Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La morfología de las ciudades. Tomo II

La morfología de las ciudades. Tomo II

Autor: Capel, Horacio

Las ciudades son artefactos complejos, admirables. Lugares maravillosos para vivir. Han sido siempre los espacios en que los pobres han podido encontrar oportunidades de mejora social. Y también los lugares de la libertad. Pero son también frágiles, con peligros de ruptura y de desorganización. Construir, o edificar, es una de las actividades esenciales del proceso de humanización. Edificar y construir son acciones que se relacionan con el proceso de humanización de la tierra y dan como resultado la erección de todo aquello que sirve para la vida humana, desde casas y templos a caminos, escuelas y otras estructuras materiales. Dichas cuestiones se abordan en esta obra de 1.110 páginas en 2 volúmenes con una perspectiva histórica, centrando la atención en los cambios sociales que se han producido y en las transformaciones de la edificación. Resumen del índice: La adaptación al medio y la dimensión cultural.- La vivienda a través de la historia, hasta finales del siglo XVIII.- Las transformaciones de la vivienda en la ciudad contemporánea. Difusión de tipologías y cambio social.- Nuevas ordenanzas y cambios técnicos.- El cambio estilístico en la vivienda de la...

Del modernismo al funcionalismo

Del modernismo al funcionalismo

Autor: Jorge Doménech Romá

Número de Páginas: 224

Este libro sintetiza el tránsito del modernismo hacia el funcionalismo. El modernismo, desarrollado entre la última década del siglo XIX y las primeras del XX, nace del entusiasmo por lo estético. El funcionalismo, por el contrario, se concibe como un movimiento que tiene como a la utilidad el elemento desde el que se concibe la forma. En el texto se van citando diferentes arquitectos y diseñadores del periodo reseñado y que se configuran como referentes de ambos movimientos, como John Ruskin, Antoni Gaudí, Víctor Horta, Héctor Guimard, Otto Wagner o Adolf Loos. El autor también incluye en el texto un estudio sobre dos casos locales en los que se reflejaron las corrientes artísticas que imperaban en los albores del siglo XX en Europa. Alcoy y Novelda no fueron ajenas a los nuevos movimientos culturales europeos. Jorge Doménech Romá es profesor titular de la Universidad de Alicante. Es autor de otros títulos como El modernismo en Alcoy, su contexto histórico y los oficios artesanales, que supone el punto de partida para un estudio más amplio como el que aquí se ofrece.

En Femenino Voces, Miradas, Territorios

En Femenino Voces, Miradas, Territorios

Autor: Montserrat Villarino Pérez , Ofelia Rey Castelao , Rocío Sánchez Ameijeiras

Número de Páginas: 476
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488
Pigmalión o el amor por lo creado

Pigmalión o el amor por lo creado

Autor: José Luis Alcaide

Número de Páginas: 394

Los autores abordan el mito de Pigmalión situándolo en la contemporneidad como símbolo del enamoramiento por la propia obra, del cariño al producto del trabajo, del ensimismamiento en la producción que caracteriza a todo tipo de creadores, desde los artistas a los investigadores.

Primeros tiempos del cinematógrafo en España

Primeros tiempos del cinematógrafo en España

Autor: Juan Carlos De La Madrid Alvarez

Número de Páginas: 362
La ilustración gráfica del siglo XIX

La ilustración gráfica del siglo XIX

Autor: Vicente Pla Vivas

Número de Páginas: 412

Aquest llibre proposa una revisió en profunditat de la il·lustració gràfica durant el període de 1800 a 1870, estudiada ací com un cos problemàtic d'imatges dotat de sentits sovint contradictoris, plagat d'anacronismes i desajustat respecte a certs esquemes estilístics i ideològics de la visió històrica de l'art del segle XIX. Per a establir una nova estructura d'interpretació de les imatges de reproducció, s'han restituït les funcions que els van ser assignades en la seua època, s'han contrastat aquestes amb la recepció que van tenir les obres i s'han connectat les estratègies artístiques que van posar en pràctica els seus autors amb maneres de coneixement i representació aplicats i debatuts també en la política i la ciència.

Arte y cultura en el primer centenario del Templo de la Caridad de Cartagena, 1893-1993

Arte y cultura en el primer centenario del Templo de la Caridad de Cartagena, 1893-1993

Autor: José Carlos Agüera Ros

Número de Páginas: 190
Madrid modernista

Madrid modernista

Autor: Óscar Da Rocha Aranda , Ricardo Muñoz , Ricardo Muñoz Fajardo

Número de Páginas: 230

Esta guía de arquitectura pretende cubrir un vacío existente en el panorama editorial respecto al estudio e inventario de la arquitectura modernista. Para ello, se agrupan y presentan los edificios madrileños que de una forma u otra recibieron, desde patrones eclécticos, la influencia de las distintas corrientes del modernismo internacional. Se han seleccionado los edificios mas destacados de Madrid en los que se aprecian aspectos decorativos modernistas, desde grandes creaciones del modernismo madrileño hasta simples ejemplos de detalles ornamentales. Reflejando el sentido integrador de todas las artes decorativas que caracterizan el modernismo, se mencionan no sólo los arquitectos, primeros responsables de los proyectos y del diseño de muchos elementos decorativos, sino también los diferentes artistas que colaboraron con ellos: rejeros vidrieros, ceramistas, escultores y pintores. El libro divide en tres etapas la evolución del modernismo madrileño. Una fase preliminar, que se inicia en torno a 1900 con la tímida aparición del art nouveau en realizaciones eclécticas y finaliza con las primeras creaciones donde el estilo se muestra con absoluta claridad; un segundo...

ARQUITECTURA Y MAGIA

ARQUITECTURA Y MAGIA

Autor: René Taylor

Número de Páginas: 232

Arquitectura y magia es la investigación definitiva del profesor René Taylor sobre los misterios conceptuales que encierra El Escorial. Sostiene Taylor que Felipe II y Juan de Herrera eran hombres de su tiempo y, en consecuencia, abiertos a ciertas ideas de carácter arcano muy diseminadas entonces entre los individuos más cultos, ideas que posiblemente influyeron en el desarrollo de El Escorial. En las piedras, en los frescos y aun en la planta de este templo singular perviven, según Taylor, significados ocultos que sólo cabe descifrar con los criterios de quienes entendían la construcción de un edificio como el producto de una operación mágica. El autor complementa este brillante ensayo con varios y curiosos apéndices, entre los que figura cierto documento insólito: el Prognosticon, un detallado horóscopo que el Dr. Matías Haco Sumbergense escribió para Felipe II. René Taylor (Londres, 1916-Ponce, 1997), hispanista de renombre internacional, fue discípulo de Wittkower en la Universidad de Londres y director emérito del Museo de Arte de Ponce (Puerto Rico). En 1933 se trasladó a Barcelona, hasta el inicio de la guerra civil, y en 1941 se doctoró en Londres....

La morfología de las ciudades. Tomo I

La morfología de las ciudades. Tomo I

Autor: Capel, Horacio

Las ciudades son artefactos complejos, admirables. Lugares maravillosos para vivir. Han sido siempre los espacios en que los pobres han podido encontrar oportunidades de mejora social. Y también los lugares de la libertad. Pero son también frágiles, con peligros de ruptura y de desorganización. Construir, o edificar, es una de las actividades esenciales del proceso de humanización. Edificar y construir son acciones que se relacionan con el proceso de humanización de la tierra y dan como resultado la erección de todo aquello que sirve para la vida humana, desde casas y templos a caminos, escuelas y otras estructuras materiales. Dichas cuestiones se abordan en esta obra de 1.110 páginas en 2 volúmenes con una perspectiva histórica, centrando la atención en los cambios sociales que se han producido y en las transformaciones de la edificación. Resumen del índice: Presentación.- El desarrollo de los estudios de morfología urbana: hacia una convergencia interdisciplinaria.- El análisis morfológico y los elementos del plano de la ciudad.- El crecimiento no reglado y los planos irregulares.- La influencia de la organización militar en el desarrollo urbano.- La trama...

Julio Romero de Torres

Julio Romero de Torres

Autor: Teodoro Fernández Vélez

Número de Páginas: 178

La vida de Julio Romero de Torres, a pesar de ser una figura muy relevante, se desvaneció una tarde entre las cenizas de su correspondencia. Una vida que comenzó en el silencio de un patio cordobés y al que volvió al final de sus días. Su autor nos hará mirar por un prisma que revelará diferentes facetas de la vida del pintor. Así, recorreremos los momentos más importantes de la vida y la obra de Julio Romero de Torres, pero también aquellos menos conocidos del creador de La musa gitana. A lo largo de sus páginas descubriremos a su familia, de la cual heredó el amor hacia el arte; su ciudad, Córdoba, cuya influencia marcó el gusto y la forma de ver el mundo del artista; su traslado a Madrid, que acrecentó la universalidad de su obra; su visión de la mujer, que se convierte en protagonista indiscutible de sus lienzos, y el papel secundario al que queda relegada su esposa; la muerte, que envuelve sus últimas obras y su funeral; y, por último, volviendo a fusionar todos estos enfoques en un brillante rayo de luz, su legado, con un recorrido por sus óleos y por su museo, contemplando cómo cada pincelada lo condujo a la eternidad. «Teo Fernández es de esas...

Las invisibles

Las invisibles

Autor: Peio H. Riaño

Número de Páginas: 192

El Prado es todavía, doscientos años después, una institución en la que se silencia y se excluye a la mujer. A las artistas y a las visitantes: todas invisibles y todos ciegos ante la ausencia de la voz y la experiencia femeninas. ¿Por qué el Museo Nacional del Prado ignora a las mujeres? En las salas del referente español y en las del resto de instituciones internacionales, el relato que se alaba en el siglo XXI es el mismo con el que el siglo XIX contó el mundo y construyó sus intereses. Cuadro a cuadro, este libro revisa el legado patriarcal que ha llegado hasta nuestros días, aunque hoy lo señalemos como injustificable y rechacemos cualquier práctica que amplíe la brecha entre hombres y mujeres. Esta no es una historia del arte tradicional: es una guía contra las ausencias, las vejaciones, los eufemismos, los silencios y tergiversaciones que han hecho desaparecer a la mitad de la población, con una violencia soterrada y a la vista. Y esta es también una historia contra la ceguera, una narración sobre las condiciones políticas y sociales que determinan la creación artística y privilegian a ellos sobre ellas. Es el momento, ante el auge de los fascismos, de...

Maestros y museos

Maestros y museos

Autor: Ricard Huerta Ramón

Número de Páginas: 216

Estem acostumats a vore als mestres en els museus, però crida poderosament l'atenció la invisibilitat que projecten els docents quan s'endinsen en el territori del museu. Aquest llibre proposa una nova mirada davant les possibilitats d'aprenentatge que es reforcen amb la trobada entre els educadors de museus i els professionals de l'ensenyament. Intentem unir geografies i potenciar estratègies d'acostament. Els museus, convertits en catalitzadors d'activitats educatives, poden servir per a incrementar en tots nosaltres els escenaris de dubte, les zones de frontera, les confuses relacions amb l'entorn, i augmentar així la nostra consciència de sers socials, persones responsables i individus respectuosos, encaixant amb la idea que tenim dels centres educatius, com espais generadors d'expectatives.

El modernismo en la arquitectura madrileña

El modernismo en la arquitectura madrileña

Autor: Oscar Da Rocha Aranda

Número de Páginas: 614

Este libro analiza exhaustivamente, y desde distintas perspectivas, la presencia del modernismo en el contexto de la arquitectura ecléctica madrileña de principios del siglo XX. El estudio se estructura en dos partes distintas pero interrelacionadas: la primera, dedicada a la contextualización y caracterización del fenómeno modernista en Madrid, presenta un carácter genérico, teórico e interpretativo; y la segunda, fundamentada en un análisis tipológico de intención descriptiva y valorativa, se destina a estudiar sus diversas manifestaciones concretas.

Voces disidentes contra la misoginia

Voces disidentes contra la misoginia

Autor: Pablo García Valdés , Raisa Gorgojo Iglesias , Enrique Mayor De La Iglesia

Número de Páginas: 823
Territorio de la memoria: Arte y patrimonio en el sureste español

Territorio de la memoria: Arte y patrimonio en el sureste español

Autor: María Del Mar Albero Muñoz , Manuel Pérez Sánchez

Número de Páginas: 663

Estos estudios son una selección de aquellos presentados y discutidos en el I Congreso Nacional de Jóvenes Historiadores, reunión científica celebrada en Murcia en febrero de 2014. Allí, y bajo las premisas del debate y el intercambio del conocimiento, se plantearon estas visiones en torno a un territorio y una memoria, de la aguda necesidad que experimentan los pueblos de poseer una conciencia clara de su patrimonio histórico y cultural como arma fundamental para combatir toda clase de engaños, manipulaciones y tópicos, tan frecuentes en estos últimos tiempos. Este primer congreso tuvo como objetivo investigar aspectos diversos del patrimonio histórico artístico del levante español, particularmente en la zona de Murcia, pero el propósito de los organizadores ha sido y es no circunscribirse exclusivamente a áreas locales, sino dar una mayor amplitud de miras a los trabajos que constituyan las aportaciones de los futuros congresos. La idea de convocar a jóvenes investigadores que, recién terminada su licenciatura de Historia del Arte, intentan hacer sus primeras armas en el campo de la investigación artística, nos parece excelente e...

Ros de Olano y los gallos

Ros de Olano y los gallos

Autor: Pedro Pablo Miralles Sangro

Número de Páginas: 337

Muchas son las biografías que se han escrito y publicado desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días de D. Antonio Ros de Olano, General de los Ejércitos, conde de la Almina, marqués de Guad-El-Jelú, Vizconde de Ros y el mejor gallista del mundo y tatarabuelo materno del autor. En esta obra, se ofrece una semblanza del General, no otra biografía más, en la que se aportan datos y revelaciones inéditas hasta ahora y se ponen de manifiesto los aspectos más relevantes de su vida familiar desde su nacimiento en Caracas el 9 de noviembre de 1808 hasta su fallecimiento en Madrid el 24 de julio de 1886. Se aborda el entrevero militar, político y literario romántico por antonomasia de este personaje clave del devenir del siglo XIX en España. Esta Semblanza de Ros de Olano, permite al lector comprender mejor la vida de un personaje polifacético -militar, político, literato, aficionado a los gallos, la caza y los toros-, presentando aspectos hasta ahora desconocidos y facilita la comprensión del conjunto de esta obra. Quien no conozca el entramado del siglo XIX no puede comprender lo que ocurrió en el XX y lo que vivimos en el XXI. El autor nos acerca a una de sus...

Novecentismo y vanguardia, 1910-1936, en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao

Novecentismo y vanguardia, 1910-1936, en la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao

Autor: Eugenio Carmona Mato , Museo De Bellas Artes De Bilbao , Pilar Mur Pastor

Número de Páginas: 550

Durante los primeros años del siglo la idea de lo moderno se materializó a través de diferentes sensibilidades: desde el novecentismo, que buscaba un arte depurado y cercano a la contención clasicista, hasta la vanguardia, identificada con el cubismo, el futurismo y el simultaneísmo. Al mismo tiempo, pervivía la herencia del simbolismo y el impresionismo. La exposición muestra la relación entre ambos movimientos en la País Vasco a través de 149 obras, entre pinturas, fotografías y carteles pertenecientes al museo de Bilbao y el cambio de registro que se instauró a comienzos del siglo XX y acercó hasta las provincias vascas esas nuevas tendencias artísticas.

Ausstellungskat. ; Sammlungskat

Ausstellungskat. ; Sammlungskat

Autor: Consorci De Museus De La Comunitat Valenciana

Número de Páginas: 500
Ausstellungskat

Ausstellungskat

Autor: Yara Sonseca Mas , Eugenio Carmona Mato , María Dolores Jiménez-blanco

Número de Páginas: 380
Sin imagen

Ignacio Pinazo

Autor: Javier Pérez Rojas , José Luis Alcaide , Ignacio Pinazo Camarlench

Número de Páginas: 119
Centro y perifería en la modernización de la pintura española (1880-1918)

Centro y perifería en la modernización de la pintura española (1880-1918)

Autor: Palacio De Velázquez (madrid, Spain) , Museo De Bellas Artes De Bilbao

Número de Páginas: 512

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados