Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Educación y protección de menores en riesgo
Autor: Consuelo Velaz De Medrano Ureta , Carlos Alonso Sanz , Manuel Díez Sánchez , Antonio Ferrandis Torres
Número de Páginas: 296
Problemas, teorías y metodologías cuyo conocimiento es fundamental para quienes trabajan o van a trabajar en la protección y educación de menores en riesgo de exclusión, maltrato o conflicto social.
Orientación educativa. Modelos y estrategias de intervención
Autor: Ramón Almirall , Mercedes Babío , Eulàlia Bassedas , Nuria Castells , Ricardo García , Teresa Huguet , Gema Paniagua , Victor M. Rodríguez , Emilio Sánchez , Consuelo Vélaz De Medrano Ureta
Número de Páginas: 204
En el primer volumen de la especialidad, Orientación educativa. Modelos y estrategias de intervención, se caracteriza el modelo educativo, perspectiva que ha sido adoptada por las sucesivas leyes educativas en nuestro país. En este libro, el lector encontrará los supuestos básicos de dicho modelo junto con los aspectos constitutivos de la tarea asesora, entre los que cabe mencionar: la colaboración orientador/docentes, sus dificultades y formas de abordarlas; la dimensión institucional de la orientación; el asesoramiento a las familias; las características y las estrategias de evaluación psicopedagógica; la función del orientador; el trabajo intersectorial con profesionales del ámbito de la educación y de otros ámbitos; la intervención en momentos de transición entre etapas; y las características específicas de la orientación en la etapa de educación infantil.Temas centrales: Introducción. Un modelo educativo para la orientación y el asesoramiento. Estrategias de colaboración. Ayudar a ayudar. El centro educativo como ámbito de intervención. Estrategias de evaluación psicopedagógica. Elaborando la relación familia-escuela desde una perspectiva...
Revista de educación no 352. Las TIC en la educación obligatoria: de la teoría a la política y la práctica
Autor: Ministerio De Educación
Número de Páginas: 711
LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL SISTEMA ESCOLAR
Autor: GonzÁlez Benito Ana María , VÉlaz De Medrano Ureta Consuelo
Número de Páginas: 167
Esta obra nace del compromiso con los estudiantes universitarios de Pedagogía y Magisterio, y se alimenta de los años de experiencia docente y tutorial y del trabajo de una tesis doctoral sobre la tutoría escolar. La finalidad de este trabajo es aportar un material básico actualizado, que facilite los procesos de enseñanza y de aprendizaje del origen, evolución, concepción actual, planificación y evaluación de la acción tutorial que se lleva a cabo desde la educación infantil hasta el final de la educación secundaria. Asimismo, se analiza la figura del tutor o tutora (el orientador más próximo al alumno) tanto desde el punto de vista de sus competencias profesionales y funciones como de su formación. En definitiva, esta obra se propone contribuir a reforzar la importancia de la figura específica del tutor, y la función tutorial que tenemos todos los docentes, para conseguir una educación personalizada e integral de los niños, niñas y jóvenes. Al final de la obra el lector encontrará referencias bibliográficas, referencias legislativas y bibliografía complementaria de interés.
Cobertura de necesidades de orientación y tutoría en la Educación Obligatoria: estudio en nueve comunidades autónomas
Biblioteca de educación: Historia de una institución
Autor: Codina-canet, María Adelina
Número de Páginas: 160
Este libro el resultado de una investigación de los documentos de archivo sobre la Biblioteca de Educación en su centenario (1912-2012). El objetivo de la obra es otorgar el valor y reconocimiento de la institución histórica entendida como institución de servicio público, la visión de la evolución de los servicios y dar a conocer las colecciones que poseen un gran valor científico. La estructura del análisis divide el texto en cinco etapas: Origen y suspensión (1912-1940), Reorganización (1941-1967), Biblioteca y Servicio de Documentación (1968-1983), Biblioteca de Educación (1984-1996), y De biblioteca tradicional a biblioteca híbrida (1997-2012). En la bibliografía incluye un índice de Documentación propia que recopila las obras cuyo objeto de estudio son los fondos de la Biblioteca.
Revista de educación nº 341. La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes
Número de Páginas: 332
Revista de educación no 353. Identidad y educación
Autor: Ministerio De Educación
Número de Páginas: 787
Revista de educación no extraordinario 2011. Educación, valores y democracia
Número de Páginas: 272
Revista de educación no 357. Nuevas perspectivas en la sección de idiomas de la Prueba de Acceso a la Universidad
Número de Páginas: 698
Revista de educación no 355. La gestión estratégica de la Educación Superior: retos y oportunidades
Número de Páginas: 681
Revista de educación nº extraordinario año 2009. Educar para el desarrollo sostenible
Número de Páginas: 326
Revista de educación nº 358. Equidad y diversidad en la Educación Obligatoria
Número de Páginas: 687
Revista de educación nº 354. La formación práctica de estudiantes universitarios: repensando el Practic
Número de Páginas: 847
Revista de educación nº extraordinario año 2010. Abandono temprano de la educación y la formación: cifras y políticas
Número de Páginas: 373
Revista de educación no 356. Mejorar la escuela: perspectivas didácticas y organizativas
Número de Páginas: 766
Revista de educación nº 351. La transición a la vida activa
Autor: Ministerio De Educación
Número de Páginas: 620
X Premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer"
Autor: Recuero Vázquez, Ángeles , Cordero González, Virginia , Sagaste Villanueva, María Adela
Número de Páginas: 264
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), junto con el Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca, anualmente, el premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer". Este premio está dirigido a centros educativos sostenidos con fondos públicos que hayan desarrollado acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la Agenda 2030, la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible. La publicación recoge las buenas prácticas de los centros educativos premiados en la décima edición. En la misma se recogen los aspectos que docentes desarrollan en el ejercicio de su función educadora y que han convertido el proceso educativo en un espacio dinámico e interactivo que permite al alumnado desarrollar un conocimiento crítico de la realidad con una perspectiva global de la misma. También, la publicación recoge como han estimulado la participación del alumnado en la...
IX Premio nacional de educación para el desarrollo "Vicente Ferrer"
Autor: Vilor Barros, Aránzazu , Román Pajares, Rosa Elena , Leza Ongay, Esther
Número de Páginas: 249
Revista de educación nº 312. Investigación educativa
Número de Páginas: 388
Los procesos de cambio de las políticas públicas sobre orientación y apoyo a la escuela: análisis comparado de sistemas vigentes y emergentes. Estudio múltiple de casos en una muestra de comunidades autónomas
Número de Páginas: 185
Desde la puesta en marcha del sistema de orientación y apoyo a los centros en educación Primaria y Secundaria establecido en el marco de la LOGSE (1990) y la LOPEG -(1995), unida a la creación de la especialidad en el cuerpo docente de secundaria (1992), las estructuras y profesionales de la orientación educativa se han consolidado como elementos imprescindibles para la atención temprana y la inclusión educativa en el sistema escolar español. Sin embargo, en estos veinte años, ese marco general que se creía común ha evolucionado, apareciendo ya desde los años 90 sistemas con personalidad propia, que muestran diferentes políticas en las CC.AA. Hay sistemas distintos que se diferencian en la ubicación de orientadores y equipos (dentro/fuera del centro/mixta), el tipo y número de prcfesfonales que intervienen, las funciones que desempeña el orientador o asesor, el modelo de intervención psicopedagógica en la práctica (más o menos clínico o educativo-preventivo). Esta obra ofrece al lector los resultados de un estudio realizado en seis CC.AA.: cinco que han diseñado un sistema diferenciado -Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Navarra y País Vasco- y la...
¿La corresponsabilidad es una estrategia de éxito?
Autor: Garcia Alegre, Eugeni , Campo Canals, Marta Del
Número de Páginas: 31
Premios nacionales de investigación educativa 1996
Número de Páginas: 274
Resúmenes realizados por los propios autores de los trabajos premiados en 1996, en las modalidades de investigación e innovación educativa y tesis doctorales sobre temas educativos.
Políticas educativas de apoyo a escuelas de sectores pobres y de bajo logro académico en Chile: 1990-2011
Autor: Román Carrasco, Marcela , Murillo Torrecilla, F. Javier
Número de Páginas: 23
El primer ciclo de la Educación Infantil en las CC. AA. a través de la revisión normativa
Autor: Manzano-soto, Nuria , Turienzo, Daniel
Número de Páginas: 398
El primer ciclo de Educación Infantil es la etapa del sistema educativo que presenta una mayor diversidad en su organización, provisión y regulación. Al mismo tiempo, es una de las etapas que más se ha desarrollado en la última década en términos de tasas de escolarización. Esta combinación de factores, hace necesario el desarrollo de trabajos que permitan ilustrar la situación del primer ciclo de Educación Infantil en España. Este ambicioso objetivo se aborda desde una doble perspectiva: legislativa y estadística. Con ambos procesos se pretende dar cuenta de las políticas públicas desarrolladas por las CC.AA. teniendo en cuenta sus condicionantes sociales, culturales, económicos y las trayectorias históricas en que se enmarcan. Para desarrollar este análisis se ha procedido a la revisión de la legislación vigente de las CC.AA. en base al primer ciclo de Educación Infantil. Para su compilación se ha realizado una búsqueda en las páginas webs de las Consejerías de Educación y en otras bases legislativas, con especial interés en los Boletines Oficiales de las CC.AA. Fruto de ese trabajo se ha sintetizado información sobre algunos aspectos clave de la...
Revista de educación nº extraordinario año 2012. Políticas públicas de apoyo y refuerzo educativo
Número de Páginas: 288
Intervención educativa y orientadora para la inclusión social de menores en riesgo
Autor: Consuelo Vélaz De Medrano Ureta
Número de Páginas: 272
La acción tutorial en el sistema escolar
Autor: Ana María González Benito , María Consuelo Vélaz De Medrano Ureta
Número de Páginas: 167
Bibliografía española
Número de Páginas: 1296
El aprendizaje del concepto de "ciencia"
Autor: Consuelo Vélaz De Medrano Ureta
Número de Páginas: 378
Orientación comunitaria
Autor: Consuelo Vélaz De Medrano Ureta
Número de Páginas: 348
Investigación sobre la marcha de los diferentes programas y sobre la consolidación de los equipos educativos en los centros experimentales de E.G.B. Informe técnico
Autor: Consuelo Vélaz De Medrano Ureta
La acción tutorial en la escuela
Autor: Antonio Pantoja Vallejo
Número de Páginas: 310
La Intervención Psicopedagógica
Autor: Carmen Rosaura Marval De Malavé , María Del Toro Sánchez , Clara Ofelia Suárez Rodriguez
Número de Páginas: 136
En la actualidad se requiere transformaciones en la practica educativa que exijan la aplicacion de los avances cientifico-tecnologicos y los aportes de la neurociencia para perfeccionar la formacion profesional universitaria, por lo que constituye una prioridad reorientar el proceso instruccional hacia el logro de un aprendizaje desarrollador que apoye al estudiante en el "aprender a aprender." Ello ha promovido el auge de estrategias metacognitivas entre las que se mencionan las inteligencias neocorticales y la programacion neurolinguistica, como esenciales para propiciar mecanismos de autoregulacion. Este libro promueve desde un enfoque pedagogico contemporaneo, la relacion que se establece entre los procesos formativos y el desarrollo integral, destacando la intervencion psicopedagogica desde una concepcion didactica para ayudar a remediar, prevenir y desarrollar el potencial creativo del estudiante."