
Índice: Oración de San Francisco Editorial Saludas Cuadro de Honor El Convento de la Epifanía LVI Congreso Nacional en Zamora Cuento Navideño: Un Rey en Egipto Receta Navideña: Tarta de turrón Concurso 2017 Programa de Actos 2018 Memoria 2017 Paso a Paso: Construcción de un molino de agua Belén Monumental 2017 Felicitación 2018 Junta Directiva 2017-2019
A sus sesenta y cinco años, Ana Belén representa un caso extraordinario de una larga y exitosa carrera desde que a los once años ganara un concurso radiofónico para debutantes. De este modo, esta actriz y cantante se ha convertido en un mito de la música, el teatro y el cine tanto en España como en América Latina durante las últimas décadas. Aquella Mari Pili Cuesta nacida en el popular barrio madrileño de Lavapiés fue más tarde una figura de la cultura antifranquista, musa de la Transición democrática e icono sexual y artístico de varias generaciones. Ana Belén ha protagonizado giras multitudinarias, en solitario o en compañía de otros cantantes, ha participado en películas clave de la historia del cine español y ha interpretado obras de teatro clásico o contemporáneo a las órdenes de los más prestigiosos directores. Casada con el músico y compositor Víctor Manuel desde 1972, madre de dos hijos artistas (el pianista David San José y la actriz Marina San José), Ana Belén ha defendido siempre su vida privada. Esta biografía desvela los secretos personales y profesionales que han permitido a esta estrella mantenerse siempre en la cumbre y encarar...
Volumen en el que se analiza la función que cumplieron las Instituciones en el desarrollo de la arqueología española, su significación e impactos, que llegan hasta la actualidad.
En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.
The "Actas" of the Academy are included in the Anales. Those for 1861-1868, which have appeared only in part in vol. 1-5 are published in full in vol. 47, 1910/1911. In vol. 49-50,52- are included contributions by members of the Academy hitherto unpublished, or published in other periodicals, from the beginning of the Academy's activities.
El objetivo de este manual es establecer las bases para implementar una perspectiva de género en el desarrollo, la planificación, la gestión y la investigación en turismo. Para ello, en primer lugar se realiza un análisis conceptual y teórico del área de turismo y género. Se analizan los aspectos relevantes que permiten entender el género como un factor social estructurador y su impacto en los diferentes ámbitos del turismo como la sostenibilidad, el desarrollo local, el ocio, el consumo y el emprendimiento, entre otros. A continuación, se realiza una aplicación de la perspectiva de género en el entorno laboral turístico.
Opciones de Descarga