Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Los defensores del pueblo en España

Los defensores del pueblo en España

Autor: Fernando Luis De Andrés Alonso

Número de Páginas: 480

Los instrumentos jurídicos que aseguran la efectividad de los derechos fundamentales son una de las piezas clave de los Estados modernos y de su calidad democrática. El constante desarrollo de las funciones del Estado trajo consigo un incremento de los conflictos entre los ciudadanos y la administración, empezando a resultar insuficientes los mecanismos clásicos de control. La protección jurídica de los derechos y libertades se vio reforzada con los ombudsman, hoy presentes en una gran mayoría de Estados. Esta institución se caracteriza por su independencia y autoridad. En esta obra se abordan los elementos esenciales de los defensores del pueblo en España: su estatuto jurídico; su autoorganización y medios; sus funciones respecto de las administraciones y otros sujetos; la investigación y resolución de las quejas; la garantía de colaboración; la relación de los defensores del pueblo autonómicos y el estatal; los informes al Parlamento; y la evolución de sus funciones. Profundizar en el estudio de los defensores del pueblo contribuye a la eficacia de los derechos y al control de la actividad pública, por lo que esta obra resulta de utilidad para los operadores...

La institución del Ombudsman en España

La institución del Ombudsman en España

Autor: Lucrecio Rebollo Delgado

Número de Páginas: 216

La pretensión de un análisis objetivo que entremezcle el conocimiento teórico y la práctica de la institución, es a nuestro juicio, el camino correcto desde la perspectiva de un analista de Derecho Constitucional. Para ello, la presente obra se estructura en cinco grandes apartados. El primero de ellos dedicado al estudio de instituciones que pueden ser consideradas como antecedentes de la institución del Ombudsman, o que en todo caso, tienen rasgos comunes. Los capítulos II, III y IV, se dedican al estudio de la institución de carácter nacional, analizando su regulación, actividad y estatuto. Con un conocimiento cierto de los antecedentes de la institución y de su desarrollo normativo en España, dedicamos el capítulo V al que entendemos debe ser el futuro de la institución y que se centra en la actividad mediadora. Pudiera parecer a un observador ajeno al derecho que el simple contexto de un país desarrollado, o instalado en el Estado de Derecho, es suficiente para deducir un grado de garantía en los derechos y libertades fundamentales. Esto únicamente es parcialmente cierto desde una perspectiva comparada. La realidad pone de manifiesto de forma plausible que es ...

Comentarios a la Constitución Española de 1978 - Tomo I

Comentarios a la Constitución Española de 1978 - Tomo I

Autor: Luis María Cazorla Prieto , Alberto Palomar Olmedo

Número de Páginas: 2482

La publicación hace ahora 40 años de la Constitución Española entrañó una reformulación esencial de la estructura de nuestro ordenamiento jurídico. Esta reformulación dio pie inicialmente a un conjunto de publicaciones que glosaron las novedades y la articulación del nuevo ordenamiento jurídico. Tras muchos años de aplicación y una labor intensa de los tribunales y especialmente del Tribunal Constitucional, la perspectiva con la que se puede analizar nuestro texto constitucional es mucho más amplia y sólida. A la vista de ello, los presentes Comentarios a la Constitución pretenden como meta fundamental dar cuenta y analizar la evolución interpretativa del texto constitucional y los términos en que las instituciones diseñadas por éste son conocidas y aplicadas en la actualidad. Por otro lado, los Comentarios a la Constitución responden a una metodología común en la que la doctrina del Tribunal Constitucional y de los tribunales ocupa una posición esencial en la interpretación y la evolución del precepto de que se trate. Esto se completa con los precedentes de Constituciones españolas anteriores a la actual y de las europeas más representativas y más...

Sin imagen

Ley orgánica del Defensor del Pueblo de España ; Reglamento de organización y funcionamiento

Autor: España

Número de Páginas: 69
La Defensoría del Pueblo en el Perú y en el mundo

La Defensoría del Pueblo en el Perú y en el mundo

Autor: Walter Albán

Número de Páginas: 158

Desde que fue instaurada en la Constitución de 1993, la Defensoría del Pueblo ha tenido un rol destacado en la historia reciente de nuestro país. Al cumplir su mandato de proteger los derechos fundamentales de todas las personas y cautelar la institucionalidad democrática, ha logrado un reconocimiento que la coloca como una de las entidades del Estado más confiables. Este libro fue escrito por el abogado Walter Albán.

Informe del Defensor del Pueblo Andaluz al Parlamento de Andalucía sobre la gestión realizada durante 2003

Informe del Defensor del Pueblo Andaluz al Parlamento de Andalucía sobre la gestión realizada durante 2003

Autor: Andalucía. Defensor Del Pueblo Andaluz

Número de Páginas: 1192
Comentarios a la Constitución española

Comentarios a la Constitución española

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 3780

La presente obra, coedición de la AEBOE con la Fundación Wolters Kluwer, el Tribunal Constitucional y el Ministerio de Justicia, cuenta con la dirección y supervisión de Miguel Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer y María Emilia Casas Baamonde, y fue una contribución destacable, en el ámbito editorial, a la conmemoración del XL aniversario de la Constitución española de 1978, celebrado en 2018. Esta obra se caracteriza por el rigor científico de sus contenidos y por el prestigio de los autores intervinientes; son más de 170 expertos los que, artículo por artículo, llevan a cabo una exégesis de todos los preceptos constitucionales, recapitulando la más destacada jurisprudencia constitucional en la materia, sistematizando las reflexiones de la doctrina científica española y relacionando la bibliografía más destacable existente en la materia. Con una extensión de 3.836 páginas, la publicación se dividide en dos tomos: en el primero incorpora los comentarios hasta el artículo 65 (Título II) y en el segundo, del artículo 66 (Título III) a la disposición final, incluyéndose en cada uno de ellos un índice alfabético de autores y otro analítico, que vincula...

Perfeccionamiento de los servicios sociales en España. Informe con ocasión de la ley sobre autonomía y dependencia.

Perfeccionamiento de los servicios sociales en España. Informe con ocasión de la ley sobre autonomía y dependencia.

Autor: Demetrio Casado , Fernando Fantova

Número de Páginas: 499
La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España

La intervención social con menores. Promocionando la práctica profesional. España

La presente obra es una importante herramienta de consulta, de las que se van a beneficiar profesionales e instituciones dentro del marco del enfoque integral con el que es tratado, con especial mirada a los menores y familias en situación de vulnerabilidad y mayor riesgo social.

Teoría y práctica del Defensor del Pueblo

Teoría y práctica del Defensor del Pueblo

Autor: Carlos R. Constenla

Número de Páginas: 416

La institución del Defensor del Pueblo, innovadora figura del Derecho Público, que irrumpió por casi todo el mundo en la última parte del siglo XX para proteger los derechos de las personas frente a las arbitrariedades del poder, ha generado –y genera– más interrogantes que respuestas. Si bien la denominación Defensor del Pueblo se presenta como la traducción castellana del Ombudsman sueco, hay algunas diferencias entre ambos términos, sobre todo a partir de la consagración de esta figura en la península ibérica (Portugal y España). El Ombudsman escandinavo fue concebido como un órgano de control en tanto que el Defensor del Pueblo, sin dejar de ejercer esa responsabilidad, es básicamente un instrumento de las garantías para defender y hacer efectivos los derechos humanos. El Ombudsman ejerce una magistratura de opinión; el Defensor del Pueblo está legitimado para ejercer la acción de amparo y el recurso de inconstitucionalidad. Sobre estos presupuestos, la presente obra contiene un original análisis del instituto dicho, que parte de las dos formas en que se manifiesta el poder: el poder de crear la ley, de hacerla cumplir, de juzgar; el poder de impedir que ...

Sin imagen

El Defensor del Pueblo en España y la Comisión Nacional de Derechos Humanos en México

Número de Páginas: 437
La España que soné

La España que soné

Autor: Fernando Álvarez De Miranda

La vida de Fernando Álvarez de Miranda es una historia de sueños cumplidos y una postrera decepción. Niño en la guerra, contempló los horrores en las dos retaguardias y eso le inoculó para siempre la aversión a la violencia. Fue un joven militante monárquico en los años del más duro franquismo. Compañero de milicia universitaria de un Manuel Fraga que en el campamento de La Granja se afeitaba con vino para economizar agua, miembro del Consejo de Don Juan, colaborador político de Gil-Robles y luego de Giménez Fernández y Ruiz Giménez, fue desde muy pronto un demócrata convencido y un europeísta apasionado. Varias veces visitó los calabozos de la Puerta del Sol y estuvo varios meses desterrado en Fuerteventura. A estas memorias concisas e intensas se asoman muchos personajes, casi todos ellos amigos de don Fernando, lo mismo da que fueran correligionarios o adversarios políticos: Satrústegui, Garrigues, el cardenal Herrera, el Padre Llanos, Federico Silva, Dionisio Ridruejo, Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo-Sotelo, Felipe González, don Juan y don Juan Carlos… Eterno conspirador de los cincuenta, los sesenta y los setenta, democristiano de pura cepa, fue uno de...

Manual de Preparación a la Entrevista de Nacionalidad Española

Manual de Preparación a la Entrevista de Nacionalidad Española

Autor: Beatriz Soto Lema

Número de Páginas: 66

La concesión de la nacionalidad española está reglamentada por el Código Civil. El Art. 22 establece los plazos y requisitos para adquirir la nacionalidad española, girando en torno a los conceptos de residencia que «habrá de ser legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición», de buena conducta cívica y de suficiente grado de integración en la sociedad española. Las normativas legales que proporcionan detalles sobre esta última condición son El Reglamento de la Ley del Registro Civil, Artículos 220/5 y 221, y La Instrucción de 26 de julio de 2007, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre tramitación de las solicitudes de adquisición de la nacionalidad española, Art. 2. Este último dice: “...corresponde al Encargado del Registro Civil comprobar y dejar constancia en el expediente de nacionalidad del grado de integración del peticionario, observado a lo largo de la audiencia personal, resultando ineludible que el Encargado exprese el juicio que se forma sobre el grado de integración del peticionario mediante apreciación directa y personal.” Actualmente, más que el propio criterio del encargado del Registro Civil, no...

JORNALEROS EXTRANJEROS EN ESPAÑA

JORNALEROS EXTRANJEROS EN ESPAÑA

Autor: MÁrquez Domínguez, Juan Antonio

Número de Páginas: 192

La agricultura de vanguardia demanda fuerza de trabajo que no es satisfecha por lo braceros españoles.En un contexto de éxodo rural, las estrategias de las explotaciones agrícolas se vieron obligadas a abastecerse de jornaleros extranjeros, mediante la Contratación en Origen. A las primeras oleadas polacas, siguieron otras rumanas, marroquíes Actualmente, la contratación en origen ha disminuido, pero los jornaleros extranjeros están presentes en los invernaderos con un nervio económico que los sitúa fuera de la crisis.

Derechos Fundamentales de los extranjeros en España (e-book)

Derechos Fundamentales de los extranjeros en España (e-book)

Autor: Rafael Jover Gómez-ferrer , Carlos Ortega Carballo , Santiago Ripol Carulla

Este libro trata una cuestión de plena actualidad y no exenta de problemas, cuando aún está latente un vivo debate político sobre la obligación de los ayuntamientos de empadronar a los extranjeros.La primera parte analiza el Derecho internacional y europeo sobre extranjería, así como las normas de Derecho español que lo incorporan a nuestro ordenamiento{ normas entre las que la LOEX ocupa, claro está, un lugar preferente. A continuación, se realiza un examen del modo en que el Tribunal Constitucional ha recurrido a los Tratados Internacionales para interpretar las normas sobre extranjería, lo que le ha permitido determinar los términos en que los extranjeros han de ser o no considerados titulares de unos u otros derechos.Los capítulos siguientes estudian, de forma particularizada y con mayor detalle, algunos de los principales derechos fundamentales que han merecido la atención de la jurisprudencia constitucional: educación, protección de la salud, trabajo y seguridad social, reunión, asociación, sindicación y huelga y, como derecho instrumental de primer orden para la protección de todos ellos, el derecho a la tutela judicial efectiva (con referencia al...

El derecho en España

El derecho en España

Autor: Carlos Rogel Vide , Valentín Cortés Domínguez , Julián Donado Vara , Jorge Rodríguez-zapata Pérez

Número de Páginas: 152

Después de situar a España en el tiempo y en el espacio, mediante una serie de datos históricos y geográficos relativos a la misma, la presente obra pretende mostrar, en panorámica sucinta, las líneas maestras, las claves del Ordenamiento Jurídico Español, haciendo referencia, para tal lograr, a la Constitución y a las normas que la desarrollan, a la estructura y organización territorial del Estado, a las leyes principales, a la Administración de Justicia y su funcionamiento, a los derechos y deberes fundamentales, a los nacionales y a los extranjeros, para terminar destacando algunos institutos jurídicos propios y singulares, siendo, todo ello, de interés para juristas extranjeros que quieren iniciarse en nuestro Derecho, así como para nacionales no juristas que quieran acercarse a él, al margen de que pueda servir de recordatorio para cualquiera.

Las entidades voluntarias de acción social en España

Las entidades voluntarias de acción social en España

Autor: Gregorio Rodríguez Cabrero , Concha Carrasco Carpio

Número de Páginas: 620
España siglo XXI

España siglo XXI

Autor: Salustiano Del Campo Urbano , José Félix Tezanos

Número de Páginas: 886

Este libro es el segundo volumen que se publica del proyecto España Siglo XXI y se dedica a la Constitución y a la vida política. El marco temporal que abarca va desde la aprobación de la acutal Constitución hasta el momento presente, y recoge el gran efecto producido por ser la primera Constitución que logró el consenso de todos los españoles. Si los constitucionalistas analizan en esta obra todos los títulos y artículos de dicha Ley fundamental, los politólogos se ocupan en la seguna parte del funcionamiento del sistema electoral y de la dinámica de las instituciones políticas y, en especial, de los partidos políticos. También se cubren oros temas como las Comunidades Autónomas, el Estado de Bienestar, la política exterior, la cooperación al desarrollo y el terrorismo. El objetivo fundamental de este estudio de la política española, tanto en su texto básico como en los comportamientos de los ciudadanos y de las instituciones, reflejando los elementos que han favorecido la paz y la prosperidad de las que disfrutan hoy los españoles, como miembros de una sociedad moderna y plenamente homologable con la de sus vecinos más desarrollados.

Régimen jurídico del trabajo de los extranjeros en España.

Régimen jurídico del trabajo de los extranjeros en España.

Autor: José Ignacio García Ninet

Número de Páginas: 216
Migración internacional: derechos de las personas migrantes en Argentina y en España

Migración internacional: derechos de las personas migrantes en Argentina y en España

Autor: María José Castaño Reyero , Javier Hernández , Liz Paola Niella , Daniel Pavón Piscitello , Ana Pérez Adhoer , Dante Pusiol , Christian Sommer

Número de Páginas: 180

Este libro es uno de los resultados del proyecto de investigación "Derechos humanos y migración internacional: análisis del marco legal, identificación de buenas prácticas comparadas y formulación de propuestas de acción para la mejora de la tutela de los derechos de migrantes en situación de vulnerabilidad social", desarrollado en colaboración entre la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. El objetivo de la investigación se centró en reforzar el papel de la universidad en la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas migrantes. La obra presenta una comparación sobre el reconocimiento y la recepción de derechos humanos de las personas migrantes consagrados a escala internacional tanto por parte de Argentina como de España, indaga sobre el efectivo goce y/o vulneración de derechos y también sobre canales y mecanismos de protección disponibles, incluyendo el análisis de jurisprudencia relevante, e identifica buenas prácticas plasmadas en propuestas de acción efectivas para mejorar la tutela de derechos.

Cataluña en España. España en Cataluña. Trece visiones académicas sobre una verdad única

Cataluña en España. España en Cataluña. Trece visiones académicas sobre una verdad única

Autor: Ruiz Rodríguez, Ignacio

Número de Páginas: 388

Es mucho lo que en los últimos tiempos se habla acerca de la historia de España y de la Corona de Aragón, en general, y de Cataluña, en particular. En su mayor parte, se trata como no podía ser de otra manera de aseveraciones construidas desde el rigor histórico pero, no es menos cierto, que también en otras se hace desde la pura invención o fabulación, o cuando menos con una realidad histórica ciertamente desvirtuada, generalmente impregnados por intereses de naturaleza política. La presente obra es el resultado último de las aportaciones de un nutrido grupo de profesores de universidad, expertos en los distintos periodos de la historia de España, en general, y de Cataluña, en particular.

Inmigración y diversidad cultural en España

Inmigración y diversidad cultural en España

Autor: Pedro Garrido RodrÍguez

Número de Páginas: 690

La llegada creciente de inmigrantes plantea a nuestra sociedad nuevos desafíos. En la presente investigación, se estudia el fenómeno de la inmigración y la diversidad cul- tural en España aplicando para ello el método histórico de la interacción de variables y tomando como referencia el discurso internacional de los Derechos Humanos. Se plantean cinco objetivos prioritarios:1) Contribuir, mediante un estado de la cuestión, a aportar mayor claridad al fenómeno de la inmigración en España, dentro del marco del contexto europeo, y en particular a sus repercusiones en el ámbito sociocultural, 2) Analizar la legislación y las políticas públicas diseñadas al efecto, 3) Introducir un punto de vista integrador, sustentado en los Derechos Humanos, 4) Estudiar las dife- rentes propuestas sociales, culturales y educativas existentes y buscar planteamientos de equilibrio orientados a lograr una pluralidad cultural que articule el derecho de la cultura del país de acogida y el derecho a la cultura del inmigrante, dentro de un marco de respeto mutuo y de preservación de los Derechos Humanos y 5) Realizar un análisis del discurso de la prensa española en relación con el...

¿Son necesarias las defensorías de derechos humanos en la España actual?

¿Son necesarias las defensorías de derechos humanos en la España actual?

Autor: Milagros Otero Parga

Número de Páginas: 184

El título de este libro plantea una pregunta: ¿Son necesarias las defensorías del pueblo en la España actual? La autora del ensayo responde con claridad y rotundidad al interrogante atrincherando su respuesta en la necesaria protección de la dignidad de las personas y en la necesidad de mejor defender sus derechos cuando estos no son atendidos o son mal entendidos por la administración. Las defensorías del pueblo de España cumplen una función esencial de protección de los derechos en los Estados de Derecho, que ningún otro poder podría suplir. Sin embargo, si exceptuamos la defensoría de España, las demás son bastante desconocidas. Este libro muestra el día a día del trabajo del defensor ejemplificando con la defensoría de Galicia. En él se da cuenta del número de problemas que llegan a sus oficinas, de las áreas de trabajo en las que se dividen, de los éxitos que se alcanzan, de los fracasos que se sufren; en suma son casi un diario de bitácora contado por la propia titular de la Institución.

El derecho a la protección de datos en España y Argentina

El derecho a la protección de datos en España y Argentina

Autor: Lucrecio Rebollo Delgado , Carlos Eduardo Saltor

Número de Páginas: 198

La evolución de las TIC¿s hacen necesaria una constante adaptación del derecho para dar respuesta a nuevos problemas que se agravan en un contexto de globalización. El estudio y comparación de las normas españolas y argentinas es uno de los caminos para encontrar tales respuestas. El presente trabajo tiene un doble objetivo; en primer lugar quiere poner de manifiesto de forma concisa la regulación relativa a la protección de datos en España y Argentina; en segundo lugar quiere visualizar las carencias de uno y otro ordenamiento jurídico. Parece lógico deducir que de ello se obtiene la que ha de ser tarea del legislador y de la jurisprudencia. En esa labor se requiere de forma inexorable la consulta doctrinal, porque de ella se extraen los objetivos, la teleología de toda regulación. Pero la comparación de legislaciones nacionales también plantea dificultades, singularmente de homogeneización en el análisis, a la vez que la posibilidad de perderse en un mar normativo o de casuística. Quizás por lo expuesto nuestra pretensión ha sido prudente y se analiza y compara la normativa de inmediato desarrollo constitucional y legislativo. Dada la existencia de la...

Informe España 2021

Informe España 2021

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 472

En el presente Informe España se analizan, desde la perspectiva de la pandemia de la COVID-19, diversos ámbitos específicos de nuestra realidad. Este capítulo pretende ofrecer una mirada más global que sirva de marco propedéutico para los análisis que se desarrollan en el resto de los capítulos. Esta mirada abarca tres dimensiones fundamentales, más allá de lo estrictamente sanitario, que se han visto interrogadas en este tiempo pandémico: la antropológica, la social y la política. La condición humana se ha visto interpelada revelando la estructura finita e interdependiente de nuestra existencia. Desde marzo de 2020 la densidad de la pregunta antropológica ha cobrado relevancia. Los límites del conocimiento, los requerimientos éticos y la pregunta por el sentido de la existencia, como ámbitos que delimitan la antropología según Kant, se han visto alterados de manera profunda. La condición humana parece que ha visto modificada su gramática vital y plantea la necesidad de nuevos interrogantes y diferentes argumentos para la vida.

El Pensamiento español contemporáneo y la idea de América: El pensamiento en España desde 1939

El Pensamiento español contemporáneo y la idea de América: El pensamiento en España desde 1939

Autor: José Luis Abellán , Antonio Monclús

Número de Páginas: 412
EXPLICACIÓN DEL TÍTULO PRELIMINAR Y PRIMERO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA OPOSITORES

EXPLICACIÓN DEL TÍTULO PRELIMINAR Y PRIMERO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA OPOSITORES

Autor: Aptis Noche

Número de Páginas: 479

La Constitución Española está presente en prácticamente todas las oposiciones, constituyendo un documento de gran valor e importancia. Al tener una extensión considerable, muchas veces supone un problema para los opositores. Se ven abrumados ante la idea de memorizar tantos títulos y capítulos. Por eso, cualquier opositor tiene que aprender cómo estudiar la Constitución Española para oposiciones. Ante el actual panorama laboral, ser funcionario se ha convertido en la meta de muchos. Opositar se ha convertido en una exigente labor que requiere gran sacrificio y constancia. Dependiendo de la plaza a la que se opte, el opositor se ve obligado a estudiar hasta ocho horas diarias sabiendo que, probablemente, suspenderá el primer examen y que el esfuerzo le costará, de media, un año de su vida. Durante este tiempo vivirá pendiente de la lista de admitidos y excluidos -que a veces tarda años en hacerse pública-, de la fecha de la convocatoria y de los resultados de las pruebas. Todas las oposiciones tienen en común temas de Organización del Estado (Constitución Española) y temas de Derecho Administrativo. El resto del temario variará en función del tipo de plaza a...

La acción constitucional de amparo en México y España

La acción constitucional de amparo en México y España

Autor: Eduardo Ferrer Mac-gregor

Número de Páginas: 616
Infancia en España

Infancia en España

Autor: Salomé Adroher Biosca , José María Abad Liceras , Gonzalo Aza Blanc , María Isabel Álvarez Vélez

Número de Páginas: 592

En este libro, juristas, psicólogos, sociólogos y pedagogos van analizando aspectos relevantes de la situación de los menores, tanto en su familia, como en su relación con sus iguales, fenómenos como la violencia, la inmigración, la clase social, las nuevas tecnologías o la transición a la vida adulta, por citar algunos ejemplos. Esta obra ofrece una visión profunda e integrada de la infancia en España que diagnostica la realidad y examina las respuestas en búsqueda de nuevas propuestas que mejoren la situación de los niños escuchándoles a ellos primero.

Pasado, presente y futuro de la pena de arresto de fin de semana

Pasado, presente y futuro de la pena de arresto de fin de semana

Autor: María Marta González Tascón

Número de Páginas: 334

La presente monografía versa sobre uno de los pilares básicos del sistema de penas : la pena de arresto de fin de semana; y en la misma se ofrece al lector la oportunidad de conocer en profundidad la complejidad tanto teórica como práctica que esta pena encierra así como las vicisitudes por las que ha atravesado a lo largo de su vigencia. También se abarca el estudio de diversas cuestiones con ella relacionadas, como la pena de días-multa o la pena de trabajo en beneficio de la comunidad.

La asistencia social y los servicios sociales en España

La asistencia social y los servicios sociales en España

Autor: José María Alonso Seco Y Bernardo Gonzalo González

Número de Páginas: 854

Formas históricas de protección social de las situaciones de necesidad. La asistencia social y los servicios sociales en la Constitución. Los sistemas actuales de asistencia social y de servicios sociales. Ante la crisis de la protección social: perspectivas de renovación de las políticas de asistencia social y de servicios sociales. Leyes de servicios sociales de las Comunidades Autónomas. Índice cronológico. Bibliografía. Apéndice de legislación histórica.

Sátira televisiva y democracia en España

Sátira televisiva y democracia en España

Autor: José Luis Valhondo Crego

Número de Páginas: 213

De manera cada vez más frecuente, el sistema político y mediático español emplea el humor y la sátira en su comunicación con el gran público. Se trata de una tendencia global que, en países como España, se ha intensificado tras la liberalización económica de los medios en la última década del siglo XX. A primera vista podríamos afirmar que este proceso está contribuyendo a la democratización de la sociedad a través de facilitar su acceso a la información política. Desde otra perspectiva, cabe pensar que los contenidos satíricos han fomentado el cinismo político de la ciudadanía hacia las instituciones democráticas, sobre todo entre el segmento más joven, y han supuesto un paso más allá en la espectacularización de la comunicación política. Este libro aborda el debate sobre los posibles efectos de la sátira televisiva española en periodistas, políticos y audiencias, presentando ejemplos significativos de momentos claves en la esfera pública, desde la guerra de Irak hasta las Elecciones Generales que otorgaron el poder a los socialistas en 2004.

España: El derecho a protestar, amenazado

España: El derecho a protestar, amenazado

Autor: Amnistía Internacional,

Número de Páginas: 93

En España, la crisis económica, las medidas de austeridad y los recortes en servicios sociales básicos han motivado que miles de personas salgan a protestar a la calle en los últimos años. A pesar de que en la inmensa mayoría de los casos estos actos han sido pacíficos, ha habido denuncias de uso excesivo de la fuerza y de malos tratos por parte de la policía, y se han incrementado tanto las sanciones administrativas por asistir a protestas como los abusos de las fuerzas de seguridad contra periodistas que informaban sobre las manifestaciones.

Los menores extranjeros no acompañados en Europa

Los menores extranjeros no acompañados en Europa

Autor: Daniel Senovilla Hernández

Número de Páginas: 303
Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública España: de la Reforma de la Administración a la Mejora Continua

Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública España: de la Reforma de la Administración a la Mejora Continua

Autor: Oecd

Número de Páginas: 437

Este informe completo sobre la gobernanza pública en España identifica su necesidad, al igual que otros países de la OCDE, de adoptar una estrategia de gobierno entero para reformar.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados