Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El cine en el Perú

El cine en el Perú

Autor: Giancarlo Carbone De Mora

Número de Páginas: 295

En los veinte años de vigencia del Decreto Ley 19327, de Fomento de la Industria Cinematográfica, el cortometraje ocupó lugar preponderante, con la producción de más de 1,200 cortos. Este libro recoge testimonios de realizadores y técnicos que desarrollaron su talento cinematográfico durante este periodo, como Nora de Izcue, Nelson García, José Carlos Huayhuaca, Gianfranco Annichini, entre otros.

Ism, Ism, Ism / Ismo, Ismo, Ismo

Ism, Ism, Ism / Ismo, Ismo, Ismo

Autor: Jesse Lerner , Luciano Piazza

Número de Páginas: 408

Ism, Ism, Ism / Ismo, Ismo, Ismo is the first comprehensive, United States–based film program and catalogue to treat the full breadth of Latin America’s vibrant experimental film production. The exhibition features key historical and contemporary films from Argentina, Brazil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Mexico, Paraguay, Peru, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico and the United States. From innovative works by Brazilian artist Hélio Oiticica and Mexican photographer Manuel Álvarez Bravo to the breathtaking yet practically unknown ouevre of queer Ecuadorian filmmaker Eduardo Solá Franco, the exhibition takes both the aficionado and the open-minded viewer on a journey into a wealth of materials culled from the forgotten corners of Latin American film archives. Equally unprecedented in its approach and scope, the accompanying fully bilingual catalogue features major scholars and artists working across nationalities, mediums, and time periods. Lerner and Piazza assemble a mix of original content authored by key curators, scholars, and archivists from Latin America: eighteen essays and articles translated for the first time pertaining to the history of Latin American...

Imagen por imagen

Imagen por imagen

Autor: Desiderio Blanco

Número de Páginas: 697

Imagen por imagen, originalmente publicado en 1987, recoge ensayos sobre la naturaleza del cine y estudios y críticas sobre más de doscientas películas, publicados por Desiderio Blanco en las revistas Hablemos de Cine y Oiga, entre 1965 y 1977. Ordenados cronológicamente, los textos permiten al lector atestiguar el paulatino desarrollo de las herramientas conceptuales y de los principios teóricos que fueron dando forma a la concepción del cine que Desiderio Blanco después formalizaría en su trabajo académico. Complementan el contenido de la edición original de Imagen por imagen tres textos fundamentales: el artículo escrito por Desiderio Blanco con motivo de cumplirse los diez años del estreno de Viaje a Italia de Roberto Rossellini, considerada el albor de la modernidad cinematográfica; el análisis estético e ideológico de Escenas de la vida conyugal, de Ingmar Bergman, con el que Blanco da inicio al análisis semiótico del cine en el Perú; y una entrevista concedida por Blanco a Giancarlo Carbone en la que explica su derrotero, sustenta la elección de su punto de vista como crítico y responde a múltiples cuestionamientos. Además de recoger textos...

María Wiesse en Amauta: los orígenes de la crítica de cine en el Perú

María Wiesse en Amauta: los orígenes de la crítica de cine en el Perú

Autor: Mónica Delgado

Número de Páginas: 184

Mónica Delgado ofrece una completa investigación sobre la precursora de la crítica de cine en Perú: María Wiesse. A pesar de que fue una de las primeras mujeres en abordarlo con una mirada aguda en el ámbito periodístico y con un enfoque que iba más allá de la nota informativa o publicitaria, hasta la fecha no se la ha reconocido como tal. Por ello, este libro es un hito en la historia del cine, pues busca darle el lugar que se merece; es decir, un papel fundacional en este ámbito. La producción de María Wiesse fue amplia y vasta, no solo en el campo de la crítica cinematográfica, sino como poeta, ensayista y difusora cultural. Sus textos sobre cine se publicaron en distintos medios de la época, pero fue en la revista Amauta donde su producción fue constante y continua desde 1926 hasta 1930. A partir de un minucioso análisis de estos escritos, Delgado se acerca a la mirada crítica de una mujer que reflexiona constantemente sobre su tiempo, la irrupción de lo moderno, el rol social del cinema, la posibilidad de encontrar en él una vía de conocimiento y el papel de las mujeres en la vida familiar y social. La autora desarrolla detalladamente cómo se ve al cine...

Para una historia de América, II. Los nudos (1)

Para una historia de América, II. Los nudos (1)

Autor: Marcello Carmagnani , Alicia Hernández Chávez , Ruggiero Romano

Número de Páginas: 463

Los estudios y ensayos que se presentan en este volumen examinan algunos puntos de particular importancia para la comprensión de la evolución histórica del subcontinente americano con el propósito de arrojar luz en torno a temas fundamentales como la religión, geografía, identidad nacional, economía y aspectos jurídicos en diferentes etapas históricas americanas.

Cine peruano de inicios del siglo XXI

Cine peruano de inicios del siglo XXI

Autor: Cynthia Vich , Sarah Barrow

Número de Páginas: 438

¿Qué nos dice el cine peruano del siglo XXI sobre nuestra sociedad actual? Después del fin del conflicto armado interno (1980-2000) y con la reconstrucción del país dentro de la agenda neoliberal, la producción cinematográfica ha crecido en los últimos veinte años; pero este auge se enfrenta a una financiación y exhibición imprevisibles en muchos casos, así como a una limitada capacidad de consolidar un público nacional. Cynthia Vich y Sarah Barrow reúnen en este libro a académicos de habla hispana e inglesa, quienes desde diferentes disciplinas estudian el cine peruano más reciente como un espacio en el que se expresan y discuten las transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales del país. Los análisis se centran en una amplia variedad de formas cinematográficas y sus respectivos modos de producción, distribución y exhibición. Este libro ofrece un panorama de la producción cinematográfica peruana, en su diversidad temática y estilística, otorgando el mismo valor y visibilidad a los distintos tipos de cine. Junto al prestigioso cine de festivales o al exitoso cine comercial, se discute y analiza el cine regional e independiente, ambos...

El celuloide mecanografiado

El celuloide mecanografiado

Autor: Chrystian Iván Zegarra Benites

Número de Páginas: 228

Con profundidad crítica y minuciosidad investigativa, el profesor y ensayista Chrystian Zegarra, estudia la poética de una de las voces más significativas de la poesía peruana del siglo XX, la de Emilio Adolfo Westphalen (Lima, 1911- 2001), escritor excepcional quien obtuvo el Premio Nacional de Literatura en el Perú, en 1977; el premio Southern, Perú, 1997; y el premio Miguel Hernández de poesía, España, 1998. A Westphalen escribió Vicente Huidobro, en 1933, luego de leer Las ínsulas extrañas, que el libro lo colocaba en “primera fila entre los poetas modernos de habla castellana”. Octavio Paz lo definió como: “uno de los poetas más puramente poetas entre los que escriben en español. Su poesía no está contaminada de ideología ni de moral ni de teología. Poesía de poeta y no de profesor ni de predicador ni de inquisidor. Poesía que no juzga, sino que se asombra y nos asombra.” “En este admirable libro Chrystian Zegarra señala que el movimiento es una clave de la poesía de Emilio Adolfo Westphalen. No se trata de cualquier movimiento sino del de la modernidad, el de los motores que permiten nuevos tipos de desplazamiento, y el del cine, nuevo arte...

Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

Las rupturas del 68 en el cine de América Latina

Autor: Mariano Mestman(coord), D. Oubiña, J. Sanjinés C, I. Xavier, I. Pinto, S. Becerra, J. A. García Borrero, Á. Vázquez Mantecón, C. Lacruz, M. L. Ortega, M. Varela, P. Halperin

La Generacion Nasdaq: Apogeo (Y Derrumbe) de la Economia Digital

La Generacion Nasdaq: Apogeo (Y Derrumbe) de la Economia Digital

Autor: Alejandro Piscitelli

Número de Páginas: 592
Tradición y modernidad en el cine de América Latina

Tradición y modernidad en el cine de América Latina

Autor: Paulo Antonio Paranaguá

Número de Páginas: 316

El autor propone nuevos enfoques, objetos e interpretaciones, para una nueva historia de la cultura latinoamericana.

Para una historia de América

Para una historia de América

Autor: Marcello Carmagnani , Alicia Hernández Chávez , Ruggiero Romano

Número de Páginas: 492

Los estudios y ensayos que se presentan en este volumen examinan algunos puntos de particular importancia Para la comprensi n de la evoluci n hist rica del subcontinente americano con el prop sito de arrojar luz en torno a temas fundamentales como la religi n, geograf a, identidad nacional, econom a y aspectos jur dicos en diferentes etapas hist ricas americanas.

La guerra de nuestra memoria

La guerra de nuestra memoria

Autor: Renzo Babilonia Fernández Baca

Número de Páginas: 218

Edición de lujo que muestra de una manera novedosa, a través de fotografías y grabados, la Guerra del Pacífico. Cada imagen está acompañada de una leyenda que señala el lugar de la toma, la acción militar que se llevó a cabo e información sobre los personajes.

El impacto económico de la cultura en Perú

El impacto económico de la cultura en Perú

Autor: Universidad De "san Martín De Porres." Escuela Profesional De Turismo Y Hotelería. Instituto De Investigacíon

Número de Páginas: 276
Trabajos de historia

Trabajos de historia

Autor: Dino León Fernández , Alex Loayza Pérez , Marcos Garfias Dávila

Número de Páginas: 354
La Patria Nueva

La Patria Nueva

Autor: Paulo Drinot

Número de Páginas: 286

La "Patria Nueva" de Augusto B. Leguia (1919-1930) sigue siendo el gobierno de mayor duracion en la historia republicana peruana. Tambien conocido como el "Oncenio", el periodo constituye un momento clave en el siglo XX. Sin embargo, aunque historiadores y publico en general asi lo reconoce, es poco lo que sabemos sobre aquella coyuntura. Y, peor aun, lo poco que conocemos responde, en gran medida, a la "leyenda negra" que comenzo a formarse tras su derrumbe en 1930, sino antes. A traves de estudios especificos - mas que desde la gran interpretacion - y movilizando diversas metodologias y perspectivas teoricas, este libro propone una nueva manera de observar este periodo crucial de la vida republicana y abre nuevas pistas de investigacion sobre la "Patria Nueva".

Sebastián Salazar Bondy: Pasión por la cultura

Sebastián Salazar Bondy: Pasión por la cultura

Autor: Gérald Hirschhorn

Número de Páginas: 526

Esta investigación de Cérald Hirschhorn es parte de su tesis de doctorado sustentada en la Universidad de Lyon (Francia). La presentación consta de varios temas que abarcan la cultura peruana entre los años 1954-1965, época en que Sebastián Salazar Bondy, a su regreso de Buenos Aires (Argentina), destaca en el medio. El mérito del autor reside en estudiar de manera sistemática los diferentes escenarios de la cultura limeña, destacando el rol clave de Sebastián Salazar Bondy como verdadero eslabón cultural. Al mismo tiempo se presentan, por primera vez, unos anexos donde aparece el repertorio exhaustivo de las producciones del autor de «Lima la horrible»: artículos periodísticos, ensayos, poemas, dramas, comedias, novelas y cuentos, sin olvidar sus obras inéditas. La lectura de la obra es básica no sólo para quien se interesa en la cultura de los años cincuenta, sino también para los investigadores que quieran seguir el camino abierto por el autor.

Una historia de la presencia francesa en el Perú, del Siglo de las Luces a los Años Locos

Una historia de la presencia francesa en el Perú, del Siglo de las Luces a los Años Locos

Autor: Pascal Riviale

Número de Páginas: 247

Con este libro el autor se propone exponer las diversas facetas de la historia de la presencia francesa en el Perú desde los inicios del siglo XVIII hasta los años 1930 (lo que sugiere la expresión «del Siglo de las Luces a los Años Locos»). Las fuentes inéditas utilizadas nos muestran no solo a comerciantes, sino también a muchos artesanos, ingenieros, médicos, profesores, artistas, fotógrafos, etc., que acompañaron la transformación de la sociedad peruana. Mientras que artesanos y comerciantes contribuyeron a la introducción de nuevos gustos y referencias culturales nuevas, otros trajeron consigo conocimientos o savoir faire, trasmisores de una cierta «modernidad». Lo mismo podríamos decir de los artistas o de aquellos que ejercían algún oficio artístico, quienes en ocasiones contribyeron a la difusíon de nuevos soportes de creacíon o establecieron un puente entre dos horizontes: por un lado capturando imágenes de un Nuevo Mundo «exótico» y, por el otro, importando los ecos del «Alegre París» o aquello que en principio lo representaba. Estaba comunidad puso igualmente en marcha diversas iniciativas asociativas que ocuparon un lugar promordial en la...

Golpe de vista

Golpe de vista

Autor: Nuno Cesar Abreu , Alfredo Suppia , Marcius Freire

Número de Páginas: 600

Este livro é dedicado a seu idealizador original, alguém cuja obra cinematográfica motivou as primeiras iniciativas do projeto: o cineasta e professor Nuno Cesar Abreu. Golpe de Vista: Cinema e Ditadura Militar na América do Sul nasce como ideia em 2014, a partir de conversas de Nuno com seus colegas no Departamento de Cinema (Decine) da Unicamp. O livro surge assim motivado pelos 25 anos do filme Corpo em Delito (1989), longa-metragem escrito e dirigido por Nuno e que representa o "canto do cisne" da hoje extinta Embrafilme, a Empresa Brasileira de Filmes. Corpo em Delito foi o último filme produzido e distribuído pela Embrafilme, um drama protagonizado pelo ator Lima Duarte, o qual interpreta um médico legista a serviço do regime e que, num dado momento, depara-se com o corpo da própria filha assassinada pela repressão. Narrado de forma semi-linear, o filme atravessa um arco temporal razoavelmente longo que conta as transformações da ditadura militar brasileira entre 1964 e 1985, ao mesmo tempo em que dramatiza o conflito do médico, civil à margem do poder, incrustado entre a sobrevivência e a dor da perda decorrente das mazelas políticas que se abateram sobre o...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados