Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Movimientos sociales y política

Movimientos sociales y política

Autor: Fernando Calderón G.

Número de Páginas: 140

Los grandes cambios sociales y políticos de Latinoamérica en los años ochenta (lenta democratización y surgimiento de múltiples comportamientos colectivos) han determinado resultados tan confusos que no sabemos el tipo de sociedad en que habrán de desembocar. Lo indudable es la inmediata perspectiva de una franca transición societal. No se sabe todavía cuales serán los resultados de los cambios iniciados en dicha década, no se sabe si el resultado será la emergencia de "sociedades programadas dependientes", o sociedades en caos, o dualizadas, con excasos mecanismos de movilidad e integración social. Lo que sí constata es una suerte de incongruencia entre los procesos de concentración del poder y del sistema de toma de decisiones, asociado con la revolución tecnológica y la reestructuración económica internacional.

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Autor: Javier Mejía Cubillos

Número de Páginas: 360
Reforma educativa ¿Qué estamos transformando? Debate informado

Reforma educativa ¿Qué estamos transformando? Debate informado

Autor: Gloria Del Castillo , Giovanna Valenti Nigrini , María Del Carmen Pardo , Claudia Santizo , Alberto Arnaut , Inés Aguerrondo , María De Ibarrola , Graciela Bensusán , Luis Arturo Tapia , Arturo Alcalde , Nohemy Arias , Teresa Bracho González , Francisco Miranda , Margarita Poggi , Pedro Flores-crespo , Gabriela Uribe

Número de Páginas: 189

El debate en la Flacso México que se realizó por parte de los expertos en el tema sobre la reciente reforma educativa, ha hecho visible que se trata de una reforma que, además de imbricar aspectos técnicos y políticos, ha dado un lugar estratégico a la Ley General del Servicio Profesional Docente. Estas decisiones se explican porque la apuesta gubernamental consiste en detonar cambios en la calidad educativa a través de la ruta aparentemente técnica de la profesionalización docente. Sin embargo, los análisis aquí reunidos muestran que tales decisiones entran en tensión con los beneficios políticos ganados por el magisterio desde tiempo atrás, que un replanteamiento laboral no significa ni asegura un cambio en la calidad educativa, y que el gran reto consiste en desatar el nudo de una reforma que ha tomado como sus ejes el control y la centralización encubiertos de evaluación, pero sin poner en riesgo la gobernabilidad del sistema educativo.

Anuario de la prensa chilena

Anuario de la prensa chilena

Autor: Biblioteca Nacional (chile)

Número de Páginas: 498

A catalog of books deposited in the library under law of 1872; and, from 1891-1898, books by Chilean authors, or relating to Chile, published in other countries.

Conversaciones en privado

Conversaciones en privado

Autor: Armando Uribe , Eduardo Vassallo , Miguel Vicuña Navarro

Número de Páginas: 352
50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos Eduardo Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , María Cristina Guadalupe Romo Gil , Carlos Enrique Orozco Martínez , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Francisca Collignon Goribar , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández Barba , Fabiola Núñez Macías , Adriana Pantoja De Alba , Ruth Rangel Bernal , María Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 326

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

Coloquio del oro y el moro

Coloquio del oro y el moro

Autor: Armando Uribe , Virginia Vidal

Número de Páginas: 174

El gran poeta e intelectual chileno Armando Uribe Arce dialoga con la escritora Virginia Vidal abordando temas álgidos y provocadores, revelando aspectos inéditos de su vida y pensamiento. Este Coloquio del oro y el moro es el fruto de la comunicación mediante la palabra hablada. Una llamada matutina y el acuerdo para reunirse a una hora determinada: entonces conversamos con Armando Uribe, conversos convertidos convergiendo y discrepando en un espacio sin prisa ni plazo ni programa, donde todo puede ser tema de discusión.

Salvo el poder todo es ilusión

Salvo el poder todo es ilusión

Autor: María Victoria Uribe

Número de Páginas: 298

CONTENIDO: De los reclamos pacíficos a los reclamos violentos - Etnicidad y nacionalismo en Sri Lanka - Insurgencia y política en Colombia - Religión e historia en Irlanda del Norte - Clímax de la violencia estatal - Consolidación de las identidades insurgentes - Negociaciones sin cambio de régimen - Mitos de origen insurgentes.

Capitalismo y socialismo

Capitalismo y socialismo

Autor: Ezequiel Ander-egg , Eduardo Varela Cid , Gabriela Uribe

Número de Páginas: 72
De Maquinas Y Seres Vivos

De Maquinas Y Seres Vivos

Autor: Humberto Maturana R. , Humberto ( Maturana Romesín Francisco J. ( Varela

Número de Páginas: 148
Sueños encauzados

Sueños encauzados

Autor: Rafael Chavarría

Número de Páginas: 136

Con los preceptos que la profesión ha ido construyendo, bien se pueden analizar, por ejemplo, tanto el éxito de la peña de los Parra, en Lira 340, como el fracaso de la carpa de Violeta Parra en La Reinta. Dos proyectos de los años sesenta, cuna de la nueva canción chilena, de los cuales pueden surgir lecciones de la historia para una profesión y con concepto históricamente jóvenes.

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA

Autor: Aníbal Posada Correa

Número de Páginas: 2232

GENEALOGÍAS DE ANDES, ANTIOQUIA (1855-1915). Autor: Aníbal Posada Correa Genealogías de los primeros pobladores del municipio de Andes (Antioquia, Colombia) Esta obra comprende la totalidad de las partidas de bautismo de Andes de los primeros 60 años, desde la inicial realizada en diciembre de 1855 (3 años después de la fundación de este municipio) hasta diciembre de 1915. En total son 28.243 registros bautismales sobre los cuales se formaron las respectivas genealogías, organizados de forma que se facilita al lector la búsqueda de personas y linajes específicos. Contiene además una presentación de la metodología utilizada, unas pocas anécdotas y fotografías, apuntes interesantes sobre esos primeros pobladores y sus historias genealógicas, y alguna información estadística de los registros genealógicos de este importante municipio cafetero de Colombia.

Exilio y Renovación

Exilio y Renovación

Autor: Mariana Perry Fauré

Número de Páginas: 324

Una de las primeras consecuencias de la instalación del régimen militar en Chile en 1973 fue el exilio de intelectuales, académicos y líderes de partidos políticos afines al derrocado gobierno de Salvador Allende. Arribaron en masa a diferentes destinos geográficos y se insertaron en variados y novedosos debates intelectuales. Diez años más tarde, quienes habían vivido su exilio en Europa Occidental retornaron al país con nuevas propuestas de organización política. Sus renovadas ¡deas afectaron directamente la forma en que se interpretaron las causas del golpe militar y las estrategias para enfrentar al régimen imperante. El libro "Exilio y Renovación. Transferencia política del socialismo chileno en Europa Occidental, 1973-1988" aborda el origen, desarrollo y repercusión del proceso conocido como Renovación socialista, en particular en el marco del exilio en Europa Occidental. Para ello ofrece al lector un recorrido a través del análisis de fuentes, entrevistas y bibliografía secundaria que marcaron un proceso de trascendental importancia para la historia reciente en Chile.

Mentalidades y políticas wingka: pueblo mapuche, entre golpe y golpe (de Ibáñez a Pinochet)

Mentalidades y políticas wingka: pueblo mapuche, entre golpe y golpe (de Ibáñez a Pinochet)

Autor: Augusto Samaniego Mesías , Carlos Ruiz Rodríguez

Número de Páginas: 446

Esta obra se refiere a la "mentalidades, discursos y prácticas del Estado y la sociedad chilena ante el pueblo mapuche". Es resultado de una investigación historiográfica acerca de las relaciones entre este pueblo y el Estado y la sociedad chilenas entre los gobiernos dictatoriales de Ibañez (1927-1931) y Pinochet (1973-1990). Se evidencia en el estudio que el reiteradamente aludido "problema indígena" que el pensamiento liberal trató de encauzar secularmente hacia la "integración" del indígena en la economía, la sociedad y ciudadanía, se convierte, al final del periodo estudiado en su contrario: "el problema wingka", es decir la creciente dificultad de los poderes públicos y privados para administrar la relación entre la "sociedad mayoritaria" y identidad mapuche.

El soporte del tiempo: La partitura como objeto para el estudio de la evoluci—n art’stica en el siglo XX

El soporte del tiempo: La partitura como objeto para el estudio de la evoluci—n art’stica en el siglo XX

Autor: Aitor Merino Mart’nez

Número de Páginas: 218

Los estudios de la evolución sufrida por las artes plásticas a lo largo del siglo XX, principalmente realizados mediante el análisis de obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas y, en menor medida, fotográficas y videográficas, han obviado hasta la fecha un documento tan particular como sería la partitura. Mediante su análisis formal, y recurriendo a un collage de citas que demuestran la dispersión de su estudio en ámbitos totalmente ajenos al musical, argumentaremos la necesidad de considerar estas un objeto de estudio indispensable que ejemplifica igualmente asuntos como la disolución de la figura, el assemblage, la revalorización de la cotidianidad o la fascinación y el temor por la máquina. Un análisis alternativo de la historia de la música del siglo XX, no fundamentado en la escucha, que a su vez pretende establecer nuevos parámetros para el estudio de la historia del arte.

El 68 en el cine mexicano

El 68 en el cine mexicano

Autor: Olga Rodríguez Cruz

Número de Páginas: 246

Después de la conmemoración de los 30 años de este movimiento estudiantil, el tema vuelve a retomar importancia en documentales e historias de ficción. Tenemos obras emblemáticas que muestran información relevante sobre los acontecimientos. En dos trabajos de Carlos Mendoza, Tlatelolco, las claves de la masacre y 1968: la conexión americana, se muestran hipótesis sobre qué grupo comenzó la agresión el 2 de octubre, así como las relaciones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con el gobierno mexicano. Asimismo se recupera la memoria a partir del testimonio de los principales líderes del movimiento en el Memorial del 68, de Nicolás Echevarría. Lo mismo sucede con el trabajo de Carlos Bolado en 1968. Estos documentales son relevantes porque vinculan historia y memoria. Por su parte, las películas de ficción nos muestran los acontecimientos desde varios ángulos, como el del movimiento, la política y el amor; esto se refleja en Borrar de la memoria, dirigida por Alfredo Gurrola y guion de Rafael Aviña; con una idea más romántica Carlos Bolado dirige Tlatelolco, verano del 68, en el que habla de la experiencia sexual que vivían los jóvenes en esa época....

Clase media, Estado y sacrificio

Clase media, Estado y sacrificio

Autor: Azun Candina Polomer

Número de Páginas: 246

El libro presenta el retrato de una de las organizaciones más importantes de la historia sindical y gremial chilena (la ANEF, Asociación Nacional de Empleados Fiscales). Si Clotario Blest fue su apóstol, Tucapel Jiménez su mártir, según la autora.

Hacer la revolución

Hacer la revolución

Autor: Aldo Marchesi

Número de Páginas: 272

¿Cómo contar el ímpetu revolucionario de los años sesenta y setenta desde un tiempo que no es revolucionario? ¿Cómo capturar un clima de época radicalizado que todavía produce preguntas válidas en la discusión contemporánea? Siguiendo la trayectoria de militantes argentinos, chilenos, uruguayos, brasileños y bolivianos, Aldo Marchesi estudia el nacimiento y la expansión de una red de organizaciones de jóvenes militantes de izquierda que, al calor de la Revolución cubana y de la polarización ideológica de la Guerra Fría, promovieron la violencia política y las estrategias transnacionales como únicos caminos para alcanzar el cambio social. Los movimientos de la nueva izquierda estaban convencidos de que la izquierda tradicional era incapaz de generar situaciones revolucionarias y de resistir el avance del autoritarismo y la hegemonía estadounidense en América Latina. Así, confiaron en la lucha armada y construyeron repertorios de protesta y de acción colectiva novedosos, como la táctica de la guerrilla urbana o el exilio –en el Chile de Salvador Allende, en la Argentina peronista entre 1973 y 1976– como parte de una estrategia de lucha continental. Desde ...

Clase Media, Estado y Sacrificio

Clase Media, Estado y Sacrificio

Autor: Azún Candina

Número de Páginas: 246

Mediante una acuciosa investigación y no poca originalidad, el libro presenta el retrato de una de las organizaciones más importantes de la historia sindical y gremial chilena (la ANEF, Asociación Nacional de Empleados Fiscales)?escasamente abordada por los estudios históricos y sociales? desde su fundación en 1943 hasta principios de los 80, época en que combatió abiertamente las profundas transformaciones que la Dictadura le imponía al Estado. Si Clotario Blest fue su apóstol y Tucapel Jiménez su mártir -como propone la autora?, la ANEF no solo ha participado en la construcción de la historia reciente de Chile mediante sus acciones, sino también, y quizás fundamentalmente, mediante la elaboración de un discurso moral que pretende ser válido para la sociedad en su conjunto. En este sentido, la noción de sacrificio ilumina -y, por cierto, provoca? la misión que la misma ANEF se ha asignado: conseguir que tanto sus funcionarios como el resto de los trabajadores participen de esa vida "digna y decorosa" que solo la clase media puede ofrecer.

¡Viva la sangre!

¡Viva la sangre!

Autor: Ceferino Reato

Número de Páginas: 333

Con esa capacidad de ofrecer siempre información reveladora y saber narrar como un verdadero novelista, Ceferino Reato ha escrito un libro que resume como ningún otro la tragedia de los setenta.

Las nuevas tecnologías y el futuro de América Latina

Las nuevas tecnologías y el futuro de América Latina

Número de Páginas: 384

Eminentes especialistas latinoamericanos (sociólogos, científicos, economistas, ecólogos, urbanistas,) auspiciados por la Universidad de las Naciones Unidas, proyecta en esta colección de ensayos las posibilidades de una futura sociedad capaz de corregir la actual desigualdad internacional. La solución es el límite consciente al consumo de los recursos naturales y una vida material sobria que produciría un mayor tiempo libre y una creciente eliminación de la división compulsiva del trabajo.

Sobre un concepto histórico de ciencia

Sobre un concepto histórico de ciencia

Autor: Carlos Pérez Soto

Número de Páginas: 252

Crítica de la razón científica como un modo de cuestionar el mundo en sus fundamentos, en la lógica que lo anima en las bases de las formas del saber con que ha revestido su poder.

Haciendo posible lo imposible

Haciendo posible lo imposible

Autor: Marta Harnecker

Número de Páginas: 460

Tras hacer una breve síntesis de los más relevantes acontecimientos ocurridos en América Latina a partir de la revolución cubana, la autora da cuenta de los cambios fundamentales del mundo en los últimos cuarenta años y de la situación en la que se encuentra hoy la izquierda para enfrentar los desafíos del mundo actual; plantea ideas para la reorganización de este sistema y propone criterios para distinguir entre una izquierda reformista y una con objetivos revolucionarios. El libro recuerda que la política no es el arte de lo posible, sino el arte de construir la fuerza social y política capaz de cambiar la realidad haciendo posible en el futuro lo que hoy aparece como un imposible.

Una democracia asediada

Una democracia asediada

Autor: Eduardo Pizarro Leongómez

Número de Páginas: 378

¿Cómo caracterizar el conflicto armado en Colombia? - Los actores armados no estatales : hacia un callejón sin salida - Hacia una degradación terrorista - El narcotráfico : ¿combustible o motivación de la guerra? - La erosión progresiva del Estado, la economía y el tejido social - El "Plan Colombia" y la iniciativa regional andina - Hacia un "punto de inflexión"--Un empate mutuamente doloroso.

El Estado en el capitalismo contemporáneo

El Estado en el capitalismo contemporáneo

Autor: Heinz Rudolf Sonntag , Héctor Valecillos

Número de Páginas: 324

Esta recopilación ofrece reunidas en un volumen las contribuciones más significativas sobre los desarrollos recientes en la teoría marxista del estado capitalista, poniendo al alcance de los lectores de habla española un conjunto de textos durante mucho tiempo inaccesibles para los estudiosos y el público en general.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados