Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 33 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El puñal (Edición española)

El puñal (Edición española)

Autor: Editorial Planeta S.a.u.

Número de Páginas: 372

Remil, un ex combatiente de las Malvinas, trabaja para La Casita, uno de los departamentos más confidenciales de los servicios secretos argentinos. Él se encarga la mayor parte del tiempo de temas menores, pero el último encargo que su jefe Cálgaris le encomienda no será tan tranquilo como de costumbre. Tiene que proteger a Núria Menéndez Lugo, una abogada española que se halla temporalmente en Buenos Aires tanteando empresas del sector vinícola para la exportación de vino a España, pero pronto se desvelará como una tapadera de negocios más ambiciosos. El puñal es una novela sobre la turbulenta relación entre un hombre y una mujer y también sobre la verdadera trastienda del poder, la narco-política y el crimen, que los medios no se atreven a contar. Jorge Fernández Díaz nos presenta una trama que corta el aliento y que indaga a un mismo tiempo la traición y el secreto, una rara obsesión amorosa y los intersticios de un país donde todos son corruptos porque todos tienen motivos para serlo.

Sin imagen

Movimientos ecológicos y medios de comunicación. Programa Puerta Uno 89

Autor: Alicia - Conductor/a Caldera , Gabriela - Entrevistado/a Díaz , Ramón - Conductor/a Gómez Zamudio , María - Entrevistado/a Rayo Calderón

PUERTA UNO se abre nuevamente para dar espacio a la discusión, en esta emisión concluimos la triada consagrada a la ecología, para lo cual recibimos a dos férreas comprometidas con los asuntos medioambientales: Gabriela Díaz, periodista y María del Rayo Calderón, Consultora en Impacto Ambiental. Desde los años 70 del siglo XX, la sociedad civil tomó posiciones decididas para intentar frenar las acciones predadoras derivadas del modelo de desarrollo capitalista imperante en el mundo. Desde entonces, lenta, pero consistentemente creció el movimiento ambientalista. Las organizaciones no gubernamentales responden a dos inquietudes, por un lado tienen su origen en la idea de la sociedad civil de suplir los huecos que va dejando la gestión gubernamental, y luego por otra parte no solo suple, sino que intentan corregir también los abusos. En la actualidad, esta lucha sufre de descalificación y poco apoyo de parte de los medios de comunicación que no encuentran beneficio en abordar estos temas. Cuestiones como la importancia de una institución como la Universidad de Guadalajara en el desarrollo de proyectos medioambientales así como el creciente interés de la sociedad por ...

Sin imagen

Medios de comunicación y crimen organizado. Programa Diálogos del Pensamiento 2

Autor: Almendra - Productor/a Orozco , Rogelio - Entrevistado/a Barba Álvarez , Diego - Entrevistado/a Petersen Farah , Gabriela - Conductor/a Díaz , Bárbara - Colaborador/a Gama , Aristarco - Conductor/a Regalado Pinedo , Andrea - Colaborador/a Hernández , Edith - Colaborador/a Preciado , Fabián - Productor/a Robles

En esta primer emisión de la díada EL PODER DE FACTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA, nos acompañan el analista político, Diego Petersen y el especialista en criminología, Rogelio Barba; con ellos y en compañía de Gabriela Díaz y Aristarco Regalado en la conducción, dedicamos el debate al análisis del fenómeno actual en el que los medios de comunicación escritos se han convertido en los espacios donde el narco da cuenta de su triunfo sobre el Estado. La prensa es una fuente de información muy importante sobre lo que ocurre en la guerra contra el narcotráfico que el presidente Felipe Calderón declaró al inicio de su mandato, sin embargo habría que considerar el tipo de información que predomina en ellos, pues la cobertura de la prensa del interior del país sobre el fenómeno del crimen organizado es esencialmente descriptiva de los actos violentos, dejando de lado la contextualización de los hechos y su análisis; de forma que el conteo de las ejecuciones se ha convertido en la forma de medir los niveles de violencia existentes en el país. Esto deja al descubierto el fracaso del Estado de garantizar la seguridad.¿En qué momento la nota roja se...

Sin imagen

Reforma Constitucional en materia de Amparo. Programa Diálogos del pensamiento 75

Autor: Cucsh/udg - Autor/a Centro Universitario De Ciencias Sociales Y Humanidades , José Luis - Entrevistado/a Pérez Díaz , Almendra - Conductor/a Orozco , Guadalupe - Productor/a Moreno González , Adrián - Productor/a Miranda , Aristarco - Productor/a Regalado , Fabián - Productor/a Robles , Edith - Productor/a Preciado , Jorge - Productor/a Bogarín , Jacky - Productor/a Galaviz , Raquel - Productor/a Martinez , José Raúl - Entrevistado/a Rivera , Luis Enrique - Entrevistado/a Gutiérrez , José Miguel - Entrevistado/a Ramírez González , Gabriela - Conductor/a Díaz

En 2011 se realizaron dos importantes reformas a nuestra Constitución Política, que impactan directamente en la administración de justicia federal. La primera de ellas en torno a la figura de juicio de amparo, institución protectora de los derechos fundamentales por excelencia, que se robustece al ampliar la procedencia del amparo respecto de cualquier norma general y al preverse su origen por violaciones a los derechos humanos plasmados en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte; entre sus modificaciones más sobresalientes resaltan la introducción de figuras como el amparo adhesivo y los intereses legítimos individual y colectivo; así como la adopción de nuevos conceptos en torno a la violación de derechos por omisión de las autoridades; y la declaratoria general de inconstitucionalidad. La segunda, en materia de Derechos Humanos, está en íntima relación con la de amparo, pues evidencia el reconocimiento progresivo de los derechos fundamentales, aunado a la obligación expresa de observar los tratados internacionales firmados por el Estado mexicano. Para ahondar sobre cuál es el impacto que estas reformas tendrán en la formación de...

Sin imagen

2° Festival del Libro del CUCSH. Programa Puerta Uno 95

Autor: Gabriela - Entrevistado/a Díaz , Ramón - Conductor/a Gómez Zamudio , Aristarco - Conductor/a Regalado Pinedo

En su segunda edición, éste festival que esperemos haga tradición en nuestro centro, tiene como invitado de honor a Carlos Monsiváis. Su espíritu crítico, implacable e inteligente ronda por el CUCSH durante una semana. En el corazón del campus se encuentra un enorme toldo blanco que resguarda libros de diversas editoriales independientes y universitarias. Es una fiesta con libros, pero también con recitales de música, con proyecciones fílmicas, con una exposición pictórica y un espectáculo de lucha libre. Para contarnos sobre todos los detalles de este festival, recibimos en cabina a la Lic. Gabriela Díaz, quien ha organizado y promovido con mucho ímpetu este festival, que corre a cargo de la Coordinación de Extensión. Esta fiesta del libro en el CUCSH también invita a reflexionar: ¿por qué es necesario hacer festivales de libro? ¿Qué significa una feria del libro en un contexto donde el Estado busca desentenderse de sus responsabilidades educativas?Próximamente evolucionamos a Diálogos del pensamiento

Iberoamérica sonora

Iberoamérica sonora

Autor: Enrique Blanc Rojas , Nicolás Adolfo Inzillo , William Humberto Pérez Vargas , Martín Emanuel Graziano , Héctor Gabriel Plaza , Manuel José Maira Benavente , William Enrique Padrón Poleo , Gabriela Andrea Robles Bayancela , Jaime Andrés Monsalve Buritica , Luis Daniel Vega Pinzón , Juan Carlos Garay Acevedo , Diego Alejandro Londoño Molina , Juan Carlos Hidalgo Baca , Jaime Acosta Santos , David Anselmo Cortés Arce , Pablo Ferrer Ben-amar , Adalberto Arcos Landa , Andrés Wolf , María Florencia Carrozza , Maia Alcire , Claudia Valenzuela , Basil Fauchier , Isabelle Andrade , Felipe Vallejo Cano , Leo Carreño , Julia Díaz Santa , Jorge Cano , Pablo Saracho Gómez , César Ortiz Ortiz , Óscar Jaimes Matec , Igor Cortadellas , Joachim Cooder , Mónika Hannelore Pérez Néufeld , Vicente Barragán Cobos , Lina Botero , Eliana Soledad Graziano , Gabriela Díaz Enríquez , Eugenio Mazzinghi , Juan Comini

Número de Páginas: 180

En Iberoamérica sonora encontrarás autores que proceden de urbes como Buenos Aires, Ciudad de México, Bogotá, Los Ángeles, Santiago, Caracas, Quito, Guadalajara y Medellín y que de unos meses a la fecha se reconocen a través de un diálogo frecuente que, directa o indirectamente, impulsa la difusión del trabajo de músicos como los que aquí se incluyen. No podemos negar que las formas contemporáneas de interacción –los medios sociales, la internet, los llamados teléfonos inteligentes, las revistas digitales– han revolucionado nuestro mundo. Estas páginas que tienes entre tus manos son sólo otra consecuencia de ello y el testimonio fehaciente de que la música asimismo puede trascender fronteras y gustos de la mano de quienes nos dedicamos a su estudio, su difusión y la lúdica amplificación de su magia irrefrenable.

Sin imagen

Leyes para una sociedad libre de violencia. Programa Diálogos del Pensamiento 71

Autor: Raquel - Colaborador/a Martínez , Aristarco - Productor/a Regalado Pinedo , Jacqueline - Colaborador/a Galaviz , Jorge - Colaborador/a Bogarín , María Guadalupe - Director/a Moreno González , Edith - Productor/a Preciado , Fabián - Productor/a Robles , Almendra - Productor/a Orozco , Gabriela - Conductor/a Díaz , Rubén Jaime - Entrevistado/a Flores Medina , María De Los Ángeles - Entrevistado/a González Ramírez , Ramón - Conductor/a Gómez Zamudio

Arrancamos con una díada más, con la que pretendemos tender puentes de entendimiento entre la población general y las ciencias sociales, en torno a una temática de interés general que debería preocuparnos y ocuparnos en conocer y atender el crecimiento exponencial de la violencia hacia las mujeres de la actualidad. El día de hoy enfocamos el diálogo y análisis al marco jurídico, para lo que nos acompañan María de los Ángeles González Ramírez, Maestra en Ciencias Políticas por la UNAM, quien enfoca su línea de investigación al Género, las Instituciones y los Procesos de Formación de Identidades Colectivas; y Rubén Jaime Flores Medina, Profesor Investigador del Departamento de Derecho Público de nuestra Universidad, quien cuenta con un Doctorado en Derecho Público por la Universidad Complutense de Madrid. La violencia de género ha trascendido los límites de lo personal y privado, para ser reconocido como un problema de salud pública y por ende, problema social, motivo por el cual a lo largo de los últimos 30 años, las intenciones internacionales han tendido hacia la legislación en contra de la discriminación, para luego dar paso en 2006, a la creación...

La educación en tiempos de pandemia

La educación en tiempos de pandemia

Autor: Celia Gabriela Villalpando Sifuentes

Número de Páginas: 151

Resulta indiscutible la imperiosa necesidad de hacer una lectura del desarrollo que lleva La educación en tiempos de pandemia, concretamente, en la educación superior, lo que por sí mismo representa un desafío fundamental, pues su estudio implica la revisión de las diversas interpretaciones que los partícipes del hecho educativo realizan sobre edificar escenarios universitarios en espacios que no fueron creados para ello, así como incorporar en los procesos de enseñanza, de aprendizaje y de evaluación los dispositivos electrónicos y el uso del Internet como prácticamente la única manera de conectarse con la universidad. A la luz de estas inquietudes, los autores de este libro tienen la pretensión de dar sentido al plexo de significados que diversas aristas de este fenómeno, en particular, representan; fenómeno que va acompañado inexorablemente de una complejidad extremadamente increíble, que evidencia la ausencia de una sintonía entre la realidad y la necesidad de dar continuidad a los procesos educativos. El contenido de esta obra abre la puerta al a reflexión y al debate sobre el binomio inimaginable entre educación y pandemia, recuperando de esta realidad...

El futuro después del covid-19

El futuro después del covid-19

Autor: Argentina Futura

Número de Páginas: 218

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en tanto obligación inalienable del Estado argentino. Los artículos compilados en este trabajo han sido realizados por intelectuales que son referentes en los campos de la política, las relaciones internacionales, la cultura, la educación, el empleo, los estudios de género, la literatura, entre otros. Cada uno y cada una expresa sus propias opiniones en este libro, a veces en tensión, a veces en diálogo, a veces permitiendo imaginar nuevos acuerdos. Esperemos que este libro sea un aporte para abrir otros horizontes de la imaginación cultural, social y política para pensar y hacer el futuro....

Tierra fresca de su tumba

Tierra fresca de su tumba

Autor: Giovanna Rivero

Número de Páginas: 176

Tierra fresca de su tumba, de Giovanna Rivero (Editorial Candaya, 2021): "Lo cotidiano y lo gótico, la distopía y el realismo más extremo: seis inquietantes relatos que tienen mucho que decir en la renovación de la literatura fantástica latinoamericana." En los cuentos de Tierra fresca de su tumba aparecen pescadores que atraviesan los mares de la muerte, niñas abandonadas en las estepas que encuentran en el góspel un puente hacia la belleza, mujeres cuya demencia no es otra cosa que un corazón despedazado, ancianas japonesas que cavan en un jardín para encontrar lo mejor y lo peor de sí mismas, muchachos de una tribu del Canadá que se visten con pieles de animales para poder rugir de nuevo. Personajes, en definitiva, que rasgan la delgada membrana de la vida ordinaria, intentan tocar, con las manos extendidas de la infancia, la dimensión sensual del más allá y se asoman peligrosamente a un abismo interior que acabara por devorarlos. Seis historias de oscuridad luminosa que nos atraviesan como una herida, y que al final nos hacen comprender las posibilidades del amor, la justicia y la esperanza, pero también, como en "Un descenso al Maelstrom" de Edgar Allan Poe, la ...

Sin imagen

El ocio ¿positivo o negativo? Programa Diálogos del Pensamiento 80

Autor: Almendra - Conductor/a Orozco , Guadalupe - Director/a Moreno , Ramón - Otra Gómez , Ángel - Otra Florido , Gabriela - Conductor/a Díaz , Jesús - Entrevistado/a Amezcua , Francisco - Entrevistado/a Cortázar

Cuando se habla de Ocio y tiempo libre generalmente se tiende a hacerlo en términos negativos y se olvida muchas veces de la necesidad de disfrutar de estos momentos necesarios para la relajación y el descanso como un derecho propio de sociedades democráticas y socialmente avanzadas. Pero el Ocio a través de la historia ha tenido diversas manifestaciones en la vida cotidiana y personal, por ello damos inicio a una nueva temática con esta emisión en la que se habla de cómo se ha ido trasformando esta práctica y concepto hasta llegar a nuestros días, en donde a pesar de que el ocio es una experiencia subjetiva supeditada a la percepción individual, está más cercano a la ideología imperante que a la percepción personal de la realización humana. Para realizar este diálogo sobre el origen y transformación del Ocio a lo largo de la historia; explicar y diferenciar conceptos como Ocio, tiempo libre y recreación; y a la vez indicar cuáles son los espacios propicios para su aprovechamiento, contamos con la participación del Urbanista Jesús Amezcua, y del Sociólogo Francisco Cortázar, ambos especialistas en la materia. ¿Qué representaba el ocio para las sociedades...

Sin imagen

Desarrollo, impacto y cultura universitaria. Programa Diálogos del Pensamiento 68

Autor: Edith - Productor/a Preciado , Almendra - Productor/a Orozco , Fabián - Productor/a Robles , Ramón - Conductor/a Gómez Zamudio , Gabriela - Conductor/a Díaz , María Guadalupe - Director/a Moreno González , Carlos Ramiro - Entrevistado/a Ruiz Moreno , Héctor Raúl - Entrevistado/a Solis Gadea

Cerramos díada resaltando las funciones sustanciales de nuestra universidad: docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura; para poder explicar así su aporte y el posicionamiento que ha tenido en la entidad con la influencia de los centros regionales, creados a partir de la reforma de 1994-95, un modelo innovador, que ha impulsado el desarrollo tecnológico, académico y económico de todas las regiones de Jalisco. En esta emisión se dialoga con dos figuras importantes de nuestra institución, como el actual Coordinador General Académico de la UdeG, el Dr. Héctor Raúl Solís Gadea, y el Mtro. Carlos Ramiro Ruíz Moreno, Abogado que ha trabajado en torno a la historia de nuestra Universidad. Al interior de cabina se plantea el impacto en el desarrollo de investigación pertinente y de cultura que ha puesto a Jalisco en el plano mundial; así como los alcances que tiene su internacionalización a través de diversos convenios, redes y vinculación con otras universidades, además de su sede en los Los Ángeles, California: UDGLA. El camino andado ha sido arduo y sustancioso, pero de cara al futuro ¿qué debilidades se identifican y cómo trabajarlas?

Sin imagen

Mirar el Pacífico desde Jalisco. Programa Diálogos del Pensamiento 25

Autor: Aristarco - Conductor/a Regalado Pinedo , Dagoberto - Entrevistado/a Amparo Tello , José Jaime - Entrevistado/a López Jiménez , Gabriela - Conductor/a Díaz , Edith - Productor/a Preciado , Fabián - Productor/a Robles , Almendra - Productor/a Orozco

Terminamos la triada de Asia-Pacifico en el mundo, abordando la temática desde una perspectiva regionalista ¿qué tanta relación y comercio tenemos desde Jalisco con ese universo amplio que es Asia? Para ello contamos con el Dr. José Jaime López Jiménez, y con el Mtro. Dagoberto Amparo Tello, ambos especialistas del Departamento de Estudios del Pacífico. Iniciando por un breve recorrido acerca de los primeros contactos entre América y Asia, tras la llegada de los españoles, vamos contestando a cuestiones diversas como: ¿Qué influencias podemos reconocer de Asia en México y de México en Asia? ¿Qué países del Pacífico son los que se encuentran presentes en las negociaciones comerciales de México? ¿En la actualidad hacia dónde han evolucionado las relaciones y qué acuerdos y tratados avalan el intercambio actual con los países asiáticos?Es a partir de 1993, tras unirse al Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) que México se inserta en esta región bajo una nueva dinámica. Pero más concretamente: ¿Cómo se ve beneficiado nuestro Estado con estos tratados nacionales de cooperación? ¿Se ha aprovechado la oportunidad que brindan estos...

Del pueblo en llamas a la democracia cartucha

Del pueblo en llamas a la democracia cartucha

Autor: Pedro Rosas Aravena

Número de Páginas: 271

La obra sitúa en un contexto histórico la emergencia y desarrollo político y militar del MAPU Lautaro en su lucha contra la dictadura de Pinochet, su accionar durante la década de los años ‘80 y los primeros años de la década de los ‘90.

El abuso no es un espectáculo

El abuso no es un espectáculo

Autor: Katherine Salosny , Gabriela García Bustos (editora)

Número de Páginas: 130

El abuso no es un espectáculo es una historia personal de la animadora de televisión y actriz Katherine Salosny. Este recorrido de una vida, narrado en primera persona y asociado a las luminarias de la TV podría inducirnos al equívoco de suponer un registro más de anecdotario complaciente, usual en figuras públicas del espectáculo que han alcanzado la fama. Nada más lejos de aquello. Este relato es la memoria de una mujer que decide contar una parte íntima de su vida que la ha perseguido desde la infancia: las secuelas tortuosas del abuso sexual de su progenitor sobre su hermana y luego sobre ella misma. Son años muy duros de padecimientos, abandonos, decepciones y fracturas, también de restauraciones, afectos y un largo psicoanálisis que le dan las herramientas para salir del pozo encarando la cruda realidad con singular valentía. Los delitos de abuso sexual son imprescriptibles por definición y cada persona decide el momento adecuado para afrontarlos. En ese encuentro con la verdad, Katherine no trepida por las consecuencias sobre la imagen pública y los artificios propios de la sociedad del espectáculo. Su gran objetivo es el autoconocimiento y la paz interior....

El largo camino hacia la libertad

El largo camino hacia la libertad

Autor: Nelson Mandela

Número de Páginas: 664

La autobiografía de Nelson Mandela escrita de su puño y letra. La vida un hombre extraordinario, un héroe internacional, uno de los grandes líderes morales y políticos de nuestro tiempo. El largo camino hacia la libertad es la estimulante historia de la vida épica de Nelson Mandela, una historia de adversidades, resistencia y triunfo final narrada con la claridad y elocuencia de un líder nato. Nelson Mandela representa para millones de personas el triunfo de la dignidad y de la esperanza sobre la desesperación y el odio, de la autodisciplina y el amor sobre la persecución y la ignominia. Su extraordinaria vida consagrada a la lucha contra la opresión racial lo hizo merecedor del Premio Nobel de la Paz y lo alzó a la presidencia de su país. Desde su triunfal puesta en libertad en 1990 se convirtió en el centro del acontecimiento político más complejo y alentador de los últimos tiempos. En El largo camino hacia la libertad Nelson Mandela recorre el sendero de su extraordinaria vida. Descubriremos sus primeros pasos como estudiante y pasante en Johannesburgo, el lento despertar de su conciencia política, la ruptura de su primer matrimonio, la dolorosa separación de...

El Expresso de las 10

El Expresso de las 10

Autor: María Guadalupe Estrella González , Ricardo Manuel Salazar Ruiz , Alonso Torres Córdova , Ernesto Germán Cardona Muñoz , Rafael Medina Dávalos , Gerardo Salvador Rodríguez Aceves , Manuel Pando Moreno , Julio César Vega Miranda , Guillermo Alberto Ogarrio Saucedo , César Zepeda Solís , Gabriela Ramírez Díaz , Ignacio Antonio Barragán Arteaga , Javier Álvaro Barriga Marín , Laura Teresa Flores González , Patricia Angélica Becerra García , Marco Antonio Pérez Mora , Julio Horacio Villegas Olguín , Héctor Alfredo Gómez Vidrio , José De Jesús Dávalos Castro , Janette Adriana Bueno Ledesma , Laura Del Carmen Landeros Zuno , Armando Javier Díaz Camarena , Héctor Camilo Sánchez Beltrán , Marisela Durán Gutiérrez , Edgardo Héctor Casillas Calleja

Número de Páginas: 220

El Expresso de las 10 es un programa radiofónico icono de la radio cultural y la divulgación de la salud en el occidente de México. Para festejar sus 15 años en el cuadrante, cruzamos la frontera y continuamos el recorrido por la ciudad interior, ahora en versión impresa.

América Latina en 130 películas

América Latina en 130 películas

Autor: Jorge Ruffinelli

Número de Páginas: 277

El cine de América Latina ha sido extensamente subvalorado en la literatura sobre cine. Cualquiera sea el texto de historia o de crítica que se consulte, no se hallará sino unas pocas páginas dedicadas a una producción que, en su conjunto, estuvo durante un par de décadas entre las más voluminosas del mundo. Este libro viene a ser una reivindicación de esa poderosa filmografía, llena de gemas secretas u olvidadadas, que germinó entre los países líderes, Argentina, Brasil y México, y que se extendió también por Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venzuela, Cuba y Centroamérica. El profesor, crítico e investigador, Jorge Ruffinelli, extenso conocedor y gran coleccionista de estas obras, se dio a la tarea de seleccionar las más resonantes de la región para crear este libro, que con sus imágenes obtenidas de las propias películas y en su formato de pantalla, es desde ahora una pieza única e imprescindible para los amantes del cine.

Informe anual de actividades

Informe anual de actividades

Autor: Mexico. Comisión Nacional De Derechos Humanos

Número de Páginas: 252
Biodiversidad y ecología mexicana

Biodiversidad y ecología mexicana

Autor: Acosta-godoy, Francisco , Alavez-sosa, Liliana , Alonzo-rojo, Fernando , Amezcua-rojas, Mayra , Ávila-rodríguez, Verónica , Ávila-treviño, Edith , Ávila-valles, Blanca Ivonne , Aviña-martínez, Gabriel Nicolás , Balderas-hernández, Fernando , Barragán-hernández, Víctor Manuel , Becerra-lópez, Jorge Ernesto , Becerra-lópez, Jorge Luis , Becerra-sandoval, Sindy Janet , Borja-jiménez, Juan Miguel , Britton-stanford, Craig , Calyecac-cortero, Humberta Gloria , Cano-villegas, Omag , Cardoza-martínez, Gabriel Fernando , Carrillo-reyes, Arturo , Castañeda-gaytá Gamaliel , Cerano-paredes, Julián , Cisneros-valdéz, Ma. Edubiges , Constante-garcía, Vicenta , Correa-ramírez, Miguel Mauricio , Cruz-rodríguez, Juan Antonio , Cueto-wong, María Cristina , Cuevas-sánchez, Jesús Axayacatl , Czaja, Alexander , De La Fuente-salcido, Norma Margarita , De Los Santos-villalobos, Sergio , Domínguez-coronado, Karen Lizbeth , Domínguez-martínez, Pablo Alfredo , Duarte-hernández, Mario , Dávila-ruelas, León Alejandro , Díaz-astorga, Vekani Guadalupe , Díaz-velásquez, Clara Estela , Esparza-alcalde, Federico , Estrada-arellano, Josué Raymundo , Estrada-rodríguez, José Luis , Favela-gonzález, Kenia Mirozlava , Flores-esparza, Mariana Anahí , Flores-hernández, Felipe De Jesús , Flores-pérez, Leonardo Roberto , Flores-rivas, Joel David , Flores-loyola, Erika , Galicia-chávez, Martín , Garay-martínez, Jonathan Raúl , García-campos, Francisco Efraín , García-de La Garza, Juan Pablo , García-de La Peña, Cristina , García-montelongo, Ana María , García-montelongo, Mónica , García-pereyra, Jesús , García-reza, Italia Elena , García-Ávila, Deneb , González-alanís, Luz Elena , Goytia-sierra, Jorge Luis , Granados-rivera, Lorenzo Danilo , Guajardo-guajardo, Raúl Dante , Guerra-rivera, Ana Janeth , Guevara-herrera, Ricardo , Gutiérrez-granados, Gabriel , Guzmán-gutiérrez, José Rubén , Hernández-martínez, Karina , Herrera-vargas, Cecilia , Iverson, John B. , Jaime-rosales, Adriana , Jurado-ybarra, Enrique , Maeda-martínez, Alejandro , Maldonado-jáquez, Jorge Alonso , Marentes-magallanes, Duilio Jacobo , Marszalek-elzbieta, Jolanta , Martínez-guerrero, José Hugo , Martínez-lara, Filiberto , Martínez-luque, Erick Omar , Martínez-martínez, Jonathan Jair , Martínez-sifuentes, Aldo Rafael , Martínez-sánchez, Itzcóatl , Mauricio-lópez, Olga Patricia , Medina Medrano José Roberto. , Meza-herrera César Alberto , Meza-sánchez, Iris , Muro-pérez, Gisela , Murugan, Gopal , Méndez-catalá, Claudia Fabiola , Méndez-medina, Armando , Nava-reyes, Benjamín , Nava-reyna, Erika , Navarro-muñoz, Claudia Estefanía , Nájera-alvarado, Varinia Elisa , Nápoles-gonzález, Alejandro , Obregón-barboza, Hortencia , Ordaz-lópez, María Guadalupe , O’halloran-lepe, Terrance Vincent , Pacheco-torres, Irene , Palacio-rodríguez, Rubén , Pereda-solís, Martin Emilio , Peña-huerta, Alejandra Valeria , Porras-múzquiz, Héctor , Puente-valenzuela, Cristo Omar , Puentes-gutiérrez, Judith , Reyes-muñoz, Jesús Lumar , Reynoso-nolasco, Gerardo , Rioja-paradela, Tamara Mila , Rivera-sylva, Héctor Eduardo , Rivera-villanueva, Aquetzalli Nayelli, , Rodríguez-almaraz, Gabino Adrián , Rodríguez-lópez, Bruno , Rodríguez-sifuentes, Lucio , Rojas-martínez, Mónica Alejandra , Romero-méndez, Ulises , Rosendo-vera, Celeste Izamar , Rubio-graciano, Rosa Bertha , Ríos-saucedo, Julio César , Sahagún-luna, Laura Yajhaira , Salas-carranza, Rafael , Samano-rentería, Miguel Ángel , Sandoval-becerra, Fátima Magdalena , Segovia-mota, Jessica Paulette , Sierra-franco, Daniel , Solís Hernández, Alicia , Sáenz-mata, Jorge , Sánchez-alfaro, María Fernanda , Sánchez-huerta, José Luis , Sánchez-reyes, Uriel Jeshua , Sánchez-salas, Jaime , Tarango-arámbula, Luis Antonio , Unzueta-Ávila, Efrén , Vaca-paniagua, Felipe , Valenzuela-núñez, Luis Manuel , Valles-lópez, Jazmín , Vargas-gonzález, Gabriela , Velasco-castillo, Cirenio , Velázquez-rodríguez, Gabriela Esperanza , Villa-lópez, Mirian Mayela , Villa-maturino, Manuela Corazón De María , Zamora-gutiérrez, Verónica , Zapata-jaime, Régulo

Número de Páginas: 226

La compilación presenta información actual sobre temas de diversidad biológica y ecología de especies relevantes en términos de conservación, así como aspectos de uso sustentable de recursos naturales. La diversidad biológica comprende el cúmulo de organismos vivos considerando todos los niveles de su organización (genes, poblaciones, especies, comunidades, hábitats, ecosistemas y paisajes). Por su parte, la ecología busca comprender las relaciones que existen entre los organismos y los elementos bióticos y abióticos en su medio ambiente. Ambas líneas de investigación se encuentran estrechamente relacionadas y conforman la base para el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales disponibles.

El amor en los tiempos del cólera (edición ilustrada)

El amor en los tiempos del cólera (edición ilustrada)

Autor: Gabriel García Márquez , Luisa Rivera

Número de Páginas: 400

Después del éxito de la edición ilustrada de Cien años de soledad, Luisa Rivera vuelve a rendir homenaje a García Márquez con una serie de ilustraciones inéditas que recrean el extraordinario universo del autor. Una edición conmemorativa de El amor en los tiempos del cólera, un gran clásico de Gabriel García Márquez y una novela imprescindible de la literatura contemporánea. «Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados.» Así empieza una de las historias de amor más maravillosas de la literatura universal. Un amor no correspondido durante medio siglo con un pueblecito portuario del Caribe como escenario. El Nobel de Literatura nos presenta la mágica relación entre Fermina Daza y Florentino Ariza como una mezcla tropical de plantas y arcilla, que el maestro moldea y con las que fantasea a su placer entre los territorios del mito y la leyenda. Los jugos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que se ha ganado el favor de miles de lectores en todo el mundo. Reseña: «Esta brillante y desgarradora novela es quizás una de las mejores historias de amor jamás contadas.» The New...

A Model for the Linguistic Specification and the Computational Management of Man-Machine Dialogues Following Commands Issued in Spoken Natural Language

A Model for the Linguistic Specification and the Computational Management of Man-Machine Dialogues Following Commands Issued in Spoken Natural Language

Autor: Gabriela Fernàndez-dìaz

Número de Páginas: 372

This thesis dissertation, written in Spanish, presents a new model for the linguistic specification and the computational management of man-machine dialogues following commands issued in spoken natural language. Our aim is to design and implement a conversational system for the automatic telephone task scenario, namely Delfos. Voice dialing represents a current trend in research, the purpose of which is to provide functional systems for products ranging from domestic appliances such as a video or a washing machine to more sophisticated environments such as a complete house, with an interface in spoken natural language. Our system, Delfos, represents a challenge for the fields of Language Engineering and Computational Linguistics as it implies the integration of different technologies such as voice recognition, natural language processing, dialogue management, natural language generation and speech synthesis. The present work belongs to the field of Dialogue Management Systems (DMS), that is, computational systems capable of interpreting natural language. A system with these characteristics manages dialogues between people and machines trying to perform different tasks in a...

Integración de las TIC en la educación infantil

Integración de las TIC en la educación infantil

Autor: Liliana Genni , Claudia Raggio , María Amalia Marconi , Marisa Troiano , Miriam Gabriela Arrigoni , Mariana Díaz , Natalia Gutiérrez

Número de Páginas: 168

Un grupo de docentes socializa aquí sus experiencias y propuestas didácticas que tienen como eje la exploración e implementación de las Tecnologías de Información y la Comunicación, concibiéndolas de manera transversal a los diferentes campos del conocimiento, innovando en las prácticas. Así es como se describen proyectos en los que las TIC aparecen como recursos para indagar acerca de diversos contenidos, otros donde se incluyen como medios para la comunicación con las familias, y también algunos en los que se convierten en objeto de estudio. Contar con un marco pedagógico conceptual para la educación digital en el Nivel Inicial permite reflexionar sobre su integración a las prácticas pedagógicas, invita a diseñar nuevos recorridos por escenarios alfabetizadores, de comunicación, indagación, experimentación, investigación y creación en contextos educativos enriquecidos por las TIC, con la posibilidad de trascender la sala para conocer, aprender y compartir experiencias con otros.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados