Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Netflix

Netflix

Autor: Gerardo Molina

Número de Páginas: 88

La obra aborda las claves que han llevado al éxito de Netflix, cómo la misma cambió el mercado del entretenimiento y el modo de relacionarnos con la televisión y el cine desde una plataforma tecnológica creativa e innovadora, llevando un servicio simple y sencillo de consumir. El autor desvela los secretos de una auténtico impero mundial en la generación de contenidos a través de internet y el esquema de aplicación de una potente plataforma tecnológica, la que funciona sin reconocer horarios. Además, describe el nacimiento y la esencia del pensamiento de la empresa, explicando el funcionamiento del algoritmo mágico con el que se avanzó de manera exitosa en su negocio y lo sigue haciendo generando la admiración de los productores, directores y actores de Hollywood y del mundo entero. Se detallan los condimentos que se utilizan en la cocina de la organización y la metodología de la utilización del software, así como la manera de operar de un conjunto de profesionales especializados en el diseño, producción y comercialización de películas, series, animes y documentales. Gerardo Molina explica de modo sencillo pero en profundidad, el paso a paso de la estrategia...

Un otoño que perduró en la memoria

Un otoño que perduró en la memoria

Autor: Miguel Ángel Cuenya Mateos , José Ramón Eguibar Cuenca

Aunque esta historia coincide con algún periodo de la Revolución mexicana, la obra no pretende ser parte de esa historiografía. Los autores aspiran a relatar una historia de hombres, mujeres y niños, indefensos en su gran mayoría, que sufrieron frío, desnutri­ción, pobreza, miseria y diversas enfermedades que afectaban principalmente a la población de la capital poblana. La reconstrucción del centro y de las zonas afectadas por los sitios militares de 1863 y 1867, que habían destruido partes importantes de la zona poniente del entramado urbano, no pudo resolver la pobreza y crisis social en la que se encontraba sumida la mayoría de la población.Durante la década de 1910, las dificultades sociales se agudizaron; el movimiento revolucionario trajo aparejados serios problemas en medio del caos y desorden generalizados, además de los conflictos políticos y una constante penuria presupuestal tanto del gobierno estatal como municipal. Esta obra no sólo trata de la crisis sanitaria ocasionada por la influenza, sino que es una historia social de los protagonistas, una investigación preocupada por la problemática social cotidiana. El virus de la influenza tiene una larga ...

Small Business Guide to the Food and Drug Administration (FDA)

Small Business Guide to the Food and Drug Administration (FDA)

Autor: U.s. Small Business Administration , U.s. Food And Drug Administration

Número de Páginas: 636

The purpose of this guide is to help small businesses – usually those with fewer than 500 employees — successfully navigate the realm of regulatory measures with which he U.S. Food and Drug Administration (FDA or the Agency) protects and promotes the health of the American public.Familiarity with FDA requirements is very important for a small firm that manufactures or plans to manufacture, sell, warehouse, transport, or import any of the thousands of FDA regulated products. To reach the U.S. interstate market, these products must comply with the applicable laws and the science-based public health rules developed and enforced by FDA.Although this obligation is routinely fulfilled by hundreds of thousands of American businesses, FDA is aware that for a small firm it can present a challenge. The Agency's responsibilities are defined in some 200 federal laws, and the resulting requirements, which can be complex, cover hundreds of pages in the Code of Federal Regulations. To find their way in this extensive domain of requirements, small and start-up businesses are likely to need expert assistance.The purpose of this guide is to help satisfy this need. Chapters I-IV provide an...

Cuidado con Ben (Colección Oeste)

Cuidado con Ben (Colección Oeste)

Autor: Marcial Lafuente Estefanía , Lady Valkyrie

Número de Páginas: 128

Lady Valkyrie Colección Oeste® ColeccionOeste.com ...Y en el viejo y legendario Oeste, un ganadero acusado de cobarde por un grupo que tenía aterrorizados a los habitantes del pueblo, y que planeaban quedarse con sus tierras, decide romper su promesa de no actuar con violencia, y con la ayuda de un amigo, saldará cuentas pendientes utilizando todos los medios posibles, muera quien muera… Los relatos sobre el viejo o lejano oeste coincidieron con la exploración de los territorios vírgenes del “oeste” Americano. El estilo de vida que tuvieron en el viejo oeste estaba ligado a la explotación de las minas, la crianza de ganado, y el cultivo de la tierra. Las ciudades del viejo oeste eran unas cuantas casas de madera, una tienda para comprar los artículos variados, varias cantinas (saloons), la oficina con cárcel del sheriff, una pequeña escuela, y a veces un local de oración. Era una época de violencia, donde es habitual el uso del plomo y de la cuerda, para solucionar todo tipo de problemas. Y un lugar en el que la justicia del ojo por ojo era la salsa de cada día, y donde el Colt era el instrumento favorito para solucionar problemas. La Colección Oeste le...

Desafíos transatlánticos

Desafíos transatlánticos

Autor: Margarita Suárez

Número de Páginas: 528

A partir del análisis de los mecanismos usados por los mercaderes y bancos de Lima para lograr una posición ventajosa dentro de la sociedad colonial, este libro ofrece una explicación sobre la naturaleza de las relaciones entre el Perú y el imperio español en el siglo XVII. Este siglo es particularmente interesante como período histórico por el marcado contraste entre España y sus posesiones de ultramar. Mientras la primera sufría una profunda crisis, los territorios americanos -especialmente México y Perú- fueron capaces de diversificar sus economías y alcanzar cierto grado de autonomía en su relación con la Península. Fueron varios los síntomas de la fragilidad de España en América: la mayor parte de las ganancias del tráfico atlántico recayeron en manos de franceses, ingleses, holandeses y mercaderes americanos; una fracción importante de los ingresos estatales se retuvo en el espacio virreinal; la burocracia dio síntomas de ineficiencia y, finalmente, milicias -y no un ejército regular-se encargaron de la defensa del territorio. ¿Por qué, entonces, se mantuvo el nexo colonial? Una probable respuesta es que España delegó funciones y compartió el...

La estación del miedo o la desolación dispersa

La estación del miedo o la desolación dispersa

Autor: Tovar Pinzón, Hermes

Número de Páginas: 272

Hombres, plantas y animales perecieron en uno de los mayores desastres ecológicos del mundo. Volver de las cenizas para reconstruir un mundo de paz y de justicia fue el eco que comenzó a recorrer América en leyendas y mitos milenarios. Y aún en el siglo XXI Urabá y el Caribe colombiano siguen siendo centro de tragedias humanitarias solo comparables a esta del siglo XVI. Ahora no es por el oro y la civilización: esta vez es por la tierra y la democracia. Ahora no son la espada, el arcabuz y las lombardas; esta vez es la motosierra, los fusiles de repetición y la metralleta. Pero el destino es el mismo: la muerte y el exilio, la diáspora y el desarraigo.

Entre lo sagrado y mundano

Entre lo sagrado y mundano

Autor: Nancy E. Van Deusen

Número de Páginas: 335

A lo largo del período temprano de la Edad Moderna, los pobladores de España, la Italia ibérica y las ciudades de Latinoamérica colonial lo supieron todo acerca del recogimiento. Las personas usualmente empleaban el sustantivo recogimiento, el adjetivo recogido o recogida y el verbo recogerse en entornos privados y públicos, así como al diferenciar los ámbitos de lo sagrado y lo mundano. Este fecundo concepto formaba parte del habla común: brotaba de las plumas de las autoridades eclesiásticas y seglares, y era pronunciado por amantes, madres, esposos e hijas. El término era ubicuo y sus connotaciones diversas, pero hasta ahora nadie ha intentado estudiar sus complejidades culturales y lingüísticas a lo largo del tiempo. Hay buenas razones para explicar este descuido. El recogimiento aparece en una multitud de fuentes conventuales y de hospitales, manuales de conducta y tratados teológicos, correspondencia de virreyes y arzobispos, casos de divorcio, disputas de esclavos y expedientes de beatificación, lo cual dificulta alcanzar una comprensión clara de su significado preciso y de sus diversas aplicaciones. Después de años de seguir su desarrollo histórico en una ...

Qaraqara-Charka

Qaraqara-Charka

Autor: Tristán Platt

Número de Páginas: 1124

Los Qaraqara y los Charka, dos grandes señoríos aymaras del centro-sur andino, ocupaban una región estratégica, tanto para los Inka como para los españoles, donde se desenvolvieron los grandes centros minero-religiosos de Porco y Potosí. Este libro ofrece nuevas fuentes documentales de gran importancia para su estudio, y que presentan los testimonios y los recuerdos de los que intervinieron activamente en la formación del sistema colonial de la naciente Audiencia de Charcas. Remontando al período anterior a la llegada de los Inka a Charcas, los documentos - en su mayoría inéditos hasta ahora - enfocan muchos de los principales temas de la historia de los siglos XVI-XVII. Están acompañados por un conjunto de ensayos de interpretación histórica y antropológica que ayudarán al lector a comprender aquellas sociedades regionales, antes y después de la invasión española. El libro representa un notable adelanto en la construcción de la historia de los pueblos andinos y será de útil consulta para todos aquellos que se interesan en la formación de los antiguos Estados americanos y su integración al Estado colonial europeo. --

El laberinto de la ética

El laberinto de la ética

Autor: David Cook

Número de Páginas: 220

Este es un libro para ayudar a los estudiantes, pastores, sacerdotes y a todos los cristianos con inquietudes a la hora de tomar decisiones éticas. No es el punto de vista de David Cook sobre cada asunto ético. Tampoco se trata de un libro de texto meramente académico. Se trata, más bien, de mostrar una manera de alcanzar conclusiones éticas. Desconocemos cómo serán los nuevos temas éticos que se plantearán en el siglo XXI. Ni siquiera comprendemos todos y cada uno de los diferentes aspectos de los problemas con los que cada individuo debe enfrentarse en el día de hoy. No obstante, creo que podemos, más aún, debemos, desarrollar una manera consistente y racional de abordar los temas éticos que sea auténticamente cristiana. Inevitablemente esto significa que una persona que busque entre estas páginas una respuesta para su problema acabará frustrada. Creo firmemente que existen respuestas para la mayoría de estos problemas, pero mi compromiso consiste en ayudar a esas personas para que lleguen a sus propias conclusiones y sean capaces de reconocer la base y las consecuencias de sus decisiones. Este libro introducirá al lector a uno de los métodos para tomar...

La otra esclavitud

La otra esclavitud

Autor: Andrés Reséndez

Número de Páginas: 404

Los esclavos en América parecen tener un solo rostro: el de los africanos convertidos en mercancía, secuestrados de su lugar de origen y forzados brutalmente a trabajar en el Nuevo Mundo. Pero a esa atroz historia hay que sumar la del sometimiento que se impuso a los pueblos indígenas americanos, ejercido tanto en tiempos prehispánicos como durante el periodo colonial, con denominaciones que lo hacían digerible, como encomiendas o repartimientos. A esa otra esclavitud dedica Andrés Reséndez este volumen pionero, sin duda el más completo sobre esta forma extrema de violencia laboral y social. El lector viajará del Caribe al suroeste de los actuales Estados Unidos, pasando por Mesoamérica y por esa áspera región habitada por pueblos nómadas y guerreros, y en ese recorrido se revelarán las características locales —siguiendo la macabra fórmula con la que se nombró a la servidumbre involuntaria— de esta "peculiar institución", por ejemplo el interés de los comerciantes sobre todo en mujeres y niños. Al adentrarse en un asunto a menudo pasado por alto, Reséndez revela una faceta feroz de las sociedades americanas. La otra esclavitud obtuvo el Premio Bancroft de...

Relación de los mártires de la Florida del P. F. Luis Jerónimo de Oré (C.1619)

Relación de los mártires de la Florida del P. F. Luis Jerónimo de Oré (C.1619)

Autor: Raquel Chang-rodríguez

Número de Páginas: 244

Relación de los mártires de La Florida del P. F. Luis Jerónimo de Oré (c. 1619) es publicada por primera vez en el Perú en una edición modernizada y anotada por Raquel Chang-Rodríguez, e ilustrada con imágenes y mapas. En ella se narra la experiencia misionera en Norte América del ayacuchano Luis Jerónimo de Oré (1554-1630), uno de los miembros más distinguidos de la primera generación de intelectuales hispano-criollos del virreinato del Perú pertenecientes a la orden franciscana. Desde una perspectiva a la vez global y personal el autor defiende el derecho de España a permanecer en esas tierras tanto como da cuenta de la importancia de la labor de los franciscanos. El documento permite calibrar la dificultad de la catequización en la zona, el compromiso de Oré para llevarla a cabo y el impacto del colonialismo en América del Norte y del Sur. Caracterizada por una abarcadora visión histórica y por la variedad de eventos contados —desde detalles náuticos hasta el sacrificio de misioneros jesuitas y franciscanos—, esta nueva edición de la Relación es de interés para el público general y especializado, particularmente historiadores, críticos literarios y ...

Espacios de exclusión, espacios de poder

Espacios de exclusión, espacios de poder

Autor: Alexandre Coello De La Rosa

Número de Páginas: 308

Se trata de analizar las relaciones entre el espacio físico y las nociones de inclusión/exclusión en un marco geográfico singular: la reducción de Santiago del Cercado en los arrabales de Lima (1570-1606). También se investiga los conflictos jurisdiccionales entre funcionarios reales y autoridades eclesiásticas, lo cual lleva a repensar la cultura política de las élites coloniales como un entramado de alianzas y redes clientelares.

El hombre y los Andes. Tomo I

El hombre y los Andes. Tomo I

Autor: Collectif

Número de Páginas: 508

Este libro reúne las propuestas de destacados investigadores de los Anes, quienes, como un homenaje académico en honor de Franklin Pease García Yrigoyen, fueron convocados a presentar trabajos originales en sus respectivos campos de investigació. Los estudios compilados abarcan un amplio espectro temático que examina la historiografía, la literatura, las fuentes y la arquelogía andina, así como el Tahuantinsuyo, el virreinato, los inicios de la república y el siglo XX en la historia del Perú. La búsqueda de una identidad colectiva y la prouesta de un mundo mejor están presentes en toda la obra de Franklin Pease G.Y., uno de los más influyentes estudiosos de la tradición historiográfica peruana del siglo XX; similar espíritu es también el que anima a los colaboradore de este homenaje. El resultado obtenido es un panorama lozano y renovado de la investigación académica de la región que, al presentar imágenes y trayectorias mejor definidas, muestra que la historia es vida y que une armoniosamente el quehacer científico con la experiencia cotidiana de los pueblos.

Ética bíblica

Ética bíblica

Autor: Emmanuel Buch

Número de Páginas: 192

En tiempos de celeridad como el presente, todos queremos respuestas rápidas para todo, tanto los creyentes como los interrogantes éticos contemporáneos. Sin embargo las respuestas sin fundamento suelen ser demasiado frágiles. Por eso, como cristianos, necesitamos estudiar los grandes principios morales que enseña la Biblia para acercarnos después a las cuestiones de actualidad provistos de fundamentos sólidos que guíen nuestro análisis. In our hectic times, we all want fast answers to everything. This is true for believers as much as those in to situational ethics. But ideas without a solid foundation are unreliable. That is why, as Christians, we need to study the central moral principles the Bible teaches us. We will then have the necessary solid foundation we need to properly analyze and deal with today’s issues.

Cultura postmoderna

Cultura postmoderna

Autor: Steve Connor

Número de Páginas: 204

En una sutil introducción a los debates postmodernos, Steven Connor investiga la condición postmoderna a través de géneros y disciplinas tan diversas como la filosofiía, la teoría política, arquitectura, arte, fotografía, literatura, teatro, cine, televisión, cultura popular, los medios de comunicación y la política cultural contemporánea. En vez de argumentar a favor o en contra de la postmodernidad, la obra de Connor trata al debate postmoderno como un fenómeno autorreflexivo, cuya naturaleza y forma reflejan por sí mismas las condiciones de lo postmoderno. Al tiempo que revisa el contenido del debate sobre la postmodernidad. Connor considera las condiciones institucionales y el reagrupamiento intelectual que estructura las diversas teorías posmodernas, argumentando provocativamente que la teoría postmoderna, aunque proclama una apertura y diversidad nuevas en la cultura global, también actúa como forma de contención cultural y límite de dicha apertura. La obra concluye con un análisis de la naturaleza y efectos de los lenguajes críticos contemporáneos y una consideración de las posibilidades de una ética cultural y política de la postmodernidad.

Enfermedad y muerte en América y Andalucía, siglos XVI-XX

Enfermedad y muerte en América y Andalucía, siglos XVI-XX

Autor: José Jesús Hernández Palomo

Número de Páginas: 548
Historia de la antropología indigenista

Historia de la antropología indigenista

Autor: Manuel María Marzal

Número de Páginas: 556

Este libro presenta al lector muchas paginas olvidadas en la mayoria de los manuales de historia de la antropologia. En el se recoge, como se lee en la introduccion, la reflexion sistematica sobre las sociedades indigenas de Mexico y del Peru, hecha por los misioneros, los politicos, los historiadores, los ensayistas y los antropologos desde la llegada de los espanoles hasta la actualidad. En este periodo de casi cinco siglos pueden senalarse dos epocas privilegiadas para tal reflexion.

Collaguas: Yanque Collaguas : sociedad, economía y población. 1604-1617

Collaguas: Yanque Collaguas : sociedad, economía y población. 1604-1617

Autor: Franklin Pease G. Y. , David James Robinson

Número de Páginas: 810
Bruce Springsteen

Bruce Springsteen

Autor: Magela Ronda

Número de Páginas: 265

Un fantástico homenaje al cantante de Nueva Jersey, Bruce Springsteen, que no pasa de moda, sigue llenando estadios, entusiasmando con sus giras y emocionando a un público que le es apasionadamente fiel. Desde el inicio de su carrera allá por el año 1972, Bruce Springsteen comenzó a conquistar a millones de fans en todo el mundo con su forma de cantar historias, y la energía y la pasión que este músico desplega en directo. Reconocido por la crítica y el público, el cantante de Nueva Jersey es uno de los músicos más influyentes y exitosos de la historia del rock, cuya intensa trayectoria musical ha sido galardonada con numerosos premios. Sus fieles seguidores, esos que siguen llenando teatros, estadios y pabellones en todo el mundo, esperan ansiosos el anuncio de un nuevo disco y una nueva gira para acudir en masa a los conciertos del popular cantante. Este libroofrece un recorrido detallado de la vida y música de Bruce Springsteen que abarca desde su primer disco, Greetings from Asbury Park, NJ, hasta el último, Wrecking Ball, publicado en marzo de 2012. Las más de 200 fotografías y otro material gráfico se acompañan de artículos y comentarios de periodistas,...

Musulmán

Musulmán

Autor: Hank Hanegraaff

Número de Páginas: 320

¿Es el islam una religión pacífica y tolerante? Hanegraaff presenta el Islam dentro de su contexto histórico actual, y enseña sobre los importantes aspectos de la fe y la forma en que esta afecta al mundo. En medio de todos los debates acerca del islam y su creciente presencia en el mundo, hay algo que con frecuencia se pasa por alto: el islam no es una religión en el sentido suavizado en el que la entiende el Occidente. Al contrario, es una matriz sociopolítica y legal que ha dado lugar a una cosmovisión que es antagónica hacia todo lo que no sea ella misma. El islam es el único sistema religioso significativo en la historia de la raza humana que tiene una estructura legal sociopolítica que exige la violencia contra los infieles. Las evidencias actuales señalan que decir la verdad en cuanto a esto equivale a radicalizar a los musulmanes y exacerbar hostilidades que de lo contrario permanecerían latentes. A pesar de su incoherencia, el islam —con la fuerza de mil seiscientos millones y en crecimiento— está listo para llenar el vacío dejado por una cultura occidental que se va arrastrando inexorablemente hacia Gomorra. Los datos demográficos solamente son...

Salafismo

Salafismo

Autor: Luz Gómez

Número de Páginas: 243

¿Cómo debe vivir un musulmán para no verse arrastrado por el mundo? ¿Cómo puede superar la dependencia material y epistemológica que le ha convertido en sujeto subalterno de la historia? O dicho de forma sucinta: ¿cómo empoderarse? A estas preguntas, comunes al amplio espectro islamista, busca dar una respuesta propia el salafismo, con argumentos provocadores y controvertidos, y, sobre todo, proponiéndose revivir la pureza primigenia del islam, encarnada en los primeros y “auténticos” musulmanes, los sálaf (de donde viene el término “salafismo”), un ideal que se habría pervertido. Pero como revivir es construir, el salafista, mal que le pese, se forja a sí mismo, en lo individual y en lo colectivo, a través de una comunidad de discurso “mundana”, material y ocasional, que igual le aboca a mutaciones quietistas y hasta eremíticas que parademocráticas o yihadistas. Esta mundanidad de la pureza, ontológica y no solo funcional, es pues el fundamento inevitable del salafismo. De la historia intelectual de esta corriente transnacional, que acompaña el decurso mismo del islam y hoy está ligada a la modernidad líquida, se ocupa este libro, que explica por...

Del chontal al ladino

Del chontal al ladino

Autor: Gómez Gómez, Mauricio Alejandro

Número de Páginas: 194

En los primeros años del periodo colonial, especialmente en el Nuevo Reino de Granada, “chontal” y “ladino” servían para designar dos extremos de una misma realidad que nos hablan del grado de occidentalización o cristianización de los indígenas americanos, según hubieran adoptado la lengua española y formas de comportamiento “cristianos”. El objetivo de este libro es analizar la ladinización o hispanización de las costumbres indígenas y el papel que esto desempeñó en su supervivencia dentro de la sociedad antioqueña. Asimismo, se estudiarán partes de la cultura indígena que se resistieron a desaparecer y que fueron asumidas por los españoles; porque la asimilación de la cultura española no implicó la pérdida total de las tradiciones indígenas, sino que algunas de ellas incluso lograron permear la sociedad dominante. Finalmente, se estudian las razones por la que se dio ese proceso de hispanización, ya fuera forzado por los encomenderos o adoptado voluntariamente por los indígenas, así como los múltiples matices de este proceso de integración en el imperio español.

Historia económica del Perú

Historia económica del Perú

Autor: Carlos Contreras Carranza

Este libro recorre la historia del Perú como una vía para entender la naturaleza de su economía y el tenor de sus desafíos en esta coyuntura de conmemoración del bicentenario de la independencia. Con tal propósito examina la forma como se constituyó la economía en la época del virreinato y cómo dicha organización condicionó la evolución que hubo en los dos siglos cumplidos de vida independiente. Los patrones de continuidad con que el autor enlaza los sucesos vividos en el país a lo largo de quinientos años ayudan a esclarecer los problemas de la economía de nuestros días y, así, a proponer fórmulas realistas para su superación.

Caminos de la memoria y del poder

Caminos de la memoria y del poder

Autor: Thomas A. Abercrombie

Número de Páginas: 630

"CAMINOS DE LA MEMORIA Y DEL PODER: ETNOGRAFIA E HISTORIA DE UNA COMUNIDAD ANDINA", es a la vez, una historia —siguiendo las pautas profesionales y académicas, de una región y un pueblo originario orureño (una parte de la diarquía Asanaqi y de la federación Killaqa) desde la época anterior a la Invasión española al presente— y una etnografía de las formas poéticas contemporáneas de la memoria social entre la gente de K'ulta, un ayllu y pueblo de la ahora provincia Abaroa y al municipio de Challapata. Consiste en una meditación sostenida sobre las metas del trabajo etnográfico, comparadas sistemáticamente con las de la historia. A través de observaciones en el campo e interpretación de documentos históricos, cuestiona a las fuentes sobre idolatrías y revueltas, y los datos sobre la ch'alla, la narración y el sacrificio de sangre en contextos cristianos, para explicar el origen de la síntesis histórica entre la política y el ritual andinos de tiempos precolombinos, y las prácticas políticas y religiosas españolas. Acredita a los pueblos originarios orureños no sólo una tuerte capacidad de síntesis intelectual y social, sino ser el centro de la...

Caciques, yanaconas y extravagantes

Caciques, yanaconas y extravagantes

Autor: Laura Escobari de querejazu

Número de Páginas: 207

Las teselas del mosaico sobre la sociedad colonial que Laura Escobari de Querejazu ha compuesto a lo largo de varios años, figuran reunidas en este libro poco común. L El altiplano emerge aquí en efigie de cuerpo entero dibujada con trazos continuos suavemente degradados, sino en piezas breves contrapuestas, que adosadas, otorgan sin embargo relieve a una faceta capital de la historia de Charcas. El libro centra su desarrollo en cuatro aspedos indispensables para la comprensión de la historia colonial de esta región andina. Estos cuatro puntos son: la coincidencia entre pobladores americanos y europeos en las ciudades, el liderazgo sobre todo indígena y en la cuestión de la mano de obra en las actividades agrarias y en las mineras del sedor colonial, más algunas adiciones referente a rebeliones indígenas o tecnología. Cada sección -ciudades, élites, explotación agraria y minería-, va precedida por una introducción que sitúa el tema en su contexto. Nicoiás Sánchez-Albornoz

Guía de las fuentes en hispanoamérica para el estudio de la administración virreinal española en México y en el Perú, 1535-1700

Guía de las fuentes en hispanoamérica para el estudio de la administración virreinal española en México y en el Perú, 1535-1700

Autor: Lewis Hanke , Celso Rodríguez

Número de Páginas: 552
ORBIS INCOGNITUS

ORBIS INCOGNITUS

Autor: Fernando Navarro Antolín

Número de Páginas: 960

La obra recoge el primer volumen de ponencias y comunicaciones presentadas al XII Congreso Internacional de la Asociación Española de Americanistas, celebrado, en torno al tema «Huelva y América», entre el 17 y el 20 de septiembre de 2007. Los trabajos de Alberto de la Hera, Julián Ruiz Rivera, Cristina García Bernal, José Luis Casado Soto, Enriqueta Vila, Fernando Navarro Antolín o Eloy Navarro constituyen una novedosa aportación al panorama del americanismo. Las actas se publican, además, como homenaje al profesor don Luis Navarro García en su paso a profesor emérito.

Las mujeres en la construcción de las sociedades iberoamericanas

Las mujeres en la construcción de las sociedades iberoamericanas

Autor: Pilar Gonzalbo

Número de Páginas: 336
Los chancas

Los chancas

Autor: Brian S. Bauer , Miriam Araoz Silva , Lucas C. Kellett

Número de Páginas: 243

De acuerdo a leyendas incaicas, a Inicios de los años 1400 hubo una batalla en las afueras del Cusco que cambió el curso de la historia sudamericana. Los chancas, un poderoso grupo étnico de la región de Andahuaytas, habían comenzado un agresivo plan de expansión. Habiendo ya conquistado pequeñas entidades políticas, su ejército habia penetrado profundamente en el territorio de sus tradicionales rivales, los incas. Mediante una serie de maniobras inusuales, los incas derrotaron a las fuerzas invasores chancas y llegaron a transformarse en el grupo más poderoso de los Andes. Muchos investigadores creen quo la derrota do los chancas representa un momento crítico en la histona de Sudamérica, ya que los incas luego continuaron su expansión, estableciendo el más extenso imperio do América. A pesar de la relevancia que habría tenido para la historia sudamericana, hasta hace unos años, el núcleo territorial Chanca había permanecido inexplorado. Consecuentemente, los procesos culturales conducentes al rápido desarrollo de este grupo y la posterior derrota de los mismos a manos de los incas tampoco habían sido investigados. Entre 2001 y 2004, Brian S. Bauer y su equipo ...

Antes del antiimperialismo

Antes del antiimperialismo

Autor: Josep M. Fradera

Número de Páginas: 1130

PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO 2022 El tráfico de esclavos y la esclavitud misma –la subyugación de sociedades con larga historia y sólidas instituciones– levantaron críticas desde la segunda mitad del siglo XVIII. Esas impugnaciones nacieron de los ideales igualitarios de la Revolución Francesa y las corrientes religiosas radicales del mundo protestante. A pesar de su arraigo y de los grandes intereses económicos que sostenía, la esclavitud terminó por abolirse en las colonias de Gran Bretaña en 1833, en las de Francia en 1848 y en Estados Unidos en 1865, en lo que constituyó un triunfo moral de los humanitaristas, determinante para la transformación de los grandes imperios de origen europeo. La relación entre las metrópolis liberales y sus colonias fue considerada como la garantía de reforma y mejora de la condición humana. A pesar de ello, la persistencia de formas de trabajo compulsivo, el maltrato a las sociedades aborígenes, amenazadas así de extinción, y el ascenso del racismo y el supremacismo blanco en todo el mundo impulsaron la continuidad de las corrientes humanitaristas y reformistas. La brutalidad del reparto de las tierras y la colonización...

La Ciudad Perdida del Dios Mono

La Ciudad Perdida del Dios Mono

Autor: Douglas Preston

Número de Páginas: 351

Una leyenda de 500 años. Una maldición antigua. Un asombroso misterio médico. Y un viaje de descubrimiento al corazón ignoto de la selva más densa del mundo. Desde los días de Hernán Cortés han circulado rumores sobre una ciudad perdidacon inmensas riquezas escondida en alguna parte de Honduras, llamada la Ciudad Blanca o la Ciudad Perdida del Dios Mono. Los pueblos indígenas hablan de ancestros que huyeron a ese lugar para escapar de los conquistadores españoles, y advierten que cualquiera que entre a esta ciudad sagrada enfermará y morirá. En 1940, el periodista estadounidense Theodore Morde regresó de la selva con cientos de objetos antiguos, asegurando haber encontrado la Ciudad Blanca. Sin embargo, se suicidó sin revelar su ubicación. Tres cuartos de siglo después, el escritor Douglas Preston se unió a un equipo de exploradores en una nueva aventura. A bordo de un viejo avión monomotor, y gracias a un avanzado dispositivo láser, descubrieron la imagen inconfundible de una metrópoli entre el denso follaje selvático. Aventurándose en esta tierra salvaje, Preston y el equipo de investigadores se enfrentaron a lluvias torrenciales, arenas movedizas, insectos ...

Paranoia

Paranoia

Autor: Luigi Zoja

Número de Páginas: 705

El paranoico suele ser convincente, incluso carismático. En él no se reconoce el delirio de una manera inmediata. Incapaz de una mirada interior, parte de la certeza granítica de que todo mal debe ser atribuido a los demás. Su lógica secreta avanza invirtiendo las causas, sin perder una apariencia de racionalidad. Esta locura "lúcida", como la definían los manuales de psiquiatría, consiste en un estilo de pensamiento que, carente de una dimensión moral, posee una preocupante capacidad de contagio social. Alcanza una intensidad explosiva cuando deja de ser una patología individual y contamina a las masas. Logra imprimirle su sello a la historia, desde el holocausto de los nativos de América hasta la Gran Guerra y los pogromos; desde los monstruosos totalitarismos del siglo XX hasta las recientes guerras preventivas de las democracias maduras. En Paranoia. La locura que hace la historia, Luigi Zoja presenta un cautivante e innovador estudio de la paranoia colectiva, hasta ahora tierra de nadie entre la psiquiatría y la historia, con un enfoque multidisciplinario. Reconstruye la dinámica, la perversidad y la fascinación de este mal y da cuenta de su absurdo, así como...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados