Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
«¿Qué es una imagen?»

«¿Qué es una imagen?»

Autor: William J. Thomas Mitchell

Número de Páginas: 64

Ideas e imágenes han sido, desde sus orígenes, el material de lo filosófico. Las imágenes son asimismo, y según una de las retóricas comunes, un núcleo central de la comunicación y la cultura actuales y, de esta forma, un enclave básico para comprender e investigar las sociedades en las que nos movemos. Entre estos dos puntos de referencia, el énfasis en la imagen como lugar del pensamiento y como cristalización de la historia de la cultura, se dirime en las últimas dos décadas un importante debate sobre la representación en imágenes. El presente volumen reúne textos clave de este reciente debate e, insistiendo en una perspectiva filosófica sobre el mismo, recoge la obra de algunos de los más destacados pensadores actuales sobre las imágenes, tanto en la tradición anglosajona como en la menos reconocida tradición continental. Estos textos remiten por tanto, desde una importante variedad de coordenadas (hermenéutica, fenomenología, filosofía analítica, el estudio filosófico de la ciencia), a un planteamiento filosófico centrado en la elucidación de los mecanismos del significado de la imagen y así, han sido seleccionados por fundar, desde un espacio u...

La forma del derecho

La forma del derecho

Autor: Atria, Fernando

Número de Páginas: 500

La forma del derecho pretende explicar el derecho entendiendo que esa explicación no es aclaración conceptual, sino inteligibilidad institucional, que la teoría del derecho busca hacer inteligibles instituciones que efectivamente existen. Para eso, este libro introduce y desarrolla una teoría de los conceptos jurídicos y las instituciones que luego es aplicada a las estructuras fundamentales que definen el derecho moderno. El libro está estructurado en tres partes, que se presentan como círculos concéntricos. La primera comienza con algunas disputas tradicionales de la teoría del derecho, en particular sobre el denominado «positivismo jurídico» y sus versiones «duras» y «blandas». Pero no lo hace con el ánimo de sumar una voz más a un debate que parece cada vez más trillado, sino para mostrar que esa discusión ha perdido de vista lo que en la propia tradición positivista era originalmente fundamental: la afirmación y defensa de una comprensión-idea moderna de derecho. Esta comprensión del derecho es el tema de la segunda parte. Ahí ella es tratada no como una teoría, sino como un conjunto de instituciones estructuradas sobre la base de la distinción...

El Ego trascendental

El Ego trascendental

Autor: Gustavo Bueno

Número de Páginas: 354

Es muy probable que el lector del título de este libro, El Ego trascendental, atribuya a su autor una perspectiva teológica (si recuerda el Ego sum qui sum, del Yahvé del Pentateuco) o bien una perspectiva idealista (si recuerda el Ego trascendental de la Crítica de la Razón Pura) . El Ego trascendental del que hablamos en este libro no es, en efecto, una idea teológico-bíblica o filosófico-metafísica (menos aún es un concepto psicológico, en el sentido del ego estudiado por Wundt, por Lipps o por James). Es una idea lógico material (gnoseológica), simbolizada por E, que se interpreta como el enlace entre el Mundus adspectabilis (Mi), totalizado por E, y la materia ontológica general (M).

Borges, la pasión de una cita sin fin

Borges, la pasión de una cita sin fin

Autor: Lisa Block De Behar

Número de Páginas: 188

Si Borges cita a incontables autores en sus obras, no debería sorprender que incontables autores citen a Borges. Recurso y recurrencia, de un autor al otro, la pasión literaria llega a ordenarse en torno a citas que animan a un juego textual inconcluso; la autora muestra aquí la curiosa tendencia de las citas a ser citadas. La posible ocurrencia de una de ellas remite a una instancia anterior, como a un tiempo pasado, pero apuntando a un texto o tiempo por venir. Regresa al principio, sólo para volver a circular.

Para qué han servido los libros

Para qué han servido los libros

Autor: Ignacio Domingo Baguer

Número de Páginas: 340

El propósito de esta obra es analizar el papel que ha desempeñado la cultura del libro en el desarrollo del pensamiento occidental y reflexionar sobre los efectos que puede tener el ocaso del libro y de la palabra escrita como principal medio de reflexión, formación y comunicación. Para ello se abordan cuestiones como la importancia de la lectura y de la escritura en la formación del pensamiento, el surgimiento de las escuelas y de las universidades alrededor del libro y las consecuencias que los modelos de pensamiento asociados al libro han tenido en nuestra cultura, junto con temas candentes como son el libro electrónico, la superviviencia de las bibliotecas o la informatización de la educación.

La conciencia: principio fundamental de realidad

La conciencia: principio fundamental de realidad

Autor: Mark Gober

Número de Páginas: 392

La conciencia crea toda la realidad material. No son los procesos biológicos los que crean la conciencia. Este descubrimiento invierte por completo el pensamiento científico tradicional. Mark Gober no solo explora la evidencia científica procedente de distintas disciplinas, que van desde los fenómenos psíquicos a las experiencias cercanas a la muerte, pasando por la física cuántica. También recoge el testimonio de pensadores de vanguardia como el doctor Ervin Laszlo, dos veces nominado para el Premio Nobel de la Paz, el doctor Dean Radin, director científico del Instituto de Ciencias Noéticas o Larry Dossey. Este libro sacudirá a la comunidad científica y a todos lo que estén interesados en comprender la verdadera naturaleza de la realidad. La confusión actual a nivel planetario puede estar relacionada, en su esencia, con una comprensión errónea fundamental respecto a nuestra realidad. Esta obra tiene como objetivo cambiar nuestra perspectiva colectiva, remodelar nuestra visión del potencial humano y cómo nos tratamos los unos a los otros. Las implicaciones derivadas del libro alientan una muy necesaria revisión de la ciencia, la tecnología y la medicina. Una...

Sobre la naturaleza humana

Sobre la naturaleza humana

Autor: Roger Scruton

Número de Páginas: 121

Scruton lleva a cabo una defensa radical de la singularidad humana. Frente a pensadores utilitaristas y materialistas como Richard Dawkins y Daniel Dennett, defiende que el ser humano no puede entenderse solo como un objeto biológico. No somos solo animales humanos, somos personas que se relacionan con otras personas, sujetos de derechos y deberes. Nuestro mundo es un mundo compartido, libre, y para comprenderlo necesitamos dirigirnos a otros seres libres, cara a cara, y también a nosotros mismos. Para desarrollar esa defensa del ser humano, Scruton acude a la historia del pensamiento, a Platón y Averroes, Darwin y Wittgenstein, al fundamento del sentido moral, a la estética y al sentido religioso.

A Dios por el ADN

A Dios por el ADN

Autor: Antonio Cruz Suárez

Número de Páginas: 304

Durante los siglos XVI y XVII la ciencia no se entendía como enemiga de la fe sino todo lo contrario, como su mejor aliada. No obstante, a mediados del XIX las cosas cambiaron. La teoría de la evolución formulada inicialmente por Darwin abrió la puerta al materialismo metodológico; el cual promueve que la suposición de que la materia se creo así misma y que el diseño aleatorio dio lugar a la diversidad de la vida, sin la intervención de ningún agente sobrenatural, mostrando la ciencia como incompatible con la fe cristiana. A Dios por el ADN es una reflexión divulgativa sobre los orígenes, escrita por un profesor de biología y teólogo, en la que los amantes del diálogo apologético encontrarán argumentos para la defensa de la fe cristiana.

Los jinetes del Apocalipsis

Los jinetes del Apocalipsis

Autor: Richard Dawkins , Christopher Hitchens , Daniel Dennett , Sam Harris

Número de Páginas: 198

¿Es peligrosa la religión? ¿Y la espiritualidad? ¿Solucionará la ciencia todos nuestros problemas? ¿Es arrogante ser ateo? ¿Es posible criticar una religión sin ofender a sus fieles? Cuando empezaba a despuntar el movimiento del nuevo ateísmo, los heraldos del ocaso religioso que acabarían siendo conocidos como los «Cuatro Jinetes» —Dawkins, Harris, Dennett y Hitchens— se reunieron para tomar una copa y a modo de experimento grabaron la conversación. Así surgió esta charla rompedora y apasionante que enseguida se hizo viral. Los cuatro intelectuales afrontan en ella las cuestiones fundamentales de la existencia y se animan mutuamente a expresar sin tapujos las propias posturas respecto a Dios y la religión. El debate atañe la crítica cultural, la espiritualidad sin religión, la discusión con los creyentes, las infinitas corrientes del ateísmo moderno y las claves para vivir de forma íntegra. La crítica ha dicho... «La transcripción completa y electrizante de la única conversación entre el cuarteto de grandes pensadores apodado como los 'Cuatro Jinetes' del Nuevo Ateísmo». The Bookseller «Este libro nos permite escuchar a cuatro personas que han...

Corazon que siente, ojos que ven

Corazon que siente, ojos que ven

Autor: Maria Mercè Conangla I Marín , Jaume Soler I Lleonart

Corazón que siente, ojos que ven es una llamada de atención y un desafío, una invitación a reflexionar y a preguntarnos si estamos amando, creando y, en definitiva, viviendo lo suficiente. Este libro es un libro despertador, una voz de alerta para que no permanezcas dormido y goces al máximo de las oportunidades que te brinda la vida. ¿Quieres esperar a que sea demasiado tarde para comenzar a disfrutarla? De nosotros depende que haya vida antes de la muerte. Esta obra une espiritualidad y Ecología Emocional. Los autores nos enseñan a utilizar nuestras energías renovables, sostenibles y limpias y a evitar la contaminación y toxicidad emocional. Sólo así podremos gozar de nuestras 650.000 horas y... ¡vivir conscientemente!

El futuro de nuestra mente

El futuro de nuestra mente

Autor: Michio Kaku

Número de Páginas: 480

Una nueva teoría sobre la conciencia y el futuro de los estudios de nuestra mente. Por primera vez en la historia, gracias a escáneres de alta tecnología diseñados por físicos, se han desvelado secretos del cerebro, y lo que un día fuera territorio de la ciencia ficción, se ha convertido en una asombrosa realidad. Grabación de recuerdos, telepatía, vídeos de nuestros sueños, control de la mente, avatares y telequinesia: todo esto no solo es posible, sino que ya existe. El futuro de nuestra mente es el relato riguroso y fascinante de las investigaciones que se llevan a cabo en los laboratorios más importantes del mundo, todas basadas en los últimos avances en neurociencia y física. Algún día podríamos llegar a tener una «pastilla inteligente» que incrementara nuestro conocimiento; podríamos cargar nuestro cerebro en un ordenador, neurona a neurona; mandar nuestros pensamientos y nuestras emociones de un lugar a otro del mundoa través de una «internet de la mente»; controlar ordenadores y robots con el pensamiento; y tal vez rebasar los límites de la inmortalidad. En esta extraordinaria exploración de las fronteras de la neurociencia, Michio Kaku plantea...

Devotos y descreídos

Devotos y descreídos

Autor: Adolf Tobeña

Número de Páginas: 272

Este libro aborda las bases biológicas de la creencia religiosa y, más concretamente, constituye una incursión en la neurobiología de la religiosidad, de las convicciones antireligiosas y del escepticismo ante un asunto tan delicado. En este paseo repasaremos los adelantos en las indagaciones anatómicas, moleculares y cognitivas sobre la tendencia a las creencias trascendentales y a las propensiones descreídas. A estas alturas empieza a divisarse la posibilidad de anclar las inclinaciones a la espiritualidad, la trascendencia y la devoción religiosa en circuitos y engranajes del cerebro. Este será, por lo tanto, el territorio de investigación a pesar de que a menudo perderemos de vista el tejido nervioso para adentrarnos en las arquitecturas de las tareas cognitivas que segrega el cerebro o en las costumbres y normas sociales donde de manera tan promiscua se incardinan las creencias y los hábitos devotos.

Psicópatas, sociópatas y antisociales

Psicópatas, sociópatas y antisociales

Autor: Homs Sanz De La Garza, Joaquim

Número de Páginas: 356

Los psicópatas, sociópatas, antisociales y criminales en serie son objeto de un estudio científico riguroso y detallado respecto a su patología mental y su incidencia en la responsabilidad criminal. La presente obra repasa los criterios de científicos de prestigio internacional, tanto en neuroimagen, como en psicobiología, psiquiatría y criminología. El autor estudia desde una perspectiva sociológica y política las conductas psicopáticas, sociopáticas y delictivas, no solo de los criminales comunes, sino también de los delincuentes de cuello blanco, multinacionales y lobbies. La presente obra diferencia claramente entre lo que son psicópatas y antisociales, enumerando claramente las características de cada patología y sus rasgos más comunes. Las Mentes Criminales son actualmente un misterio para la ciencia, y las motivaciones de sus actos son estudiadas minuciosamente en lo que afecta a fenómenos como el suicidio o los delitos sexuales, todo ello en relación con la genética y la biología evolutiva. Dejamos al lector la última palabra, sobre el criterio más discutible de estos sujetos. ¿Son enfermos mentales o vulgares delincuentes?

Obras completas de Luis Chiozza. Tomo VII

Obras completas de Luis Chiozza. Tomo VII

Autor: Luis Chiozza

Número de Páginas: 290

El Dr. Luis Chiozza es sin duda un referente en el campo de los estudios psicosomáticos, cuyo prestigio ha trascendido los límites de nuestro país. Medicina y psicoanálisis es el tomo inaugural de sus Obras completas, a la vez que una guía y manual de uso de las mismas, cuyos quince tomos se presentan completos en un CD incluido en este libro. Este volumen está pensado con el objetivo de facilitar el acceso al fruto de la labor profesional y académica del Dr. Chiozza, a la vez que permitir una inmediata aproximación a sus principales enfoques y temas de interés. En primer lugar, el lector encontrará una serie de textos introductorios, entre los cuales figura uno del autor, titulado “Nuestra contribución al psicoanálisis y a la medicina”. Le sigue el índice de las Obras completas, tal como aparece en cada uno de los tomos que la integran (disponibles en el CD). Luego, la sección “Acerca del autor y su obra”, compuesta por un resumen de la trayectoria profesional de Chiozza, un listado de las ediciones anteriores de sus publicaciones y su bibliografía completa. Un índice analítico de términos presentes en los quince tomos cierra el volumen. Esta obra,...

Meditaciones Fichteanas

Meditaciones Fichteanas

Autor: Manuel Fernandez Lorenzo

Número de Páginas: 142

Este año de 2014, celebramos y conmemoramos el 200 aniversario de la muerte de Juan Teófilo Fichte, el gran filósofo idealista alemán, discípulo de Kant y genial creador del primer gran sistema filosófico idealista, basado en los revolucionarios hallazgos de la filosofía kantiana, inicio brillante de un camino filosófico que conducirá a la filosofía contemporánea. A pesar de la inmensa fama e influencia que tuvo en su tiempo, Fichte, junto con su inicial y brillante seguidor, Schelling, ha sido relegado posteriormente por figuras como Kant o Hegel . También el propio Hegel ha padecido tras la caída del Muro de Berlín un cierto desinterés por su filosofía, en comparación con Kant o Husserl. No obstante, en la segunda mitad del pasado siglo, se ha iniciado entre los especialistas un proceso de rehabilitación y nueva valoración de la filosofía de Fichte, junto con la del propio Schelling, que ha ido dando frutos al renovar el interés de los estudiosos actuales por los dos filósofos de aquella época filosófica del llamado Idealismo clásico alemán. Por nuestra parte quisiéramos añadir, a las voces que se unan al coro conmemorativo de aquel gran filósofo...

Nuevo ateísmo: Una respuesta desde la ciencia, la razón y la fe o el diseño inteligente

Nuevo ateísmo: Una respuesta desde la ciencia, la razón y la fe o el diseño inteligente

Autor: Antonio Cruz

Número de Páginas: 128

Un libro esencialmente didáctico sobre el "nuevo ateísmo". Escrito por un científico en lenguaje comprensible para todos. Profesores y maestros cristianos, pastores y líderes encontrarán en él un valioso aliado para dialogar en una apologética distinta; cristiana evangélica, pero más acorde a los tiempos desde una perspectiva de equilibrio entre Ciencia y Biblia (Diseño Inteligente).

Inteligencia Artificial Versus Inteligencia Humana

Inteligencia Artificial Versus Inteligencia Humana

Autor: Lluís Pifarré Clapés

Número de Páginas: 237

En las dos décadas transcurridas del siglo s. XXI, nos encontramos sumergidos en el desarrollo tecnológico (DT), que está aportando sustanciales cambios en todos los ámbitos sociales. Y como sus prestaciones se irán incrementando, hay que ser cautelosos al intentar esclarecer cuál será el futuro de la humanidad, en la que el porvenir es más imprevisible de lo que podemos pensar, y más incierto de lo que podemos creer. Respecto a lo que ocurrirá en el futuro del desarrollo tecnológico en el ámbito sanitario, financiero, laboral, científico, alimentario, docente, etc., se puede optar por el más o el menos, ya que podríamos llegar más lejos de lo que pensamos o quizá mucho menos de lo que presumimos. Los denominados con un cierto tono peyorativo «gurús de la informática» expresan el supuesto de que las máquinas configuradas como robots, ciborgs, androides... lograrán pensar y tener emociones de forma equivalente a los seres humanos. Uno de sus ensoñados objetivos es el poder fusionarnos con las máquinas, para adquirir una superior naturaleza humana y retar con so-berbia, como unos renacidos Prometeos, el que no hay nada ni habrá nadie que esté por encima...

Ramón Turró, científic i pensador

Ramón Turró, científic i pensador

Autor: Ramon Alcoberro, Misericòrdia Anglès Cervelló, Joan Boldú, Josep M. Camarasa, Oriol Casassas, Joan Cuscó I Clarasó, Ramon Espasa, Miquel Siguan, Miquel Verdaguer Turró

Amic, entre altres, de Ruyra i de Mossèn Cinto, Turró va escriure sobre qüestions de psicologia i filosofia. Ell mateix va dir que era defensor d’un «realisme crític», rigorós en la recerca, exigent en el mètode. Defensava que «conèixer és preveure», però també sabia que un bon mètode experimental no es pot refiar simplement dels sentits, ja que aquests ens poden enganyar. Llavors es mostra la mirada realment incisiva i eficaç de Turró: s’adona que, per saber què hi ha a fora, per entendre bé el que veuen els sentits, ens en cal una confirmació interna, aquella que ve donada pel nostre organisme. Turró té, doncs, una visió global, completa, de l’organisme humà, sense distincions rígides entre el món interior i l’exterior. Aquí hi ha justament l’arrel del seu cèlebre treball Orígens del coneixement: la fam, i del nucli més bàsic del seu pensament. I aquí hi ha també un altre element de modernitat en el seu plantejament, que a la seva època va ser pioner i que ara continua oferint molts aspectes de gran actualitat. Amigo, entre otros, de Ruyra y de Verdaguer, Turró escribió sobre cuestiones de psicología y filosofía. Él mismo dijo que ...

El compromiso constitucional del iusfilósofo

El compromiso constitucional del iusfilósofo

Autor: Perfecto Andrés Ibáñez , Betzabé Marciani Burgos , Susanna Pozzolo , Pedro Grández Castro

Número de Páginas: 600

El presente libro reúne una serie de contribuciones de destacados autores nacionales e internacionales que han encontrado en la obra de Luis Prieto importantes lecciones académicas y, especialmente, de consecuencia. Además de tratarse de una obra que permite conocer mejor el pensamiento y la trayectoria del autor homenajeado, también es un símbolo de gratitud para con él, destacando sus más importantes enseñanzas, y el compromiso de este iusfilósofo en la defensa de los derechos. PERFECTO ANDRÉS IBÁÑEZ, Magistrado emérito de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, y director de Jueces para la Democracia. Información y debate. PEDRO P. GRÁNDEZ CASTRO, Profesor Ordinario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. BETZABÉ MARCIANI BURGOS, Abogada egresada de la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y Doctora en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Profesora del Departamento de Derecho de la PUCP. SUSANNA POZZOLO, Profesora en la Università degli Studi de Brescia y en la Università degli Studi de Genova.

El laberinto de Dios

El laberinto de Dios

Autor: Manuel Casanova

Número de Páginas: 60

Este ensayo comienza exponiendo lo que no sabemos, es decir las preguntas fundamentales que se hace el ser humano con respecto a su propia existencia y la del Universo. Durante milenios las diferentes religiones han intentado explicar estos enigmas mediante mitos y dogmas no demostrados. Todas las religiones han atribuido a uno o más dioses la creación de todo cuanto existe. Estas explicaciones religiosas, solo mantenidas por la fe, se enfrentan en la actualidad a las hipótesis y hallazgos científicos, que contradicen casi por completo los dictámenes religiosos, aunque tampoco todas sus respuestas se hayan verificado. En todas estas cuestiones aparece la figura de Dios, un Dios laberíntico y cambiante que el hombre ha contemplado de diferentes maneras a través de la Historia. ¿Pero podemos saber qué o quién es Dios? En la primera parte de El laberinto de Dios se analizan los diferentes modelos de Dios. Se explora después el Universo y el origen de la vida, para finalizar con una reflexión acerca de nuestra conciencia y nuestro cerebro. No se pueden ofrecer respuestas, pero sí una reflexión sobre las alternativas que se han propuesto, tanto científicas como...

Análisis de la somatización desde una perspectiva filosófica funcionalista

Análisis de la somatización desde una perspectiva filosófica funcionalista

Autor: Micolta Henao, Andrés Felipe , Ospina Carmona, José Fernando , Gómez Tabares, Anyerson Stiths

Número de Páginas: 140

Tanto en el terreno de la psiquiatría como en la ciencia cognitiva, se ha descuidado el esfuerzo por realizar una adecuada delimitación conceptual de muchas de las categorías o fenómenos que atañen al estudio de lo que nosotros usualmente denominamos como lo mental. Es por ello que con el presente libro se procura resaltar el aporte analítico conceptual propuesto por la filosofía de la mente y sus ramas afines, en específico, sobre el estudio de ciertos fenoménos mentales que vinculan la discusión mente cuerpo, como el caso del concepto somatización, puesto que, desde nuestra perspectiva, la manera en cómo se efectúe la discriminación conceptual tendrá repercusiones tanto en el marco epistemológico, como en el ontológico e instrumental que rodean la intervención clínica y el horizonte de investigación. Con todo esto, la propuesta general del libro será la de realizar un análisis filosófico, psicológico y científico del concepto somatización, incluyendo, para ello, los tópicos, variables, nociones filosóficas y neurocientíficas que son transversales al mismo, tales como la intencionalidad, la causalidad de lo mental, la noción de representación y la...

Inteligencia libre (ebup)

Inteligencia libre (ebup)

Autor: Manuel Cebrián López

Número de Páginas: 237

Caminamos hacia una sociedad de integración, síntesis y unidad fruto de un proceso histórico de transformación planetaria. La ciencia y la tecnología del siglo XXI han acelerado este proceso de transformación, recordándonos la inexorable interdependencia entre universo, sociedad, individuo y célula. Esta revolución sin precedentes nos invita a concebir una nueva humanidad capaz de conciliar el desarrollo científico y tecnológico con una educación para la libertad y la auto-realización del ser humano. La educación nos enseña a perfeccionar nuestras facultades y ampliar nuestros conocimientos intelectuales, pero ha olvidado nuestra condición de seres multidimensionales. Si queremos contribuir a una educación para la libertad interior que nos conduzca a la auto-realización, es imprescindible que desde la etapa prenatal preservemos nuestra autenticidad existencial y con ella, garanticemos una conciencia de unidad desde el origen de la vida. Inteligencia Libre aporta una visión multidimensional del ser humano que se manifiesta a través de la personalidad creativa mediante un proyecto de vida que desentrañamos a medida que nos auto-realizamos. Nuestra propuesta es...

La evolución de la libertad

La evolución de la libertad

Autor: Daniel Clement Dennett , Daniel Dennett

Número de Páginas: 388

Hace cuatro mil años, en nuestro planeta, no había libertad porque no había vida. ¿Qué tipos de libertad han evolucionado desde el origen de la vida? ¿Puede haber libertad en un mundo determinista? Si somos libres, ¿somos también responsables por el hecho de serlo o simplemente afortunados? En La evolución de la libertad, Daniel C. Dennett se propone responder a estas preguntas y mostrar cómo es posible que sólo los humanos, de entre todos los animales, hayan desarrollado un tipo de mente que puede hacerles pensar en la libertad y la moral. A través de una serie de argumentos de gran originalidad –y partiendo de la biología evolutiva, la neurociencia cognitiva, la economía y la filosofía--, Dennett demuestra que, si aceptamos el razonamiento de Darwin, podemos reconstruir los pasos que llevaron desde las formas de vida más sencillas hasta los más profundos pensamientos humanos sobre cuestiones de moralidad y sentido, ética y libertad. Como en sus libros anteriores, Dennett teje una exposición rica en detalles y animada por una amplia variedad de formulaciones y analogías tan provocativas como entretenidas y estimulantes. La evolución de la libertad no...

Los bárbaros jurídicos: Identidad, derecho comparado moderno y el Sur global

Los bárbaros jurídicos: Identidad, derecho comparado moderno y el Sur global

Autor: Daniel Bonilla Maldonado

Número de Páginas: 276

En este libro, Daniel Bonilla Maldonado explora de manera heterodoxa y novedosa las conexiones entre las narrativas que crea el derecho comparado moderno y la identidad del sujeto jurídico moderno. Para cumplir con este objetivo, el libro examina, primero, la relación entre identidad, derecho y narrativa. En segundo lugar, explora los momentos de emergencia y transformación del derecho comparado moderno: los estudios comparados instrumentales, los estudios legislativos comparados y el derecho comparado como disciplina autónoma. Finalmente, analiza las perspectivas teóricas que cuestionan la narrativa creada por el derecho comparado moderno: las Aproximaciones al Derecho Internacional desde el Tercer Mundo (TWAIL), los estudios poscoloniales del derecho y el derecho comparado crítico.

Debatiendo con Taruffo

Debatiendo con Taruffo

Número de Páginas: 438

Este libro es una compilación de los trabajos que se presentaron en el Congreso Homenaje a Michele Taruffo los días 23 y 24 de enero de 2015 en Girona, organizado por la Cátedra de Cultura Jurídica de la Universidad de Girona. Los artículos están organizados en tres apartados que describen las principales líneas temáticas de nuestro homenajeado: derecho comparado, precedentes y prueba. El lector encontrará en cada uno de los trabajos un análisis crítico de las principales ideas sostenidas por Michele Taruffo en sus obras y también la respuesta de este a las distintas observaciones presentadas a debate.

Despertar

Despertar

Autor: Sam Harris

Número de Páginas: 320

El neurocientífico y filósofo Sam Harris se dirige en esta obra al veintitantos por ciento de occidentales que no se adhieren a ninguna religión pero que sospechan que las experiencias de figuras como Jesús, el Buda, Lao Tsé, Rumi y otros santos y sabios de la historia contienen verdades realmente profundas. Harris, un mordaz crítico de las religiones institucionalizadas y escéptico declarado, sostiene que para entender la realidad existen más herramientas de las que la ciencia y la cultura laica nos proporcionan. Es más, Harris muestra que la atención que prestamos al momento presente determina en gran manera la calidad de nuestra vida. Despertar es una lúcida indagación en los fundamentos científicos de la espiritualidad. Ningún otro libro vincula de este modo la sabiduría contemplativa con la ciencia moderna.

Filosofía y psicología

Filosofía y psicología

Autor: Carlos Rojas Osorio

Número de Páginas: 302

La reflexión filosófica sobre la mente y su lugar e importancia como parte de la condición humana ha sido constante a lo largo de la historia. Su desarrollo, que se puede dividir en varias etapas, muestra que esta cuestión va dejando de ser monopolio de la filosofía para ser asumida por diferentes disciplinas, corrientes y escuelas que convergen en su interés por el alma. Filosofía y psicología. De Platón al presente ofrece una exposición histórica acerca de cómo se ha comprendido la realidad de la mente humana, su ser psicofísico, y cómo ambas disciplinas han abandonado ciertos temas y reiterado otros que nos acucian como seres que se asombran no solo ante el cielo estrellado, sino también frente al evento de nuestra libertad y responsabilidad con nosotros mismos, los demás y la naturaleza. La mirada panorámica del libro, que inicia con Platón, pasa por la Edad Media y la modernidad para llegar hasta las discusiones actuales, puede tomarse también como una introducción filosófica a la psicología y como evidencia del valor de la filosofía en el mundo académico.

Bombas de intuición y otras herramientas del pensamiento

Bombas de intuición y otras herramientas del pensamiento

Autor: Daniel C. Dennett

Número de Páginas: 337

Esta obra reúne una colección de herramientas del pensamiento -las favoritas de Dennett- con el fin de equipar al lector con medios para pensar sobre cualquier tema. Su presentación va de lo general a lo particular: primero presenta una docena de herramientas universales, para cualquier propósito; luego expone el resto, no de manera individual, sino agrupadas por el tema donde mejor funcionan. De esta manera el autor revela de manera sencilla y con humor lo que un filósofo hace, las razones por las que lo hace y la manera en que trabaja su mente.

Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 3 / Nº 5 / 2014. Conocimiento, políticas y prácticas educativas

Participación educativa. Revista del Consejo Escolar del Estado. Segunda época. Vol. 3 / Nº 5 / 2014. Conocimiento, políticas y prácticas educativas

Número de Páginas: 147
Pensar con las manos

Pensar con las manos

Autor: Manuel Fernández Lorenzo

Número de Páginas: 222

Pensar con las Manos es una recopilación de artículos de Manuel F. Lorenzo, autor de Introducción al Pensamiento Hábil (2007) y de Principios filosóficos del Pensamiento Hábil (2009), obras en las que se proponía la fundamentación y desarrollo de una nueva filosofía que tratase de rescatar del olvido la tesis, atribuida al filósofo griego Anaxágoras, de que la inteligencia humana proviene de las manos. Dicha nueva filosofía se apoyaba en los avances científico positivos obtenidos a la luz de las investigaciones más recientes de la Antropología evolucionista y de la Psicología evolutiva piagetiana, para tratar de entender de nuevo, y más profundamente, nuestro lugar en el mundo, caracterizado hoy sobre todo por un creciente dominio tecnológico, al que estamos asistiendo con los asombrosos avances de la Robótica, la Cibernética, la Biología molecular, etc.

Iluminando la evolución humana

Iluminando la evolución humana

Autor: Juli Peretó , Jaume Bertranpetit

Número de Páginas: 382

“Parecía merecer la pena probar hasta qué punto el principio de la evolución vertía luz en algunos de los problemas más complejos de la historia natural del hombre. [...] La principal conclusión a la que se llega en este libro [es] que el hombre desciende de alguna forma de organización inferior...” (Charles Darwin: ‘El origen del hombre’, 1871). Con motivo del 150 aniversario de “El origen del hombre y la selección en relación al sexo”, obra en la que Darwin aborda de manera explícita el origen natural de nuestra especie, se presentan una serie de perspectivas actuales sobre la evolución humana desde la psicología, la lingüística, la genómica, la anatomía, la paleontología, la arqueología o la etología. Se ofrece, además, el contexto histórico e ideológico de la que se suele considerar la segunda gran obra de Darwin después de ‘El origen de las especies’.

Evidencias Un Analisis Forense De La Fe

Evidencias Un Analisis Forense De La Fe

Autor: J. Warner Wallace

Número de Páginas: 224

El cristianismo tiene una vasta y probatoria historia, sin embargo, estamos pobremente preparados para presentar defensa de lo que creemos. En ‘Evidencias, un análisis forense de la fe’, el experimentado detective J. Warner Wallace nos enseña los principios que un investigador profesional utiliza, de tal forma que podamos desarrollar una clara y evidenciable defensa de nuestra fe. Este libro le ayudará a: acoger la responsabilidad de defender la verdad; trazar una estrategia para ser un experto sobre la evidencia del cristianismo; aprender a emplear las técnicas de un detective para descubrir nuevo conocimiento en la Palabra de Dios; y transformarse en un mejor comunicador al aprender las destrezas de un defensor profesional. ¿Está listo para empezar una nueva travesía como seguidor de Cristo? ¿Está listo para tener una mayor influencia en su cultura y sociedad? ‘Evidencias, un análisis forense de la fe’ le provee las estrategias y herramientas que necesita para ser un eficaz defensor del cristianismo.

Darwin y las ciencias del comportamiento

Darwin y las ciencias del comportamiento

Autor: Rapini, Mauricio R. , Gutiérrez Domínguez, Germán Antonio

Número de Páginas: 562

La teoría de la evolución de Charles Darwin es controversial: en su momento cuestionó ideas arraigadas acerca del origen y sentido de la vida, de la forma en que se organiza nuestro mundo y la naturaleza humana y aun de la existencia del Dios bíblico y su relación con el hombre. En esta compilación, diversas disciplinas analizan el impacto de la obra de Darwin en la comprensión del comportamiento animal y humano.

Star Wars y la filosofía

Star Wars y la filosofía

Autor: William Irwin , Jason T. Eberl , Kevin S. Decker

Star Wars y la filosofía presenta una recopilación de originales artículos firmados por las mentes más brillantes de la galaxia, explorando el lado más oscuro y profundo de Star Wars y de todos sus universos expandidos, ofreciendo nuevas...

La matriz divina

La matriz divina

Autor: Gregg Braden

Número de Páginas: 237

Según la visión cientifíca tradicional, somos sólo observadores pasivos viviendo en un universo sobre el que tenemos muy poca influencia. Sin embargo, los últimos descubrimientos de la física nos ofrecen una visión muy distinta: no estamos en absoluto separados del mundo que nos rodea ni tampoco somos meros observadores pasivos de la realidad. Existe un campo de energía que conecta todas las cosas, que forma toda las cosas y que es el origen de nuestro mundo: la Matriz Divina. La existencia de la Matriz Divina lo cambia todo. Si supiésemos cómo comunicarnos con ella, podríamos transformar nuestras vidas y nuestro mundo. Y este es justamente el tema de este libro. Además de presentar todas la evidencias científicas necesarias, el autor nos proporciona los elementos para que podamos comunicarnos con la Matriz Divina y convertirnos en arquitectos de nuestra vida y de nuestro mundo.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados