Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Planificación Estratégica como método de gestión pública: experiencias en la administración española

Planificación Estratégica como método de gestión pública: experiencias en la administración española

Autor: Benito Ramos Ramos , Consuelo Sánchez Naranjo

Número de Páginas: 584

Libro que aborda los temas de la planificación estratégica en la administración pública, el proceso de elaboración, en un plan estratégico general, en un plan operativo anual y algunas experiencias en la administración española: Consejo Superior de Deportes, UNED, Consejo Económico y Social, etc

Tecnología de las centrales termoeléctricas convencionales

Tecnología de las centrales termoeléctricas convencionales

Autor: Consuelo Sánchez Naranjo

Número de Páginas: 767

En este texto se proporciona una completa información sobre la tecnología y el funcionamiento de las centrales termoeléctricas convencionales. Actualmente, el 31,5% de la energía primaria producida, a nivel mundial se utiliza para la producción de electricidad. De esta energía, los combustibles fósiles y el combustible nuclear suponen la producción del 81% de la energía eléctrica.

Teoría de la Combustión

Teoría de la Combustión

Autor: Consuelo SÁnchez Naranjo

Número de Páginas: 473

Se incluyen los conceptos esenciales y fundamentales sobre el proceso de combustión, cuyo conocimiento es básico para que el alumno de Ingeniería Industrial pueda abordar el estudio de otras asignaturas de carácter tecnológico en las que dicho proceso está involucrado. Se complementa con la información recogida en el curso virtual de la guía didáctica con orientaciones para el estudio, y una colección de problemas resueltos, teniendo como objetivo contribuir al mejor aprendizaje.

Centrales termoeléctricas

Centrales termoeléctricas

Autor: SÁnchez Naranjo Consuelo

Número de Páginas: 868

Este libro constituye el material base para el estudio de la asignatura Centrales Termoeléctricas que se imparte en los grados de Ingeniería Eléctrica (3.er curso) y de Ingeniería en Tecnologías Industriales (4.º curso). En la actualidad, más del 78% de la electricidad producida a nivel mundial se produce en las centrales termoeléctricas en las que se consumen como fuente de energía primaria combustibles fósiles, combustible nuclear, energía solar térmica, energía geotérmica, biomasa y residuos. El contenido del libro versa sobre los fundamentos termodinámicos de los diferentes tipos de centrales termoeléctricas, sobre las tecnologías desarrolladas en función de las fuentes de energía primaria utilizadas, sobre el diseño, descripción y funcionamiento de los principales componentes y sistemas, y sobre el funcionamiento y la regulación de la central en su conjunto.

Crisis y reforma de la Administración Pública

Crisis y reforma de la Administración Pública

Número de Páginas: 602

El libro parte de la necesidad de reconsiderar la Administración Pública y de adaptarla a los profundos cambios que está produciendo la crisis económica e institucional. La tesis central que se mantiene es que las corrientes eficientistas y de gobernanza son insuficientes para ofrecer un pensamiento coherente sobre el servicio público. Es preciso reorientar la administración comenzando por una reflexión profunda sobre su finalidad o misión. Se aborda de forma detallada el proceso modernizador en las Administraciones españolas y, en concreto, en Andalucía y Castilla y León, que se toman como referencia en los diversos capítulos. Además, se estudia el contexto normativo de la modernización en España; las tendencias y las buenas prácticas en e-Administración, especialmente en e-participación y e-gobernanza; los servicios de calidad y de atención al ciudadano; la eficiencia energética en la Administración; la ética, la transparencia y la participación.

Los soldados de la Campaña Nacional (1856-1857)

Los soldados de la Campaña Nacional (1856-1857)

Autor: Raúl Francisco Arias Sánchez

Número de Páginas: 432
La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

La administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 530

El papel de Cuba en la fase final del imperio español en América fue extraordinariamente relevante desde diferentes perspectivas. Aparte de su valor simbólico como uno de los últimos vestigios de la América española, Cuba fue un instrumento de financiación y enriquecimiento de unas élites que desempeñaron un relevante papel político en la metrópoli. Fue el caso del general Serrano, capitán general de la Isla entre 1859 y 1862, esposo de una de las aristócratas más relevantes de la alta sociedad habanera como la condesa de San Antonio y hombre clave en la revolución de 1868. Así pues, la imbricación de las élites hispano- cubanas tendría consecuencias tanto en la colonia como en la metrópoli, y el debate sobre el mantenimiento o abolición de la esclavitud en la Isla encendería los ánimos en el sexenio revolucionario. Pero, además, la obra colectiva "La Administración de Cuba en los siglos XVIII y XIX", va más allá de lo hasta ahora expuesto, ya que en sus capítulos se desentraña el devenir cubano durante más de un siglo de dominación española, cubriéndose las más variadas facetas. Las élites, como queda dicho, la Hacienda, la posición de Cuba en...

Los lazos de la cultura

Los lazos de la cultura

Autor: Consuelo Naranjo Orovio , Consuelo Naranjo , María Dolores Luque De Sánchez , Miguel Angel Puig-samper

Número de Páginas: 420

Se recogen en este volumen diversos ensayos escritos por reconocidas figuras que estudian estas relaciones culturales entre Puerto Rico, Estados Unidos y España. Recrea un capítulo de la historia cultural de España, Puerto Rico y Estados Unidos entre 1916 y 1939, en el que se encuentra gran parte de la memoria de las primeras décadas de la Universidad de Puerto Rico y del Centro de Estudios Históricos de Madrid. Se trata del proyecto de Federico de Onís de hacer de la Universidad de Puerto Rico el lugar de encuentro de los tres países, que se materializó en el diseño y creación del Departamento de Estudios Hispánicos. Juan Ramón Jimenez, Pedro Salinas o Menéndez Pidal son algunos de los nombres vinculados a esta historia. El libro es el recuento de esos años, a través de varios trabajos de diferentes autores, con testimonios gráficos como la correspondencia de sus protagonistas o fotografías.

Latin America

Latin America

Autor: Mauricio Tenorio-trillo

Número de Páginas: 250

“Latin America” is a concept firmly entrenched in its philosophical, moral, and historical meanings. And yet, Mauricio Tenorio-Trillo argues in this landmark book, it is an obsolescent racial-cultural idea that ought to have vanished long ago with the banishment of racial theory. Latin America: The Allure and Power of an Idea makes this case persuasively. Tenorio-Trillo builds the book on three interlocking steps: first, an intellectual history of the concept of Latin America in its natural historical habitat—mid-nineteenth-century redefinitions of empire and the cultural, political, and economic intellectualism; second, a serious and uncompromising critique of the current “Latin Americanism”—which circulates in United States–based humanities and social sciences; and, third, accepting that we might actually be stuck with “Latin America,” Tenorio-Trillo charts a path forward for the writing and teaching of Latin American history. Accessible and forceful, rich in historical research and specificity, the book offers a distinctive, conceptual history of Latin America and its many connections and intersections of political and intellectual significance....

Veracruz. Conteo de Población y Vivienda, 1995. Resultados definitivos. Tabulados básicos. Tomo III

Veracruz. Conteo de Población y Vivienda, 1995. Resultados definitivos. Tabulados básicos. Tomo III

Autor: Inegi

Número de Páginas: 616
Sembrando ideales

Sembrando ideales

Autor: Amparo Sanchez Cobos

Número de Páginas: 440

La independencia de Cuba en 1898 ofreció la oportunidad para los anarquistas españoles que estaban siendo perseguidos y represaliados en España desde las últimas décadas del siglo XIX. Otros vieron en la isla recién emancipada un lugar donde asentarse y continuar con sus labores de proselitismo y difusión del ideal libertario. Fueron estos hombres quienes promovieron, con la ayuda de los ácratas cubanos, la fundación de grupos y organizaciones que pusieron en marcha actividades diversas con miras a conseguir la difusión del ideal libertario, aumentando y consolidando la comunidad ácrata hasta tal punto que, durante las tres primeras décadas del siglo XX, se convirtió en claramente mayoritaria entre los sectores laborales y en la promotora de la organización de la clase obrera.

La actividad cafetalera y el caso de Julio Sánchez Lépiz

La actividad cafetalera y el caso de Julio Sánchez Lépiz

Autor: Ana Virginia Arguedas Chaverri , Martha Ramírez Arias

Número de Páginas: 158
Asistencia microempresarial a través del servicio social universitario

Asistencia microempresarial a través del servicio social universitario

Autor: Alejandro Mungaray Lagarda

Número de Páginas: 200
Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Enemigos íntimos

Enemigos íntimos

Autor: Andrés Sánchez Padilla

Número de Páginas: 336

Este libro pretende averiguar qué papel jugó España en la evolución de la política exterior norteamericana durante las tres décadas que precedieron al estallido de la Guerra de 1898. Andrés Sánchez Padilla estudia los principales problemas que afectaren a las relaciones hispano-norteamericanas durante esos años, combinando por primera vez fuentes inéditas norteamericanas y españolas. Obviamente, la cuestión de Cuba figura en un lugar prominente, pero en ningún momento se reducen las relaciones bilaterales a ese asunto, puesto que también se presta especial atención a la diplomada económica y la cooperación cultural que se desarrolló entre los dos países. El análisis sistemático del período sirve para ofrecer una interpretación completamente novedosa de las relaciones hispano-norteamericanas en una época crucial en la historia de ambos países.

Informe a la nación que presenta el Canciller de la República ...

Informe a la nación que presenta el Canciller de la República ...

Autor: Ecuador. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 974
El Colegio provincial de sordo-mudos y de ciecos de Sevilla en la exposición universal de Paris de 1889

El Colegio provincial de sordo-mudos y de ciecos de Sevilla en la exposición universal de Paris de 1889

Autor: Antonio Pichardo Y Casado

Número de Páginas: 202
El despertar del asociacionismo científico en Cuba

El despertar del asociacionismo científico en Cuba

Autor: Reinaldo Funes Monzote

Número de Páginas: 341

La Real Academia de Ciencias Físicas y Naturales de la Habana, después de varias gestiones desde 1861 fue establecida en 1826. Durante otras dos décadas más se mantuvo como el único centro en Cuba para la discusión científica, hasta que la Constitución Española de 1876 y la nueva coyuntura tras la Guerra de los Diez Años permitieron la aparición de numerosas asociaciones formadas por científicos en la capital y otras ciudades del a isla. Este estudio aborda el influjo de ese movimiento y profundiza en sus motivaciones principales, su estrecha conexión con la prensa científica y el primer congreso médico regional de la isla de Cuba, celebrado en La Habana en enero de 1890, como un momento cumbre. De igual forma se destaca el papel de la ciencia dentro de los cambios políticos y sociales tras el fin del a dominación colonial española en 1898 y la proyección del asociacionismo científico nacido en el último tercio del siglo XIX durante las dos primeras décadas del XX.

Nuevas tendencias en la gestión pública

Nuevas tendencias en la gestión pública

Autor: J. Ignacio Criado (editor)

Número de Páginas: 318

La administraciones públicas se encuentran sometidas desde hace décadas a presiones intensas orientadas a mejorar su rendimiento, atender mejor las necesidades de la ciudadanía y crear valor público en entornos cada vez más digitales. En el presente libro se realiza una aproximación a nuevas tendencias en la gestión pública, considerando algunos de los temas clave emergentes en la disciplina, tales como la innovación pública, la gobernanza inteligente, las redes sociales digitales, el gobierno abierto o la participación 2.0. Contenido: Resumen / Autores / Prólogo / Presentación / Capítulo I.?Gobernanza inteligente, innovación abierta y tecnologías sociales en unas administraciones públicas colaborativas. ¿Hacia un cambio de paradigma en la gestión pública? Smart governance, open innovation, and social media technologies within a collaborative public administration. Towards a new paradigm in public management? / Capítulo II.?Transformaciones en la gestión pública, condicionantes históricos y tradición administrativa: aportes de la investigación sobre el caso español al debate internacional y la literatura comparada. Change in public management, historical ...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados