Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Lula, el Partido de los Trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil

Lula, el Partido de los Trabajadores y el dilema de gobernabilidad en Brasil

Autor: Hernán F. Gómez Bruera

Número de Páginas: 414

Análisis político institucional del dilema de la gobernabilidad, entendido como los retos y dificultades a los que se enfrentan los partidos progresistas de masas cuando ejercen el poder estatal. El autor toma como ejemplos paradigmáticos los dos gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil (de 2003 a 2006 y de 2007 a 2010), así como su relación con el Partido de los Trabajadores (PT). Analiza cómo un partido político caracterizado por su agenda radical progresista de redistribución socioeconómica y democracia participativa, una vez que llega al poder, puede adoptar una política económica ortodoxa, formar alianzas legislativas con partidos conservadores, alterar su relación con los movimientos sociales y relegar la agenda participativa a los márgenes, en beneficio del partido, logrando el apoyo internacional y aplicando políticas sociales progresistas.

El sistema político de Chile

El sistema político de Chile

Autor: Octavio Avendaño , Carlos Huneeus

Número de Páginas: 444

A tres décadas de la realización del plebiscito del 5 de octubre de 1988, que culminara con la victoria de la opción «No», promovida por los opositores al régimen militar, este libro ofrece un balance sobre los rasgos adoptados por el sistema político chileno configurado a partir de ese evento y que se ha venido proyectando hasta el momento actual. En doce capítulos, se abordan aspectos específicos de su funcionamiento, tales como el carácter semisoberano de la democracia, el poder adquirido por la presidencia, las atribuciones del Congreso Nacional, la dinámica del sistema de partidos, la cultura cívica, las elecciones, los medios de comunicación, las políticas públicas, la representación de intereses, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial.

Historia de los partidos políticos en América Latina

Historia de los partidos políticos en América Latina

Autor: Torcuato S. Di Tella

Número de Páginas: 378

La ola de restauración democrática que avanzó sobre América Latina en la década de 1980 volvió a dar a los partidos políticos el papel protagónico de la actividad política en los países de la región. Hoy, en la segunda década del siglo XXI, asistimos a un nuevo escenario que oscila entre la bipolaridad izquierda-derecha y el surgimiento de nuevos populismos. Con un lenguaje claro y descriptivo, apartado de complicadas interpretaciones teóricas, esta Historia de los partidos políticos en América Latina describe la génesis y la evolución de los principales movimientos políticos desde principios de siglo XX hasta la actualidad, trazando un amplio fresco del cual surgen con luz propia las semejanzas y las diferencias entre ellos, así como su importancia en el desarrollo de las sociedades en las que actuaron. La lectura de esta obra será sumamente provechosa para estudiantes y profesores de historia, ciencia política y sociología, periodistas, políticos y para todos aquellos interesados en el pasado y el devenir de las naciones de América Latina, ya que, como sostiene Torcuato S. Di Tella, «conocer los eventos del pasado sirve para actuar mejor en los que nos...

La Argentina transgénica

La Argentina transgénica

Autor: Pablo Lapegna

Número de Páginas: 272

La Argentina transgénica no es ninguna novedad: el cultivo de soja genéticamente modificada para resistir los herbicidas se expande cada vez más, al tiempo que las empresas de agronegocios se concentran en unos pocos jugadores transnacionales. Frente al fenómeno, están los que celebran este modelo tecnoproductivista, afirmando que permitirá "solucionar el hambre en el mundo", y quienes advierten sobre el daño ambiental y llaman a resistir activamente el modelo. ¿Hay modo de abordar esto por fuera de un enfoque de buenos y malos, de víctimas sumisas por un lado y élites perversas por el otro? ¿Hay modo de pensar más allá de un optimismo sin verdadero fundamento, pero también de los críticos que idealizan un mundo rural perdido como si fuera posible recuperarlo? Pablo Lapegna se apoya en un riquísimo trabajo etnográfico con poblaciones rurales del norte argentino para iluminar las zonas grises del modelo socioeconómico que se instaló en los noventa. Poniendo el foco en las comunidades expuestas a los efectos de las fumigaciones y en las organizaciones que las representan, se pregunta por qué pasan de períodos de confrontación abierta y protesta encarnizada,...

Venezuela

Venezuela

Autor: Edu Sandoval Forero , Robinson Salazar Perez , Alexis Romero Salazar

Número de Páginas: 320

El peligro del quiebre institucional y el recrudecimiento de la violencia no está ausente, se mantiene latente y en tránsito manifiesto en la medida en que los actores en conflicto no encauzan sus diferencias hacia un diálogo nacional. El espectro político se torna más complejo y las fuerzas intervencionistas foráneas justifican sus acciones en pro de la mal argumentada guerra contra el terrorismo. La crisis tiene una naturaleza social y política, mas no un tinte pro cubano ni de cambio hacia el socialismo. Lo que sí está demostrado es el agotamiento del modelo político que no funciona para las exigencias y necesidades de la sociedad venezolana contemporánea: los partidos políticos tienen una estructura organizacional piramidal, excluyente de la participación ciudadana y las instituciones están avaladas por decretos jurídicos, sustentados por la fuerza o la coerción.

De que vuelan, vuelan

De que vuelan, vuelan

Autor: Michaelle Ascencio

Número de Páginas: 152

¿Son religiosos los venezolanos?, ¿rezan, van a misa y esperan favores de los santos?, ¿creen en la brujería?, ¿consultan adivinos y astrólogos?, ¿se hacen baños para la suerte y usan amuletos? "De que vuelan, vuelan" es un ensayo sobre los imaginarios religiosos de los venezolanos que intenta llenar un vacío en el estudio sobre las mentalidades de la cultura en nuestro país. Partiendo de una revisión exhaustiva de los estudios realizados por la Antropología de las Religiones en Venezuela, Michaelle Ascencio nos demuestra la vigencia de las distintas creencias y el peso que la religión tiene en la vida diaria de los venezolanos, donde el catolicismo popular, el culto a María Lionza, las diversas iglesias evangélicas y la santería se revelan como las religiones con mayor número de fieles. La lectura de "De que vuelan, vuelan" es una guía en el mundo barroco de lo sagrado en Venezuela, y constituye una reflexi6n importante para la comprensi6n de la sociedad y de la personalidad del venezolano, a partir de sus creencias y devociones.

La muerte nuestra de cada día

La muerte nuestra de cada día

Autor: Alzualde, Carlos , Antillano, Andrés , Armas, Marelia , Ávila, Keymer , Briceño-león, Roberto , Escorcia, Laura , Fernández-shaw, José Luis , Gabaldón, Luis Gerardo , García, Kayre , González, Roneisy , Hanson, Rebecca , Llorens, Manuel , Ortiz, Luz , Sánchez, Francisco , Sepúlveda, Chelina , Souto, John , Zapata, Manuel , Zubillaga, Verónica

Número de Páginas: 382

La violencia que desde hace décadas se vive en Venezuela, que se ha recrudecido en los últimos años, es una problemática de investigación, pero también, y más profundamente, un drama que afecta la vida de los venezolanos. La misión de la Red de Activismo e Investigación para la Convivencia (Reacin) hermana el trabajo investigativo con los esfuerzos del activismo. Los autores, todos investigadores, al reunirse en Reacin buscan potenciar tanto el registro, el análisis y la denuncia, así como la construcción de alternativas a la violencia que se ha instalado en el país. Este libro, que es uno de los frutos de esta iniciativa colaborativa y prospectiva, presenta investigaciones centradas en la violencia armada y militarización de la seguridad ciudadana en la Venezuela post Chávez, realizadas por un equipo de investigación diverso conformado por psicólogos, sociólogos y dos abogados, investigadores de amplia trayectoria en su país. Esta obra presenta los hallazgos de investigaciones empíricas recientes, de una llamativa riqueza metodológica, que registran y analizan, desde la perspectiva de las vivencias de la gente, las transformaciones en la violencia en...

Democracia para Venezuela: ¿representativa, participativa o populista?

Democracia para Venezuela: ¿representativa, participativa o populista?

Autor: Margarita López Maya

Número de Páginas: 240

¿En qué momento los Gobiernos comienzan a perder la condición de democráticos hasta convertirse en autoritarismos? En medio de un panorama mundial donde ha crecido la desconfianza hacia las clases políticas, signado por la emergencia de líderes personalistas y mesiánicos que atacan la institucionalidad democrática desde la democracia misma, Margarita López Maya analiza el caso venezolano a partir de la irrupción del chavismo, sus antecedentes y proyecciones. Este libro busca comprender las diferencias conceptuales entre tres distintas modalidades de democracia que han estado en el foco del debate en América Latina: la representativa liberal, la participativa o directa y el populismo. Revisando los vasos comunicantes entre ellas e identificando sus fortalezas y debilidades, la autora explica cómo un proyecto que quiso supuestamente profundizar la democracia en Venezuela derivó en todo lo contrario, estableciendo un régimen de rasgos totalitarios y sultánicos.

Logoi Revista de Filosofia

Logoi Revista de Filosofia

Autor: Universidad Católica Andrés Bello. Centro De Estudios Filosóficos

Número de Páginas: 172
Venezuela: Rupturas y continuidades del sistema político (1999-2001)

Venezuela: Rupturas y continuidades del sistema político (1999-2001)

Autor: Marisa (ed.) Ramos Rollón , Marisa Ramos

Número de Páginas: 318
Asambleas Constituyentes en América Latina

Asambleas Constituyentes en América Latina

Autor: María Cristina Escudero Illanes

Número de Páginas: 216

Explicación y análisis de los procesos constituyentes que han ocurrido en América Latina (Colombia, Argentina, Ecuador, Venezuela y Bolivia). La autora indaga en la conformación de las asambleas, qué poder prevaleció y cuál resultó más exitoso.

Protesta y cultura en Venezuela

Protesta y cultura en Venezuela

Autor: David Smilde , Keta Stephany , Margarita López Maya

Número de Páginas: 192

Este texto identifica y analiza algunos de los esquemas interpretativos de la realidad y referencias culturales generales que orientaron las movilizaciones populares venezolanas en el primer año del gobierno de Hugo Chávez Frías. A través de entrevistas hechas durante eventos de protesta a dirigentes, participantes y observadores de decenas de manifestaciones, los autores se adentran en el dinámico proceso de construcción de imágenes y conceptos que los actores populares elaboran incesantemente en sus esfuerzos para ser reconocidos por las autoridades y para que sus demandas sean incluidas en los proyectos societales que se encuentran actualmente en plan construcción. En esta obra, el análisis de los marcos de acción colectiva se ha focalizado en cinco actores populares: vecinos de los barrios populares, jubilados y pensionados, estudiantes universitarios, trabajadores de los tribunales y buhoneros. El libro es un esfuerzo por contribuir al conocimiento de la dimensión cultural que ti ...

Protesta y cultura en Venezuela

Protesta y cultura en Venezuela

Autor: Margarita López Maya , David Smilde , Keta Stephany

Número de Páginas: 236
Democracia

Democracia

Autor: Charles Tilly

Número de Páginas: 288

Escrito tan sólo un año antes de la muerte del autor, se trata de una de las últimas publicaciones del influyente Charles Tilly, quien llegó a ser considerado el fundador de la sociología del siglo XXI.

Latin American Studies Association ... International Congress

Latin American Studies Association ... International Congress

Autor: Latin American Studies Association. International Congress

Número de Páginas: 264
Medios indígenas

Medios indígenas

Autor: Gemma Orobitg

Número de Páginas: 422

Desde fines del siglo XX, las poblaciones indígenas han adquirido un papel protagonista en la redefinición de numerosas sociedades y estados latinoamericanos. Culturas consideradas como vestigios y condenadas a la desaparición como resultado de la expansión de la modernidad occidental, se han convertido, sin embargo, en actores de una nueva modernidad plural. En este nuevo escenario, han proliferado formas y medios de comunicación indígena: principalmente, radios pero también productoras de vídeo, agencias digitales de noticias, así como una presencia indígena muy activa en las redes sociales. En la ONU y en otros foros, los pueblos indígenas reclaman su derecho a la comunicación. Este libro reúne un conjunto de estudios etnográficos sobre medios indígenas que cubre una amplia diversidad cultural, de los Andes a Mesoamérica y las tierras bajas, así como dos ejemplos afroamericanos. El objetivo es ofrecer un abordaje comparativo de los usos efectivos de los medios indígenas, sus significados y los efectos sociales que producen.

Democracias y dictaduras en América Latina

Democracias y dictaduras en América Latina

Autor: Mainwaring, Scott , Pérez-liñán, Aníbal

Número de Páginas: 408

Los regímenes políticos han sufrido diversos descalabros a la hora de instaurar una forma de gobierno democrática. Motivados por conocer aquellos factores que permitieron la consolidación y supervivencia de la democracia, Scott Mainwaring y Aníbal Pérez realizan un análisis de política comparada y, mediante una severa y minuciosa recolección de datos, buscan dar cuenta de las variables más relevantes para comprender las posiciones de los actores políticos que buscaron una democracia estable durante la segunda mitad del siglo XX. Los autores analizan el surgimiento y la caída de los regímenes políticos teniendo como casos de estudio formas de gobierno tanto democráticas como autoritarias.

Manifiesto por el progreso social

Manifiesto por el progreso social

Autor: Marc Fleurbaey , Olivier Bouin , Marie-laure Salles-djelic , Ravi Kanbur , Helga Nowotny , Elisa Reis

Número de Páginas: 232

El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de escepticismo sobre la posibilidad —y la conveniencia— de inducir un progreso social como el alcanzado por las sociedades más desarrolladas, con su cauda de desigualdad y sus costos ambientales. En busca de soluciones a los problemas globales, el Panel Internacional sobre Progreso Social reunió a más de 300 científicos sociales para que, con base en estudios novedosos, con una vocación multidisciplinaria y una mirada prospectiva, revisaran numerosas opciones de cambio social a largo plazo, exploraran los retos actuales y propusieran formas de mejorar las principales instituciones de las sociedades modernas. De ese trabajo colaborativo surge este manifiesto, en el que el ánimo utópico convive con el pragmatismo, en el que la búsqueda de justicia es compatible con el fortalecimiento de actores...

La sociedad en el siglo XX venezolano

La sociedad en el siglo XX venezolano

Autor: Inés Quintero , Rogelio Altez , Brenda Yépez Martínez , Gloria Marrero , Catalina Banko , Gustavo Vaamonde , Roberto Briceño-león

Número de Páginas: 330

Los textos agrupados en este libro ofrecen una lectura crítica en torno a un trecho y un elemento de nuestra historia: el del proceso de transformación social ocurrido en el siglo pasado. Desde diversas miradas y soportados sobre un sólido aparato metodológico, los investigadores convocados realizan un examen de la complejidad y hondura de ese proceso, a partir del análisis de diferentes aspectos que dan cuenta de las "mudanzas ocurridas, pero también de las continuidades, limitaciones y contradicciones que se advierten". Con este volumen, el lector se adentrará en esa trama del cambio que vivió la sociedad venezolana durante la pasada centuria, se percatará de su magnitud y profundidad y conocerá los conflictos, las tensiones que siguen vigentes en nuestros días y son parte de los desafíos del país en este siglo XXI. Como señala Inés Quintero, "La sociedad en el siglo XX venezolano" se pensó como un aporte más allá del registro memorioso: se ofrece como una contribución para la discusión abierta que nos permita "ir construyendo las propuestas y respuestas que exige este convulso presente y mirar hacia un futuro promisorio para los venezolanos del porvenir".

Las Iglesias ante la violencia en América Latina: los derechos humanos en el pasado y el presente

Las Iglesias ante la violencia en América Latina: los derechos humanos en el pasado y el presente

Autor: Alexander Wilde , Daniel H. Levine , Robert Albro , Patrick William Kelly , Virginia Garrard-burnett , María Soledad Catoggio , Gustavo Morello , Rafael Mafei Queiroz , Elyssa Pachico , Javier Arellano-yanguas , Winifred Tate , Robert Brenneman , Andrew Johnson , Amelia Frank-vitale , Kimberly Theidon

Número de Páginas: 492

Desde la teología de la liberación hasta la inédita y ubicua presencia de las iglesias evangélicas y pentecostales, la religión viene demostrando un inesperado dinamismo como fuerza social en América Latina. Cuál ha sido su relación con el problema de la violencia en los últimos cincuenta años es el tema de este libro, cuyo proyecto convocó a historiadores, politólogos, sociólogos y antropólogos por dos años. Después de un capítulo liminar analítico, se presentan quince estudios que abarcan a México, Centroamérica, los países andinos, Brasil y el Cono Sur. Unos lanzan una nueva mirada sobre la defensa histórica de los derechos humanos, a partir de datos inéditos. Otros enfocan la práctica pastoral ante las violencias actuales y analizan las múltiples respuestas concretas que les dan las iglesias, sean católicas o evangélicas. Fundamentados en nuevas investigaciones empíricas, estos estudios revelan cómo las creencias religiosas han interpretado las estructuras sociales, la agencia humana y la dimensión ética que plantea la violencia. Sus conclusiones ofrecen una gama de perspectivas nuevas sobre religión y violencia en la América Latina de hoy y de ...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados