Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La amazonía minada

La amazonía minada

Autor: Van Teijlingen, Karolien , Leifsen, Esben , Fernández-salvador, Consuelo , Sánchez Vázquez, Luis

Número de Páginas: 398

Durante los últimos diez años, entre el 2007 y el 2017, el gobierno liderado por Rafael Correa implementó una nueva política para facilitar el arranque de la minería a gran escala en el Ecuador y de esa manera insertar al país en el mapa minero mundial. Esta apuesta política fue acompañada por el resurgimiento de conflictos y cuestionamientos sobre los impactos ambientales y sociales que se generan alrededor de los procesos de extracción, tanto a nivel local como nacional. En este contexto, el proyecto de minería a gran escala con más avance en el Ecuador —el proyecto Mirador en la amazonía sur ecuatoriana— se ha convertido en una prueba de fuego tanto para esta nueva política estatal, como para quienes la cuestionan desde las comunidades locales, los movimientos sociales y la academia. Este libro tiene como objetivo indagar y profundizar en las características de este proyecto emblemático, así como en las dinámicas y respuestas locales que se han producido alrededor de él. Un trabajo colectivo que presenta un mosaico de contribuciones desde diferentes perspectivas inspiradas en la ecología política, con un fuerte componente empírico proveniente del...

La patria interrumpida

La patria interrumpida

Autor: Carlos Sanhueza Cerda , Javier Pinedo

Número de Páginas: 250

La patria interrumpida busca ofrecer un marco de discusión acerca de las experiencias del exilio. El objetivo es acercarse a las contradictorias vivencias del destierro: indagar en qué sentido, desde la distancia, se fueron creando nuevos lazos, quiebres y definiciones personales, aprendizajes y proyectos originales. A partir de esto se trata al fenómeno del exilio con sus particularidades biográficas e históricas, en tanto consecuencia de los conflictos políticos vividos por el continente latinoamericano a lo largo de su historia.

La vida oculta de las cosas

La vida oculta de las cosas

Autor: Santos Granero, Fernando

Número de Páginas: 358

Una visión tan opuesta a la occidental ofrece una perspectiva refrescante sobre el rol que tienen los objetos en la vida social humana – una perspectiva poco estudiada en la antropología amazonista. En este volumen diez especialistas estudian el lugar que ocupan los objetos en las cosmologías animistas amazónicas a fin de explorar cómo diversos pueblos indígenas conciben la vida oculta o extraordinaria de las “cosas”, cuyas personas permanecen normalmente invisibles a los ojos de los humanos. Sus trabajos demuestran cómo los pueblos indígenas amazónicos conviven a los animales, plantas y cosas como “subjetividades” que poseen intencionalidad.

Ayahuasca

Ayahuasca

Autor: Néstor Berlanda , Diego R. Viegas

Número de Páginas: 200

En la última década, la Argentina no ha quedado ajena al fenómeno global de la expansión y difusión de una pócima de plantas amazónicas conocida por su nombre quechua ayahuasca. Aquel mágico brebaje que hasta hace unos cincuenta años sólo circulaba entre los pueblos originarios de la selva, hoy se populariza en los medios de comunicación masivos, redes sociales y sitios web, se ofrece en talleres terapéuticos, sesiones religiosas o excursiones turísticas. Para los nativos se trata de una planta maestra que, lejos de facilitar alucinaciones, ayuda a percibir la realidad tal cual es, otorga sanidad, fortaleza espiritual y confrontación profunda con los abismos psicológicos, y permite a los chamanes que la emplean hacer diagnósticos, tratar dolencias o formular presagios. Los estudios científicos demuestran que la bebida que contiene la fantástica molécula DMT suscita un estado ampliado de conciencia durante el cual pueden emerger contenidos emocionales inconscientes y reprimidos de carácter biográfico, manifestarse imágenes transpersonales y transculturales, o lograrse la sensación de conciencia expandida. Los autores abordan botánica, química, geografía,...

La selva culta

La selva culta

Autor: Philippe Descola

Número de Páginas: 468

Aislados en la selva del Alto Amazonas, los indios Achuar domestican simbólicamente un mundo salvaje que ellos han modificado apenas. Llenando la selva, los ríos y huertos, de parientes animales y vegetales que se deben seducir, obligar o mimar, este pueblo de guerreros da a la naturaleza todas las apareciencias de la sociedad. Partiendo de una etnografía minuciosa de la economía doméstica, el autor demuestra que esta ecología simbólica, no es un reflejo ilusorio de la realidad, porque influye en las elecciones tónicas de los Achuar, y sin duda, su destino histórico. Rechazando un idealismo que no tiene absolutamente en cuenta las condiciones materiales de existencia de los pueblos estudiados, y repudiando también un empirismo ingenuo que ve, en las creencias y representaciones, simplemente un reflejo de las formas de vida, Philippe Descola se ha dedicado a la difícil tarea de detectar, en un pueblo poco conocido, lo que yo llamaría "la zona de interrelación": condici-nes materiales de existencia, medio geográfico etc., no como falsamente se podrían imaginar, independientemente de la presencia del hombre, sino percibidos como los hombres los van conociendo y ya...

Resistencia y adaptación nativas en las tierras bajas latinoamericanas

Resistencia y adaptación nativas en las tierras bajas latinoamericanas

Autor: Maria Susana Cipolletti

Número de Páginas: 428
Pueblos Y Medios Ambientes Amenazados en Las Américas

Pueblos Y Medios Ambientes Amenazados en Las Américas

Autor: Magnus Mo Rner , Mona Rosendahl

Número de Páginas: 314
Von Wäldern, Städten und Grenzen

Von Wäldern, Städten und Grenzen

Autor: Enrique Rodrigues-moura , Doris Pany

Número de Páginas: 488

Eine multidisziplinäre, internationale Gruppe von Forscherinnen und Forschern diskutiert essenzielleAspekte der komplexen Relation zwischen Identität und Grenzen in Lateinamerika. Eine wichtige Rolle spielen dabei die jeweiligen Beziehungen der Länder zu den USA und Europa. Der nationale und kulturelle Identitätsbildungsprozess in Lateinamerika leitet sich von der willkürlichen Demarkation her, die Spanien und Portugal in der Neuen Welt vornahmen. Nach der Unabhängigkeit entstand in den neu gegründeten Staaten eine Nationalkultur. Diese ging mit der Festigung der geografischen Grenzen und der Einverleibung von Bevölkerungsgruppen, die noch keinen staatsbürgerlichen Status hatten, einher. Der geografische Faktor spielt im kulturellen Panorama Lateinamerikas eine wichtige Rolle, da er bis heute als einigendes Moment für eine große Anzahl heterogener Gruppierungen - Indigene, afrikanische Sklaven, Kreolen, europäische und asiatische Immigranten, Mestizen - fungiert.

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen VI

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen VI

Autor: Fernando Santos Granero

Número de Páginas: 332

La Guía etnográfica de la alia amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas referentes a diversos pueblos indígenas de la amazonia peruana a cargo de destacados especialistas de América Latina, Europa y Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre dos pueblos indígenas -los Achuar y los Candoshi- pertenecientes al conjunto jívaro-candoa, el cual ocupa un territorio más o menos continuo a ambos lados de la frontera Perú Ecuador. Los jívaros ocupan un lugar prominente tanto en el imaginario antropológico como en el popular, representando al 'indio' amazónico por antonomasia. Su antigua condición de 'cazadores de cabezas', práctica copiosamente mencionada y descrita -por lo general de manera sensacionalista- por viajeros, misioneros, etnólogos y guías de turismo, ha contribuido a popularizar su imagen exótica como el epítome de 'salvajismo'. Su habilidad guerrera -interpretada como fiereza intrínseca- y el notable éxito que tuvieron durante muchos siglos para evitar la dominación foránea, los ha convertido asimismo en símbolo de resistencia indígena y capacidad organizativa. Entre los...

La participación pública de la mujer asháninka en la cuenca del río Tambo entre 1990-2002

La participación pública de la mujer asháninka en la cuenca del río Tambo entre 1990-2002

Autor: Beatriz Fabián Arias

Número de Páginas: 214

Investigación que estudia la realidad y define las características de las comunidades asháninka del Perú, interpretando la participación que tiene la mujer en todo el proceso de lucha y supervivencia en el medio amazónico. Para el efecto, se emplea el enfoque de la equidad de género y la interculturalidad.

Etnografías de América Latina

Etnografías de América Latina

Autor: Eveline Sigl , Yvonne Schaffler , Ricardo Ávila Palafox

Número de Páginas: 310
Literatura, historia, política

Literatura, historia, política

Autor: Sonja M. Steckbauer , Günther Maihold , Karl Kohut

Número de Páginas: 412
Chamanismo y sacrificio

Chamanismo y sacrificio

Autor: Jean-pierre Chaumeil , Roberto Pineda Camacho , Jean-françois Bouchard

Número de Páginas: 372

Con motivo de la exposición «Los Espíritus, el Oro y el Chamán», organizada por el Museo del Oro del Banco de la República de Colombia y la Reunión de Museos Nacionales de Francia, con la colaboración del Musée du Quai Branly, se organizó el coloquio científico «Chamanismo y Sacrificio» en el Colegio de Francia, en París, en el mes de abril del año 2000. El coloquio retomó dos de los grandes temas derivados del estudio en interpretación de los objetos de oro y cerámica presentados en la exposición; se interrogó sobre la relación entre chamanismo y sacrificio así como entre chamanismo y sacerdocio, campos habitualmente percibidos como radicalmente diferentes, por no decir opuestos; en la literatura existent. Los aportes combinados de la arqueología, de la etnohistoria y de la etnoligía se revelan aquií fecundos, relacionando interrogantes e interpretaciones del pasada y del presente. Est volumen reúne las ponencias presentadas en el marco de este evento, que convocó diversos y destacados arqueólogos y etnólogos europeos y latinoamericanos.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados