Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Causas naturales

Causas naturales

Autor: James R. O'connor

Número de Páginas: 410

El connotado teórico social James OíConnor nos muestra de qué manera las políticas e imperativos de las empresas y del gobierno influyen sobre el cambio ambiental y social, y a su vez son influidas por el mismo. Explora la relación entre economía, naturaleza y sociedad, y sostiene que la crisis ambiental y social plantea una amenaza cada vez mayor para el propio capitalismo.

El capitaloceno

El capitaloceno

Autor: Francisco Serratos

Número de Páginas: 442

Desde que hace unas décadas sonó la alarma de la emergencia climática, se han profundizado las exploraciones sobre los orígenes y factores que han alterado irremediablemente nuestra relación con la naturaleza. Para dar sentido a esta crisis se han propuesto diversos conceptos y narrativas, entre los que destaca el de Capitaloceno. Este término considera que la devastación ambiental desatada sobre el planeta va acompañada por procesos como el colonialismo, la industrialización, la globalización, el racismo, el poder económico y las desigualdades sociales. Esta historia radical de la crisis climática refuta la idea de que los humanos son la fuerza geofísica culpable de esa crisis y ofrece, por el contrario, un relato histórico y económico desde el siglo XVI hasta nuestros días que evidencia una correlación entre los momentos determinantes en la acumulación del capital y los de gran devastación ambiental. Francisco Serratos, a través de diversos relatos clave que abarcan desde las plantaciones de azúcar en las colonias hasta los monocultivos modernos, desde la adopción del carbón en las fábricas hasta la industria de la carne, ahonda en el surgimiento del...

En los senderos

En los senderos

Autor: Robert Moor

Número de Páginas: 421

En 2009, mientras recorría el sendero de los Apalaches, Moor comenzó a preguntarse sobre los caminos que se encuentran bajo nuestros pies: ¿Cómo se forman? ¿Por qué algunos mejoran con el tiempo mientras que otros se desvanecen? ¿Qué nos hace seguir o atacar por nuestra cuenta? En el transcurso de los siguientes siete años, Robert Moor viajó por todo el mundo, explorando senderos de todo tipo, desde lo minúsculo hasta lo máximo. Aprendió los trucos de los maestros constructores de senderos, rastreó caminos Cherokee perdidos hace mucho tiempo e trazó los orígenes de nuestras redes de carreteras e Internet. Moor tiene el don del ensayista para hacer nuevas conexiones, el amor del aventurero por los caminos no recorridos y la habilidad del filósofo para hacer grandes preguntas.

Agricultura y alimentación en México

Agricultura y alimentación en México

Autor: Cassio Luiselli Fernández

Número de Páginas: 475

Este libro arranca lejos en el tiempo y se ancla fuertemente en el muy diverso territorio de México, donde se ha desplegado por siglos una particularmente rica y compleja argicultura basada en el maíz y otros cultivos originarios. En este dilatado lapso y amplio espacio han convivido, y se han entreverado, distintas maneras de hacer agricultura y saberes alimentarios con cultivos, prácticas agrícolas e instituciones de origen europeo, dando lugar a una agricultura y una cultura alimentaria de suma originalidad sabiduría y riqueza. Por lo menos por cinco siglos, el país se desarrolla y busca, insistente pero sútilmente, una única vía dominante de modernización que ha resultado excluyente y en desmedro del México campesino e indígena. Por eso aquí se intenta, con un enfoque diacrónico, interpretar las diversas etapas históricas del desarrollo agroalimentario en México. En la última parte del libro se hacen diversas propuestas, que pretenden cambiar de enfoque: poner énfasis en los pequeños agricultores campesinos, herederos más directos de aquel núcleo original mesoamericano y que, por cierto, poseen también un claro potencial productivo. Propuestas que, por un ...

Del chontal al ladino

Del chontal al ladino

Autor: Gómez Gómez, Mauricio Alejandro

Número de Páginas: 194

En los primeros años del periodo colonial, especialmente en el Nuevo Reino de Granada, “chontal” y “ladino” servían para designar dos extremos de una misma realidad que nos hablan del grado de occidentalización o cristianización de los indígenas americanos, según hubieran adoptado la lengua española y formas de comportamiento “cristianos”. El objetivo de este libro es analizar la ladinización o hispanización de las costumbres indígenas y el papel que esto desempeñó en su supervivencia dentro de la sociedad antioqueña. Asimismo, se estudiarán partes de la cultura indígena que se resistieron a desaparecer y que fueron asumidas por los españoles; porque la asimilación de la cultura española no implicó la pérdida total de las tradiciones indígenas, sino que algunas de ellas incluso lograron permear la sociedad dominante. Finalmente, se estudian las razones por la que se dio ese proceso de hispanización, ya fuera forzado por los encomenderos o adoptado voluntariamente por los indígenas, así como los múltiples matices de este proceso de integración en el imperio español.

Tierra y sociedad

Tierra y sociedad

Autor: Tomás Jalpa Floes

Número de Páginas: 224

En esta obra se estudia la región de Chalco tanto desde el punto de vista de la tenencia de la tierra y su distribución como de las relaciones originadas entre sus habitantes a partir de la propiedad y la explotación de los recursos naturales a lo largo de trescientos años.

Desacatos

Desacatos

Autor: Danmark. Centro De Investigaciones Y Estudios Superiores En Antropología Social

Número de Páginas: 188
Cambiar para que yo no cambie

Cambiar para que yo no cambie

Autor: José Luis De Rojas

Número de Páginas: 349

Cuando llegaron los españoles, el México antiguo tenía un largo historial de guerras, conquistas, resistencias y sumisiones. Al frente de todo ello había una compleja red de señores de distintos niveles quienes, debido a las alianzas matrimoniales, acababan formando una gran familia. Sus amistades y sus disputas formaron también parte del proceso de conquista es precisamente éste el punto de partida de esta obra. Las costumbres ancestrales y los comportamientos en la guerra que condujo a la caída del Imperio Azteca determinaron el papel que los señores indígenas tuvieron en la Nueva España. Algunos perdieron la vida y otros triunfaron, si por éxito entendemos el que sus linajes siguieran gobernando en los mismos lugares durante siglos. Se repasa aquí el poder político de estos señores a lo largo del mundo colonial, estudiando los cargos tradicionales, como el de tlahtoani y los nuevos, como el de gobernador. Se analiza las relaciones matrimoniales y la extensión de los dominios que éstas fomentaron. Se presta atención a las posesiones y las actividades económicas de los señores, que a veces conducen a encontrar notables riquezas. Sin olvidar las relaciones con...

México en sus libros

México en sus libros

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 213

Éste es el primer libro que reúne las obras indispensables para conocer la historia de México desde sus orígenes hasta el presente. Ante la necesidad de obras que ordenen la prodigiosa multiplicación de libros y conocimientos acerca de los aspectos físicos, geográficos, históricos y actuales del país, Enrique Florescano y Pablo Mijangos se dieron a la tarea de preparar una guía de lecturas que servirá a quienes desean formarse una imagen precisa de las múltiples vetas que componen el mapa histórico y cultural de México. La cuidadosa selección de obras que forman esta guía de lecturas, va acompañada por comentarios que describen el contenido y las características de cada libro.

Plaga de ovejas

Plaga de ovejas

Autor: Elinor G. K. Melville

Melville nos expone lo que signific la conquista biol gica del Nuevo Mundo. Analiza la idea de que la transformaci n del r gimen biol gico relacionado con la introducci n de especies del Viejo Mundo en los ecosistemas de Am rica hicieron posible la conquista de poblaciones ind genas y la dominaci n de vastas zonas de espacio rural. Se apoya en la historia de una regi n de la mesa central de M xico durante el siglo XVI, enfocando los cambios provocados por la introducci n de animales de pastoreo.

La expansión de Jilotepec en el siglo XVI

La expansión de Jilotepec en el siglo XVI

Autor: Beatriz Cervantes Jáuregui , Alejandro García Kobeh , María Elena Villegas Molina , Alejandra Medina Medina

Número de Páginas: 154

Los textos aquí reunidos señalan los elementos que aportó la población otomí de Jilotepec en la creación del sistema colonial y se analizan aspectos de la organización territorial relevantes en su lucha por la sobrevivencia ante la penetración occidental.

Etnohistoria

Etnohistoria

Autor: Luis Barjau , Amalia Attolini Lecón , Rafael Tena , René Acuña , Johanna Broda , Lourdes Suárez Diez , Bertina Olmedo Vera , Eduardo Corona Sánchez , Perla Valle , Emma Pérez Rocha , Gilda Cubillo Moreno , Dora Sierra Carrillo , Carlos García Mora , Celia Islas Jiménez , Rosa Brambila Paz , María Teresa Sánchez Valdés , Hildeberto Martínez , Sergio Quezada , Gloria Artís

Número de Páginas: 212

Reflexiones acerca de Mesoamérica y su encuentro con Occidente, sus particularidades y sus cimientos teórico-metodológicos de una importante área del conocimiento, la etnohistoria.

México en tres momentos, 1810-1910-2010: Las relaciones con el mundo ; Las lentas transformaciones del paisaje, la geografía y el clima ; Pensamiento y cultura ; Escribir la historia de la Independencia y la Revolución

México en tres momentos, 1810-1910-2010: Las relaciones con el mundo ; Las lentas transformaciones del paisaje, la geografía y el clima ; Pensamiento y cultura ; Escribir la historia de la Independencia y la Revolución

Autor: Alicia Mayer

Número de Páginas: 440
Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Boletín de la Academia Nacional de la Historia

Autor: Academia Nacional De La Historia (venezuela)

Número de Páginas: 996
Antologías de lecturas históricas 1

Antologías de lecturas históricas 1

Autor: Hugo Torres Salazar

Número de Páginas: 212

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Formas y experiencias de organización del territorio, siglos XVIII y XIX

Formas y experiencias de organización del territorio, siglos XVIII y XIX

Autor: Hira De Gortari

Número de Páginas: 124
Los otomies su lengua y su historia

Los otomies su lengua y su historia

Autor: Yolanda Lastra

Número de Páginas: 501

En 1981 hice el primer trabajo de campo en zona otomí. Esto fue en San Andrés Cuexcontitlán, municipio de Toluca, con el propósito de recoger materiales para el Archivo de Lenguas Indígenas de México que publica El Colegio de México. Después de algunos años tuve curiosidad de ver qué tan diferente sería el otomí de Ixtenco (Tlaxcala), que era muy poco conocido. Como resultó ser muy diferente, le dediqué varios años. Posteriormente me empecé a interesar en la variación dialectal de la lengua y así fue como me di cuenta de que los otomíes de una región no tenían idea de la existencia de los demás. La gran mayoría sabe que se habla otomí en el Mezquital, pero ahí no saben que se habla en Tlaxcala, por ejemplo. Después tuve curiosidad de saber si conocían algo de su historia antigua. ¿Habrán oído hablar del reino otomí de Xaltocan? ¿Sabrán algo de la importancia de la provincia de Xilotepec? Las respuestas fueron negativas y entonces decidí que era necesario que los otomíes de todas las regiones de la República conocieran la extensión actual de su territorio y del mismo modo la extensión del territorio en épocas antiguas.

Conquistadores y aztecas

Conquistadores y aztecas

Autor: Stefan Rinke

Número de Páginas: 384

Apenas han transcurrido 500 años desde la caída de Tenochtitlán, y la controversia por interpretar los sucesos aún sigue viva en nuestros días. Cortés no fue el héroe dominante como él mismo se describe en sus informes al emperador y como muchos cronistas posteriores le honraron. Pero tampoco fue el demonio que acabó casi por sí solo con una cultura floreciente. Conquistadores y aztecas pretende aclarar todos los mitos. No trata solo sobre el conquistador Cortés, sino sobre “los conquistadores” españoles que viajaron con él, y además, y especialmente, sobre los numerosos grupos étnicos de Mesoamérica, interesados en derrocar al poderoso Imperio azteca por diversas razones y a los que se unieron los europeos dispuestos a formalizar alianzas con los extranjeros para derrocar al viejo enemigo. No obstante, es imposible contar la historia sin Cortés y sus hombres, ya que fueron ellos los responsables de sentar las bases de un imperio colonial que duraría alrededor de trescientos años. ¿Cuáles eran los intereses de los protagonistas de ambos bandos, su diplomacia y sus luchas? ¿Qué gestó la huida de los conquistadores en la célebre Noche Triste? ¿Qué...

La frontera en el mundo Hispánico

La frontera en el mundo Hispánico

Autor: Sanz Camañes, Porfirio , Rex Galindo, David

Número de Páginas: 535

Soldados misioneros, aventureros, delincuentes, burócratas, esclavos, y gente común -mujeres, hombres y niño, indígenas, europeos y africanos- fueron algunos de los arietes que ayudaron a ensanchar las fronteras del mundo hispánico moderno. Las fronteras se convirtieron en espacios geográficos abiertos, multiétnicos y multiculturales donde se produjeron fricciones y conflictos pero también importantes intercambios económicos, étnicos y culturales. La violencia y la coacción no sólo fueron el fruto de la confrontación sino también el cauce para que triunfasen fórmulas de entendimiento y mestizaje. Las fronteras terminaron generando unas condiciones de vida específicas plasmadas en unas peculiaridades intelectuales y socioculturales propias. La presente obras reúne a dieciocho investigadores de ambos lados del Atlántico que han utilizado la frontera como laboratorio de experimentación para estudiar las complejas relaciones sociales, económicas, políticas, culturales e ideológicas entre los diferentes grupos que caracterizaron a un mundo hispánico moderno lleno de vida, dinamismo y diversidad. Y fuese en la península ibérica o en las diferentes regiones...

1519. Los europeos en Mesoamérica

1519. Los europeos en Mesoamérica

Autor: Eduardo Matos Moctezuma , Guilhem Olivier , Federico Navarrete , Óscar Mazín , Rodrigo Martínez Baracs , Gisela Von Wobeser , Pilar Martínez López-cano , Antonio Rubial , Berenice Alcántara , Pablo Escalante

Número de Páginas: 100

El arribo de los europeos a Mesoamérica en 1519 desató complejos procesos históricos que, debido a su importancia, han sido estudiados profunda y afanosamente por varias generaciones de historiadores. A lo largo de los diez capítulos que integran esta obra de divulgación se presentan los principales conocimientos y tendencias de interpretación establecidos durante las últimas décadas sobre las repercusiones de las conquistas europeas, la transformación radical de los elementos estructurales de las antiguas sociedades americanas y la resignificación de la tradición cultural mediterránea en los mundos mesoamericanos.

La muerte de Tenochtitlan, la vida de México

La muerte de Tenochtitlan, la vida de México

Autor: Barbara E. Mundy

Número de Páginas: 669

La capital azteca fue una de las ciudades más grandes y complejas del mundo: construida en una isla en medio de un lago poco profundo, con una sólida infraestructura para lidiar con los recursos hídricos, su población llegó a rondar los 150 mil habitantes. Y sin embargo, en 1521, en la cúspide de su poder, la urbe imperial se rindió ante Hernán Cortés y sus exiguas tropas. Se diría que entonces murió Tenochtitlan y nació la ciudad de México. Basándose en un original análisis de crónicas, mapas, esculturas y restos arquitectónicos, Barbara E. Mundy muestra en esta obra que la joya urbana de los mexicas siguió brillando en la ciudad edificada por los conquistadores españoles —y que algo de ella aún late en la megalópolis de nuestros días—. La autora no sólo pone de relieve el papel que los pueblos indígenas jugaron en la configuración de la capital novohispana, sino que demuestra que las élites aztecas, que conservaron un gran y sutil poder incluso después de la conquista, contribuyeron a la construcción —arquitectónica, simbólica, social— de la nueva ciudad.

Seguir con el problema

Seguir con el problema

Autor: Donna J. Haraway

Número de Páginas: 428

En medio de una devastación ecológica en aumento constante, la teórica feminista multiespecies Donna J. Haraway ofrece nuevas y provocadoras maneras de reconfigurar nuestras relaciones con la tierra y sus habitantes. Evita referirse a nuestra época actual como el Antropoceno: prefiere el concepto de lo que llama el Chthuluceno, ya que describe más y mejor nuestra época como aquella en la que humanos y no humanos se encuentran inextricablemente ligados en prácticas tentaculares. El Chthuluceno, explica Haraway, requiere sim-poiesis, o hacer-con, en lugar de auto-poiesis, o auto-creación. Aprender a seguir con el problema de vivir y morir juntos en una tierra herida favorecerá un tipo de pensamiento que otorgará los medios para construir futuros más vivibles. Seguir con el problema, conducido teórica y metodológicamente por el significante SF –siglas en inglés de figuras de cuerdas, hechos científicos, ciencia ficción, feminismo especulativo, fabulación especulativa y hasta ahora– consolida aún más la reputación de Haraway como una de las pensadoras más osadas y originales de nuestro tiempo.

Estudios sobre historia y ambiente en América: Argentina, Bolivia, México, Paraguay

Estudios sobre historia y ambiente en América: Argentina, Bolivia, México, Paraguay

Número de Páginas: 322
Tierra adentro, mar en fuera

Tierra adentro, mar en fuera

Autor: Antonio García De León

Número de Páginas: 1004

A historical narrative with many novelistic elements, this volume tells the story of the slow making of the vast southern region of Veracruz, and of its main transformation, from a wide providence marked by long lasting cultural elements dating 3000 years before the Conquest to its transformation into what was a rich border constantly disputed by the ancient Mesoamerican states. These pages offer a testimony of the complex process that turned Veracruz from a sandy and inhospitable village to Mexico's most important trade passage.

Dos décadas de obras anglófonas acerca de la historia de México, desde la conquista hasta la independencia

Dos décadas de obras anglófonas acerca de la historia de México, desde la conquista hasta la independencia

Autor: Eric Van Young

Número de Páginas: 80

Desde 1990 ha cambiado la manera como los historiadores anglófonos enfocan la historia del México colonial. Algunas corrientes otrora poderosas se han secado o caído en un hiato historiográfico, otras han cobrado considerable vigor, y el campo en su conjunto ha dejado de inclinarse hacia los enfoques estructuralistas-materialistas, para hacerlo hacia los culturales. Es en la comunidad estadounidense de historiadores mexicanistas donde se ha hecho el gran volumen de la producción anglófona y en ella priva el enfoque de los modelos historiográficos europeos. La decisión acerca de si se trata de influencias saludables o dañinas es, en parte, cuestión de gustos y de la fuerza explicativa que los nuevos estilos aportan a las preguntas que tratan de responder, así como del carácter mismo de esas preguntas.

Federalismo, ciudadanía y representación en Zacatecas

Federalismo, ciudadanía y representación en Zacatecas

Autor: Alicia Hernández Chávez , Mariana Terán Fuentes

Número de Páginas: 516

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados