Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La huella del pasado

La huella del pasado

Autor: François Jaran

Número de Páginas: 208

Este libro tiene como meta analizar las huellas que dejan los acontecimientos pasados sobre nuestro presente. Su autor, François Jaran, se apoya en la reflexión hermenéutica de Wilhelm Dilthey y en los planteamientos fenomenológicos del joven Martin Heidegger para argumentar que nuestra experiencia de la historia no proviene de una interpretación meramente subjetiva de la realidad. Dejando atrás el marco epistemológico desde el cual la filosofía de la historia suele elaborarse, este ensayo adopta una perspectiva decididamente ontológica y busca entender lo que significa que un ente sea a la vez real e histórico. En efecto, el análisis de los entes históricos permite mostrar que algunas de las cosas que nos rodean contienen referencias al pasado que no son proyectadas por el sujeto cognoscente. Las preguntas que dejó en suspenso la obra inacabada de Heidegger son una invitación en este ensayo para establecer relaciones con autores posteriores, Robin G. Collingwood y Paul Ricœur, quiénes ofrecen interesantes pistas para comprender el fenómeno de la huella. De esta manera, esta obra presenta un original cuestionamiento ontológico que sigue al intento heideggeriano...

Argumenta philosophica 2019/2

Argumenta philosophica 2019/2

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 116

ARGUMENTA PHILOSOPHICA es una revista internacional de carácter científico y de investigación filosófica que se publica semestralmente y se dirige a un público universitario. Son temática primordial de la revista las disciplinas clásicas de la filosofía y su historia: metafísica, epistemología, lógica, ética, filosofía de la ciencia y de la mente, filosofía de la religión, estética o filosofía de la historia. Asimismo también acoge consideraciones teóricas sustanciales en relación a otras disciplinas humanísticas o relacionadas con ellas (psicología, sociología o antropología, por ejemplo).

Heidegger y su obra

Heidegger y su obra

Autor: Leticia Basso Monteverde

Número de Páginas: 156

Este libro surge de la preocupación compartida por avanzar en la comprensión de la estructura argumentativa de la obra de Martin Heidegger. En virtud de esta cuestión, se requiere acordar una manera para acceder al nudo problemático de su pensar y avistar formas de emprender un recorrido por su obra. Una obra que parece bifurcarse en diversos caminos y modos de filosofar, pero que entraña un motivo vital y una pregunta permanente. De este modo, Heidegger y su obra. Ensayos en torno a la unidad de su pensar responde a la necesidad de despejar ciertas regiones de la selva heideggeriana para vislumbrar algunos puntos panorámicos de su entramado. El volumen contribuye con una reflexión acerca de los factores a considerar, si se quiere defender la idea de la unidad de la propuesta del filósofo. Aquí se sostiene que el sentido específico de la continuidad de su pensar permanece oscuro y que la idea de una autointerpretación no fue ampliamente desarrollada. Por lo tanto, se destaca la necesidad de indagar en este tema para responder: ¿por qué puede hablarse de una continuidad en la obra de Heidegger? ¿Qué aporta dicha continuidad al desarrollo de la obra? Y ¿cómo se...

Destrucción, cosmos, metáfora

Destrucción, cosmos, metáfora

Autor: Alberto Fragio

Número de Páginas: 260

Este libro recoge una serie de ensayos en torno a la obra del filósofo alemán Hans Blumenberg [1920-1996]. Se abordan, entre otros aspectos, sus contribuciones a la historia de la metafísica y de la astronomía moderna; las relaciones entre la metaforología temprana y las vanguardias artísticas del cambio de centuria; su diálogo con autores tan diversos como Heidegger, Wittgenstein o Foucault. Se propone, en fin, un análisis de las dificultades con la Ilustración a través de sus metáforas, y una metaforología política del poder pastoral.

Ser y tiempo de Heidegger, en perspectiva

Ser y tiempo de Heidegger, en perspectiva

Autor: Ángel Xolocotzi Yáñez , Ricardo Gibu Shimabukuro

Número de Páginas: 284

Tras más de noventa años de la publicación de Ser y tiempo de Martin Heidegger, una de las obras más emblemáticas e importantes del siglo pasado, resulta un hecho sorprendente constatar su vigencia, no solo a través de los estudios e interpretaciones que continúan ofreciéndose sobre ella, sino también del amplio espectro de problemas que inauguró y que anima un número importante de discusiones filosóficas en la actualidad. La publicación de la casi totalidad de volúmenes de la Gesamtausgabe, así como de un número importante de epistolarios, ha permitido ganar un conocimiento más claro del origen y de las motivaciones de la obra, del proyecto original (mantenido hasta 1932) y de su ulterior abandono, pero también una imagen más nítida del joven profesor que en 1927 empieza a ser reconocido como uno de los filósofos más importantes en todo el mundo. El presente libro recoge quince colaboraciones de especialistas en la materia y tiene como objetivo contribuir en el estudio de Ser y tiempo desde tres perspectivas. En primer lugar, la analiza desde el punto de vista de su despliegue temático y del lugar que ocupa a partir de su obra posterior. Posteriormente, la...

Anuario Heidegger

Anuario Heidegger

Autor: José Ordóñez , Alfred Denker

Número de Páginas: 344

La creación del Anuario Heidegger supone un hito en los estudios e investigaciones actuales, de habla hispana, sobre el pensador alemán. Este proyecto ha sido el resultado de una larga trayectoria académica que se ha visto implementada por la relación mantenida, desde hace algunos años, con el Martin-Heidegger-Archiv Stadt Messkirch y la Heidegger-Stiftung de la misma ciudad.Este Anuario publicará preferentemente los trabajos, informes y noticias de aquellos investigadores y profesores del mundo hispanoamericano, de manera que el español y el portugués serán las lenguas de la publicación. Cada número podrá contar con un editor o una editora responsable de los contenidos, que podrán ser de carácter abierto, monográfico o misceláneo, según el criterio del Consejo de Redacción o a instancias del Comité Científico Asesor. El presente número ha sido dedicado fundamentalmente a Sein und Zeit (a su anterioridad y a su posterioridad), en memoria de la obra señera de Martin Heidegger. En él han participado investigadores e investigadoras de diversos países latinoamericanos a fin de mostrar la diversidad de perspectivas e intereses y como muestra de la vocación por...

Argumenta philosophica 2017/2

Argumenta philosophica 2017/2

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 116

El presente número de Argumenta Philosophica que tiene en sus manos se propone como monográfico que, a través de cinco ensayos inéditos, retoma la filosofía de Heidegger a la luz de la publicación de los primeros cuadernillos de los Cuadernos. No se trata, sin embargo, de un acercamiento a Heidegger a partir de los Cuadernos negros, sino que, ensanchando el foco de análisis, postulan un paso más y pasan a un estadio posterior.

Sin imagen

La huella del pasado

Autor: François Jaran

Número de Páginas: 206

Este libro tiene como meta analizar las huellas que dejan los acontecimientos pasados sobre nuestro presente. Su autor, François Jaran, se apoya en la reflexión hermenéutica de Wilhelm Dilthey y en los planteamientos fenomenológicos del joven Martin Heidegger para argumentar que nuestra experiencia de la historia no proviene de una interpretación meramente subjetiva de la realidad.Dejando atrás el marco epistemológico desde el cual la filosofía de la historia suele elaborarse, este ensayo adopta una perspectiva decididamente ontológica y busca entender lo que significa que un ente sea a la vez real e histórico. En efecto, el análisis de los entes históricos permite mostrar que algunas de las cosas que nos rodean contienen referencias al pasado que no son proyectadas por el sujeto cognoscente. Las preguntas que dejó en suspenso la obra inacabada de Heidegger son una invitación en este ensayo para establecer relaciones con autores posteriores, Robin G. Collingwood y Paul Ricœur, quiénes ofrecen interesantes pistas para comprender el fenómeno de la huella. De esta manera, esta obra presenta un original cuestionamiento ontológico que sigue al intento heideggeriano de ...

Hombres y documentos de la filosofía española

Hombres y documentos de la filosofía española

Autor: Gonzalo Díaz Díaz

Número de Páginas: 1064

Hombres y documentos de la filosofía española, la obra mayor en siete tomos de Gonzalo Díaz, ha necesitado para nacer completa casi un cuarto de siglo (1980-2003). Es normal que en tan largo periodo de tiempo no haya podido recoger en las sucesivas entregas alfabéticas a filósofos que en el momento de ver luz el tomo correspondiente a la letra de sus apellidos, o no tenían, por su juventud, un número mínimo suficiente de publicaciones, o no pudieron ser incluidos en su momento a pesar de su madurez. En vista de ello, Gonzalo Díaz y María Dolores Abad, su esposa, pensaron en unos addenda que dieran cuenta de los "ausentes", más un tomo de índices destinado a organizar sistemáticamente la ingente cantidad de materiales acumulada. Pero varias circunstancias impedieron que los creadores de esta magna obra pudieran rematar su proyecto. Pues bien, condiciones favorables que se dieron en el primer quinquenio de nuestro siglo en el entorno del hispanismo filosófico español, han permitido que el benemérito esfuerzo del matrimonio Díaz-Abad pueda continuar, y su diccionario, obra única en su género por abarcar toda la historia española y toda la enciclopedia filosófica, ...

Ser y tiempo de Martin Heidegger

Ser y tiempo de Martin Heidegger

Autor: Ramón Rodríguez , Juan José García Norro , Jean Grondin , François Jaran , Francisco De Lara López , Roberto Gustavo Rubio , Carlos Silvestre , Alejandro G. Vigo , Roberto J. Walton

Número de Páginas: 586

Ser y tiempo de Martin Heidegger es una de las tres o cuatro obras más importantes del siglo XX, cuyas huellas se reconocen por doquier en el pensamiento contemporáneo. Leída con apasionamiento por casi todos los grandes pensadores del siglo (Ortega, Marcuse, Sartre, Merleau-Ponty, Gadamer, Derrida, Ricoeur o Lévinas se cuentan entre los lectores más influidos por ella) ha sido objeto, desde el momento mismo de su publicación, de numerosos comentarios, ensayos, críticas y discusiones, que han rebasado, con mucho, el ámbito de la filosofía. Y es que Ser y tiempo, más que un libro de filosofía académica, es hoy una clave para la comprensión de su época, dada su presencia en campos tan dispares como el arte, la literatura, la psicología, la antropología, la sociología y la teología. Esta larga historia de efectos sobre la cultura contemporánea ha contribuido a que Ser y tiempo, en lugar de quedar recluida en el lejano cielo de los "clásicos", siga siendo una obra cuya lectura directa, fascinante por sí misma, sea una tarea insustituible. El presente comentario pretende justamente ayudar a esa lectura directa, ofrecer al lector una explicación clara y precisa de...

Socialismo, Liberacion Y Democracia

Socialismo, Liberacion Y Democracia

Autor: Fernando Martínez Heredia

Número de Páginas: 324

An analysis of modern Cuban society, written by one of Cuba's leading intellectuals. Martinez Heredia argues that with four decades of experience to draw on, the island's civil society could be an extraordinary revolutionary force. Spanish language.

Sin imagen

De la metafísica a la antropología : reinterpretando el dualismo de Descartes

Autor: Daniel Garber

Número de Páginas: 188
Historia de la Filosofía Contemporánea

Historia de la Filosofía Contemporánea

Autor: José Luis Villacañas Berlanga

Número de Páginas: 360

Primera edición en castellano de esta obra fundamental para el conocimiento de la Edad Media española, que abarca un amplio marco cronológico desde la Creación del mundo hasta mediados del siglo XII.

Los Simpson y la filosofía: Cómo entender el mundo gracias a Homero y compañía / The Simpsons and Philosophy

Los Simpson y la filosofía: Cómo entender el mundo gracias a Homero y compañía / The Simpsons and Philosophy

Autor: William Irwin

Dice la leyenda que no sucede nada que no haya sucedido antes en Los Simpson. Así que si aprendemos de ellos, aprendemos del mundo. ¿Justificaría Nietzsche las gamberradas de Bart? ¿Es Lisa una socrática insoportable? ¿Puede Homero ser esencialmente virtuoso, pero ofrecer su familia a los extraterrestres para salvar el pellejo? ¿Marge nos hace sentir como en casa porque es una madre y ama de casa machista? ¿Podemos aprender algo sobre la felicidad gracias a las miserias del señor Burns? ¿Puedes ser de izquierdas y mofarte de un pueblo como Springfield? Los Simpson y la filosofía no solo es un análisis sobre la filosofía en el último gran artefacto cultural, sino también una introducción divertida pero rigurosísima a la obra de pensadores como Aristóteles, Kant, Heidegger o Sartre, entre muchos otros. ENGLISH DESCRIPTION According to legend, nothing ever happens that hasn’t happened in The Simpsons first. Therefore, if we learn from them, we learn about the world. Would Nietzsche excuse Bart’s pranks? Is Lisa an unbearable Socratic? Can Homer be essentially virtuous, and yet give up his family to aliens to save his own neck? Does Marge make us feel at home...

La Situación de los refugiados en el mundo

La Situación de los refugiados en el mundo

Autor: Acnur. , Office Of The United Nations High Commissioner For Refugees

Número de Páginas: 262
Historia de la humanidad: Los bárbaros y el catolicismo. El Pontificado y el Imperio. El feudalismo y la Iglesia. La reforma

Historia de la humanidad: Los bárbaros y el catolicismo. El Pontificado y el Imperio. El feudalismo y la Iglesia. La reforma

Autor: François Laurent

Heidegger y la crisis de la época moderna

Heidegger y la crisis de la época moderna

Autor: Ramón Rodríguez , Ramón Rodríguez García

Número de Páginas: 254
La cárcel del feminismo

La cárcel del feminismo

Autor: Sirin Adlbi Sibai

Número de Páginas: 320

Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento islámico del filósofo marroquí Taha Abderrahman, esta obra plantea una crítica profunda a los fundamentos epistemológicos de los feminismos islámicos, a la vez que tantea la urgencia de un pensamiento islámico decolonial como la respuesta y quizás la única, pero no unificada, solución posible a la crisis del pensamiento islámico contemporáneo. Se trata de una invitación a comenzar un recorrido otro de verdadera introspección dialógica intracultural e intracivilizacional islámica cuya premisa básica parte paradójicamente de «la consciencia del No Ser» en el contexto del «imperio de la anulación del Otro» y que nos brinda posibilidades reales de liberación y de regeneración, así como de una reinserción anticapitalista, antisexista, antipatriarcal, antirracista, anticlasista y anticolonial en los presentes y futuros de los que, como sujetos colonizados, hemos sido expulsados. Desde una lectura decolonial renovada de la islamofobia como una de las estructuras de poder, control, gobierno y subalternización del Islam y...

Arqueologia y aleteiologia y otros estudios heideggerianos

Arqueologia y aleteiologia y otros estudios heideggerianos

Autor: Alejandro G. Vigo

Número de Páginas: 340
El paradigma perdido

El paradigma perdido

Autor: Edgar Morin

Número de Páginas: 266

Más allá del biologismo, concepción estrecha y cerrada de la vida, y del antropologismo, concepción insular y sobrenatural del hombre, se propone aquí una teoría abierta de la naturaleza humana, fundada sobre la idea de auto-organización y sobre una lógica de la complejidad.

Sin imagen

Sobre la necesidad de un derecho civil general para Alemania

Autor: Anton Friedrich Justus Thibaut

Número de Páginas: 42

En 1814 Anton Friedrich Justus Thibaut (1772-1840) concluyó su Über die Notwendigkeit eines allgemeinen Bürgerlichen Rechts in Deutschland (el texto cuya traducción aquí se ofrece), donde defendió la necesidad de redactar un código para Alemania que sustituyera los antiguos derechos tradicionales. La obra dio lugar a una conocida controversia sobre la codificación que inspiró el ensayo polémico de Savigny titulado Vom Beruf unserer Zeit für Gesetzgebung und Rechtswissenschaft. Ambas posturas han marcado el desarrollo de la cultura jurídica contemporánea y esas obras se consideran clásicos de obligada lectura

Bases bíblicas de la ética

Bases bíblicas de la ética

Autor: James E. Giles

Número de Páginas: 356

A summary of the ethical and social content of the Bible, as well as current ethical issues.

Analíticos y continentales

Analíticos y continentales

Autor: Franca D'agostini

Número de Páginas: 552

En la diferenciación "analíticos" y "continentales" se encuentran en juego dos modos diferentes de concebir la praxis filosófica: una "filosofía científica", fundada sobre la lógica, sobre los resultados de las ciencias naturales y exactas, y una filosofía de orientación "humanista", que considera determinante la historia y piensa la lógica como "arte del logos" o "disciplina del concepto", más que como cálculo o computación. Entendida de esta manera, la antítesis entre analíticos y continentales reproduce en el interior de la filosofía la antítesis entre cultura científica y cultura humanística, una turbulencia interior de la cual la filosofía no se ha podido nunca liberar del todo.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados