Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La diplomacia real. Los viajes a México de Juan Carlos I, rey de España (1978-2002)

La diplomacia real. Los viajes a México de Juan Carlos I, rey de España (1978-2002)

Autor: Sola Ayape, Carlos

Número de Páginas: 233

En noviembre de 2018 se cumplen cuarenta años desde el primer viaje oficial del rey de España a México, un año y medio después de que tuviera lugar en París la reanudación de las relaciones hispano-mexicanas, interrumpidas durante otros cuarenta años por motivo de la Guerra Civil española. Para España, aquellos eran tiempos de una difícil transición a la democracia, un delicado proceso donde el rey Juan Carlos I, en su condición de jefe del Estado, tuvo un papel determinante, entre otros tantos, en el proceso de redefinición de la política exterior española, de la mano de su ministro de Asuntos Exteriores Marcelino Oreja Aguirre. Desde el primer momento, el reencuentro con México fue un objetivo prioritario, especialmente con la llegada a la presidencia de la República de José López-Portillo, un hombre que, además de su pragmatismo político, presumía de su criollismo y de su ascendencia genealógica del pueblo navarro de Caparroso. Cuidando la contextualización histórica y haciendo un buen manejo de fuentes primarias, el presente libro aborda, entre otros aspectos, la biografía política de aquel joven monarca, sus hitos legitimadores tras la muerte del...

Sin imagen

Mensajes de S. M. el Rey Don Juan Carlos I a las Fuerzas Armadas

Autor: Joan Carles I (rei D'espanya)

Número de Páginas: 135
Cronología Profética de Nostradamus. Tomo 5 - 1900/1999

Cronología Profética de Nostradamus. Tomo 5 - 1900/1999

Autor: Manuel Sanchez

Número de Páginas: 228

En este estudio se han transcrito todos los textos conservados de Nostradamus palabra por palabra y se agruparon juntos en un mismo archivo, presagios, almanaques, pronosticaciones, cartas, y centurias. El resultado ha sido sorprendente. Nostradamus unió todos sus textos mediante los nombres, verbos, palabras, y expresiones que aparecen en las diferentes cuartetas. Poco se puede decir del siglo XX que sea bueno para la humanidad. Sus comienzos darían la bienvenida con la Primera Guerra Mundial, que provocaría millones de muertes y la aparición de la Gripe Española como colofón. Pero Nostradamus no fijó extrañamente sus predicciones precisamente en la Gran Guerra, sino en la siguiente. Un conflicto que desenmascararía la verdadera crueldad del ser humano dirigida por la figura del Tercer Anticristo, el Tercer Reich Alemán Ario, Hitler. ¿Cómo ver estos sucesos sin estremecerse? Nostradamus vería con angustia los artefactos de guerra utilizados para masacrar a la población, la llegada del segundo holocausto a semejanza del llevado por Nabuconodosor, y la casi extinción de los judíos como en tiempos romanos. Michel se sumió en una hecatombe de imágenes difíciles de...

Lista de autores y entidades de la red de bibliotecas del CSIC

Lista de autores y entidades de la red de bibliotecas del CSIC

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Unidad De Coordinación De Bibliotecas

Número de Páginas: 556
Temario pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio. Ámbito social. Geografía e Historia

Temario pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio. Ámbito social. Geografía e Historia

Autor: Escobar Pastor, Dionisio , Mayoral Pastor, Manuela Esther , Pastor Fernandez, Andrea Benita , Ruiz Casado, Francisco

Número de Páginas: 364

Desde Ediciones Paraninfo apostamos decididamente por la formación como la más sólida y mejor garantía de acceso al mercado laboral. GEOGRAFÍA E HISTORIA es una obra que ofrece los contenidos suficientes para que cualquier persona adquiera, complete, recuerde o actualice las competencias de la Educación Secundaria Obligatoria, condición indispensable para obtener el título de Graduado en ESO y para que el Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio sea efectivo. En GEOGRAFÍA E HISTORIA se incluyen todas las herramientas del aprendizaje, mediante la exposición clara, directa y concisa de cada uno de los conceptos; desde el principio hasta el final, paso a paso y sin lagunas de aprendizaje. Se facilita que cada uno pueda abordar su formación, desde el nivel en el que se encuentre, para continuar su avance y actualización hasta el nivel que necesite o considere conveniente. Para conseguir este objetivo fundamental de la educación, la correspondiente adquisición de las competencias de aprendizaje, en GEOGRAFÍA E HISTORIA se desarrollan los contenidos, se exponen ejemplos resueltos, se facilitan resúmenes y cronologías y se plantean actividades, tanto individuales como...

Historia de Guinea Ecuatorial

Historia de Guinea Ecuatorial

Autor: Augusto Iyanga Pendi

Número de Páginas: 936

La Historia de Guinea Ecuatorial es un libro necesario para conocer el pasado de este país; entender su presente, y conjeturar su futuro. Desgraciadamente, no cuenta con muchos precedentes. Durante la etapa colonial solo se hablaba y estudiaba la geografía e historia de la metrópoli; después de la independencia, Francisco Macías Nguema organizó un régimen de terror que persiguió ferozmente toda actividad intelectual convirtiendo el país en una jauría humana; por su parte el Gobierno español declaró “Materia reservada” a todo lo relacionado con su antigua colonia, norma prohibitoria que fue levantada en 1976. La elaboración de una historia propia ha sido sentida como una necesidad por todas las culturas. Sin embargo, las sociedades no son nunca homogéneas, sino que están formadas por grupos con intereses enfrentados, por lo que, desde sus orígenes, la historia ha sido, en ocasiones, manipulada con el objetivo de justificar el dominio social de los grupos dirigentes. La ciencia histórica tiene como objetivo principal evitar que las acciones queden sepultadas en el olvido por el transcurso del tiempo, o que la desmemoria y la manipulación tergiversen...

La España del siglo XX en siete días

La España del siglo XX en siete días

Autor: Tomás Pérez Vejo , José-carlos Mainer , Pilar Mera Costas

Número de Páginas: 1269

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas: «Una serie para tener muy en cuenta.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.» Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia

Historia de España 2º Bachillerato (2020)

Historia de España 2º Bachillerato (2020)

Autor: Roberto Blanco Andrés , Mariano González Clavero

1. La península ibérica hasta la monarquía visigoda 2. Al-Ándalus y los reinos cristianos hasta el siglo XIII 3. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (siglos XIV y XV) 4. Los Reyes Católicos y la colonización de América 5. El auge del Imperio en el siglo XVI 6. Crisis y decadencia del Imperio en el siglo XVII 7. El reformismo de los primeros Borbones (1700-1788) 8. Los crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): liberalismo-absolutismo 9. La conflictiva construcción del Estado liberal (1833-1874) 10. La Restauración borbónica (1874-1902) 11. Pervivencias y trasformaciones económicas en el siglo XIX 12. La crisis del sistema de la Restauración (1902-1931) 13. La Segunda República (1931-1936) 14. La Guerra Civil y el contexto de crisis internacional 15. La dictadura franquista (1939-1975) 16. Normalización democrática e integración en Europa

Historia de España BCH2 - Novedad 2023

Historia de España BCH2 - Novedad 2023

Autor: Roberto Blanco Andrés , Mariano González Clavero

Número de Páginas: 425

Contenido 1. La península ibérica hasta la monarquía visigoda 2. Al-Ándalus y los reinos cristianos hasta el siglo XIII 3. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (siglos XIV y XV) 4. Los Reyes Católicos y la colonización de América 5. El auge del Imperio en el siglo XVI 6. Crisis y decadencia del Imperio en el siglo XVII 7. El reformismo de los primeros Borbones (1700-1788) 8. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): liberalismo-absolutismo 9. La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1874) 10. La Restauración Borbónica (1874-1902) 11. Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX 12. La crisis del sistema de la Restauración (1902-1931) 13. La Segunda República (1931-1936) 14. La Guerra Civil y el contexto de crisis internacional 15. La dictadura franquista (1939-1975) 16. Transición y democracia en España: los retos del mundo actual

Discursos y mensajes de S.M. el Rey

Discursos y mensajes de S.M. el Rey

Autor: Spain Sovereign (1975- : Juan Carlos I)

Número de Páginas: 116
La plaga de los Borbones

La plaga de los Borbones

Autor: Ignacio Martín Escribano

Número de Páginas: 521

La plaga de los Borbones es un recorrido novelado de la historia de España en el periodo comprendido entre 1700 y 1931 por quienes fueron reconocidos por la pseudo-voluntad divina y el imaginativo color azul de su sangre. La fluidez narrativa convierte en una amena e interesante novela el acontecer de la vida de la Corte de los Borbones desde Felipe V hasta Alfonso XIII. A través de sus páginas el libro va desgranando, mezclado con anécdotas históricas, las guerras, las intrigas, las pasiones, los amores y desamores, los amantes, los bastardos, las excentricidades, los desvaríos mentales y las rarezas consanguíneas de quienes dejaron convertido el más grande y poderoso imperio del mundo en un puñado de tierra en el desértico continente africano

Juan Carlos I (edición actualizada)

Juan Carlos I (edición actualizada)

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 704

La edición actualizada de la gran biografía de Juan Carlos I. Hay dos misterios centrales en la vida de Juan Carlos, uno personal, el otro político. ¿Cómo explicar la aparente serenidad con que Juan Carlos aceptó que su padre lo entregara, a todos los efectos, atado de pies y manos al régimen de Franco? En una familia normal, este acto se habría considerado una especie de crueldad o, como mínimo, una desaprensiva irresponsabilidad. Pero una familia real no es «normal», y la decisión de enviar a Juan Carlos a España respondía a una «superior» lógica dinástica. El segundo misterio estriba en cómo un príncipe procedente de una familia con tradiciones autoritarias, obligado a actuar dentro de unas «normas» franquistas, y educado para ser la piedra angular de un complejo plan para la continuidad de la dictadura, se comprometió firmemente con la democracia. Paul Preston, uno de los historiadores que más luz ha arrojado sobrela historia de España en el siglo XX, ha actualizado su gran obra sobre el rey Juan Carlos, en la que aborda las conflictivas relaciones con su padre, su educación encaminada a perpetuar el régimen de Franco, su apuesta por la democracia,...

Pensar España

Pensar España

Autor: Juan Pablo Fusi

Número de Páginas: 276

La reflexión sobre España tiene una larga e ilustre tradición. Desde la generación del 98 España se presentaba ante todo como un problema. La República, la guerra civil y el franquismo, obligaron a repensarlo todo: España en su historia, la democracia como posibilidad, el atraso económico, la identidad nacional, el problema militar, la aparición de los nacionalismos catalán, vasco y gallego o la organización territorial del Estado. Desde Unamuno, Ortega y Azaña hasta Marías, Semprún y Savater, los intelectuales han tenido en la historia contemporánea española un papel singular y en buena medida necesario. Pensar España responde a un doble propósito: exponer ideas sobre la España del siglo xx y proporcionar "materiales" para comprender sus problemas esenciales. Este libro de Juan Pablo Fusi es una aproximación muy selectiva y personal (pero no arbitraria) al pensamiento español. En sus páginas se combinan capítulos sobre Ortega y Azaña, la cultura en la República, bajo el franquismo y en la Transición, pequeñas monografías sobre Jorge Semprún y Julián Marías, con ensayos generales sobre España en el siglo xx, la guerra civil y sus profundas huellas,...

España

España

Autor: Sigfredo Hillers De Luque

Número de Páginas: 702

La historia contemporánea de España está profundamente tergiversada. Son los medios de comunicación social (m.c.s.) los que escriben la Historia de España en los últimos años. Este libro no trata simplemente de exponer una nueva versión, sino de aportar los documentos irrefutables que ponen en evidencia las reiteradas manipulaciones o tergiversaciones. Ha tenido lugar la abdicación del Rey Juan Carlos I el 2 de junio 2014, que venía reinando desde el 22 de novbre. 1975, como sucesor de Franco en la Jefatura del Estado a título de Rey, en virtud de las leyes “franquistas” (*)... La versión oficial reiterada por prensa, radio y t.v. es que al morir Franco, termina un periodo de “dictadura” (39 años) y que su sucesor, Juan Carlos, que ha reinado –oh feliz coincidencia- también 39 años, ha devuelto o ha restablecido la “democracia” en España. La realidad es que España durante los 39 años del Régimen de Franco no fue una “dictadura” , ni la España durante los 39 años del reinado de Juan Carlos tampoco fue una “democracia, según se explica en este libro. La versión oficial de los m.c.s. es que Juan Carlos, desde su acceso al trono, con la ayuda ...

Ciencias Sociales 1 (Edición 2023)

Ciencias Sociales 1 (Edición 2023)

Autor: Pastor , Andrea , Escobar , Dionisio , Mayoral , Esther , Ruiz Casado, Francisco

Número de Páginas: 176
25 de julio de 1992 (La España del siglo XX en siete días)

25 de julio de 1992 (La España del siglo XX en siete días)

Autor: Jordi Canal

Número de Páginas: 240

Nuevo título de una colección única que cuenta nuestro largo siglo XX en siete libros para siete fechas clave. No todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Los Juegos Olímpicos deBarcelona 92 fueron considerados por muchos los mejores de la historia, y pusieron fin a casi un siglo de retraimiento e invisibilidad de España. Los esfuerzos por reintegrar el país al mundo, el inicio del final de los gobiernos socialistas, la remodelación de Barcelona -y de Sevilla, con la Expo-, el dominio del pujolismo en Cataluña, sus grietas sociales y el camino al provincianismo, y, evidentemente, el propio desarrollo...

Comunicación y sociedad II 2.ª edición

Comunicación y sociedad II 2.ª edición

Autor: Escobar Pastor, Dionisio , Mayoral Pastor, Manuela Esther , Pastor Fernandez, Andrea Benita , Ruiz Casado, Francisco

Número de Páginas: 368

COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD II es una obra que ofrece los contenidos suficientes para que cualquier persona adquiera, complete, recuerde o actualice las competencias del aprendizaje permanente, condición indispensable para que la Formación Profesional Básica, en un sentido amplio, sea efectiva. En COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD II se presta especial atención: - Al uso correcto y actualizado de la lengua española, la comunicación y la literatura, atendiendo a la lectura comprensiva, a las novedades y usos dudosos, a los modelos de documentos, a la sinopsis de literatura con las características, la vida y las obras de los principales autores, etc. - A la geografía general, de España y de las autonomías, con la información, las herramientas digitales y la ayuda necesarias para la actualización permanente. - A la historia general, de España y de las autonomías, utilizando recursos para facilitar el aprendizaje, como la cronología de España desde la Prehistoria hasta la actualidad, entre otros. - A las competencias básicas y transversales; a los pilares de los derechos y deberes de la sociedad; a los asuntos sociales y profesionales; a la empatía, los valores cívicos y...

Hacia un mundo sin fronteras : la inserción de España en la Unión Europea : aspectos económicos y culturales

Hacia un mundo sin fronteras : la inserción de España en la Unión Europea : aspectos económicos y culturales

Autor: Ricardo M. Martín De La Guardia

Número de Páginas: 292

La integración de España en las Comunidades Europeas supuso su implicación plena en esa ¿unión de los pueblos de Europa¿ explicitada en los Tratados Fundacionales. Los veinte años de presencia española en las instituciones europeas han supuesto grandes cambios para nuestro país, y lo han hecho en un doble sentido. Por un lado, la impronta comunitaria ha rebasado el ámbito económico y legislativo para sentar las bases de una auténtica ciudadanía europea. Por otro, la influencia española ha sido decisiva al trasladar a la agenda europea asuntos de interés nacional de primer orden. El libro recoge las distintas reflexiones sobre algunos de los temas políticos, culturales y económicos más relevantes de estas dos décadas de participación plena de España en la Unión Europea.

Atlas histórico de España

Atlas histórico de España

Autor: Enrique Martínez Ruiz , Consuelo Maqueda Abreu , Consuelo Maqueda , Emilio De Diego

Número de Páginas: 250

El presente atlas ofrece una nueva fórmula para comprender la historia española a través de su desarrollo político, social, económico, bélico y cultural. Las claves de ese desarrollo se encuentran en todo momento contrastadas con su marco geográfico gracias a un gran número de mapas a todo color, planos, diagramas y cuadros que hacen posible la fácil síntesis de los datos ordenados cronológicamente en el texto, desde el reinado de Felipe V a la monarquía de Juan Carlos I.

Nueva voz para nuestra época (Popularum Progressio 47)

Nueva voz para nuestra época (Popularum Progressio 47)

Autor: Rafael María Sanz De Diego

Número de Páginas: 810

El Pensamiento Social Cristiano, la Doctrina Social de la Iglesia, es el resultado de una reflexión amplia y sólidamente fundada, sobre problemas comunes. En este libro se trata de la finalidad de la Economía, la propiedad y el destino universal de los bienes, el trabajo, el salario, el sindicato, el desarrollo. También de asuntos políticos: Estado, Nación, Derechos Humanos, querra y paz. Y de asuntos sociales y culturales: ecología, familia, educación...

El triunfo de la democracia en España

El triunfo de la democracia en España

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 398

Nueva edición actualizada del clásico texto de Preston sobre la transición y la consolidación de la democracia española. El triunfo de la democracia en España es el gran libro de Paul Preston sobre la Transición y la consolidación de la democracia española, donde retrata las numerosas dificultades y momentos dolorosos de una etapa fundamental de la historia reciente de nuestro país, cuando se entremezclaba la fatiga de las camarillas franquistas, el fortalecimiento de la oposición moderada y la aparición del terrorismo de distinto signo. Pronto fue patente la imposibilidad del continuismo franquista, y con gran espíritu de sacrificio y cooperación, todos los partidos políticos trabajaron para crear el marco constitucional de la restauración democrática. El recuerdo de los horrores de la guerra y de las violencias posteriores fue tal que, aun subsistiendo odios personales, el consenso político posfranquista se establecería sobre la base de un acuerdo colectivo de renunciar a la venganza. Fiel a su estilo, Paul Preston recorre el camino que pasa por la desintegración del franquismo, la muerte de Carrero Blanco, la etapa de gobierno de Arias Navarro, la llegada de ...

España prostituida

España prostituida

Autor: Enrique Múzquiz Herce

Número de Páginas: 252

Abuelo: He terminado de leer de un tirón la narrativa histórica de tu España prostituida, estando perplejo de que no hayas hecho mención alguna sobre la entrada en la escena política de grupos populistas y antisistema. Conociéndote, ahora quiero anotar lo que tú dirías sobre este asunto, que con tus ideas quedaría más o menos así. Son gente joven, inexperta y alocada que si rascas un poco solo encuentras la nada. Propalan ideas con resabios manifiestos que recuerdan a los que dieron paso a la Segunda República con deriva hacia la Guerra Civil del 36. Son partidos extremistas rezumando demagogia, que se autodefinen como salvadores de la Patria, llevando en su mano derecha la espada triunfante y en la mano izquierda un puñal cainita para usarlo contra cualquiera que se oponga a sus ideas atolondradas y quimeras irrealizables. Al tiempo. Muchos abrazos y besos de tu nieto. Leo

La monarquía en el siglo XXI

La monarquía en el siglo XXI

Autor: Jordi Canal

Número de Páginas: 96

Aunque hacer conjeturas resulta arriesgado, debemos preguntarnos si la Corona sigue siendo necesaria, si se ha convertido en una institución anacrónica o, por el contrario, es imprescindible para mantener la democracia. Jordi Canal analiza la monarquía española, su origen e historia más reciente. Presenta sus logros y errores, como la crisis que llevó a la abdicación de Juan Carlos I o los escándalos familiares. Un ensayo esencial para el debate actual entre monarquía y república.

Constitución española explicada

Constitución española explicada

Autor: Francisco José Lavale Ortiz

Número de Páginas: 292

Constitución Española Explicada surge con la intención de facilitarle al lector la tarea de comprender nuestra Carta Magna, la obra que contiene las normas que deben cumplirse para el correcto funcionamiento de nuestro Estado de Derecho y que todo español debería conocer. La finalidad de este libro, como su nombre indica, es comentar de manera explicativa los diferentes artículos de la Constitución Española; el autor aclara el contenido de nuestra norma básica y reflexiona empleando un lenguaje accesible y cercano con el que aproxima conceptos complejos propios del ámbito del Derecho, pero que, gracias a sus aclaraciones, cualquier lector podrá entender, por lo que no se requieren conocimientos jurídicos previos para abordar esta obra. A pesar de que su objetivo inmediato sea servir de ayuda a opositores, a los que dedica tanto consejos como recomendaciones en su estudio, este libro se dirige a cualquier ciudadano de nuestro país que desee conocer en profundidad la Constitución de 1978, a la que todos debemos obediencia y respeto.

Historia de España para la EBAU

Historia de España para la EBAU

Autor: Juan Álvarez-nava García

Número de Páginas: 84

Este libro contiene todas las preguntas posibles para el examen EBAU de Historia de España de Canarias y sus correspondientes respuestas. Con esta guía podrás optar a la máxima nota.

AUTORRETRATOS DEL ESTADO III

AUTORRETRATOS DEL ESTADO III

Autor: Guillermo Navarro Oltra

Número de Páginas: 284

Durante el reinado de Juan Carlos I la producción de sellos postales en España ha evolucionado tanto en aspectos técnicos como estéticos. La introducción de las tecnologías de la Información y Comunicación (T.I.C.) no solo han colaborado en mejorar los sistemas de producción sino también en la casi desaparición de la vida cotidiana de este objeto. El sello postal es un artefacto gráfico que no solo constata el pago en origen de un envío sino, también, el país de su procedencia. Es en este segundo aspecto donde se centran los estudios de este tercer volumen de Autorretratos del Estado, en cómo se representa en Estado emisor a sí mismo en el periodo que abarca el reinado de Juan Carlos I, desde 1975 a 2014. En el presente volumen veremos cómo la autorrepresentación estatal sigue marcada por la conmemoración de acontecimientos, personajes, artistas, obras, monumentos que ayuden a completar la imagen que el Estado quiere mostrar tanto dentro como fuera de sus fronteras.

Las penas largas de prisión en España. Evolución histórica y político-criminal

Las penas largas de prisión en España. Evolución histórica y político-criminal

La sanción penal es el medio más contundente de que dispone el Estado para conseguir el mantenimiento de un determinado orden social. Por ello, el Derecho penal ha sido siempre la rama del ordenamiento más vinculada a la ideología política del sistema político de la época. El presente libro tiene la pretensión de ser un exhaustivo estudio de las penas largas y perpetuas de privación de libertad a través de nuestra legislación histórica desde los inicios de la Codificación penal hasta la actualidad. Se trata de estudiar los delitos sancionados con penas largas de prisión en cada norma y su análisis en relación al contexto político en el que esta se dicta. De esa forma se posibilita conocer si es cierta la creencia de que los gobiernos o regímenes más conservadores suelen ser más rigurosos que aquellos más progresistas a la hora de legislar en materia de sanciones muy graves. También podrá el lector comprobar hasta dónde ha estado el legislador dispuesto a llegar en cada momento para repeler los máximos atentados a la convivencia social y si ello tiene relación con la ideología del gobierno de turno. El estudio se extiende a las normas penales de nuestros...

Cuestionarios de Derecho Constitucional

Cuestionarios de Derecho Constitucional

Autor: Jubilé Iure

Número de Páginas: 21

La misión de los test/ cuestionarios que se presentan es simplificar el estudio de la materia de Derecho Constitucional (u Organización pública del Estado) que los alumnos juristas u opositores se preparan para lograr con éxito tanto finalizar el curso de constitucional, como llevar más que preparado el bloque político. En este sentido, se exponen a continuación 50 cuestionarios sobre la materia que trata este volumen: “La Constitución de 1978. Características y estructura. Los principios constitucionales y valores superiores. La Reforma de la Constitución”. La obra completa queda dividida en 5 partes y estructurada con un sentido didáctico, más que sistemático: 1. “La Constitución de 1978. Características y estructura. Los principios constitucionales y valores superiores. La Reforma de la Constitución”. 2. “Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Defensor del Pueblo”. 3. “El Tribunal Constitucional”. 4. “La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia. El Poder Judicial: Organización judicial española. Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo. Las Cortes Generales: Composición y...

La Genealogía de Los Reyes de España 5º edición

La Genealogía de Los Reyes de España 5º edición

Autor: Vicente Salas Merino

Número de Páginas: 340

Edición revisada a 2015. Animado por el vehemente deseo de facilitar el estudio de la Historia de España a cuantos se interesen por esta importante faceta, se presenta este libro que está estructurado en dos partes. En la primera parte, Breve Historia de España, se ha intentado resumir el devenir histórico del reino desde sus orígenes, Prehistoria, pasando por el Reino Visigodo, la Reconquista, la unificación del reino, hasta nuestros días. En la segunda parte se desarrolla, en cuadros sinópticos, las complicadas incidencias surgidas entre los diversos reinos y condados desde la época de la Reconquista hasta nuestros días; la razón sucesoria de sus respectivos soberanos y el entronque de las dinastías españolas con las extranjeras, así como la entronización de las Casas de Austria y Borbón. También, se incorporan otras dinastías, como la Bonaparte o Saboya, que han sido partícipes de nuestra historia. A tal efecto, y para mejor comprensión, se insertan asimismo minuciosos apéndices tales como los califas musulmanes así como las relaciones de las distintas dinastías extranjeras con las españolas. Por ende, esta modesta obra constituye un valioso auxiliar de ...

Transiciones en el mundo contemporáneo

Transiciones en el mundo contemporáneo

Autor: Alberto Reig Tap , Josep Sánchez Cervelló

Número de Páginas: 707

El concepto de transición es necesariamente confuso, porque siempre resulta difícil delimitar cuál es el punto de partida de cualquier proceso de cambio político, económico o cultural en la sociedad, así como si es meramente coyuntural o afecta al conjunto de la estructura de un país. En consecuencia, la delimitación del origen y término de cualquier proceso será siempre convencional y relativa. Para el conjunto de las ciencias sociales, los procesos de cambio político han tenido siempre un considerable interés, pues permiten entender mejor las sociedades modernas y actuar en consecuencia en su seno. Este libro, que gira en torno al concepto de transición, es fruto de las ponencias y comunicaciones presentadas en el Congreso Internacional sobre Transiciones que se celebró del 7 al 9 de mayo de 2014 en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. En él se estudiaron los procesos de transición y transformación en el mundo contemporáneo y la serie de conflictos que suscitan en los más diversos ámbitos desde una perspectiva abiertamente pluridisciplinar.

Historia crítica de la España Contemporánea

Historia crítica de la España Contemporánea

Autor: Andrés Prados Anillo

Número de Páginas: 455

La historia, la de España o cualquier otra, es una sucesión de acontecimientos que no cobra sentido hasta que el lector se detiene y reflexiona. La historia, la de España o cualquier otra, es una sucesión de acontecimientos que no cobra sentido hasta que el lector se detiene y reflexiona. Solo entonces advierte que hay sectores e intereses políticos, sociales y económicos que, camuflados en instituciones, sociedades o confesiones que parecen existir desde siempre, pretenden conservar a toda costa el poder y la hegemonía que en el pasado obtuvieron frente a la exigencia de igualdad, libertad y democracia que reclamaron las generaciones contemporáneas. Este libro,recogiendo los conocimientos básicos de nuestra historia contemporánea hasta fechas actuales, trata de reflexionar cada capítulo de la misma, tratando de contribuir al necesario y saludable acto de repensar esta compleja y diversa nación que es España.

La revolución de las batas blancas: la enfermería española de 1976 a 1978

La revolución de las batas blancas: la enfermería española de 1976 a 1978

Autor: Germán Bes, Concha

Número de Páginas: 284

La revolución de las bata blancas recoge los tres años de la historia de la enfermería en España en los que se lograron cambios fundamentales, como la formación universitaria mixta y el colegio único, y se sentaron las bases para lograr un salario digno, el profesorado enfermero y la reforma de la sanidad pública. Para ello fue necesaria la movilización activa de decenas de miles de personas entre 1976 y 1978. Esto se producía en el contexto del cambio democrático de las primeras elecciones y de la aprobación de la Constitución, cuando se aprueba también el estatuto de la Organización Colegial. El conflicto de junio de 1976 coincidió en el tiempo con la reunión conjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo, en la que se analizaron las malas condiciones laborales de las enfermeras. Las huelgas de las enfermeras españolas en ese mismo mes contaron con el apoyo de Dorotea Hall, de la OMS, que se puso de manifiesto en una carta dirigida al entonces presidente Arias Navarro.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados