Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Colombia conectada

Colombia conectada

Autor: Cuevas, María Fernanda , Chacón, Nelson , Mejía, Gabriel , García Roldán, Daniel , Samacá Alonso, Gabriel , Olano,carlos , Hernández Quiñones, Óscar Daniel , Córdoba, Paulo , Pérez-carvajal, Andrés , Huhle, Teresa , Pulido Londoño, Hernando , Mahecha Jaimes, Sergio , Neva Oviedo, Jessica Alejandra

Número de Páginas: 555

Colombia conectada refuta la visión “aislacionista” de la historia de Colombia. En contra de la idea del “Tíbet de Sudamérica” (Alfonso López Michelsen), se evidencia que tanto en el siglo XIX como en el siglo XX hubo episodios de fuerte integración global. En ese sentido, los autores visibilizan las conexiones rotas por una historiografía enfocada en el Estado-nación como unidad de análisis. Sin embargo, como lo muestran los aportes en este texto, incluso la nación misma ha sido resultado de contactos y transferencias dentro de un contexto global. De ninguna manera, su formación puede explicarse de forma autorreferencial, como todavía ocurre en una buena parte de la producción académica del país. Periodos históricos tradicionalmente relacionados con el aislamiento político, la autarquía económica o el “desarrollo hacia adentro” se caracterizaron en realidad por múltiples formas de intercambio global, flujos, transferencias y conexiones, aunque el Estado no haya sido siempre protagónico en estos procesos. Así pues, los estudios de caso que conforman esta compilación demuestran el potencial de una historia global hecha en Colombia.

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

Autor: Rodríguez Ávila, Sandra Patricia

Número de Páginas: 522

En esta obra se analizan los usos públicos del pasado, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, para consolidar e instalar las tradiciones patrióticas de la memoria nacional. Inicialmente se aborda la configuración de la Academia Colombiana de Historia –ACH–, como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales (un cuerpo de académicos dedicados a la historia como patriotismo y afición, la construcción de un proyecto editorial para la divulgación de la historia patria, la fundación de filiales y la legitimación de la entidad por ella misma). Posteriormente, se analiza la imposición del pasado (nacional) en las conmemoraciones patrióticas como expresión de los usos públicos del pasado a partir de la narrativa histórica de la Academia, en función de los momentos políticos vividos por el país entre 1930 y 1960 y en el estudio del patrimonio histórico y cultural como elogio de los antepasados y como memoria póstuma. Finalmente, se presenta la concepción educativa de la Academia, referida a la enseñanza ...

Festival de Música andina 'Mono Núñez'. Nación, identidad y auntenticidad, más de tres décadas de historia

Festival de Música andina 'Mono Núñez'. Nación, identidad y auntenticidad, más de tres décadas de historia

Número de Páginas: 145
Historia Televisión Colombiana 60 Años

Historia Televisión Colombiana 60 Años

Número de Páginas: 80

El libro muestra todos los avances por décadas y una descripción de los mejores programas' telenovelas y series con sus aportes por épocas. Igualmente contiene 4000 fotos en blanco y negro. Tiene un costo de 30.000 pesos

Vásquez Ceballos y la crítica de arte en Colombia

Vásquez Ceballos y la crítica de arte en Colombia

Autor: Armando Montoya López , Alba Cecilia Gutiérrez Gómez

Número de Páginas: 144

This research represents an analytical reading of the critical texts written in Colombia regarding the art of noted and most important 18th century painter, Gregorio Vásquez Ceballos. It covers the first monographic study by Groot "Noticia biográfica de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, pintor granadino del siglo XVIII" published in 1859 to the 21st century. The intention is to follow the critical thinking around offering a new light in the history of art criticism in Colombia as well as a guide to this important artist intended as a critical study of the painter and his art.

Rupturas y transformaciones arquitectónicas

Rupturas y transformaciones arquitectónicas

Autor: Rivas-sacconi, Fernando Paláu , Restrepo Zapata, Jaime

Número de Páginas: 456

Este libro aborda principales abordados por este estudio se dividirán en tres partes. La primera parte resumirá algunos criterios españoles sobre la fundación de ciudades en el Nuevo Mundo. Y los cotejará con el caso concreto de la fundación de Santafé, en el Nuevo Reino de Granada. Incluirá también una breve visión de la Santafé colonial de los siglos XVI y XVII, en la que se resaltarán algunos aspectos de la sociedad, la cultura, y la educación, como gran contexto humano de la fundación del Colegio Mayor. La segunda parte reseñará los aspectos más importantes de la arquitectura colonial de dichos siglos, en su relación con el Colegio Mayor. Se aludirá a la arquitectura de los conventos y de los colegios mayores, a la estructura del patio-claustro; destacando, por último, los datos confirmados sobre la fundación y construcción, en el siglo XVII, del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá y de su capilla. Al final, se hará mención de las pocas noticias escritas y gráficas que se han encontrado acerca de las intervenciones efectuadas en el edificio durante los siglos XVIII y XIX. La tercera y última parte, más extensa, desarrollará en...

Archivo y cartografía de la educación en Colombia, década del sesenta.

Archivo y cartografía de la educación en Colombia, década del sesenta.

Autor: Edwin García Salazar , Daniel Ernesto Osorio Tamayo , Daniel Humberto Virviescas Granados , Yerson Y. Carrillo Ardila , Alejandro Álvarez Barreto , Juan Diego Galindo Olaya , Andrés Esteban Bejarano Infante , María Fernanda Buitrago Orjuela , Angie Lorena Liberato Sánchez , Ilusión Rita María Duarte López

Número de Páginas: 202

Este libro construye un punto de vista sobre la educación, pero, especialmente, está pensado para aquel lector que no sabe sobre ella. ¡Cuán difícil es hablar sobre educación hoy! La dificultad radica en que todos hablan de educación en código binario, tocan la espuma de la pedagogía y se ponen una pompa en el rostro cuando hablan de aprendizaje, y esta espuma se forma de la historia de las ideas, la historia de los modelos y la historia de las escuelas pedagógicas. Como todo, esto tiene consecuencias, una de ellas: la pedagogía como el asidero de discursos vacuos y raquíticos. Este libro está hecho para el lector, para aquel el lector que quiera aprender. Y pasa como cuando aprendemos filosofía, literatura, historia, sociología; tenemos dos caminos: el fácil, que resulta ser un canto a la universalidad o el difícil, que es el abordaje del concepto por medio de nuestro cuerpo, de nuestra vida, del cerebro, de nuestra forma de vivir. Los autores de este libro no toman caminos, en todo camino existen atajos, esta fue la lección de la gran hermenéutica del siglo XX. Por el contrario, ellos se van por los trayectos, hacen recorridos por los más peligrosos paisajes. ...

Guerrilleros y soldados

Guerrilleros y soldados

Autor: Russell W. Ramsey

Número de Páginas: 300

Colección Actores de la Violencia en Colombia N° 22 El complejo fenómeno de la violencia política está aún por historiar en Colombia. Las diversas aproximaciones que se han intentado tocan más el área sociológica, o se sitúan en el género narrativo, bien distante del rigor histórico. El gran vacío obedece quizás a una combinación de elementos: algo de repulsión por un tema saturado de crueldad y salvajismo de perfiles primitivos, temor reverencial por emprender un juicio de responsabilidades, tendencia a describir los acontecimientos desentrañando el pretérito en vez de hacerlo sobre los frescos testimonios del presente. Por estas y otras muchas razones, Guerrilleros y Soldados, del profesor norteamericano Russell W. Ramsey reviste valor biográfico propio. Se requería que alguien acometiese la tarea y abriese el camino, desiertos aquella y este, de presencia nacional. Alguien que pudiese hacerlo con la objetividad de quien no ha formado parte, emocional, ideológica o banderiza, del drama que hirió profundamente al alma colombiana y aun no logra superar sus efectos residuales. Militar de carrera, graduado en la Academia de West Point, Ramsey lo refleja en su...

La animación en Colombia hasta finales de los 80

La animación en Colombia hasta finales de los 80

Autor: Arce, Ricardo , Sánchez, Carolina , Velásquez, Óscar

Número de Páginas: 191

La animación, normalmente excluida de los grandes ejercicios historiográficos del audiovisual, ha tenido que construir sus propios relatos. Este trabajo responde a esa necesidad de descubrir la manera como se ha ido desarrollando en Colombia el ejercicio de crear la imagen animada, pero también al deseo de narrar ese proceso, que no se halla presente en los textos tradicionales de cine nacional más que como una enumeración de anécdotas que ilustran ciertos aspectos específicos de la producción y de la técnica, o de la constitución del cine y de la televisión como sectores económicos. En el contexto de la producción audiovisual en Colombia, que no es muy diferente del de otras partes del mundo en similares condiciones de desarrollo, se han establecido ciertos hitos fundamentales como los inicios de la cinematografía en el país y la consolidación de una industria del entretenimiento, en la que participa posteriormente la televisión, con una repercusión significativa en las dinámicas de la comunicación audiovisual. De esta manera, el período de estudio del presente texto abarca el espacio de tiempo comprendido entre la llegada del cine a Colombia, a finales del...

Constitución política de Colombia, actos legislativos que la reforman y leyes de ..

Constitución política de Colombia, actos legislativos que la reforman y leyes de ..

Autor: Colombia

Número de Páginas: 518
Populistas a la colombiana

Populistas a la colombiana

Autor: Jorge Giraldo Ramirez

Número de Páginas: 177

Un completo estudio sobre el populismo en Colombia y sus consecuencias. El populismo reverdece en el mundo. Crece allí donde las instituciones democráticas y liberales fallan. Se nutre del inconformismo y se extiende como una incitación a salidas desesperadas. Pero, a pesar de ser un término de uso frecuente la noción misma de populismo se ha oscurecido en manos de la especulación, la falta de contexto histórico y la ausencia de estudios locales. Populistas a la colombiana busca llenar ese vacío en momentos en que el país, en medio de la contienda electoral que sigue a los acuerdos de La Habana, asiste a la recomposición de su mapa político y el surgimiento de nuevos líderes. En conjunto, el libro reconstruye el origen y sentidos del populismo, sus versiones regionales, los contradictores que han colaborado en su definición y describe las formas que adoptó en Colombia, en tres casos significativos: Jorge Eliécer Gaitán, Gustavo Rojas Pinilla y Álvaro Uribe, y otros menos representativos, como Gustavo Petro. De cierre, Jorge Giraldo Ramírez reflexiona, muy a propósito de la actual coyuntura, sobre la probabilidad de otro otro populismo en Colombia.

Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional. Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional. Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Autor: César Augusto Ayala Diago

Número de Páginas: 364

Esta obra muestra de manera detallada las estrategias discursivas diseñadas por el diario El Tiempo para representar la oposición como una amenaza inminente para la democracia y el estado ideal de cosas alcanzado por el Frente Nacional (1958 - 1974). El análisis presenta el trabajo lingüístico, retórico y semiótico del periódico en su propósito de configurar las maneras de pensar y de actuar de la opinión pública en contra de la oposición. El conocimiento histórico de los acontecimientos y sus protagonistas le permite al autor trascender el corpus textual y profundizar, además, en el análisis de la problemática política y social que se viva a principios den la década de los sesenta en Colombia. Así, se examinan las coyunturas políticas, las alianzas, las traiciones y las historias de vida de los personajes públicos, para demostrar que la estrategia del periódico fue crear un imaginario donde el bien supremo y los ideales nobles estuvieran del lado de los ideólogos y políticos del Frente Nacional, mientras que el mal y la anarquía estuvieran del lado de los ideólogos y políticos de la oposición.Este análisis cobra inusitada actualidad por los recientes...

Arte, política y crítica

Arte, política y crítica

Autor: Carmen María Jaramillo

Número de Páginas: 198

Number 13 of the series gets together 2 thesis submitted for the degree of the Masters in History and Theory of Art and Architecture, focused on the relationship between the political discourse and how Columbian art was critically interpreted in different epochs. Lleras examines the state involvement in art through the works of Carlos Correa and Pedro Nel Gómez amongst others while Jaramillo documents the plastic language used by Marco Ospina, Enrique Grau, and Alejandro Obregón amongst others who incorporated European avant-garde elements to become pioneer artists of modernism in Colombia.

La influencia de Estados Unidos en el Ejército colombiano, 1951-1959

La influencia de Estados Unidos en el Ejército colombiano, 1951-1959

Autor: Saúl Mauricio Rodríguez Hernández

Número de Páginas: 152
El liderazgo político

El liderazgo político

Autor: Hernando Roa Suárez

Número de Páginas: 280

Semblanzas a nivel mundial - Liderazgos políticos colombianos - Análisis comparado Uribe Uribe-Gaitán-Galán - Liderazgos políticos para el siglo XXI.

Anocheció de golpe

Anocheció de golpe

Autor: Ayala Diago, César Augusto

Número de Páginas: 613

Este libro narra e interpreta la historia de la irrupción del golpe de Estado en Colombia ocurrido el 13 de junio de 1953, las condiciones en que se dio y las formas cómo fue recibido por la sociedad colombiana de entonces. El periodo escogido termina con la masacre del 8 y 9 de junio de 1954, cuando la muchachada estudiantil conmemoraba el vigesimoquinto aniversario del asesinato de Gonzalo Bravo en las protestas de junio de 1929. Entre el 13 de junio de 1953 y las jornadas trágicas de junio de 1954, Colombia vivió prácticamente una comunión festiva, ya que se creía en el advenimiento de una etapa de salvación nacional. Por esa esperanzadora experiencia no había transitado nunca el país. El nuevo poder político comenzó a llenar de contenidos la nueva época. El 13 de junio pasó a formar parte, primero, de las grandes fechas de la patria, para llegar, después, a ser opacado por completo. Una vez se hicieron al poder, los militares se dedicaron a la fabricación de mensajes discursivos e icónicos que vehiculizaban a través de la mayoría (casi absoluta) de medios de comunicación nacionales volcados hacia su respaldo. Empezó un movimiento de reiteraciones, de...

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 912
Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Autor: Biblioteca Luis-Ángel Arango

Número de Páginas: 224
Historia de la enseñanza en el Colegio Mayor del Rosario, 1653-1767

Historia de la enseñanza en el Colegio Mayor del Rosario, 1653-1767

Autor: Jorge Tomás Uribe Angel

Número de Páginas: 234
Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Catálogo general de la Biblioteca Luis-Angel Arango

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 328
Presupuesto nacional de rentas e ingresos y liquidación de las apropiaciones para la vigencia fiscal de 1o de enero a 31 de diciembre de ...

Presupuesto nacional de rentas e ingresos y liquidación de las apropiaciones para la vigencia fiscal de 1o de enero a 31 de diciembre de ...

Autor: Colombia

Número de Páginas: 1236
Obras de referencia y generales de la bibliografía colombiana

Obras de referencia y generales de la bibliografía colombiana

Autor: Luis Florén Lozano

Número de Páginas: 474
Decretos y resoluciones de carácter permanente dictados por el poder ejecutivo durante el año de ...

Decretos y resoluciones de carácter permanente dictados por el poder ejecutivo durante el año de ...

Autor: Colombia

Número de Páginas: 530
El espectador

El espectador

Autor: Tatiana Obregón Grosch

Número de Páginas: 354

CONTENIDO: 1887-1899 / 1900-1919 / 1920-1929 / 1930-1939 / 1940-1949 / 1950-1959 / 1960-1969 / 1970-1979 / 1980-1989 / 1990-1999 / 2000-2007.

Discursos academicos (varios autores).

Discursos academicos (varios autores).

Autor: Colombia. Dirección De Información Y Propaganda

Número de Páginas: 418

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados