Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La arquitectura del teatro

La arquitectura del teatro

Autor: Montaño, Alfredo

Número de Páginas: 272

Una definición básica del teatro como espacio arquitectónico es aquella que lo considera como el lugar que se proyecta y se construye para que ocurran eventos dignos de atención, lo que incluye la aparición en el tiempo de diversos formatos de distracción y de arte que han llevado a las distintas sociedades a generar espacios para presenciar de la mejor manera determinado espectáculo. Esta definición de espacio teatral es de carácter general y se articula con el acontecer histórico y cultural de cada contexto.

La Guerra de Granada en su contexto internacional

La Guerra de Granada en su contexto internacional

Autor: Daniel Baloup

Número de Páginas: 344

La historiografía tradicional, española y europea, ha considerado la Guerra de Granada (1482-1492) como un hecho de naturaleza y alcance exclusivamente hispánicos. Se trataba del último episodio de un proceso ibérico, la « Reconquista », el enfrentamiento secular entre el Islam y la Cristiandad, consustancial al Medievo peninsular. El nacionalismo romántico del siglo XIX y la dictadura de Franco (1939-1975) lo marcaron a fuego en la identidad nacional española. Sin embargo, en las últimas décadas se han revisado estos postulados, hasta culminar en una revisión radical. Librado el conflicto de la carga ideológica que lastraba su estudio, se ha podido abordar bajo una luz nueva, que tiene un doble marco infinitamente más amplio y complejo. De una parte, las Guerras de Granada - en plural - como manifestación ibérica de lo que en Europa se ha denominado « cruzadas tardías ». De otra, el reordenamiento geopolítico del Mediterráneo, como un tablero de ajedrez, en el que el Islam avanzaba en Levante y retrocedía en Occidente. El presente volumen reúne textos de especialistas europeos que abordan tanto las cruzadas contra el Reino de Granada en el siglo XIV - con...

Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina

Humanismo y literatura en tiempos de Juan del Encina

Autor: Javier Guijarro Ceballos

Número de Páginas: 452
LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

LA FIESTA Y SUS LENGUAJES

Autor: José Jaime García Bernal

Número de Páginas: 470

La presente publicación es una obra colectiva con veinte aportaciones elaboradas por especialistas procedentes de diversas disciplinas del campo de las Humanidades, que profundizan sobre el estudio de las fiestas y las celebraciones públicas desde el final del Medievo hasta la Edad Contemporánea. El nexo común de estos trabajos es la relación existente entre este fenómeno de lo festivo y los distintos lenguajes implicados en su preparación, desarrollo y difusión. Así, el lenguaje escrito, como tema literario o parte integrante del ornato de la fiesta, como literatura elogiosa, crítica social o analogía retórica, se une a la cultura visual, al paisaje sonoro y otros códigos no verbales para componer un conjunto de recursos que tienen en las manifestaciones festivas su propio valor, función y uso. La mayor parte de estos textos tienen su génesis en las diversas ponencias presentadas en el Seminario La Fiesta y sus lenguajes y que fue celebrado en la Universidad Pablo de Olavide en noviembre de 2018 bajo la dirección académica de los editores científicos de este libro.

Del texto a la iconografía

Del texto a la iconografía

Autor: Alicia Álvarez Sellers

Número de Páginas: 417

La comprensió del teatre de l'inici de l'època barroca en la seua dimensió espectacular, a través de l'anàlisi de documents figuratius conservats a Espanya entorn d'aquest moment, constitueix el nucli d'aquesta investigació sobre iconografia teatral, aspecte tan imprescindible com demorat en la història del teatre espanyol. Per a examinar la relació entre iconografia i literatura, s'ha procedit a l'elaboració d'un mètode d'anàlisi del document iconogràfic teatral inspirat en la tradició teòrica italiana de l'estudi iconològic de la imatge dramàtica, que es posa en pràctica per mitjà d'un enfocament novament interdisciplinari. l'obra presenta imatges teatrals inèdites, analitza amplis repertoris artístics i aprofundeix en tot allò que la pròpia imatge requereix per a ser entesa: context històric, antecedents gràfics, simbologia, indumentària, corpus literaris i fins i tot planimetria.

Cuando cuerpo y espacio fueron uno: El Ballet Triádico de Oskar Schlemmer

Cuando cuerpo y espacio fueron uno: El Ballet Triádico de Oskar Schlemmer

Autor: Aitor Merino Martínez

Número de Páginas: 52
La rebelión de las marionetas

La rebelión de las marionetas

Autor: Francisco López Ruiz

Número de Páginas: 188

Luigi Pirandello y Vicente Leñero implantan el "teatro en el teatro" y se insertan en la herencia más sorprendente del teatro del siglo XX. Gracias a poderosos dispositivos teatrales: la demolición de una hipotética "cuarta pared" que separa al público de los actores; el retrato psicológico de actrices indomables y directores-tiranos; la profecía como recurso recurrente para administrar el futuro narrativo; la imprecisa identidad de actores-personajes; escenografías ambiguas y sugerentes que dislocan el tiempo y el espacio; intertextualidad y palimpsesto. Con estos recursos, Leñero y Pirandello crean atmósferas envolventes que (con)funden realidad y ficción: una cámara de tortura que requiere la rebelión de las marionetas que se agitan en el escenario.

Decirse Público

Decirse Público

Autor: Flávio Desgranges

Número de Páginas: 221

El libro Decirse público: entre la mediación teatral y el efecto estético aborda aspectos de la relación entre teatro y público en nuestros días, desde distintas perspectivas. Para ello, aborda la relación entre arte teatral y vida pública, generando formas de pensar las prácticas artísticas frente a las cuestiones urgentes que aquejan a nuestras sociedades contemporáneas. Los textos presentados en el libro revelan la relación entre teatro y público a partir de la recepción artística, señalando cómo los cambios históricos ocurridos en las producciones escénicas desde la modernidad vienen provocando cambios en el efecto estético, observándose mutaciones presentes en el vínculo entre personas espectadoras y obras de arte. El libro también aborda la mediación artística en sus diversos ámbitos, destacando especialmente los experimentos realizados por iNerTE - Instável Núcleo de Estudos de Recepção Teatral- (Inestable Núcleo de Estudios de Recepción Teatral), organizados como actos artísticos colectivos propuestos al público inmediatamente después de la presentación de espectáculos teatrales. Los debates performativos, o debates a la inversa, como...

El teatro y lo sagrado

El teatro y lo sagrado

Autor: Francisco Torres Monreal

Número de Páginas: 692

Una de las características de los movimientos innovadores de teatro de nuestro siglo ha sido, sin duda, su apelación a lo sagrado. Si en el plano místico el teatro en occidente siempre había contado con las historias sacadas de los textos sagrados, en nuestro siglo, junto al aspecto místico, el teatro se aproxima, a veces de modo distanciado, de los ritos y ceremoniales de la liturgia. El presente volumen recoge las ponencias y comunicaciones del congreso realizado en la Universidad de Murcia en diciembre de 1999, con el título "Teatro y referentes sagrados: De M. De Ghelderode a F. Arrabal

La mujer: de los bastidores al proscenio en el teatro del siglo XVI

La mujer: de los bastidores al proscenio en el teatro del siglo XVI

Autor: Irene Romera

Número de Páginas: 339

El present volum recull les intervencions que vint-i-un especialistes en teatre espanyol, italià i francès del segle XVI, van presentar en el Simposi Internacional que, amb el mateix títol d'aquesta obra, va tenir lloc al novembre de 2010 en la Universitat de València. Des d'una perspectiva pluridisciplinar i amb metodologies diverses, s'analitzen en elles diversos aspectes de la presència de la dona en el teatre d'aquest segle: des de la intervenció de les dones en les representacions teatrals del període, al seu paper com a mecenes i com a receptores privilegiades d'aquestes representacions. El conjunt dels estudis ací reunits ofereix, doncs, un panorama múltiple, apassionant i suggestiu del paper jugat per la dona i els personatges femenins en el teatre del segle XVI, un segle, sens dubte, crucial per a la construcció del teatre europeu modern.

Europa en su teatro

Europa en su teatro

Autor: Irene Romera Pintor

Número de Páginas: 320

Un grupo de profesores especialistas del teatro español, francés e italiano reflexionan desde la teatralidad franciscana medieval hasta los orígenes de la tragedia, el teatro como espectáculo y el espacio escénico, sin dejar de lado a autores como Carlo Gozzi o Giovan Battista Gelli. Un elenco de investigadores que rinden un merecido home­naje a Federico Doglio, creador del «Centro Studi sul Teatro Medioevale e Rinascimentale», quien supo fusionar desde el momento de su creación los estudios teóricos teatrales con su representación escénica.

Arte nuevo de hacer comedias

Arte nuevo de hacer comedias

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 352

Cruce de caminos entre un pasado de tentativas, un presente de evidencias y un futuro de indudables repercusiones, el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609) resume el pulso dramático de una época y la posición estética y vital de su autor. Considerado el primer manifiesto del teatro moderno, Lope de Vega plasmó en él lo que ya había conseguido en escena: que las comedias se convirtieran en el mayor divertimento popular y en la más excelsa manifestación artística. Tan vigente hoy como en el siglo XVII, esta cuidada edición crítica de Evangelina Rodríguez nos permite asistir a las circunstancias y motivos que llevaron a Lope a escribir el Arte nuevo, convirtiéndose, más que en la inauguración de un nuevo teatro, en el apasionante relato de la audacia colectiva que lo impulsó.

Hombres de escena, hombres de libro

Hombres de escena, hombres de libro

Autor: Ferdinando Taviani

Número de Páginas: 237

Aquest llibre ofereix una visió del teatre italià del segle XX, els seus millors textos i els seus espectacles. L'autor opera una selecció exigent i l'exposa vinculant-la a una teoria interpretativa global, que li permet plantejar amb originalitat un horitzó articulat del tot el conjunt. El lector trobarà una abundantíssima i rigorosa informació, que comprén gairebé una guia d'autors i obres. En ell consten al costat dels clàssics contemporanis com Pirandello, una revalorització d'excel·lents actors - autors de teatres dialectals com els napolitans Raffaele Viviani i Eduardo De Filippo, així com les grans aportacions italianes del segle a l'estudi i la crítica teatrals. Tot això, emmarcat amb pinzellades d'història cultural, reflexions teòriques i antropològiques i sense descurar les aportacions i la rellevància dels mestres europeus en el panorama italià.

Las palabras y las cosas en el corral de comedias

Las palabras y las cosas en el corral de comedias

Autor: Evangelina Rodríguez Cuadros

Número de Páginas: 434

A modo de ensayo, se reivindica el valor fundacional de la palabra como escritura y como puesta en escena a través de una reflexión sobre la identidad y la dramaturgia del teatro clásico español. Sin abandonar una perspectiva histórica y documental, se propone un viaje en torno al espacio fundacional del teatro del Siglo de Oro –el corral de comedias– y su importancia como embrión de una concepción de la puesta en escena y de una primera industria cultural en un contexto de patente afinidad con el teatro europeo de la época.

Pedagogía y experimentación en el teatro latinoamericano de la EITALC.

Pedagogía y experimentación en el teatro latinoamericano de la EITALC.

Autor: Magaly Muguercia

Número de Páginas: 494
Homenaje a Frédéric Serralta

Homenaje a Frédéric Serralta

Autor: Groupe D'études Sur Le Théâtre Espagnol (centre National De La Recherche Scientifique. R.c.p. 080439). Colloque , Françoise Cazal

Número de Páginas: 658

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados