Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 33 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El alabastro

El alabastro

Número de Páginas: 528

Tenemos en Aragón como castigo la piedra de yeso: comarcas extensas yacen sobre lechos de esa materia que priva a los habitantes de toda vegetación. Una de las fases en que se presenta la piedra citada es la llamada alabastro, que en otros tiempos fue elemento preciado para la construcción de obras artísticas, como los retablos mayores de El Pilar y La Seo. No alcanzo la razón por qué ha dejado de usarse; teniendo en casa tan abundante producto, se trae de Italia mármol blanco y la piedra de Alicante, que en algunos casos son preferibles, pero en la decoración y construcción de monumentos interiores puede el alabastro competir con ambos. Es de fácil pulimento, transparente, y se encuentra en varios tonos y colores, se labra seis veces antes que el mármol, se arranca con facilidad y puede aserrarse como la madera; el transporte es económico porque se halla en Escatrón, Sástago, Fuentes de Jiloca [...]. Yo pienso que en Zaragoza puede revivir y ser fuente de riqueza la industria de los alabastros [...] (Dionisio Lasuén, Heraldo de Aragón.

Sin imagen

Quinto Encuentro de Estudios Bilbilitanos

Autor: Centro De Estudios Bilbilitanos , Institución "fernando El Católico." , Institución Fernando El Católico (zaragoza)

Número de Páginas: 443
Tercer Encuentro de Estudios Bilbilitanos: Arqueología, geografía, arte

Tercer Encuentro de Estudios Bilbilitanos: Arqueología, geografía, arte

Autor: Centro De Estudios Bilbilitanos

Número de Páginas: 512

Tercer Encuentro de Estudios Bilbilitanos. -v. 2

Sin imagen

IV Encuentro de Estudios Bilbilitanos

Autor: Centro De Estudios Bilbilitanos , Institución "fernando El Católico."

Número de Páginas: 904
Sin imagen

IV Encuentro de Estudios Bilbilitanos

Autor: Centro De Estudios Bilbilitanos , Institución "fernando El Católico."

Número de Páginas: 904
Diccionario histórico de la arqueología en España

Diccionario histórico de la arqueología en España

Autor: Margarita Díaz-andreu García , Gloria Mora , Jordi Cortadella

Número de Páginas: 785

La historia de la Arqueología no incumbe sólo a los arqueólogos. Además de dar a conocer la propia tradición a los profesionales del sector, su estudio nos acerca a la manera en que cada época ha percibido e interpretado el pasado a través del testimonio de los restos materiales, teniendo presente tanto el marco histórico como los condicionantes políticos, económicos, culturales, morales y filosóficos. Durante las últimas décadas, en nuestro país se ha venido desarrollando un interés creciente por la historia de la Arqueología. El número de tesis doctorales, artículos, monografías, congresos, exposiciones y reuniones científicas varias empieza a ser considerable. Faltaba no obstante una obra de referencia que reuniese a buena parte de las personalidades tanto nacionales como extranjeras, instituciones, publicaciones periódicas y eventos más relevantes que a partir del siglo XV hasta nuestros días se han ocupado de los estudios arqueológicos desde la prehistoria hasta la Edad Media, o han afectado a su desarrollo. El presente diccionario, con 695 voces, firmadas por 119 colaboradores, nace con la vocación de ser no sólo una obra de consulta básica sino...

Fiscalidad de Estado y fiscalidad municipal en los reinos hispánicos medievales

Fiscalidad de Estado y fiscalidad municipal en los reinos hispánicos medievales

Autor: Manuel Sánchez Martínez

Número de Páginas: 500

Este libro ofrece una panorámica completa de las complejas relaciones entre la fiscalidad real y de Estado, por una parte, y la fiscalidad y finanzas municipales, por otra, en los reinos hispánicos bajomedievales. El libro contempla estas relaciones de manera general en Castilla, en el País Vasco, en Portugal y en Cataluña; aborda también los casos particulares de una amplia muestra de ciudades y villas de la Corona de Castilla (Burgos, Cuenca, Sevilla y la Granada recién conquistada), de la Corona de Aragón (Gerona, Calatayud, Campo de Tarragona, Valencia y Castellón) y del reino de Navarra, como el caso de Tudela.

Del Mecenazgo a las nuevas formas de promoción artística

Del Mecenazgo a las nuevas formas de promoción artística

Autor: Ibáñez Fernández, Javier

Número de Páginas: 507

LOS COLOQUIOS DE ARTE ARAGONÉS, NACIDOS GRACIAS al impulso del profesor Santiago Sebastián en 1978, y concebidos como un foro de encuentro para especialistas, estudiosos e interesados en el Arte aragonés en general —tanto de nuestra Comunidad como de fuera de ella—, han constituido, junto con la revista Artigrama, fundada tan solo seis años más tarde, en 1984, una tribuna de excepción para «visibilizar» y trasladar a la sociedad una parte importante de la labor investigadora desarrollada en el seno del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, y han venido demostrando su incuestionable valor como plataforma para la refl exión y el debate, el intercambio de ideas, el estudio de diferentes enfoques metodológicos, la apertura de nuevas vías de investigación y la puesta en valor del patrimonio cultural aragonés. El XIV Coloquio de Arte Aragonés, titulado Del mecenazgo a las nuevas formas de promoción artística, se celebró en Zaragoza entre los días 16 y 18 de marzo de 2016. Sus Actas, resultado de un trabajo y un esfuerzo colectivos, recogen un amplio espectro de la investigación sobre arte aragonés desarrollada en nuestros días, con...

Tauste en su Historia. Actas de las XI Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Tauste en su Historia. Actas de las XI Jornadas sobre la Historia de Tauste.

Autor: Enrique Galé Casajús , Miguel Ángel Pallarés Jiménez , Armando Sancho Recaj , Mosén Desiderio Celma Lou , Ana Isabel Lapeña Paul

Número de Páginas: 321

El archivo de Ángel Betoré. Enrique Galé Casajús Intervención de la monarquía en los asuntos municipales de gobierno en tiempos de crisis: sobre las ordenanzas de la Villa y las obras del Canal de Tauste a principios del siglo XVII. Miguel Ángel Pallarés Jiménez Las ganaderías de reses bravas en Tauste en los siglos XIX y XX. Armando Sancho Recaj Origenes de la residencia de Tauste. Mosén Desiderio Celma Lou El monasterio de San Juan de la Peña y el Priorato de Santa María de Tauste. Ana Isabel Lapeña Paul

Lista de autores y entidades de la red de bibliotecas del CSIC

Lista de autores y entidades de la red de bibliotecas del CSIC

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain). Unidad De Coordinación De Bibliotecas

Número de Páginas: 556
Beatriz de Portugal

Beatriz de Portugal

Autor: César Olivera Serrano

Número de Páginas: 596

A través de la trama biográfica de la reina Beatriz de Portugal se estudian en este libro, junto al tema nuclear de la legitimidad dinástica, otros aspectos como el impacto del Cisma de Occidente en la pugna sucesoria, la puesta en marcha de una Iglesia nacional hispana bajo la iniciativa de Benedicto XIII, o la situación de los exiliados portugueses en la corte de los Trastámara, agrupados bajo el amparo de la reina o de los hijos de doña Inés de Castro. Se tratan también las repercusiones literarias de la pugna dinástica, su influencia en el mundo universitario, y sus implicaciones en el terreno del pensamiento. Completa el estudio una colección diplomática concebida a modo de reconstrucción de lo que pudo ser en su tiempo la cancillería de la reina doña Beatriz.

Personal de Servicios Auxiliares. Temario Comunidad Autonoma de Aragon.e-book.

Personal de Servicios Auxiliares. Temario Comunidad Autonoma de Aragon.e-book.

Autor: José Manuel González Rabanal

Número de Páginas: 594
La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

La minería aragonesa en la cordillera ibérica durante los siglos XVI y XVII: evolución económica, control político y conflicto social

Autor: Emilio Benedicto Gimeno , José Antonio Mateos Royo

Número de Páginas: 299

Este libro supone una aportación de gran interés a la Historia de la minería española. Aborda un tema poco tratado por la Historiografía como es la minería y metalurgia en Aragón durante la Edad Moderna. Junto a la evolución de las actividades extractivas en la Cordillera Ibérica, el análisis incluye la intervención privada e institucional en este proceso. El estudio de los conflictos políticos y sociales por su control valora la influencia del marco legal aragonés en estas actividades frente a la normativa castellana que quería imponer la monarquía hispánica.

San Vicente Ferrer, su mundo y su vida

San Vicente Ferrer, su mundo y su vida

Autor: Philip Daileader

Número de Páginas: 368

Esta obra reevalúa los motivos, métodos e impacto del controvertido predicador, trazando el viaje de Ferrer desde el oscuro lógico hasta el ángel del apocalipsis, como se le conocía. Al mismo tiempo, el libro ofrece nuevas perspectivas sobre la profundidad y la amplitud de la anticipación apocalíptica medieval tardía, y sobre los procesos que finalmente condujeron a las expulsiones de judíos y musulmanes de España.

Arbitrios sobre la economía aragonesa del siglo XVII

Arbitrios sobre la economía aragonesa del siglo XVII

Autor: Luis Perdices Blas , José María Sánchez Molledo

Número de Páginas: 718

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados