Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 34 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Simplemente cristianos

Simplemente cristianos

Autor: Fr. Thomas Georgeon , François Vayne

Número de Páginas: 136

En Simplemente cristianos se presenta, de forma sencilla pero profunda, el semblante espiritual de los siete beatos mártires de Tibhirine, monjes trapenses cuyas vidas nos ofrecen un modelo de santidad en el quehacer cotidiano, en la sencillez, la humildad y el abrazo al que es diferente. En cada capítulo del libro se destaca una de las siete figuras de Tibhirine, a través de la cual se profundiza en diversos temas que ilustran, bajo diferentes aspectos, una misma realidad espiritual: «Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos». Porque Christian, Christophe, Luc, Michel, Célestin, Paul y Bruno no eligieron ser mártires, solo habían elegido amar. «Y a ti también, amigo del último instante, que no sabrás lo que estés haciendo; sí, porque también por ti quiero decir este GRACIAS, y este A-DIOS, en cuyo rostro te contemplo. Y que nos sea dado volvernos a encontrar, ladrones colmados de gozo, en el Paraíso, si así le place a Dios, Padre nuestro, Padre de ambos». (Del testamento espiritual de Christian de Chergé, abad de Tibhirine en 1996).

La gestión de la calidad universitaria en el espacio birregional Unión Europea, América Latina y el Caribe (1999-2010)

La gestión de la calidad universitaria en el espacio birregional Unión Europea, América Latina y el Caribe (1999-2010)

Autor: Hada M, Sánchez Gonzales

Número de Páginas: 190
El espacio eurolatinoamericano

El espacio eurolatinoamericano

Autor: José Escribano Úbeda-portugués

Número de Páginas: 248

Recoge: 1. El espacio eurolatinoamericano como modelo del nuevo regionalismo internacional - 2. La dimensión política del espacio eurolatinoamericano - 3. El futuro de las relaciones de cooperación en el espacio eurolatinoamericano - 4. El futuro de las relaciones comerciales en el espacio eurolatinoamericano.

Política exterior de España hacia Iberoamérica

Política exterior de España hacia Iberoamérica

Autor: Celestino Del Arenal

Número de Páginas: 322

"Solid historical and policy analysis of Spanish purposes in Latin America. Emphasizes the orientation of democratic Spain from 1976-92 and the formation of an Ibero-American community"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Gobernabilidad y reforma política en América Latina y Europa

Gobernabilidad y reforma política en América Latina y Europa

Autor: Red Eurolatinoamericana De Gobernabilidad Para El Desarrollo

Número de Páginas: 366
El gran diccionario historico, o Miscellanea curiosa de la Historia Sagrada y profana ...

El gran diccionario historico, o Miscellanea curiosa de la Historia Sagrada y profana ...

Autor: Louis Moreri , Joseph De Miravel Y Casadevante

Número de Páginas: 622
Bolivia

Bolivia

Autor: Jesus González Pazos

Número de Páginas: 208

Desde principios de los años ochenta asistimos a un proceso, aparentemente imparable, de hegemonización del sistema neoliberal. Sin embargo, poco más de dos décadas después, los escenarios de crisis se multiplican y, además de debilitarlo, evidencian un cierto agotamiento global de este sistema. En América, por lo menos en aquel amplio espacio continental que históricamente se ha considerado como el patio trasero de las metrópolis dominantes, las transformaciones y rebeliones antisistémicas se hacen también evidentes. Así hoy, un número importante de naciones y pueblos ensayan sus actuaciones hacia opciones más redistributivas, con mayor presencia del Estado en los sectores estratégicos, con políticas sociales más amplias y recuperando la soberanía nacional. Igualmente, se experimentan nuevos lineamientos y estructuras políticas, sociales, económicas que responden a las necesidades de las mayorías, y se revigorizan culturas y pueblos, hasta hace poco, permanentemente excluidos. En este marco, Bolivia se distingue hoy como un país indígena olvidado que ha recuperado su presencia y que tiene la oportunidad de reconstruirse. Este libro aporta los elementos...

QUÉ PIENSA CHINA?

QUÉ PIENSA CHINA?

Número de Páginas: 192

La maternidad, como sentimiento o rol, ha sido estudiada desde diversos ángulos. Ha habido una necesidad imperante por reflexionar en torno a ella, explicarla y valorarla. Sin embargo, la paternidad ha tenido un trato diferente, si es que lo ha tenido. No se habla de los hombres ni de los padres, no se los cuestiona. A esto se le agrega el hecho de que el ser "padre" se constituye como el eje social, económico y cultural: patrimonio, patria, patrón, patronazgo, padrino, son algunos ejemplos de cómo la paternidad, que se ha dado por supuesta, ha invadido todos los ámbitos, económicos, políticos y sociales.

Cuando el sur piensa el sur. Los Giros de la cooperación al desarrollo

Cuando el sur piensa el sur. Los Giros de la cooperación al desarrollo

Autor: Erli Margarita Marín , María Claudia Romero

Número de Páginas: 365

El texto Cuando el Sur piensa el Sur. Los giros de la cooperación al desarrollo se comenzó a gestar a partir de la configuración de la agenda del xiii Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (aladaa), que se llevó a cabo en Bogotá, entre el 23 y el 25 de marzo de 2011, con la Universidad Externado de Colombia como anfitriona y la coordinación del profesor Pío García, quien para la época era el representante de la Asociación en el país. Ante el evidente interés en estos territorios, que tiene implicaciones en materia social, cultural, política y, cada vez más, económica, el tema en aquella ocasión no podía ser otro que: El nuevo Sur. Teorías y prácticas de Asia, África y América Latina en el siglo xxi. En ese contexto, desde el Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (cipe), de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, se propuso una reflexión sobre la cooperación Sur-Sur y de esta manera se abrió la mesa para discutir el tema. Desde aquel momento, se contó con el apoyo de la secretaría general de aladaa, en el Colegio de México, cuyos investigadores como pares académicos y los ...

La integración europea e iberoamericana II: Las relaciones de la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) con el Sistema de Integración Centroamericano (SICA)

La integración europea e iberoamericana II: Las relaciones de la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) con el Sistema de Integración Centroamericano (SICA)

Autor: Ricardo Martín De La Guardia , Guillermo Pérez Sánchez

Número de Páginas: 671

Este es un libro elaborado en tiempos de zozobra por causa de la pandemia del SARS2/COVID-19, que venimos sufriendo en todo el mundo desde principios del año 2020. A pesar de ello, un grupo de investigadores del continente europeo y del hemisferio sur americano han hecho posible el pequeño milagro de dar a las prensas el libro que nos ocupa. El origen de todo está la trayectoria investigadora común en la que están comprometidos desde hace años dichos especialistas en integración europea e iberoamericana -una treintena de profesores e investigadores iberoamericanos (argentinos, paraguayos, chilenos, brasileños, nicaragüenses y costarricenses) y europeos (españoles, húngaros y estonios)- y que en el caso que nos ocupa pudieron reflexionar, desde los ámbitos americano y europeo, sobre los procesos de integración regional en curso. El objetivo era acercar a la comunidad universitaria, y a la sociedad en general, a los debates académicos acerca de las dificultades, logros y perspectivas de dichos procesos en clave comparada sobre la base, fijando el foco de atención en MERCOSUR, el SICA y la Unión Europea (UE), en especial, desde el punto de vista de las relaciones...

Las relaciones hispano-brasileñas. De la mutua irrelevancia a la asosiación estratégica (1945-2005)

Las relaciones hispano-brasileñas. De la mutua irrelevancia a la asosiación estratégica (1945-2005)

Autor: Bruno Ayllón Pino

Número de Páginas: 276
América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Autor: Francisco Rojas Aravena

Número de Páginas: 411

Frente a un nuevo contexto global con multiples actores y sin un multilateralismo efectivo, el sistema multilateral se encuentra hoy en dia en crisis. Esto se debe, en gran parte, a la crisis economico financiera que se vive desde el 2008; a menor atencion de los Estados Unidos hacia America Latina y otras regiones del mundo y su inercia unilateral; al bloqueo en el sistema de Naciones Unidas y a la baja legitimidad de instituciones emergentes que no logran dar gobernabilidad global. En Occidente se constatan cambios profundos e importantes, como lo es la profundizacion de las relaciones de America Latina, particularmente de America del Sur, con la region Asia Pacifico; la consolidacion de China como socio comercial estrategico relevante para America Latina desplazando a la Union Europea, entre otros. Ademas las revoluciones y cambios en los paises arabes y los cambios en Africa reorientan prioridades y tendencias en Europa que sin duda repercuten en America Latina. Esta publicacion recoge las ideas centrales expuestas por destacados academicos (as) acerca de los cambios globales y las distintas visiones de paises hegemonicos de la region y fuera de ella; asi como acerca de las...

El cambio internacional mediante las relaciones Sur - Sur

El cambio internacional mediante las relaciones Sur - Sur

Autor: Élodie Brun

Número de Páginas: 656

En este libro se propone un análisis de las relaciones Sur-Sur y de sus significados para el sistema internacional a partir de la revisión de los casos brasileño, chileno y venezolano durante un momento de dinamismo diplomático a principios del siglo XXI. Es estudio postula que, en un contexto de interdependencia, todos los actores estatales pueden participar en el cambio internacional, mismo que no puede reducirse a la labor de las grandes potencias. El debate sobre los efectos sistémicos de los países emergentes ha tendido a reproducir la idea según la cual sólo los estados dominantes contribuyen a la evolución de la escena mundial. Por el contrario, esta obra invita a no limitar la mirada a esta parte visible del iceberg y a no olvidar el papel menos ostentoso, pero igualmente indispensable, de otros países del Sur.

El Pensamiento secuestrado

El Pensamiento secuestrado

Autor: Susan George

Número de Páginas: 272

En El pensamiento secuestrado, Susan George vuelve a la carga con el ánimo de descubrir al lector los poderes que gobiernan Estados Unidos desde la sombra, o dicho de otro modo, cómo el pensamiento ultraconservador se ha adueñado de todo el panorama cultural, político, religioso e intelectual del país más poderoso del mundo. Y va más allá al apuntar cómo el paisaje político del conjunto de países occidentales efectúa un deslizamiento sensible hacia la derecha. Susan George muestra cómo la izquierda no mantiene una actitud decidida y convincente, mientras que la derecha se apropia con método y determinación de posiciones estratégicas en todas las áreas de la vida social, utilizando eficazmente la religión y el orden moral para convencer . La autora se interroga sobre cuál será la siguiente fase ¿Un liberalismo exacerbado que destruirá todas las formas de de sociedad solidaria? ¿o un incremento de humanismo que rechace los valores egocéntricos actuales y encuentre los medios de promover una sociedad más justa y más humana? Susan George es una de las principales figuras del movimiento altermundista. Politóloga, vicepresidenta de Attac, es la autora de...

Argentina y España

Argentina y España

Autor: Beatriz Figallo Lascano

Número de Páginas: 344

Argentina y España han mantenido a lo largo de su historia un vínculo intenso. La distancia entre ambas no aminoró la atracción mutua, cercanía que se manifestó con avidez desde los tiempos coloniales, se revolucionó con violencia durante las embestidas independentistas y fue subyugando a millones de migrantes con la promesa de tierras, bienes y sueños. Es ya un recorrido de ida y vuelta, que ayudó a construir identidades nacionales con rasgos compartidos, fecundadas por los idiomas, las letras y las culturas. Si las relaciones bilaterales son de un perfil privilegiado en el escenario internacional, esa singularidad no ha estado libre de agudas tensiones. Argentina es un país difícil para España. España, a la vez, es propia y ajena para Argentina. Este libro pretende bucear en momentos de cercanía y de fricción hispano-argentina, con sus luces y con sus sombras, y reflexionar sobre el legado de esta amistad de pueblos, más allá de circunstanciales disensos que inversiones y políticas han instalado en el presente, ofreciendo a un amplio público de lectores razones para entender por qué es posible esperar la riqueza de nuevos encuentros entre argentinos y...

Publicidad y consumo en la adolescencia

Publicidad y consumo en la adolescencia

Autor: Sara Osuna Acedo

Número de Páginas: 280

Vivimos bombardeados de mensajes publicitarios y consumistas donde las casas comerciales nos venden un mundo idílico a nuestro alcance por el mero hecho de consumir un determinado producto. La adolescencia es uno de los objetivos prinicpales del marketing y de la publiciadd, proque es uno de los sectores poblacionales más lucrativos para las empresas. A pesar de no tener recursos económicos propios, consumen a través de sus familias. En este libro se analiza la influcencia de las marcas comerciales y el rol de los medios de comunicación en el consumo cultural e indiscriminado de la adolescencia, estudiando la forma en que la audiencia adolescente recibe los significados consumistas en serie. Se dejan al descubierto las estrategias resultantes de la acción conjunta entre publicidad, persuación y marketing como agentes mediadores del consumo. La sociedad en la que vivimos necesita una adecuada educación de la ciudadanía adolescente en materia de publicidad y consumo. Se proponen prácticas de aula para que el alumnado adquiera habilidades de actuación crítica y reflexiva ante toda la problemática relacionada con el consumo, los medios de comunicación, el marketing y la...

La inmigración sale a la calle

La inmigración sale a la calle

Autor: Francisco Checa

Número de Páginas: 304

La insistencia noticiera sobre la inmigración que a lo largo de estos últimos años ha sacudido la sociedad española, unida al constante dramatismo que aportan las imágenes de personas llegando a nuestras costas en pateras o cayucos, ha terminado calando en la sociedad de tal forma que ha conformado la idea de que la inmigración es un problema y que nos afecta en gran medida, acicalada siempre con un estigma de dramatismo y negatividad. La inmigración ha salido a la calle; es decir, ha entrado a formar parte de las opiniones y las conversaciones de bares o el trabajo, en el hogar, se ha instalado en el diario de los medios de comunicación, en las percepciones que hacemos de nuestros nuevos vecinos, en los miedos y resquemores, en nuestros extrañamientos culturales, etc. Y, por ende, ha terminado entrando de lleno en toda agenda política. Y lo ha hecho de forma transversal, diseñando actuaciones en educación, sanidad, economía, marco jurídico, etc.

Sociedad civil en dictadura

Sociedad civil en dictadura

Autor: Manuel Bastias Saavedra

Número de Páginas: 285

Uno de los objetivos centrales de toda dictadura es desmantelar las orgánicas que constituyen el cuerpo social que se busca mutilar y así ocurrió en la dictadura chilena. Sin embargo, las sociedades humanas han demostrado históricamente que no son “objetos” que se dejen destruir sin más. Este libro realiza un cuidado y sigiloso recorrido por ese proceso re-creativo de la sociedad, re-conociendo su fisonomía, sus debilidades, su renovada fuerza y su movilidad transformadora.

Los Años de la semilla del mal

Los Años de la semilla del mal

Autor: Pierre Schori

Número de Páginas: 320

Este libro es un vertiginoso ajuste de cuentas de cuentas con la administración Bush, y es además un análisis crítico y agudo sobre la política internacional y el nuevo mapa geopolítico del mundo. Su autor, con su experiencia agotadora en estos temas, aborda aquí las cuestiones principales que nos afectan, y no solo nos presenta los conflictos si no que apunta también los cambios esperanzadores y necesarios para el futuro del mundo. Un lectura imprescindible. Gabriel García Márquez Con una contundencia que se echa de menos en el ámbito diplomático, Pierre Schori repasa minuciosamente las actitudes hostiles de EE UU ante la ONU durante la crisis de Irak desde la privilegiada posición que le proporcionaba el ser embajador sueco en la Organización durante ese turbulento período. Además de presentar los pormenores de las luchas diplomáticas en la ONU, donde nos descubre las mezquindades del cuerpo diplomático estadounidense de Bush, Shori traza una serie de certeros paralelismos con la guerra de Vietnam o con la alargada sombra norteamericana en la Latinoamérica de los ochenta y reflexiona sobre los necesarios y urgentes cambios que deben acaecer en un futuro...

Salir del Callejón del Gato

Salir del Callejón del Gato

Autor: Manuel Montobbio

Número de Páginas: 240

En la era de la globalización de la sociedad de la información nos encontramos ya navegando en la nave espacial Tierra destino futuro, estamos todos en el mismo barco: nosotros somos, querámoslo o no, todos. Y sin embargo nuestras culturas y civilizaciones nos preparan para ser un nosotros frente a los otros. Tal vez porque, al contrario que Valle-Inclán en su esperpento, que sometía la realidad a la deformación de su imagen en los espejos cóncavos y convexos del Callejón del Gato, la técnica utilizada por las civilizaciones para aproximarse a ésta parece ser justamente la contraria: la de utilizar espejos cóncavos o convexos para contemplarnos a nosotros, a los otros y al mundo como si fueran espejos planos, en la creencia de que son espejos planos. Para salir del Callejón del Gato, para superar la tensión de la conformación de un nosotros global en una única nave espacial Tierra, carente, sin embargo, de una cultura garante de su supervivencia y reproducción, de la necesidad de construirla, Manuel Montobbio nos invita en este ensayo a realizar un viaje o itinerario intelectual en dos etapas. La primera, de comprensión del presente y del siempre, para entender lo ...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados