Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Osvaldo Bayer

Osvaldo Bayer

Autor: Germán Ferrari

Número de Páginas: 483

Trayectoria pública y vida privada de uno de los intelectuales argentinos más influyentes, respetados y apreciados, referente ineludible de los derechos humanos que enlaza diferentes generaciones. Osvaldo Bayer compone junto con Rodolfo Walsh y Rogelio García Lupo el trío legendario de periodistas que se formaron bajo el primer peronismo y las dictaduras posteriores. Pasó de las redacciones de los diarios de mayor tirada e influencia al sindicalismo confrontativo al lado de los comunistas y descolló como ensayista e historiador de los conflictos sociales cuyos alcances transformaron la historia del país. La Patagonia rebelde, su obra magna, fue llevada al cine en tiempos de desapariciones primerizas, pero antes ya había asombrado con su investigación sobre Severino Di Giovanni. Este trabajo reforzó su apego al anarquismo, aunque mantuvo un carácter más libertario que el de otras varias corrientes ideologizadas. Osvaldo, compadre inseparable de su tocayo Soriano y siempre embanderado de las causas fundamentales, enlazó su obra intelectual a la participación activa en favor de los derechos humanos y las reivindicaciones de los pueblos originarios. El periodista Germán ...

Treinta años de cine, política y memoria en la Argentina

Treinta años de cine, política y memoria en la Argentina

Autor: Julieta Zarco

Número de Páginas: 174

Los films analizados en este libro constituyen un campo de análisis con el que los "momentos de memoria" guardan una estrecha relación con las políticas memorísticas, ya que se vinculan con los diferentes modos de representación de esa memoria. A partir de ello, se avanza sobre la elección en el tratamiento del tema y sus representaciones, muchas de ellas en consonancia con la estrategia política de cada período; otras, en cambio, conforman una suerte de excepción. Todas son útiles para avanzar los alcances y las limitaciones de los vínculos entre cine, política y memoria en la Argentina.

Cómo se construye un sindicalista

Cómo se construye un sindicalista

Autor: Sian Lazar

Número de Páginas: 288

Aunque muchas veces estén expuestos a la hostilidad y la desconfianza públicas, y debilitados por las transformaciones económicas de las últimas décadas, los sindicatos argentinos siguen siendo llamativamente fuertes: mantienen su capacidad de movilización y presión política y, sobre todo, son un espacio genuino de militancia y contención para muchos trabajadores. En este libro, se argumenta que esa resistencia responde a la capacidad de los sindicatos para generar lazos afectivos y de valores, para crear una identidad compartida entre militantes que se construye mucho más en la vida cotidiana que en los momentos de movilización y protesta más espectaculares. A través de un trabajo etnográfico sólido y minucioso, Sian Lazar estudia esos "espacios íntimos de la militancia política" en dos sindicatos estatales: la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Mientras UPCN es en su mayoría peronista, muy disciplinado y "orgánico", por lo que en general toma una posición de negociar con el Estado empleador, ATE se enorgullece de su autonomía política y su horizontalidad, y responde a las asambleas de sus...

Las vueltas de Perón

Las vueltas de Perón

Autor: Osvaldo Tcherkaski

Número de Páginas: 339

La trama desconocida del regreso de Perón, desde su exilio en Madrid a la Argentina en 1973, a través de la crónica de un testigo privilegiado que incluye información de primera mano sobre el asesinato de Aramburu, la presidencia de Lanusse, y la relación de Perón con Montoneros y con el caudillo radical Ricardo Balbín.

La libertadora

La libertadora

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 396

Un abordaje con honestidad intelectual y habilidad narrativa de un período polémico cuya memoria está empañada por los fusilamientos de militares y civiles de junio del 56, razón por la cual cuando se trata de escribir esta historia, -parafraseando a Octavio Paz- «las viejas heridas sangran todavía».

La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

La Argentina (Edición Corregida y Actualizada)

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 969

Sáenz Quesada sintetiza el recorrido histórico y cronológico que va desde la fundación de la sociedad colonial hasta la actualidad. Son 74 capítulos pensados para ser leídos en forma independiente, que incluyen los hechos políticos sobresalientes, pero también referencias a la vida privada, rasgos biográficos de los protagonistas, el clima de ideas y la sensibilidad de cada época, además de ejemplos para que el pasado se humanice y se vuelva más cercano y comprensible.

La primera presidente

La primera presidente

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 505

La biografía de Isabel Perón, enigmática y controvertida viuda de Perón y personaje extrañamente olvidado. Primera mujer en ejercer el rol de presidente de la Argentina en los turbulentos años 70.

Télam. El hecho maldito del periodismo argentino

Télam. El hecho maldito del periodismo argentino

Autor: Mariano Suarez , Ariel Bargach

Número de Páginas: 468

La agencia Télam quedó en el centro del ojo público cuando, en 2018, el gobierno nacional –en pleno campeonato mundial de fútbol- se propuso despedir a casi la mitad de su planta y suprimir su estructura federal. Fue el detonante de un conflicto gremial que cobró trascendencia pública y despertó adhesiones inimaginables. Fue –además- uno de los primeros conflictos político-sindicales que le torció el brazo al gobierno de Mauricio Macri. Detrás de esa historia, hay otra historia mayor. Télam es uno de los medios más antiguos de la Argentina. Estuvo bajo la dirección del Poder Ejecutivo durante la mayor parte de su existencia. Fue la herramienta de operaciones de propaganda durante dictaduras y democracias. Un instrumento a mano de las necesidades de los servicios de inteligencia. Pero, también, un espacio donde se reconocen actos de resistencia de sus trabajadores y numerosos hitos periodísticos.

La gestión policial de la protesta en Argentina y Chile

La gestión policial de la protesta en Argentina y Chile

Autor: Michelle D. Bonner

Número de Páginas: 348

Mediante un análisis de cómo la gente habla de la policía y de las protestas en Argentina y Chile, Michelle Bonner ofrece una nueva perspectiva sobre la reforma policial y la rendición de cuentas democrática. En lugar de una investigación de la reforma policial tomada como algo técnico e institucional, la autora se centra sobre el contexto social y político dentro del cual trabaja la policía y responde lo que se interpreta que el público y los políticos quieren.

TELOS 85

TELOS 85

Autor: Paloma Llaneza (coord.)

Número de Páginas: 173

Internet, como parte de nuestra realidad, ha creado novedosos espacios digitales en los que se manifiestan de manera renovada los derechos y deberes de los ciudadanos. El dossier central del número 85 de Telos realiza un análisis en torno a la protección de los derechos fundamentales en la que subyacen aspectos diversos y complejos, tales como la financiación de los servicios aparentemente gratuitos en la Red, la transparencia de las comunicaciones electrónicas, las nuevas técnicas publicitarias, la propiedad intelectual o la delincuencia informática e incluso el propio control social. Los conflictos de derechos son objeto de abundante controversia en este nuevo contexto, ya que la prevalencia de uno sobre otro está aún por definir. El clásico debate entre seguridad-libertad, tan presente en muchas políticas legislativas desde el 11S; el existente entre la intimidad-derecho de defensa y la investigación penal o el derecho de la sociedad a protegerse frente a comportamientos que se han decidido penalizar; o aquel entre el derecho a expresarnos –incluso a exhibirnos–y el derecho a arrepentirnos y a que se olviden nuestros pecados de juventud son viejos y nuevos...

Historia del movimiento obrero argentino: La época de hegemonía del sindicalismo peronista, 1943-2000

Historia del movimiento obrero argentino: La época de hegemonía del sindicalismo peronista, 1943-2000

Autor: Julio Godio

Número de Páginas: 506
Historia crítica de la literatura argentina

Historia crítica de la literatura argentina

Autor: Noé Jitrik , Elsa Drucaroff

Número de Páginas: 596

Los sesenta empezaban a terminar, los setenta a transcurrir y la narrativa se imponia sobre otros generos, tanto entre los escritores como entre los lectores. Trazando lineas hacia el pasado y el futuro, este volumen da cuenta del auge del gesto narrativo, un auge que se detecta tanto en el surgimiento de nuevas poeticas como en el exito de la novela. Ya como espacio para reflejar las relaciones entre los sujetos y su tiempo historico-social, ya como lugar de experimentacion de tecnicas y busqueda de lenguajes. la narrativa ocupa, a partir de entonces, un lugar privilegiado en el imaginario literario. La investigacion de diversos recursos y limites de la narracion n, los nuevos trabajos con generos como la ciencia ficcion o el policial, la aparicion de figuras fundamentales, el surgimiento de cuentos y novelas con mirada femenina, el modo en que los relatos son atravesados por el erotismo, por una nueva nocion de paisaje o por el exilio politico, son algunos temas de este volumen. Continuamos asi la tarea iniciada narrando otro episodio en la historia de la literatura argentina. Como y por que la narracion gana la partida, que consecuencias tiene ese triunfo, que antecedentes,...

Historia de ATE: Crecimiento y consolidación : los estatales ante la ofensiva oligárquica, 1932-1943

Historia de ATE: Crecimiento y consolidación : los estatales ante la ofensiva oligárquica, 1932-1943

Autor: Osvaldo Calello

Número de Páginas: 300
Más libros para más

Más libros para más

Autor: Judith Gociol

Número de Páginas: 696

Catálogo completo de todas las colecciones editadas por el Centro Editor de América Latina desde 1966 hasta 1995.

Historia de América latina

Historia de América latina

Autor: Leslie Bethell

Número de Páginas: 432

Esta coleccion nacio como una hermana mayor de la &la" Serie general con el fin de acoger los &la" grandes temas y los &la" grandes libros (que muchas veces han sido tambien libros grandes). Se inicio en 1986 con Los descubridores, de Daniel J. Boorstin (primer titulo de una trilogia que se completaria con Los creadores y Los pensadores, y uno de los libros mas vendidos de la editorial) y ha seguido publicandose hasta hoy con titulos como Carlos V y sus banqueros (edicion completa) de Ramon Carande; El conde duque de Olivares, de John Elliott; Diarios completos, de Manuel Azana; Federico Garcia Lorca, de lan Gibson; Historia de Espana, de Joseph Perez; Historia de Espana (3 vols.), de Ferran Soldevila; Historia de Espana (14 vols.), dirigida por John Lynch; Historia de America Latina (16 vols.), dirigida por Leslie Bethell; Historia del siglo XX, de Eric J. Hobsbawm; Los Origenes de la Inquisicion espanola, de B. Netanyahu; La riqueza y la pobreza de las naciones, de David S. Landes, etcetera. Esta Historia de America Latina, ambiciosa en su concepcion y exhaustiva en su desarrollo, es fruto de la colaboracion de un centenar de los mejores especialistas americanos y europeos...

Trabajos y condiciones de vida en sectores populares urbanos

Trabajos y condiciones de vida en sectores populares urbanos

Autor: Susana Hintze , Estela Grassi , Mabel Grimberg

Número de Páginas: 132
El movimiento por los derechos humanos y la política argentina

El movimiento por los derechos humanos y la política argentina

Autor: Héctor Leis

Número de Páginas: 122
Dinámica migratoria argentina (1955-1984)

Dinámica migratoria argentina (1955-1984)

Autor: Alfredo E. Lattes , Enrique Oteiza

Número de Páginas: 106
Ideologías de los grupos dirigentes sindicales: without special title

Ideologías de los grupos dirigentes sindicales: without special title

Autor: Arturo Fernández

Número de Páginas: 136
Dimensiones de la vejez en la sociedad argentina

Dimensiones de la vejez en la sociedad argentina

Autor: René A. Knopoff , María Julieta Oddone

Número de Páginas: 122

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados