Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Familia y escuela. Una visión desde la educación para la paz.

Familia y escuela. Una visión desde la educación para la paz.

El libro Familia y Escuela: una Visión desde la Educación para la paz" invita al lector a reflexionar sobre la íntima y estrecha relación entre los conceptos familia y escuela como espacios de fomento y práctica de la Educación para la paz para la construcción de Cultura de paz en la sociedad. El contexto actual de la sociedad refuerza la idea de cómo Escuela y Familia deben y necesitan convertirse en mediadores activos para un adecuado desarrollo de las personas en la sociedad, apoyando la formación de la ciudadanía, constituyéndose en unidad social esencial en la socialización, puesto que se relacionan de forma recíproca y complementaria. Familia y Escuela son los escenarios idóneos para cultivar la paz, fomentando y desarrollando capacidades y habilidades de sus integrantes, para promover una convivencia pacífica y una Cultura de paz, en la familia, la comunidad, la ciudad y el país. La primera parte intenta identificar estrategias vinculadas a la Investigación para la paz; en una segunda parte se destacan varias experiencias del trabajo en contextos educativos formales y no formales para fomentar una Cultura de paz, y finalmente en una tercera parte en la cual ...

PEDAGOGÍA SOCIAL EN IBEROAMÉRICA

PEDAGOGÍA SOCIAL EN IBEROAMÉRICA

La pedagogía social es una disciplina que investiga y orienta la práctica socioeducativa teniendo como propósito la mejora sociocomunitaria desde una dimensión cultural, horizontal y ética. Este libro presenta algunos de los principales fundamentos, ámbitos y retos de la pedagogía social en Iberoamérica, y en Colombia particularmente, dirigidos desde una perspectiva interdisciplinar al sector académico, profesional e institucional que estudia o trabaja en campos sociales, educativos y de salud.

Intervención educativa en contextos sociales

Intervención educativa en contextos sociales

Autor: Universidad Del Norte

Número de Páginas: 334

¿Cómo intervenir educativamente en contextos sociales de forma pertinente y eficaz en la complejidad actual?Esta obra de alcance internacional es fundamental para conocer las bases teóricas e investigativas de la Pedagogía Social que permiten orientar la acción socioeducativa en los diversos contextos sociales para mejorar la realidad. En ella se recogen los fundamentos, estrategias y técnicas en Pedagogía Social, así como las principales aproximaciones sociales y educativas en las diversas etapas del ciclo vital (infancia, adolescencia, juventud, adultez y personas adultas mayores).Este manual multidisciplinar presenta una dimensión formativa y práctica para el conjunto de agentes participantes en la formación e intervención social (estudiantado, profesionales, académicos e investigadores, así como a los agentes del ámbito político, jurídico, educativo, social, psicológico o de la salud). A lo largo de sus capítulos se encuentran las claves y las orientaciones para las buenas prácticas que permitan mejoras y transformaciones comunitarias, grupales e individuales.

Mujeres y educación social: Teoría y práxis para la intervención socio-educativa

Mujeres y educación social: Teoría y práxis para la intervención socio-educativa

Autor: Emilio LÓpez-barajas Zayas , Mayte Bejarano Franco , José Vicente Salido LÓpez

Número de Páginas: 154

Este libro recoge reflexiones teórico-prácticas articuladas en torno a colectivos de mujeres desfavorecidos. Dichos colectivos están presentes en distintos ámbitos territoriales y constituyen, aún hoy, la seña de identidad de una realidad global, donde se evidencia la desigualdad social entre mujeres y varones. Cada capítulo aporta una visión multidisciplinar que da respuesta a interrogantes que giran en torno a por qué se originan desigualdades que afectan a la mujer.

Los pintores de la expedición de Alejandro Malaspina

Los pintores de la expedición de Alejandro Malaspina

Autor: Carmen Sotos Serrano

Número de Páginas: 308

Terminaba el reinado de Carlos III y el 10 de septiembre de 1788, los capitanes de fragata Alejandro Malaspina y José de Bustamante proponían la organización de un viaje que estudiase la flora, la fauna, las formas de vida, la situación política, comercial y defensiva de las tierras ultramarinas y, al mismo tiempo, acopiase materiales propios de las ciencias naturales con destino al Real Gabinete. La expedición saldría el 1 de julio de 1789.\r\nEl tomo primero relata el itinerario seguido por dicha expedición comentando la tarea científica realizada en cada lugar. El tomo segundo contiene un catálogo de todos los dibujos y pinturas de las que la autora tiene noticia.

Cartas de cabildos hispanoamericanos. Audiencia de México. Tomo II. Siglos XVIII y XIX

Cartas de cabildos hispanoamericanos. Audiencia de México. Tomo II. Siglos XVIII y XIX

Autor: Enriqueta Vila Vilar , María Justina Sarabia Viejo

Número de Páginas: 536
Historia de la Real Universidad de San Felipe de Santiago de Chile

Historia de la Real Universidad de San Felipe de Santiago de Chile

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 674
La Pedagogía Social en la Universidad

La Pedagogía Social en la Universidad

Autor: Sonia Morales Calvo , Juan Lirio Castro , Rosa Marí Ytarte

Número de Páginas: 826
Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile

Sesiones de los cuerpos lejislativos de la República de Chile

Autor: Chile. Congreso Nacional

Número de Páginas: 602
Resúmenes de proyectos de biomedicina y ciencias de la salud financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica 1988

Resúmenes de proyectos de biomedicina y ciencias de la salud financiados con cargo al fondo nacional para el desarrollo de la investigación científica y técnica 1988

Número de Páginas: 152
El derecho minero romano ante la ilustración hispanoamericana.

El derecho minero romano ante la ilustración hispanoamericana.

Autor: Francisco José Tejada Hernández

Número de Páginas: 622

El origen históricojurídico de toda regulación minera hay que situarlo en la jurisprudencia clásica, concretamente en la del periodo Severiano. De la misma forma puede inferirse con claridad el concepto jurídico indeterminado de interés público. Así, las dos decisivas y conocidísimas posiciones ulpianeas del Derecho, ius publicum et privatum, inciden decisivamente sobre las regulaciones mineras posteriores al Derecho romano. En ellas, atendiendo a lo que debe ser un modelo jurídico racional, confluyen el sentido político republicano del interés general, como aparece en las obras de Cicerón (utilitas publica) y la naturaleza patrimonial que, para el Estado, tienen los recursos mineros (res in pecunia populi). El interés público, por tanto, va a carecer hasta el Derecho postclásico de una concreción jurídica a favor del fiscus Caesaris, pero la historiografía romana acredita que se encuentra presente en la mentalidad política de los prohombres de Roma desde la República tardía.

Intervención educativa en contextos sociales

Intervención educativa en contextos sociales

Autor: Francisco José, Del Pozo Serrano

Número de Páginas: 286

¿Cómo intervenir educativamente en contextos sociales de forma pertinente y eficaz en la complejidad actual? Esta obra de alcance internacional es fundamental para conocer las bases teóricas, prácticas y axiológicas de la Pedagogía Social-Educación Social en diversos contextos y ámbitos. En ella se recogen los aspectos relacionados con la acción socioeducativa especializada (justicia juvenil, prisiones, paz, discapacidad o trata de personas) y comunitaria (animación sociocultural, comunidades, familias, género, escuelas o interculturalidad). Este manual multidisciplinar presenta una dimensión formativa y práctica para el conjunto de agentes participantes en la formación e intervención social (estudiantado, profesionales, académicos e investigadores, así como a los agentes del ámbito político, jurídico, educativo, social, psicológico o de la salud). A lo largo de sus capítulos se encuentran las claves y las orientaciones para las buenas prácticas que permitan mejoras y transformaciones comunitarias, grupales e individuales.

Reminiscencias de viajes de Francisco J. Herboso ...

Reminiscencias de viajes de Francisco J. Herboso ...

Autor: Francisco José Herboso

Número de Páginas: 324
Justicia, reparación y reinserción

Justicia, reparación y reinserción

Autor: Sonia Calaza López , José Carlos Muinelo Cobo

Número de Páginas: 441

Esta obra aborda la situación actual de las tres finalidades esenciales de la justicia penal, esto es, el ejercicio del ius puniendi, la tutela y reparación de la víctima y a reinserción del penado. Para ello parte del análisis que los profesionales de la Justicia hacen, desde su experiencia como protagonistas directos de la justicia penal, de las principales reformas operadas en nuestro ordenamiento jurídico penal (reformas de los plazos procesales penales, proceso por aceptación de decreto, mediación penal), de las cuestiones de actualidad (indulto, reforma de los delitos de sedición y rebelión, conformidad) y de los retos de futuro a los que se enfrenta la Justicia penal (código procesal penal, revolución digital, dinamización de la justicia penal).

La educación social ante la vulnerabilidad y el riesgo social en Iberoamérica: Infancia y género en los contextos educativos

La educación social ante la vulnerabilidad y el riesgo social en Iberoamérica: Infancia y género en los contextos educativos

Autor: Francisco José Pozo Serrano

Número de Páginas: 202

La educación social ha estado tradicionalmente vinculada a los problemas, necesidades y situaciones de riesgo individuales y colectivos, a fin de mejorar las condiciones de vida y situaciones estructurales y personales. Sus contribuciones permiten la mejora de la realidad, la transformación y el cambio social a partir de la investigación en este campo y el diálogo entre los profesionales de los diversos contextos educativos y escolares con el mundo académico. El acompañamiento a grupos o personas que realizan los educadores y las educadoras facilitan procesos de enseñanza-aprendizaje de lo social, lo cultural, lo familiar, lo relacional, etc. Del mismo modo, busca la potenciación de todas las posibilidades para el derecho y disfrute de una mayor autonomía, vinculación, participación social y felicidad existencial de los sujetos y las comunidades. Presentamos un trabajo que refleja las permanentes relaciones e influencias euro latinoamericanas en la Pedagogía Social en su reflexión y práctica. La educación social con infancia y juventud en situaciones de mayor vulnerabilidad, riesgo y conflicto social ha sido uno de los escenarios de estudio y de acción preferencial ...

Guia de domicilio é industrial de Lima y comercial de la provincias del Callao y Huancayo

Guia de domicilio é industrial de Lima y comercial de la provincias del Callao y Huancayo

Número de Páginas: 318
Revista hispano-americana, política, económica, científica, literaria y artística

Revista hispano-americana, política, económica, científica, literaria y artística

Número de Páginas: 492
Memoria del comisario regio [Fermín de Lasala y Collado, duque de Mandas], nombrado por real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Malága

Memoria del comisario regio [Fermín de Lasala y Collado, duque de Mandas], nombrado por real decreto de 13 de abril de 1885 para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Malága

Autor: Fermín De Lasala Y Collado Mandas (duque De)

Número de Páginas: 426
El agua en Toledo y su entorno

El agua en Toledo y su entorno

Autor: Rebeca Rubio Rivera , Jean Passini , Ricardo Izquierdo Benito

Número de Páginas: 457

Los estudios que contienen este volumen están centrados, tanto en la temática tratada como en los resultados de estudios y actuaciones arqueológicas inéditas desarrolladas en los últimos años. Estas aportaciones pretenden mejorar nuestro conocimiento sobre los sistemas hidráulicos presentes en la ciudad de Toledo y su entorno durante la época romana y los siglos medievales, de manera que arrojen nueva luz sobre esta problemática arqueológica e histórica. De este modo, con esta publicación se pone a disposición de la comunidad científica y de los interesados en el tema un compendio de contribuciones de sendos períodos históricos que suponen una actualización sobre la cuestión del agua en Toledo.

Traumatología deportiva en el fútbol

Traumatología deportiva en el fútbol

Autor: Juan José López Martínez

Número de Páginas: 283

Libro de alta divulgación sobre varios aspectos de la Medicina del Deporte y la Traumatología que tienen de protagonista el futbolista profesional. El libro se estructura en dos partes. La primera, que consta de doce capítulos, presenta apartados sobre la preparación física del futbolista, la alimentación, el reconocimiento médico y el dopaje en el fútbol. La segunda parte, con trece capítulos, aborda de lleno cuestiones de Traumatología y Cirugía Ortopédica, como son las lesiones musculares, ligamentarias y meniscales del futbolista, fracturas, inflamaciones y patologías diversas, y las técnicas artroscópicas de cadera, rodilla, tobillo y pie aplicadas al futbolista. El libro está escrito por un equipo de traumatólogos, médicos del deporte, preparadores físicos y otros profesionales del ámbito sanitario que realizan su trabajo diario con el fin de atender la salud y el bienestar de los futbolistas.

Sentencias del Tribunal Supremo en materia criminal

Sentencias del Tribunal Supremo en materia criminal

Autor: Spain. Tribunal Supremo

Número de Páginas: 924

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados