Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 20 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Rimas y leyendas (Los mejores clásicos)

Rimas y leyendas (Los mejores clásicos)

Autor: Gustavo Adolfo Bécquer

Número de Páginas: 496

Una obra fundamental de la lírica española. Las Rimas de Bécquer son hoy la más conocida de las colecciones poéticas del siglo XIX. Exponente de una lírica incómoda en el corsé romántico y casi modernista, estos poemas breves deben su liviandad a un esforzado trabajo de depuración estilística. A su vez, las Leyendas son narraciones fantásticas de tono intimista y lúgubre, basadas en su mayoría en relatos populares, y suponen una de las producciones más representativas del posromanticismo de nuestro país. El catedrático emérito en literatura española de la Universidad Nacional de Educación a Distancia Enrique Rull firma la introducción, las actividades finales y las notas que acompañan al lector a lo largo del volumen. Desde la semblanza de Bécquer hasta el análisis de su poética y el estudio de las fuentes de las que bebe su narrativa, la presente edición, que incluye las Cartas literarias a una mujer, esimprescindible para el estudio de esta obra cumbre de las letras hispánicas. «Podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía.»

Teatro y diplomacia en el Coliseo del Buen Retiro 1640-1746

Teatro y diplomacia en el Coliseo del Buen Retiro 1640-1746

Autor: Ignacio López Alemany

Número de Páginas: 242

Durante el Antiguo Régimen era frecuente que el monarca invitase a los embajadores a participar en celebraciones teatrales que festejaban bodas reales, nacimientos, tratados de paz e importantes victorias militares. Estas representaciones pronto se convertirian en instrumentos de la maquinaria diplomática española para proyectar una imagen de fortaleza militar y económica ante sus rivales y aliados. De esta manera, se llevarán a cabo grandes desembolsos económicos y complicadas operaciones internacionales para atraer a Madrid a los mejores ingenieros, compositores, instrumentistas, libretos y –más adelante– también cantantes italianos. El objetivo era, naturalmente, deslumbrar a Europa con la imagen de una Monarquía aún vigorosa y pujante a pesar de su progresiva pérdida de influencia internacional. El presente volumen estudia el uso diplomático y propagandístico del teatro protocolario que se representó en el Coliseo del Buen Retiro desde su construcción, en 1640, hasta el fallecimiento de Felipe V, en 1746.

Las jarchas romances: Voces de la Iberia medieval

Las jarchas romances: Voces de la Iberia medieval

Autor: Anne Cenname

Número de Páginas: 356

La jarcha es una breve estrofa, típicamente la de una canción cantada por una mujer, citada como parte final de un poema en árabe o hebreo llamado moaxaja. El género tiene su origen en al-Ándalus, en la Iberia medieval. Desde los primeros estudios modernos de las jarchas con texto romance, por los lingüistas Stern y García Gómez, ha pasado más de medio siglo. Este libro supone una actualización del estudio de las jarchas romances, teniendo en cuenta los más recientes avances en teorías como las de la sociología de la lengua en el ámbito lingüístico, la crítica feminista en el ámbito literario, así como el materialismo cultural en el ámbito sociocultural. El arte, incluidas la música y la literatura del pasado, es, entre otras cosas, un reflejo de factores socioculturales existentes en la sociedad y la época de su creación. Los estudios de los textos literarios desde una perspectiva sociocultural forman parte, por tanto de una continua revisión de nuestra imagen de la sociedad y su historia. Las voces, en un sentido lingüístico, que encontramos en las jarchas romances, son un legado del romance andalusí, que sobrevive en el andaluz actual. Además, las...

Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro : homenaje a Julián Durán : Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3-4 de mayo de 2004)

Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro : homenaje a Julián Durán : Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3-4 de mayo de 2004)

Número de Páginas: 348
La vida es sueño

La vida es sueño

Autor: José Zorrilla , Pedro Calderón De La Barca , Jean-louis Picoche , Enrique Rull Fernández

Número de Páginas: 268
Historia crítica de la poesía mexicana. Tomo I

Historia crítica de la poesía mexicana. Tomo I

Autor: Rogelio Guedea

Número de Páginas: 557

Este conjunto de ensayos de diferentes autores realiza una revisión histórico-crítica de los autores más conocidos de la poesía mexicana de los siglos XIX y XX. Este volumen divide en tres grandes momentos la tradición poética mexicana después del vanguardismo: neorromanticismo, posmodernismo y anfiguardismo; en él se incluyen colaboraciones de Heriberto Yépez, José Homero, Víctor Manuel Mendiola y Gloria Vergara.

Católicos y puritanos en la colonización de América

Católicos y puritanos en la colonización de América

Autor: Jorge Cañizares-esguerra

Número de Páginas: 409
Religión y Estado en la España del siglo XVI

Religión y Estado en la España del siglo XVI

Autor: Fernando De Los Ríos

Número de Páginas: 328

Fernando de los Ríos Urruti (Ronda, 1879 – Nueva York, 1949) es uno de los pensadores más originales y relevantes del socialismo español de la primera mitad del siglo XX. Discípulo de Francisco Giner de los Ríos y estrechamente vinculado con los proyectos educativos de la Institución Libre de Enseñanza, fue catedrático de Derecho Político en la Universidad de Granada, diputado a Cortes por el PSOE, ministro de Justicia, de Instrucción Pública y de Estado en la Segunda República española, embajador en Washington durante la Guerra Civil y, finalmente, ministro de Estado del Gobierno republicano del exilio. Al final de su vida ejerció la docencia en la prestigiosa New School for Social Research de Nueva York. Si bien es conocido en España por su propuesta teórica de un socialismo humanista no marxista y de profunda raigambre liberal, no lo es tanto por sus sugestivos trabajos sobre la España del siglo XVI. Los textos que integran la presente obra constituyeron en su día una aportación fundamental en este sentido. La fusión de los fines de la Iglesia y del Estado durante la monarquía imperial de Felipe II, vislumbre temprano de lo que andando el tiempo sería la ...

La segunda versión de La vida es sueño, de Calderón

La segunda versión de La vida es sueño, de Calderón

Autor: Pedro Calderón De La Barca , Germán Vega García-luengos , Don William Cruickshank , José M. Ruano De La Haza

Número de Páginas: 366

This volume presents a "control" edition of the canonical version of Calderon’s masterpiece with an abundance of textual notes. The text is preceded by the most thorough study of the transmission of the text that has ever been published. With the publication of this volume scholars can for the first time be confident about the texts and textual history of the two versions of La vida es sueño.

Pautas para la investigación del teatro español y sus puestas en escena

Pautas para la investigación del teatro español y sus puestas en escena

Autor: Romera Castillo José

Número de Páginas: 460

En este volumen se ofrecen pautas de estudio del teatro en España, desde el teatro áureo hasta el de nuestros días, así como repertorios bibliográficos básicos, sobre lo realizado en el SELITE@T, que sin duda alguna servirán de modelo para la investigación rigurosa del arte de Talía.

Ensayos de ópera

Ensayos de ópera

Autor: Sebastiano De Filippi

Número de Páginas: 264

De 1660 a 1991, este libro recorre más de tres siglos de ópera a través del estudio multidisciplinario de ocho títulos líricos, pertenecientes a otros tantos compositores de los más diversos orígenes y estilos. El recorrido musical y teatral incluye Celos aun del aire matan de Hidalgo, Die Zauberflöte de Mozart, Il barbiere di Siviglia de Rossini, La traviata de Verdi, Parsifal de Wagner, Tosca de Puccini, Assassinio nella cattedrale de Pizzetti y Europera 5 de Cage. A lo largo del texto, conceptos musicológicos como los de interpretación, estética, circulación, estilo, recepción, canon o mediación se alternan con presencias más bien insospechadas en este contexto, como las del cristianismo católico, el budismo zen y la masonería rosacruz. Como telón de fondo, aparecen las figuras de Pedro Calderón de la Barca, Emanuel Schikaneder, Thomas Stearns Eliot, Alberto Castelli, Arturo Toscanini, Tullio Serafin, Alceo Toni, Juan Emilio Martini, Thomas Beecham, Tito Schipa, Mariano Stabile, Luigi Montesanto y Daisetz Suzuki.

En buena compañía

En buena compañía

Número de Páginas: 1434

"En buena compañía". Estudios en honor de Luciano García Lorenzo reúne los trabajos que le dedican destacados especialistas en literatura e historia, como muestra de amistad y reconocimiento por la labor que ha desarrollado durante décadas a favor de la cultura española. Su actividad se ha centrado no sólo en el mundo académico, sino que lo ha rebasado hasta llegar a la gestión cultural, en la que ha desempeñado importantes cargos como la dirección del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, entre los años 1997 y 2004.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados