Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Pioneras. Las voces femeninas en la construcción cultural italiana y europea.

Pioneras. Las voces femeninas en la construcción cultural italiana y europea.

Autor: Caterina Duraccio

Número de Páginas: 347

El presente volumen, titulado “Pioneras. Las voces femeninas en la construcción cultural italiana y europea”, propone una selección de contribuciones por parte de investigadoras e investigadores expertos en estudios de género. Este trabajo nace de la necesidad de rescatar y visibilizar las voces femeninas olvidadas por la Historia y excluidas del canon literario, proporcionando una nueva mirada crítica hacia la escritura. El monográfico que presentamos a continuación se divide en cuatro secciones y representa un recorrido filológico, artístico y científico de algunas de las etapas más importantes de la historia subalterna, contada por sus principales intérpretes.

Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de literatura medieval

Actas del IX Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de literatura medieval

Autor: Asociación Hispánica De Literatura Medieval. Congreso

Número de Páginas: 666
Poesía latina medieval (siglos V-XV)

Poesía latina medieval (siglos V-XV)

Autor: Manuel C. Díaz Y Díaz , J. M. Díaz De Bustamante

Número de Páginas: 1280
Ideologie e pratiche del reimpiego nell'alto Medioevo

Ideologie e pratiche del reimpiego nell'alto Medioevo

Autor: Centro Italiano Di Studi Sull'alto Medioevo

Número de Páginas: 676
Ideologie e pratiche del reimpiego nell'alto medioevo

Ideologie e pratiche del reimpiego nell'alto medioevo

Autor: Centro Italiano Di Studi Sull'alto Medioevo. Settimana

Número de Páginas: 640
La giustizia nell'alto Medioevo, secoli V-VIII

La giustizia nell'alto Medioevo, secoli V-VIII

Autor: Centro Italiano Di Studi Sull'alto Medioevo

Número de Páginas: 686
Crónica najerense

Crónica najerense

Autor: Juan A. Estévez Sola

Número de Páginas: 218

Primera edición en castellano de esta obra fundamental para el conocimiento de la Edad Media española, que abarca un amplio marco cronológico desde la Creación del mundo hasta mediados del siglo XII.

Aspectos del teatro griego antiguo

Aspectos del teatro griego antiguo

Autor: Máximo Brioso Sánchez , Antonio Villarrubia Medina

Número de Páginas: 268

En este libro colectivo se analizan los diversos aspectos del drama griego, tales como los lazos de la tragedia con la mitología, con la política, con la oratoria y con la filosofía; con un capítulo final sobre las convenciones escénicas que, en este caso y por ser de no fácil disociación, se estudian simultáneamente en la tragedia y la comedia.

Tragedias III

Tragedias III

Autor: Eurípides

Número de Páginas: 460

En el siglo XIX se destacó la actitud escéptica y racionalista de Eurípides frente a la religión tradicional; en el XX se ha hecho hincapié en su tratamiento de las fuerzas irracionales que puede liberar el corazón humano. Fenicias es la tragedia más larga de Eurípides y una de las más complejas por su abundancia de personajes y situaciones. Ambientada en Tebas, se centra en la lucha por el poder entre los hermanos Eteocles y Polinices tras la caída de su padre Edipo. Eurípides, con su continuo afán innovador, aborda aquí las conocidas vicisitudes del mito tebano (desde el matrimonio de Edipo y Yocasta hasta el enfrentamiento entre Antígona y Creonte), pero rompe con la tradición y adapta los acontecimientos y los personajes a su conveniencia para ofrecer una obra sorprendente. En Orestes, el protagonista enloquece tras dar muerte a su madre Clitemnestra, asesina de su esposo Agamenón. Electra tiene cuidado de él mientras ambos están a punto de ser juzgados por los ciudadanos de Argos con el cargo de matricidio. Solicitan en vano la ayuda de Menelao, hermano de Agamenón, y tratarán de obligarle mediante el rapto de su esposa Helena. Sólo la intervención de...

Historia compostelana

Historia compostelana

Autor: Emma Falque , Emma Falque Rey

Número de Páginas: 652

La obra es fundamentalmente el relato de los hechos del gran prelado compostelano Diego Gelmírez, una de las figuras más importantes de la Edad Media de Galicia. Los acontecimientos narrados en la Historia compostelana abarcan principalmente desde 1100 a 1139, es decir, los años en que Gelmírez fue primero obispo (1100-1120) y después arzobispo de Compostela hasta su muerte (1120-1140). En el contexto de la historiografía latina hispana este texto constituye un caso peculiar, pues narra sucesos contemporáneos, utiliza documentos de su época insertándolos en el texto y se escribe en vida o en los años siguientes del que es su protagonista principal: Diego Gelmírez. La inclusión de documentos de diversa índole es una de las principales características de la obra y razón de su valor histórico.

Mundo Quino

Mundo Quino

Autor: Quino

Número de Páginas: 105

Los dibujos de Quino, previos a la aparición de Mafalda, están en este libro que recopila sus trabajos iniciales de humor gráfico, editados por primera vez en 1964. Humor que no pasa de moda con una línea simple y fresca y la mirada aguda e inteligente de este maestro del humor.

Memorias cronológicas sobre el teatro en España (1785)

Memorias cronológicas sobre el teatro en España (1785)

Autor: José Antonio De Armona Y Murga

Número de Páginas: 350
La orquesta

La orquesta

Autor: Persia, Jorge De

Número de Páginas: 181

Jorge de Persia ensaya en este libro una completa y conceptual introducción a la historia de la orquesta, en la que se describe el proceso de desarrollo de sus elementos no solo instrumentales y musicales, sino también humanos y sociales. Y es que el devenir de la estructura orquestal, así como el de la música que esta interpreta, no puede separarse de las condiciones históricas e ideológicas que van configurando sus formas y composiciones. Este apasionante recorrido, en el que el autor sitúa la orquesta y sus diversas formas en salas de conciertos, teatros y óperas de toda Europa, desde el siglo XVI hasta la actualidad, muestra la evolución y el cambio de la agrupación instrumental pero también, y sobre todo, nos enseña a valorar el privilegio del que somos partícipes cuando nos situamos ante un conjunto orquestal dentro del "ritual" del concierto.

El Padre Flórez vindicado

El Padre Flórez vindicado

Autor: Manuel Risco (o.s.a.) , Eustaquio Sánchez Salor

Número de Páginas: 274

La obra de Risco que aquí se edita trata de defender al padre Flórez (insigne humanista del s. XVIII, autor de los 27 primeros tomos de la “España Sagrada”, obra continuada por Risco) de los ataques que había sufrido a propósito de su “Disertación” sobre los límites contiguos de la Cantabria, en una posición “montañacantabrista” que muestra la rivalidad entre agustinos y jesuitas.

Camino que vence al tiempo. La peregrinación a Compostela

Camino que vence al tiempo. La peregrinación a Compostela

Autor: Francisco Singul

Número de Páginas: 610
El pliegue

El pliegue

Autor: Gilles Deleuze

Número de Páginas: 188

El pliegue ha sido siempre una constante de todos los períodos artísticos, pero fue el Barroco el que lo condujo hasta sus propios límites. La condición inequívocamente barroca de la filosofía de Leibniz. La condición inequívocamente barroca de la filosofía de Leibniz, por ejemplo, encuentra su justificación en que, en ella, todo se pliega, se despliega y se repliega. Su tesis más célebre es la del alma entendida como una "mónada", sin puertas ni ventanas, que obtiene sus más claras percepciones de un sombrío fondo: una teoría que sólo puede entenderse por analogía con el interior de cualquier capilla barroca de aberturas imperceptibles para el que la observa desde dentro. Así pues, el alma está también llena de pliegues oscuros. Lanzándose a la ingente tarea de descubrir un neobarroco moderno, este libro se dedica a seguir la historia del pliegue infinito en todas las artes. En la poesía de Mallamrmé y la novela de Proust, pero también en la obra de Michaux, en la música de Boulez y en la pintura de Hantaï. Una especie de neoleibnizianismo que no ha dejado de inspirar a las más diversas teorías filosóficas. Uno de los más importantes filósofos...

Historia de la estética III

Historia de la estética III

Autor: Wladyslaw Tatarkiewicz

Número de Páginas: 612

Historia de la estética / W. Tatarkiewicz.-v.3.

Vida de Carlomagno

Vida de Carlomagno

Autor: Eginhardo

Número de Páginas: 128

Compuesta durante el reinado de Ludovico Pío, hijo y sucesor del emperador, la "Vida de Carlomagno" ("Vita Karoli") es la primera biografía laica escrita en la Edad Media. Su autor Eginhardo (ca. 770-840), importante y apreciado funcionario de la corte carolingia, escribió la obra en agradecimiento a la figura del biografiado, por el conocimiento de los hechos que relata y para mantener vivo el recuerdo "del más eminente, del mayor rey de esta época y sus insignes actos". Más allá de su inevitable carácter encomiástico, la obra es un documento histórico excepcional no sólo por la detallada información que ofrece sobre Carlomagno (tanto de su actividad política, militar y administrativa, así como asimismo de su persona, de la que hace un elaborado y minucioso retrato físico y psicológico), sino también por su controvertido capítulo 9, que da cuenta de la derrota del ejército franco en Roncesvalles.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados