Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El renacer de una ilusión

El renacer de una ilusión

Autor: Emilio Quevedo V , Leonardo Palacios-sánchez , María Camila Núñez-gómez , María Catalina Sánchez-martínez

Número de Páginas: 386

Esta obra, publicada en dos tomos, abarca desde abril de 1969 hasta junio de 2019, construye un relato que entreteje los sucesos más relevantes de la historia colombiana e internacional, con la historia de las políticas de salud y de la educación médica, para comprender los procesos internos de la Facultad de manera crítica e integral. Para contar esta historia se establecieron dos grandes periodos, además de los antecedentes de 1965 a 1969. El primer periodo (Tomo I), se inició en 1969. El segundo período (Tomo II) inició en 2000, cuando se terminó el contrato entre la Universidad del Rosario y la Sociedad de Cirugía de Bogotá, y la Facultad de Medicina comenzó a depender exclusivamente de la Universidad. La obra termina en 2019, fecha de graduación de la primera promoción de los estudiantes formados bajo el nuevo currículo del Programa de Medicina. Este texto es una invitación a conocer nuestro vibrante devenir como Facultad y Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, redactada a varias manos por actores del proceso y escuchando múltiples voces. Finalmente, por la forma como fue concebida y escrita, esta obra constituye una historia de Colombia vista desde la ...

Un frágil tesoro: las mariposas colombianas

Un frágil tesoro: las mariposas colombianas

Autor: Londoño Vega, Patricia , Giraldo Sánchez, Carlos Eduardo

Número de Páginas: 150

Colombia es uno de los países más ricos del planeta en especies de mariposas. La abundancia de publicaciones científicas sobre estos lepidópteros contrasta con la escasez de textos dirigidos al lector no especializado, de ahí que la Universidad del Rosario considerara oportuno editar este libro, profusamente ilustrado, que pone al alcance del lego el complejo mundo de estos insectos. La obra permite entender qué es una mariposa y cómo se desarrolla; por qué en Colombia son tan abundantes y variadas; por qué la ciencia se interesa en ellas y cómo las afectan las amenazas contra la biodiversidad. Al documentar la belleza, variedad e importancia de las mariposas se espera ayudar a crear una mayor conciencia de la urgencia de conservar los bosques, las cañadas y los matorrales que habitan. La Universidad quiere, además, presentar el terreno recién adquirido para su Estación Experimental de Campo José Celestino Mutis, donde, entre otras actividades, continuarán las investigaciones sobre las mariposas a cargo de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas.

La invención patentada en Colombia entre 1900 y 1924

La invención patentada en Colombia entre 1900 y 1924

Autor: Sandra Patricia Ramírez Patiño

Número de Páginas: 257

El lector hallará elementos que permitirán una mejor comprensión del desarrollo económico de Colombia entre 1900 y 1924, en la vía de la invención patentada, en los sectores de desarrollo tecnológico, transformaciones económicas y sociales del país.

Historia de la formación y la enseñanza de la ciencia administrativa y el derecho administrativo en Colombia (1826-1939)

Historia de la formación y la enseñanza de la ciencia administrativa y el derecho administrativo en Colombia (1826-1939)

Autor: Miguel Malagón Pinzón

Número de Páginas: 430

INTRODUCCIÓN Este libro que presentamos a los piadosos lectores que quieran leerlo, es un trabajo que procura un replanteamiento de la visión y de la educación en las disciplinas referidas a la administración pública. Es más, creemos que muestra una nueva perspectiva sobre ellas, que anhela una reescritura y una reinterpretación acerca de cuándo comenzamos a estudiar en las facultades de derecho o de jurisprudencia, las asignaturas de Ciencia Administrativa y de Derecho Administrativo. Con respecto a la primera, los abogados colombianos tenemos una ignorancia rampante y atrevida, que ha ocasionado que hoy por hoy, no tengamos ninguna preocupación por entenderla, estudiarla y aceptarla como parte integrante de nuestros currículos jurídicos, máxime cuando esta asignatura llegó al país en el muy temprano año de 1826, y se impartió en las facultades de derecho de manera casi ininterrumpida hasta fines del siglo xix, con el agravante que, como veremos en este trabajo, estaba impregnada de contenidos jurídicos desconocidos por los doctrinantes nacionales. Podemos afirmar que a través de ella conocimos, anticipadamente, el derecho administrativo de la mano de los...

Informe que el Ministro de Instrucción Pública presenta al Congreso de Colombia

Informe que el Ministro de Instrucción Pública presenta al Congreso de Colombia

Autor: Colombia. Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 284
Constitución i leyes del estado soberano espedidas por la convención de 1877

Constitución i leyes del estado soberano espedidas por la convención de 1877

Autor: Tolima (colombia : Dept.)

Número de Páginas: 106
Memorias, lecciones y representaciones históricas. La celebración del primer centenario de la independencia en las escuelas de la Provincia de Cartagena (1900-1920)

Memorias, lecciones y representaciones históricas. La celebración del primer centenario de la independencia en las escuelas de la Provincia de Cartagena (1900-1920)

Autor: Rafael Enrique Acevedo Puello

Número de Páginas: 276

La celebración del primer centenario de la independencia en las escuelas de la provincia de Cartagena, (1900-1920), es un texto en el que se intenta dar cuenta del lugar de la enseñanza y la construcción de la historia en las localidades, particularmente en Cartagena, durante la conmemoración de su primer centenario de vida independiente. Su autor intenta analizar cuál fue el aporte de los maestros y de los estudiantes a la invención de la historia local, quienes, en la organización de la fiesta centenaria de 1911, por medio de la publicación de cartillas, mapas y anagramas locales, empezaron a transformar, manipular y reconstruir los relatos sobre la independencia de la provincia, presentados en los textos de historia patria nacional. Se trata, precisamente, de mostrar cómo la historia de la independencia de Cartagena, que había sido vista con recelo y como un "error nacional" a lo largo del siglo XIX, intenta ser recuperada y redefinida como una instancia constitutiva de la organización nacional, lo que da lugar al proceso de nacionalización de las epifanías locales. En todo este proceso, sin duda la participación de las escuelas resulta crucial para entender la...

Cartel Ilustrado en Colombia 1930 - 1940

Cartel Ilustrado en Colombia 1930 - 1940

Autor: Pedro José, Duque

Número de Páginas: 334

El mundo de hoy es hipervisual, cada vez en mayor proporción; lo que convierte al ser humano en receptor permanente de imágenes de toda índole. Gracias a los vertiginosos cambios en el medio audiovisual y en el electrónico, de manera simultánea, cada día son más los investigadores que se especializan en la imagen o en la historia de la misma. Lo anterior da sentido a las investigaciones que buscan recuperar la memoria gráfica o que persiguen hacer historia a través de imágenes. Cada momento se amplía la necesidad de conocer los contextos que propician la producción de éstas en determinados momentos de la historia y qué imágenes precisamente se producen; la necesidad de catalogarlas, analizarlas e interpretarlas, pues no se debe desconocer que toda imagen es una representación de la realidad, pero sometida a una gran variedad de filtros, motivados por las intenciones que generan esas imágenes, cargándolas de significados, interpretaciones y valoraciones. La mirada, desde el sesgo del diseño gráfico, a la historia de un período específico de la gráfica colombiana, y más exactamente a la historia de la pieza denominada "cartel", pretende aportar su grano de...

Los estudiantes del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1826-1842

Los estudiantes del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1826-1842

Autor: María Clara Guillén De Iriarte

Número de Páginas: 404
Historia de la Facultad de Filosofía y Letras del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario: 1930-1999

Historia de la Facultad de Filosofía y Letras del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario: 1930-1999

Autor: Álvaro Pablo Ortiz Rodríguez

Número de Páginas: 280
Revista de la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales

Revista de la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales

Autor: Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales

Número de Páginas: 662
Historia de la facultad de filosof¡a y letras 1890-1930

Historia de la facultad de filosof¡a y letras 1890-1930

Autor: Álvaro Pablo Ortiz Rodríguez

Número de Páginas: 318
Educación en Colombia siglo XX. Entre cooperación y configuración

Educación en Colombia siglo XX. Entre cooperación y configuración

Autor: Nubia Cecilia Agudelo Cely

Número de Páginas: 248

Educación en Colombia siglo xx; entre cooperación y configuración, resultado de procesos de investigación, describe el sendero por el cual se propiciaron en el contexto del desarrollo económico y de la cooperación técnica internacional, lineamientos para la educación de los países de América Latina y a la vez los compromisos de los gobiernos de turno para lograr tales propósitos mediante directrices en sus políticas oficiales. El recorrido histórico, sus hitos y emergencias posibilitan el reconocimiento de la Configuración de la Educación en Colombia, para dialogar con nuevas investigaciones en el ámbito de la conciencia crítica hacia transformaciones que requiere el país.

La estatua de Fray Cristóbal de Torres en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

La estatua de Fray Cristóbal de Torres en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Autor: Mayorga García, Fernando

Número de Páginas: 210

"Hemos creído de la mayor oportunidad, con motivo de los 360 años de la fundación del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, publicar este texto, editado inicialmente por la Academia Colombiana de Historia y que hoy se encuentra agotado, por cuanto con el rigor propio de su autor se narran en él todos los hechos que condujeron a dotar a nuestar institución de ese símbolo fundacional, grato a propios y extraños." Luis Enrique Nieto Arango.

Rectores y rectorías del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1653-2003

Rectores y rectorías del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1653-2003

Autor: María Clara Guillén De Iriarte

Número de Páginas: 696
Rupturas y transformaciones arquitectónicas

Rupturas y transformaciones arquitectónicas

Autor: Rivas-sacconi, Fernando Paláu , Restrepo Zapata, Jaime

Número de Páginas: 456

Este libro aborda principales abordados por este estudio se dividirán en tres partes. La primera parte resumirá algunos criterios españoles sobre la fundación de ciudades en el Nuevo Mundo. Y los cotejará con el caso concreto de la fundación de Santafé, en el Nuevo Reino de Granada. Incluirá también una breve visión de la Santafé colonial de los siglos XVI y XVII, en la que se resaltarán algunos aspectos de la sociedad, la cultura, y la educación, como gran contexto humano de la fundación del Colegio Mayor. La segunda parte reseñará los aspectos más importantes de la arquitectura colonial de dichos siglos, en su relación con el Colegio Mayor. Se aludirá a la arquitectura de los conventos y de los colegios mayores, a la estructura del patio-claustro; destacando, por último, los datos confirmados sobre la fundación y construcción, en el siglo XVII, del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá y de su capilla. Al final, se hará mención de las pocas noticias escritas y gráficas que se han encontrado acerca de las intervenciones efectuadas en el edificio durante los siglos XVIII y XIX. La tercera y última parte, más extensa, desarrollará en...

Gaceta de la Nueva Granada

Gaceta de la Nueva Granada

Autor: Colombia , José Caicedo Rojas , Fernando Rodrigues , Rafael De Porras

Número de Páginas: 494
Tesoros del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Tesoros del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Autor: Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario (bogotá, Colombia) , Hans-peter Knudsen

Número de Páginas: 236

The collection in this art historical volume celebrates the 350th anniversary of El Rosario University's foundation. Treasures include paintings from Figueroa's colonial portraits to works by modern artists such as Andrés de Santamarías, incunables dating prior to 1500, enlightened colonial manuscripts, sacramental gold work, and the architecture of the building itself. Para el deleite de los que aman el arte y la historia, este libro divulga los tesoros que el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario—semillero de próceres y escuela viva de pensadores—para celebrar los 350 años de su fundación. La colección incluye pinturas que van desde retratos coloniales de Figueroa hasta obras de artistas modernos tales como Andrés de Santamaría, incunables anteriores a 1500, manuscritos coloniales iluminados, orfebrería litúrgica, y la arquitectura misma del colegio. El histórico acervo no es una simple suma de objetos aislados sino un universo de piezas cuidadosamente contextualizadas y eslabonadas a la historia de la institución y del país.

Anuario hispanoamericano

Anuario hispanoamericano

Número de Páginas: 1444

Issues for 1953-54- include section: Quién es quién en Hispanoamérica.

Historia de la Biologia Comparada Vol. Viii El Siglo de Las Luces (parte) Iv

Historia de la Biologia Comparada Vol. Viii El Siglo de Las Luces (parte) Iv

Autor: Papavero, Nelson

Número de Páginas: 282
Mujeres en la investigación matemática, escenarios de visibilización

Mujeres en la investigación matemática, escenarios de visibilización

Autor: Nelsy Rocío González Gutiérrez

Número de Páginas: 288

Esta investigación muestra formas de participación de las mujeres en avance del desarrollo científico desde sus aportes en matemática, especialmente destaca la trayectoria de tres matemáticas colombianas. Se analizan los factores de mayor incidencia durante el proceso de formación académica en sus logros científicos. Es un análisis desde la historia social de la educación, que compara el desarrollo de los estudios en matemáticas en tres universidades colombianas, así como la situación relativa a los géneros, tanto académica como social. Por medio de la historia oral se examina la influencia del entorno familiar en la elección de la carrera profesional de tres matemáticas colombianas destacadas. La estructuración se basa en los métodos de la historia social, se acude a la fenomenología para la descripción-narración de los hechos y se apoya en la hermenéutica para la interpretación de los datos recolectados. La comparación de la educación de estas tres eminentes matemáticas nos permite concluir que su avance académico estuvo motivado gracias a su propia iniciativa y a sus vivencias en la formación escolar. Y, por último, queremos resaltar que el gran...

Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia

Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia

Autor: Mancera Casas, Jaime Alberto , Alzate Montes, Carlos Mario , Benavides Silva, Leonardo

Número de Páginas: 362

En el marco del jubileo por los 450 años de historia de la Arquidiócesis de Bogotá, se presentan de manera crítica y desde distintas miradas disciplinares, no solo la impronta arquidiocesana en el ámbito evangelizador, sino a una institución, que lejos de aquella mirada monolítica de su quehacer, ha sido dinámica y dinamizadora de diversos procesos socioculturales, económicos y políticos en la historia nacional, cuya incidencia o repercusión puede constatarse a través de los diferentes capítulos escritos por los expertos sobre el tema convocados para esta obra.

Humboldt y América Latina

Humboldt y América Latina

Autor: Leopoldo Zea , Alberto Saladino García

Número de Páginas: 148

La estancia de Alexander von Humboldt en territorios hispanoamericanos, entre 1799 y 1805, tuvo diversas repercusiones de caracter cientifico. A partir de que supo allegarse a todo tipo de informacion, tanto del poder como de los hombres de cultura de entonces, logro elaborar interpretaciones y exposiciones panoramicas, rigurosas y sistematicas de fenomenos y acontecimientos de estos territorios. Con ello Humboldt continuo su tarea de reintegrar America al mundo occidental.

Código de instrucción pública de Colombia

Código de instrucción pública de Colombia

Autor: Colombia , Pedro María Carreño

Número de Páginas: 584
Estudios sobre la universidad latinoamericana

Estudios sobre la universidad latinoamericana

Autor: Diana Soto Arango , Manuel Lucena Salmoral , Carlos Rincón , Fernando Campo Del Pozo

Número de Páginas: 364

"En este libro se han agrupado diferentes trabajos según los periodos siguientes: Colonia, siglo XIX, siglo XX y siglo XXI, haciendo una selección de los temas más representativos sobre las reformas de la universidad. La prospectiva de la universidad para el siglo XXI, analiza temas como: Universidad, Estado y sociedad, programas de enseñanza y nuevos diseños de reformas universitarias"--P. [4] of cover.

Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales

Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales

Autor: Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales

Número de Páginas: 268
La Universidad Bogotana y la enseñanza de la medicina en el siglo XIX

La Universidad Bogotana y la enseñanza de la medicina en el siglo XIX

Autor: Edwin Hernández Hernández , Patricia Pecha Quimbay

Número de Páginas: 188
Vivencias del siervo de Dios Monseñor Jorge Murcia Riaño

Vivencias del siervo de Dios Monseñor Jorge Murcia Riaño

Autor: Juan Guillermo García Alvarez

Número de Páginas: 310

Ese libro, producto de una profunda investigación y documentación por parte del autor da a conocer la vida y experiencia de fe de un hombre con un solo ideal: Jesucristo. Este es el siervo de Dios, Jorge Murcia Riaño quien con ese solo ideal pudo soñar, luchar, construir, fundar, entregar y ver terminar por obediencia a la iglesia representada en su jerarquía.

Autonomía universitaria

Autonomía universitaria

Número de Páginas: 326

Contenido: La autonomía universitaria / Jaime Posada / - Autonomía, organización y gobierno institucionales / Alvaro Mendoza / - La autonomía universitaria en la jurisprudencia constitucional / Marco Gerardo Monroy Cabra / - Fundamentos conceptuales y su aplicación en Colombia / Gerardo Remolina Vargas, S.J. / - Autonomía con responsabilidad / Ricardo Mosquera Mesa / - Misión de la universidad y autonomía / Guillermo Páramo Rocha / - La autonomía universitaria. Fundamentos conceptuales y su aplicación en Colombia / Javier Botero Alvarez / - Autonomía universitaria en un mundo globalizado / Carlos Türnnermann Berheim / - La autonomía universitaria en América Latina. El caso mexicano / Leoncio Lara Saenz / - La educación superior en perspectiva de los derechos humanos / Patricia Linares Prieto / - La autonomía universitaria en la teoría y en la práctica / Jaime Alberto Cataño Cataño / - Relaciones entre la universidad, el estado y la sociedad en le marco de la autonomía universitaria / G ...

Facultades de educación y Escuela Normal Superior

Facultades de educación y Escuela Normal Superior

Autor: José Francisco Socarrás

Número de Páginas: 178

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados