Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El puerto de Almería

El puerto de Almería

Autor: Antonio Morales Medina

Número de Páginas: 887

Análisis de los proyectos para dotar al puerto de Almería de instalaciones y servicios y de las transformaciones urbanas del frente marítimo en el periodo de estudio (1800-1950). En esos años, la arquitectura que se emplea en el puerto es significativamente abundante en proyectos frustrados y escasísima en realizaciones. Son de destacar, de lo poco construido, las estructuras de hierro de los tinglados y cobertizos, con el acierto formal para la imagen del puerto de elegir la cubierta en bóveda rebajada desde 1880, manteniéndola en las sucesivas ampliaciones. Y, de los proyectos frustrados, la rápida difusión de la nueva arquitectura en los años de la Segunda República, que se fomenta desde Madrid como signo de modernidad y provoca, en nuestro caso, diseños de muy irregular calidad. En las conclusiones se pone de manifiesto cómo, con el fracaso de la gran mayoría de proyectos para instalaciones y servicios del puerto, muy numerosos desde que se termina la construcción de los diques, no se supera el atraso que supone la tardía construcción de las infraestructuras de comunicación de la ciudad (ferrocarril, puerto y carreteras), sino que se agrava a lo largo de la...

Invención, patentes e innovación en la España Contemporánea

Invención, patentes e innovación en la España Contemporánea

Autor: J. Patricio Sáiz González

Número de Páginas: 432
Arquitectura y urbanismo de la ciudad de San Luis Potosí en el siglo XVII

Arquitectura y urbanismo de la ciudad de San Luis Potosí en el siglo XVII

Autor: Alejandro Galván Arellano

Número de Páginas: 344
El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2003)

El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2003)

Autor: Vicent Cucarella Tormo , Juan Carlos Robledo Domínguez , Lorenzo Serrano Martínez

Número de Páginas: 555

En ella se ofrece información estadística sobre el stock de capital en España y su distribución territorial así como un análisis de los procesos de capitalización y crecimiento económico de las economías regionales. En esta base de datos se recogen las aportaciones teóricas de los últimos años en este campo y se ofrece la primera estimación de la distribución territorial por comunidades autónomas y provincias basada en el nuevo enfoque de la OCDE. Además de facilitar los resultados que se presentan en el libro de forma desagregada y en formato PDF, el CD-Rom recoge información estadística en dos anexos que presentan resultados detallados acerca de la inversión y el stock de capital (anexo A) y de las tasas de variaciones e índices acumulados (anexo B). Ambos anexos, con datos tanto de ámbito nacional (1964-2003) como de distribución territorial organizados por provincias (1964-2001), se ofrecen en formato xls con el fin de garantizar el fácil acceso y manejo de los mismos. Los trabajos publicados son resultado de un amplio proyecto de investigación desarrollado por un equipo de expertos del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y de la...

El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2005): nueva metodología

El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2005): nueva metodología

Número de Páginas: 569

Este libro amplía y actualiza el volumen anterior "El stock y los servicios del capital en España y su distribución territorial (1964-2003): nueva metodología" y aplica las recomendaciones metodológicas de la OCDE a la investigación de la economía regional en España. Presenta estimaciones de "stocks" de capital (bruto, neto y productivo) localizadas en las comunidades autónomas y sus provincias, y también en el conjunto de España, completando la serie hasta 2005. Se parte de una desagregación de la inversión por dieciocho tipos de activos, manteniendo el máximo detalle de las infraestructuras públicas y de tres activos que configuran las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. De este modo, se podrán estudiar con mayor precisión el proceso de acumulación de capital, sus efectos sobre el crecimiento y los determinantes de la productividad. La actualización y mejora de la base documental, que se presenta en un CD adjunto, permitirá analizar de manera detallada problemas sustantivos para la economía española actual como el ritmo de inversión y acumulación; la estructura de la inversión por tipos de activos y el "stock" en cada...

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Quién es quién en información y documentación. España 1988

Autor: Unesco. Comisión Nacional De España. Grupo De Trabajo De Información Y Documentación

Número de Páginas: 436
Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 438
La estación del miedo o la desolación dispersa

La estación del miedo o la desolación dispersa

Autor: Tovar Pinzón, Hermes

Número de Páginas: 272

Hombres, plantas y animales perecieron en uno de los mayores desastres ecológicos del mundo. Volver de las cenizas para reconstruir un mundo de paz y de justicia fue el eco que comenzó a recorrer América en leyendas y mitos milenarios. Y aún en el siglo XXI Urabá y el Caribe colombiano siguen siendo centro de tragedias humanitarias solo comparables a esta del siglo XVI. Ahora no es por el oro y la civilización: esta vez es por la tierra y la democracia. Ahora no son la espada, el arcabuz y las lombardas; esta vez es la motosierra, los fusiles de repetición y la metralleta. Pero el destino es el mismo: la muerte y el exilio, la diáspora y el desarraigo.

Colonialismo en ruinas

Colonialismo en ruinas

Autor: Charles Walker

Número de Páginas: 293

Colonialismo en ruinas analiza las consecuencias del terremoto y tsunami que devastaron Lima y el Callao en octubre de 1746, no solo entre quienes lo sufrieron en carne propia sino su repercusión en el Imperio español. Con una ciudad en ruinas y miles de personas damnificadas y otras tantas sepultadas bajo los escombros, el libro nos permite aproximarnos a una realidad que no nos es ajena, dada la regularidad de los sismos y tsunamis ocurridos en los últimos años en diversas partes del mundo. ¿Qué tan vulnerables seguimos siendo doscientos cincuenta años después? ¿Qué rol les corresponde al Estado y la sociedad civil para enfrentar estos desastres? Estas son algunas preguntas que se desprenden del libro y cuyo autor nos invita a plantearnos a través de las experiencias de quienes vivieron y trataron de aprovechar el terremoto y tsunami de 1746: las autoridades con sus planes de reconstrucción y control social, los religiosos y sus profecías, y las clases populares y sus sueños de rebelión contra la dominación española.

Las minas de Almadén en la Edad Moderna

Las minas de Almadén en la Edad Moderna

Autor: Rafael Gil Bautista

Número de Páginas: 420

Hablar de minería y de Almadén es en sí mismo una redundancia, pues además de ser palabras sinónimas (en lengua árabe alma‘dán o alma‘dín significa mina), físicamente el callejero urbano tiene bajo sus pies todo el entramado de las galerías mercuriales. Esta vinculación tan estrecha ha sido determinante como en pocos lugares, pues de la riqueza del cinabrio y de su destilación para obtener el azogue ha dependido sobremanera el devenir histórico de la villa y de la población que ha vivido y sufrido (especialmente por el hidrargirismo o intoxicación mercurial) por conseguir el líquido metal. Tras una prolongada actividad, que supera los dos milenios, conoció su máximo esplendor en los tiempos modernos, mientras que en la actualidad sus pozos y hornos se han cerrado lamentablemente, parece que para siempre. Rafael Gil Bautista (Puertollano, 1959) compagina su tarea docente, en la actualidad es profesor y director del IES Mare Nostrum de Torrevieja, con la tarea investigadora en los campos de la minería (con especial atención a las minas de azogue de Almadén), la climatología y de la etnografía (sobre todo religiosidad popular y alfarería tradicional).

El pensamiento arquitectónico en España en el siglo XIX a través de las revistas artísticas del reinado isabelino

El pensamiento arquitectónico en España en el siglo XIX a través de las revistas artísticas del reinado isabelino

Autor: Álvarez RodrÍguez, María Victoria

Número de Páginas: 2144
Un viaje por los caminos y puentes de las comarcas centrales de Cantabria: Santander, Besaya, Pas-Pisueña y Campoo-Los Valles

Un viaje por los caminos y puentes de las comarcas centrales de Cantabria: Santander, Besaya, Pas-Pisueña y Campoo-Los Valles

Autor: Luis Villegas Cabredo

Número de Páginas: 560

Los caminos y puentes son esenciales para la ocupación y transformación del territorio y el desarrollo de los pueblos, al tiempo que son hitos de nuestros paisajes, historia, patrimonio construido y memoria personal. Este libro narra la evolución de estas infraestructuras de transporte terrestre a lo largo de la historia de Cantabria, desde los caminos antiguos hasta las actuales autovías. Está escrito pensando en un «viajero» que va recorriendo las comarcas centrales de esta región y a medida que supera las dificultades que la ruta lleva consigo (puertos de montaña, paso de rías y demás), se va encontrando las referencias del camino (sus pueblos, iglesias, torres, casonas, puentes y otros).

Un imperio de ingenieros

Un imperio de ingenieros

Autor: Manuel Lucena , Felipe Fernández-armesto

Número de Páginas: 528

Una nueva historia del Imperio español. Existe una figura ambigua, a medio camino entre lo militar y lo civil, que no se terminó de definir hasta hace poco: el ingeniero. Este libro es una exploración fascinante de su papel central en la forja del Imperio español. También es una celebración de la curiosidad humana, del ingenio y de la sorprendente capacidad de adaptación de unos profesionales que no se limitaron a trasladar los postulados europeos, sino que se empaparon de los nuevos espacios hallados en ultramar y los admiraron. La formación de un imperio requiere una reestructuración del paisaje con fines administrativos así como la vinculación de comunidades dispares en una sola entidad política por medio de infraestructuras. En el Imperio español, que se fijó en el romano como modelo, los ingenieros dirigieron obras públicas clave para lograr eficacia económica e integración social y cultural, pues facilitaban las comunicaciones y la salubridad y proporcionaban lo necesario para la defensa. Además, tuvieron que trabajar en un territorio extraordinariamente grande, con fronteras indefendibles y rutas vulnerables, o con recursos distribuidos de manera muy...

Los latinoamericanos y la cultura occidental

Los latinoamericanos y la cultura occidental

Autor: Carlos Alberto Montaner

Número de Páginas: 432

Ciertamente, uno de los aspectos fundamentales en la formación de todas las personas es tener un vínculo estrecho con su cultura y reconocer que ésta es la verdadera matriz de su identidad y de su destino. Esa es la premisa de este interesante libro, basado en un conjunto de conferencias que su autor dictó en diversas universidades de los Estados Unidos, América Central y Sudamérica. Con un estilo claro, el libro indaga en los orígenes más remotos de la cultura iberoamericana y describe cómo estos valores originales han dado forma a las ciudades de Hispanoamérica; a expresiones culturales fundamentales tales como las creencias religiosas, la tradición literaria y artística así como también a distintas formas de gobierno y de organizar el Estado. Sin duda, un libro de enorme interés para los lectores de habla hispana.

Mestizajes tecnológicos y cambios culturales en México

Mestizajes tecnológicos y cambios culturales en México

Autor: Enrique Florescano , Virginia García Acosta , Magdalena A. Garcia Sánchez

Número de Páginas: 378
Tauste en su Historia. Actas de las XII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Tauste en su Historia. Actas de las XII Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Autor: Diego Iturriaga Barco , Luisa Miñana Rodrigo , Fernando Sarría Abadía , Javier Blasco Zumeta , Fco. Javier Gutiérrez González , Miriam Pina Pardos , Juan José Morales Gómez

Número de Páginas: 235

Tauste en la transición (1975-1982). Una visión desde la prensa. Diego Iturriaga Barco Una puerta al renacimiento en Aragón. El retablo mayor de Tauste. Luisa Miñana Rodrigo. Fernando Sarría Abadía Las aves de Tauste. Javier Blasco Zumeta El cementerio andalusí de Tauste. Fco. Javier Gutiérrez González. Miriam Pina Pardos Los origenes del Canal de Tauste en el Archivo del Sindicato de Riegos (ss. XIII - XVI). Juan José Morales Gómez

La influencia de la historiografía española en la producción americana

La influencia de la historiografía española en la producción americana

Autor: Ariel Guiance

Número de Páginas: 206
La Ciudad hispanoamericana

La Ciudad hispanoamericana

Autor: Centro De Estudios Históricos De Obras Públicas Y Urbanismo (spain)

Número de Páginas: 314
El gran norte de México

El gran norte de México

Autor: Alfredo Jiménez Núñez

Número de Páginas: 537

La presencia de Europa en las Américas creó muchas fronteras, ninguna más compleja y dinámica que la frontera que hoy une y separa México y los Estados Unidos. Este libro se centra en la frontera septentrional de México o Nueva España, tres siglos de historia en un espacio mucho mayor que la península ibérica.

Después de la heroica fase de la exploración

Después de la heroica fase de la exploración

Autor: German Rodrigo Mejía Pavony , Gerardo Martínez Delgado , Eduardo Kingman Garcés , Eulalia Hernández Ciro , Landa Izaskun , George A. Ferreira Dantas , Macarena Ibarra , Alicia Novick , Graciela Favelukes , Alfredo Alpini , Sebastián Riveron , Florencia Quesada Avendaño

Número de Páginas: 680

Hay pocos actos más definitorios en la constitución de un campo de conocimiento que una historia que lo aborde: los autores de este libro, coordinado por dos especialistas destacados en historia urbana de América Latina, son muy conscientes de ese rol fundacional, al tiempo que su experiencia en esa rama tan particular de la historia que se centra en la ciudad, pasible de múltiples enfoques resultantes de tantas disciplinas involucradas en ella, los lleva a no abandonar la duda existencial: ¿constituye la historia urbana un campo especifico? El libro es ya una respuesta afirmativa, pero quizás lo que mejor defina los trabajos que reúne es la productividad de la dialéctica entre ese empeño y la duda sistemática, porque es esa inestabilidad esencial lo que obliga a volver a interrogarse creativamente cada vez sobre el objeto, la ciudad y su historia, pulsando una tensión conceptual que le da a esta disciplina su carácter experimental, tan auspicioso y renovador.

Cursos sobre el Patrimonio Histórico

Cursos sobre el Patrimonio Histórico

Autor: Andrés Carretero Pérez , Et Alii

Número de Páginas: 402

Esta publicación acoge cuatro temas monográficos sobre el Patrimonio Histórico: “El museo, centro de comunicación”, “Aplicaciones de vidrio plano en la restauración de edificios históricos”, “El patrimonio histórico de la obra pública” y “Restauración de arquitecturas domésticas en el medio rural”.

El castillo de la Fama

El castillo de la Fama

Autor: Yolanda Dolores Terán Trillo

Número de Páginas: 214

A la fábrica de hilados y tejidos La Fama Montañesa perteneció un inmueble que queda fuera de sus bardas. Se trata de un antiguo molino de trigo que, por sus dimensiones, es una construcción pequeña en proporción con la fábrica, pero en relación con su bagaje histórico, arquitectónico y tecnológico es sumamente grande.

Manual de gestión del Patrimonio Cultural

Manual de gestión del Patrimonio Cultural

Autor: María Ángeles Querol

Número de Páginas: 546

Excelso y completo manual que reúne la totalidad de contenidos impartidos en las asignaturas de Gestión de Patrimonio cultural. Esta asignatura busca potenciar la formación profesional de los estudiantes de Humanidades e Historia más allá de la salida profesional docente.

De urbe indiana. Ensayos sobre ciudades y urbanismo en Brasil y en la América hispana

De urbe indiana. Ensayos sobre ciudades y urbanismo en Brasil y en la América hispana

Autor: Julio Sánchez Gómez

Número de Páginas: 219
El Patrimonio Industrial como la huella del trabajador petrolero en el territorio. El caso de Y.P.F. en Comodoro Rivadavia y su impronta cultural.

El Patrimonio Industrial como la huella del trabajador petrolero en el territorio. El caso de Y.P.F. en Comodoro Rivadavia y su impronta cultural.

Autor: Ciselli, Graciela , Nora Abuin , Viviana Bórquez Granero , Liliana Carnevale , Patricia Ceci , Isilda Dias , Fabián Escobar , Carlos Fernández Balboa , Norma Galleguillo , Daniela Hernández , Mirta Figueroa , Lucas Hilgenberg , Gustavo López , Ana Lorena Moreno , Leonardo Segovia

Número de Páginas: 304

El Barrio General Mosconi, testimonio de un modo de ocupación territorial propio de un sistema productivo como son los asentamientos en torno a pozos petroleros, y con un valioso patrimonio industrial, constituye la unidad significativa e identitaria que nos convoca para discutir acerca de su proceso de patrimonialización y la puesta en valor de ese patrimonio industrial como recurso cultural y turístico de la ciudad de Comodoro Rivadavia.A través del libro se profundiza en la triple condición del patrimonio industrial petrolero como recurso, como memoria del trabajo y como seña de identidad mostrándose la participación de los diversos actores institucionales y barriales en su valoración, protección y gestión.La propuesta es pensar los diferentes bienes que componen el patrimonio industrial del Barrio General Mosconi como parte del sistema ypefeano, lo que permitiría, a partir de su actual declaratoria como patrimonio histórico cultural de la ciudad de Comodoro Rivadavia, ejercer una protección integral sobre esos elementos que corren diversos riesgos: intervenciones incorrectas, destrucción, abandono, venta, entregas en comodato, otras.Metodológicamente se ha...

Ferrocarriles y obras públicas

Ferrocarriles y obras públicas

Autor: Sandra Kuntz Ficker , Priscilla Connolly

Número de Páginas: 268

Una de las transformaciones economicas mas importantes del presente siglo en nuestro pais ha sido la ocurrida en los ramos de los transportes y de las obras publica pero generalmente se olvida la importancia que estos tuvieron en la segunda mitad del siglo pasado. Esas experiencias han sido analizadas en numerosos articulos y libros, de entre los cuales Sandra Kuntz Ficker, de la UAM Xochimilco, y Priscilla Connolly, de la UNAM Azcapotzalco, han seleccionado importantes textos para ofrecerlos a los estudiantes.

LA FE DEL CONVERSO

LA FE DEL CONVERSO

Autor: Joaquín Rivera Chamorro

Número de Páginas: 418

El personaje de Francesc Macià está absolutamente mitificado por parte del nacionalismo catalán. Es incuestionable que se trata de una figura de gran importancia en la historia reciente. A pesar de ser muy conocido en el antiguo principado, no lo es tanto en el resto de España, entre otras cosas, porque la mayoría de sus biografías se han escrito en catalán. La mutación ideológica del militar invita a un análisis de casi 100 años de historia contemporánea de España. El lector encontrará dos biografías: una sobre el militar, político, conspirador y presidente de la Generalitat; la otra, del propio país y los profundos cambios que sin duda afectaron las conductas de Macià.

EL SISTEMA COMERCIAL ESPAÑOL EN LA ECONOMÍA MUNDIAL (SIGLOS XVII - XVIII)

EL SISTEMA COMERCIAL ESPAÑOL EN LA ECONOMÍA MUNDIAL (SIGLOS XVII - XVIII)

Autor: Oliva Melgar, JosÉ Mª , Lobato, Isabel

Número de Páginas: 180

Se abordan las distintas vertientes del comercio exterior español durante los siglos xvi y xvii que hasta ahora se habian estudiado por separado. En esta obra se plantea la integración de los diversos analisis parciales a fin de obtener una imagen global de los distintos flujos mercantiles vehiculados por via maritima para dar cuenta de la multilateralidad de los intercambios y de su organización en un sistema de alcance mundial.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados