Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Colombia siglo XX

Colombia siglo XX

Autor: César Miguel Torres Del Río

Número de Páginas: 494

La historia política de Colombia es a la vez compleja, intensa y trágica. Múltiples han sido sus actores nacionales: movimientos sociales, élites económico-políticas, trabajadores urbanos y campesinos, gremios, Congreso, Estado, Iglesia, Fuerzas Militares, guerrillas, organizaciones paramilitares, partidos políticos, víctimas como sujetos políticos, memoria individual y colectiva; y otros actores externos: es una realidad la intervención de Estados Unidos en Colombia desde finales del siglo XIX, y en especial desde los sucesos de 1903, cuando Panamá fue cercenada de Colombia, hasta la actualidad. La Violencia, y las que de ella se derivaron, el conflicto social armado y la memoria hacen parte del trasfondo presente que hoy confluye en la justicia transicional. Todo esto el lector lo apreciará en movimiento a lo largo de las páginas de este libro, en ese inacabado campo de batalla histórica que es nuestra Colombia.

Suma de ideales para Colombia (País 360)

Suma de ideales para Colombia (País 360)

Autor: María Teresa Garcés , Marcela Romero De Silva

Número de Páginas: 141

La colección País 360 está compuesta por títulos de ensayo divulgativo que comprenden diversos aspectos de la realidad colombiana. Los más destacados investigadores y analistas presentan su mirada independiente sobre los temas que hoy definen nuestro país. La Constitución de 1991 es uno de los grandes hitos en la historia reciente de Colombia, una especie de milagro en un país que estaba al borde de la debacle, arrasado por la violencia y el narcotráfico. Sin embargo hoy, más de treinta años después, son muchos los retos aún pendientes. De la mano de las juristas María Teresa Garcés, constituyente, y Marcela Romero, secretaria jurídica del gobierno que sentó las bases de la reforma, los lectores podrán comprender las razones por las que era urgente una nueva Constitución. Las autoras presentan las propuestas progresistas y novedosas que han hecho de esta Carta Magna una ruta de cambio profundo para el país y un referente para el resto de América Latina y el mundo, y ofrecen una visión crítica de lo que está por implementarse para que sean posibles los cambios que la Asamblea Constituyente soñó para Colombia.

Cacaos y tigres de papel el gobierno de Samper y los empresarios colombianos

Cacaos y tigres de papel el gobierno de Samper y los empresarios colombianos

Autor: Angelika Rettberg , Magdalena Holguín

Número de Páginas: 130

Los economistas tienden a ver el objeto de su disciplina de manera técnica, libre de intereses, aséptica, sin que excluyan de ello a la política económica. Por su parte, los politólogos no se libran de hacer lo propio al mirar la política de manera cerrada y alejada de intereses económicos. Contrario a esta tendencia, este libro muestra tales relaciones "externas", a partir del análisis político, en un episodio paradigmático, en apariencia exclusivo, que descubre la compleja trama de los intereses mutuos y diversos que alimenta la dinámica de las relaciones políticas y económicas. Pese a la fragilidad de su democracia, la complejidad de la sociedad colombiana permite que el Estado actúe con relativa autonomía frente a los intereses económicos y políticos. Esta característica se manifiesta en los vericuetos del "proceso 8000" analizados en este trabajo, incluso con respecto a los cuatro grandes grupos económicos ("cacaos") dadas las diferencias en sus principales productos, y más aún con relación a los gremios ("tigres de papel") por la diversidad de sus afiliaciones. Tal característica política es esencial por las ineludibles relaciones interesadas de...

Políticos y militares en Colombia

Políticos y militares en Colombia

Autor: Javier Duque Daza

Número de Páginas: 420

Este libro analiza dos eventos de la historia reciente del país en los que la inestabilidad política y el deterioro institucional alcanzaron su mayor expresión: la toma del Palacio de Justicia por parte de una célula terrorista del grupo guerrillero M-19 en noviembre de 1985 y los nexos de la clase política con el narcotráfico que desembocó en el escándalo del "Proceso 8000" entre 1994-1997. Además, estudia por qué en Colombia en los momentos que parecían más propicios para que las Fuerzas Militares asumieran el control del poder político, no ocurrieron golpes militares o intentos de golpes y, por el contrario, se mantuvo una democracia electoral.

Cuadernos del Seguimiento ciudadano al Poder Legislativo en México: El sistema de comisiones, el cabildeo legislativo y la participación ciudadana en el Congreso mexicano

Cuadernos del Seguimiento ciudadano al Poder Legislativo en México: El sistema de comisiones, el cabildeo legislativo y la participación ciudadana en el Congreso mexicano

Número de Páginas: 58
Aprendizaje criminal en Colombia. Un análisis de las organizaciones narcotraficantes

Aprendizaje criminal en Colombia. Un análisis de las organizaciones narcotraficantes

Autor: Isaac De León Beltrán

Número de Páginas: 264

"El crimen organizado es la forma más peligrosa, dañina y rentable de las actividades ilícitas. Sin embargo, no es muy común que se apliquen las herramientas de la teoría de las organizaciones para escudriñar su funcionamiento, capacidades y debilidades. A diferencia de otros trabajos sobre este tema, que con facilidad caen en la retórica de la lucha entre "buenos" y "malos"; el aporte de Isaac de León Beltrán en este trabajo pionero es facilitar la comprensión científica de por qué y cómo operan las organizaciones criminales, y por qué ha sido tan difícil para las autoridades públicas controlarlas y reprimirlas. El libro está estructurado en una serie de estudios de caso de distintos aspectos del delito colombiano. Aborda problemas intelectualmente fascinantes cuyas soluciones son de inmensa relevancia práctica: ¿cuál ha sido la contribución del entorno al éxito del narcotráfico ¿Cómo el capital social perverso ha facilitado la para política y de qué manera se han estructurado sus redes ¿Cómo se logró la toma de la inteligencia del DAS por elementos criminales ¿Por qué son más eficientes las organizaciones de los criminales que las entidades...

Movilización ciudadana en Colombia: elementos para el análisis

Movilización ciudadana en Colombia: elementos para el análisis

Autor: Varios

Número de Páginas: 79

Durante los últimos años, Colombia ha estado inmersa en un alto grado de movilización social. Grandes repertorios de acción colectiva, caracterizados por una multiplicidad temática, y un continuo incremento en las aspiraciones, los inconformismos y malestares de la ciudadanía con el Gobierno y el sistema democrático se tomaron el protagonismo de la agenda social del país. Las tensiones comunales o étnicas, los legados no resueltos de conflictos pasados, las disputas por la tierra, el abandono de las comunidades vulnerables, la corrupción, el desempeño del Estado en asuntos como brindar seguridad, administrar justicia y garantizar derechos han desencadenado importantes escenarios de agitación social. Este libro pone sobre la mesa las principales preocupaciones detrás de la movilización social de los últimos años y algunos estudios de caso en torno a ellas. Por esto, cerca de treinta docentes e investigadores se reunieron con el propósito de discutir las dinámicas de las demandas sociales, así como los avances y retrocesos en esta materia. El diagnóstico que aquí se presenta busca brindar elementos que sirvan para abordar de manera oportuna las demandas de la...

La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales

La problemática del tráfico ilícito de drogas: impactos regionales y globales

Autor: Gehring, Huber , Pastrana Buelvas, Eduardo

Número de Páginas: 343

El tráfico y el consumo de drogas ilegales es una problemática global que ha sido abordada en espacios nacionales, regionales y multilaterales desde diferentes perspectivas. En América Latina y en Colombia se ha impuesto una estrategia prohibicionista, sin embargo, esta obra reflexiona sobre las consecuencias de ésta y la importancia de dirigir el debate hacia un enfoque de derechos humanos y salud pública.

Nuestra guerra sin nombre

Nuestra guerra sin nombre

Autor: Francisco Gutiérrez Sanín , María Emma Wills O. , Gonzalo Sánchez G.

Número de Páginas: 578

CONTENIDO: La internacionalización de la guerra. Estados Unidos y la guerra en Colombia / Diana Marcela Rojas / - Actores europeos ante el conflicto colombiano / Socorro Ramírez / - La ambigua regionalización del conflicto colombiano / Socorro Ramírez / - Las FARC-EP: ¿repliegue estratégico, debilitamiento o punto de inflexión? / Eduardo Pizarro Leongómez / - ELN: entre las armas y la política / Mario Aguilera Peña / - Estado, control territorial paramilitar y orden político en Colombia / Francisco Gutiérrez, Mauricio Barón / - Los arduos dilemas de la democracia en Colombia / Luis Alberto Restrepo / - Conflicto, estado y descentralización: del proceso social a la disputa armada por el control local, 1974-2002 / Fabio Sánchez / - Narcotráfico, ilegalidad y conflicto en Colombia / Andrés López Restrepo / - Tendencias del homicidio político en Colombia 1975-2004: una discusión preliminar / Francisco Gutiérrez Sanín / - El conflicto en Colombia: ¿quién hizo qué a quién? Un enfoque cuantit ...

Educación ciudadana, democracia y participación

Educación ciudadana, democracia y participación

Autor: Patricia Mclauchlan De Arregui , Santiago Cueto

Número de Páginas: 356
La participación ciudadana en el sector extractivo en Colombia

La participación ciudadana en el sector extractivo en Colombia

Autor: Velásquez, Fabio E.

Número de Páginas: 115

Esta investigación analiza la trayectoria, las características y el papel de la participación en el sector extractivo en Colombia desde un enfoque de economía política que privilegia el análisis de las dinámicas políticas como un factor relevante para el logro de la gobernanza. Para su elaboración, se acudió al análisis de información secundaria y primaria. Esta incluye entrevistas a diferentes actores relacionados con la actividad extractiva en el país. El documento destaca el esquema jerárquico de toma de decisiones en el sector y la identificación de una brecha entre dos bloques de actores: el bloque proextractivo, liderado por el Gobierno Nacional y el sector empresarial, y el bloque crítico, integrado por organizaciones sociales, grupos étnicos, integrantes de algunos partidos políticos, expertos y sectores académicos y de ONG. Hay una brecha discursiva y práctica que separa los dos bloques. El primero opera desde una lógica de control absoluto del sector y del rol de los diferentes actores; del lado opuesto, se propone una lógica de diálogo informado y simétrico que auspicie la participación ciudadana. Las dificultades para el acercamiento de esos...

La paradoja punitiva

La paradoja punitiva

Autor: Hernández Moreno, Juan Sebastián

Número de Páginas: 242

Luego de décadas de una política de mano dura contra el delito, muchos Estados de América se enfrentan hoy a una paradoja: mientras han aumentado el uso del encarcelamiento a tal punto que el hacinamiento de sus cárceles se ha desbordado, Latinoamérica se ha convertido en el continente con las cifras más altas de homicidios en el mundo. El fracaso de maximizar el uso de la cárcel como estrategia de seguridad es evidente, tanto por los altos costos que ha generado en términos de derechos humanos y presupuestales, como por su falta de efectividad para reducir el delito. Colombia no es la excepción. Después de inversiones enormes para construir cárceles y de la declaración de dos estados de cosas inconstitucionales por la Corte Constitucional, la población reclusa sigue inmersa en condiciones de vida inhumanas, viendo sus derechos vulnerados de manera constante, generalizada y masiva. Ante esto, es urgente que el Estado reformule su política criminal y repiense el rol que la cárcel y las medidas alternativas al encarcelamiento cumplen en el sistema penal. En este libro se analiza cómo la inflación punitiva en la política criminal colombiana ha desfigurado el uso de...

Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Planificación para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Autor: United Nations Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 222

La planificación para el desarrollo ha alcanzado tal grado de amplitud e importancia que es necesario entenderla como un sistema. Sus funciones básicas —prospectiva, implementación y evaluación— operan simultáneamente en sectores, instituciones, niveles de gobierno y plazos diversos. En este libro se investigan e interpretan prácticas concretas de nueve países de la región donde se confronta el desafío de gestionar las interrelaciones entre los componentes antes mencionados. Se destaca así que, a fin de conseguir una planificación integral para el desarrollo, es preciso resolver adecuadamente los retos de la intersectorialidad, la pluritemporalidad, la multiescalaridad y la participación. Por último, se destacan la evaluación y el seguimiento como procesos que tienen el potencial de contribuir a articular mejor la planificación y la gestión, así como a generar aprendizajes institucionales que permitan mejorar de forma permanente los sistemas, los procesos y los resultados. El conjunto de las reflexiones propuestas aportan sugerencias útiles para considerar en los procesos de implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de...

Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo III

Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo III

Autor: Leal Buitrago, Francisco

Número de Páginas: 374

La Obra de Francisco Leal Buitrago recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífi ce fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado —la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis— son fi eles refl ejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy forman parte del canon de la ciencia política colombiana y latinoamericana. Clientelismo, el sistema político y su expresión regional, el título incluido en este volumen, es una de las piedras angulares de los estudios sobre las relaciones patrón.cliente en Colombia y un clásico de la ciencia política nacional. Hoy, casi treinta años después de su publicación, este trabajo sigue ayudándonos a entender el día a día de la política colombiana y el papel que desempeña la intermediación clientelar en el acceso de los ciudadanos a bienes y servicios estatales. Aunque el clientelismo...

Corrupción y gobernabilidad

Corrupción y gobernabilidad

Autor: Fernando Cepeda Ulloa

Número de Páginas: 232

La financiación de la política : un problema de gobernabilidad - Gestión local y ética pública - La corrupción administrativa en los sectores públicos y privados : aporte de la Contaduría Pública contra este flagelo - Las estrategias anticorrupción : presente y futuro - Seguimiento y evaluación de la lucha contra la corrupción - La lucha contra la corrupción en Colombia y recomendaciones para diseñar una nueva estrategia - El Congreso colombiano y la lucha contra la corrupción - La ética y la crisis actual en Colombia - Etica y política.

Pronunciamientos, conspiraciones y golpes de estado en Colombia

Pronunciamientos, conspiraciones y golpes de estado en Colombia

Autor: Gonzalo Bermúdez Rossi

Número de Páginas: 264
Juicio político al presidente y nueva inestabilidad política en América Latina

Juicio político al presidente y nueva inestabilidad política en América Latina

Autor: Aníbal Pérez-liñan

Número de Páginas: 396

El juicio politico al presidente ha surgido como un instrumento poderoso para desplazar a los mandatarios "indeseables" sin destruir el orden institucional. Este nuevo patron de inestabilidad llego a tener su auge durante mas de una decada en distintos paises de America Latina. De ahi, que el libro se ocupe de una forma extrema de fracaso presidencial, entre los anos 1992 y 2004, y analice los casos de presidentes que se vieron enfrentados a un juicio politico, como Fernando Collor de Mello, Carlos Andres Perez, Ernesto Samper, Abdala Bucaram, Raul Cubas Grau y Luis Gonzalez Macchi.

Elecciones y democracia en Colombia, 1997-1998

Elecciones y democracia en Colombia, 1997-1998

Autor: Ana María Bejarano , Andrés Dávila L.

Número de Páginas: 572
Sociedad civil en América Latina

Sociedad civil en América Latina

Autor: Arbeitsgemeinschaft Deutsche Lateinamerika-forschung. Symposium , Peter Hengstenberg

Número de Páginas: 492
Globalización y diversidad religiosa en Colombia

Globalización y diversidad religiosa en Colombia

Autor: Ana María Bidegaín , Juan Diego Demera Vargas

Número de Páginas: 436

CONTENIDO: Globalización y catolicismo: la mirada desde arriba y las relaciones cotidianas / Fortunato Mallimaci / - El proceso de la Constituyente en mogotes y la participación de la Iglesia diocesana / Alejandro Acevedo / - Tendencias de la religión hacia el futuro / Carlos Arboleda / - La romanización de la Iglesia en el siglo XIX, proyecto globalizador del tradicionalismo católico / William Plata / - Anticlericalismo, secularización y violencia: algunas pautas de historia comparada entre España y Colombia (1930-1948) - Gustavo Rojas Pinilla y el clero en Boyacá / Carlos Prías / - La difusión de la herejía o la siembra de la buena semilla: en el camino hacia la modernidad religiosa / Otoniel Echavarria / - La libertad religiosa en Colombia / Jorge Munévar / - Pentecostalismo lationoamericanos / Jean-Pierre Bastian / - De la desregulación de lo sagrado a la circulación del creer, hoy / Fabián Sanabria / - El Amazonas: la tierra prometida de los israelitas / Lucía Eufemia Meneses / - ...

Working Bibliography and Resource Guide on U.S. Andean Regional Security Policy, the War on Drugs, Human Rights, Rule of Law, and Military Justice, 1989-2004

Working Bibliography and Resource Guide on U.S. Andean Regional Security Policy, the War on Drugs, Human Rights, Rule of Law, and Military Justice, 1989-2004

Autor: Brian Lovemann

Número de Páginas: 146
Acceso a la justicia y defensa del interés ciudadano en relación con el patrimonio público y la moral administrativa

Acceso a la justicia y defensa del interés ciudadano en relación con el patrimonio público y la moral administrativa

Autor: Universidad De Los Andes (bogotá, Colombia). Centro De Investigaciones Sociojurídicas

Número de Páginas: 118

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados