Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La forma de la casa como idea de proyecto

La forma de la casa como idea de proyecto

Autor: Javier Blanco Martin

Número de Páginas: 426

La forma tradicional de la casa fue proscrita por la modernidad. A mediados del siglo XX comienza a definirse conceptualmente el poliedro de las siete caras significándose como hogar identitario de lo humano y, por excelencia, como el arquetipo de la arquitectura, intemporal y universal, que no proviene de ninguna cultura en particular, sino de todas. Está en el imaginario individual y el colectivo. Al referirnos a la forma icónica de la casa como idea de proyecto: ¿nos encontramos ante un problema específicamente disciplinar?; ¿es una forma o es una imagen, en cualquier caso, recuperada de la tradición de lo vernáculo o lo clásico a la que se le han incorporado las nuevas tecnologías constructivas?; ¿es su uso actual una tipología nueva que encuentra sus raíces en la historia, en la tradición, en lo vernáculo, en lo popular, etcétera?; o, incluso, ¿es un mero formalismo como los muchos a los que nos tiene acostumbrados la arquitectura contemporánea o es una nueva reinterpretación o una relectura historicista, derivada de la postmodernidad?; ¿por qué ahora se está dando un mayor reconocimiento a esta forma?; ¿es una moda y como tal pasajera?; ¿qué hizo que ...

Regeneración urbana (VI). Propuestas para el barrio de Torrero - La Paz, Zaragoza

Regeneración urbana (VI). Propuestas para el barrio de Torrero - La Paz, Zaragoza

Autor: Bambó Naya, Raimundo

Número de Páginas: 172

Si atendemos al tópico baudeleriano del alma de las ciudades pocos barrios de Zaragoza sostienen el alma de Zaragoza como el barrio de Torrero. El triunfo de las ciudades puede concretarse en que la ciudad es un envoltorio que genera mejor los recursos, y que maximiza esos recursos de una manera solidaria. Torrero es fruto de muchas cosas, de la herencia recibida en el vaivén del paso del tiempo y sus acontecimientos. Zaragoza es heroica porque heroico fue Torrero. Zaragoza fue pionera en la ingeniera civil con el Canal Imperial de Aragón, y Zaragoza es ejemplo de integración natural con su legado gracias a los pinares. Este libro refleja el resultado del trabajo realizado por el alumnado del Máster Universitario de Arquitectura, que imparte la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, en su búsqueda de propuestas de regeneración para este barrio de Torrero-La Paz; integrando una visión técnica e informada en la disciplina urbanística con la cultura, el conocimiento y las vivencias de su vecindario. Un resultado que conjuga experiencia y tradición con la innovación y necesaria visión de futuro, en aras de la búsqueda de fórmulas para la...

Demolición

Demolición

Autor: Verónica Rosero

Número de Páginas: 292

"Demolición: el agujero negro de la modernidad" propone una nueva lectura sobre la demolición o abandono vs. la conservación y reestructuración de proyectos de vivienda social con el objeto de mejorar los planes de intervención sobre entornos complejos. Complejos, porque involucran una problema 'tica de fondo que va más allá ́ de la arquitectura, y tiene que ver con sesgos raciales, sociales, políticos, económicos. Por tanto, es una investigación sobre proyectos arquitectónicos pero no se limita a ellos. A través de los proyectos de vivienda social Pruitt-Igoe (construido en 1954 y demolido en 1972) y Robin Hood Gardens (construido en 1972 y propuesto para demolición en 2008), se estudia un período en el que la arquitectura moderna se enfrenta a demoliciones indiscriminadas sin reflexionar sobre sus consecuencias. Así ́, la arquitectura moderna es una especie de "agujero negro".

Rem Koolhaas y el surrealismo. Arquitectura convulsiva

Rem Koolhaas y el surrealismo. Arquitectura convulsiva

Autor: Javier Arias Madero

Número de Páginas: 422

Este libro propone un acercamiento a la obra de Rem Koolhaas y su Office for Metropolitan Architecture desde la hipótesis de la existencia de una conexión intelectual intensa con el surrealismo que se manifiesta firmemente desde las primeras ideas y fases de concepción de proyecto, en ciertas metodologías de desarrollo de las propuestas, e incluso en la materialización constructiva del propio edificio. ¿Es Rem Koolhaas un arquitecto surrealista? Tal afirmación nos resulta confusa si nos afanamos en buscar en su obra signos del onirismo exacerbado que terminó convirtiéndose en lo más representativo de la vanguardia parisina. "Exijo la ocultación profunda y verdadera del surrealismo" exclamaría André Breton en 1929 apelando a la importancia del compromiso revolucionario frente a otras consideraciones como la estética. En este sentido, el surrealismo que empapa la obra de Rem Koolhaas, es heredero fiel de estas palabras: pertenece al ámbito del proceso frente al de la forma. Se encuentra oculto, pero manteniendo importantes conexiones con los tres campos del conocimiento que el surrealismo tomó del psicoanálisis y que sirven para organizar el libro en tres partes: El ...

EL MODO DE VIVIR de George Hackenschmidt

EL MODO DE VIVIR de George Hackenschmidt

Número de Páginas: 204

EL MODO DE VIVIR de George Hackenschmidt. Compilado por Jerónimo Milo (The Way To Live – In Health and Physical Fitness) «LA SALUD NO PUEDE DIVORCIARSE DE LA FUERZA». Esta gran frase del autor, George Hackenschmidt, en El Modo de Vivir, sintetiza el contenido de este clásico libro de la cultura física. Jerónimo Milo, presenta esta obra, POR PRIMERA VEZ TRADUCIDA AL CASTELLANO, enriquecida por sus comentarios y la compilación de muchísima información adicional, resultado de un exhaustivo trabajo de investigación. Puedes hacer click en AQUI para ver un VIDEO acerca del contenido de este libro. En esta edición de el libro «El Modo de Vivir» en formato digital (PDF), encontrarás los ejercicios y rutinas de entrenamiento de George Hackenschmidt. Sumado a esto, consejos sobre dieta y nutrición, descanso y el importante rol del uso de la mente para desarrollar la fuerza de forma integral. Además, la presentación de los apartados de «Maestros de La Fuerza», donde podrás conocer la historia de muchos atletas, hombres y mujeres fuertes cuyo legado dio forma a lo que hoy conocemos como «Cultura Física». Muchos de ellos desconocidos u olvidados, merecen ser recordados ...

Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica 2012

Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica 2012

Autor: United Nations , European Commission , Food And Agricultural Organization Of The United Nations , International Monetary Fund , Organization For Economic Co-operation And Development , World Bank

Número de Páginas: 376

Los datos comparables y fiables que respaldan marcos analíticos y de política coherentes son imprescindibles para fundamentar los debates y orientar las políticas relativas a las interrelaciones entre la economía y el medio ambiente. El Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica 2012: Marco central (Marco central SCAE) es un marco estadístico compuesto por conjunto integral de cuadros y cuentas, que guía la compilación de estadísticas e indicadores coherentes y comparables para la formulación de políticas y las tareas de análisis e investigación. Ha sido elaborado y publicado con el auspicio de las Naciones Unidas, la Comisión Europea, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Fondo Monetario Internacional y el Grupo Banco Mundial. El Marco central SCAE refleja las necesidades cambiantes de los usuarios, nuevos acontecimientos en el ámbito de la contabilidad de la economía ambiental y avances en la metodología de investigación.

Enciclopedia histórica y política de las mujeres

Enciclopedia histórica y política de las mujeres

Autor: Christine Fauré

Número de Páginas: 945

Esta obra no trata ni de anunciar una nueva visión de la imagen de las mujeres ni de hacer la historia de su presencia, sino de evaluar las acciones reales en las que participaron en momentos clave de la historia de Occidente. Situar, describir, valorar la participación de las mujeres en el movimiento general de las transformaciones políticas implica pretender examinar el conjunto de su actuación sin caer en el elogio de los individualismos legitimadores de ausencias y desigualdades.

El Almirantazgo y la Armada de los Países Bajos durante los reinados de Felipe I y Carlos V

El Almirantazgo y la Armada de los Países Bajos durante los reinados de Felipe I y Carlos V

Autor: Louis Sicking

Número de Páginas: 752

Este libro investiga cómo los dirigentes del imperio de los Habsburgo desarrollaron y aplicaron una política marítima central para los Países Bajos y nombraron a un almirante del mar o almirante-general para ese propósito. También explica por qué los Habsburgo no pudieron finalmente tomar el control de los asuntos marítimos de los Países Bajos, a pesar de la ayuda de los poderosos señores borgoñones de Veere, que ocuparon el almirantazgo entre 1491 y 1558. Desde su zona de influencia en la isla de Walcheren en Zelanda, conocida por ser una localización estratégica para los Países Bajos debido a su posición central entre Holanda, Flandes, Amberes y el mar, consiguieron una situación ventajosa para ejercer el almirantazgo. El resultado no sólo ofrece una perspicaz visión de la organización de la armada, el comercio marítimo y la industria pesquera, el derecho de corso y de presa en los Países Bajos de los Habsburgo, sino que también aporta una nueva perspectiva del éxito marítimo posterior de las Provincias Unidas.

Es necesario castigo

Es necesario castigo

Autor: Àlex Claramunt

Número de Páginas: 523

Cuando Felipe II encomendó en 1567 el gobierno de los Países Bajos a Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, el experimentado militar, de sesenta años de edad, se puso en camino hacia Bruselas con un cometido claro: castigar a los rebeldes que se habían alzado contra el rey el año anterior, perseguir la herejía protestante y modernizar las finanzas del país. Alba tuvo que bregar con burgomaestres y abades díscolos, con una población que observaba con temor a los soldados españoles veteranos llegados con el duque, y con las incursiones de los mendigos del mar, piratas empleados por Guillermo de Orange, el principal líder de los rebeldes huidos al extranjero. El descontento de la población ante las políticas defensivas y fiscales de Alba se agravó por una serie de catástrofes naturales en forma de inundaciones y malas cosechas, y desembocó en 1572 en una revuelta masiva desencadenada por la conquista de la ciudad holandesa de Briel el 1 de abril de aquel año por los mendigos del mar. La rebelión se extendió con rapidez de norte a sur de los Países Bajos y enfrentó a Alba al mayor desafío con el que se había topado hasta ese momento. Fue este el...

Medición del capital - Manual OCDE 2009 Segunda edición

Medición del capital - Manual OCDE 2009 Segunda edición

Autor: Oecd

Número de Páginas: 210

El presente Manual del Capital revisado es la primera guía comprehensiva para los enfoques hacia la medición del capital y provee una estructura teórica y un resumen de la literatura relevante.

Arquitectura de las pequeñas cosas

Arquitectura de las pequeñas cosas

Autor: Santiago De Molina

Número de Páginas: 221

Nadie sospechaba que la menos extraordinaria de las arquitecturas, la de la casa, nuestro hogar, pasaría en poco tiempo a cambiar tanto su sentido. Si tradicionalmente esta caja cargada de hipotecas y habitaciones ha constituido el hábitat más inmediato del ser humano y su lugar de partida diario, los vertiginosos cambios a los que está sometida desde tiempos recientes la dotan de nuevas y profundas dimensiones existenciales. «¿Qué puede enseñarnos la casa y sus habitaciones?». Ante cada temblor del mundo, ante cada exiguo movimiento social, la casa permite escuchar el rumor del tiempo como un auténtico sismógrafo. Como «gran depósito» donde terminan abandonados los restos técnicos o culturales de cada época, la casa aún cumple con su deber. Cuando la casa lucha por ser el centro desde el que reconstruir la intimidad y la cotidianidad, cualquier virulento cataclismo desvela que su capacidad de refugio, aunque olvidado, permanece intacto. Es así como en la casa de todos los días reside nuestra identidad como sujetos. Santiago de Molina obtuvo con Arquitectura de las pequeñas cosas el Premio Málaga de Ensayo, cuyo jurado destacó que «desde la arquitectura el...

SUPERSTICIÓN O INDIVIDUALIDAD DESVIACIONES RELIGIOSAS EN EL IMPERIO ROMANO

SUPERSTICIÓN O INDIVIDUALIDAD DESVIACIONES RELIGIOSAS EN EL IMPERIO ROMANO

Autor: RÜpke Jörg

Este libro abre nuevas perspectivas sobre la historia de la religión de la época imperial romana con una mirada centrada en el individuo. En estas páginas no sólo se compara el ritualismo pagano colectivo con la fe cristiana individual, sino que indaga las fuerzas que mueven la densa red del culto público romano, controlado por las élites municipales. El autor contradice fuertemente la hipótesis de que las fuentes de la antigüedad, especialmente los textos normativos y condenatorios, solo ilustran el acceso a la delimitación y la polémica religiosa entre las clases dominantes y los intelectuales. Por el contrario, se defiende aquí que estos textos ofrecen otras perspectivas y una nueva mirada sobre los actos de apropiación. La atención que se dedica a quien contraviene la norma religiosa en las fuentes literarias y juridicas puede ayudarnos a identificar las variaciones reales en el comportamiento religioso. La "religión romana", en suma, no puede ser en modo alguno considerada un todo inmutable.

Spinoza

Spinoza

Autor: Steven Nadler

Número de Páginas: 448

Estudioso de la Biblia y comerciante fracasado, hereje judío y eminente intelectual holandés en lengua latina –y, para ganarse el pan, pulidor de lentes–, Baruch (Bento, Benedictus) Spinoza está hoy considerado uno de los pensadores más notables de todos los tiempos, quizá el más radical y controvertido de los filósofos. Nacido en el seno de la comunidad sefardí de Ámsterdam, Spinoza fue apartado tajantemente de ella en 1656, a los veinticuatro años de edad –«... Sea maldito durante el día y sea maldito por la noche, sea maldito cuando repose y maldito cuando se levante. Sea maldito cuando salga y maldito cuando entre. El Señor no tendrá piedad con él...», se pudo escuchar en la sinagoga–. El resto de sus días los dedicó a buscar la verdad, la rectitud moral y la libertad, así como a perfilar sus ideas sobre la «verdadera religión» y en torno a un Estado secular y tolerante. En esta magna biografía, ahora revisada y puesta al día, Steven Nadler entrelaza con acierto el material humano y la filosofía de Spinoza con el tumultuoso mundo político, social, intelectual y religioso de la joven y próspera República Holandesa que le tocó vivir.

La máquina

La máquina

Autor: Stijn Bronzwaer; Joris Kooiman; Merijn Rengers

Número de Páginas: 287

La máquina es la historia fascinante y convulsa de Booking.com. Todo empezó en 1996, cuando un recién graduado de los Países Bajos fundó un sitio de reservas hoteleras en internet. En aquellos años estaba todo por hacer: internet era todavía muy desconocido y lento, y el comercio electrónico era casi inexistente. Hoy Booking.com aporta el 90% de la facturación de su empresa matriz americana, cotiza en la bolsa de Nueva York, y tiene un valor superior a importantes compañías tecnológicas como Netflix o Uber. Una empresa absolutamente desconocida —a pesar de ser líder mundial de su mercado y con miles de empleados en todo el mundo—, hasta que las ayudas que recibió del gobierno neerlandés por la covid-19 y el despido de empleados la pusieron en el centro de los focos mediáticos y su caso explotó. Tres periodistas de investigación se adentraron durante dos años en la historia de Booking, a través de testimonios y documentación inédita, para construir un relato cuyo hilo conductor son el fundador y los sucesivos CEO de la compañía. Se trata de una historia de ilusión, emprendimiento, poder, dinero (mucho dinero), codicia, sexo, crecimiento vertiginoso,...

Intentos de sacarle algo a la vida

Intentos de sacarle algo a la vida

Autor: Hendrik Groen

Número de Páginas: 350

Una novela conmovedora y cínica que recoge de manera irónica las experiencias de Hendrik Groen, un anciano de 83 años y un cuarto, en una residencia de la tercera edad.

Los protestantes y la Inquisición en España en tiempos de Reforma y Contrarreforma

Los protestantes y la Inquisición en España en tiempos de Reforma y Contrarreforma

Autor: Werner Thomas

Número de Páginas: 732
Jürgen Habermas

Jürgen Habermas

Autor: Stefan Müller-doohm

Número de Páginas: 648

"Paladín de la modernidad" y "maestro de la comunicación", "polemista de Fráncfort" y "conciencia moral pública de la cultura política": tales son algunos de los epítetos de los que se ha hecho merecedor Jürgen Habermas. Con razón se ha dicho de él que "no solo es el filósofo vivo más famoso del mundo, sino que su propia fama es famosa". Pero si su figura como pensador resulta noticiable, y hasta puede parecer fascinante, es porque supo abandonar una y otra vez el ámbito protegido de la vida académica para intervenir en los debates de la esfera pública. "Es la irritabilidad", dice el propio Habermas de sí mismo, "lo que convierte a un sabio en intelectual". Reconstruir el intrincado entrelazamiento entre el oficio del filósofo y teórico social y el oficio del intelectual público es el objeto de esta biografía. Por ello, sus páginas no se limitan a narrar, de la mano de los textos del propio Habermas, la gestación y maduración de una obra filosófica ingente a través de sus distintas etapas, que han supuesto la elaboración de una "teoría de la acción comunicativa" plasmada en un lenguaje y un estilo de pensar inconfundibles. Revelan, además, la entraña...

Historia del arte en todos los tiempos y pveblos: Periodo del barroco y del rococo (1550-1750)

Historia del arte en todos los tiempos y pveblos: Periodo del barroco y del rococo (1550-1750)

Autor: Karl Woermann

Número de Páginas: 898
Congo

Congo

Autor: David Van Reybrouck

Número de Páginas: 752

El más importante reportaje sobre África desde los tiempos de Kapuscinski. «¡Olvídate de todos los estereotipos sobre África y lee Congo!» Roberto Saviano Congo, un libro que se sale de todos los moldes, fue un éxito editorial y se tradujo a más de veinte lenguas pero nunca antes al castellano. Traza de manera magistral la trayectoria de una de las naciones más devastadas, adoptando un enfoque profundamente humano, con el fin de devolverle la historia de la nación a su pueblo. Van Reybrouck va más allá del relato del comercio de esclavos y del marfil, del colonialismo belga y de la inestable independencia, y nos ofrece la perspectiva íntima de los congoleses comunes atrapados en la turbulenta historia de su nación. Congo recorre el país desde la prehistoria, los primeros cazadores de esclavos, el viaje de Stanley, enviado por Leopoldo II, hasta ladescolonización, la llegada de Mobutu -seguido de Kabila- y la implantación de una importante comunidad china. Entrelazando con gran acierto las voces de todo un elenco de personajes -de dictadores y caudillos a niños soldado, ancianos, campesinos, comerciantes y artistas-, equilibradas con una investigación histórica ...

La revolución francesa

La revolución francesa

Autor: Editorial Planeta S.a.u.

Número de Páginas: 600

Acontecimiento fundacional del mundo contemporáneo, la Revolución francesa ha visto cómo su historia pasaba de la apología progresista tradicional a la descalificación, hasta negar su propia existencia, en la reacción conservadora de las últimas décadas del siglo pasado. Jean-Clément Martin, profesor emérito dela Universidad de París, nos ofrece ahora una revisión basada en las investigaciones de los últimos treinta años, donde la Revolución se nos presenta, no como la realización de un proyecto único, sino como el punto de encuentro de una serie de proyectos reformistas y utópicos que competían entre sí, en un país fragmentado por una serie de identidades regionales, religiosas y políticas. Lo cual ayuda a entender la complejidad de su trayectoria, que comenzó como un intento de revolución por arriba, iniciado por la monarquía hacia 1770, y acabó, treinta años más tarde, tras una etapa de violencia desatada, en las manos de un general carismático. Martin nos ayuda así a entender cómo y por quéla Revolución transformó profundamente, no sólo Francia, sino nuestro propio mundo.

Arquitectura moderna en los Países Bajos, 1920-1945

Arquitectura moderna en los Países Bajos, 1920-1945

Autor: Rafael García

Número de Páginas: 465

La presente obra ofrece al lector un conocimiento más profundo y detallado de los acontecimientos y tendencias más relevantes de la arquitectura moderna entre 1922 y 1945 en los Países Bajos. Nace con el objetivo de ser un trabajo de referencia en español, dada la ausencia prácticamente total de bibliografía en nuestro idioma sobre el tema.

Spinoza y la Antropología en la Modernidad

Spinoza y la Antropología en la Modernidad

Autor: Maria Luisa De La Cámara , Julián Carvajal

Número de Páginas: 407

Spinoza no define su filosofía como antropología. Pero quien lo lee, sabe que el hombre, los hombres y las cosas humanas focalizan su atención. ¿Qué clase de conocimiento riguroso cabe sobre el hombre, cuando la naturaleza de cada uno, su deseo y su poder difieren de la naturaleza de cualquier otro, tanto como difieren entre sí el hombre y los animales? Spinoza recibe un rico legado cultural: filosófico, pero también literario, religioso, médico y científico, con el que no duda en confrontarse. Y, rechazando el fantasma del escepticismo y el lastre de las antropologías dogmáticas, el filósofo apuesta por una construcción original. Los autores de los trabajos que integran el presente volumen -privilegiando una perspectiva ora externalista ora internalista- analizan, reconstruyen y critican el cuadro enormemente complejo del hombre, pensado por Spinoza como una socio-antropología radical. *** Spinoza definiert seine Philosophie nicht als eine Art Anthropologie. Aber wer seine Schriften liest, der weiß, dass die Menschen und die menschlichen Dinge seine Aufmerksamkeit erregen. Gibt es überhaupt ein strenges Wissen über den Menschen, wenn jede menschliche Natur, Lust ...

The Titled Nobility of Europe

The Titled Nobility of Europe

Autor: Melville Henry Massue Marquis De Ruvigny Et Raineval , Melville Henry Massue Marquis Of Ruvigny And Raineval

Número de Páginas: 1605
De Andrés a Zaqueo

De Andrés a Zaqueo

Autor: Louis Goosen

Número de Páginas: 366

El Nuevo Testamento sentó las bases del cristianismo y su cultura. Los artistas desarrollaron un enorme repertorio de expresiones plásticas, literarias y musicales del Nuevo Testamento. En la doctrina y las creencias populares son numerosos los dogmas que se desarrollaron y las leyendas que se tejieron alrededor de la vida de María, Jesús, los apóstoles y otros personajes. Este libro ofrece una recopilación de las narraciones bíblicas, apócrifas y legendarias y su perpetuación en las artes.

Mies Van der Rohe

Mies Van der Rohe

Autor: Jean-louis Cohen

Número de Páginas: 194

Esbozo pormenorizado de la trayectoria vital y artística de Mies van der Rohe, uno de los principales arquitectos del siglo pasado. Además de acompañarse de una nutrida selección de fotos y planos de algunos de sus proyectos más importantes, la obra comprende un interesante aparato de notas, una bibliografía de referencia y una relación de todos sus proyectos y realizaciones. Estructurada por épocas, aporta una visión amplia de las influencias intelectuales que calaron en su hacer artístico, así como aborda las relaciones -en ocasiones difíciles- entre su arte y la política de una Europa dividida por el auge del nacionalsocialismo. Para quienes no la hayan conocido previamente, se trata de una nueva edición actualizada de la obra editada con anterioridad por Akal.

Barroco

Barroco

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 654

Esta nueva salida de la edición española de la Estética krauseana pasa a integrarse en esta colección junto a la Estética y Teoría literaria de Milá y Fontanls, que es el lugar que por vinculación histórica y de dialéctica intelectual le corresponde.El pensamiento estético de Krause ha de entenderse por relación a Kant-Fichte y a Hegel tanto en el sentido de reinicio como de diálogo filosófico y controversia. Su punto de partida, necesariamente el sujeto kantiano, gira sin embargo en otro sentido que el “romántico” de Fichte. Krause también se sirve de las experiencias de Schiller y Schelling, posibilitando un orden filosófico más comprehensivo. De ahí el aspecto último de gran relieve krauseano, su especificidad neoplatónica conducente a una eficiente perspectiva de la organicidad del Todo. Esta nueva edición del Compendio de Estética incorpora un Prefacio que da cuenta con brevedad y precisión de la ‘cuestión estética’ en España. Se trataba de estudiar y editar en lengua española, de una parte, algunas obras clave del pensamiento estético moderno, ampliando ese propósito a las fundamentales creadoras de la Estética como disciplina en...

Refracciones

Refracciones

Autor: Annette Keilhauer , Andrea Pagni

Número de Páginas: 241

Este libro ofrece un aporte innovador a la reflexión sobre la incidencia del género en los procesos traductivos en distintos momentos de la historia de la traducción literaria en Francia, España y las Américas. El concepto de “refracción” remite a la interacción del género con otros factores sociales y culturales a lo largo del proceso de traducción. Desde la historia cultural, la traductología, los estudios literarios y la lingüística se focalizan las condiciones históricas de la actividad traductora, las estrategias editoriales y el acto mismo de la traducción literaria en su interacción con el género.

Viento letal (Dirk Pitt 18)

Viento letal (Dirk Pitt 18)

Autor: Clive Cussler , Dirk Cussler

Número de Páginas: 544

Dirk Pitt es un hombre de acción, siempre listo para cualquier reto, siempre preparado para enfrentarse con ingenio y fuerza física contra cualquier problema irresoluble. Se han producido varias muertes misteriosas en una isla de Alaska, así como un ataque por sorpresa a Dirk Pitt durante el reconocimiento de un submarino japonés hundido durante la Segunda Guerra Mundial. Se trata de hechos inconexos, pero que ponen a Pitt en el rastro de una vasta conspiración. A finales de la guerra, los japoneses habían protagonizado un último y desesperado intento de atacar Estados Unidos con el envío de dos submarinos a la costa Oeste con una peligrosa carga: un virus letal. Los submarinos se hundieron. Sin embargo, las armas bacteriológicas no perdieron su mortífera capacidad. Y no falta gente sin escrúpulos dispuesta a aprovecharse de ello. Por eso Dirk Pitt, junto con sus hijos gemelos Summer, bióloga marina, y Dirk, ingeniero marino, se dispone a localizar y aniquilar la amenaza mediante una arriesgada operación. Y ello a pesar de que nunca se había enfrentado a un enemigo tan despiadado y con tanto poder de destrucción. Reseña: «Un thriller de padre e hijo protagonizado...

Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 822

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados