Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Indumentaria y cultura

Indumentaria y cultura

Autor: Rosana Lombardi , Sara Vaisman

Número de Páginas: 146

El presente trabajo intenta explicitar a partir de cada uno de sus artículos la intima relación existente entre la producción de indumentaria y los acontecimientos políticos, económicos, sociales y culturales que atraviesan cada período estudiado. Cabe destacar la pluralidad de enfoques convocados en esta propuesta. De forma clara y sencilla cada autora a partir de su propia visión desarrolla un período a partir de las articulaciones teóricas posibles para el mismo. Para comprender mejor aún ciertas estructuras propias de nuestro país en el siglo XX se decidió comenzar el análisis hacia 1880, momento de cristalización de la llamada generación del ́80 y su proyecto político. De esta forma desde los últimos años del siglo XIX hasta nuestros días la indumentaria es revisitada desde lo multidisciplinario enriqueciendo el panorama de este campo de estudio.

La arquitectura moderna en Latinoamérica

La arquitectura moderna en Latinoamérica

Autor: Ana Esteban Maluenda

Número de Páginas: 368

Este libro versa sobre la arquitectura moderna que se construyó en Latinoamérica entre las décadas de 1930 y 1960, y sobre el pensamiento que la sustentó. Es una 'antología de autores'. Del mexicano Juan O'Gorman al chileno Alberto Cruz, la selección abarca a los ya 'clásicos modernos': Lúcio Costa, Oscar Niemeyer, Carlos Raúl Villanueva y Luis Barragán. Se trata, además, de una 'antología de obras' escogidas de cada arquitecto que sirven para exponer las intenciones y los pensamientos de su autor. Y se trata, por último, de una 'antología de textos'. Se incluyen fragmentos fundamentales, artículos o capítulos de libros de los arquitectos.

Recuerdos de un coleccionista de arte

Recuerdos de un coleccionista de arte

Autor: Jorge Helft , Magalí Saleme

Número de Páginas: 100

Recuerdos de un coleccionista de arte surge de la necesidad de reunir, ordenar y difundir la experiencia, recuerdos y reflexiones de Jorge Helft como coleccionista de arte contemporáneo, gestor y promotor de actividades culturales y testigo privilegiado de los derroteros del arte nacional desde fines de los años cuarenta. Distintos aspectos de su rica trayectoria son revelados en el diálogo intergeneracional que establece con su coautora, donde se recorren sus principales colecciones; el interés y apoyo a artistas fundamentales del arte argentino como Grete Stern, Antonio Berni, Libero Badii, Clorindo Testa, Alberto Heredia, Edgardo A. Vigo, Jorge de la Vega, Alberto Greco, Juan Carlos Distéfano, Víctor Grippo, Pablo Suárez, Liliana Porter, Graciela Sacco y Guillermo Kuitca; y sus estrechos vínculos con otros coleccionistas, gestores, keyplayers y personalidades del escenario artístico internacional durante más de cuatro décadas. El libro busca alcanzar a toda persona interesada por los entretelones de la gestión artística y el coleccionismo de arte del último siglo. El lector se encontrará aquí con una narración fluida, personal y entretenida que hilvana...

Los errores más comunes al escribir una tesis

Los errores más comunes al escribir una tesis

Autor: Graciela Resala

Número de Páginas: 132

El único modo de aprender a hacer una tesis es haciéndola. Y, en ese trayecto, suelen aparecer variadas dudas metodológicas que llevan a cometer errores desalentadores, capaces de hacer naufragar el trabajo del tesista. Este libro es una excelente guía para detectar los más frecuentes y aprender a resolverlos. Los lectores encontrarán propuestas claras para solucionar problemas típicos referidos a cada una de las fases de la elaboración de una tesis: cómo definir un tema, construir un objeto de estudio, plantear el problema, formular los objetivos, elaborar un marco teórico, elegir los instrumentos de recolección de datos y el plan de análisis. Todo esto se expone a partir del trabajo tutorial con tesistas reales. Y las explicaciones, ejemplos, ejercicios y soluciones resultan guías imprescindibles para disipar las dudas metodológicas. Esta obra constituye un aporte valioso no solo para quien esté elaborando su tesis de grado o posgrado, sino también para quienes realizan la compleja tarea de acompañamiento tutorial.

Estallar el borde

Estallar el borde

Autor: Collectif

Número de Páginas: 325

En esta obra se reflexiona acerca de prácticas acontecidas en la escena artística contemporánea que comparten derivas poéticas tanto dentro de la institución arte como en espacios laterales. Problemas como la desdefinición del arte, el cuestionamiento de la autoría, la idea de acontecimiento, la erosión del medio específico, las estrategias retóricas proyectuales y la crisis en torno a las instituciones del arte son analizados a partir de experiencias cercanas al contexto de enunciación de las y los investigadores, tanto temporal como espacial. No obstante, el relevamiento de prácticas concretas que exhiben aquellas metamorfosis no implica la limitación a una determinada situacionalidad, sino que esta se constituye como un punto de partida para abordar el vínculo entre el tiempo presente y sus impugnaciones al insistente canon del arte en el marco del desplazamiento de las perspectivas metodológicas propuestas. Así, el libro realiza un novedoso aporte a la escena local norpatagónica, caracterizada por tener escasas publicaciones teóricas que, desde el análisis del quehacer artístico contemporáneo del propio territorio, dialoguen con las reflexiones y...

En busca del eslabón perdido

En busca del eslabón perdido

Autor: Jazmín Adler

Número de Páginas: 256

Durante las últimas décadas, esculturas robóticas, instalaciones interactivas, entornos sensoriales inmersivos, impresión 3D, obras de realidad virtual, y otros tantos proyectos que intersectan el arte y las tecnologías electrónicas –analógicas y/o digitales–, han ido ganando protagonismo en el terreno del arte contemporáneo. Este libro propone un análisis de la conformación y el desarrollo de la escena integrada por la confluencia entre prácticas artísticas y medios tecnológicos en Argentina, a partir de una serie de problemas desplegados desde la década del noventa hasta nuestros días: ¿De qué maneras el boom digital repercutió en el ámbito de las artes? ¿Cómo fueron las conexiones establecidas desde entonces entre el circuito de las poéticas electrónicas y la escena del arte contemporáneo hegemónico? ¿Cuáles son las fricciones surgidas del encuentro de los paradigmas del arte y la tecnociencia? ¿De qué modos los imaginarios de modernización imperantes han ido delineando poéticas/políticas tecnológicas específicas en el contexto argentino? A lo largo de estas páginas, se reconstruyen una serie de eventos, obras, relatos curatoriales,...

Sin imagen

Arquitectura del deseo

Autor: Fabiana Barreda , Centro Cultural Recoleta (buenos Aires, Argentina) , Federico Adolfo Sturzenegger , Máximo Jacoby

Número de Páginas: 50
Ausstellungskat

Ausstellungskat

Autor: José Jiménez

Número de Páginas: 342

Edición de lujo que presenta la exhibición itinerante de trabajos pertenecientes a un diverso grupo de artistas plásticos de América Latina.

Carolina Antoniadis en el Museo Nacional de Bellas Artes

Carolina Antoniadis en el Museo Nacional de Bellas Artes

Autor: Carolina Antoniadis

Número de Páginas: 32
Arte argentino

Arte argentino

Autor: Jorge López Anaya

Número de Páginas: 672

Historian and critic López Anaya presents a comprehensive and updated version of the history of art in Argentina from the colonial period to the 21st century, covering the imaginario colonial painters, the academic, the romantic foreign artists, the Centennial nationalism, the critical art, the painters from Boca, muralism, the Spanish exiled in Buenos Aires, the constructivism, conceptualism and political art of the 1970's. The final chapters describe the current artistic trends: the new painting as reflection of violence, identity and genre, the kitsch and the new technological media like video art and video installations. The book is profusely illustrated and offers a global vision of art development in Argentina.

Historia crítica del video argentino

Historia crítica del video argentino

Autor: Jorge La Ferla

Número de Páginas: 290

Compilation of critical studies divided into 5 sections that explore the history of Argentine video art production.

La complejidad en la enseñanza de valores: formación permanente, colaboración y autorreflexión para una transformación social.

La complejidad en la enseñanza de valores: formación permanente, colaboración y autorreflexión para una transformación social.

Autor: Práxedes Muñoz Sánchez

Número de Páginas: 297

Este libro es el resultado de un enorme esfuerzo coral, muy bien coordinado, en el que un comprometido grupo universitario saca a la luz una cuestión fundamental: no hay educación verdaderamente emancipadora si no se ocupa del cultivo y buen cuidado de los valores que nos permiten crecer como ciudadanas y ciudadanos con capacidad para actuar como sujeto de nuestras propias vidas.Estamos ante un ejemplo de trabajo horizontal que permite creer en una institución universitaria comprometida con la construcción de un pensamiento para el cambio social. No es fácil encontrar en ese ámbito de producción científica saberes que articulen una teoría y una praxis pegada a la vida y unos mapas que orienten frente a los dispositivos de dominación.Los diferentes capítulos se ocupan tanto de la construcción de categorías, nociones y conceptos que nos ayudan a entender la complejidad de la enseñanza en valores, como del análisis de experiencias prácticas en los diferentes niveles del sistema -desde infantil a la universidad- , así como en otros ámbitos no institucionales. Un texto colectivo que, desafiando los discursos mas huecos sobre los valores, facilita la formación y el...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados