Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia:

Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia:

Autor: Wilhelm, Londoño Díaz

Número de Páginas: 297

Este libro es una propuesta novedosa, crítica y actualizada que invita a reconsiderar ciertos postulados sobre la arqueología del norte de Colombia. El autor, con base en su experiencia como etnógrafo de la arqueología, hace un análisis de los conflictos inherentes al patrimonio arqueológico regional, dada la existencia de diversas ontologías que determinan visiones y particularidades sobre materialidades llamadas arqueológicas. Para hacer este balance crítico, el libro hace un recuento de cómo surgieron las narrativas arqueológicas regionales, cuáles fueron las relaciones de estas narrativas con determinantes históricos y cómo dichas narrativas son cuestionadas por diversos actores étnicos que comparten otra visión de la historia regional. El libro no hace eco a una visión de múltiples historias, sino que muestra cómo, sobre las visiones locales, se impuso una narrativa global. Además de esto, se describe con profundidad la visión local indígena de lo que en arqueología se conoce como registro arqueológico, y da herramientas para comprender esos sentidos sobre esas materialidades. La lectura de la obra permite una entrada a lo que se consideran debates...

Derecho Internacional

Derecho Internacional

Autor: Heyck Puyana, Caterina

Número de Páginas: 482

Este texto profundiza en el llamado a la complementaria aplicación del Derecho Internacional Humanitario y los derechos humanos. Sobre la base de esta normativa y bajo el esquema de Galtung de diseñar un tratamiento para la situación de conflicto y violencia, la obra presenta una propuesta de acuerdo humanitario que, además de pretender resolver el problema de secuestro, busca la humanización del conflicto armado colombiano y atender el desoído llamado de tantos secuestrados, muchos de ellos con más de una década sin libertad.

Fiestas y nación en América Latina

Fiestas y nación en América Latina

Autor: Marcos González Pérez

Número de Páginas: 269

A través de la relación territorio-comunidad o ciudad-nación, este texto aborda la descripción y análisis de los ceremoniales de la comunidad muisca, cuyo mundo ritual estaba pleno de manifestaciones que se relacionaban con la naturaleza, con sus creencias cosmogónicas y religiosas y con elementos de la vida como colectivo, aspectos que les implicaba denir tiempos, espacios y lugares para su escenicación. Considerados estos ceremoniales como ejes de sostenibilidad de una comunidad cultural y política, proseguimos el análisis tomando como campo el choque con referentes diferentes, impuestos por la presencia española, a partir de la década de 1530. Se analizan las implicaciones surgidas del cruce de estos dos mundos y nos adentramos en la descripción e interpretación de las denominadas estas religiosas del cristianismo y las estatales de la monarquía española, escenificadas en el territorio de lo que hoy se nomina Bogotá. El estudio analiza las variaciones o permanencias que se presentan con el advenimiento de la independencia neogranadina en el siglo XIX, época en la cual Bogotá se convierte en uno de los lugares donde se escenifica una nueva tipología de...

Testimonio de una diplomacia activa

Testimonio de una diplomacia activa

Autor: Fernando Gerbasi

Número de Páginas: 340

Para conocer y entender la relación colombo-venezolana a principios de los años 90 del siglo XX y su impacto en el devenir de estos países. Este libro es un testimonio diplomático de la importante relación bilateral Colombia-Venezuela, en períodos en que ambos gobiernos convienen en aplicar, como política de estado, mecanismos de confianza mutua tendentes a facilitar la integración binacional. Igualmente se relatan hechos, que por su importancia, influyeron favorablemente en este proceso o por el contrario se convirtieron en serios obstáculos. Se describen acuerdos, entendimientos, procesos de toma de decisión y la participación en ellos de actores esenciales.

Evolución del conflicto armado en Colombia e Iberoamérica

Evolución del conflicto armado en Colombia e Iberoamérica

Autor: Harold José Rizo Otero

Número de Páginas: 404

CONTENIDO: La cultura de la violencia política en Colombia : las guerras civiles del siglo XIX - El conflicto de la zona bananera del Magdalena - La violencia liberal-conservadora (1946-1953) - La guerra fría - El partido comunista de Colombia y su influencia en el conflicto armado - Breve historia de los principales grupos subversivos - Conflictos armados en el centro y sur de América - Procesos de paz en Colombia durante los últimos cincuenta años - El proceso de paz y los gobernantes colombianos - El proceso de paz durante el gobierno se Andrés Pastrana (1998-2002) - El proceso de paz con el ELN.

El renacer de una ilusión

El renacer de una ilusión

Autor: Emilio Quevedo V , Leonardo Palacios-sánchez , María Camila Núñez-gómez , María Catalina Sánchez-martínez

Número de Páginas: 386

Esta obra, publicada en dos tomos, abarca desde abril de 1969 hasta junio de 2019, construye un relato que entreteje los sucesos más relevantes de la historia colombiana e internacional, con la historia de las políticas de salud y de la educación médica, para comprender los procesos internos de la Facultad de manera crítica e integral. Para contar esta historia se establecieron dos grandes periodos, además de los antecedentes de 1965 a 1969. El primer periodo (Tomo I), se inició en 1969. El segundo período (Tomo II) inició en 2000, cuando se terminó el contrato entre la Universidad del Rosario y la Sociedad de Cirugía de Bogotá, y la Facultad de Medicina comenzó a depender exclusivamente de la Universidad. La obra termina en 2019, fecha de graduación de la primera promoción de los estudiantes formados bajo el nuevo currículo del Programa de Medicina. Este texto es una invitación a conocer nuestro vibrante devenir como Facultad y Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, redactada a varias manos por actores del proceso y escuchando múltiples voces. Finalmente, por la forma como fue concebida y escrita, esta obra constituye una historia de Colombia vista desde la ...

Operación Jaque

Operación Jaque

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 282

La Operación Jaque realizada el 2 de julio de 2008, cuyo desenlace final fue el rescate sanos y salvos de 15 secuestrados, que venían siendo torturados desde hacía varios años, por la primera cuadrilla de las Farc, pasará a la historia como el punto de quiebre a favor del Estado colombiano, del prolongado conflicto armado, que asedia al país, a partir del momento en que el Partido Comunista inició la agresión contra la institucionalidad en las décadas de 1950 y 1960, con la obsesiva idea de tomar el poder e implantar una dictadura marxista-leninista, enmascarada con el argumento de las luchas por las reivindicaciones populares y los supuestos cambios sociales. La Operación Jaque fue un demoledor golpe táctico de orden sicológico, con profundas connotaciones estratégicas contra las Farc, puesto que desde 2008 cambió el curso de la guerra contra el narcoterrorismo comunista contra Colombia, ahondó diferencias internas en la organización terrorista, y dejó sin aliento a Hugo Chávez, Rafael Correa, Evo Morales, Daniel Ortega, la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB), los izquierdistas recalcitrantes del Foro de Sao Paulo y otros izquierdistas complotados contra...

Reflexiones en torno al derecho procesal constitucional

Reflexiones en torno al derecho procesal constitucional

Autor: Humberto Nogueira Alcalá

Número de Páginas: 318
Enseñanza del Español como Lengua Extranjera - ELE -,

Enseñanza del Español como Lengua Extranjera - ELE -,

Autor: José Humberto Motta Ávila , Myriam Teresa Waked Hernández , José Bernardino Rodríguez Pérez , Alberto Ramírez Avendaño , Wilson Eduardo Rojas Moreno , Pedro Leonidas Cárdenas Fonseca , Julián Alberto Rico Cadena

Número de Páginas: 220

Enseñanza del Español como lengua extranjera-ELE-, a través del lenguaje de las fiestas colombianas es un libro resultado de investigación que implicó un ejercicio riguroso de planeación, de ejecución con experimentación mediante prueba piloto y, finalmente, de sistematización de la información recolectada, que se recoge en el informe final de la investigación. Los autores han asignado a este proyecto y producto su genio para garantizar la originalidad y la innovación en la enseñanza y el aprendizaje de ELE, en el Nivel C del Marco Común de Referencia para Europa MCRE, a través del lenguaje corriente, que circula en nueve de las grandes fiestas populares colombianas (Carnaval de Negros y Blancos (Pasto), Feria de Manizales, Carnaval de Barranquilla, Festival de la Leyenda Vallenata (Valledupar), Torneo Internacional del Joropo (Villavicencio), Festival Folclórico y Reinado Nacional del Bambuco (Neiva), Feria de las Flores (Medellín), Aguinaldo Boyacense (Tunja) y Feria de Cali), en las que la lengua manifiesta tal riqueza de sentidos que llega a ser un reto motivador tanto para el hablante nativo, como para el aprendiente del Español. Con esta propuesta...

La Silla Vacía

La Silla Vacía

Autor: Luis Alberto Villamarin Pulido

Número de Páginas: 344

Ganador del Latino Literary Awards en Los Ángeles-California, en la categoría Mejor Libro de Historia, superando inclusive en la misma convocatoria la prestigiosa obra América: 500 años escrita por el maestro Germán Arciniegas, La Silla Vacía es un texto de análisis sociopolítico, un documento de historia reciente latinoamericana y colombiana, así como una investigación precisa y concreta de las razones políticas, estratégicas y socio-culturales por las cuales el gobierno colombiano en cabeza de Andrés Pastrana Arango (1998-2002) y la sociedad colombiana no pudieron concretar un proceso de paz serio y sostenido con el grupo narcoterrorista Farc. A lo largo del ameno recorrido literario y la claridad conceptual de La Silla Vacía, el lector encuentra datos de primera mano, testimonios, cifras, estadísticas y procesos históricos anteriores que entrelazan la realidad del Plan Estratégico de las Farc, concebido por el Partido Comunista Colombiano para implantar en Colombia una dictadura similar a la cubana, y el marcado desconocimiento de los negociadores del Estado para enfrentar a las guerrillas marxista-leninistas en la mesa de conversaciones. Mediante una...

Soledad y compañía

Soledad y compañía

Autor: Silvana Paternostro

Número de Páginas: 344

Un retrato a voces de Gabriel García Este libro es un boleto de entrada para una fiesta en la que todos hablan, todos gritan, todos opinan, se contradicen y hasta dicen mentiras. Bienvenidos. Soledad & Compañía es un retrato humano, fresco e irreverente de Gabriel García Márquez donde se entretejen las voces de sus amigos, sus seres queridos y hasta sus detractores, quienes nunca antes habían compartido sus historias con el premio Nobel. Habla su mítica agente Carmen Balcells, su traductor al inglés, la española a quien dedicó Cien años de soledad, y hasta el escritor norteamericano William Styron, entre otros. Lo que se va desvelando es la biografía de Gabo desde los tiempos desordenados y esperanzadores en que un muchacho de provincia se propuso ser escritor hasta convertirse en uno de los autores más universalmente leídos y admirados. "Entre conversación y conversación, Silvana Paternostro, humaniza al escritor colombiano... retrata una vida que fue "fascinante de principio a fin"". Agencia efe "Esta magnífica investigación aporta una perspectiva inédita, diferente y reveladora." El Huffington Post

El dorado de las FARC

El dorado de las FARC

Autor: Eccehomo Cetina , Camilo Chaparro

Número de Páginas: 183

La historia detrás de las guacas de las Farc. En el 2003 un hallazgo rompió la tranquilidad de la selva. Dos unidades militares encontraron unas guacas pertenecientes a la guerrilla y el delirio se tomó la tropa. Durante 13 años dos preguntas inquietaron a los autores de este libro: ¿de dónde provenía ese dinero? y ¿por qué las FARC sepultaron ese millonario tesoro? A finales del 2014 la revista Forbes informó que las FARC eran el tercer grupo subversivo más rico del mundo.

DE CARA A LA MUERTE

DE CARA A LA MUERTE

Autor: Rivero JosŽ Francisco

Número de Páginas: 203

Es la Autobiografia, El Cuento, la Leyenda de José Francisco Rivero

Crónica de una guerrilla perdida

Crónica de una guerrilla perdida

Autor: Dario Villamizar Herrera

Número de Páginas: 323

La historia inédita de la columna del M-19 que desapareció en la selva del Chocó Los hechos que aquí se narran ocurrieron a comienzos de 1981, cuando el M-19 era una guerrilla en ascenso. Los audaces robos de la espada de Bolívar y de las armas del Cantón Norte, la toma de la embajada de la República Dominicana y la cinematográfica fuga de algunos de sus máximos líderes de la cárcel La Picota fueron la antesala de un periodo en el que el M-19 soñó con la toma del poder por las armas. Como parte de su plan militar, una columna compuesta por cuarenta combatientes desembarcó en la ensenada de Utría luego de un curso básico en Cuba. Su misión era atravesar la espesa selva chocoana y establecer un nuevo frente de guerra. Pero la realidad de una población hostil y de una naturaleza inclemente les hizo perder el rumbo y finalmente la vida. Con la inclusión del diario de la famosa Chiqui, hasta hoy desaparecido, acá se reconstruye un capítulo olvidado de la historia del conflicto armado colombiano. El nuevo libro de Darío Villamizar es un relato impactante, una crónica minuciosa que nos muestra otra cara de la guerra y anticipa el desenlace del M-19.

Cuando la copa se rebosa

Cuando la copa se rebosa

Autor: Mauricio, Archila Neira , Martha Cecilia, García Velandia , Ana María, Restrepo Rodríguez , Leonardo, Parra Rojas

Número de Páginas: 247

Este libro analiza las tendencias de la protesta social en el país, los momentos en donde la movilización ha sido más fuerte, presenta los motivos de la protesta y, de esta manera, se configura como una contribución desde el mundo académico compartida con los movimientos sociales, una lectura crítica de su historia reciente.

Cacicazgos desvanecientes

Cacicazgos desvanecientes

Autor: Juan Sebastián Zapata-mujica

Número de Páginas: 201

Cacicazgos desvanecientes recoge siete años de trabajo de campo en la Sierra Nevada de Santa Marta. A través de un problema sociológico clásico, el del orden y el cambio social, esta etnografía reconstruye el proceso que ha llevado a los indígenas ikʉ a organizarse del modo en que lo hacen en el presente. Centrándose en un poderoso ritual que aún practican los kogi, y acompañando todo el proceso con más de cuarenta fotografías impactantes hechas durante estos largos años, el autor establece un diálogo crítico con Reichel-Dolmatoff y Donald Tayler, así como con otros etnógrafos de la sociedad ikʉ, para develar qué es lo que da orden a esta sociedad de la Sierra Nevada de Santa Marta. Entre los tópicos más polémicos de este trabajo, está el abordaje del rol de los mamos desde una esfera de la producción. Contrario a lo dicho por otros autores, el autor explora por qué, antes de ser sacerdotes, los mamos son administradores del trabajo comunal: caciques. Como toda buena etnografía, aquí se vive una aventura antropológica de la que se sale viendo el mundo de otra manera. El lector podrá sentir en la piel de un mamo las contradicciones del cambio social,...

Aldea Global: Avances y Rupturas

Aldea Global: Avances y Rupturas

Autor: Beethoven, Herrera Valencia

Número de Páginas: 758

En el trabajo describe y estudia la globalización (mondialisation) como proceso real, coteja las teorías y el accionar político de los actores principales, dándole importancia a la geografía de la globalización económica y a las decisiones que surgen con el multilateralismo y el regionalismo; analiza, además, la globalización financiera y monetaria, insistiendo en los procesos de volatilidad, especulación, vulnerabilidad y contagio.

Visiones del siglo XX colombiano a través de sus protagonistas ya muertos

Visiones del siglo XX colombiano a través de sus protagonistas ya muertos

Autor: Alfonso López Michelsen

Número de Páginas: 430

Con la proverbial visión que lo caracteriza y con su peculiar manera de mirar el país y su historia, el ex presidente Alfonso López Michelsen, en la cima de sus fecundos 90 años, repasa el siglo XX colombiano a través de una serie de semblanzas escritas en momentos distintos de su vida sobre un buen número de personajes protagónicos ya desaparecidos. Comenzando por la figura de su padre Alfonso López Pumarejo, seguida de otras como Enrique Olaya Herrera, Eduardo Santos, Jorge Eliécer Gaitán, Alberto LLeras Camargo o Laureano Gómez, hasta las recientes evocaciones de personajes como Rodrigo LLoreda, Consuelo Araújo y Juan Luis Londoño, estas notas nos permiten reconstruir una historia distinta del siglo pasado en nuestro país, tal vez no oficial pero sí humana

Celebrando la Cultura

Celebrando la Cultura

Autor: Seminar On The Acquisition Of Latin American Library Materials, Inc. Meeting , Darlene Hull

Número de Páginas: 296
El Corredor Polaco o La sotana de Camilo

El Corredor Polaco o La sotana de Camilo

Autor: Juan Manuel Jaramillo

Número de Páginas: 436

La joven encargada de la cocina de la gran casa, contigua a la inmensa Catedral de la ciudad de Manizales, tiene un hijo a quien todos llaman Santi. Educado como uno más de la numerosa familia, se enamora de una de las nietas de la dueña de casa, lo que produce su salida de esta; inicia una nueva vida sacerdotal y conoce al padre Camilo Torres, convirtiéndose en su amigo y contradictor. Viaja a Lovaina donde se pone en contacto con las ideas renovadoras que anticipan al Concilio Vaticano II. Santi ejerce en las mujeres una atracción casi animal y tiene varios romances; uno de ellos, con un una periodista rusa, lo lleva a viajar a Cuba en la época de la confrontación de los misiles. La muerte de Camilo cambia su vida y, finalmente, sigue sus pasos: se vincula a un grupo guerrillero de carácter continental, en el que se le encomienda ejecutar un secuestro, que lo llevará a conocer sus verdaderos orígenes y el amor.

Vallenato, tradición y comercio

Vallenato, tradición y comercio

Autor: Héctor González

Número de Páginas: 255

La obra realiza un análisis diacrónico de los sustratos que contribuyeron a la formación del vallenato, para tratar de establecer cómo fue afectado por múltiples procesos de hibridación y mestizaje cultural a través del tiempo. Mediante la transcripción y el cotejo musicológico de fragmentos representativos seleccionados, se han determinado tipologías características que se observan en los patrones de sus aires de danza.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados