Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Aprendizaje, cultura y desarrollo

Aprendizaje, cultura y desarrollo

Autor: Susana Frisancho , Virginia Zavala , Patricia Ruiz Bravo López , María Teresa Moreno

Número de Páginas: 294

Uno de los problemas a los que se enfrenta la educación en el Perú es la falta de una perspectiva que de cuenta de los diferentes aspectos vinculados a los procesos de aprendizaje. Estos últimos requieren de una mirada interdisciplinaria que incluya, además del enfoque tradición proveniente de la psicología y la educación, aportes de campos como lingüística y las ciencias sociales. Los diferentes artículos que conforman este libro abordan la noción de aprendizaje como inseparable de la práctica social y cultural. Desde esta perspectiva sociocultural, la unidad de análisis de trabajo interdisciplinario no es más el individuo, los procesos cognitivos a la sociedad (en términos macro), sino la práctica social, en la que el individuo y la sociedad se conectan. En todo proceso del aprendizaje, las personas adquieren habilidades y destrezas en el marco de su participación en comunidades especificas, donde se construyen identidades, menbresías y relaciones sociales con otros. Además de asumir las practicas culturales como el nuevo foco de análisis, los diferentes artículos de este volumen coinciden en una mirada critica aquellas perspectiva etnocéntrica que no...

Voces híbridas

Voces híbridas

Autor: Eduardo Nivon

Número de Páginas: 254

Además de ser un diálogo con García Canclini, este libro presenta polémicas y contribuciones originales de autores de Estados Unidos, Europa y América Latina sobre los conflictos interculturales, las comunicaciones en una época globalizada, los estudios sobre juventud y economía creativa, las políticas de cultura y las relaciones entre intelectuales y funcionarios, los métodos de investigación en ciencias sociales, el arte contemporáneo y otros temas tratados por dicho autor.

Pensamiento educativo en la universidad

Pensamiento educativo en la universidad

Autor: Fabiola Cabra-torres

Número de Páginas: 490

Ser docente alude a la función básica que cumple cualquier educador de enseñar, transmitir unas informaciones y unos conocimientos. En tanto ser profesor nos habla de un docente que no se contenta con dar clases, sino que, profesando una pasión por lo que enseña, contagia a sus estudiantes del gusto por su disciplina porque vibra, se apasiona, hace de su saber una opción de vida. (…) El educador-maestro es docente, es profesor, pero trasciende a los dos porque se ubica en la posición de aprender, formula preguntas existenciales de fondo, cuestiona, mueve el piso, fomenta el pensamiento secretos de la vida, más que inteligencia y erudición nos regala sabiduría. Al lado del maestro uno madura y crece. (…) Un maestro resulta inolvidable. Haber tenido al menos uno en la vida es un privilegio.

Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales

Manual de técnicas de investigación para estudiantes de ciencias sociales

Autor: Ario Garza Mercado

Número de Páginas: 380
Migración y desarrollo

Migración y desarrollo

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales. Grupo De Trabajo Sobre Migraciones Internas

Número de Páginas: 466
Boletín Clacso

Boletín Clacso

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales. Secretaría Ejecutiva

Número de Páginas: 36
Migración y desarrollo: Análisis históricos y aspectos relacionados a la estructura agraria y al proceso de urbanización

Migración y desarrollo: Análisis históricos y aspectos relacionados a la estructura agraria y al proceso de urbanización

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales. Grupo De Trabajo Sobre Migraciones Internas

Número de Páginas: 186
Boletín de adquisiciones - Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Biblioteca

Boletín de adquisiciones - Instituto Tecnológico de Santo Domingo, Biblioteca

Autor: Instituto Tecnológico De Santo Domingo. Biblioteca

Número de Páginas: 674
Miradas latinoamericanas a los cuidados

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 575

La conceptualización de los cuidados en la región latinoamericana y caribeña proviene sobre todo de los análisis en torno a la división sexual del trabajo, el sistema reproductivo y el trabajo doméstico, nociones que tienen sus primeros planteos en el feminismo marxista y socialista. Las miradas en América Latina sobre los cuidados también han hecho un fuerte hincapié en el cuidado como uno de los elementos centrales de una economía alternativa y feminista pero también como un componente clave del bienestar social. Este libro presenta una reflexión colectiva sobre los cuidados como un concepto en continuo proceso de construcción teórica, alrededor del cual surgen numerosos interrogantes que subsisten en torno a su definición y delimitación. Al mismo tiempo esto lo vuelve un campo fértil de investigación. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y ...

Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder

Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales. Grupo De Trabajo "cultura Y Poder." Reunión , Daniel Mato , Mirta Antonelli

Número de Páginas: 404
La invención del desarrollo

La invención del desarrollo

Autor: Escobar, Arturo

Número de Páginas: 383

En el prefacio a esta segunda edición del ya clásico La invención del Tercer Mundo: Construcción y deconstrucción del desarrollo (1996), el autor afirma que ha llegado la hora de reanudar el debate del postdesarrollo con ahínco. Si bien el concepto de ‘Tercer mundo’ se ha desvanecido, el discurso del desarrollo continúa siendo una poderosa fuerza social y cultural, prestando fundamento a las estrategias macroeconómicas extractivistas tanto de los regímenes neoliberales como de los gobiernos progresistas.

Migración y desarrollo: Consideraciones teóricas y aspectos socioeconómicos y políticos

Migración y desarrollo: Consideraciones teóricas y aspectos socioeconómicos y políticos

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales. Grupo De Trabajo Sobre Migraciones Internas

Número de Páginas: 140
Medios, democracia y poder. Una mirada comparada desde Colombia, Ecuador, Venezuela y Argentina

Medios, democracia y poder. Una mirada comparada desde Colombia, Ecuador, Venezuela y Argentina

Autor: Angelika Rettberg , Omar Rincón

Número de Páginas: 208

En este tiempo la comunicación se convirtió en una de las formas principales de hacer política y producir la democracia. En este libro se busca comprender la relación entre medios y política en referencia a cuatro gobiernos que convirtieron la comunicación en estrategia fundamental de la lucha por la hegemonía política. En Colombia se analizan los modos como el ex presidente Álvaro Uribe convirtió la comunicación en herramienta de su ejercicio del poder; en Ecuador se reflexiona sobre las maneras en que el presidente Rafael Correa transformó los medios de comunicación en oposición política en Venezuela se busca comprender el Estado comunicador que quiere imponer el presidente Hugo Chávez mediante su sistema de medios gubernamentales y la limitación de la libertad de información de los medios privados; y en Argentina se analizan los modos como la nueva ley de medios cambió las maneras de gobernar y el poder de los grupos mediáticos. Con estos estudios de caso el libro contribuye al debate acerca de la relación entre medios de comunicación; y política, aporta insumos para analizar los usos y abusos de los medios por parte de los políticos y las contribuciones ...

Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 228
Educación superior, colaboración intercultural y desarrollo sostenible/buen vivir

Educación superior, colaboración intercultural y desarrollo sostenible/buen vivir

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 276
Cultura, política y sociedad

Cultura, política y sociedad

Autor: Daniel Mato , Guiomar Alonso

Número de Páginas: 516

Este libro reúne un conjunto de ensayos escogidos de entre los casi sesenta incluidos en los tres primeros volúmenes publicados como resultado de la labor del Grupo de Trabajo (GT) Cultura y Poder de CLACSO. Estos ensayos ofrecen reflexiones conceptuales y estudios de caso acerca de cultura y política, exclusión, memoria y luchas políticas, imaginarios populares y movimientos políticos, identidades, movimiento indígena, movimiento de afrodescendientes, movimiento feminista, teatro y movimientos sociales, políticas culturales, multiculturalismo, interculturalidad y saberes, globalización, fronteras, música y sociedad, industrias culturales, consumo cultural, cultura y comercio, cultura popular, identidad puertorriqueña y relaciones con EE.UU., intelectuales chicanos en EE.UU., globalización académica y relaciones de poder, prácticas intelectuales, entre otros temas significativos.

La cultura en las crisis latinoamericanas

La cultura en las crisis latinoamericanas

Autor: Alejandro Grimson , Ana María Ochoa Gautier

Número de Páginas: 338

Este libro reúne un conjunto de estudios de casos y ensayos sobre el papel que la cultura cumple en las crisis económicas y políticas en diferentes países de América Latina presentados durante la reunión del Grupo de Trabajo Cultura y Poder de CLACSO realizada en Buenos Aires el 5 y 6 de junio de 2003. Por una parte se analiza el papel de la cultura en la trastienda de las crisis. Se reflexiona acerca de sedimentaciones históricas de los sentimientos de pertencia, las redes sociales, las formas organizacionales y de acción, y en general de la imaginación política, que aparecen como si estuvieran "dadas" en una situación y compelen a los agentes a actuar dentro de ciertos marcos. Los estudios analizan las maneras en que esas crisis afectan y transforman imaginarios nacionales de pertenencia, relatos de comunidad y de nación que los propios estados parecen incapaces de sustentar en la actualidad. Complementariamente, se preguntan de qué manera esos imaginarios y ciertas "tradiciones nacionales" inciden fuertemente en los modos en que las crisis son procesadas y repsondidas de maneras muy diferentes en diversos países y por distintos sectores sociales, considerando las...

Los grandes problemas de México. Población. T-I

Los grandes problemas de México. Población. T-I

Autor: Brígida García , Manuel Ordorica

Número de Páginas: 453

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. I. Población aborda el pasado y el presente demográfico de México buscando identificar las medidas que deberían tomarse de cara al futuro.

El debate modernidad y posmodernidad en América Latina : Un diálogo con sus artífices: : Brunner,García Canclini y Martín-Barbero

El debate modernidad y posmodernidad en América Latina : Un diálogo con sus artífices: : Brunner,García Canclini y Martín-Barbero

Autor: Sergio De Zubiría Samper

Número de Páginas: 284

HEMOS INGRESADO AL SIGLO XXI EN LOS ESTUDIOS POSCOLONIALES, decoloniales y posoccidentales sin hacer una evaluación de la problemática sin hacer una evaluación de la problemática modernidad /posmodernidad/ tradición. Así, este libro es una contribución a dicha tarea urgente, para evitar caer en ciertas modas académicas que pueden promover la simulación o el encubrimiento. Ya lo advertía Heidegger al denunciar la "avidez de novedades" que pueden desatar formas de "neolatría" o "filoneísmo", como argumentaba Gutiérrez Girardot, que consideran que lo nuevo es bueno en sí mismo. Ciertos lugares comunes que proliferan en estas "modas" exige un decantamiento conceptual, crítico y riguroso. Algunas tesis centrales que arriesgan estas páginas dan cuenta de los debates filosóficos contemporáneos sobre las identidades, el reconocimiento y el multiculturalismo, que tienen una deuda relevante con la polémica modernidad/posmodernidad. También examinan las particularidades de esta disputa en América Latina y el Caribe y tienen en cuenta que nuestro discurso sobre la identidad cultural se enriquece en el horizonte filosófico de la fértil y conflictiva discusión sobre...

Enseñanza superior en tiempos de pandemia

Enseñanza superior en tiempos de pandemia

Autor: Ramón Abraham Mena Farrera , Sergio Iván Navarro Martínez , Dora Elia Ramos Muñoz , Antonio Saldívar Moreno

Número de Páginas: 205

El libro Enseñanza superior en tiempos de pandemia presenta las experiencias de acción y cambio en los procesos de formación en la educación superior y de posgrado durante la pandemia producto del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2. La obra registra el testimonio del compromiso de la comunidad académica y estudiantil, que no detuvo su labor de enseñanza e investigación en los tiempos más aciagos de la crisis sanitaria. Los trece capítulos y el seminario académico titulado "Transformación de los procesos de educación superior y de posgrado Innovación en tiempos de pandemia" dan cuenta de los efectos provocados por la COVID-19 en el modelo de Educación Superior en México, el cual se vio obligado a transformarse desde lo más profundo de las comunidades originarias hasta las masificadas universidades en México. Los autores presentan, analizan y ofrecen su opinión acerca de los retos enfrentados para transformar la estructura y organización educativa y de investigación con el fin de reaccionar ante la contingencia sanitaria y las políticas de confinamiento social en donde se improvisaron, fortalecieron e innovaron procesos de educación y comunicación basados...

Epistemologías del Sur para germinar alternativas al desarrollo. Debate entre Enrique Leff, Carlos Maldonado y Horacio Machado

Epistemologías del Sur para germinar alternativas al desarrollo. Debate entre Enrique Leff, Carlos Maldonado y Horacio Machado

Autor: Maldonado, Carlos Eduardo

Número de Páginas: 236

Este libro es el resultado de un seminario de investigación entre tres connotados investigadores. El problema: pensar alternativas al desarrollo, concebir mundos posibles, emprender una crítica sostenida y fundamentada en los modelos económicos y sociales imperantes. Se ofrece un prisma de argumentos perfectamente encadenados, en diálogo sostenido y abierto, en confrontación de inteligencias y construcción de amigos y colegas. El resultado es una batería de conceptos, por así decirlo, que responden a trayectorias de investigación de las que emergen nuevas luces y construcciones sugerentes. El lector no saldrá, en absoluto, decepcionado de esta lectura.

La participación social y política de los jóvenes en el horizonte del nuevo siglo

La participación social y política de los jóvenes en el horizonte del nuevo siglo

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales. Grupo De Trabajo Juventud

Número de Páginas: 212
Bases para un programa latinoamericano de estudios de postgrado en ciencias sociales: Historia, justificación y descripción del programa

Bases para un programa latinoamericano de estudios de postgrado en ciencias sociales: Historia, justificación y descripción del programa

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales

Número de Páginas: 74
Conflictos socioambientales e interétnicos . La colonización de los indígenas Saraguro en los territorios de los pueblos ancestrales Shuar en el Centro Shuar Miazi, al sur del Ecuador

Conflictos socioambientales e interétnicos . La colonización de los indígenas Saraguro en los territorios de los pueblos ancestrales Shuar en el Centro Shuar Miazi, al sur del Ecuador

Autor: María Beatriz Eguiguren Riofrío

Número de Páginas: 246

Durante los últimos años el Ecuador ha experimentado diversos cambios, los cuales modifican permanentemente el escenario social (económico, político y cultural) y ambiental, factores que además se encuentran supeditados a fuerzas externas a nivel regional, nacional y mundial. Desde la perspectiva socioambiental e interétnica podemos observar algunos cambios jurídicos institucionales, que se han dado desde el proceso de reforma de la Constitución 2008, reconociendo a la Naturaleza como sujeto de derechos. Sin embargo, pese a tener un nuevo marco legal que permite un equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, aún estamos lejos de lograrlo, pues en la práctica muchas políticas y acciones se contradicen con los enunciados de la nueva Constitución, por lo tanto, ahí reside el gran desafío para lograr acciones concretas de cambio en cuanto a la conflictividad socioambiental y la justicia desde una óptica intercultural que reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos y los derechos colectivos de los pueblos y nacionalidades. El presente libro es el resultado de un trabajo de investigación desarrollado en el Observatorio de Conflictos Socioambientales (OBSA) y el...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados