Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Los problemas de la geografía escolar y la pandemia

Los problemas de la geografía escolar y la pandemia

Autor: Benito Campo País , Diego García Monteagudo , Mª Ángeles Rodríguez Domenech , Xosé M. Souto González

Número de Páginas: 204

La pandemia ha cambiado nuestras vidas, pero nos ofrece la oportunidad de modificar las rutinas de enseñanza para mejorar la educación ciudadana desde la geografía e historia. Nuestra vinculación como docentes en la formación del profesorado y en el Geoforo Iberoamericano nos hace reforzar la didáctica como instrumento válido para producir el conocimiento y las habilidades básicas para los futuros docentes interesados en la geografía escolar de Iberoamérica. Así, la enseñanza geográfica necesita una práctica para desmembrar las noticias, comprobarlas, contrastarlas y entender su significado en el espacio territorial local y global; es decir, identificar y ponderar la relevancia y trascendencia de los hechos que se producen. Este libro responde al convencimiento que sus autores confieren a las tareas realizadas por el alumnado en general y los estudiantes de la formación del profesorado en particular. Se trata de “poner los tubos de neón” sobre quienes son uno de los ejes centrales del futuro de la educación, que por el desarrollo de su función docente serán los constructores no solo del futuro escolar sino del social y ciudadano.

La invisibilidad de las periferias escolares

La invisibilidad de las periferias escolares

Autor: Xosé Manuel Souto González , Diego García Monteagudo , Juan García Rubio , Benito Campo Pais , Arnaldo Mira Pérez , José Ignacio Madalena Calvo , Vicent Peris De Sales , Carlos Fuster García

Número de Páginas: 128

La raza humana es diferente en su color de piel, sentimientos, gustos culturales, riquezas materiales y más categorías que podemos identificar. Algunas de estas diferencias se vuelven desigualdades que obstaculizan la convivencia de las personas en sociedad. La educación escolar tiene como objetivo básico desarrollar la personalidad plena del individuo y, por ello, potencia las diferencias dentro de la tolerancia, libertad y justicia. Esta loable intención no siempre se logra, pues hay intereses personales que se imponen a los derechos y libertades de otras personas. E incluso se convierten en invisibles a ciertos individuos para no manifestar la hipocresía que se genera entre lo que se dice y hace. Una investigación educativa ética debe descubrir lo que se quiere ocultar y poner al servicio de las instituciones educativas un diagnóstico de la situación escolar que permita conocer y explicar los obstáculos que impiden una política inclusiva en las aulas. Sólo así el aprendizaje puede contribuir a la mejora de la comprensión del sujeto en sociedad y a la explicación de los sucesos y fenómenos del mundo abiótico, biológico y cultural. Los cinco capítulos de este...

Las buenas praxis escolares

Las buenas praxis escolares

Autor: Diego García Monteagudo , Santos Ramirez Martínez , Xosé Manuel Souto González

Número de Páginas: 184

Para mejorar la educación es preciso evaluar el aprendizaje realizado por el alumnado. Pero conocer cómo se incorpora a la mente y, sobre todo, a las decisiones personales en el ámbito social, es una tarea compleja. Por eso es preciso investigar y reflexionar sobre las innovaciones desde la perspectiva de la investigación escolar. En el mes de junio de 2017 se ha realizado un encuentro de experiencias de innovación con el propósito de crear una red de maestros/as y profesores/as que nos estimulen para continuar trabajando en la mejora de la construcción del conocimiento escolar sobre los problemas sociales. La utilidad principal de la investigación educativa es la de aportar resultados empíricos que puedan favorecer o mejorar la enseñanza de las aulas escolares de todos los niveles. Una tarea difícil, pues investigar supone trabajar con objetos de conocimiento que, a su vez, son los sujetos de las experiencias en las que deseamos incidir. Las emociones, intenciones y deseos de los sujetos inciden en la construcción del objeto de investigación y, por eso mismo, su definición es compleja. Pero sin una coordinación entre profesores de distintos niveles y entre la...

La enseñanza de problemas socio-ambientales para una praxis escolar crítica

La enseñanza de problemas socio-ambientales para una praxis escolar crítica

Autor: Diego García Monteagudo , Nancy Palacios Mena , Liliana A. Rodríguez , Carlos Fuster García

Número de Páginas: 280

La ciudadanía está inmersa en un contexto de incertidumbre cuyo futuro está condicionado a su capacidad para resolver problemas de índole político, económico y social. Esas problemáticas tienen su reflejo en la cotidianidad de las aulas escolares y pueden abordarse mediante un tratamiento multidisciplinar, al que no es ajeno la didáctica de las ciencias sociales. Esta obra recopila dieciséis experiencias didácticas que han sido experimentadas en la educación básica (etapas de infantil, primaria y secundaria) y muestran la preocupación de un grupo de profesorado por contribuir a una ciudadanía activa, participativa y comprometida con los problemas sociales y ambientales que se recogen en la mayoría de los planteamientos de la Agenda 2030, en un contexto de elevado consumismo y degradación del planeta (crisis ambiental y económica, cambio climático, conflictos bélicos…). El contenido de esos dieciséis capítulos es parte del proyecto “Educación y formación ciudadana del profesorado iberoamericano: conocer la representación del saber geográfico e histórico para promover una praxis escolar crítica” (GV/2021/068), financiado por la Consellería...

Repensamos la geografía e historia para la educación democrática

Repensamos la geografía e historia para la educación democrática

Autor: David Parra Monserrat , Vicent Peris De Sales , Xosé Manuel Souto González

Número de Páginas: 184

A la Facultat de Magisteri de la Universitat de València, es va celebrar el Segon Seminari Internacional Repensar la Didàctica de les Ciències Socials, on es volia definir les característiques del model d’ensenyament dominant en les ciències socials i plantejar una alternativa que camine cap a la creació d’una ciutadania crítica. El seminari acollia participants internacionals, participants de diferents disciplines i participants de diversos nivells educatius: Universitat, Educació Secundària, Educació Primària, Escola d’Adults, Sindicats, Grups d’Investigació, Alumnat de Màster. Teníem el convenciment que el problema tractat depassava l’àmbit escolar i que ja era un problema social, perquè les deficiències en l’accés a l’educació erosionen la cohesió social i barren l’accés a un dret fonamental per poder gaudir-ne d’altres drets, fou el segon encert. Ha hagut una coincidència en defendre que el coneixement legítim que des de les institucions educatives s’oferta es insuficient. No es pot entendre i viure el món hui des d’una proposta curricular que explica el món d’ahir. Ara alguns dels articles que apareixen a aquest llibre van...

La construcción global de una enseñanza de los problemas sociales desde el Geoforo Iberoamericano

La construcción global de una enseñanza de los problemas sociales desde el Geoforo Iberoamericano

Autor: Nancy Palacios Mena , Liliana Angélica Rodríguez Pizzinato , Xosé Manuel Souto González

Número de Páginas: 368

El objetivo de la publicación es ambicioso. Queremos colocar en el contexto global de la educación geográfica de los problemas sociales las voces y argumentos de los participantes en los foros y otras secciones del Geoforo Iberoamericano. Sin duda es una aportación singular y con poco parangón en otros lugares. Con este evento se ha reforzado la comunicación educativa del alumnado y profesorado sobre problemas que preocupan: la incidencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), el rol del sistema escolar en la construcción de la ciudadanía, la incidencia de las prácticas escolares en la formación del profesorado, la importancia de los estudios locales o los trabajos de campo, el valor de la problematización de lo local en la búsqueda de soluciones globales a los mismo, o bien la importancia del medio rural en la educación geográfica. Una parte importante del Coloquio del X Aniversario del Geoforo residió en la celebración de itinerarios didácticos para conocer diferentes lugares de Bogotá desde una perspectiva geográfica. Frente a una concepción clásica de las salidas didácticas, en las cuales un educador informa sobre las...

Visibilización de las líneas de comunicación más actuales

Visibilización de las líneas de comunicación más actuales

Autor: Roberto Moreno López , Daniel Becerra Fernández , Isabel Rodrigo Martín

Número de Páginas: 458

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas ®evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Enseñar y aprender geografía para un mundo sostenible

Enseñar y aprender geografía para un mundo sostenible

Autor: Jesús Granados Sánchez , Rosa María Medir Huerta

Número de Páginas: 432

Este libro quiere ser una contribución al marco de la educación para el desarrollo sostenible (EDS) para el 2030. Su principal objetivo consiste en presentar reflexiones y propuestas innovadoras en el campo de la didáctica de la geografía y la EDS, con la finalidad de avanzar en la mejora de los contenidos y en la manera como aprenden nuestros alumnos competencias geográficas y de EDS, de modo que ayuden a la transformación de la realidad y a la creación de un mundo más sostenible. La obra se estructura a partir de tres grandes secciones. La primera parte aborda la sostenibilización curricular en diferentes niveles educativos, es decir, se reflexiona sobre cómo introducir los contenidos, los valores y las competencias propios de la EDS en la enseñanza de la geografía. La sección reúne experiencias y propuestas innovadoras en didáctica de la geografía que facilitan la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. La segunda parte del libro se centra en el papel de la geografía en la construcción de una ciudadanía global sostenible y en ella se esbozan las competencias y los principios básicos. La tercera y última parte trata la didáctica del paisaje...

Sin imagen

Carta 1822 Abr. 18, Lima a los II. HH. SS. Ministros Plenipotenciarios D. Juan García del Río y D. Diego Parroissien

Autor: Bernardo De Monteagudo , Juan García Del Río , Diego Paroissien , Perú. Ministerio De Gobierno Y Relaciones Exteriores

Sin imagen

Carta 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios D o n Juan García del Río y D. Diego Pairissien

Autor: Bernardo De Monteagudo

Número de Páginas: 372

Palabras iniciales: En primera oportunidad se dirijirán á VV.SS.II. seis ejemplares de poderes en blanco para qe. puedan obrar ...

Sin imagen

Carta 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios D. Juan García del Río y D. Diego Pairissien

Autor: Bernardo De Monteagudo

Número de Páginas: 360

Palabras iniciales: Ha sido satisfactorio pa. S.E. el supremo delegado el exito de la reclamacion hecha á ese Gobierno pr. VV.SS.II. ...

Enseñanza y aprendizaje de la Geografía para el siglo XXI

Enseñanza y aprendizaje de la Geografía para el siglo XXI

Autor: Rafael Sebastiá Alcaraz , Emilia María Tonda Monllor

Número de Páginas: 224

Entre los objetivos principales y explícitos de este libro se halla el de trasladar a la sociedad los principales avances que se están realizando en la enseñanza de la Geografía. Investigadores de la ciencia geográfica nos muestran los últimos avances y orientan a los docentes sobre los principales recursos y métodos didácticos. Entre los retos que se enfrenta cualquier docente se encuentra el de quedar obsoleto en los conocimientos de la ciencia de referencia y particularmente en este caso, en los procedentes de la Geografía, pero la propia evolución de la sociedad, así como de la Geografía, justifica la presente propuesta de actualizar la formación en la enseñanza de la Geografía. Los autores consideran que esta publicación contribuye a llenar el vacío formativo que viven los alumnos de formación inicial de los estudios de maestro y del máster de profesores de secundaria. Del mismo modo, este libro atiende a la necesidad de los docentes en activo por renovarse y actualizarse. La formación continua constituye un reto para todo profesional y más en el mundo tan dinámico de la enseñanza donde fluyen con suma rapidez tanto los contenidos de la ciencia de...

Sin imagen

Oficio 1822 Abr. 18, Lima a los II. HH. SS. MM. Plenipotenciarios Dn. Juan García de Río y Dn. Diego Parroissien

Autor: Perú. Ministerio De Gobierno Y Relaciones Exteriores , Juan García Del Río , Diego Parroissien , Bernardo De Monteagudo

Número de Páginas: 366
Sin imagen

Carta 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios Juan García del Río y dn. Diego Pairissien

Autor: Bernardo De Monteagudo

Número de Páginas: 354
Sin imagen

Oficio 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios D. Juan García del Río y D. Diego Parroissien

Autor: Perú. Ministerio De Relaciones Exteriores , Juan García Del Río , Diego Paroissien , Bernardo De Monteagudo

Número de Páginas: 6
Sin imagen

Carta 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios D. J. García del Río y D. Diego Parroissien

Autor: Bernardo De Monteagudo

Número de Páginas: 374
Sin imagen

Oficio 1822 Abr. 20, Lima a los II. HH. SS. MM. Plenipotenciar ios D. Juan Garcia del Rio y D. Diego Pairissien

Autor: Perú. Ministerio De Gobierno Y Relaciones Exteriores , Bernardo De Monteagudo , Juan García Del Río , Diego Paroissien

Número de Páginas: 399

Palabras iniciales: Tengo la honra de acompañar á V. SS. II. diez patentes de corso de las que se sirvieron pedir en nota de 15 de marzo ...

Sin imagen

Carta 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios José García del Río y dn. Diego Pairissien

Autor: Bernardo De Monteagudo , Juan García Del Río , Diego Paroissien , Perú. Ministerio De Gobierno Y Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 354
Sin imagen

Carta 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios José García del Río y D. Diego Pairissien

Autor: Bernardo De Monteagudo , Juan García Del Río , Diego Paroissien , Peru. Ministerio De Gobierno Y Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 360

Palabras iniciales: En primera oportunidad se dirijirán á VV. SS. II. seis ejemplares de poderes en blanco para qe. puedan obrar ...

Sin imagen

Carta 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios Juan García del Río y D. Diego Pairissien

Autor: Bernardo De Monteagudo

Número de Páginas: 356

Palabras iniciales: La nota de V. SS. II. No. 12 de marzo anterior ha instruido a S.E. el supremo delegado de la conducta observada ...

Sin imagen

Oficio 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios José García del Río y D. Diego Pairissien

Autor: Perú. Ministerio De Gobierno Y Relaciones Exteriores , Bernardo De Monteagudo , Juan García Del Río , Diego Paroissien

Número de Páginas: 358

Palabras iniciales: Con esta fecha doy orden al Ilmo. Hhonorable Sor. Ministro de la Guerra para que se impriman a la mayor brevedad ...

Sin imagen

Carta 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios Juan García del Río y D. Diego Parroissien

Autor: Bernardo De Monteagudo

Número de Páginas: 387

Recibo de la nota relativa a la conferencia tenida con el S.E. el Supremo Director de Chile.

Sin imagen

Carta 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios J. García del Río y D. Diego Parroissien

Autor: Bernardo De Monteagudo , Juan García Del Río , Diego Paroissien , Perú. Ministerio De Gobierno Y Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 374

Recibo de la nota relativa a la conferencia tenida con el S.E. el Supremo Director de Chile.

Sin imagen

Oficio 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios J. García del Río y D. Diego Pairissien

Autor: Bernardo De Monteagudo

Número de Páginas: 358

Palabras iniciales: Con esta fecha doy orden al Ilmo. Hhonorable Sor. Ministro de la Guerra para que se impriman a la mayor brevedad ...

Sin imagen

Oficio 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. Ministros Plenipotenciarios José García del Río y dn. Diego Pairissien

Autor: Bernardo De Monteagudo , Juan García Del Río , Diego Paroissien , Perú. Ministerio De Gobierno Y Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 352

Palabras iniciales: Luego qe. los injenieros se desocupen de las actuales urjentisimas atenciones de guerra qe. los tienen contrahidos ...

Sin imagen

Oficio 1822 Abr. 18, Lima a los II. y HH. SS. M inis tros Plenipotenc iarios D. J. García del Río y D. Diego Pairissien

Autor: Peru. Ministerio De Gobierno Y Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 368

Palabras iniciales: Por las muchas ocupaciones de la casa de moneda aun no se ha concluido el nuevo cuño de las del estado. Luego que se ven á luz ...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Crónicas de los Reyes de Castilla

Crónicas de los Reyes de Castilla

Autor: Cayetano Rosell , Manuel Rivadeneyra (madrid)

Número de Páginas: 652
Crónicas de los reyes de Castilla desde don Alfonso el Sabio, hasta los católicos Don Fernando y Doña Isabel

Crónicas de los reyes de Castilla desde don Alfonso el Sabio, hasta los católicos Don Fernando y Doña Isabel

Autor: Cayetano Rosell

Número de Páginas: 658
Crónicas de los reyes de Castilla: Crónica del rey don Alfonso Décimo. Crónica del rey don Sancho el Bravo. Crónica del rey don Fernando Cuarto. Crónica del rey don Alfonso el Onceno. Crónica del rey don Pedro, por P. Lopez de Ayala

Crónicas de los reyes de Castilla: Crónica del rey don Alfonso Décimo. Crónica del rey don Sancho el Bravo. Crónica del rey don Fernando Cuarto. Crónica del rey don Alfonso el Onceno. Crónica del rey don Pedro, por P. Lopez de Ayala

Autor: Cayetano Rosell

Número de Páginas: 652
Sellos medievales de Navarra

Sellos medievales de Navarra

Autor: Faustino Menéndez Pidal De Navascués , Mikel Ramos Aguirre , Esperanza Ochoa De Olza Eguiraun

Número de Páginas: 1042

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados