Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El mejor libro jamás escrito sobre entrevistas

El mejor libro jamás escrito sobre entrevistas

Autor: Francesc Burguet Ardiaca

Número de Páginas: 252

Preguntar es el alma y el músculo de la entrevista. Y para preguntar, antes hay que saber qué queremos saber, porque si no, ¿qué carajo preguntarás? Pues nada. Tonterías. Es sabiendo más y más que advertimos lo mucho que ignoramos, es aprendiendo que surgen las preguntas. De la ignorancia no nace nada, insolencia a lo sumo, ridículo casi seguro. Este libro enseña con detalle y muchos ejemplos las técnicas y los recursos, la edición y la estructura de las entrevistas. Mediante el análisis de entrevistas de conocidos periodistas —El Caballero Audaz, Azorín, Manuel del Arco, Camilo J. Cela, David Frost, Oriana Fallaci, Salvador Pániker, Indro Montanelli, Baltasar Porcel, Joaquín Soler Serrano, Bernard Pivot, Arturo San Agustín, Iñaki Gabilondo, Ana Pastor…—, se explican estrategias para resolver asuntos delicados y casos complejos: el que no responde y el bocazas, el que se escabulle o calla, el que engaña o miente. Se señalan errores, y se descubre el poder fulminante de una pregunta bien hecha.

A la revolución por la cultura

A la revolución por la cultura

Autor: Francisco Javier Navarro Navarro

Número de Páginas: 422

Se ha destacado en diversas ocasiones la importancia que los libertarios españoles otorgaron a la cultura y la educación como instrumentos indispensables de su proyecto emancipador y de transformación social. Este libro es un análisis no tanto las declaraciones programáticas o de intenciones, las opiniones 'oficiales' o las grandes líneas del discurso ácrata en torno a estos temas, como de las características y el contenido de las prácticas culturales concretas desplegadas por los anarquistas y anarcosindicalistas valencianos durante los años de la Segunda República y la Guerra Civil (1931-1939), especialmente en sus perfiles más reales y cotidianos. Éstas, lejos de tener una importancia secundaria, resultaban, por el contrario, claves para la socialización y la formación de aquéllos. Aseguraban la cohesión del grupo, consolidaban los sentimientos de pertenencia a un movimiento social (sin duda heterogéneo) y, en definitiva, desempeñaban un rol esencial en el proceso de conformación de la identidad libertaria. Conferencias, debates, cursillos, escuelas diurnas y nocturnas, lecturas, bibliotecas, periódicos y revistas, libros y folletos, veladas artísticas,...

El zumbido del moscardón

El zumbido del moscardón

Autor: José Luis Martínez Albertos

Número de Páginas: 228

El zumbido del moscardón recoge un conjunto de trabajos que, de modo disperso, fueron utilizados en su día en congresos, seminarios, simposios especializados, etc. El principal motivo de esta nueva recopilación es ofrecer a profesionales, profesores, investigadores y alumnos "un texto autónomo y ordenado donde puedan ser consultados y, eventualmente rectificados, los más importantes trabajos" que el profesor Albertos ha producido durante la última década. La publicación de este libro supone para el Catedrático "el cumplimiento de la íntima obligación de dar una oportunidad universal a todos los investigadores y estudiosos de estas materias, para que puedan enjuiciar el grado de rigor mental de las afirmaciones y tesis que aquí propongo". Con la perspectiva del siglo vencido, el profesor Albertos reelabora las tres ideas clave que han dado forma a su pensamiento: 1. el derecho a la información está condicionado por una práctica profesional respetuosa con una teoría de los géneros periodísticos; 2. la clara distinción entre textos informativos y textos opinativos, principio básico de la teoría de los géneros; 3. la concepción del periodismo como una actividad...

Edad de Oro

Edad de Oro

Número de Páginas: 612

Vol. 1 contains selected papers presented at the Seminario Internacional Literatura Española y Edad de Oro; v. 2-4 at the Seminario sobre Literatura Española y Edad de Oro; v. 5-7 at the Seminario Internacional sobre Literatura Española y Edad de Oro.

Autour de la guerre d'Espagne 1936-39

Autour de la guerre d'Espagne 1936-39

Autor: Serge Salaün , Centre De Recherche Idéologie Et Discours , Carlos Serrano

Número de Páginas: 210

1936 une année tellement fertile en événements qu'elle s'est chargée de valeurs symboliques ou mythiques, exemplaires au sens espagnol du mot (des phénomènes à la fois modèles et qui s'intègrent dans un ordre supérieur), une année tellement riche qu'elle invite à l'anniversaire et à la célébration. Entre la mort de Valle Inclan, dans les premiers jours de janvier, et celle d'Unamuno, le 31 décembre, en passant par d'autres morts célèbres--Lorca, Maeztu--ou anonymement collectifs, 1936 suggère a.

Periodismo inmersivo

Periodismo inmersivo

Autor: Eva Domínguez Martín

Número de Páginas: 320

En un contexto de pantallas ubicuas, de tecnologías de realidad virtual y de videojuegos, ¿puede el periodismo seguir conectando con la audiencia del futuro siendo inmune a estos cambios? Probablemente no. El objetivo de este libro es explorar la emergencia de formas discursivas, no mayoritarias, influenciadas por formas y recursos de inmersión digital. El periodismo es relato. Cuenta la actualidad, lo que pasa en el mundo. Es una actividad narrativa. El periodismo de hoy en día utiliza un código universal, adoptado hace décadas y convertido en un lenguaje de validación de la realidad. Este código facilita, sin duda, los requerimientos productivos de la industria de medios. No obstante, tal vez sea el momento de flexibilizarlo y permeabilizarlo a la influencia de otras formas narrativas más acordes con los tiempos que corren. Ello implica experimentación narrativa y búsqueda de formatos. Al fin y al cabo, el periodismo ha de ser siempre hijo de su tiempo, en sintonía con la época en la que vive.

II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura: Literatura española y antifascismo (1927-1939)

II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura: Literatura española y antifascismo (1927-1939)

Número de Páginas: 476
Guía de obras de referencia y consulta

Guía de obras de referencia y consulta

Autor: Berta Muñoz Cáliz

Número de Páginas: 712

En esta "Guía de obras de referencia y consulta" se da noticia de los principales diccionarios y enciclopedias teatrales, de las fuentes de información biográfica, de los principales directorios de profesionales y de entidades, de los inventarios de la actividad escénica de las distintas ciudades españolas, de las historias del teatro español escritas desde la Ilustración hasta nuestros días, así como de las fuentes estadísticas para el estudio del teatro en su aspecto económico. Además se describen las principales bibliografías y catálogos de obras dramáticas y de estudios críticos relacionados con el teatro español en todas sus épocas, desde la Edad Media hasta la actualidad. Finalmente, se describen una serie de obras facticias que recopilan y transcriben información dificilmente accesible por otros medios; recopilaciones de críticas de prensa y de documentos archivísticos cuya elaboración ha conllevado muchas horas de investigación en hemerotecas y archivos y que se presentan al lector de forma fácil y accesible.

El teatro español desde 1940 a 1980

El teatro español desde 1940 a 1980

Autor: Ignacio Bonnín Valls

Número de Páginas: 326

Filología y lingüística

Periodistes contra polÃtics

Periodistes contra polÃtics

Autor: Marçal Sintes

Número de Páginas: 281

A Periodistes contra polítics s'examinen les difícils relacions que mantenen periodisme i política. L'obra, que adopta la perspectiva de la teoria del conflicte, s'il·lustra amb alguns episodis de la política catalana del període 2003-2006 (anàlisi de com va imposar-se la paraula tripartit per designar el nou govern de la Generalitat, l'entrevista de Carod-Rovira amb ETA, la polèmica del 3 per cent i l'escàndol causat per les imatges de Maragall i Carod-Rovira jugant amb una corona d'espines). Marçal Sintes tanca Periodistes contra polítics amb unes conclusions crítiques amb el periodisme i amb la manera com duu a terme les funcions que la democràcia li assigna. En aquesta darrera part, en què s'al·ludeix al possible lligam entre la baixa valoració que reben el periodisme i la política per part de la ciutadania, hi podem llegir: "Existeix una dislocació [...] entre allò que s'espera del periodisme i els mèdia i allò que realment fan aquests mèdia, una dislocació que té el seu origen en la manifesta obsolescència d'un mapa sobre el que són i el que han de fer els mitjans".

CC/163-Investigar sobre periodismo II

CC/163-Investigar sobre periodismo II

Autor: Xosé López García , Xosé Villanueva Rey

Número de Páginas: 144
La telaraña mediática. Cómo conocerla, cómo comprenderla

La telaraña mediática. Cómo conocerla, cómo comprenderla

Autor: Ramón Reig

Número de Páginas: 202

¿Qué es la telaraña mediática? Es un entramado de poderes socioeconómicos de diverso tipo que se extiende a los medios de comunicación, y al revés: grupos de comunicación que invierten en negocios ajenos a su teórica razón social. Pero esta afirmación ya es muy sabida. Por tanto, no es suficiente con volver a firmar lo que ya se sabe, sino que es necesario demostrar con los datos en la mano lo que se sostiene. La presente obra se dedica a tal fin pero con dos vertientes complementarias: hay que conocer la telaraña, pero también es preciso comprender por qué existe. Las causas de esa existencia son simples y a la vez complejas. Este libro explica qué está ocurriendo, con pruebas, con los nombres y apellidos de esas empresas que son los hilos de la gran telaraña que aprisiona el derecho de recibir una información veraz, profunda y contrastada.

Periodistas

Periodistas

Autor: Juan Tortosa

Número de Páginas: 575

¿Cómo son las bambalinas del oficio al que unos consideran el más hermoso del mundo y otros el más canalla?

Manual de autodefensa jurídica para periodistas

Manual de autodefensa jurídica para periodistas

Autor: Patrick Urbano

Número de Páginas: 126

¿Qué puedo hacer si me han plagiado? ¿Es legal utilizar vídeos descargados de YouTube en mis reportajes? ¿Puede un policía obligarme a borrar las fotos que le he hecho en una manifestación? ¿Es legal la cámara oculta? ¿Puedo publicar en otros medios aunque ya trabaje en uno? ¿Tengo que avisar a mi empresa si voy a hacer huelga? ¿Cómo hago una factura? En esta guía se da respuesta a estas y a muchas otras preguntas de una manera sencilla, amena y directa con el objetivo de resolver las dudas jurídicas que puedas tener como periodista, Este manual es una forma de protegerte y empoderarte a través de tus derechos,

Transformar la televisión

Transformar la televisión

Autor: Bienvenido León

Número de Páginas: 290

Espectadores y críticos denuncian de forma creciente el deterioro de la calidad de los contenidos televisivos. La búsqueda de audiencia a cualquier precio hace que las pantallas se llenen de asuntos triviales e incluso nocivos para la «salud» cultural de los ciudadanos. La información y la cultura pasan a ser simples mercancías y los programas se llenan de personajes con pobres horizontes intelectuales que promueven contravalores. La llamada «tele-basura» alcanza en España enormes dimensiones y tiene como pilares fundamentales los programas sobre el «mundo del corazón» y la «telerealidad», en los que suele imperar la falta de respeto a los principios deontológicos tradicionales del periodismo. Este libro recoge las reflexiones de medio centenar de expertos en esta materia, participantes en la primera edición del foro de debate «Transformar la televisión», una iniciativa del festival Urban TV (www.urbantvfestival.org), auspiciada por La Casa Encendida, de la Obra Social de Caja Madrid. Sus aportaciones se publican ahora, con la esperanza de que sirvan de modesta semilla de la que un día pueda surgir una nueva televisión, que supere las múltiples carencias...

Sin imagen

Las trampas de los periodistas

Autor: Francesc Burguet I Ardiaca

Número de Páginas: 206

"El objetivo de todas estas maniobras textuales es, naturalmente, infiltrar en el sustrato informativo -el territorio de los implícitos, de las inferencias, es decir, de lo que se dice sin ser dicho- todo lo que no se quiere o no se puede decir abiertamente, o sea, insinuar, sugerir o dar a entender lo que por razones obvias uno no se atreve a afirmar. Con esta intención de dar a entender impunemente algo que en ningún caso podrías decir, porque no tienes ningún dato que lo acredite y porque te complicarías la vida, a veces se llega a extremos delirantes, como por ejemplo el del diario El Mundo, que al informar de la comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional de Jamal Zougam, uno de los acusados de la matanza del 11-M, abría portada con una insinuación tan grotesca como esta: Zougam al llegar a la Audiencia: "¿Quién ha ganado las elecciones?" (El Mundo, 20 marzo 2004). Sin comentarios. Y sin vergüenza".

Sin imagen

ˆLa‰ C[onfederación] N[acional del] T[rabajo] i la politica teatral a Catalunya

Autor: Francesc Burguet I Ardiaca

Historia y antología de la crítica teatral española

Historia y antología de la crítica teatral española

Autor: Fernando Doménech , Eduardo Pérez-rasilla Bayo

Número de Páginas: 612
Teatro de la guerra civil

Teatro de la guerra civil

Autor: Nigel Dennis , Emilio Peral Vega

Número de Páginas: 340

"La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a convertirse en clássicos de primera línea. Estudiadas en los manuales de literatura, rara vez editadas y apenas representadas, estas obras han quedado muchas veces ocultas para el público, al no existir una edición moderna. La Biblioteca Temática Resad se propone llenar este vacío con volúmenes que recojan textos con un criterio temático para ofrecer una visión amplia de ciertos movimientos, estilos o temas que son hoy patrimonio de los especialistas. En este caso, Teatro de la guerra civil: el bando republicano pretende, en primera instancia, dar a conocer un corpus relevante de textos que, escritos durante el período bélico, defendieron con desigual suerte la causa republicana. En segundo término, reúne una serie de obras, en su mayoría breves, cuyo principal interés radica en su condición de testimonios vivos de una época. En la mayor parte de los casos se trata de textos de difícil acceso, cuando no de verdaderas novedades para lectores e investigadores, como así sucede con La conquista de Madrid, de César M. Arconada. El volumen, pues, cubre una...

El cine en la España republicana durante la Guerra Civil (1936-1939)

El cine en la España republicana durante la Guerra Civil (1936-1939)

Autor: Ramón Sala Noguer

Número de Páginas: 524

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados