Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La “santa ciudadanía” del imperio:

La “santa ciudadanía” del imperio:

Autor: Da Paz Silva, Jairdilson

Número de Páginas: 419

Los procesos constitucionales de España, Portugal y Brasil estuvieron bastante interconectados tras las revoluciones liberales de España, Oporto y el proceso de independencia de Brasil. La Constitución de Cádiz significó una bandera enarbolada en todas las revoluciones del periodo. En estos tres procesos constitucionales buscamos resaltar la relación entre la ciudadanía definida en los textos constitucionales estudiados y el establecimiento de la confesionalidad del Estado. Buscamos establecer la relación de como la declaración de Confesionalidad del Estado restringía la Ciudadanía. Esta misma relación será estudiada específicamente en la Constitución otorgada de 1824 de Brasil. Ahí se adoptó el principio general de concesión de ciudadanía a los “acatólicos”, pero no se admitió el principio de la elegibilidad de éstos, principalmente en las leyes electorales del periodo. Los no católicos se quedaban alejados de una parte del proceso electoral, podían votar pero no ser elegidos para diputados u otros cargos públicos. La discusión iniciada en la Asamblea Constituyente sobre la atribución de la plenitud de los derechos políticos a los no católicos...

Los derechos del alma

Los derechos del alma

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 364

Este libro ofrece un panorama de los debates que fundaron las tradiciones ideológicas fundamentales del siglo XIX hispanoamericano. De Rafael Rojas, ganador del Premio Matías Romero de Historia Diplomática. La guerra armada en las nacientes repúblicas hispanoamericanas tuvo su paralelo en el mundo de las ideas. Ésta es su historia. Este libro aborda las disputas intelectuales que acompañaron a las guerras civiles entre liberales y conservadores en Hispanoamérica, a mediados del siglo XIX. Entre 1830 y 1870, las repúblicas que nacieron tras la caída del imperio español en América, se vieron divididas por visiones opuestas de la sociedad y el Estado, que representaban intereses e ideales de diversos sectores de aquellas naciones en formación. Mientras los liberales aspiraban a una sociedad compuesta por ciudadanos propietarios, que eliminara los últimos privilegios heredados del antiguo régimen, los conservadores intentaban preservar el poder de la Iglesia y el orden jerárquico heredado de los virreinatos. La división de aquellas sociedades las condujo a la guerra militar y a una lucha ideológica no menos feroz. Los ejércitos se enfrentaban en el campo de batalla y ...

Pasado, presente y futuro de la planificación urbana regional, tomo 2

Pasado, presente y futuro de la planificación urbana regional, tomo 2

Autor: Olga Ravella

Número de Páginas: 386

La complejidad de los procesos de producción del espacio urbano-regional requiere del conocimiento de diversidad de aproximaciones teóricas y de prácticas urbanas y, asimismo, de diversas metodologías de la planificación, aún hoy en permanente construcción. En ese sentido, se busca en autores del pasado y presente indicios para mejorar la comprensión de la organización social, espacial y ambiental del territorio y sus aglomerados urbanizados. En este trabajo, se presenta una revisión sintética de diversas concepciones y prácticas, pensada como una guía sistematizada de los distintos temas involucrados en el estudio de las ciudades, y que remite a los distintos autores que desarrollan en profundidad cada temática. Es seguramente incompleta y, por obvias razones, revisa someramente u omite el desarrollo de algunos aspectos y autores, aunque es posible de ser ampliada acudiendo a la bibliografía seleccionada para cada uno de los temas tratados. En este trabajo, se presenta una revisión sintética de diversas concepciones y prácticas, pensada como una guía sistematizada de los distintos temas involucrados en el estudio de las ciudades, y que remite a los distintos...

Correspondencia sobre los matrimonios españoles

Correspondencia sobre los matrimonios españoles

Autor: Editorial Boe

Número de Páginas: 202

En esta obra se realiza una recopilación facsímil de las cartas publicadas en 1848 por la colección semanal madrileña Biblioteca para todos, que se cruzaron en el período 1842-1847 entre los protagonistas del asunto conocido en la diplomacia europea del segundo tercio del siglo XIX como los matrimonios españoles. Este conflicto fue más allá de la solución a una cuestión que afectaba a la vida privada de Isabel II de España, para convertirse en una lucha de poder entre Francia y Gran Bretaña como potencias europeas dominantes. La posición de los gobiernos españoles y de nuestro joven régimen constitucional fue débil, y estuvo marcada, como ha sucedido por desgracia en nuestra historia contemporánea, por la ausencia de una política de Estado en una decisión relevante, lo que terminó por dañar los intereses nacionales y el futuro de la monarquía isabelina a largo plazo.

Marx. Leyendo el Manifiesto del partido comunista (1848)

Marx. Leyendo el Manifiesto del partido comunista (1848)

Autor: Anacleto Ferrer , Xavier García Raffi , Francesc J. Hernàndez , Bernardo Lerma

Número de Páginas: 114

Después de la Biblia, el "Manifiesto comunista" es el texto más editado y traducido. Ninguna obra filosófica tuvo nunca tantos lectores. Esta es una obra maestra de la literatura subversiva de enorme influencia tanto literaria como histórica, que se halla en las antípodas de los libros de filosofía convencionales. El Manifiesto del partido comunista trasciende las barreras históricas del tiempo para ofrecer al lector su mensaje más valioso: la realidad social es fluida. Ninguna reflexión social puede prescindir de las aportaciones que Marx hizo, y que sucintamente están expuestas en esta obra, en un lenguaje vibrante y claro. Sin el lastre de aquellos sistemas políticos que pretendieron apropiarse de él, el pensamiento de Marx resulta hoy imprescindible para analizar estos tiempos de desigualdad globalizada.

Historia natural de las Islas Canarias de Philip Barker Webb y Sabino Berthelot

Historia natural de las Islas Canarias de Philip Barker Webb y Sabino Berthelot

Autor: Alberto Relancio Menéndez , Michael Breen

Número de Páginas: 212

El libro que el lector tiene en sus manos pretende estudiar y analizar la obra más importante que dentro del ámbito de las Ciencias Naturales -y de la Etnografía, Geografía e Historia- se ha escrito sobre Canarias en el siglo XIX: la Historia Natural de las Islas Canarias, del inglés Philip Barker Webb y del francés Sabino Berthelot, cuyo nombre españolizado obedece a sus más de cuarenta años de residencia en Tenerife, donde fue nombrado hijo adoptivo de Santa Cruz de Tenerife. La obra está compuesta de tres tomos en nueve volúmenes, a los que se añadió un Atlas independiente. Publicada entre 1835 y 1850 en París, está escrita originalmente en francés, salvo la mayor parte de la Phytographia Canariensis, redactada en latín. Además de los dos autores principales, colaboraron en su composición científicos de primera magnitud, que se ocuparon de desarrollar diversas partes de la zoología y de la botánica. Uno de los grandes atractivos de esta obra, que en verdad puede considerarse una enciclopedia, fue y sigue siendo la cantidad y la calidad de las ilustraciones que incluye: hablamos de más de cuatrocientas treinta láminas, entre grabados y litografías....

El realismo de Courbet

El realismo de Courbet

Autor: Michael Fried

Número de Páginas: 377

Fried ofrece una interpretación original de la pintura de Courbet, en la que destaca tanto su visualidad como su sentido alegórico y metafórico. Los grandes temas del artista y los grandes tópicos de la historiografía son analizados con la minuciosidad que le es característica: el realismo de Courbet, su "sentido" político, su "visión natural"... Y a buen seguro que alguna de estas cuestiones –la feminidad de Courbet, por ejemplo– sorprenderán al lector.

La Iglesia y la Sociedad cristiana en 1861

La Iglesia y la Sociedad cristiana en 1861

Autor: François Pierre Guillaume Guizot

Número de Páginas: 116
La filosofía de la educación en el pensamiento educativo del Dr. Fidel Castro: (1945-1981)

La filosofía de la educación en el pensamiento educativo del Dr. Fidel Castro: (1945-1981)

Autor: Miguel Ángel Aldama Del Pino , Mirta Casañas Díaz

Número de Páginas: 150

La obra contribuye a la teoría de la filosofía de la educación en Cuba en tanto determina las influencias principales, las etapas y los períodos del proceso de formación de la filosofía de la educación de Fidel entre 1945 y 1981; ofrece una sistematización de su filosofía de la educación y establece la contribución que realizó a la teoría de dicha ciencia en Cuba durante esos años. En el primer capítulo se determinan las principales influencias en el proceso de formación de su proyecto sociopolítico y la filosofía de la educación. En el segundo capítulo se ofreció la periodización, sistematización y contribución de la personalidad que se estudia a la filosofía de la educación en Cuba. Se realizó una consulta minuciosa de 542 discursos del líder revolucionario cubano entre 1959 y 1981 relacionados con la educación, a través de los cuales se develó su filosofía de la educación. Fueron analizadas las obras y compilaciones que abordan las ideas esenciales de su pensamiento educativo en los años objeto de estudio. Además, el estudio de la personalidad en su contexto requirió de literatura de carácter histórico, testimonial y biográfico.

1000 Esculturas de los Grandes Maestros

1000 Esculturas de los Grandes Maestros

Autor: Joseph Manca , Patrick Bade , Sarah Costello

Número de Páginas: 544

Esta colección de escultura propone una visión del arte occidental auténtica e innovadora que inicia en la antigüedad y acaba en el siglo XX. Aquí reunidas están las obras maestras más sensuales y harmoniosas además de las más provocativas y minimalistas. La escultura como actividad se caracteriza por esculpir nuestro mundo y nuestro concepto de belleza, dejando tras de sí imperecederas siluetas y siempre modelando otras nuevas e intrigantes. Estas obras maestras son el reflejo de una época, de un artista y su público, y a través de esta galería de imágenes se puede acercar uno no solo a la historia del arte sino a la historia en su conjunto. 1000 esculturas de genio ofrece una visión panorámica de la escultura en occidente en la que caben desde los aclamados ideales de belleza hasta los trabajos más controvertidos. Unidos a una multitud de referencias, comentarios de las obras y exhaustivas biografías, esta obra permite al lector redescubrir la herencia del mundo occidental. Asimismo, es la guía perfecta para estudiantes de arte y amantes de la escultura.

Los Jesuitas y Mr. Guizot. [An extract from “El Protestantismo comparado con el Catolicismo.”]

Los Jesuitas y Mr. Guizot. [An extract from “El Protestantismo comparado con el Catolicismo.”]

Autor: Jaime Luciano Balmes

Número de Páginas: 14
Pack Jane Austen

Pack Jane Austen

Autor: Jane Austen

«Su vida estuvo singularmente desprovista de incidentes: ninguna crisis importante, tan solo algunos pequeños cambios interrumpieron su plácido curso (...)» del libro Recuerdos de Jane AustenRecién iniciada la Biblioteca Jane Austen en nuestro catálogo, en edición de lujo en tela, y con una gran parte de las obras de Jane Austen publicadas también, creemos imprescindible presentar las memorias que escribió su sobrino James Edward Austen-Leigh en 1869 y que sentarían las bases para todas las biografías posteriores de la célebre autora.James Edward Austen-Leigh contó con la ayuda de sus hermanas Anna y Caroline frente a la rivalidad de la otra rama de la familia, los Knight-Knatchbull, que se negaron a entregar una parte de la correspondencia de la autora. Es así como se forjó una visión particular, sin secretos ni devaneos oscuros que pudieran enturbiar la dulcificada vida de la célebre escritora. «La agudeza y la ironía permean la narración desde las primeras páginas y por ello no hay lector que pueda resistirse al razonamiento, expuesto casi con sarcasmo en el segundo capítulo, por el que la cuñada de Elinor y Marianne convence a su marido para que reduzca...

Los constituyentes de 1917

Los constituyentes de 1917

Autor: Eber Betanzos Torres , Jaime Chávez Alor

Número de Páginas: 736

Este libro es un análisis sobre el complejo y determinante proceso político que dio a luz a la Constitución de 1917. Por ello, se aboca a estudiar a cada uno de los miembros del Congreso Constituyente y su participación en la elaboración de la Carta Magna. El minucioso estudio que contiene este texto permite situar a cada uno de los participantes en su preciso contexto político y social. Así, el libro es un testimonio sobre el surgimiento de la democracia mexicana y, de paso, se convierte en un vistazo fresco a la historia constitucionalista de México

Recuerdos de Jane Austen

Recuerdos de Jane Austen

Autor: James Edward Austen-leigh

«Su vida estuvo singularmente desprovista de incidentes: ninguna crisis importante, tan solo algunos pequeños cambios interrumpieron su plácido curso (...)» del libro Recuerdos de Jane Austen «Tres o cuatro familias en un pequeño pueblo es justo con lo que hay que trabajar.» Jane Austen Desde su muerte en 1816, la obra de Jane Austen había ido ganando paulatinamente adeptos en los círculos literarios británicos. En 1870, James Edward Austen-Leigh, hijo del hermano mayor de la novelista, creyó que había llegado el momento de publicar un esbozo biográfico de su tía y, antes de que alguien ajeno a la familia se le adelantara, quiso escribirlo él mismo. Sus Recuerdos de Jane Austen fueron, pues, no sólo la primera biografía de la escritora, y durante mucho tiempo el texto en el que se basaron las demás, sino la primera defensa por extenso de sus obras, que en su tiempo muchos consideraron «insulsas y banales, faltas de colorido, y carentes por completo de aventuras e interés». James Edward Austen-Leigh reivindica precisamente las cualidades que hoy más apreciamos de la autora: sus novelas, dice, «son como fotografías en los que los rasgos no se suavizan». Con...

Epistemología - Erkenntnistheorie

Epistemología - Erkenntnistheorie

Autor: Heinz Duthel

Número de Páginas: 515

Epistemología Erkenntnistheorie Wissenschaftslehre Epistemología Filosofía Conocimiento científico Gnoseología Verdad Lógica Filosofía de la ciencia Realidad Metafísica Sentido (percepción) Metodología Estadística Renacimiento Galileo Galilei Francis Bacon René Descartes Isaac Newton John Locke Gottfried Leibniz Immanuel Kant Jean le Rond d'Alembert Auguste Comte John Herschel Siglo XIX John Stuart Mill Herbert Spencer Henri Poincaré Pierre Duhem Bertrand Russell Ludwig Wittgenstein Círculo de Viena Positivismo Karl Popper Thomas Kuhn Paul Feyerabend Imre Lakatos Constructivismo (filosofía) Teoría de la justificación Método científico Anexo:Sesgos cognitivos Epistemología (del griego (episteme), lo que significa "conocimiento, ciencia" y (logos), "estudio de significado de") es la rama de la filosofía trate con la naturaleza y el alcance (limitaciones) del conocimiento.[1] Aborda las preguntas: ¿Qué es conocimiento? ¿Cómo se adquiere el conocimiento? ¿Cómo sabemos lo que sabemos? Epistemologia est scientia philosophiae quae considerat natura scientiae etiam de perceptione. Quaestiones magnae in epistemologia sunt: Estne scientia certa possibile? Quomodo...

Francia en España, España en Francia. La historia de la relación cultural Hispano-Francesa (siglos XIX-XX)

Francia en España, España en Francia. La historia de la relación cultural Hispano-Francesa (siglos XIX-XX)

Autor: Jean-rené Aymes , Mariano Esteban De Vega

Número de Páginas: 282
Diarios de viaje por España

Diarios de viaje por España

Autor: George Ticknor

Número de Páginas: 216

La vocación intelectual del norteamericano George Ticknor, considerado el primer autor de una Historia literaria española (1849) y precursor en Harvard de los estudios hispanísticos en Estados Unidos, debe mucho al viaje de formación que lo llevó a recorrer España en 1818. Gracias a este pudo conocer in situ su tan admirado carácter nacional español, amén de varias personalidades de la corte, las letras o la aristocracia; pero también los problemas que aquejaban al país, cuatro años después del fi nal de la Guerra de la Independencia. El diario que fue redactando durante este viaje, cuyos manuscritos guardaban muchos pasajes inéditos y que nunca habían sido traducidos al español, es un lugar privilegiado para encontrar sus hondas refl exiones sobre el ser de los españoles y el retrato del país a la altura de 1818, mientras se descubren las amenas aventuras de uno de los primeros viajeros extranjeros por la romántica España.

El gran libro de las frases célebres

El gran libro de las frases célebres

Autor: Arturo Ortega Blake

Esta compilación reúne más de 13,000 frases y abarca cientos de temas, que en su conjunto representan una forma eficaz y contundente de transmitir el conocimiento de todos los tiempos. Esta compilación de Arturo Ortega Blake reúne más de 13,000 frases seleccionadas en más de 600 temas, que en su conjunto representan una forma eficaz y contundente de transmitir el conocimiento de todos los tiempos. He aquí incontables "cápsulas de sabiduría" pronunciadas por las mentes más privilegiadas y célebres de la historia, dirigidas al lector de cualquier edad, postura religiosa, condición social o tendencia ideológica. Algunas con más de tres mil años de antigüedad, estas frases siempre serán vigentes y sólo sucumbirán con la humanidad misma. Sin duda, se trata de un libro que dejará una huella permanente en quien descubra sus páginas. Algunas de las frases... "Los amigos nos abandonarán con demasiada facilidad, pero nuestros enemigos son implacables." Voltaire (Francois-Marie Arouet) Escritor francés (1694-1775) "La vida de abnegación es casi siempre más agradable que la amargura" Pío Baroja y Nessi Novelista español (1872-1956) "Cuanto más se ama a un amante,...

El Renacimiento y la otra España

El Renacimiento y la otra España

Autor: José C. Nieto

Número de Páginas: 860

Tente une vision globale de la société espagnole au temps de la Renaissance et du siècle d'or, sous l'angle littéraire, esthétique, psychologique, sociologique, philosophique et théologique. Il s'agit de définir la particularité espagnole, l'importance des dissidences, orthodoxes et hétérodoxes, et l'évolution de l'individualisme espagnol (de triple source, juive, musulmane et chrétienne).

Catálogo de la Colección Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1616-1873

Catálogo de la Colección Lafragua de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1616-1873

Autor: Luis Olivera , Rocío Meza Oliver

Número de Páginas: 608
La pobreza del progreso

La pobreza del progreso

Autor: E. Bradford Burns

Número de Páginas: 234

Este ensayo es un esfuerzo por revaluar el siglo XIX, periodo clave en la historia de América Latina, cuya comprensión es un requisito para cualquier análisis contemporáneo sobre la región. Después de las guerras de independencia las élites gobernantes insertaron a sus países en el mercado capitalista mundial. Las naciones entraron de lleno al “progreso” (modernización), pero cualesquiera que fueran las ventajas derivadas de esta situación, dieron por resultado dos características dominantes e interrelacionadas a la América Latina contemporánea: una dependencia cada vez mas profunda y una acelerada depauperización de la calidad de vida de las mayorías.

Prime edizioni francesci entrate in Biblioteca dal 1819 al 1918

Prime edizioni francesci entrate in Biblioteca dal 1819 al 1918

Autor: Florence (italy). Biblioteca Del Gabinetto Scientifico Letterario G.p. Vieusseux

Catalogue of the Spanish Library and of the Portuguese Books Bequeathed by George Ticknor to the Boston Public Library

Catalogue of the Spanish Library and of the Portuguese Books Bequeathed by George Ticknor to the Boston Public Library

Autor: Boston Public Library. Ticknor Collection , James Lyman Whitney

Número de Páginas: 508
El poder psiquiátrico

El poder psiquiátrico

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 384

La Historia de la locura en la época clásica efectuaba la arqueología de la línea divisoria en virtud de la cual se separa en nuestras sociedades al loco del no-loco. El relato finaliza con la medicalización de la locura a principios del siglo XIX. El curso que Michel Foucault consagra a finales de 1973 y principios de 1974 al «poder psiquiátrico» prosigue esta historia dando, sin embargo, un giro al proyecto: acomete la genealogía de la psiquiatría, de la forma propia de «poder-saber» que ella constituye. Para ello resulta imposible partir de un saber médico sobre la locura, pues éste se demuestra inoperante en la práctica. Únicamente puede darse cuenta de la producción de verdad psiquiátrica sobre la locura a partir de los dispositivos y técnicas de poder que organizan el tratamiento de los locos en el periodo que va de Pinel a Charcot. La psiquiatría no nace como consecuencia de un nuevo progreso del conocimiento sobre la locura, sino de los dispositivos disciplinarios en los que se organiza entonces el régimen impuesto a la locura. Michel Foucault se ha interrogado frecuentemente sobre la vanidad del discurso de los psiquiatras, que se presenta en la...

Catálogo metódico de la Biblioteca nacional: Ciencias y artes. 1893

Catálogo metódico de la Biblioteca nacional: Ciencias y artes. 1893

Autor: Biblioteca Nacional (argentina)

Número de Páginas: 626
Los límites de la legitimidad

Los límites de la legitimidad

Autor: Alan Wolfe

Número de Páginas: 414

El autor sostiene que la democracia liberal se ve acosada por el conflicto y la contradicción porque “liberalismo” y “democracia” remiten a tradiciones políticas diferentes y encontradas; que la democracia liberal representa un cuidadoso recurso desarrollado en el siglo xix para atenuar las tensiones sociales pero que no puede satisfacer ya sus más elementales propósitos.

Los monstruos políticos de la Modernidad

Los monstruos políticos de la Modernidad

Autor: María Teresa González Cortés

Número de Páginas: 575

En este libro se analizan los desequilibrios que generó un modelo político no garantista que diferenciaba entre ciudadanos y anticiudadanos.

Contribución a la crítica de la economía política

Contribución a la crítica de la economía política

Autor: Karl Marx

Número de Páginas: 448

Este es un libro clásico, merecedor de una octava edición, ya que es una lectura indispensable para todos aquellos estudiosos de los textos metodológicos y políticos de Marx

Marx y la sociología.

Marx y la sociología.

Autor: Tejeiro Sarmiento, Clemencia

Número de Páginas: 640

Aunque es cierto que Marx no empleó el término “sociología” para definir su actividad intelectual y científica, es un hecho que jugó un papel fundamental para que en el último tercio del siglo XIX la formulación de los problemas sociológicos de la sociedad moderna alcanzara su madurez y se dieran las condiciones intelectuales que permitieron la emergencia e identificación de este campo disciplinar, el cual, a lo largo de ese siglo atravesó su período formativo, para finalmente consolidarse e institucionalizarse en el siglo XX. Este libro recoge un conjunto de trabajos orientados a la asimilación de la literatura más reciente sobre Marx, buscando aportes significativos, nuevos enfoques y contribuciones al estudio y comprensión de su obra. Los autores del libro son académicos que se destacan por una producción bibliográfica reciente que ha animado la renovación de la lectura, la discusión y el estudio de este clásico de las ciencias sociales.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados