Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Diccionario General del Zulia

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

ROSAS MARIANAS

ROSAS MARIANAS

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Perozo Cervantes , Carlos Ildemar Pérez , Udón Pérez , Ideolfonso Vázquez , Graciela Rincón Calcaño , Emiliano Hernández , Ismael Urdaneta , Octavio Hernández , Elías Sánchez Rubio

Número de Páginas: 312

En la construcción de un imaginario colectivo intervienen múltiples elementos, pero la FE es quizá uno de los más importantes, ya que ha definido a las civilizaciones humanas desde un principio; hay momentos de nuestra historia que solo pueden ser entendidos si se miran a través del cristal de las creencias, y sin duda, Jesús Ángel Semprún Parra en las páginas de Rosas Marianas ha logrado completar un mapa de la idiosincrasia zuliana que estaba extraviado. El valor de este libro trasciende la naturaleza intrínseca de una antología y se convierte en un documento patrimonial singular, que realza uno de los símbolos fundamentales de nuestra identidad y potencia a través de la reflexión poética su significado para las generaciones futuras. Esta antología recoge más de cincuenta poetas quienes, a través de la literatura, han convertido a La Chinita de Maracaibo, en una forma de arte que es objeto e idea al mismo tiempo, devoción y misterio, regocijo y redención.

DICCIONARIO GENERAL DE LA LITERATURA EN EL ZULIA

DICCIONARIO GENERAL DE LA LITERATURA EN EL ZULIA

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra

Número de Páginas: 206

INTRODUCCIÓN Este DICCIONARIO GENERAL DE LA LITERATURA EN EL ZULIA, que sale a la luz pública, se constituye en el primer diccionario general sobre la literatura hecha en la región zuliana, el cual incluye autores, libros publicados, revistas, periódicos, premios, instituciones, eventos, editoriales, grupos, movimientos y generaciones literarias, del cual estamos seguros proporcionará a profesores, estudiantes e interesados en la literatura en general, la información actualizada, científica y rápida de la literatura en el Zulia, a través de reseñas breves e individualizadas de autores zulianos y no zulianos, pero cuya obra fue desarrollada en esta entidad, además de los otros aspectos señalados. La obra se ha concebido y escrito con el propósito de dar en cada entrada la información clara, exacta y precisa de todo lo relacionado con lo literario. En cuanto a obras se señala solo el año de edición y reedición, sin mayores datos bibliográficos y sin fuentes indirectas. No incluimos estas dos últimas informaciones, para ser posible la publicación del diccionario. Y sobre todo, hacer del diccionario una obra de fácil manejo para el lector y las ventajas que ya de ...

ISMAEL URDANETA: El poeta legionario

ISMAEL URDANETA: El poeta legionario

Autor: María Cristina Solaeche Galera

Número de Páginas: 164

Ismael Urdaneta es uno de los poetas más importantes del siglo XX en Maracaibo y a través de este libro de María Cristina Solaeche Galera conoceremos a profundidad sobre su vida y obra, desde una exhaustiva “crítica genética” revelando a un hombre que se desarrolló al compás de sus tiempos y cuya memoria debería perdurar entre los venezolanos por siempre.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Antología histórica de la poesía venezolana del siglo XX, 1907-1996

Antología histórica de la poesía venezolana del siglo XX, 1907-1996

Autor: Julio E. Miranda

Número de Páginas: 736
Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia

Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia

Autor: Luis Perozo Cervantes

Número de Páginas: 60

El Diccionario biográfico e histórico de la Conquista y Resistencia Indígena del Zulia, es el inicio de un amplio proyecto de investigación, sobre la redacción de un exhaustivo Diccionario biográfico e histórico del Zulia, que intentaría reunir, en breves entradas, los datos fundamentales de la vida y las realizaciones de los hombres y mujeres, que con su voluntad y esfuerzo, han contribuido, de las más diversas maneras, a construir y hacer grande y progresista a la región zuliana y por ende, a Venezuela. Ese era un viejo sueño de mi protector y amigo, el doctor Ángel Emiro Govea, médico altruista, político honesto y orador destacado, en cuya memoria siempre presente, se desea emprender esa titánica tarea, tan necesaria no solo como rescate de la memoria de un pueblo, sino como material didáctico para la educación y para el conocimiento de las presentes y futuras generaciones de zulianos y de venezolanos. Ojala, que alguna institución, pública o privada, preocupada por el rescate de nuestro auténtico patrimonio histórico, quisiera asumir el patrocinio de ese trascendente proyecto biográfico regional. Luis Guillermo Hernández Maracaibo, 2007.

Tesauro ISOC de topónimos

Tesauro ISOC de topónimos

Autor: Centro De Información Y Documentación Científica (españa)

Número de Páginas: 548
Crepúsculo Guajiro

Crepúsculo Guajiro

Autor: Reinaldo De Fernández

Número de Páginas: 36

REINALDO JA’YALIYUU, NIETO PREDILECTO DE JUYASuwasajaain aikaa Suumainpa’a Wayuu.- Crepúsculo Guajiro: Esta primera obra-criatura de Reinaldo Ja’yaliyuu, novel poeta, predilecto nieto de Juya, el que siembra y fecunda, no solamente es festejable sino más bien atesorable, ya que en ella como conjunto se expresa una sutil idea de cosmogénesis poética un tanto mestiza, un tanto rebelde, vale decir, insinúa las maravillas que hace una flor antes de su plenitud. No es para menos, tü suumainkaa wayuu, el terruño wayuu es un paraíso donde la tierra canta. Reinaldo lo que está empezando es a nutrirse de tanto maná poético y de tantos vuelos de pájaros cantarines y madrugadores desde el espejismo de Karouya, pasando y regresando por el Guanábano y sus médanos. Y más que decir, reconocer el silencio y la paz interior que le provoca cada retiro cercano al mar agitado de Caimare chico hasta lidiar vitalmente con el encanto de Jepira y sus vientos jepirachii.Filigranas de tu’umas y cornalinas son estos poemas de Ja’yaliyuu, brotados a buena hora para seguir diciendo que hay una voz singular que abreva en el canto de los rapsodas ancestrales, seculares, pero al mismo...

EL CACIQUE NIGALE Y SU TIEMPO

EL CACIQUE NIGALE Y SU TIEMPO

Autor: Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 340

En este estudio histórico regional del Zulia, con aproximaciones biográficas a la figura del Cacique Nigale, se ha intentado acercarse lo más posible, a través de la investigación, al violento tiempo que le tocaría vivir a Nigale, a su etnia indígena zapara y a otros grupos aborígenes, pobladores de la cuenca del Lago de Maracaibo, a su gran resistencia ante la penetración europea de su espacio vital y al terrible etnocidio efectuado por muchos de esos invasores, quienes les robaron el oro, les arrebataron su libertad y los esclavizaron, y casi acabaron con la existencia de aquellas etnias aborígenes de la región lacustre, no solo con unas armas superiores a las suyas, sino también a través del engaño, de la traición y de la alevosía, además de irles arrancando lentamente, su auténtica identidad de pueblo, representada básicamente en la lengua propia que los identificaba y en otros aspectos de su cultura autóctona. Para lograr el propósito básico de esta investigación, de base científica y de finalidad didáctica, dirigida a los niños y jóvenes en especial y a la comunidad venezolana en general, se usará un lenguaje sencillo, en forma de narración y...

El imaginario del vampiro en la narrativa venezolana

El imaginario del vampiro en la narrativa venezolana

Autor: José Vicente Castillo

Número de Páginas: 162

El vampiro como leyenda y motivo literario es muy antiguo y se encuentra presente en varias culturas. A pesar de su antigüedad, es común verlo en distintas manifestaciones artísticas, mediáticas y de entretenimiento, siendo Drácula (1897) el producto más logrado y paradigmático en la literatura. Las características literarias del vampiro como la metamorfosis, el poder sobre los elementos, los colmillos largos y afilados, la tez pálida y la fuerza sobrehumana, la sed de sangre y la sed de hacer el mal, el erotismo, la sexualidad y los escenarios góticos, no se corresponden necesariamente con los no muertos de las leyendas y los seres vampíricos de la antigüedad. Esclarecer los comienzos del ente en los imaginarios más antiguos, es esencial para explicar su presencia en la actualidad y comprender mejor a una figura que reina en las noches, las fantasías y los temores del hombre.

Conferencias venezolanistas del Ateneo de Caracas, aspecto histórico, cultural, geográfico y económico

Conferencias venezolanistas del Ateneo de Caracas, aspecto histórico, cultural, geográfico y económico

Autor: Ateneo De Caracas

Número de Páginas: 84
Conferencias venezolanistas, aspecto histórico, cultural, geógrafico y económico

Conferencias venezolanistas, aspecto histórico, cultural, geógrafico y económico

Autor: Ateneo De Caracas

Número de Páginas: 578
Boletín de la Academia venezolana, correspondiente de la española

Boletín de la Academia venezolana, correspondiente de la española

Autor: Academia Venezolana De La Lengua

Número de Páginas: 482

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados