Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
En defensa de la renta básica

En defensa de la renta básica

Autor: Jordi Arcarons Bullich , Julen Bollain Urbieta , Daniel Raventós , Lluís Torrens Mèlich

Número de Páginas: 539

El ingreso público universal e incondicional puede garantizar los derechos de toda la ciudadanía Hace ya años que la propuesta de una renta básica irrumpió con fuerza en el debate público. La medida defiende que todo ciudadano reciba una asignación monetaria pública incondicional y universal. Sus detractores la rechazan argumentando que se trata de una medida inmoral y una utopía insostenible a escala económica. Sin embargo, cada vez son más las razones que avalan la pertinencia de esta medida redistributiva. Por un lado, el empeoramiento de las condiciones de vida de gran parte de la población desde el año 2008, acelerado durante la pandemia y la crisis energética, ha mostrado la insuficiencia de los subsidios condicionados. Por otro lado, más allá de sus justificaciones filosófico-políticas como un instrumento para la reducción de los niveles crecientes de desigualdad, la renta básica también está asistida por razones técnicas. Para demostrarlo, los autores de este libro resaltan, entre otras razones, la evidencia empírica de los buenos resultados de planes piloto realizados en distintas partes del mundo. La novedad que aporta este exhaustivo estudio es...

La renta básica, ¿por qué y para qué?

La renta básica, ¿por qué y para qué?

Autor: Daniel Raventós

Número de Páginas: 111

Un calzoncillo no es un traje ni un subsidio condicionado es una renta básica. Desde hace más de tres décadas, la asociación internacional Basic Income Earth Network la define como una “asignación monetaria, individual, incondicional y universal”, pero esta propuesta suscita multitud de preguntas: ¿se trata de una propuesta justa? Cuando hablamos de justicia, ¿a qué nos referimos? Y sobre financiación: ¿hay realmente alguna forma de hacerla posible económicamente? ¿Las izquierdas y las derechas que dicen defenderla se refieren a lo mismo? ¿Qué aportan los debates feministas sobre la renta básica a la fundamentación de la misma? ¿Por qué los sindicatos han sido en general refractarios a esta propuesta? ¿Qué nos dicen los experimentos realizados hasta ahora acerca de la relación de la renta básica con la salud mental? Estas cuestiones relacionadas con la filosofía política, la economía y la política se discuten en este libro, en el que han colaborado mujeres y hombres defensores de la renta básica y especialistas en distintos campos. Guy Standing apunta en el prólogo: “La proposición de que todo el mundo debería tener una renta básica individual...

¿Qué es la renta básica? : preguntas (y respuestas) más frecuentes

¿Qué es la renta básica? : preguntas (y respuestas) más frecuentes

Autor: Daniel Raventós

Número de Páginas: 100
La Renta Básica

La Renta Básica

Autor: Daniel Raventós

Número de Páginas: 237

Una Renta Básica para todos. Renta Básica y el principio contributivo. Repensar el empleo, repensar la vida. Un modelo de Renta Básica para Canadá. América Latina y la Renta Básica a la luz del caso argentino. Renta Básica y fuerza negociadora de los trabajadores.

Sin imagen

La renta básica en la era de las grandes desigualdades

Autor: Jordi Arcarons I Bullich , Xarxa Renda Bàsica

Número de Páginas: 344
El Trabajo Social y su acción profesional

El Trabajo Social y su acción profesional

Autor: Josefa Fombuena

Número de Páginas: 312

El Trabajo Social y su acción profesional es continuación de El Trabajo Social y sus instrumentos (Nau Llibres, 2012). En esta nueva propuesta, la mirada se dirige claramente al siglo XXI. En él, el Trabajo Social será más feminista, más profesional y más investigador. En este siglo perturbador, el trabajo social deberá comprometerse con la obtención de más calidad en sus resultados profesionales, más proximidad y una relación más cálida con las personas y su derecho a la autodeterminación y más participación para conseguir la organización de una sociedad mejor y con menos desigualdades. Más todavía que en el libro anterior, el interés de este se centra en un diálogo justo y equilibrado entre la práctica y la teoría: la mejor teoría puede dar los mejores resultados y la mejor práctica puede orientar la mejor teoría. La epistemología y la intervención psicosocial tienen un espacio privilegiado, dedicándole también un capítulo a las instituciones del Trabajo Social. Se muestran las diferentes facetas del dinero en una profesión en la que la evaluación socio-económica supone una parte importante del trabajo. No se olvida a las personas y ya desde el ...

Sin imagen

La Financiación de la renta básica, un modelo de microsimulación

Autor: Daniel Raventós , Universitat De Barcelona. Facultat De Ciències Econòmiques I Empresarials

Número de Páginas: 34
La ideología neoliberal antidemocrática

La ideología neoliberal antidemocrática

Autor: Marco Antonio Merchand Rojas

Número de Páginas: 239

El neoliberalismo es la antítesis de la democracia participativa, pues es una ideología que promueve una regresión hacia la acumulación de privilegios. Este libro analizará cómo el modelo neoliberal mexicano hace que la élite, situada en la cúspide de la pirámide social, genere un impacto en la distribución del ingreso brutalmente regresiva, en la que los pobres se hacen cada vez más pobres y los ricos más ricos. Se abordará una relación directa y proporcional entre la ideología neoliberal y su veta antidemocrática, de tal manera que se verá cómo entre mayor resulte su aplicación, más se promueve y radicaliza una desigualdad estructural donde se sacrifica el estado de bienestar.

El mundo sin trabajo

El mundo sin trabajo

Autor: Rudy Gnutti

Número de Páginas: 112

Este libro parte de las reflexiones que el profesor Zygmunt Bauman elaboró para el documental In the Same Boat (2016). Zygmunt Bauman, junto a un selecto grupo de pensadores (José Mujica, Serge Latouche, Tony Atkinson, Mariana Mazzucato, Erik Brynjolfsson, Daniel Raventos, Rutger Bregman, Nick Hanauer...) analiza la problemática más preocupante de nuestro siglo: cómo el cambio tecnológico que, según las predicciones del economista más importante del siglo XX, John Maynard Keynes, "nos iba a procurar una riqueza inmensa y la solución a todos los problemas económicos", nos está llevando, por el contrario, a una dramática desigualdad, injusticia y a una vía sin retorno. El recoge tanto las preguntas como las propuestas para poder adaptarnos a nuevos trabajos, nuevas reglas económicas y sociales y, sobre todo, y quizás lo más complicado, a una nueva forma de vivir.

Sociología, capitalismo y democracia

Sociología, capitalismo y democracia

Autor: Fernando Álvarez-uría , Julia Varela

Número de Páginas: 392

Han transcurrido más de doscientos años desde que se produjo en Occidente la revolución industrial y la revolución política democrática, dos fuertes conmociones sociales que transformaron el mundo, pero la riqueza de las naciones sigue estando desigualmente repartida y la pervivencia de amos del universo prueba las limitaciones del proceso de democratización de nuestras sociedades. La sociología, la democracia y el capitalismo han coexistido de forma conflictiva en los países occidentales desde hace más de dos siglos. Este libro pretende abordar la historia de sus relaciones complejas. Fernando ÁLVAREZ-URÍA y Julia VARELA proponen en SOCIOLOGÍA, CAPITALISMO Y DEMOCRACIA una larga navegación por la apasionante y accidentada senda de las teorías sociológicas analizadas ahora en los marcos sociales e institucionales en los que cobran sentido. El principal objetivo de este libro es crear las condiciones intelectuales para la elaboración de teorías sociológicas al servicio de la libertad.

Sin imagen

Balance hidráulico e hídrico de Catalunya para intentar optimizar los recursos y conseguir la máxima y más económica descontaminación del medio ambiente

Autor: Daniel Pagés Raventós

Número de Páginas: 229
La renta básica

La renta básica

Autor: Jorge Giraldo , Philippe Van Parijs

Número de Páginas: 308

Este libro tiene un doble caracter, de un lado, ilustrar el contenido de la propuesta de renta basica en sus formulaciones mas aceptadas. De otro, mostrar los avances organizativos, normativos e institucionales alcanzados en diversas altitudes. Casi todos los articulos atienden estos dos aspectos. Sin embargo, se ha procurado ordenarlos de tal manera que los primeros se centran en aspectos mas teoricos y los ultimos de orientan a informar acerca de la evolucion de la propuesta en paises como Argentina, Espana y Brasil. ¿Por que no Alaska u Holanda?. Abrimos con la contribucion de Van Parijs. Este texto exclusivo se publica por primera vez y su version final -revisada por el autor- aparecera tambien en portugues en la revista brasulena Economica, No. 7. Los dos articulos siguientes de los colegas españoles y miembros de la Asociacion Red Renta Basica, Francisco Ramos, David Casassas y Daniel Raventos, se ocupan de dos aspectos importantes para la vinculacion entre el movimiento de los t ...

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados