Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Redes para la inclusión social y educativa

Redes para la inclusión social y educativa

Autor: Arabaolaza Elorza, Elixabete , Arcos Alonso, Ander , Arcos Alonso, Asier , Belasko Txertudi, Maitane , Bersategi Sancho, Naiara , Callus, Anne-marie , Cámara Pereña, Sonia , Cañada Zorrilla, Mikel , Darretxe Urrutxi, Leire , De Aragao, Carla Azevedo , Diaz Garolera, Gemma , Fernández Menor, Isabel , Fernández Morán, Francisco , Fullana Noell, Judit , Gallego Vega, Carmen , García Iriarte, Edurne , Gezuraga Amundarain, Monike , Gómez De Arteche Gondra, Javier , Idoiaga Mondragon, Nahia , Jimenez Rodríguez, Aitor , Lezcano Barbero, Fernando , López Jiménez, Francisco José , Martínez Dominguez, Begoña , Martinez Monje, Pedro , Marzo Arpón, Teresa , Menéndez Suárez, Covadonga , Miguelena Torrado, Joana , Morata García, María Jesús , Noro Cordeiro, Salete De Fátima , Olave Fernández, Beñat , Otaño Maiza, Jesús , Palasí Luna, Eva , Pallisera Díaz, María , Parrilla Latas, Ángeles , Pinheiro, Daniel Silva , Puyaltó Rovira, Carolina , Rey Freire, Ana , Rickard, Joshuah , Roman Etxebarrieta, Gorka , Sierra Martínez, Silvia , Urizar Elorza, Maitane , Valls Gabernet, Maria Josep , Vilà Suñé, Montserrat , Zabaleta González, Rebeca , Alonso Sáez, Israel , Beloki Arizti, Nekane , Corujo Vélez, María Del Carmen , Kerexeta Brazal, Itziar , Remiro Barandiaran, María Aranzazu

Este libro pone el foco en el valor y aportación que hacen las redes para la inclusión social y educativa. Se incluyen reflexiones sobre qué es trabajar en red, qué papel están jugando hoy las relaciones para el trabajo en el sector educativo y social, y cómo esta tarea parte de la corresponsabilidad de diferentes agentes. El contenido está distribuido en tres grandes bloques: redes de inclusión social, redes de inclusión educativa y redes comunitarias. Se han recopilado dieciocho experiencias, reflexiones y proyectos de ámbito nacional e internacional en los que se han creado, mantenido y alimentado redes de diferentes agentes, instituciones y colectivos, que trabajan en pro y para la inclusión social y educativa. La aportación fundamental que hace esta publicación es su marcado carácter actual y real ya que se ha construido como un mosaico de voces que hablan, por ejemplo, desde las redes de mujeres mineras de Colombia, al papel del voluntariado en red para el refuerzo escolar en la provincia de Guipúzcoa, pasando por la creación de comunidades virtuales internacionales desde un diseño universal accesible. En los últimos capítulos se ahonda en los aspectos...

El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU

El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU

Autor: Pando Ballesteros, María De La Paz , Garrido RodrÍguez, Pedro , MuÑoz RamÍrez, Alicia

Número de Páginas: 1923

El libro "El cincuentenario de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos de la ONU. Homenaje a la Profesora Mª. Esther Martínez Quinteiro", responde a la publicación de las actas del Congreso de carácter internacional, del mismo nombre, que tuvo lugar entre el 4 y el 7 octubre de 2016 y fue organizado en el marco de las actividades del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea de la Universidad de Salamanca, con la colaboración especial del Vicerrectorado de Investigación, la Facultad de Derecho y el Centro de Estudios Brasileños de dicha Universidad. Era y es nuestra pretensión tributar un merecido homenaje a la trayectoria profesional de la Profesora Martínez Quinteiro, durante más de cuatro décadas vinculada a la Universidad de Salamanca, experta en el estudio de los Derechos Humanos y creadora de una amplia escuela internacional de estudios interdisciplinares sobre el tema. Buena parte de los especialistas que participaron en el Congreso, y ahora lo hacen en este libro-homenaje, o han tenido una vinculación directa con el Programa de Doctorado “Pasado y Presente de los Derechos Humanos”, creado y dirigido por la Profesora Mª Esther...

Atas do I Congresso Internacional da Associação Brasileira de Lingüística, 11/16/set. 1994, Instituto de Letras, Universidade Federal da Bahia: Conferências, mesas-redondas

Atas do I Congresso Internacional da Associação Brasileira de Lingüística, 11/16/set. 1994, Instituto de Letras, Universidade Federal da Bahia: Conferências, mesas-redondas

Autor: Associação Brasileira De Lingüística. Congresso Internacional

Número de Páginas: 480
Diálogo entre cortes

Diálogo entre cortes

Autor: Luiz Arcaro Conci , Luca Mezzetti

Número de Páginas: 3

En un mundo interdependiente, en el que se repiten los problemas a los que se enfrentan los jueces de los diferentes países, el diálogo entre jueces nacionales e internacionales se erige como una estrategia indispensable para adelantar la labor judical. Este libro recoge las reflexiones de autores de 11 países en torno a la teoría y la práctica del diálogo judical, a los principales beneficios del mismo, pero también a los retos que este trae consigo.

Facsímil

Facsímil

Autor: Alejandro Zambra

Número de Páginas: 56

Un contra la ilusión de una respuesta única, contra el facilismo que elimina matices y neutraliza el pensamiento. Este libro osado, amargo y divertido está basado en un modelo antipático, tal vez el más antipático de todos: un examen de selección múltiple para acceder a la educación universitaria, concretamente el que miles de jóvenes, a lo largo de décadas, tuvieron que afrontar para postular a las universidades chilenas. «A ustedes no los educaron, los entrenaron», sentencia un personaje de este libro feroz, hecho de relatos, fragmentos líricos y ejercicios de lenguaje, pero también de textos que reconocemos sombríamente como demasiado cercanos (folletería, publicidad, panfletos). Facsímil aborda el fracaso de un sistema educativo que ha perpetuado las desigualdades y precarizado la experiencia. Es un libro contra la ilusión de una respuesta única, contra el facilismo que elimina matices y neutraliza el pensamiento. Publicado por primera vez en 2014, Facsímil acumuló elogios, ediciones y traducciones a una velocidad inesperada, demostrando que su particularísima mezcla de mordacidad y ternura resuena en diversas escalas, y convirtiéndose en uno de los...

Didáctica de las Matemáticas

Didáctica de las Matemáticas

Autor: Salvador Llinares Ciscar , M. Carmen Penalva Martinez , Irene López-goñi , Julia Valls González , Núria Planas Raig , Yuly Marsela Vanegas Muñoz , Fernando Corbalán Yuste , Joaquim Giménez Rodríguez

Número de Páginas: 202

Este libro está escrito pensando en la acción didáctica de los docentes desde el punto de vista de su práctica profesional. Por esta razón, desarrolla los siguientes apartados desde la lógica de las acciones profesionales unidas a la práctica docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas: finalidades, propuesta de tareas, evaluación, planificación curricular, procesos de aprendizaje y acción comunicativa. Útil tanto para el profesor en formación inicial (Máster de Secundaria) como para el docente en ejercicio que desee potenciar su desarrollo profesional.

Literatura infantil y su didáctica

Literatura infantil y su didáctica

Autor: Antonio Mendoza Fillola , Pedro C. Cerrillo Torremocha , Jaime García Padrino

Número de Páginas: 200

Los trabajos que se incluyen en este libro fueron expuestos por sus autores en el IX Curso de Literatura Infantil que, con el título Literatura infantil y su Didáctica, se celebró en Cuenca en el mes de julio de 1998, organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha. En el libro se tratan diversos aspectos relacionados con la Literatura Infantil y su Didáctica: la función que tiene la Literatura Infantil en la formación de la competencia literaria, la llegada de las nuevas tecnologías al mundo de la Literatura, la enseñanza de la narrativa oral, los clásicos en el mundo de los niños o la práctica simultánea de la lectura y la escritura. Además se incluyen dos experiencias prácticas: una sobre cuentacuentos y otra sobre dramatización de problemas. Los interesados pueden encontrar, en el último capítulo, una amplia selección bibliográfica sobre el tema central del libro.

Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica

Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica

Autor: Aliaga Sáez, Felipe Andrés , Maric Palenque, María Lily , Uribe Mendoza, Cristhian José

Número de Páginas: 494

En este libro confluyen algunas de las búsquedas en filosofía, lenguaje y educación que persiguen los investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás de Colombia. Por el camino de la filosofía, se hallarán acercamientos a la poesía en Platón, a la escritura en Benjamin y a la religión en Rosenzweig y Ricoeur. Por el del pensamiento latinoamericano, se hallarán estudios de historia de las ideas y políticas de la dialéctica entre poder y democracia. Por el del lenguaje, se estudiará la mística de Josefa del Castillo, a Santiago Gamboa y la pragmática discursiva del fútbol. Y por el pedagógico, se verán las rutas del aprendizaje autónomo en la universidad.

Trienal de Chile 2009

Trienal de Chile 2009

Autor: Ticio Escobar

Número de Páginas: 510

The present memoir-catalogue of the first Triennial of Chile includes texts, theories, photographs and fascinating histories of the 11 exhibitions, workshops and residencies held during the unique artistic conclave that covered 7 cities and was lead by chief curator Ticio Escobar (presently Minister of Culture of Paraguay) coordinating a team of 18 curators that included museographer Osvaldo Salerno and curators Aracy Amaral, Fernando Castro, Roberto Amigo, amongst other intellectuals from Paraguay Argentina, Uruguay, Peru, Spain, and Chile. A part of the events, there was one exhibition that "anticipated" the February (2010) earthquake in Chile: an exhibition of contemporary art organized by curator Fernando Castro (b. Spain) and titled "El terremoto de Chile". Event organized within the framework of the Bicentennial celebrations.

Madrid, vivienda y urbanismo: 1900-1960

Madrid, vivienda y urbanismo: 1900-1960

Autor: Carlos Sambricio

Número de Páginas: 442

Análisis en torno a la reflexión llevada a cabo en los ámbitos de la arquitectura, la vivienda y el urbanismo con motivo del excepcional crecimiento experimentado por Madrid entre 1900 y 1960 Madrid, y que determinó la construcción de una nueva realidad durante la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República y, tras la Guerra Civil, durante la etapa de la autarquía y el primer desarrollismo.

Enseñar a transgredir

Enseñar a transgredir

Autor: Bell Hooks

Número de Páginas: 240

Escribe sobre un nuevo tipo de educación, la educación como práctica de la libertad. Enseñar a los estudiantes a "transgredir" los límites raciales, sexuales y de clase para lograr el regalo de la libertad es, para Hooks, el objetivo más importante del maestro. Bell Hooks habla al corazón de la educación actual: ¿cómo podemos repensar las prácticas de enseñanza en la era del multiculturalismo? ¿Qué hacemos con los profesores que no quieren enseñar y los estudiantes que no quieren aprender? ¿Cómo debemos lidiar con el racismo y el sexismo en el aula? Lleno de pasión y política, Enseñar a trasgredir combina un conocimiento práctico del aula con una profunda conexión con el mundo de las emociones y los sentimientos. Este es un inusual libro sobre profesores y estudiantes que se atreve a plantear preguntas sobre el eros y la rabia, el dolor y la reconciliación, y el futuro de la enseñanza misma. "Educar es la práctica de la libertad — escribe Bell Hooks—, es una forma de enseñar que cualquiera puede aprender".

Desarrollo emocional en los primeros años de vida

Desarrollo emocional en los primeros años de vida

Autor: Marta Giménez-dasí , Laura Quintanilla Cobián

Número de Páginas: 256

El objetivo que se plantea en este libro es la recopilación de las cuestiones que son objeto de debate y que necesitan más investigación en el ámbito del desarrollo emocional en la infancia. Problemas relevantes en desarrollo emocional que no suelen aparecer expuestos en detalle porque los artículos científicos no permiten este tipo de reflexión. Así, en cada capítulo de esta obra se plantea un problema y se expone la evidencia empírica relevante para mostrar cómo se ha intentado resolver, y concluye con lo que se ha conseguido y lo que queda por hacer.

La crítica de la cultura en América Latina

La crítica de la cultura en América Latina

Autor: Angel Rama , Saúl Sosnowski , Tomás Eloy Martínez

Número de Páginas: 472
La estética del franquismo

La estética del franquismo

Autor: Alexandre Cirici

Número de Páginas: 200

El franquismo resultó ser la versión española del totalitarismo del siglo XX. Si bien su rostro y discurso fueron mudando en función de las coyunturas internacionales, su extraordinaria longevidad, tal vez solamente superada por el comunismo estatalista ruso y por el vecino salazarismo portugués, le permitió dejar una huella indeleble en muchos de nuestros paisajes cotidianos. Caemos en ello al pasear un rato con la vista levantada por la Avenida de América o el eje Moncloa-El Pardo en Madrid, por la "Laboral" de Gijón, por la remodelada Plaza del Pilar zaragozana o por las barriadas de inspiración nacionalsindicalista de Málaga, por poner algunos ejemplos. A día de hoy toda una industria editorial y mediática de la nostalgia explota con ahínco este período que va constituyendo paulatinamente el último horizonte vital de las generaciones más veteranas de españoles. No en vano las mejores aproximaciones a fenómenos históricos son a menudo las no estrictamente políticas. Por eso merece la pena recuperar La estética del franquismo. La vida de Alexandre Cirici i Pellicer (1914-1983) es de las que parecen resumir todo un siglo. Político, historiador del arte y...

Psicología sanitaria

Psicología sanitaria

Autor: Enrique Saforcada

Número de Páginas: 255

Desde su surgimiento en la Argentina, hace aproximadamente veinticinco anos, la psicologia sanitaria propone la convergencia de marcos teoricos diversos y el desarrollo de la psicologia aplicada, a fin de alcanzar una comprension sobre el proceso de salud enfermedad y de elaborar acciones planificadas para la atencion de la salud. Las peculiares caracteristicas y situaciones de los pueblos de los paises no desarrollados b"tal es el caso de America latinab" hacen de esta especialidad un componente insoslayable en la integracion de los equipos de salud que trabajan en la region. Este libro analiza las peculiaridades del sistema total de salud, su evolucion historica y la crisis actual de dicho modelo. Reflexiona sobre la formacion de los recursos humanos, en particular la capacitacion de los psicologos, la cual actualmente tiende a reforzar un paradigma clinico de excesiva impronta teorica. Dada la potencialidad de la psicologia sanitaria y su vinculacion con los requerimientos planteados por las nuevas orientaciones de la salud publica, la adecuada capacitacion de dichos profesionales resulta imprescindible para el mejoramiento de las condiciones de salud de la Argentina.

Sin imagen

La crítica de la colonialidad en ocho ensayos y una antropología por demanda

Autor: Rita Laura Segato

Número de Páginas: 293

Cada pueblo debe ser percibido no a partir de la diferencia de un patrimonio substantivo, estable, permanente y fijo de cultura, o una episteme cristalizada, sino como un vector histórico. La cultura y su patrimonio, a su vez, son percibidos como una decantación del proceso histórico, sedimento de la experiencia histórica acumulada y en un proceso que no se detiene. El carácter cumulativo de ese sedimento se concretiza en lo que percibimos como usos, costumbres y nociones de apariencia quieta y repetitiva, que el concepto antropológico de cultura captura, estabiliza y postula como su objeto de observación disciplinar. Sin embargo, todo etnógrafo que regresa a su campo diez años después sabe que esa apariencia de estabilidad no es más que un espejismo, y que usos y costumbres son nada más que historia en proceso. Se advierte, de esta forma, que la costumbre puede ser cambiada y en verdad se modifica constantemente, pues la permanencia de un pueblo no depende de la repetición de sus prácticas, ni de la inmovilidad de sus ideas. Soltamos así las amarras que sustentan la identidad, sin dispensarla, pero refiriéndola a la noción de pueblo, como vector histórico, como...

Literatura infantil y juvenil y educación literaria

Literatura infantil y juvenil y educación literaria

Autor: Pedro Cerrillo

Número de Páginas: 192

En el libro que el lector tiene en sus manos su autor reivindica el carácter literario de la Literatura Infantil y Juvenil, al tiempo que defiende la necesidad de la formación de la competencia literaria, como paso previo imprescindible para la educación literaria, a la que se llegará tras recorrer un camino en el que son muy importantes las lecturas infantiles y juveniles, particularmente las primeras lecturas, para cuya selección, además, el profesor debe tener los criterios y los conocimientos necesarios para hacerla en las mejores condiciones. En 1974 la editorial Castalia propuso a catorce profesores universitarios (entre otros, Emilio Alarcos, Eugenio de Bustos, Manuel Alvar, Rafael Lapesa, Francisco Ynduráin o Zamora Vicente) un cuestionario sobre el estudio de la literatura en España, en unos momentos en que se hablaba de crisis no parece resuelta; al contrario, se ha extendido al resto de las humanidades, permaneciendo completamente vivas las respuestas de muchos de aquellos profesores fue demandaban un cambio en la enseñanza de la Literatura y una mayor presencia de la misma en los planes de estudio de las diferentes etapas educativas. Dirigido a profesores de...

Civilización hacker

Civilización hacker

Autor: Alberto Quian

Número de Páginas: 296

Si quiere conocer la historia de nuestra civilización digital, debe conocer la historia de los hackers. Mancillados por muchos, idolatrados por menos, los hackers han contribuido de manera decisiva al desarrollo de algunos de los más importantes artefactos e ingenios intelectuales de la revolución digital, empezando por la Red o el nacimiento de Apple. Los inicios de la historia de la cultura y ética hackers se remontan seis décadas atrás, cuando jóvenes entusiastas y bromistas del Tech Model Railroad Club del MIT autodefinieron sus prácticas como hacking y a ellos mismos, como hackers. Este libro traza, desde entonces, la línea evolutiva de la cultura y ética hackers, con la cual se explica cómo y por qué han surgido en los últimos años fenómenos como WikiLeaks o los Anonymous, el auge de la criptografía, o movimientos por el software libre y el reconocimiento del acceso abierto al conocimiento como derecho humano. Este libro compone un complejo puzle mediante un análisis teórico, conceptual, histórico, interpretativo y crítico de la ética y la cultura hackers, y del hacktivismo como manifestación política del hacking. Recorriendo la historia de la...

Sin imagen

Compostela y Europa

Autor: Cité De L'architecture Et Du Patrimoine (paris, France) , Manuel Antonio Castiñeiras González , Manuel Castiñeiras , Braccio Di Carlo Magno (museum) , San Martín Pinario (monastery : Santiago De Compostela, Spain)

Número de Páginas: 430

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados