Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
CLAVES CONCEPTUALES DEL PAISAJE

CLAVES CONCEPTUALES DEL PAISAJE

Autor: Fiorella Bellora , Victoria Rucks

Número de Páginas: 216

Desde hace tiempo es recurrente encontrar en los ámbitos arquitectónicos y urbanísticos una voluntad por abandonar los métodos modernos del proyecto urbano que consistían en planes rígidos con premisas absolutas, para sustituirse por una mirada sobre el territorio más procesual, coherente y sobre todo, más sensible desde el punto de vista ambiental y paisajístico. El paisaje se ha convertido en un tema latente, abandonando su rol de escenario pasivo para convertirse en objeto de proyecto. Así, paisaje, arquitectura y urbanismo se han fusionado en un solo cuerpo conceptual. En este contexto, surge este trabajo como reflexión teórica sobre el paisaje contemporáneo y su relevancia en el proceso proyectual. Proponemos un producto abierto, en proceso, cuyo principal interés radica en la construcción de miradas críticas sobre el paisaje contemporáneo, en la afirmación de su valor como componente del territorio y su proyecto, con el objetivo de conseguir entornos construidos coherentes con nuestro tiempo y con nuestras sociedades. Para esto proponemos la elaboración de una plataforma de información desde la exploración de textos, reflexiones teóricas y análisis de...

Vivienda social en madera

Vivienda social en madera

Número de Páginas: 128

A project by the School of Architect at the University of Bio-Bio in Chile to find the low cost housing using wood. The project was funded by CYTED and Alfa working to architecture schoold in 7 countries in Latin America. This publication has the completed work of three architecture students that participated from Chile.

Sin imagen

Claves conceptuales del paisaje como objeto de proyecto arquitectónico

Autor: Fiorella Bellora , Victoria Rucks

Número de Páginas: 208
La tesis de posgrado en arquitectura, diseño y urbanismo

La tesis de posgrado en arquitectura, diseño y urbanismo

Autor: Sergio Zicovich-wilson , Roberto Doberti , David Kullock , Rafael Iglesia , Ariel Misuraca , Jorge Sarquis , Ricardo Blanco , Federico Lerner , Guadalupe Granero

Número de Páginas: 146

Hoy en día, las Tesis de Maestría son un instituto universitario global, altamente protocolizado en sus características y condiciones de producción y evaluación y, por ello mismo, un factor curricular determinante para las oportunidades de los posgraduados en general, los investigadores y las instituciones en las que estos desarrollan su actividad. Sin embargo, esos protocolos originados en las disciplinas científicas -en particular las exactas y naturales y en detrimento de las pretensiones universalistas de sus métodos (avaladas por cierta pereza burocrática)- no deberían ser aplicados sin más a disciplinas no científicas como lo son, en principio, la arquitectura y los diseños. Más aún cuando en el interior mismo de éstos pueden reconocerse distintas áreas (proyectuales, sociales, tecnológicas, por utilizar sólo una de las taxonomías posibles) cuyas premisas y métodos de producción y trasmisión de conocimiento no sólo no son completamente coincidentes entre sí sino que, además, se superponen parcialmente con los de otras disciplinas, incluso algunas científicas.Así las cosas, cuando se dice Tesis en una Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo,...

Arquitectura y urbanismo sustentable

Arquitectura y urbanismo sustentable

Autor: Dulce Esmeralda García Ruiz

Número de Páginas: 145

¿Quieres tener el poder de cambiar el mundo? ¿Cómo podrías lograrlo? ¿Te atreves a ser el cambio que necesitamos? La autora te reta e inspira a serlo. A partir de retos, ejemplos, casos, experiencias y principios que pueden emplearse en el diseño de la arquitectura y urbanismo sustentable…Este libro te servirá de apoyo en tu carrera y profesión, o bien, si eres inquieto y buscas simplemente sumarte al cambio en el camino de la sustentabilidad, de tal forma que seas capaz de romper los paradigmas para lograr un futuro mejor. Al término de la lectura adquirirás las herramientas clave para lograrlo, así como una serie de parámetros y principios en torno a la arquitectura y urbanismo sustentable se refiere de manera integral, los resultados los descubrirás desde el principio de la inmersión de la lectura ¿te atreves a aceptar el reto?

El paisaje codificado en la arquitectura de Arne Jacobsen

El paisaje codificado en la arquitectura de Arne Jacobsen

Autor: Canseco Almonacis

Número de Páginas: 294

Estudiar la obra de Arne Jacobsen exige cierta paciencia. Sus escasas declaraciones públicas o textos escritos exigen remitirse a los hechos en sí, sean éstos consumados en forma de edificio, objeto cotidiano, proyecto arquitectónico, diseño textil, dibujo, acuarela o fotografía. Una mínima distancia separaba su estudio de arquitectura —ubicado en el semisótano de su casa del residencial 'Søholm I'— y su jardín doméstico, lugar donde solía entretenerse pintando, cultivando plantas y fotografiando escenas vegetales. Esa proximidad es la misma que hay entre las acuarelas o fotografías que allí preparaba y sus proyectos arquitectónicos. La presente investigación se sitúa en esa posición intermedia donde se cruzan las múltiples formas que desarrolló Jacobsen para aprehender el universo visible y las posibilidades de imaginarlo. A lo largo del libro se muestran las huellas de ese intercambio para así facilitar la aproximación a su obra. Al descubrir esas claves paisajísticas que dan sentido a las ideas arquitectónicas de sus proyectos se pretende poner en valor al paisaje como un material muy fértil en manos del arquitecto moderno. Acaso es su vigencia la...

Pasos hacia una metodología del diseño

Pasos hacia una metodología del diseño

Autor: Blanca Lirwin , Rodolfo Sorondo , Jaime Uriburu

Número de Páginas: 80

Este conjunto de conocimientos está destinado a los estudiantes y docentes de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de las escuelas y facultades de Arquitectura y Diseño del país. Estos "pasos" están plasmados en un lenguaje escrito y gráfico sencillo, acorde con la iniciación a esta capacitación, para poder producir un conocimiento de la realidad y, así, mejorar la calidad del habitar. Esta obra tiene por objeto desarrollar un conjunto de ideas acerca de la Arquitectura y su proceso de elaboración. Estas ideas son utilizadas en forma habitual en el desarrollo profesional cotidiano y se trató de sistematizarlas para transmitirlas en forma clara y ordenada. Para ello se dividió el trabajo en las siguientes partes: Primera parte: El qué. Qué entendemos por Arquitectura. Segunda parte: Con qué. Elementos constitutivos. Tercera parte: El cómo. Los pasos del proceso de elaboración. Metodología de diseño. Es un libro sinceramente útil y grato.

Materiales en arquitectura

Materiales en arquitectura

Autor: Cifuentes Ruiz, Paula Andrea

Número de Páginas: 86

De manera sencilla, este libro propone una guía para que el estudiante analice el ciclo de los materiales, desde diferentes metodologías y estrategias dentro del aula de clase y fuera de ella, a partir de fichas de análisis, visitas de campo y elaboración de modelos. Ello le permitirá visualizar todos los componentes que intervienen en el ciclo de vida de un material, los residuos que se generan en el proceso constructivo y el correcto uso que debe hacerse de estos para minimizar los desechos. En últimas, también es una invitación a reflexionar sobre cómo hacer frente desde la arquitectura y la ingeniería a los nuevos desafíos que ofrecen los materiales en el campo de la construcción.

Lago y Sáenz. La materia y el vacío

Lago y Sáenz. La materia y el vacío

Autor: Francisco Ramírez Potes , Liliana Andrea Clavijo García , Jaime Gutiérrez Paz

Número de Páginas: 334

Manuel Lago (Popayán, 1932) y Jaime Sáenz (Cali, 1932) una vez concluyeron su formación como arquitectos en la Universidad de Cornell y la Universidad de Notre Dame, respectivamente, retornaron a Cali para asociarse como Lago & Sáenz y configurar así una de las firmas de arquitectura más sobresalientes y activas en el país, cuyos proyectos rápidamente alcanzaron reconocimiento en publicaciones internacionales. El libro a través de magníficas fotografías, gran cantidad de material documental inédito y la fuerza expresiva de los dibujos y bocetos, expone la evolución de una firma emblemática en la arquitectura moderna colombiana y muestra su exploración de la materia y el espacio en la oposición de cualidades: lleno-vacío; peso-levedad; natural-artificial, para destacar las condiciones del paisaje a través de volúmenes elementales con honestidad constructiva. Asimismo, exalta el uso del vacío como medio para establecer e intensificar las relaciones de los edificios con el entorno inmediato a través de la construcción de espacios urbanos, públicos y abiertos de carácter colectivo. Este libro permite además una lectura simultánea e interpretativa de la obra...

La ciudad de Salta

La ciudad de Salta

Autor: Roque M. Gómez

Número de Páginas: 420

Es bien sabido que la arquitectura de una ciudad constituye una de las manifestaciones que tiene más posibilidades de permanencia. Es, a la vez, capaz de absorber y transmitir los cambios que la sociedad experimenta a través de los años, constituyéndose en un fiel reflejo de ella por la indisoluble relación existente entre la vida social y la ciudad. El arquitecto Roque Manuel Gómez traduce, con profunda sensibilidad y aguda observación, los ecos y las voces de una ciudad que todos los días vivenciamos sin casi percatarnos y que en esta obra nos son develados a través de un análisis de la evolución de los aspectos urbanos y arquitectónicos de la ciudad de Salta, en el marco referencial de su sociedad y su contexto político y económico de cada época a lo largo de la historia, todo ello plasmado, además, en los dibujos del autor que dialogan con el texto.

Habitar, Diseñar

Habitar, Diseñar

Autor: Rafael Iglesia

Número de Páginas: 236

Esta obra se centra en el Habitar y el autor lo expande y lo observa desde infinidad de ángulos. Se apoya en su tradición de profesor de historia de la arquitectura, en su ejercicio profesional de la disciplina y en su experiencia como investigador; presta oído a las voces que vienen desde la filosofía, la psicología, la antropología, el cancionero popular y otras más; analiza los contenidos de diccionarios, enciclopedias y de su propia memoria.

La arquitectura de los jardines

La arquitectura de los jardines

Autor: Francesco Fariello

Número de Páginas: 400

Este libro viene a llenar una laguna en nuestra bibliografía por la precisión y la claridad con la que se describen, desde el punto de vista arquitectónico, los distintos tipos de jardín en relación con el ambiente y los rasgos culturales de cada época. Su contenido abarca el estudio de los jardines desde el antiguo Egipto hasta las villas modernas y se ha enriquecido con un epílogo específicamente dedicado al siglo XX. Con todo ello, se pretende contribuir a suscitar el gusto por este lugar ameno, sede de la evasión ociosa y privilegiada, deleite de los sentidos y del intelecto, sitio propicio para sumergirse en una honesta voluptuosidad y para procurar las armonías interiores que sublimen las duras realidades cotidianas.

La realidad: ¿objetiva o construida?

La realidad: ¿objetiva o construida?

Autor: Humberto R. Maturana

Número de Páginas: 292

2. : Fundamentos biológicos del conocimiento / Humberto Maturana R. ; en collaboración con Jorge Mpodozis Marín. - 286 p.

Landscape +. 100 palabras para habitarlo

Landscape +. 100 palabras para habitarlo

Autor: Daniela Colafranceschi

Con el título Landscape + 100 palabras para habitarlo se ha querido presentar una condición del paisaje contemporáneo medido a través de una forma directa e inmediata: términos, definiciones, pensamientos, microrrelatos, textos breves, apuntes. Una colección de instantáneas fotográficas más que un único y completo recorrido crítico y teórico sobre el tema. Términos solicitados y redactados por autores que no son sólo arquitectos y paisajistas, sino también urbanistas, filósofos, críticos, poetas, geógrafos y escritores. Reflexiones que implican tanto categorías estéticas y culturales como valores y prácticas técnico-profesionales; una torre de Babel de sentidos y significados, cada uno con especificidades propias que, lejos de agotar la problemática de un tema, proponen, desde diversas facetas, su ‘escucha’. Conceptos que orientan este libro no a una definición del paisaje, sino a la búsqueda de los instrumentos operativos más idóneos para tratarlo.

Artscapes

Artscapes

Autor: Luca Galofaro

Número de Páginas: 196

Artscapes intenta demostrar cómo el paisaje artificial producido por artistas en colaboración con arquitectos y paisajistas puede transformar la naturaleza de un lugar en otro capaz de establecer un diálogo más intenso con el usuario. La sensibilidad de los artistas recoge, selecciona, informa y coloniza el paisaje reformulando una conciencia ecológica que traslada nuestra atención de los objetos que la componen hacia la conciencia y el conocimiento de las relaciones que establecen entre sí.

Diccionario Metápolis arquitectura avanzada

Diccionario Metápolis arquitectura avanzada

Autor: Manuel Gausa

Número de Páginas: 624

A lo largo de estas paginas y bajo el formato de un diccionario selectivo de terminos queremos identificar una nueva voluntad arquitectonica. Una voluntad basada en un cambio profundo de miradas, criterios, instrumentos, conceptos y actitudes que une hoy, entre si, inquietudes compartidas y objetivos comunes producidos mas alla del contexto, en diversos espacios culturales. Quiere abordar sin remoras ni complejos, sin predeterminaciones ni formulas establecidas, con desinhibicion, pero tambien con energia y precision, aquellas parcelas clave que definen la propia realidad contemporanea. En este sentido, se ha decidido definir aquellos terminos susceptibles de reflejar el ambito, las caracteristicas y las repercusiones de dicha arquitectura avanzada en base a un diccionario selectivo: una arquitectura inscrita en la sociedad de la informacion e influida por las nuevas tecnologias, la nueva economia, la atencion por el medio ambiente, el interes hacia el individuo... La pluralidad de los autores y de las aportaciones especiales debe considerarse como una decision inicial destinada a favorecer el cruce y la complicidad de visiones y apuestas en esta direccion.

Naturaleza y artificio.

Naturaleza y artificio.

Autor: Iñaki Ábalos

Número de Páginas: 262

El ideal pintoresco está plenamente vigente en la actualidad y, tras el episodio posmoderno, la estética de los primeros autores pintorescos del siglo XVIII ha resurgido; sus textos a menudo describen mejor los intereses de muchas creaciones contemporáneas que toda la tratadística moderna. No se trata de afirmar que estamos como estábamos, sino de constatar que una parte importante de la estética contemporánea está interesada esencialmente en problemas similares a los que se planteaban los autores pintorescos, y que este fenómeno ha ido creciendo desde 1973, año que marca el auge de una nueva sensibilidad medioambiental y el abandono de las actitudes, lenguajes tópicos y metas de la modernidad.

Formación de docentes en América Latina

Formación de docentes en América Latina

Autor: Denise Vaillant

Número de Páginas: 130

Las reformas llevadas adelante durante la década de los años 90 en la mayoría de los países latinoamericanos apenas tuvieron en cuenta a los docentes. En algunos casos se pretendió sustituir a los maestros por tecnología, en otros el énfasis se puso en los factores institucionales. Uno de los puntos centrales para mejorar la actual situación es considerar muy de cerca la estructura y contenido de la formación de los docentes. Gran parte de lo que se haga o se pueda hacer en materia de reformas depende de la preparación que reciben los hombres y mujeres que día a día están en las aulas. Pero entender bien la naturaleza de la formación de docentes y los problemas que la acompañan no es tan fácil como parece. Variables de distinto tipo, realidades problemáticas, concurso de diversas disciplinas, hacen de la formación un escenario de cambio muy complejo. ¿Cuál es la red de factores que interviene en la preparación inicial de maestros y profesores? ¿Qué características tiene este proceso? ¿Qué mecanismos de la estructura institucional alientan o traban los proyectos innovadores? Es sabido que en América Latina la docencia no es la elección de carrera más...

Urbanismo sostenible

Urbanismo sostenible

Autor: Rúa Rodríguez, Juan Alfredo

Número de Páginas: 265

Gran parte de la población colombiana vive actualmente en ciudades. Las tendencias muestran que el crecimiento de la población seguirá concentrándose en las áreas urbanas, puesto que favorecen la disminución de la pobreza y ofrecen un mercado mucho más amplio de posibilidades para mejorar sus ingresos y, en consecuencia, su calidad de vida. Sin embargo, dicha tendencia plantea retos importantes en la planeación sostenible de las ciudades, por lo que deberán garantizar la disponibilidad de recursos suficientes para su consumo en condiciones de calidad, bajo la premisa de impactar lo menos posible el entorno natural y no seguir afectando las regiones que sirven de soporte a la infraestructura requerida por las áreas urbanas para su funcionamiento. Es así como este libro, a través de conceptos básicos y experiencias nacionales e internacionales, ilustra a los lectores acerca de la necesidad de masificar un cambio de cultura en las formas de producción urbana y en los patrones culturales de consumo de los habitantes, con el objeto de disminuir la presión sobre las áreas naturales de valor ambiental y de producción agrícola, e introducir cambios en la forma de hacer...

Geometría descriptiva

Geometría descriptiva

Autor: B. Leighton Wellman

Número de Páginas: 628

Este libro ha sido escrito con objeto de proporcionar a los dibujantes técnicos en particular y a los estudiantes en general un tratado de las cuestiones más importantes de la Geometría descriptiva y sus aplicaciones en las distintas ramas de la Ingeniería.

Sin imagen

Atlas pintoresco.

Autor: Iñaki Ábalos

Número de Páginas: 362

Atlas pintoresco. Vol. 1: el observatorio Atlas pintoresco. Vol. 2: los viajes Tras haber tratado las relaciones entre técnica y arquitectura en Técnica y arquitectura en la ciudad contemporánea (con Juan Herreros) y las relaciones entre espacio privado y pensamiento contemporáneo en La buena vida, el autor analiza ahora las relaciones entre paisaje y arquitectura en este Atlas pintoresco organizado en dos entregas, cerrando así un ciclo de revisión de la experiencia moderna en tres ámbitos (técnica, filosofía y naturaleza) que componen un único y extenso ensayo sobre las posibilidades de construir una teoría del proyecto de inspiración pragmatista para nuestro tiempo. El primer volumen de este Atlas pintoresco constituye un intento de redefinir las prácticas de la arquitectura y del paisajismo unificando y actualizando dos tradiciones cuyos fundamentos han prescrito. El segundo volumen explica cómo ha sido trazado este proyecto en el tiempo, mostrando un panorama diacrónico que da consistencia temporal a fenómenos considerados a menudo estrictamente contemporáneos.

DIMO

DIMO

Autor: Ricardo Blanco

Número de Páginas: 78

La Carrera de Especialización en Diseño de Mobiliario DIMO se dicta en la Secretaría de Postrado FADU | UBA junto a otras especializaciones propias de la Arquitectura y el Diseño Industrial. Justamente tiene como prioridad el articular esas dos carreras que se dictan en dicha Facultad. Es una Carrera que ya tiene treinta años y ha generado egresados no solamente en el país sino también en toda Latinoamérica e inclusive en Italia y España. Varios de los trabajos desarrollados en el seno de la Carrera, dado que los alumnos deben hacer una práctica profesional en la Industria, han obtenido premios en varios concursos de Diseño en el país y en Brasil. La participación de los alumnos en una práctica profesional ha permitido que varios de ellos se incorporen a la industria productora y desarrollen sus propios emprendimientos. El Cuerpo de Profesores está formado por arquitectos y diseñadores industriales con una amplia experiencia en el campo de la proyectación de mobiliario.

Arquitectura sustentable

Arquitectura sustentable

Autor: Adriana Miceli

Número de Páginas: 224

Este libro es una contribución a que cada vez más se apliquen estos criterios para andar en el camino hacia una arquitectura más humana. La autora considera que la realidad en que estamos inmersos está lentamente avanzando a la toma de conciencia contribuyendo a paliar la crisis ecosférica actual, producido por el consumo energético voraz, por el cambio climático, el derroche del agua, el alto impacto de las construcciones y edificios en la naturaleza. Se muestra un modo de proyectar que incluye la sustentabilidad a la arquitectura. Vierte conceptos que exponen la diferencia entre los modos de proyectar tradicional y los que proponen una arquitectura que tiene por objetivo construir cuidando el ambiente. Desarrolla estrategias de diseño sencillas, de fácil comprensión y de costo adecuado. El libro hace un recorrido por los tópicos más relevantes de la arquitectura sustentable ya sea diseño bioclimático, agua sustentable, materiales de bajo impacto, el verde como aliado del ecodiseño. Como así también una reseña del estado actual del tema en general y en particular las leyes, normativas y certificaciones de la temática. Aporta algunas buenas prácticas al momento ...

Arte y Postfordismo

Arte y Postfordismo

Autor: Octavi Comeron

Número de Páginas: 113

"ARTE Y POSTFORDISMO. Notas desde la Fábrica Transparente" es un ensayo que propone una reflexión sobre el arte a través de su relación con las formas del trabajo surgidas del orden económico contemporáneo. Partiendo de un ejemplo que es a la vez metáfora de los desplazamientos aparecidos en esa relación -una teatralizada fábrica con paredes de cristal y suelos de parquet que la marca Volkswagen inauguró en Dresde en 2001-, el autor esboza un escenario de mutaciones e interrogantes con los que lidia simultáneamente el espacio artístico y el pensamiento político. Un trayecto que viene trazado aquí desde la imagen, como producción y como crítica de la imagen que nuestra época produce de sí misma.

Arquitectura: pensamiento y creación

Arquitectura: pensamiento y creación

Autor: Fernando González Gortázar

Número de Páginas: 1

El autor aborda problemas específicos de la arquitectura; se centra en la función social de esta disciplina, relacionando los campos de la estética, el urbanismo, el espacio público, la naturaleza, etcétera. Durante la cátedra extraordinaria en la Facultad de Arquitectura, González Gortázar habla de la Arquitectura desde un plano ético-utilitarista.

Manual de arquitectura ecológica: arquitectura y salud

Manual de arquitectura ecológica: arquitectura y salud

Autor: Luis De Garrido

Número de Páginas: 270

Este libro describe la metodología general de diseño para obtener una arquitectura ecológica y saludable, capaz de garantizar el bienestar y la salud de sus ocupantes. En la actualidad, los diferentes estamentos de poder fomentan desinformación con la finalidad de que cualquier producto que puedan fabricar, sea aceptado como "ecológico", para incentivar su consumo masivo por parte de un ciudadano sensibilizado, pero desinformado. De hecho, hoy en día, como resultado de esta campaña global, el ciudadano común ha llegado a aceptar como "ecológicos", "sanos", o "saludables" incluso productos que son altamente perjudiciales para nuestra salud o el ecosistema, ya que no dispone de criterio que le permita cuantificar conceptualmente su nivel de salud y de ecología. Del mismo modo, en el sector de la construcción, y por el mismo motivo, cualquier material y tecnología se ha convertido en saludable y ecológico de la noche a la mañana, aunque muchos de ellos supongan un fuerte daño tanto al ecosistema natural, como a la salud humana. La única forma de salir de esta situación pasa por proporcionar a los arquitectos, y a los profesionales involucrados en el sector de la...

Sin imagen

Mies van der Rohe

Número de Páginas: 80

"Debemos dominar las fuerzas que se han desatado y estructurarlas de acuerdo a un nuevo orden, un orden que permita a la vida disponer de un espacio para desarrollarse en libertad" Ésta es una de las frases que Ludwing Mies van de Rohe entonó en una ponencia en Berlín en el año 1928 y que podría aunar los conceptos que practicó en el ejercicio profesional y académico durante toda su vida. Por su rol como director en la Bauhaus, la aplicación de la tecnología, la construcción del espacio, su mobiliario, sus célebres frases... si tendríamos que encontrar un personaje que reúna en sus obras los principales conceptos de la arquitectura moderna, seguramente, la gran mayoría pensaríamos en Mies. El pabellón de Barcelona (1928) fue el punto de partida para desarrollar esta publicación, la importancia de esta pequeña obra como catalizador físico de un pensamiento único e innovador camino al desarrollo de un Espacio Universal, un cambio radical en cuanto a la forma de concebir el espacio. Difícilmente se podrá encontrar otra obra que agrupe todos (o casi todos) los conceptos fundamentales de la arquitectura moderna: estructura independiente, relación...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados