Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Francisco de Salinas

Francisco de Salinas

Autor: GarcÍa PÉrez, Amaya , Otaola GonzÁlez, Paloma

Número de Páginas: 292

Es esta una publicación multidisciplinar —como también lo fue Francisco de Salinas, autor al que queremos rendir homenaje en el quinto centenario de su nacimiento—, que viene a completar el trabajo científico llevado a cabo en el Simposio Internacional «Francisco de Salinas (1513-2013). Teoría musical en el Renacimiento», celebrado en la Universidad de Salamanca durante los días 15 y 16 de marzo de 2013. Francisco de Salinas fue el más importante catedrático de Música del Estudio salmantino. Su famoso tratado De Musica libri septem, publicado en Salamanca en 1577, supone un culmen en los estudios sobre teoría armónica y rítmica del Renacimiento. En él se presenta una de las exposiciones más clarividentes del problemático tema de la afinación, por supuesto tratado desde la matemática, como exigía la música quadrivial del momento. Pero también presenta una coherente teoría rítmica que expone con numerosos ejemplos musicales dignos de análisis. No obstante, Salinas no fue solo un teórico de la música. Su faceta como docente es evidente en su papel en la institución salmantina. Así mismo, su vertiente matemática (aunque sea de forma colateral) también ...

La teoría armónica después de Francisco de Salinas

La teoría armónica después de Francisco de Salinas

Autor: J. Javier GoldÁraz GaÍnza

Número de Páginas: 15
Las melodías populares en «De Musica libri septem», de Francisco de Salinas: estudio comparado de algunos ejemplos

Las melodías populares en «De Musica libri septem», de Francisco de Salinas: estudio comparado de algunos ejemplos

Autor: Fernando Rubio De La Iglesia

Número de Páginas: 34
Los ejemplos musicales en el «De Musica» de Francisco de Salinas: una introducción

Los ejemplos musicales en el «De Musica» de Francisco de Salinas: una introducción

Autor: Nicolas Andlauer

Número de Páginas: 12
Las matemáticas en la obra de Francisco de Salinas

Las matemáticas en la obra de Francisco de Salinas

Autor: Alfonso Hernando GonzÁlez

Número de Páginas: 24
Gustavo Adolfo Bécquer, precursor del simbolismo en España

Gustavo Adolfo Bécquer, precursor del simbolismo en España

Autor: Félix Bello Vázquez

Número de Páginas: 340
Tradición y modernidad en los escritos musicales de Juan Bermudo

Tradición y modernidad en los escritos musicales de Juan Bermudo

Autor: Paloma Otaola González , Paloma Otaola

Número de Páginas: 542
Caballeros de la Orden de Santiago, siglo XVIII: Años 1778 a 1788, números 1,856 al 2,073

Caballeros de la Orden de Santiago, siglo XVIII: Años 1778 a 1788, números 1,856 al 2,073

Autor: Emilio De Cárdenas Piera , Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 232
De Musica libri septem

De Musica libri septem

Autor: Salinas, Francisco De

Número de Páginas: 101

Francisco de Salinas pasó los últimos veinticuatro años de su vida en Salamanca, como catedrático de Música de su Universidad. Fue un periodo en el que, tras años de viajes, buscaría posiblemente una cierta apacibilidad. En esos años escribió su famoso tratado, «De Musica libri septem», publicado por Mathias Gastius en 1577 y reimpreso por los herederos de Cornelio Bonardo en 1592, sin que luego se volviera a estampar hasta ya casi finales del siglo XX. Parece probable que fuera concebido como libro de texto para sus clases, o al menos que surgiera directamente de esa labor docente. Para escribirlo, y debido a su discapacidad visual, se ha sugerido que contó con la ayuda de Gaspar Stoquerus (o Stocker), un discípulo de origen alemán con quien parece que trabó una intensa relación profesional. «De Musica libri septem» está dividido en siete libros que se organizan en torno a las dos grandes temáticas habituales de la teoría musical del Renacimiento: los primeros cuatro tratan fundamentalmente la teoría armónica, los últimos tres la teoría rítmica. El primer libro es, en realidad, una introducción en la que se presenta toda la matemática necesaria para el ...

Música, pensamiento y educación

Música, pensamiento y educación

Autor: Keith Swanwick

Número de Páginas: 208

Tan sólo tres palabras -Música, Pensamiento, Educación- han servido a SWANWICK para sintetizar el contenido esencial de su obra y estimular la atención de un buen lector. El autor plantea oportunamente el hipotético conflicto entre la teoría y la práctica, entre el pensamiento abstracto y la realización concreta, entre el mundo teórico y el marco de lo operativo. A este propósito escribe que "hacer las cosas sin la gula del pensamiento puede ser inútil y hasta peligroso". Merece subrayarse el mérito de su valoración de lo teórico dentro de un mundo tal vez excesivamente dominado por la praxis. El autor aborda en este libro la triple dimensión de la música como: -lenguaje, como sistema con poder de comunicación; -dimensión estética; -medio de comunicación entre los seres humanos en un lenguaje que, hasta cierto punto, es de carácter universal y que, por otro lado, se basa en códigos culturalmente establecidos en cada sociedad. Esta triple dimensión se plantea también en el Diseño Curricular Base para la enseñanza obligatoria de la música que propone nuestro Ministerio de Educación y Ciencia. Espero que el planteamiento que hace SWANWICK resulte ejemplar...

Interpretando la música medieval

Interpretando la música medieval

Autor: Pedro López Elum

Número de Páginas: 352

Desde la proclamación de María como madre de Dios en el concilio de Éfeso del año 431, la devoción y culto a la Virgen fue en aumento en Europa. A ello contribuyó posteriormente y de forma decisiva la orden religiosa de los cluniacenses, que favorecieron su difusión y abundaron en la creciente popularidad de sus milagros. En este ambiente se fragua la composición de las Cantigas de Alfonso X el Sabio. ¿Pero quién fue en realidad el autor de sus letras y de su música? Los numerosos trovadores de la corte real nos advierten que la autoría de las Cantigas no es patrimonio exclusivo del rey, aunque éste debió alentar la obra e inspiró su contenido. La finalidad de este libro es presentar la trascripción de las Cantigas que integraron el primer corpus de milagros de Alfonso X. Ofrece también una síntesis sobre el origen del culto mariano, analiza los códices, los tratados teóricos del siglo XIII y las diversas fuentes sobre los cuales se sustenta una de las composiciones más sobresalientes de la Europa feudal.

Cien Poemas Clásicos

Cien Poemas Clásicos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 202

100 poemas imprescindibles de la literatura española de todos los tiempos, desde la Edad Media hasta el siglo XX. Paradimage te presenta los clásicos más populares: Quevedo, Becquer, Espronceda... organizados cronológicamente y con una breve introducción a la vida y obra de cada uno de estos genios de la literatura en su contexto histórico. Poemas, fábulas o teatro, en lo que pretende ser un libro de introducción a cuanto de bello se ha escrito en verso en nuestro idioma.

Fray Luis de León. Historia, Humanismo y Letras

Fray Luis de León. Historia, Humanismo y Letras

Autor: Víctor García De La Concha , Javier & San José Lera

Número de Páginas: 716

Peculiaridad de las acusaciones a Fray Luis en el marco del proceso a sus colegas salmantinos / Angela Alcalá / - Fray Luis de León profesor de la universidad de Salamanca / José Barrientos García / - Inquisición y censura de Biblias en el siglo de oro. La Biblia de Vatablo y el proceso de fray Luis de León / José Luis González Novalín / - Exégesis bíblica y erudición filológica en el humanismo español / Karl Hölz / - El emblema de fray Luis de León / Juan López Gajate / - La espiritualidad de fray Luis de León / Melquiades Andrés Martín / - Mito y sentido en fray Luis de León / Francisco Garrote Pérez / - De mística luisiana : ser o no ser / Antonio Márquez / - Fray Luis de León : el humanista más humano / Catherine Connor Swietlicki / - Las exposiciones del salmo 26 y del Libro de Job, de fray Luis de León, vocabulario común / José María Becerra / - Reportatum de angelis. Alcance, noticia y paralelismo con el corpus luisiano (Salamanca, curso 1570-1571) / Joaquín Maristany del Rayo ...

Mayores y familia

Mayores y familia

Autor: Red Europea De Institutos De Familia. Encuentro , Jesús Norberto Fernández Muñoz

Número de Páginas: 464

Este libro es fruto tanto de los trabajos e investigaciones que se expusieron en el Tercer Encuentro de la Red Europea de Institutos de Familia como de aportaciones de investigadores de nuestra Universidad. El libro se divide en cuatro apartados. Una primera área de la perspectiva histórica, sociológica y de intervención. En segundo lugar se ofrecen dos trabajos de contenido jurídico en los que se abordan dos cuestiones: la normativa sobre internamiento de mayores y la importancia de los abuelos en los procesos de divorcio en Francia. En tercer lugar, se estudia la perspectiva psicológica. Y en cuarto y último, se aborda la temática desde sus claves éticas.

Educación, Ciencia y Tecnología del Siglo XXI. Proyectos, reflexiones y metodologías

Educación, Ciencia y Tecnología del Siglo XXI. Proyectos, reflexiones y metodologías

Número de Páginas: 499

En la sociedad del siglo XXI, la Educación, la Ciencia y la Tecnología, se han convertido sin duda en tres grandes pilares que contribuyen de diversa forma a nuestra evolución y desarrollo. Esta obra pretende ser un punto de encuentro y referencia entre profesionales, investigadores/as, universidades, centros educativos y empresas, con el fin de debatir y reflexionar al respecto del panorama actual. Para ello, el presente volumen se desarrolla en tres grandes apartados en los cuales la Educación está especialmente presente, hasta el punto de convertirse en el hilo conductor de los distintos capítulos que lo conforman. La elección anterior radica en la importancia que entendemos tiene la función de educar, tanto a la sociedad actual como a las generaciones futuras, en cuestiones tan necesarias como la igualdad, el respecto, los valores, la conciencia social y el pensamiento crítico. Es una labor a desarrollar fundamentalmente desde edades muy tempranas, y en todos los ámbitos, ramas y saberes posibles, con el fin de que los más jóvenes (nativos digitales) puedan desarrollarse como personas pero también como profesionales, en todo caso siempre con las mayores...

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid: Sainz Mardones-Sanchez Malo

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid: Sainz Mardones-Sanchez Malo

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent , María Esperanza Alonso

Número de Páginas: 244
Censo General de Habitantes. 30 de noviembre de 1921. Estado de Nuevo León

Censo General de Habitantes. 30 de noviembre de 1921. Estado de Nuevo León

Autor: El Departamento

Número de Páginas: 174
Anuario general del comercio, de la industria y de las profesiones, de la magistratura y de la administración ó Diccionario indicador de todos los habitantes de Madrid, de las provincias, y de ultramar ; y de los de otras naciones que faciliten antecedentes

Anuario general del comercio, de la industria y de las profesiones, de la magistratura y de la administración ó Diccionario indicador de todos los habitantes de Madrid, de las provincias, y de ultramar ; y de los de otras naciones que faciliten antecedentes

La suspensión de los actos de liquidación tributaria y el problema de las garantías

La suspensión de los actos de liquidación tributaria y el problema de las garantías

Número de Páginas: 232
Partidos y padrones del obispado de Michoacán, 1680-1685

Partidos y padrones del obispado de Michoacán, 1680-1685

Autor: Alberto Carrillo Cázares

Número de Páginas: 568

Este volumen presente un embozo de la población y una síntesis de la geografía histórica de todos y cada uno de los partidos de aquel Gran Michoacán que abarcaba los pueblos, villas y ciudades de los actuales estados de Guerrero, Michoacán, Colima y partes de Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco, y Tamaulipas en los años de 1680-1685.

Catálogo del archivo de música de la capilla de la Universidad de Salamanca

Catálogo del archivo de música de la capilla de la Universidad de Salamanca

Autor: GarcÍa-bernalt Alonso, Bernardo

Número de Páginas: 961

En la vida cotidiana de la Universidad de Salamanca en la Edad Moderna está latente una constante preocupación por los aspectos protocolarios, celebrativos y rituales. De modo particular, en el siglo dieciocho se manifiesta con especial fuerza el deseo de dotar a las celebraciones religiosas en la Real Capilla de San Jerónimo del decoro inherente. La música, que se había convertido en un elemento indispensable del ritual católico5, contribuye a la grave solemnidad de estas funciones. Pero además asume un papel protagonista en los procedimientos ostentativos que, con la excusa de pretender aquélla, se ponen en marcha en una universidad que, a lo largo del setecientos, ansía mostrarse y demostrarse ante los otros organismos locales, ante la monarquía e incluso ante sí misma. La consideración del fondo (serie documental que se extiende entre 1735 y 1818 aproximadamente) de partituras vinculado a la Capilla de San Jerónimo que se conserva en la Universidad de Salamanca como un archivo musical, exigiría definir cuál es el elemento que dota al mismo de una interrelación cohesiva y unificadora, en definitiva, de un carácter orgánico.

Apendice a los quatro tomos de los Juzgados militares de España y sus Indias

Apendice a los quatro tomos de los Juzgados militares de España y sus Indias

Autor: Félix Colón De Larriátegui

Número de Páginas: 432
Juzgados militares de España y sus Indias. Appendice

Juzgados militares de España y sus Indias. Appendice

Autor: Félix Colón De Larriátegui

Número de Páginas: 450
La comunidad de los jesuitas de Almería en el período 1929 - 1939

La comunidad de los jesuitas de Almería en el período 1929 - 1939

Autor: Antonio Marín Cara

Número de Páginas: 209

Este libro es el resultado de un trabajo de investigación defendido el 25 de junio de 2009 en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada bajo la dirección del profesor Juan C. Gay Armenteros. Se ocupa de estudiar la acción social y evangelizadora de la comunidad de los jesuitas en Almería durante el difícil y controvertido periodo que va de 1929 a 1939.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados