Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Voces híbridas

Voces híbridas

Autor: Eduardo Nivon

Número de Páginas: 254

Además de ser un diálogo con García Canclini, este libro presenta polémicas y contribuciones originales de autores de Estados Unidos, Europa y América Latina sobre los conflictos interculturales, las comunicaciones en una época globalizada, los estudios sobre juventud y economía creativa, las políticas de cultura y las relaciones entre intelectuales y funcionarios, los métodos de investigación en ciencias sociales, el arte contemporáneo y otros temas tratados por dicho autor.

El proceso de crecimiento metropolitano de la Ciudad de Guatemala

El proceso de crecimiento metropolitano de la Ciudad de Guatemala

Autor: Clara Arenas

Número de Páginas: 376
Simposios innovadores

Simposios innovadores

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 637

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Los bienes culturales y su aportación al desarrollo sostenible

Los bienes culturales y su aportación al desarrollo sostenible

Autor: Carlos Barciela López , Joaquin Melgarejo Moreno , María Inmaculada López Ortiz

Número de Páginas: 630
Lo viejo y lo nuevo

Lo viejo y lo nuevo

Autor: Guillermo Orozco Gómez

Esta obra ofrece a los lectores iberoamericanos múltiples perspectivas y reflexiones sobre la comunicación (producción de noticias, industrias culturales...), compartiendo todos los autores la convicción de que frente a la globalización imperante, se vuelve imprescindible el rescate de lo propio, de lo particular, para luego investigar y reflexionar en comunidad.

Valencia 1940-2014: Construcción y destrucción de la ciudad

Valencia 1940-2014: Construcción y destrucción de la ciudad

Autor: Josep Sorribes I Monrabal

Número de Páginas: 467

Desde 1940, la ciudad de Valencia ha cambiado de forma radical, mucho más que durante todo el siglo XX. Ha aumentado el radio, se ha construido la mayor parte del stock de viviendas existente, la población ha crecido en más de 300.000 personas, el área metropolitana se ha consolidado y ha incorporado nuevos territorios. Las infraestructuras y servicios se han multiplicado. Y todo ello ha sido el resultado de un proceso de construcción- destrucción. Es cierto que la ciudad -todas las ciudades- se construye sobre sus ruinas, pero la ciudad construida no necesariamente tiene que ser motivo de orgullo. Ha habido destrucción, física y de la memoria histórica, no siempre necesaria y justificada, y los nuevos tejidos urbanos y sociales con los que nos toca lidiar no son una bicoca más allá de la propaganda oficial.

Conceptos y prácticas en Geografía Humana

Conceptos y prácticas en Geografía Humana

Autor: Manuel Antonio Zárate Martín , María Teresa Rubio Benito

Número de Páginas: 573

Este libro tiene por objetivo principal presentar los conceptos y términos que forman parte del acerbo de conocimientos específicos de la Geografía Humana. Para facilitar el estudio de estos conceptos, se ha decidido presentarlos no de manera alfabética en su solo bloque, sino agrupados por grandes temas, concretamente en nueve, que corresponden a los capítulos del libro Geografía Humana. Economía, sociedad y Terrirorio, de los mismos autores y editados por esta editorial.

Los nuevos principios del urbanismo

Los nuevos principios del urbanismo

Autor: François Ascher

Número de Páginas: 96

¿Qué hacer hoy con la noción de límite y cómo concebir los espacios cuando la distinción entre ciudad y cambio, entre público y privado, entre interior y exterior desaparece? ¿Qué ocurre con las nociones de distancia, continuidad, densidad, diversidad, hibridez, cuando la velocidad del desplazamiento de bienes, información y personas crece tan rápidamente? ¿Cómo planificar una sociedad mas abierta en un mundo más incierto? ¿Cómo actuar por la colectividad en una sociedad cada vez más diversificada y más individualizada? “Uno de los mejores textos de síntesis sobre el urbanismo entendido a la vez como reflexión y como práctica, como conocimiento y como acción.” Jordi Borja

Las ciudades latinoamericanas en el nuevo (des)orden mundial

Las ciudades latinoamericanas en el nuevo (des)orden mundial

Autor: Patricio Navia , Marc Zimmerman , Saskia Sassen

Número de Páginas: 450
La migración internacional

La migración internacional

Número de Páginas: 208

Se profundiza la investigación de los procesos migratorios peruanos a través de seis textos que tratan de manera detallada este tema, centrándose en los flujos de peruanos que se dirigen hacia los países europeos.

Diario de un hipermoderno

Diario de un hipermoderno

Autor: François Ascher

Número de Páginas: 200

Cuando François Ascher se entera de que tiene cáncer de riñón decide escribir una suerte de diario en el que al hilo de sus experiencias personales analiza lo que él define como hipermodernidad. Para ello elige la forma epistolar y en una quincena de emotivas cartas a sus allegados, amigos y relaciones de trabajo reflexiona sobre los rasgos más distintivos de la sociedad contemporánea: la búsqueda de autonomía de los individuos y su socialización en redes complejas, la reflexividad que se apoya en la ciencia y se aparta de las tradiciones, la mercantilización que impregna todas las prácticas sociales y una regulaciones colectivas que sin embargo cada vez son más diversificadas. “La enfermedad no hace concesiones. Pero el autor domina su obra. No hay en ella nada de sentimental. Ninguna queja. Sólo el distanciamiento del sociólogo.” Le Monde

Gestión urbanística y proyecto urbano

Gestión urbanística y proyecto urbano

Autor: Juan Carlos Etulian

Número de Páginas: 314

El libro presenta, en forma teórica y empírica, los aportes generados en la gestión urbanística a partir de la implementación de intervenciones de carácter mixto (público/público-público/privado) en vacíos urbanos de ciudades centrales, procurando desentrañar los marcos conceptuales, métodos y medios (mecanismos e instrumentos) de intervención planificada que sustenten nuevas y originales políticas públicas de gestión que permitan la reestructuración y recuperación de sectores urbanos degradados y obsoletos, con el fin de disputar aquellas políticas sustentadas en actuaciones fragmentarias, carentes de una estrategia de planificación global y favorecedoras, principalmente, de la iniciativa privada. En síntesis, y a los efectos de establecer un campo de estudio acotado a las condiciones de realización de la investigación que permita profundizar la problemática, se prevé dilucidar: ¿Cómo surgen?, ¿Cómo se conciben?, ¿Cómo se proyectan?, ¿Cómo se ejecutan? y ¿Cómo impactan las intervenciones en vacíos urbanos de ciudades centrales, pertenecientes a distintos contextos de desarrollo político y socioeconómico? Para desarrollar la problemática...

Una teoría del urbanismo

Una teoría del urbanismo

Autor: Frick, Dieter

Número de Páginas: 280

Con el propósito de dar elementos para la reflexión sobre el diseño urbano, desde la dimensión arquitectónico-espacial y acudiendo a otras disciplinas relacionadas con el urbanismo para encontrar un balance entre la práctica y la teoría, Dieter Frick propone una mirada comprometida tanto con la ciudad como con lo que en ella sucede, puesto que es el acontecer en la cotidianidad lo que orienta el quehacer de la planeación urbana. Una teoría del urbanismo constituye una importante referencia. Vigente para su elaboración a partir de la redefinición de los modelos explicativos del urbanismo que destacan el impacto físico, su detallado manejo de los aspectos teóricos, metodológicos y visiones del diseño urbano. En este texto, Frick parte del análisis histórico y científico de los modelos de ciudades, basado en maestros como Hillier, Choay, Rapoport, Lynch y Cerdá para abordar el presente

Nuevas tendencias de nuevas polis. Del encuentro al flujo

Nuevas tendencias de nuevas polis. Del encuentro al flujo

Autor: Tomás Martínez Baldares

Número de Páginas: 218

Problemas como la migración de poblaciones y de habitantes, y el crecimiento urbano acelerado de las capitales han promovido el debate alrededor de la suburbanización y el crecimiento periférico. Se ha hecho necesario ampliar el diseño urbano y las consideraciones de desarrollo más allá de los centros urbanos, con el propósito de analizar los esquemas de crecimiento y expansión urbana de forma racional e integrada a lo existente. En este libro se recopilan los aspectos fundamentales que orientan las nuevas características del proyecto urbano. El urbanismo del detalle, la recuperación del espacio público, el equipamiento urbano, el mejoramiento de barrios, la administración de flujos, las alternativas no motorizadas de movilidad urbana y la reconceptualización de las ciudades actuales en función de las nuevas tecnologías son algunos de los temas que estructuran el contenido de este libro donde se plantea un nuevo escenario para combatir las patologías que afectan la calidad de vida en nuestras ciudades.

La explosión urbana del litoral

La explosión urbana del litoral

Autor: Juan Martín García

Número de Páginas: 415

La transformació dels usos del sòl és un procés íntimament relacionat amb les condicions econòmiques, socials, urbanístiques i ambientals d'una societat. El litoral d'Almería havia experimentat una transformació dels seus usos del sòl pausada i controlada. No obstant això en l'última dècada, el llevant almeriense està canviant en els seus usos del sòl, degut fonamentalment a la implantació d'usos vinculats al sector turístic. La pràctica de l'ordenació del territori en aquesta zona requereix una anàlisi i reflexió sobre l'estat actual de la comarca i el model de ciutat futur. És en aquest marc real on es pretén inserir aquest treball d'investigació, per a ajudar a la compressió de les dinàmiques urbanes del litoral del llevant alménense i convertir-se en una eina per als implicats en els processos de planificació urbanística i territorial.

Construir ciudad

Construir ciudad

Autor: Clara Eugenia Salazar Cruz , José Luis Lezama

Número de Páginas: 574

Este libro trata sobre los corredores de transporte público confinados, puestos en marcha por el gobierno local de la Ciudad de México. Más allá de las soluciones técnicas, se aborda su viabilidad desde la orientación social de la propuesta; es decir, desde los acuerdos tácitos y explícitos entre las autoridades locales, los prestadores de servicio y otros grupos de la sociedad civil organizada. Asimismo, se estudia la viabilidad de los corredores en cuanto a su articulación con las acciones de gestión urbana vigentes.

¿Ruralidad sin agricultura?

¿Ruralidad sin agricultura?

Autor: Kirsten A. De Appendini , Gabriela Torres-mazuera

Número de Páginas: 260

La observación del campo mexicano revela una dinámica social cualitativamente diferente a la que se podía observar hace tres décadas. El abandono de la actividad agrícola sucede conjuntamente con una transformación en la dinámica espacial. El fin de la intervención estatal en el sector agrícola se traduce en un vacío institucional en la agricultura. A este vacío se le contrapone la conquista de un nuevo espacio de intervención estatal: el ámbito social. Lo rural en México ya no es equivalente a lo agrario ni a lo campesino.

Del proceso de urbanización a la planificación urbana de Santo Domingo

Del proceso de urbanización a la planificación urbana de Santo Domingo

Autor: Amparo Chantada

Número de Páginas: 364
Replanteando la metrópoli

Replanteando la metrópoli

Autor: Red Mexicana De Ciudades Hacia La Sustentabilidad. Seminario-taller Internacional , Roberto García Ortega , Alfonso X. Iracheta C.

Número de Páginas: 778
Publicaciones recientes sobre la Unión Europea recibidas por la Biblioteca

Publicaciones recientes sobre la Unión Europea recibidas por la Biblioteca

Autor: Commission Of The European Communities. Library (brussels,belgium)

Número de Páginas: 594

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados