Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Bárbaros en Hispania

Bárbaros en Hispania

Autor: Daniel Gómez Aragonés

Número de Páginas: 288

En el año de Nuestro Señor de 409 los bárbaros cruzaron los Pirineos penetrando en el corazón de Hispania. Así, se inaugura una nueva etapa para la historia de España, la cual ha sido enmarcada dentro de los mal llamados «Siglos Oscuros». Este libro descubre al lector que la luz es más fuerte que la sombra: Suevos, vándalos y alanos mancharon con su sangre la piel de toro y dejaron una huella en nuestra historia que el autor rescata y pone en valor. La caída del Imperio romano de Occidente, la cultura guerrera alana, el gran rey vándalo Genserico, el singular reino Suevo y su destrucción por parte del reino Visigodo de Toledo, germen de la actual España, son algunos de los fascinantes temas que se podrán descubrir con rigor y amenidad en este trabajo. Una época cargada de Identidad, Tradición y Esencia que hoy en día se hacen tan necesarias para recordar lo que fuimos, lo que somos y lo que seremos.

Bakkhos anax

Bakkhos anax

Autor: David Hernández De La Fuente

Número de Páginas: 302

La obra poética de Nono, autor originario de Panópolis, que desarrolló en Egipto su actividad literaria durante la primera mitad del siglo V, retrata a la divinidad en el paso del mundo antiguo al medievo bizantino: tanto en el paganismo de las “Dionisíacas” como en el cristianismo de la “Paráfrasis” a San Juan. El presente libro está dedicado a las primeras, y trata de ofrecer una interpretación global del mundo de Nono y de sus “Dionisíacas”, en lo literario y también en el ámbito de la historia de las religiones y de las ideas, contribuyendo, de este modo, a abrir nuevas perspectivas sobre el autor, la literatura griega de las postrimerías de la Antigüedad y los comienzos del mundo bizantino.

La cultura material de los primitivos eslavos

La cultura material de los primitivos eslavos

Autor: Enrique Santos Marinas

Número de Páginas: 452

Como es bien sabido, la lengua que llamamos convencionalmente antiguo eslavo es una lengua casi exclusivamente de traducción. Esta publicación contiene el análisis pormenorizado de los mecanismos de creación léxica (préstamos y calcos), que surgieron como resultado de la actividad traductora de los Evangelios del griego al antiguo eslavo, distinguiéndolos de los préstamos antiguos ya integrados en este último y de sus términos patrimoniales. De forma innovadora se analiza el léxico del antiguo eslavo distribuyéndolo en campos semánticos.

La introducción al derecho (eisagoge) del patriarca Focio

La introducción al derecho (eisagoge) del patriarca Focio

Autor: Juan Signes Codoñer , Francisco Javier Andrés Santos

Número de Páginas: 592

La figura de Focio, dos veces patriarca de Constantinopla, pasa por ser una de las más controvertidas de la historia bizantina. Para los teólogos e historiadores de la iglesia su persona está ligada al crisma con Roma que se produjo durante su primer patriarcado.

Descripción de Asia

Descripción de Asia

Autor: Eneas Silvio (papa Pío Ii) Piccolomini , Pope Pius Ii

Número de Páginas: 548

Eneas Silvio Piccolomini (1405-1464), más conocido por Pio II, nombre que adoptó cuando alcanzó el papado en 1461, fue además de papa, un gran humanista como se refleja a través de las obras que nos ha dejado. Una de ellas, Historia rerum ubique gestarum, consistía en una especie de enciclopedia histórico geográfica que debía de recoger lo que hasta entonces se conocía del mundo. Este ambicioso proyecto, que no pudo completar a causa de su fallecimiento, se conserva solo una parte completa y no en su totalidad, dedicada al mítico, misterioso y rico continente asiático. En este libro se presenta una edición crítica de Asia, precedido de una introducción con una breve reseña de la vida de Pio II, con un esbozo del contexto político e histórico que explica la composición del Asia y los datos aportados por la bibliografía más reciente. Se cierra con la bibliografía consultada, una traducción al castellano del texto latino y como apéndice, un índice de los nombres de persona y de los lugares geográficos mencionados.

Guerra Y Territorio en El Mundo Romano

Guerra Y Territorio en El Mundo Romano

Autor: Toni Ñaco Del Hoyo , Toni Ñaco , Isaías Arrayás

Número de Páginas: 274

Thirteen papers from a conference held in Barcelona in 2005 on the subject of 'War and territory in the Roman world: historical and archaeological approaches'. The contributors consider the relationship between the army and society, between the emperor and his army, between warfare and the environment, as well as more specific subjects: the representation of military power; the relationship between local and central power, especially at the frontiers of the empire; imperial administration; changes in imagery on coinage; war and the management of human and material resources. Seven of the papers focus on the Iberian peninsula whilst the rest look towards the empire as a whole. Text in English, Spanish, French and Italian.

Repensar la escuela del CSIC en Roma

Repensar la escuela del CSIC en Roma

Autor: Ricardo Olmos Romera

Número de Páginas: 880

La Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, creada en 1910, acaba de cumplir cien años. Este volumen se publica para celebrar este acontecimiento, con el objetivo de detenerse a mirar el pasado, repensar críticamente el presente e invitar a una reflexión sobre las esperanzas y expectativas del inmediato futuro. A través de la mirada externa e interna de sus protagonistas se sugiere al lector una multiplicidad de perspectivas y un perfil amplio, el de la sociedad del conocimiento y de la vida que se extiende a lo largo de los siglos XX y XXI. Cien años de historia permiten ofrecer una enorme pluralidad de asuntos, en los que la vida cotidiana, la política y la ciencia se entrelazan indisolublemente quedando reflejados en esta obra.

Actas II Congreso Hispánico de Latín Medieval (León, 11-14 de noviembre de 1997)

Actas II Congreso Hispánico de Latín Medieval (León, 11-14 de noviembre de 1997)

Autor: Maurilio Pérez González

Número de Páginas: 452
La traducción latina del Corán atribuida al patriarca de Constantinopla Cirilo Lúcaris (1572-1638)

La traducción latina del Corán atribuida al patriarca de Constantinopla Cirilo Lúcaris (1572-1638)

Autor: Óscar De La Cruz Palma

Número de Páginas: 352

Primera edición crítica de la versión latina del Corán atribuida a Cirilo Lúcaris (1572-1638) conservada de forma en un manuscrito de la Zentralbibliothek de Zürich.

Interpretatio alcorani litteralis. Parte I. La traducción latina; introducción y edición crítica

Interpretatio alcorani litteralis. Parte I. La traducción latina; introducción y edición crítica

Autor: Germán De Silesia

Número de Páginas: 548

La presente edición ofrece un estudio detallado de cuanto hoy se conoce en el estudio de la vida y obra del orientalista Germán de Silesia y sobre el método y particularidades de su traducción latina, del mayor interés para los estudiosos. El editor, A. García Masegosa, ha realizado la ardua tarea de estudio y reorganización de los manuscritos que culmina en la edición crítica de un texto inédito, que ayudará a ensanchar el conocimiento de Germán de Silesia y a analizar su valiosa aportación a la historia de las traducciones latinas del Corán en Occidente.

Ideologie e pratiche del reimpiego nell'alto medioevo

Ideologie e pratiche del reimpiego nell'alto medioevo

Autor: Centro Italiano Di Studi Sull'alto Medioevo. Settimana

Número de Páginas: 640
El libro de la repostería

El libro de la repostería

Autor: Ángela Landa

La proliferación de preparados industriales ha contribuido al abandono del postre casero y la decadencia de la repostería familiar, convertida cada vez más en un coto cerrado al que sólo tienen acceso los profesionales. Sin embargo, ÁNGELA LANDA, heredera y continuadora de una larga tradición culinaria, mantiene que la gran mayoría de esas recetas desde la sencillez de una manzana bien asada a la exquisita ligereza de una bavaroise son realizables en una cocina doméstica normal. Cualquier persona dotada de conocimientos básicos de cocina puede preparar, con dedicación y tiempo, distintos tipos de tartas, cremas, etc. Precedidas de unas recomendaciones para conseguir el difícil toque del postre bien hecho. las más de 250 recetas recopiladas en EL LIBRO DE LA REPOSTERÍA harán las delicias tanto del goloso como del gourmet.

El Imperio Bizantino

El Imperio Bizantino

Autor: Norman H. Baynes

El interés de esta obra se debe fundamentalmente a que sólo comprendiendo la evolución y significado del Estado romano -principalmente en la época del Imperio bizantino- podemos entender el sentido cultural de Occidente y, en buena medida, del Oriente. Este estudio se extiende desde la fundación de la nueva Roma en el siglo IV, hasta su conquista por los cruzados en 1204.

Puesta en servicio y operación de instalaciones solares térmicas. ENAE0208

Puesta en servicio y operación de instalaciones solares térmicas. ENAE0208

Autor: Virginia Linares González , S. L. Innovación Y Cualificación

Número de Páginas: 362

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Minería y metalurgia romana en el sur de la Península Ibérica

Minería y metalurgia romana en el sur de la Península Ibérica

Autor: Luis Arboledas Martínez

Número de Páginas: 203

This research focuses on the area known as the mining district of Linares-La Carolina, located on the eastern foothills of the Sierra Morena, N/NE province of JaEn, Andalucia, Spain. Geologically, this area is located in the southern border of the hesperic massif, a lithologic area with a prevailing presence of metamorphic rocks. This area is rich in mineralized faults grouped in high-density networks of veins abounding in copper minerals. Remains of mines and settlement ascribed to the Copper Age and Bronze Age on the basin of the Rumblar river show that extractions in this area started in late Prehistoric. It extended over the Iberian period and survived under the Punic period. However, after the Roman conquest, in the context of the II Punic War, there began intensive exploitation of plumb-silver and copper mines in the mining area of the western Sierra Morena. The author began investigations in 2004, comprising archaeological prospecting, literature reviews and source analyses, and a study of inscriptions and coins. So far 69 ancient mining-metallurgy sites (mines, slagheaps, smelting sites, etc.) have been explored, allowing the author to draw a range of conclusions regarding ...

Nueva historia de la España antigua

Nueva historia de la España antigua

Autor: Gonzalo Bravo

Número de Páginas: 384

Conocer las ¿raíces de España¿ ayuda a comprender mejor la emergencia de otros fenómenos de gran alcance como la influencia de las civilizaciones mediterráneas, la resistencia hispánica contra la intervención romana o la progresiva integración de los hispanorromanos en el sistema político y social romano de época imperial. Pero es conveniente también echar una mirada a la Península ¿antes de la historia¿ o, si se prefiere, a los ¿tiempos protohistóricos¿, de los que se presenta aquí tan sólo un breve resumen. En esta ¿nueva historia¿, se toma como punto de partida las aportaciones precedentes y se incorpora el tratamiento de las cuestiones que interesan a la historiografía reciente. Se centra en la Hispania romana, período al que corresponden algunas de las aportaciones más importantes de los últimos años sobre cuestiones como: pueblos prerromanos, ciudad y municipio, ciudadanía romana, leyes provinciales, pactos de hospitalidad, patronato, élites provinciales y locales, crisis y decadencia, conflicto social, mujeres¿

Un frágil tesoro: las mariposas colombianas

Un frágil tesoro: las mariposas colombianas

Autor: Londoño Vega, Patricia , Giraldo Sánchez, Carlos Eduardo

Número de Páginas: 150

Colombia es uno de los países más ricos del planeta en especies de mariposas. La abundancia de publicaciones científicas sobre estos lepidópteros contrasta con la escasez de textos dirigidos al lector no especializado, de ahí que la Universidad del Rosario considerara oportuno editar este libro, profusamente ilustrado, que pone al alcance del lego el complejo mundo de estos insectos. La obra permite entender qué es una mariposa y cómo se desarrolla; por qué en Colombia son tan abundantes y variadas; por qué la ciencia se interesa en ellas y cómo las afectan las amenazas contra la biodiversidad. Al documentar la belleza, variedad e importancia de las mariposas se espera ayudar a crear una mayor conciencia de la urgencia de conservar los bosques, las cañadas y los matorrales que habitan. La Universidad quiere, además, presentar el terreno recién adquirido para su Estación Experimental de Campo José Celestino Mutis, donde, entre otras actividades, continuarán las investigaciones sobre las mariposas a cargo de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.

El obispado de Burgos y Castilla primitiva desde el siglo V al XIII

El obispado de Burgos y Castilla primitiva desde el siglo V al XIII

Autor: Luciano Serrano

Número de Páginas: 508
Textos de derecho local español en la Edad Media

Textos de derecho local español en la Edad Media

Autor: Ana María Barrero García , María Luz Alonso Martín

Número de Páginas: 596
Las cofradías de Sevilla

Las cofradías de Sevilla

Autor: José Sánchez Herrero

Número de Páginas: 210

El libro estudia las múltiples causas y motivaciones que determinan el nacimiento de la Semana Santa, los fines diversos que aquélla persigue, religiosos, políticos, sociales, económicos, benéficos, culturales y recreativos; así como la evolución de las cofradías y el origen de las denominadas de pasión o penitencia.

Esperando a los árabes

Esperando a los árabes

Autor: Javier Arce

Número de Páginas: 344

El propósito de este libro no es presentar una historia de la España visigoda, sino tratar de acercar al lector a las experiencias de la sociedad de ese período histórico (que abarca los siglos VI y VII), sus problemas, sus obligaciones,sus miedos (raramente,según se desprende de la documentación, sus alegrías), sus modos de ser, sus modos de comunicación y cultura, así como sus formas de poder, el origen y fundamento de la realeza, su capacidad coercitiva,sus recursos,su capacidad para enfrentarse a la guerra y a la defensa y las formas de gobierno. El estudio de este período permite conocer cómo gobernó la Iglesia, cómo gestionó, con plenos poderes, la política, la sociedad, el poder real, las costumbres y hasta la economía,porque Iglesia y Estado estaban inextricablemente unidos. Éste es un período que no fue ni esplendoroso ni brillante,sino amargo y oscuro, frenado en sus impulsos creativos, porque, entre otras cosas, el libro que se recomendaba tener y leer asiduamente en todas las iglesias era... el Apocalipsis.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados