Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Teorías de la república y prácticas republicanas

Teorías de la república y prácticas republicanas

Autor: Macarena Marey

Número de Páginas: 392

"Democracia" y "república" son dos términos cuyos orígenes y trayectorias son diferentes. Sin embargo, comparten muchas teorías y prácticas, así como el destino de haber sido en parte absorbidas por discursos inspirados en ideologías completamente contrarias. De este destino compartido nace el presente libro, que tiene la convicción de que no todas las teorías autodenominadas "republicanas" consiguen superar las deficiencias de las teorías ideales. No obstante, defiende que sí es posible elaborar republicanismos sensibles a las prácticas políticas actuales y con efectos transformativos en las interacciones y discursos. Esta obra reúne los textos de autoras y autores de países diferentes, que conforman un ensayo colectivo y contrapuntístico. Su objetivo es rehacer sentidos republicanos política y filosóficamente útiles para las prácticas y éticas políticas de los diferentes territorios donde viven.

CAPITALISMO Y PSICOLOGÍA CRÍTICA EN LATINOAMÉRICA

CAPITALISMO Y PSICOLOGÍA CRÍTICA EN LATINOAMÉRICA

Autor: David Pavón-cuéllar

Número de Páginas: 298

El capital desgarra nuestros entramados comunitarios, nos arranca nuestra propia médula cultural, nos ahueca para colmarnos de ideología, nos hace competir unos con otros y explotarnos unos a otros, nos hace actuar como comerciantes de todo y de nosotros mismos, reduce nuestras vidas a fuerzas de trabajo y de consumo, individualiza y contrae nuestra subjetividad, hunde sus raíces dentro de nosotros y reduce nuestro pensamiento a unos cálculos estratégicos lucrativos que terminan imponiéndose como normas de salud y de inteligencia. Tales consecuencias psicosociales del capitalismo, así como sus expresiones teóricas en las concepciones psicológicas dominantes, han sido impugnadas y cuestionadas por la psicología crítica, la cual, en el contexto latinoamericano, busca resistir contra el actual sometimiento subjetivo neocolonial y contribuir de algún modo a la emancipación de subjetividades emergentes como las de los nuevos movimientos populares, barriales, juveniles, indígenas y feministas. La orientación hacia la práctica emancipatoria es un denominador común de los capítulos de la presente obra colectiva. Todos ellos han sido escritos por psicólogos críticos...

El erotismo y su sombra

El erotismo y su sombra

Autor: Enrique Carpintero

Número de Páginas: 357

El título de este libro alude a Freud; el subtítulo toma como referencia el pensamiento de Spinoza. Desde ambas perspectivas, el autor viene trabajando hace años para responder al desafío del psicoanálisis para dar cuenta de nuestra época. Esto lo lleva a rescatar nociones que definen la particularidad de su práctica; pero también, modificar otras a partir de los nuevos paradigmas de nuestro tiempo. Es la clínica psicoanalítica lo que conduce a la necesidad de modificar algunas conceptualizaciones teóricas que son insostenibles en la actualidad. Desde allí revisa conceptos fundamentales como el Complejo de Edipo, las perversiones y el erotismo y propone nociones propias como la de corposubjetividad, la muerte-comopulsión y el espacio-soporte. Esto permite enfocar de forma original cuestiones fundamentales como las variaciones de la sexualidad humana, la sociedad de consumo, la práctica del psicoanálisis y su lugar en la cultura para desentrañar las relaciones del sujeto con el poder. Un texto imprescindible para poder enfrentar las situaciones de padecimiento que nos plantea la actualidad. Su trascendencia la señala Juan Carlos Volnovich en su prólogo: "La obra...

El huracán rojo

El huracán rojo

Autor: Alejandro Horowicz

Número de Páginas: 512

En esta extraordinaria obra, Alejandro Horowicz conecta las revoluciones de Francia y Rusia para escribir una historia general del cambio social. El hilo rojo se despliega desde la París alzada contra la monarquía en el siglo XVIII hasta los soviets de obreros y campesinos en Petrogrado en el siglo XX. Producto de siete años de lectura y de escritura, y quizá de toda una vida intelectual y política, Horowicz reconstruye con minuciosidad el doble poder tanto en Francia como en Rusia y demuestra que la legitimidad del movimiento revolucionario organiza la acción colectiva que transforma la sociedad. Así, la historia recupera su hilo y se convierte en revolución. Con el estilo punzante y original de su clásico Los cuatro peronismos, examina el antiguo régimen monárquico, la toma de la Bastilla, el nacimiento de la república y la democracia, las peripecias del Manifiesto Comunista, los grandes debates del socialismo ruso y la caída de los zares. El huracán rojo no es una visita al museo de las revoluciones. Por el contrario, Horowicz discute a los que estudian la revolución tricolor y la roja como parte de un panteón momificado. En este libro, la revolución se lee en...

Ensoñaciones

Ensoñaciones

Autor: León Rozitchner

Número de Páginas: 126

La presente edición de las Obras de León Rozitchner hace justicia tanto con el valor y la actualidad de su pensamiento como con la necesidad de un punto de vista de conjunto que dé a luz los cuantiosos inéditos en los que seguía trabajando, así como sus grandes obras éditas. Hay en estos textos reunidos una filosofía que parte de la materialidad sensible del cuerpo para forjar una nueva prosa del mundo. Las páginas que aquí presentamos son, acaso, algunas de las más personales de León Rozitchner. Se trata de textos de tan diverso origen como factura: poemas, despedidas o recuerdos, sueños y premoniciones; reflexiones libres todas ellas, en las que la filosofía aún no ha sido separada por los conceptos de ese corso afectivo de la ensoñación, de la que no sólo surge sino que además sostiene su sentido. No creemos, por lo tanto, estar ofreciendo al público lector tan sólo algunos de los momentos más bellos de la escritura de Rozitchner, sino también algo como un santo y seña para comprenderlo, un pendant subterráneo y afectivo que completa sus reflexiones filosóficas.

La crisis del patriarcado

La crisis del patriarcado

Autor: César Hazaki

Número de Páginas: 113

El mundo se encuentra sacudido por otra de las grandes crisis del capitalismo, la misma hace el barrido final a las ilusiones posmodernas. Así nos despedimos del supuesto fin de la historia que auguraba un destino firme y perenne para la democracia burguesa. Esta última se encontraba barnizada por lo políticamente correcto y de ideales narcisistas. Detrás de estos presupuestos navegaban, a sus anchas, la plena vigencia del capitalismo y la dominación masculina. Este maridaje, a la luz de los últimos acontecimientos, hace agua pero como sistema no ha perdido su capacidad para reproducirse y reciclarse. Así capitalismo y patriarcado conforman una dupla que debe ser puesta en cuestión como un conjunto, estamos aprendiendo que no pueden ser pensados por separado y que es necesario develar sus relaciones y su capacidad para reproducirse. Este libro viene a apuntalar la masa crítica de conocimientos que, desde distintas perspectivas, promueven horadar al patriarcado como fundamento de la cultura. Por donde se lo mire el patriarcado estableció y promovió un dogmatismo conceptual en las ciencias sociales que reafirmó, en diversos períodos históricos, las razones de ser de la ...

Las subjetividades patriarcales

Las subjetividades patriarcales

Autor: Michel Tort

Número de Páginas: 130

La lectura de este libro nos permite adentrarnos en debates que son a la vez, culturales e inherentes a la disciplina psicoanalítica en sí misma. También son, de modo paradójico, localmente franceses, y también globales. Quienes lo lean con atención encontrarán numerosos coincidencias con autores de otras latitudes y con algunas producciones teóricas de nuestro medio. Tal vez esas convergencias nos permitan entender que nuestro pensamiento, lejos de ser un eco de los discursos metropolitanos, es una voz más, que resuena en el coro global que es a la vez, un foro de debates sobre nuevas modalidades de existencia. En el contexto del neoliberalismo, diversas corrientes de pensamiento y las tecnologías del yo que derivan de ellas, se disputan el mercado de la asistencia al malestar subjetivo. Si bien Tort critica de modo agudo muchas de estas propuestas alternativas, no deja de destacar el proceso de captura que han sufrido algunos discursos surgidos de la comunidad psicoanalítica, que se hicieron solidarios de las tendencias sociales conservadoras, reactualizadas ante la ansiedad que despiertan los vertiginosos cambios culturales en materia de familia y de identidad de...

Vivir sin manicomios

Vivir sin manicomios

Autor: Franco Rotelli

Número de Páginas: 180

Este libro de Franco Rotelli es un aporte a los debates en el campo de la Salud Mental en la Argentina ya que permite disponer de un acceso directo y amplio al conocimiento de la Reforma Psiquiátrica Italiana. Desde esta experiencia afirma: "No se puede cambiar con una ley un paradigma, el pensamiento de los psiquiatras. El proceso de desinstitucionalización, de crítica práctica a los manicomios -y no es solamente manicomios- sino también a todos los servicios que atienden el padecimiento mental. Es una instancia muy larga, no es solamente cerrar los manicomios. La desinstitucionalización es cambiar el paradigma, la mirada que hay sobre la locura, sobre las necesidades de la gente, cambiar la mirada de la psiquiatría en todo el mundo "psi" y no solamente ahí. Nosotros hablamos de desinstitucionalizar el hospital psiquiátrico, pero también la psiquiatría y la locura y la relación con la locura." Cómo dice Vicente Galli en el prólogo: ̈La clave teórico pragmática de las raíces y el desarrollo de la Reforma Psiquiátrica italiana fue la descomposición, el desmontaje, el desenmascaramiento y el cierre del manicomio. Que realizaron simultáneamente con el...

Actualidad de el fetichismo de la mercancía

Actualidad de el fetichismo de la mercancía

Autor: Enrique Carpintero

Número de Páginas: 165

El concepto de "Fetichismo de la mercancía" elaborado por Marx en El capital adquiere una gran importancia social y política en tanto la lógica de capital se opone a la lógica social. Es decir la lógica del capital pone lo social a su servicio y cuyos efectos podemos observar en una subjetividad construida en la disolución del tejido social y ecológico. De allí la necesidad de la diferentes lecturas que se realizan en este texto. Eduardo Grüner en "De fetiche también (y especialmente) se vive. Capitalismo y subjetividad: el fetichismo entre Freud y Marx" desarrolla una hipótesis: "lo que clásicamente se ha denominado crítica de la ideología no puede ser otra cosa, sus componentes más básicos, que una crítica de los mecanismo de fetichización de la realidad". Cristián Sucksdorf en "El fetichismo de la mercancía y nuestro secreto" plantea que con este concepto Marx establece la pertenencia de la mercancía al ámbito de la subjetividad. Nestor Kohan en "Racionalidad, hegemonía y fetichismo en la teoría crítica" afirma que "La atribución de una autonomía absoluta al poder del capital, al margen de los sujetos sociales, como si aquel gozara de vida propia y...

Freud y los límites del individualismo burgués

Freud y los límites del individualismo burgués

Autor: León Rozitchner

Número de Páginas: 510

Las enseñanzas de Freud son importantes para el marxismo y la política porque convergen ratificando, en el análisis del sujeto extendido hasta mostrar las determinaciones del sistema que Marx analizó en las estructuras "objetivas" del sistema de producción. Mensaje y verdad que la mayoría de los psicoanalistas ignora, pero que los militantes revolucionarios debieran integrar como un saber que les es propio. Hasta que la teoría psicoanalítica no vuelva a encontrar el fundamento de la liberación individua en la recuperación del poder colectivo, será una ideología que se detiene, temerosa, en el umbral de su descubrimiento más fecundo: el de la lucha de clases incluída en la subjetividad del hombre como núcleo de su existencia más individual. La tesis de Rozitchner consiste en afirmar que cada sujeto es también núcleo de verdad histórica, y a esa demostración va encaminado este trabajo. Para ello se apoya, especialmente, en dos obras "sociales" de Freud: "El malestar en la cultura y Psicología de las masas y análisis del yo".

Alvar Aalto. Una arquitectura dialógica

Alvar Aalto. Una arquitectura dialógica

Autor: Domínguez Moreno, Lluís Àngel

Número de Páginas: 186

El objetivo de este libro consiste, pues, en intentar hacer evidente una actitud frente al proyecto arquitectónico que haga posible que la obra de arquitectura establezca una relación dialógica en su interpretación del entorno natural, social y cultural; que esté dotada de contenido poético y, además, que sea capaz de asimilar y transmitir la cultura de las distintas comunidades, anteponiendo siempre, en la obra final, los valores del ser humano a cualesquiera otros como condición intrínseca e indisociable de la propia finalidad o razón de ser de la obra arquitectónica. Aalto evidenciará con su trabajo el abandono de los estilos y las servitudes dogmáticas (presentes en cualquier época) y, por el contrario, nos descubrirá el encuentro de una rica interacción específica (dialógica) entre proyecto y contexto, y así logrará crear obras de altísima categoría poética que serán capaces de contener múltiples registros culturales y valores específicos de la relación hombre-arquitectura, que servirám como paradigma imprescindible en la educación y aprendizaje de la arquitectura actual.

El documental interactivo

El documental interactivo

Autor: Arnau Gifreu Castells

Número de Páginas: 256

Este libro introduce y presenta el documental interactivo, una nueva forma audiovisual que nace y se posiciona en los últimos años dentro del ecosistema mediático. Esto sucede gracias a la eclosión del medio digital interactivo, que ha afectado a las lógicas de producción, exhibición y recepción audiovisuales del género documental tradicional. Durante los últimos años, estas nuevas dinámicas han transformado los procesos comunicativos y la naturaleza de los diferentes actores implicados, dando lugar a un nuevo ámbito que denominamos "documental interactivo". A partir de una muestra de casos significativos, se presenta en este libro un marco conceptual original con el objetivo de caracterizar el documental interactivo como terreno audiovisual específico, diferenciándolo a la vez de otras formas convencionales de documental y de no ficción interactivas. En definitiva, el texto muestra todo el potencial latente que encierra esta nueva manera de contar historias que parte de la narración y la interacción como elementos clave. Saber mezclar estos dos ingredientes adecuadamente es el secreto de la receta.

Tras las huellas de un fantasma

Tras las huellas de un fantasma

Autor: Marcello Musto

Número de Páginas: 256

Karl Marx ha sido un autor mal conocido. Las causas han sido, por un lado, la esquematización de su teoría crítica, el empobrecimiento de la misma en la divulgación, la manipulación y censura de sus escritos por los regímenes del llamado “socialismo realmente existente” y, por otro, la deformación extensiva e intensiva realizada por el propio sistema capitalista. En este libro, coordinado por Marcello Musto, se reúnen importantes textos de calificados estudiosos internacionales como M. Neuhaus, G. Hubmann, J. Bidet, W.F. Haug, E. Dussel, Ch. Arthur, M. Krätke, G. Reuten, W. Xiaoping e I. Omura, quienes presentan las últimas investigaciones filológicas, algunas entre las más recientes interpretaciones de los trabajos juveniles y de El capital, y las más innovadoras reflexiones sobre la actualidad de un pen­samiento indispensable para comprender el presente.

Arquitectura e investigación

Arquitectura e investigación

Autor: Muntañola Thornberg, Josep

Número de Páginas: 266

Estos artículos permiten un cierto optimismo ante el futuro de la investigación en arquitectura, y abren una cierta esperanza de renovación. En efecto, hay muchas coincidencias en el diagnóstico, resumido de forma excelente en los tres mitos por Jeremy Till. También es positivo detectar las diferencias en los modelos futuros de investigar en arquitectura. En mi propio punto de vista, el escenario de la realidad social se constituye en un intermedio entre el ámbito educativo y el profesional, de mayor relevancia epistemológica que en el modelo de Jeremy Till, sin devaluarlo. Son simplemente paradigmas diversos que se pueden complementar con los modelos de Amos Rapoport o Bill Hillier. El modelo de ciencia artificial (IA) de William Clocksin tiene la virtud de criticar cualquier intento de conocimiento totalmente autónomo en el individuo o en el objeto, tal como apunta igualmente Jeremy Till, aunque su optimismo en el modelo narrativo-social no esté compaartido por este autor. Estamos, pues, de acuerdo en la naturaleza artística, científica y “social” de la arquitectura y en su naturaleza cíclica representativa, desde diferentes perspectivas filosóficas. Queda...

Sin imagen

Filosofía y emancipación : Simón Rodríguez : el triunfo de un fracaso ejemplar

Autor: Diego - Compilador/a O Editor/a Sztulwark , Cristian - Compilador/a O Editor/a Sucksdorf , León - Autor/a Rozitchner

Esta edición de las Obras de León Rozitchner es la debida ceremonia póstuma por parte de una institución pública hacia un filósofo que constituyó su lenguaje con tramos elocuentes de la filosofía contemporánea y de la crítica apasionada al modo en que se desenvolvían los asuntos públicos de su país. Sus temas fueron tanto la materia traspasada por los secretos pulsionales del ser, de la lengua femenina y de la existencia humillada, como las configuraciones políticas de un largo ciclo histórico a las que dedicó trabajos fundamentales. Realizó así toda su obra bajo el imperativo de un riguroso compromiso público. Durante largos años, León Rozitchner escribió con elegantes trazos una teoría crítica de la realidad histórica, recogiendo los aires de una fenomenología existencial a la que supo ofrecerle la masa fecunda de un castellano insinuante y ramificado por novedosos cobijos del idioma. Recreó una veta del psicoanálisis existencial y examinó como pocos las fuentes teológico-políticas de los grandes textos de las religiones mundiales. Buscó en estos análisis el modo en que los lenguajes públicos que proclamaban el amor, solían alejarlo con...

Ser judío

Ser judío

Autor: León Rozitchner

Número de Páginas: 120

Motivado por el conflicto arabe-israeli, el libro plantea la interrogante sobre la incoherencia entre ser judio y ser Coherentemente de izquierda.

La alegría de lo necesario

La alegría de lo necesario

Autor: Enrique Carpintero

Número de Páginas: 146

En la primera parte: “El sujeto asediado por la cultura”, Carpintero describe y analiza las transformaciones que la expansión planetaria ha producido en la nueva subjetividad: la nueva urbanización, los cambios acelerados de disolución en pocos años. Describe entonces las locuras urbanas, el mal humor, la violencia destructiva, las trampas de la representación para mostrar, al final de este primer recorrido, que la libertad sólo se actualiza con los otros. La segunda parte, a partir de esta “patología” neoliberal, disolvente de los lazos sociales, traza entonces el camino de su transformación en el descubrimiento de los poderes del cuerpo individual que se amplía hasta alcanzar a incluir y crear la potencia del cuerpo colectivo. Dos preguntas fundamentales la inauguran, que corresponden a una crítica referida a nuestros problemas en el horizonte de una renovada forma de pensar la política: “¿cómo puede el sujeto enfrentar las injusticias si sus rebeldías quedan reducidas al campo de la fantasía? ¿con qué criterio de eficacia se puede discernir la ilusión en los procesos sociales?” Para responder a estas preguntas se interna por una parte en el...

Los sin rostro

Los sin rostro

Autor: David Cuevas

Número de Páginas: 356

Puede ser en la intimidad de tu habitación, en una acampada, un edificio oficial, una playa, carreteras, albergues, hospitales e incluso conventos. Quizá sean sombras, humanoides, seres angélicos, invisibles e incluso voladores. A veces se manifiestan mediante ruidos, pasos, golpes, ouijas o llamadas telefónicas; y ante individuos como cualquiera de nosotros, famosos, personal de seguridad, cuerpos policiales o agentes de inteligencia. La mayoría no tiene rasgos definidos. Nadie está a salvo de toparse con ellos. Son « los sin rostro », entidades que se cruzan con nosotros, frente a frente, en nuestra misma realidad. En ocasiones de manera violenta... ¿Sabías que hay muchos ciudadanos que practican el satanismo en España? ¿Conocías los fenómenos extraños protagonizados por el espía español más famoso de todos los tiempos? ¿O las exclusivas últimas revelaciones de una vidente original de las famosas apariciones marianas de Garabandal? ¿Y las experiencias paranormales vividas por la familia de Marta del Castillo tras su fallecimiento? ¿Han regresado los presuntos habitantes del planeta UMMO? ¿Qué hay de realidad en el polémico caso poltergeist de Vallecas?...

Contigo a la distancia

Contigo a la distancia

Autor: Alejandro Vainer

Número de Páginas: 107

Ya llevamos más de un año de pandemia y de distintos confinamientos alrededor del mundo. En los inicios de las cuarentenas muchos de los tratamientos continuaron a distancia con diversas tecnologías. Aunque había debates previos sobre esta modalidad de abordaje, la mayoría del mundo psi dejó dichos debates y polémicas bajo el manto de "al menos se pudo continuar". Lo cual es cierto, para muchísimos pacientes y analistas. La transformación en los dispositivos psi de este tiempo es la más importante desde sus inicios hace más de un siglo. No se puede avanzar sin poner a trabajar qué implican estos cambios. Es necesario rescatar el pensamiento de su adormecimiento entre las amenazas de subsistencia y el alivio de poder seguir trabajando, como sea. Este libro rescata debates previos y actuales sobre qué implica esta transformación que modifica y modificará nuestros abordajes clínicos.

Crítica y Metafísica

Crítica y Metafísica

Autor: Claudia Jáuregui , Fernando Moledo , Hernán Pringe , Marcos Thisted

Número de Páginas: 460

Crítica y metafísica es una compilación de artículos sobre la filosofía de Immanuel Kant, reunidos para rendir homenaje a la trayectoria de Mario Caimi en el ámbito de los estudios kantianos. Los trabajos que integran este volumen han sido elaborados por algunos de los especialistas más destacados, provenientes de distintos lugares del mundo, y abordan diversos aspectos del pensamiento de Kant. Mario Caimi (* 1947) ha sido profesor titular de filosofía moderna en la Universidad de Buenos Aires, y se desempeña actualmente como Investigador superior en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina. Es autor de numerosos trabajos sobre la filosofía de Kant, y ha traducido al español algunas de las obras más importantes del filósofo. En 2010 recibió el Kant-Preis, otorgado por la Kant-Gesellschaft, como reconocimiento a su destacada trayectoria. ******* Crítica y metafísica ist ein Sammelband über die Philosophie Immanuel Kants, der den Werdegang Mario Caimis im Bereich der Kant-Studien würdigen möchte. Die hier gesammelten Beiträge wurden von einigen der anerkanntesten Kant-Spezialisten aus verschiedenen Ländern...

La Respuesta de Heráclito

La Respuesta de Heráclito

Autor: Emilio Rodrigué

Número de Páginas: 141

Emilio Rodrigué es un brillante psicoanalista y escritor argentino. Comenzó su formación psicoanalítica en Argentina, pero en la década del 50 viajó a Londres donde continuó su aprendizaje con Melanie Klein, Paula Heimann y Wilfred Bion. Al volver al país fue coautor junto a Marie Langer y León Grinberg del primer libro escrito en castellano sobre Psicoterapia de Grupo . En la década del 60 pasó cuatro años en la comunidad terapéutica de Austin Riggs, Massachussets, EEUU. El resultado de este paso fue el libro Biografía de una comunidad terapéutica . Luego comenzó a escribir ficción; entre sus libros se destaca la novela Heroína de 1969, que años después fue llevada al cine por Raúl de la Torre. Por esos tiempos se integró al grupo Plataforma, que junto al grupo Documento, renunciaron a la Asociación Psicoanalítica Internacional a fines de 1971. A mediados de los 70 se fue del país para radicarse en Bahía. Entre sus obras recientes se destacan los dos tomos de Sigmund Freud, el siglo del psicoanálisis

Arquitectura y contexto

Arquitectura y contexto

Autor: Muntañola Thornberg, Josep

Número de Páginas: 92

EDITORIAL >> ¿Por qué "Arquitectura y contexto"?. Per què "Arquitectura i context"?. Why "Archittecture and context"?. Pourquoi "Architecture et contexte"? >> DOSSIER >> J. Nouvel. Encuentro con Jean Nouvel. Memoria y proyecto. Rencontre avec Jean Nouvel. Mémoire et projet >> L. A. Domínguez. De la necesidad del contexto en el proyecto de arquitectura. Sur la nécessité du contexte dans le projet d'architecture >> E. Scandurra. Habitar la tierra: ciudad versus naturaleza... Abitare la terra: città versus natura... >> M. Saura Carulla. Un proyecto de paisaje arqueológico. Cadira del Bisbe (Barcelona). A project for an archaelogical landscape in Cadira del Bisbe (Barcelona) >> E. Valero Ramos. La ciudad viva. A living city >> NEWSLETTER >> troballes. findings. trouvailles. encuentros

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados