Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Se ha dejado algo, Sr. Piketty

Se ha dejado algo, Sr. Piketty

Autor: Rodrigo García-golmar

Número de Páginas: 470

El libro Se ha dejado algo, Sr. Piketty es, como su mismo subtítulo indica, un «ensayo sobre la desigualdad». Partiendo del análisis de la obra El capital en el siglo XXI de Thomas Piketty, el texto pone sobre la mesa, con una crítica muy construida, los vacíos dejados por la teoría de Piketty, quien habla de la desigualdad desde una perspectiva principalmente económica y soluciones impositivas insuficientes, pero ignorando el conjunto de causas que están acrecentando la desigualdad, permitidas y cimentadas por el derecho. En la obra Se ha dejado algo, Sr. Piketty, se examina la desigualdad en el mundo globalizado actual, exponiendo la raíz de los problemas, ofreciendo soluciones (de existir voluntad política) y sacando a la luz muchas vergüenzas de las altas instituciones mundiales, Gobiernos y grandes multinacionales. La existencia de los paraísos fiscales, el universo de los trusts, los monopolios y oligopolios que cercenan el mercado y afectan la libre competencia, un comercio internacional abierto en ausencia de baremos laborales mínimos y justicia en muchas zonas francas que sirven la globalización en países en desarrollo —que a su vez impactan en las...

En primera línea

En primera línea

Autor: Gabriel Heras

Número de Páginas: 192

El 27 de febrero de 2020 se detecta el primer caso de coronavirus en una unidad de cuidados intensivos española. Gabriel Heras, médico en esa misma unidad, vivió en primera línea el estallido de la epidemia y su pico más agudo. Este es el relato desde el frente de batalla de una de las guerras más mortíferas a las que nos hemos enfrentado en las últimas décadas. El testimonio de un profesional volcado en salvar la vida de sus pacientes sobreponiéndose a la escasez de recursos, de personal y de conocimientos sobre el virus. En unas páginas cargadas de tensión y miedo, pero también de esperanza y compañerismo, Heras ofrece un ejemplo de la capacidad de superación de los trabajadores sanitarios ante la imprevisión y falta de humildad de los responsables de gestionar la peor crisis sanitaria de la historia de España. Al mismo tiempo, su relato pone en evidencia las carencias de un sistema que necesita cambios profundos para adaptarse a las realidades del siglo XXI y garantizar el bienestar de los ciudadanos. "Con esta crisis hemos descubierto que España no tiene el mejor sistema sanitario del mundo, pero sí tiene a los mejores profesionales", defiende Heras.

Ecocardiografía en Cardiopatías Congénitas y Adquiridas del Feto al Adulto

Ecocardiografía en Cardiopatías Congénitas y Adquiridas del Feto al Adulto

Autor: Clara A. Vázquez Antona , Ricardo H. Pignatelli , Iván Romero Rivera , Daniel Felipe Guzzo De León

Número de Páginas: 1844

La prevalencia de las cardiopatías congénitas es alrededor de 9 de cada 1000 neonatos en todo el mundo y varía significativamente dependiendo de la región geográfica. La detección prenatal y el consejo genético temprano han disminuido la prevalencia de las cardiopatías congénitas graves en países desarrollados, donde se realiza de forma rutinaria un cribado fetal y existe la posibilidad de terminar el embarazo, pero también brindan la oportunidad de atender oportunamente al recién nacido con patología cardíaca. Avances en tratamientos médicos y, sobre todo, quirúrgicos e intervencionistas han hecho posible que más del 90% de los neonatos con cardiopatías congénitas sobrevivan en la edad adulta; por lo tanto, la población adulta con esta patología ha crecido significativamente y ha superado el número de niños con cardiopatías congénitas. A esto se suma la cardiopatía adquirida durante la infancia, bien sea por patología propia del corazón o como consecuencia de otras enfermedades sistémicas, que en su mayoría deja secuelas que requieren de un seguimiento cardiológico en las diferentes etapas de la vida.

Trauma, cirugía de urgencia y cuidados intensivos. Tercera edición

Trauma, cirugía de urgencia y cuidados intensivos. Tercera edición

Autor: Aurelio Rodríguez , Ricardo Ferrada

Número de Páginas: 1974

PREFACIO Los temas tratados en este libro, Trauma, cirugía de urgencia y cuidados intensivos, plantean un reto importante por muchas razones. Obviamente, sería inapropiado tratar de analizarlas en el prefacio. Me gustaría, sin embargo, alertar al lector sobre algunos aspectos básicos que reflejan el perfil del acceso a la salud ofrecido a la población de los países involucrados y las características de la atención médica proporcionada. El trauma sigue siendo un reto en todos los países de América, y particularmente en América Latina, donde los homicidios son extremadamente frecuentes y afectan, especialmente, a la población más joven. Todas las iniciativas para dar a conocer el impacto del trauma y para promover la prevención y mejorar el servicio han sido ineficaces, lo que demuestra claramente que el trauma sigue siendo visto por los funcionarios públicos y políticos como un fenómeno "accidental". Es interesante observar que, por el contrario, recursos altamente significativos han sido invertido en las áreas del cáncer y de las enfermedades cardiovasculares, enfermedades que, en la mayoría de los casos, nada más representan mecanismos fisiológicos del...

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los Ministerios de España

Estadística del personal y vicisitudes de las Cortes y de los Ministerios de España

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados. Comisión De Gobierno Interior

Número de Páginas: 698
Enfermo crítico y emergencias

Enfermo crítico y emergencias

Autor: J. M.a Nicolás , Javier Ruiz Moreno , Xavier Jiménez Fábrega , Àlvar Net Castel

Número de Páginas: 1096

Segunda edición de la obra Enfermo crítico y emergencias, que actualiza sus conteni­dos continuando con el objetivo de formar a los profesionales implicados en esta área, tanto en el ámbito hospitalario como en el prehospitalario. El contenido viene avalado por la experiencia clínica y docente de autores referentes en sus áreas de conocimiento. Se mantiene la misma organización en cuatro partes principales y al igual que en la anterior edición, los capítulos comienzan con un cuadro de puntos clave, que introducen al lector en su contenido fundamental, seguidos, en los capítulos clínicos, de un caso clínico ilustrativo, que aproxima al lector a la realidad profesio­nal al compartir experiencias vividas por los propios autores. Entre las principales novedades, cabe destacar la inclusión de 8 nuevos capítulos: "Ecografía clínica", "Cuidados posresucitación y valoración del pronóstico neurológico", "Triaje: sistema de clasificación y estratificación frente a los signos y síntomas agudos más frecuentes", "Abordaje del enfermo crítico pos­quirúrgico", "Fundamentos para el aislamiento de alto nivel", "Conside­raciones básicas en amenazas...

Humanizar la gestión sanitaria

Humanizar la gestión sanitaria

Autor: Albert Cortés Borra

Número de Páginas: 168

Los sistemas sanitarios son un complejo entramado en el que se relacionan diversos agentes con distintos niveles de interacción pensados para ofrecer unos servicios eficientes. Son muchos los modelos de gestión que podemos escoger para nuestro centro pero, ¿cuál es el que se adapta mejor a nuestras necesidades? Este libro propone un cambio de enfoque, un modelo de gestión humanizada basada en el respeto por las personas, y con el objetivo de ofrecer un servicio de calidad al paciente. Su intención es, por lo tanto, llegar a un público amplio, especialmente a nuevos gestores y a los que ya forman parte del sistema, para aproximarles a los aspectos más importantes de la gestión humanizada.

Sano y salvo

Sano y salvo

Autor: Juan Gérvas Camacho , Mercedes Pérez-fernández

Número de Páginas: 436

No todas las actividades preventivas son inocuas y beneficiosas. Algunas de las acciones para prevenir enfermedades son invasivas y perjudiciales, y no hay argumentación científica que avale el riesgo frente al posible beneficio. Los doctores Juan Gérvas y Mercedes Pérez-Fernández desgranan en este libro algunos de los casos más importantes, mientras hacen una reflexión fundamental sobre la excesiva medicalización de la sociedad actual y la importancia de, sencillamente, vivir. La salud se ha convertido en una de las preocupaciones principales de la sociedad, incluso de aquellos que gozan de una salud normal para su edad y constitución. Para conseguirla o por el miedo a perderla, aceptamos todo. Los médicos se han convertido en los sumos sacerdotes que dicen qué y cuándo comer, beber o tener sexo. La muerte se vive como un fracaso del médico o del sistema sanitario, con la fantasía de creer que la salud, y pronto la inmortalidad, es un derecho constitucional. Por otro lado, se consigue que todos nos sintamos pacientes y seamos culpables de todo los que nos pasa por no seguir de forma estricta los preceptos médicos de vida saludable. Nos dejamos la salud intentando...

Ventrículo Derecho para Cardiólogos y no Cardiólogos

Ventrículo Derecho para Cardiólogos y no Cardiólogos

Autor: Raul Carrillo Esper , Consuelo Orihuela Sandoval , Miguel Ayala León

Número de Páginas: 537

Un nuevo libro. Pero no cualquier libro, sino un libro nuevo. Un libro que en nuestra propia lengua aún no existe. En el año 2022, no en cualquier año, sino luego de haber lidiado con la pandemia por COVID-19 durante casi dos años y medio. No es un momento más de nuestra existencia, sino, posiblemente, el momento más crítico que toda nuestra generación vivirá por el resto de sus vidas: la posibilidad de volver a ser quienes éramos y como éramos, ajustándonos a una nueva realidad, o dejar de ser. Ni más ni menos. En estos tiempos, es cuando un grupo de colegas admirables, los doctores Carrillo Esper, Orihuela Sandoval y Ayala León, nos traen esta joya, tan única como necesaria. Un libro completamente dedicado al ventrículo derecho. Desde el punto de vista estrictamente educativo, el libro contempla todos y cada uno de los aspectos que debemos conocer, desde la anatomía y la fisiología, hasta las interacciones entre cámaras ventriculares y auriculares, la participación del ventrículo derecho en la fisiopatología de los síndromes cardiovasculares más relevantes, sus alteraciones funcionales, estructurales y su rol como sustrato de patologías cardiovasculares...

Tratado de medicina intensiva

Tratado de medicina intensiva

Autor: Antonio Cárdenas Cruz , Juan Roca Guíseris

Número de Páginas: 1272

El Tratado de Medicina intensiva aborda todos los aspectos relacionados tanto con la especialidad como con el cuidado del paciente crítico, apoyándose siempre en la evidencia científica más actualizada. Cuenta con la participación de más de 500 autores con una acreditada experiencia clínica y docente lo que respalda la calidad científica del libro y justifica los avales otorgados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC). Aborda de manera exhaustiva la patología crítica por órganos y sistemas, convirtiéndose en un título fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva. La nueva edición recoge también las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crítico y constituye una excelente guía para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clínica diaria. Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes críticos como intensivistas, anestesiólogos, cardiólogos o neumólogos, entre otros. Así mismo, por sus características,...

Técnicas básicas de enfermería

Técnicas básicas de enfermería

Autor: Roberto Gómez Arribas , Belén Blasco Colmenarejo

Número de Páginas: 608
Semiología en el Paciente Crítico

Semiología en el Paciente Crítico

Autor: Álvaro Ardila Otero

Número de Páginas: 391

Prólogo Espero que este libro sirva como fuente de inspiración a todos los que trabajamos en medicina crítica. Somos privilegiados al sentir el amor por los pacientes y realizar la práctica de la medicina crítica con una atención basada en la mejor evidencia, nuestra experiencia y la opinión de expertos, que nos ayuda a tener en la cabecera de nuestro enfermo el mejor respaldo científico para la toma de decisiones terapéuticas para su atención cálida y humanizada; es un beneficio para todos. Un agradecimiento especial a todos los fabulosos colaboradores por sus enormes contribuciones. Gracias a Andrea por la comprensión y el apoyo recibidos durante las muchas horas de trabajo en el libro. La medicina basada en la evidencia es el uso explícito y juicioso de las mejores evidencias actuales disponibles para tomar decisiones en el cuidado de los pacientes individuales. La buena práctica requiere su integración plena con la experiencia clínica; sin ella, es más fácil que la clínica quede obsoleta y la medicina basada en la evidencia sea tiránica e inapropiada. E L EDITOR

La edad media en Chile

La edad media en Chile

Autor: Gabriel Guarda

Número de Páginas: 624

La Edad Media de Chile presenta un notable esfuerzo de recopilación histórica acerca de la fundación de la Iglesia Católica en el paí­s. Aborda no solo la evolución de las primeras comunidades sino que aporta a la comprensión histórica, cultural y religiosa de una época. A través de hechos concretos, obras y tradiciones de este legado, este libro nos adentra en un cosmos de relaciones e intercambios marcados por el encuentro y la diversidad cultural entre ”“primero”“ los conquistadores y los pueblos indí­genas. Luego, el proceso de fusión de la Conquista y la Colonia, para, finalmente, describir el rol de la Iglesia durante la formación de la República.

Comentarios de la Constitucion de la Confederacion Arjentina, con numerosos documentos ilustratívos del texto

Comentarios de la Constitucion de la Confederacion Arjentina, con numerosos documentos ilustratívos del texto

Autor: Domingo Faustino Sarmiento (president Of The Argentine Republic.)

Comentarios de la Constitución de la Confederacion Arjentina

Comentarios de la Constitución de la Confederacion Arjentina

Autor: Domingo Faustino Sarmiento

Número de Páginas: 276
DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Documentos sobre escultores, entalladores y ensambladores de los siglos XVI al XVIII

Documentos sobre escultores, entalladores y ensambladores de los siglos XVI al XVIII

Autor: Mercedes Agulló Y Cobo

Número de Páginas: 225
Sarmiento en el Estado de Buenos Aires

Sarmiento en el Estado de Buenos Aires

Autor: Pablo Emilio Palermo

Número de Páginas: 238

educación común, la vida en la prensa libre, la obstinada oposición al gobierno de Paraná, integraron la necesaria definición de la "civilización" refugiada en la gran ciudad. Con una tenacidad pocas veces vista, Sarmiento se entregó a la lucha de la pluma y defendió las razones por las que la Provincia se mantuvo al margen de sus hermanas, sin dejar por ello de alentar la unión nacional, para él tan cara por su condición de "provinciano en Buenos Aires."

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
La filosofía de Gabriel Marcel

La filosofía de Gabriel Marcel

Autor: Feliciano Blázquez , Feliciano Blázquez Carmona

Número de Páginas: 360

El científico cree en el mesianismo de la razón. Sus esquemas de experiencia establecen una relación de dominio sobre la realidad, y suponen que no existe más paradigma de experiencia que el de las ciencias positivas. Gabriel Marcel elabora un concepto más amplio de experiencia. Existe una experiencia de sentido, que se sirve de un lenguaje no objetivista, unívoco, sino abierto al contacto personal y a realidades más profundas y significativas. Frente al pathos de la demostrabilidad -dogma de la razón práctica científica- Marcel descubre los diferentes niveles de experiencia en el hombre, ninguno de los cuales ha de convertirse en dictatorial. Hay la experiencia de lo irreductible. En definitiva, la verdad no posee primariamente un estatuto abstracto ni teórico, sino que es un acontecimiento.

Gabriel Morón Díaz, 1896-1973: trayectoria política de un socialista español

Gabriel Morón Díaz, 1896-1973: trayectoria política de un socialista español

Autor: Rafael Quirosa-cheyrouze Y Muñoz

Número de Páginas: 817
Teatro escogido de fray Gabriel Tellez, conocido con el nombre de el maestro Tirso de Molina

Teatro escogido de fray Gabriel Tellez, conocido con el nombre de el maestro Tirso de Molina

Autor: Tirso De Molina

Número de Páginas: 746
Teatro escogido de Fray Gabriel Tellez: Amar por señas. El pretendiente al revés. El amor médico

Teatro escogido de Fray Gabriel Tellez: Amar por señas. El pretendiente al revés. El amor médico

Autor: Tirso De Molina

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados