Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Autor: OlÁbarri GortÁzar, Ignacio

Número de Páginas: 389

¿Acaso la experiencia de la vida y la enfermedad han hecho del joven profesor que en 1978 obtenía la agregación de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia una persona distinta? Tal confiesa el profesor Olábarri en un reciente ensayo de ego-historia. Mas no creo que lo vean así —y el propio historiador ha reconocido la continuidad de sus conceptos historiográficos y de su proyecto intelectual— quienes hayan seguido el decurso de su vida y la producción de su obra. El tiempo no ha modificado la personalidad moral y el estilo intelectual, la «forma de estar» en el medio profesional, del profesor de la Universidad de Navarra. Ocupa Olábarri un lugar propio, singular en la Historiografía española de los últimos treinta años por sus contribuciones científicas en diversos campos: la historia vasco-navarra, la historia de las relaciones laborales y la historia de la historiografía. En todos ellos su aportación ha sido sustancial. Y no sólo por el resultado de sus investigaciones, sino por haber contribuido de manera importante a fundamentar aquellas disciplinas, criticando la ortodoxia vigente, demarcando ámbitos de estudio y avanzando líneas de...

El Estado y el arte

El Estado y el arte

Autor: Ainhoa Gilarranz Ibáñez

Número de Páginas: 296

Como si de una exposición museística se tratara, esta obra se compone de tres grandes áreas temáticas que profundizan en las interconexiones entre el mundo de las bellas artes y las instrucciones estatales desde 1833 hasta 1875, realizando un recorrido político-cultural a través de la historia de la construcción del Estado liberal en España durante el siglo XIX. “Las colecciones del Estado”, “La sala de los paisajes” y “La galería de retratos” son los tres grandes escenarios a partir de los que se analiza la formulación de las representaciones, los imaginarios y los símbolos con los que se nutrió el Estado español decimonónico, algunos de los cuales se mantendrán en la memoria colectiva hasta la actualidad, como el simbolismo del Museo Nacional del Prado o del Congreso de los Diputados. Esta metafórica exposición nos adentra en la relación simbiótica entre el campo artístico y las instituciones estatales por medio de pinturas, litografías, guías de viaje, estampas y caricaturas. Al final del camino se entenderá cómo las normativas museísticas, la cultura visual y los agentes participantes de los organismos estatales se combinaron para...

Esta es la España de Franco. Los años cincuenta del franquismo (1951-1959)

Esta es la España de Franco. Los años cincuenta del franquismo (1951-1959)

Autor: Del Arco Blanco, Miguel Ángel , Hernández Burgos, Claudio

Número de Páginas: 368

Este libro aborda las continuidades y los cambios experimentados durante la España de los años cincuenta. Frente a aquellas visiones que hablan de una «década bisagra» entre la posguerra y el «desarrollismo» y en la que «no pasó nada», las contribuciones aquí reunidas dibujan una realidad más compleja. La permanencia de la miseria y los cambios económicos, las estrategias empleadas por los españoles corrientes, la necesidad del régimen de adaptarse a una sociedad en cambio, la continuidad en el control social o la aparición de nuevas formas de disidencia y protesta social son algunos de los aspectos estudiados. La década de 1950 se erige entonces en un periodo clave para entender el devenir de la dictadura y de la propia sociedad española.

El franquismo se fue de fiesta

El franquismo se fue de fiesta

Autor: César Rina Simón

Número de Páginas: 238

La dictadura franquista, además de consolidarse mediante un régimen de terror, lo hizo apoyándose en múltiples ritos festivos creados ‘ex novo’ o imaginados como tradicionales por parte de unas comunidades que renovaban con ellos sus vínculos y memorias sociales. Este libro aborda, desde una amplia perspectiva cronológica y geográfica y con un enfoque histórico y cultural, la poliédrica relación de la dictadura franquista con las fiestas populares, como referentes políticos, sociales y culturales fundamentales para comprender el siglo XX. De esta forma, se abarca un amplio abanico de formas y expresiones que van desde las estrategias del régimen para convertir los entornos festivos en espacios de afirmación nacionalcatólica o fascistización a los comportamientos heterodoxos o contestatarios tolerados en el marco del ritual. Se analizan en profundidad fenómenos festivos como Las Fallas, los Sanfermines, la Semana Santa en Andalucía, las fiestas mayores de Cataluña, la romería de El Rocío, el folklore de la Sección Femenina, el Día de Asturias, las fiestas rurales en Mallorca o los Carnavales de Cádiz. El análisis de estas festividades y de su evolución, ...

La internacional blanca

La internacional blanca

Autor: Dupont, Alexandre

Número de Páginas: 496

De 1872 a 1876, España fue el teatro de una guerra civil entre los liberales en el poder y los carlistas. Lejos de estar confinado a la Península Ibérica, el conflicto trascendió las fronteras y el carlismo se benefició de un vasto movimiento de solidaridad europea por parte de católicos y monárquicos. Desde los puertos del Atlántico hasta los senderos de contrabando de los Pirineos, desde los salones de la aristocracia europea hasta las redes de veteranos del papado, un movimiento proteico e informal se organizó. Este libro lo examina desde una perspectiva que cruza los aportes de la microhistoria, la historia desde abajo, la historia transnacional y la historia política.

En la encrucijada de la ciencia histórica hoy

En la encrucijada de la ciencia histórica hoy

Autor: Valentín Vázquez De Prada , Ignacio Olabarri Gortazar , Francisco Javier Caspistegui , Peter Burke

Número de Páginas: 232
Modernización, desarrollo económico y transformación social en el País Vasco y Navarra

Modernización, desarrollo económico y transformación social en el País Vasco y Navarra

Autor: Universidad De Navarra. Seminario De Estudios Vascos

Número de Páginas: 230
El ocaso del régimen señorial en Navarra (1808-1860)

El ocaso del régimen señorial en Navarra (1808-1860)

Autor: Jesús María Usunáriz Garayoa

Número de Páginas: 488
Imagen del rey, imagen de los reinos

Imagen del rey, imagen de los reinos

Autor: Agustín González Enciso , Jesús María Usunáriz Garayoa , Roberto J. López

Número de Páginas: 300
Tabaco y economía en el siglo XVIII

Tabaco y economía en el siglo XVIII

Autor: Agustín González Enciso

Número de Páginas: 504

Recoge: El estanco de tabaco en el Perú borbónico; Tabaco y poder. La primera factoría de La Habana; La administración del estanco del tabaco en Canarias durante el siglo XVIII; Capitalismo internacional y política estatal. Los asientos de tabaco en España durante la segunda mitad del siglo XVIII.

Reformismo y sociedad en la América borbónica

Reformismo y sociedad en la América borbónica

Autor: Pilar Latasa , Pilar Latasa Vassallo

Número de Páginas: 346

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El Mediterráneo medieval y renacentista, espacio de mercados y de culturas

El Mediterráneo medieval y renacentista, espacio de mercados y de culturas

Autor: Jaume Aurell I Cardona

Número de Páginas: 322
Ante la muerte

Ante la muerte

Autor: Jaume Aurell I Cardona , Julia Pavón

Número de Páginas: 466

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Navarra y el nacionalismo vasco

Navarra y el nacionalismo vasco

Autor: José Manuel Azcona Pastor , Joaquín Gortari Unanua , Martín Ospitaletche

Número de Páginas: 354
Sin imagen

Recordar 1212-1512

Autor: Francisco Javier Caspistegui Gorasurreta , María Del Mar Larraza Micheltorena

Número de Páginas: 125

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados