Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
En torno a la economía mediterránea medieval

En torno a la economía mediterránea medieval

Autor: Antoni Furió Diego

Número de Páginas: 402

Este libro es un reconocimiento y homenaje a la trayectoria científica y académica del profesor Paulino Iradiel, así como a su importante contribución a la historia económica y social de la Edad Media, justo cuando llega a los 75 años de edad y se cumplen también 40 de su llegada a Valencia. El libro reúne las aportaciones de quince historiadores españoles, franceses e italianos, entre los que se encuentran desde quien fue uno de sus maestros, José Ángel García de Cortázar, a su primer alumno, José María Monsalvo Antón, ambos en Salamanca; algunos de sus compañeros de generación en España, como Juan Carrasco, Alfonso Franco, José Enrique López de Coca, Antoni Riera Melis y J. Ángel Sesma Muñoz; una nutrida representación de medievalistas italianos, con Alberto Grohmann, Luciano Palermo, Giuliano Pinto, Giampiero Nigro, Amedeo Feniello, Gabriella Piccinni y Franco Franceschi, y la francesa Elisabeth Crouzet-Pavan, cuya área de estudio ha sido siempre Venecia y el norte de Italia. Con él, el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universitat de València quiere expresar su agradecimiento a quien ha sido su director...

Un verano con Maquiavelo

Un verano con Maquiavelo

Autor: Patrick Boucheron

Número de Páginas: 160

Con este libro, escuchamos a Maquiavelo, como todos los demás antes que nosotros, en el futuro. Desde su muerte en 1527, nunca hemos dejado de leerlo y siempre se separa del letargo. Pero ¿qué sabemos de este hombre, excepto el nombre inventado por sus críticos para designar esa angustia colectiva, ese mal político, el maquiavelismo? Aquí se traza un itinerario claro de cómo, poco a poco, el autor florentino agudiza su estilo. En él, todo es bueno, siempre que uno pueda ejercer el arte de la palabra correcta, “la verdad real de la cosa”: “El amor es preferible, pero la fuerza, a veces, inevitable”. La suerte de Maquiavelo siempre ha sido decepcionada por los estadistas que encontró en su camino. Por eso tuvo que escribir El príncipe. Si el libro intenta disociar la acción política de la moral común, aún queda la cuestión de saber, no por qué, sino para quién escribe Maquiavelo. ¿Para los príncipes, o para aquellos que quieren resistirse a ellos? ¿Y qué es el arte de gobernar? ¿Es tomar el poder, o conservarlo? ¿Qué es la gente? ¿Puede gobernarse a sí misma? Las buenas leyes ¿nacen de legisladores virtuosos? ¿Puede el fin justificar los medios?...

Escritoras y fronteras geosimbólicas.

Escritoras y fronteras geosimbólicas.

Autor: Caterina Duraccio

Número de Páginas: 488

Escritoras entre fronteras: narrar la migración y el viajeAntígona en la frontera: vulnerabilidad y resistencia en la narrativa de Ana Castillo y Yuri Herrera / Carolina Sánchez-PalenciaFINIS TERRÆ: el papel de Galicia y Sicilia en la cartografía identitaria de Giuseppina Torregrossa / José García FernándezOltrepassare un confine ed “essere completamente straniera”: Il caso di Jhumpa Lahiri / Francesca PlacidiComponenti emotive dell’immigrazione in Gente conmigo di Syria Poletti, tra autobiografia e coralità. / Martina LopezTrazar palabras para destrozar fronteras: Shauna Singh Baldwin y la identidad en conflicto / Andrea Llano BustaMoral, Social, and Geographical margins. Gender Issues in Laudomia Bonanni / Martina PalaFrontiere transatlantiche: multietnicità e politiche di genere in Charlotte Smith / Tiziana IngravalloBeirut75/B?yrut 75 De G?dat Al-Samm?n : Identidades Liminales / Dolores Díaz TenaLetras de advertencia: Fronteras y disidencias en AIM (2016), de M.I.A. / Jorge Diego SánchezMartha Asunción Alonso, la esencia del viaje / Isabel de la Campa Enciso“Yo me ocupo de la circunferencia”: poesía fronteriza de Emily Dickinson / Francisco José...

Estereotipos femeninos desde la antigüedad clásica hasta el siglo XVI

Estereotipos femeninos desde la antigüedad clásica hasta el siglo XVI

Autor: Dulce María González Doreste , Francisca Del Mar Plaza Picón

Número de Páginas: 214

The volume gathers eleven contributions on the origins, evolution and function of female models in Western culture, from Greco-Roman texts to medieval and Renaissance literature. Organized in four thematic blocks, the book intends to elucidate how misogynistic discourse and its opposite are constructed in literary and didactical works dealing with feminine archetypes.

Clarisas y dominicas. Modelos de implantación, filiación, promoción y devoción en la Península Ibérica, Cerdeña, Nápoles y Sicilia

Clarisas y dominicas. Modelos de implantación, filiación, promoción y devoción en la Península Ibérica, Cerdeña, Nápoles y Sicilia

Autor: Colesanti, Gemma Teresa , Garí, Blanca , Jornet-benito, Núria

Número de Páginas: 528

El presente volumen es el resultado de la investigación del proyecto Claustra. Atlas de espiritualidad femenina. El libro se ocupa del análisis del paisaje religioso marcado por las comunidades de clarisas y dominicas. Desde una estructura territorial por reinos se abordan cinco lineas: el conocimiento de áreas poco estudiadas en la topografía monástica femenina; la comprensión de dinámicas fundacionales y el papel de grupos de mulieres religiosae; la dinámica de implantación urbana y los procesos de interacción creadores de paisaje monástico; la importancia del mecenazgo y patronazgo femenino en los modelos fundacionales y de promoción cultural; el análisis de las prácticas devocionales y la cultura material de las monasterios femeninos en un contexto funcional, espacial y performativo.

Caballeros y milagros

Caballeros y milagros

Autor: Dominique Barthélemy

Número de Páginas: 304

Francia en el año mil es una sociedad especialmente violenta. Los caballeros imponen su ley brutalmente a una sociedad aún bárbara, mientras los eclesiásticos intentan disciplinar a los caballeros con la amenaza de la venganza divina. Pero ¿y si esta descripción fuera sólo un mito moderno aceptado por verdadero? Esta investigación trata de analizar los códigos y límites de la violencia medieval y el verdadero papel de lo sagrado. En textos coetáneos como la Chanson de Roland se nos muestra una imagen idealizada de los caballeros como defensores del honor dispuestos de igual manera a la paz y a la guerra. Por otra parte, en los textos monásticos y en los relatos de milagros se nos presenta a los caballeros como unos déspotas que no reconocen la supremacía de los siervos de Dios por encima del poder terrenal. En estos textos los caballeros acaban siendo víctimas del castigo divino. El autor propone una lectura deconstructiva de estos documentos y observar aquello que se dice de pasada.

Santander en la Edad Media

Santander en la Edad Media

Autor: Jesús Ángel Solórzano Telechea

Número de Páginas: 504

Investigación histórica que relaciona la sociedad y sus espacios como partes integrales del fenómeno urbano medieval. Por un lado, el espacio, de producción geográfico-económico (el patrimonio); por otro, los espacios de reproducción social de los individuos (el parentesco) y su vinculación con las instituciones locales, (el poder), así como las estrategias seguidas por la oligarquía para garantizar el mantenimiento del patrimonio material e inmaterial.

Castrum 8

Castrum 8

Autor: Patrice Cressier

Número de Páginas: 356

Il ne s'agit pas dans cet ouvrage de confronter le « château » (castello, castillo, bourg castral) et la cité comme deux formes typiques et irréductibles du peuplement, mais bien d'étudier les modes d'interaction souvent subtils entre des modèles de peuplement et d'organisation des espaces habités, ainsi que les formes de relation ayant existé entre ces différents modèles, ceci dans tous les domaines (spatial, économique, politique, etc.). Pour ce faire, les deux grandes aires religieuses et culturelles de la Méditerranée sont prises en compte, chrétienne et islamique, avec une certaine focalisation cependant sur les péninsules ibérique et italienne. L'interrogation portant, d'une part, sur la présence du castrum dans la cité et, d'autre part, sur les liens établis entre les réseaux castraux, y compris aux marges des territoires concernés, elle ne peut manquer de s'étendre à des thèmes induits parmi lesquels le rôle de la fortification dans la dynamique urbaine ou l'image d'eux-mêmes que les divers pouvoirs en présence construisent et projettent à travers celle-là.

Los grupos populares en la ciudad medieval europea

Los grupos populares en la ciudad medieval europea

Autor: Jesús Ángel Solórzano Telechea , Beatriz Arízaga Bolumburu , Jelle Haemers

Número de Páginas: 580
Ante su identidad. La ciudad hispánica en la Edad Media

Ante su identidad. La ciudad hispánica en la Edad Media

Autor: José Antonio Jara Fuente , Adelaide Millán Da Costa , Yolanda Guerrero Navarrete , Maria Filomena Lopes De Barros , Juan Antonio Barrio Barrio , Flocel Sabeté I Currul , Manuel Benítez Bolorinos , Charles García , Herminia Vasconcelos Vilar

Número de Páginas: 288

Ante su identidad. La ciudad hispánica en la Baja Edad Media se inserta en el proceso de examen y reconstrucción de la realidad urbana en los reinos de la Península Ibérica en el período bajomedieval, específicamente desde parámetros de análisis de tipo identidad. Los estudios recogidos en esta obra persiguen el doble objetivo de comprender el fenómeno urbano (en sus aspectos político-identitarios) en una dimensión «panhispánica» capaz de presentar problemas coincidentes en distintas áreas políticas de la península,trascendiendo los análisis «regionales» y compartiendo respuestas de carácter más global; y de perseguir una más completa visión de estos problemas en el conjunto de la Península urbana, así como una ampliación del espectro de cuestiones susceptibles de análisis, enfatizando siempre el interés por un enfoque decididamente comparatista.

Les élites et leurs facettes

Les élites et leurs facettes

Autor: Mireille Cébeillac-gervasoni , Laurent Lamoine

Número de Páginas: 788
La sociedad política a fines del siglo XV en los reinos ibéricos y en Europa

La sociedad política a fines del siglo XV en los reinos ibéricos y en Europa

Autor: Vincent Challet

Número de Páginas: 242

Más que una historia institucional en el sentido tradicional, este libro pretende indagar en los propios fundamentos de la construcción social del sistema político. Se trata de un análisis comparado a escala europea del funcionamiento de la sociedad política de fines del medievo, que otorga un papel preponderante en la comparación a la Corona de Castilla.La atención se traslada al conjunto de negociaciones sociales complejas que fundan el contrato implícito necesario al desarrollo de las formas institucionales bajomedievales.

Correspondencias entre mujeres en la Europa medieval

Correspondencias entre mujeres en la Europa medieval

Autor: Jean-pierre Jardin , Annabelle Marin , Patricia Rochwert-zuili , Hélène Thieulin-pardo

Este libro recoge las actas del primer encuentro del programa « MISSIVA – Cartas de mujeres en la Europa medieval (España, Francia, Italia, Portugal, siglos VIII-XV) » en el marco de los programas plurianuales de la École des Hautes Études Hispaniques et Ibériques – Casa de Velázquez (Madrid). Las contribuciones reunidas en este volumen, dedicadas a la correspondencia entre mujeres y la emergencia de lo que se podría considerar como verdaderas cadenas de mediación, ofrecen una reflexión sobre el interés de la materia epistolar para reconstruir la historia de las mujeres. ¿Cuáles son los contextos en que las mujeres intercambian cartas y con qué motivos? ¿Tendrán los documentos epistolares alguna especificidad formal y discursiva? ¿Qué revelan las cartas de mujeres de los vínculos que ellas mantienen con aquellos con quienes se cartean? ¿Qué es lo que nos enseñan sobre el campo de acción y de influencia de dichas mujeres?

Esclavos y sirvientes en las sociedades mediterráneas durante la Edad Media

Esclavos y sirvientes en las sociedades mediterráneas durante la Edad Media

Autor: Jacques Heers

Número de Páginas: 292
Grandes mercaderes de la Corona de Aragón en la Baja Edad Media

Grandes mercaderes de la Corona de Aragón en la Baja Edad Media

Autor: Sandra De La Torre Gonzalo

Número de Páginas: 440
On the road in the name of religion II

On the road in the name of religion II

Autor: Klaus Herbers , Hans Christian Lehner

Número de Páginas: 312

Pilgern ist eine der ältesten und zugleich aktuellsten Formen von Mobilität. Millionen von Menschen aus unterschiedlichen Kulturräumen machen sich jährlich auf den Weg. Über religiöse Grenzen hinweg eint die Pilger verschiedener Epochen ihr Aufbruch zu spirituellen oder heiligen Zielen - wobei die Motive und Praktiken vielfältig sind. Ein Pilger unternimmt seine Pilgerfahrt nicht allein aus religiösen Motiven, sie ist mehr als eine religiöse Übung. Politische Implikationen, anthropologische Dispositionen, literarische Fiktionen und vieles andere spielen eine Rolle. Nachdem in einem ersten Band das Pilgern vorrangig als Ritual verstanden und nach den Motiven gefragt wurde, beschäftigen sich die Autorinnen und Autoren in diesem zweiten Band mit den Wegen und Zielen des Pilgerns: Neben der Frage nach der Entstehung solcher Traditionen nehmen sie zusätzlich ihre materielle, kulturelle und metaphysische Bedeutung in den Blick. Davon ausgehend erschließen auch Quellen, die auf den ersten Blick nicht thematisch einschlägig erscheinen, neue Perspektiven. Kultur- und literaturwissenschaftliche sowie philologische Methoden ergänzen hierbei die genuin historische...

Disciplinas, saberes y prácticas

Disciplinas, saberes y prácticas

Autor: Víctor Navarro Brotons

Número de Páginas: 504

Entre los siglos XV y XVIII Europa fue escenario de una serie de novedades, cambios o transformaciones en los saberes acerca de la naturaleza, en los procedimientos y métodos empleados para describirla y explicar sus procesos, y en la manera de organizar las actividades o prácticas relacionadas con estos saberes. El presente libro ofrece un conjunto de trabajos basados en los resultados de investigaciones del autor realizadas a lo largo de varias décadas y en una amplísima bibliografía, dedicado todo ello a la actividad desarrollada en el ámbito de las disciplinas matemáticas o físico-matemáticas y sus aplicaciones, así como en filosofía natural, en la sociedad española de los siglos XVI-XVIII. Todo ello, desde una perspectiva comparada y dejando de lado estériles apriorismos o construcciones ideológicas acerca de la "ciencia española".

Cultures fiscales en Occident du Xe au XVIIe siècle

Cultures fiscales en Occident du Xe au XVIIe siècle

Autor: Florent Garnier , Armand Jamme , Anne Lemonde , Verdés Pijuan, Pere

Número de Páginas: 377

La 4e de couverture indique : "Denis Menjot est de ceux qui défrichent de nouveaux champs de la recherche, questionnent des sources pas toujours très bavardes, décryptent les processus de formation et les dynamiques des systèmes fiscaux. Il est encore de ceux qui défendent une histoire globale de la fiscalité et se refusent à n’y voir que techniques et chiffres. Il est enfin de ceux qui s’interrogent et croisent les fils entre histoire et présent. Le prélèvement fiscal, la fraude, la redistribution des ressources sont quelques-uns des champs explorés, intéressant tant l’idée de bien commun au Moyen Âge que celle de civisme fiscal de nos jours. Les 28 contributions réunies en l’honneur de Denis Menjot s’inscrivent dans cette veine et voudraient témoigner de la pérennité de la dynamique qu’il a insufflée. Du Xe au XVIIe siècle pour de multiples espaces en Europe et en faisant jouer différents niveaux d’échelle, des cultures fiscales se donnent à voir. Elles sont d’abord perçues à partir de la construction de discours, de ce dire fiscal dont les retorses subtilités s’insinuent dans les moindres recoins de l’activité humaine. Il s’agit...

Miguel Ángel

Miguel Ángel

Autor: , 50minutos.es

Número de Páginas: 78

Miguel Ángel es la perfecta encarnación del artista absoluto renacentista, un pintor, escultor, arquitecto y poeta que trabaja incansablemente, dejándose guiar por su tormentosa relación con el arte. Su vida transcurre entre Florencia y Roma, codeándose con comanditarios como los Médici o los papas y realizando para ellos obras monumentales como la tumba de Julio II o los frescos de la Capilla Sixtina en Roma, que recuerdan para siempre la grandiosidad de una época y el poder de un hombre adelantado a su tiempo. En tan solo 50 minutos te invitamos a descubrir: • La vida de Miguel Ángel Buonarroti, artista absoluto que comienza a trabajar muy joven para comanditarios de renombre, como los Médici de Florencia o los papas de Roma • El contexto en el que se inscribe Miguel Ángel, el Renacimiento italiano, un período floreciente para el arte, que vuelve a la antigüedad grecorromana al tiempo que se libera cada vez más del peso de la tradición cristiana • Las características de sus colosales y monumentales obras, en la frontera entre la tradición y la innovación, como La creación de Adán, Moisés o el Juicio final SOBRE 50MINUTOS.ES | Arte y literatura...

Mercado inmobiliario y paisajes urbanos en el occidente europeo, siglos XI-XV

Mercado inmobiliario y paisajes urbanos en el occidente europeo, siglos XI-XV

Número de Páginas: 778

Actas de la XXXIII Semana de Estudios Medievales de Estella, celebradas en julio de 2006, que reúne las comunicaciones presentadas por diferentes especialistas en el estudio de la ciudad bajomedieval. Pretende cubrir, así mismo, un vacío en la historiografía actual, ya que en torno al s. XI se produjo un innovador cambio de formas de vida, cambios que influyeron también en los modelos urbanos y la distribución paisajística, cuestiones éstas que son ahora estudiadas con detalle por reconocidos medievalistas procedentes de las universidades de La Rochelle, Quebec, Cantabria, Madrid, Florencia, Roma, Santiago, Lisboa, París, Navarra, Zaragoza, Valencia, Granada, Sevilla, Valladolid y Oviedo. Éstos especialistas abordan los modelos urbanos de ciudades como Burdeos, Roma, Venecia o algunos puntos de la Toscana italiana, así como otros núcleos como Lisboa, Zaragoza, Pamplona, Granada (como modelo de ciudad islámica), Burgos o Avilés. Finalmente se incluye un estudio bibliográfico e historiográfico sobre la evolución del mercado inmobiliario y los paisajes urbanos a finales de la Edad Media. El libro resulta a su vez un homenaje a José María Lacarra, fallecido...

Diccionario razonado del Occidente medieval

Diccionario razonado del Occidente medieval

Autor: Jacques Le Goff

Número de Páginas: 818

Obra en la que un nutrido grupo de reconocidos medievalistas abordan, bajo la dirección de Le Goff y Schmitt, los temas fundamentales (del feudalismo a la naturaleza, pasando por el amor cortés, la secualidad o el pecado) para comprender la Edad Media en todos sus aspectos materiales, sociales o simbólicos.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados