Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
De tal madre, tal empresa

De tal madre, tal empresa

Autor: Sarah Lacy

Número de Páginas: 272

Un alegato en favor de las madres trabajadoras, más ambiciosas, más creativas y más productivas de lo que se cree. ¿Quién no ha oído nunca eso de que las madres no rinden en una empresa porque tienen la cabeza en otra parte? La propia Sarah Lacy pensaba así, hasta que fue madre. Entonces descubrió que todo lo que le habían dicho al respecto era lo contrario de lo que ella había experimentado al ser madre: «Estaba más centrada, me volví más ambiciosa, más productiva. Y desarrollé ese súper poder que se llama empatía. No cambié. Seguí siendo la misma, pero para mejor». En este libro, divertido y duro a la vez, la autora va desmontando uno por uno todos los tópicos que han hecho creer a muchas mujeres durante décadas que, si trabajaban, no serían buenas madres, y a muchos empresarios que, una madre, nunca sería una buena trabajadora, poniendo ejemplos de destacadas CEO de Silicon Valley y su propio ejemplo como emprendedora y fundadora de PandoDaily.

Educar a un niño en el feminismo

Educar a un niño en el feminismo

Autor: Iria Marañón

Número de Páginas: 254

A pesar de la conciencia cada vez mayor de la necesidad de una educación más justa y feminista, los varones siguen siendo educados según las pautas del patriarcado. Aún en ambientes considerados progresistas, existe un machismo que impregna lo que se dice, los regalos que se hacen, las responsabilidades que se asignan y cómo se cría a los varones. Este libro ayuda a detectar y combatir esos resabios machistas en la educación, con el fin de formar niños más empáticos, respetuosos y –sí – feministas.

La carga mental femenina

La carga mental femenina

Autor: Samanta Villar , Sara Brun

Número de Páginas: 216

«Hace un año, estaba en Málaga grabando un reportaje cuando recibí la peor llamada de mi vida. Mi hijo Damià acababa de entrar en quirófano. Tardé doce horas en poder llegar a Barcelona y tenerlo entre mis brazos. Cuando llegué, ya había tomado la decisión: no quería estar nunca más separada de mis hijos siendo tan pequeños. ¿Un padre hubiera tomado la misma decisión que yo?» La declaración de Hacienda, la reunión de padres, la lista de la compra, llamar al seguro, la colada... La carga mental es el síndrome de las mujeres que viven abrumadas por el cúmulo de responsabilidades de su vida cotidiana. Porque, mal que nos pese, la lucha por la igualdad en el ámbito profesional no ha ido pareja a un reparto equilibrado de las tareas del hogar. El resultado: mujeres que viven con el doble peso de su vida laboral y familiar. El libro aborda este problema dándole visibilidad y asumiendo un hecho inequívoco: que la conciliación no existe. Son historias cotidianas las que conforman el libro, protagonizadas por madres desbordadas cuya vida se ha convertido en un juego de equilibrismos imposibles. Porque, como dice Samanta, «hemos asumido como naturales...

Señoras fuera de casa

Señoras fuera de casa

Autor: Raquel Sánchez

Número de Páginas: 216

Este libro se adentra en la España del siglo XIX para dar a conocer la historia de las mujeres que tuvieron un papel significativo en la esfera pública a través de sus actividades políticas, profesionales y artísticas. Aunque muchas de ellas no pretendieron mejorar la situación femenina ni romper con los discursos hegemónicos, su ejemplo ayudó a visibilizar una forma distinta de “ser mujer” y a normalizar su presencia en espacios tradicionalmente masculinos. La historiadora Raquel Sánchez reconstruye su trayectoria con el propósito de evidenciar el papel activo que adoptaron en las decisiones acerca de su vida, las estrategias a las que recurrieron y la ficción —a la que el título de este libro hace un guiño irónico— que supone la estricta separación entre los espacios privado y público cuando se habla de política y trabajo en el mundo femenino. Por ello, la politización y la profesionalización constituyen los dos grandes ejes de este volumen. A través de su análisis se revela cómo las mujeres se involucraron en la política en un sentido amplio, más allá del ámbito institucional, participando en los grandes debates y “asuntos comunes” de su...

Lo que viene

Lo que viene

Autor: Brad Stone

Número de Páginas: 432

Hace diez años, la idea de meterse en el coche de un extraño, o de entrar en casa de un desconocido, habría parecido extraña y peligrosa, pero hoy en día es tan común como comprar un libro on line. Uber y Airbnb han marcado el comienzo de una nueva era: la redefinición de barrios, desafiando la forma en que los gobiernos regulan los negocios y cambiando la forma en que viajamos. Siguiendo el espíritu de iconos del Silicon Valley como Steve Jobs y Bill Gates, otra generación de empresarios está utilizando la tecnología para convencer e irrumpir en industrias enteras. Lo que viene es la historia definitiva de dos nuevos titanes de los negocios y de una era naciente de conflicto y riqueza.

Informe sobre las migraciones en el mundo 2008

Informe sobre las migraciones en el mundo 2008

Autor: International Court Of Justice

Número de Páginas: 620

La tarea de formular enfoques prácticos de la gestión de la migración internacional sigue siendo un reto de grandes proporciones para la comunidad que, durante los próximos años, exigirá tanto tiempo como esfuerzo. Parte del problema radica en la dificultad de llegar a un consenso sobre el carácter fundamental de la migración y sus resultados. Pese a la actual y favorable inclinación a reconocer los posibles resultados beneficiosos de los fenómenos migratorios, hay numerosos interrogantes que aún no se han resuelto plenamente. En ese contexto de incertidumbre hay sugerencias que vale la pena explorar, pues apuntan a que la migración contemporánea – contrariamente a cualesquiera que hayan sido sus antecedentes históricos – tiene una singular relación con los procesos de integración económica y social que se conocen de manera colectiva como globalización, y que son los elementos que la definen. El argumento es que, intencionalmente o no, esos acontecimientos son responsables, en gran medida, de la creación de una situación sin precedentes, en la que la movilidad humana trata de encontrar expresión a escala auténticamente mundial. Las Migraciones en el Mundo ...

El libro que mata a la Muerte o el Libro de los Jinas

El libro que mata a la Muerte o el Libro de los Jinas

Autor: Mario Roso De Luna

Número de Páginas: 390

"¿Qué clase de seres son estas entidades llamadas djins o jinas, afrites, gulas empusas, proteos, etc., que parecen habitar o frecuentar con preferencia los lugares más apartados del comercio humano y hasta "vivir sin aire" en las mismas entrañas de la Tierra, seres poseedores de esa "cuarta dimensión etérea o astral" que a nosotros nos falta, seres cuyas relaciones con ellos pueden causar nuestra felicidad o nuestra desdicha?" Mario Roso de Luna

Historia del jazz

Historia del jazz

Autor: Ted Gioia

Número de Páginas: 569

Músico e historiador, Ted Gioia une en Historia del jazz los conocimientos del erudito con las virtudes expresivas del divulgador entusiasta para componer el más completo panorama de este género: desde su prehistoria y la temprana africanización de la música americana, hasta las semblanzas de las grandes figuras del siglo XX y de los distintos estilos y geografías. Una autorizada obra de investigación que, sin embargo, no escatima el placer de las palabras. Esta edición especial diseñada por Ena Cardenal de la Nuez aspira a converirse en un objeto fetiche para los amantes del jazz. Ted Gioia (Palo Alto, California, 1957) músico, compositor, crítico, historiador, profesor, pianista y productor de jazz, Gioia se crió en California, y comenzó a dar clases de jazz en la Universidad de Stanford antes incluso de licenciarse. Su primer libro: The Imperfect Art: Reflections on Jazz and Modern Culture (1988) fue recibido con entusiasmo por la crítica y los lectiores. Su Historia del Jazz (Turner, 2002) se considera el título de referencia para los amantes de esta música. Ganador del premio ASCAP-Deems Taylor.

Más guerreras, menos princesas

Más guerreras, menos princesas

Autor: Flisflisher , Roenlared , Yaiza Redlights , Reah , La Pelo

Número de Páginas: 214

Las chicas ya no somos princesas. Ya no creemos en cuentos de hadas, ni dejamos que nos digan cómo debemos ser. Y ha llegado la hora de unir nuestras voces para gritar que: ... somos hermosas, pero eso no significa que seamos débiles; ... somos inteligentes, y podemos conseguir todo lo que nos propongamos; ... somos fuertes, y no dejamos que nos humillen; ... somos inconformistas, y nos enfrentamos a las injusticias; ... somos valientes, y luchamos por lo que queremos; ... somos guerreras, y no nos rendiremos nunca. Y todas juntas vamos a lograr cambiar el mundo. ¿Te unes a nosotras?

Había una fiesta

Había una fiesta

Autor: Marina L. Riudoms

Número de Páginas: 192

La historia de una rave que salió mal, marcada por el costumbrismo millennial y el descubrimiento del feminismo a través de un grupo de turistas posadolescentes. Todo empieza y todo termina con esta fiesta: la que protagonizan cuatro jóvenes a las que los demás miran como si viajaran «solas» aunque ellas sepan que no pueden estar mejor acompañadas. Nadia, Jero, María y Paula tienen 18 años y se encuentran de viaje en la costa de Nápoles. Están a punto de cruzar el umbral de la vida adulta y esas vacaciones improvisadas prometían convertirse en las que iban a definir el resto de sus vidas. Entre la euforia de la adolescencia, los paisajes idílicos de Sorrento, las conversaciones sobre sexo y religión y una música ligera que les acompaña en los auriculares en todo momento, las cuatro deberán afrontar un episodio traumático que lo romperá sus expectativas en mil pedazos. Con una prosa sencilla y directa que unas veces recuerda a las autoras de la Alt Lit y otras a las primeras novelas breves de Virginie Despentes, la escritora, traductora y editora Marina L. Riudoms ha recogido en Había una fiesta cada uno de esos pedazos y los ha convertido en una novela lúcida...

¡Pechos fuera!

¡Pechos fuera!

Autor: Patricia Luján

Número de Páginas: 192

El pecho (femenino, claro) ha sido y sigue siendo un constante tema de debate, además de una imagen hipersexualizada. Pero, ¿qué son realmente unos pechos? ¿Por qué ejercen ese poder sobre nosotros? Y, lo más importante, ¿por qué nos empeñamos en esconderlos? Todas estas preguntas surgen hoy porque las redes sociales, empeñadas en cubrir, pixelar y borrar tetas por doquier, nos han hecho ver una realidad hasta ahora silenciada. Pero las redes sociales no son más que un reflejo de lo que vivimos offline. Por eso, ¡ha llegado el momento de acabar con la tiranía de la teta!

El derecho va al cine

El derecho va al cine

Autor: Cecilia O'neill De La Fuente

Número de Páginas: 312

¿Pueden las películas transformar la realidad en ficción y la ficción en realidad? ¿Es el cine una fuente para aprender derecho y para tener mejores abogados? ¿Las películas pueden educar? El cine entretiene, cuestiona, divierte, pregunta. También puede servir como propaganda política o en general influir en la formación de las ideas, pero además promueve la reflexión sobre el rol que cumple el derecho en la historia. Este libro se refiere a un gran repertorio de películas que demuestran que existe una estrecha relación entre el cine y el derecho. Los autores abordan variados temas, como el rol de las empresas y el Estado en la creación de políticas públicas, el rol de la tecnología y la innovación sobre el bienestar individual y social, los derechos de propiedad y de autor, la formación de normas sociales, el derecho penal, la libertad, la justicia, y el psicoanálisis. Cecilia O'Neill Es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y máster en Derecho por la University of Pennsylvania. Es jefa del Departamento Académico de Derecho y profesora de Derecho Civil de la Universidad del Pacífico. También, es profesora del curso Cine y...

Arte y antropología

Arte y antropología

Autor: Giuliana Borea

Número de Páginas: 451

Panorama actual sobre las relaciones entre el arte y la antropología. Este libro ofrece un panorama actual sobre las relaciones entre el arte y la antropología, con énfasis en Latinoamérica. Se trata de una selección de investigaciones y proyectos presentados por académicos de diversas procedencias en el seminario internacional "Estudios y Encuentros entre Antropología y Arte" realizado en la PUCP en 2014, que reúne reflexiones —en distintos formatos— de antropólogos, historiadores, artistas y filósofos del arte en diálogo con la antropología. Las contribuciones se refieren a la institucionalidad del arte y la antropología; la agencia del arte en el espacio público, los cuerpos y la vida cotidiana; los diálogos metodológicos y experimentaciones entre arte y antropología; y los circuitos y formas de construcción de valor. El libro contribuye a mostrar cómo el arte y la antropología no solo comparten un amplio espectro de interés en lo cultural o social sino que discuten temáticas específicas similares compartiendo y alimentándose mutuamente en sus análisis e incidiendo en sus formas de reflexividad.

Jack el Destripador

Jack el Destripador

Autor: Gabriel Antonio Pombo

Número de Páginas: 280

Investigación histórica y criminológica sobre el asesino serial victoriano Jack the Ripper

Gratis

Gratis

Autor: Chris Anderson

Número de Páginas: 351

Chris Anderson, autor de uno de los ensayos que más ha influido al mundo empresarial en los últimos años, La economía Long Tail, vuelve con otro título capaz de hacer historia: Gratis. Con su perspicacia única para localizar los fenómenos más significati

Historias en la Piedra. La escritura última en los cementerios ingleses de Canarias

Historias en la Piedra. La escritura última en los cementerios ingleses de Canarias

En este libro se realiza un acercamiento inédito a la presencia británica en las islas Canarias a través del estudio de los monumentos funerarios que se conservan en los tres cementerios protestantes que existen aún en el Archipiélago. El estudio de estas escrituras últimas, siguiendo la definición del paleógrafo italiano Armando Petrucci, permite conocer desde una nueva perspectiva la evolución de la actitud ante la muerte de la comunidad británica residente en un país católico como España, desde la época victoriana hasta mediados del pasado siglo. A través del análisis de sus inscripciones, pero también del simbolismo de los propios monumentos, en su mayoría importados del Reino Unido, es posible reconstruir las historias personales, pero también las mentalidades de aquellas personas que descansan en paz en un territorio muy alejado del que les vio nacer. Manuel Ramírez Sánchez (Las Palmas de Gran Canaria, 1967), es Profesor Titular de Ciencias y Técnicas Historiográficas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en cuya Facultad de Geografía e Historia imparte docencia desde 1993. Licenciado en Geografía e Historia en la Universidad de Salamanca...

Comunicación visual

Comunicación visual

Autor: Laura Cortés-selva

Número de Páginas: 110

Nos encontramos inmersos en una era en la que imágenes de todo tipo nos rodean y emiten mensajes diversos que no siempre somos capaces de comprender. Ante esta situación se hace necesario retomar el control, desarrollar aptitudes para leer, analizar y crear imágenes. La comunicación visual engloba disciplinas relacionadas con la capacidad comunicativa de las imágenes, cuya relevancia es cada vez mayor frente a la comunicación escrita. Esta obra pretende dar un paso más y ofrecer una reflexión más profunda sobre una de las disciplinas que la conforman: la fotografía cinematográfica, indagando sobre su naturaleza técnico-expresiva.

Tierra de mujeres

Tierra de mujeres

Autor: María Sánchez

Número de Páginas: 127

Hija y nieta de veterinarios, la última de varias generaciones vinculadas desde hace años a la tierra y a los animales, María Sánchez (Córdoba, 1989) es la primera mujer en su familia en dedicarse a un oficio desempeñado tradicionalmente por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y esquivar las miradas en un entorno predominantemente masculino como es el mundo rural. En este personalísimo ensayo, la escritora se propone servir de altavoz y dar espacio a todas las mujeres silenciadas en los campos españoles, a todas aquellas que tuvieron que renunciar a una educación y a una independencia para trabajar la tierra con las manos y cuidar de sus familias. A partir de historias familiares, de reflexiones sobre ciencia y literatura fruto de sus lecturas y de algunos de los conflictos que asolan al medio rural en España (la despoblación y el olvido de los pueblos, la explotación de los recursos naturales, el incumplimiento de políticas ambientales o las condiciones laborales en el campo), Tierra de mujeres viene a llenar un hueco en el debate sobre feminismo y literatura rural. Busca, además, ofrecer una visión de la...

La guerra más larga de la Historia

La guerra más larga de la Historia

Autor: Margó Venegas , Isabel M. Reverte , Lola Venegas

Número de Páginas: 432

La violencia contra la mujer, la intromisión violenta del Estado y de los hombres para controlar el cuerpo de las mujeres, está documentada desde hace casi 4000 años. Este libro, entre el reportaje periodístico y el ensayo divulgativo, habla de crímenes de honor, de abortos clandestinos, de manadas, de matrimonios infantiles, de los castigos a las insumisas, de prostitución y trata, de la ablación femenina. Y también de otras violencias, más sutiles, menos evidentes: de sentencias judiciales, de la exclusión de las mujeres en la Historia, de las vejaciones en la publicidad y en la pornografía, de la brecha salarial o de la sumisión santificada por costumbres y religiones... Es la guerra más larga de la Historia. Y aún no ha terminado.

Enfurecidas

Enfurecidas

Autor: Soraya Chemaly

Número de Páginas: 448

Las mujeres están furiosas y no es difícil adivinar por qué. O somos demasiado sensibles o no lo suficiente. O vamos mal vestidas o demasiado arregladas. O estamos demasiado gordas o demasiado delgadas. O somos zorras o puritanas. Se nos acosa, se nos dice que lo vamos pidiendo a gritos y se nos pregunta si acaso nos vamos a morir si sonreímos. Pues sí, precisamente de eso se trata. Contrariamente a la retórica de la autoayuda divulgativa y a lo que llevamos toda la vida oyendo, la furia es uno de nuestros recursos más importantes, una afilada herramienta para luchar contra la opresión política y personal. Durante mucho tiempo se nos ha dicho que debíamos reprimir nuestra ira mientras dejábamos que corroyera nuestros cuerpos y mentes, pero lo cierto es que la furia no es algo que se interponga en nuestro camino, es nuestro camino. Siguiendo los pasos de manifiestos feministas clásicos como La mística de la feminidad y Nuestros cuerpos, nuestras vidas, Enfurecidas es un libro revelador dirigido a la mujer del siglo XXI: constituye un interesante y accesible credo que nos ofrece las herramientas para que reinterpretemos nuestra furia y nos sirvamos de su poder para...

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 70

Esta guia ha sido preparada para que el lector se familiarice con los asuntos claves de la tenencia de la tierra, especialmente cuando dichos asuntos se relacionan con la inseguridad alimentaria y con el desarrollo rural. Muchas veces las cuestiones de tenencia de la tierra son ignoradas en las intervenciones de desarrollo rural, y ello suele tener efectos duraderos muy negativos."

Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 378

Estos libros relacionan la historia de gran parte de los apellidos de familias establecidas en Cuba a partir de su descubrimiento. De cada familia desarrolla, en lo posible, su árbol genealógico hasta fines del siglo XX. Este tomo presenta al final un índice alfabético de familias comprendidas en los tomos I al VIII y el índice del tomo IX. These books tell the history of a large part of the surnames of families that established themselves in Cuba from its discovery in 1492 on. For each family the author develops, as far as possible, a genealogical tree until the end of the 20th century. Volume IX contains an alphabetical index of the families depicted in volumes I through VIII as well as an index for volume IX.

El monstruo de Londres. La leyenda de Jack el Destripador

El monstruo de Londres. La leyenda de Jack el Destripador

Autor: Gabriel Antonio Pombo

Número de Páginas: 272

"El monstruo de Londres. La leyenda de Jack el Destripador" supuso la primera incursión literaria del doctor Gabriel Antonio Pombo en la época victoriana y en la historia del criminal más misterioso de todos los tiempos. La obra mereció elogios de la crítica especializada, la cual ha destacado: "...Este libro, disfrutable para un amplio espectro de lectores, es tan indicado para los hispano parlantes deseosos de adquirir conocimentos básicos antes de introducirse en el caso como para los coleccionistas cuya aspiración es poseer cada obra que se publique sobre el esquivo asesino que se desvaneció para siempre una fría mañana de 1888. Ninguno de ellos se verá defraudado..." Revista Ripperologist, número 98, diciembre de 2008.

Sueños del pasado

Sueños del pasado

Autor: Jorge Urreta

Gonzalo vive una vida solitaria y sin amigos, traumatizado por la pérdida de seres queridos en el pasado. Un pasado que una noche volverá, para atormentarlo o quizá para que descubra que el pasado tal vez no está escrito en piedra. Prologado por Marta Abelló

La traducción en la época ilustrada

La traducción en la época ilustrada

Autor: José A. Sabio , José Antonio Sabio Pinilla

Número de Páginas: 249
El poder del yo soy

El poder del yo soy

Autor: Joel Osteen

Número de Páginas: 288

Tome las riendas de su vida con dos palabras simples - YO SOY. En este nuevo e innovador libro, el reconocido autor de superventas Joel Osteen, revela una simple pero profunda verdad: su forma de hablar sobre sí mismo puede determinar su destino. Con sus palabras, usted controla su éxito o fracaso. De modo que cuando usted vaya a través del día diciendo: "Soy bendecido"... las bendiciones le perseguirán. "Soy talentoso"... los talentos le seguirán. "Soy saludable"... la salud se dirigirá hacia usted. "Soy fuerte"... la fuerza le seguirá la pista. Cuando usted aprende a aprovechar el poder del YO SOY, descubrirá habilidades únicas y ventajas que no sabía que tenía. Usted construirá la confianza en sí mismo para enfrentar cualquier obstáculo que se le presente. Invitará bendiciones inimaginables en su vida. Lo mejor de todo, usted se convertirá en quien Dios lo hizo ser, una increíble obra de arte original elegida por el Dios Altísimo para hacer grandes cosas.

Dandysmo y contragénero

Dandysmo y contragénero

Autor: Gloria G. Durán

Número de Páginas: 126

En este pequeño ensayo, Gloria G. Durán expone cómo el fenómeno del dandysmo se estableció en oposición directa a la dicotomía imperante hombre/mujer; y cómo se constituyó en una rebelión metafísica- en palabras de Albert Camus- basada en la negación permanente de todo valor, de toda norma y toda reglamentación establecida. Además de rastrear los tratados originarios del fenómeno del dandysmo, la autora reivindica alguna de las personalidades femeninas del mundo del arte que adoptaron, de modo consciente, la actitud del dandy decimonónico. Mujeres que lanzándose a una constante reinvención de sí mismas, buscaban un lugar propio para vivir y para morir. (Fuente: CENDEAC).

Convertirse en Beauvoir

Convertirse en Beauvoir

Autor: Kate Kirkpatrick

Número de Páginas: 448

Simone de Beauvoir es un icono de la liberación femenina y sus relaciones poco convencionales inspiraron a la vez que escandalizaron a sus contemporáneos. Pero no solo se la conoce por eso, ya que también destaca como filósofa y novelista. Sus novelas ganaron prestigiosos premios literarios y El segundo sexo transformó la forma en que pensamos sobre el sexo y el género. Su relación con Jean-Paul Sartre, uno de los filósofos más importantes del siglo pasado, fue una de las más legendarias del siglo XX, pero para Beauvoir esa fama tuvo un coste: durante décadas su pensamiento fue infravalorado como poco original a la sombra de las ideas de Sartre. Sin embargo, nuevos materiales descubiertos recientemente muestran el valor de su propio pensamiento filosófico y el papel que este tuvo en la obra de Sartre. Kate Kirkpatrick se basa en diarios y cartas inéditos, y muestra nuevos detalles personales sobre la vida de Beauvoir que profundizan en el misterio de su figura. ¿Por qué este "icono feminista" construyó su propia imagen? ¿Por qué mintió sobre su relación con Sartre con tanta frecuencia o afirmó no ser filósofa?

Las chicas son rockeras

Las chicas son rockeras

Autor: Miguel Ángel Bargueño

Número de Páginas: 456

Este libro analiza cuál ha sido el papel de la mujer en el mundo de la música rock, claramente dominado por los hombres. Este recorrido comienza en los años 60, y con una estructura cronológica, nos lleva hasta la actualidad, e incluso pone la mirada en el futuro, y en las artistas emergentes, y cuál se espera que pueda ser su aportación a la historia de la música. Como cualquier otro ámbito, el rock ha estado marcado por actitudes propias de una sociedad misógina. Desde la boda de Jerry Lee Lewis con una niña de 13 años, hasta el orden de los nombres de los compositores (siempre el hombre por delante), las letras de un sinfín de canciones, las groupies de los grupos de los sesenta, el acoso de algunos managers a las estrellas femeninas, los agresiones a Tina Turner, Whitney Houston o Rihanna por parte de sus parejas, incluso la llegada del polémico reggaetón, demuestran que poco ha cambiado la música popular en este sentido en sus sesenta años de historia. Tras repasar ese contexto, la segunda parte del libro repasa los grandes nombres femeninos que han hecho historia, tanto a nivel internacional como nacional. Desde vocalistas icónicas como Aretha Franklin, Nina ...

Manual para incendiar el paraíso

Manual para incendiar el paraíso

Autor: María Murnau

Número de Páginas: 192

«No seas tan radical», «No te metas en política», «Modera tu lenguaje», «No seas tan contundente», «No puedes cambiar el mundo»... Nos enseñaron que no merece la pena vivir luchando, que la vida está para disfrutarla, pero ¿cómo podemos disfrutar de la vida en una jaula? Tras años buscando mi libertad me di cuenta de que somos muchas las que estamos en ese camino. No nos queda otra que levantarnos y gritar juntas como hermanas que no vamos a conformarnos con promesas de cambios que nunca llegan. Vamos a incendiar ese paraíso de cartón piedra donde nos encerraron.

Mirame, solo a mi

Mirame, solo a mi

Autor: Elle Arce , Larissa Saravia

Número de Páginas: 371

Fiestas, bares, chicos, sentir las miradas de los hombres, tener un mont�n de sexo... Esa, es mi clase de diversi�n. Un error... hace que mi vida retroceda hasta cuatro a�os. Una �poca de la que pens� que hab�a escapado.Mi pasado y mi presente convergen y amenazan con des-truir mi futuro. "Eres un �ngel, a pesar de todas las plumas que te quite"Advertencia: esta novela no es apta para menores de edad.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados