Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Ensayos sobre la historia de Cartagena de Indias

Ensayos sobre la historia de Cartagena de Indias

Autor: Haroldo Calvo Stevenson , Adolfo Meisel Roca , Diana Ricciulli Marín

Número de Páginas: 337

En las últimas tres décadas la historiografía sobre Cartagena de Indias se ha expandido en sus horizontes temáticos, métodos, fuentes y aplicación de disciplinas auxiliares de la historia. Este libro contiene una muestra de algunas de las nuevas tendencias en la historiografía de la Costa Caribe colombiana. El lector hallará aquí estudios desde muchas perspectivas: la aqueología, la historía económica, social y política, el desarrollo urbano, la salud pública y las artes. Son trabajos escritos por reconocidos especialistas que tocan todos los períodos de la historia de Cartagena, desde antes de la llegada de los españoles hasta el siglo XX. Este texto será de obligada referencia para quienes quieran seguir profundizando en el estudio de la historia cartagenera.

Historia de Santa Marta y el Magdalena Grande Del período Nahuange al siglo XXI. Tomo 2

Historia de Santa Marta y el "Magdalena Grande" Del período Nahuange al siglo XXI. Tomo 2

Autor: Jorge Enrique, Elías-caro , Joaquín, Viloria De La Hoz , Muriel, Laurent , Steinar A, Saether , Adriana, Santos Delgado , Wiliam, Renán-rodríguez , Edgar, Rey Sinning , Marcelo, Bucheli , Catherine C, Legrand , Adolfo Meisel, Roca , Etna Mercedes, Bayona Velásquez , María Modesta, Aguilera Díaz , Edimer, Latorre Iglesias , Leonardo, Herrera Delghams

Número de Páginas: 453

La historia de Santa Marta y su territorio de influencia empieza antes del Descubrimiento, la Conquista y la Colonización española, con la presencia de varios pueblos indígenas, siendo los taironas el de mayor desarrollo cultural.Muchos de los temas históricos o económicos de esta provincia carecen de profundización, por lo que esta obra abarca un intervalo de tiempo más amplio tocando los aspectos históricos más relevantes.

Sin imagen

Modelo de optimización de un portafolio de bonos de tasa fija y tasa flotante - un enfoque estocástico

Autor: Carolina Estrada Lasso

Resumen: El presente proyecto surge de la necesidad de los inversionistas institucionales y personas naturales que contemplan invertir sus excedentes de tesorería en títulos de renta fija; bien sea por disposición o exigencia legal o por su aversión natural al riesgo. Para atender la necesidad antes mencionada, se desarrolla el modelo de optimización de un portafolio mixto de bonos de tasa fija y tasa flotante. El modelo a desarrollar, parte de la teoría de portafolio de Harry Markowitz (1952) y su método de optimización. Inicialmente, se hace un análisis previo de la rentabilidad (fija y flotante) y riesgo para cada uno de los títulos seleccionados, con base su comportamiento histórico en el mercado de valores de Colombia. De esta manera, se establece la rentabilidad esperada, la volatilidad, duración, valor en riesgo y las funciones de distribución de probabilidad de cada uno de los bonos. A continuación, se construyen las curvas de rendimiento del mercado y se observan sus características y su utilidad en combinación con el mapeo de posiciones, para determinar la volatilidad de activos que no se negocian con frecuencia (útil en los casos donde se carece de...

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

La Segunda Carolina. El Nuevo Código de Leyes de las Indias

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 3959

En 1681 Carlos II autorizó la impresión de la recopilación de las Leyes de Indias. Constaban de 9 libros en 4 tomos que compilaron las fuentes del derecho de indias por materias, con arreglo a un criterio cronológico. Una compilación como ésta generó problemas porque envejeció con rapidez; en 1714 el Consejo de Indias advirtió a Felipe V que, por el volumen de la obra legislativa, se debían añadir dos libros más, y que existía confusión sobre la prelación de fuentes y sobre el derecho vigente. El 9 de mayo de 1776, Carlos III ordenó la formación de un Nuevo Código de Indias que se conoce como la Segunda Ca­rolina. La Corona designó una Junta de Ministros- Consejeros que, entre 1776 y 1820, tuvo 4 secretarios. Sobre sus métodos de trabajo, procedimiento de toma de decisiones y sobre las biografías y semblanzas de los 4 secretarios trata la magna obra de José María Vallejo García Hevia, en tres tomos y con un extenso apéndice documental, con un total de más de 2.000 páginas. El trabajo expone cómo en 1792 Carlos IV promulgó el Libro I, pero no permitió publicarlo. Este Libro trataba de cuestiones eclesiásticas desde una perspectiva de defensa de las...

Sin imagen

Programa de intervención psicológica orientada a incrementar la adhesión al tratamiento en niños con leucemia

Autor: María Isabel González Lasso , Marcela Guzmán Daza , Carolina Magaña Martínez

Esta investigación pretende evaluar la efectividad de un programa de intervención psicológica dirigido a mejorar la adhesión al tratamiento en niños con Leucemia Linfocítica Aguda, que reciben quimioterapia en el Hospital Universitario del Valle. Los sujetos son niños de ambos sexos con edades entre los 7 y 9 años que se encuentren recién diagnosticados con L.L.A, que no hayan recibido atención psicológica previa y que en la actualidad reciben exclusivamente tratamiento médico en esta institución; estas variables son controladas al establecer los criterios de inclusión en el estudio. Se emplea la entrevista semi-estructurada un y un cuestionario para evaluar la adhesión al tratamiento antes y después de la intervención tendiendo en cuenta tres dimensiones, pensamiento, conducta y emoción diseñado por los investigadores. Para el análisis de resultados, se empleo la prueba de rangos señalados y pares igualados de Wilcoxon complementado con el análisis cualitativo de las intervenciones ...

Sin imagen

Documentación de la norma de turismo sostenible NTS-TS 003 en la agencia de viajes Transmundial S.A.

Autor: Diana Carolina Erazo Lasso , Juan Felipe Grajales Mirada

Resumen: El proceso de documentación del Sistema de Gestión de Sostenibilidad busca dar cumplimiento a los requisitos de la Norma Técnica Sectorial Turismo sostenible 003, la cual tiene como objetivo establecer los requisitos de sostenibilidad en los aspectos ambientales, socioculturales y económicos que son aplicables a las agencias de viajes. Este trabajo consistió en la elaboración del manual de sostenibilidad que permitiera dar cumplimiento a todos los requisitos de la norma anteriormente mencionada. Para dicho propósito, se desarrolló la fase de diagnóstico de la empresa en cuanto a su grado de cumplimiento con la norma, y luego se realizó la documentación necesaria. .

El Santuario: Historia Global de una batalla

El Santuario: Historia Global de una batalla

Autor: Mathew Brown , Patricia Torres Londoño

Número de Páginas: 451

El general José María Córdova pensó que había elegido bien su estrategia. Los 370 hombres de su Ejército de la Libertad esperaban en El Peñol, en el oriente de la provincia de Antioquia, en los Andes colombianos, la llegada de las fuerzas del gobierno, que marchaban desde Bogotá con el fin de aniquilar su rebelión. A las cinco de la tarde del 16 de octubre de 1829, los hombres de Córdova se encontraban desplegados de tal manera que pudieran arremeter contra la expedición gubernamental cuando esta saliera del paso de la montaña, cansada, empapada y muerta de frío, y derrotarla en Los Páramos, una planicie al oeste de Guatapé, sin darle tiempo de reagruparse y aprovechar su ventaja numérica

Oye mi son

Oye mi son

Autor: Roberto González Echevarría

Número de Páginas: 480

Oye mi son: ensayos y testimonios sobre literatura hispanoamericana recoge artículos, notas, reseñas y entrevistas publicadas en los últimos veinte años por el profesor y crítico cubano Roberto González Echevarría. Los textos versan sobre escritores modernos y contemporáneos como Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Severo Sarduy, pero también figuras del siglo XIX como Cirilo Villaverde, y del período colonial, como el Inca Garcilaso de la Vega. González Echevarría, especialista tanto en literatura hispanoamericana como española del Siglo de Oro, también escribe aquí sobre Cervantes y Garcilaso, y reflexiona sobre la relación entre las literaturas de las dos orillas del Atlántico, sobre las que ha escrito durante cuarenta años. Oye mi son es sobre todo un reto a la crítica literaria actual por parte de alguien acostumbrado a debatir sobre ésta, tanto en inglés como en español. También constituye una valoración independiente, severa y polémica de la obra de los escritores estudiados y de la literatura cubana de hoy muy en particular.

Sin imagen

El Diseño Universal para el Aprendizaje como propuesta didáctica para el mejoramiento de la lectura y escritura comprensiva en el grado primero de la Institución Educativa Juan Lasso de la Vega

Autor: Diana Rocío Cubillos Luna , Carolina Camacho Villamil

"... El presente trabajo, busca crear un engranaje armónico que integre los principios del DUA, la práctica pedagógica y el diseño curricular institucional con el fin de crear una transformación real y visible, en la enseñanza de la lectura y la escritura comprensiva en el primer grado de primaria; una problemática frecuente que evidencia la necesidad de una alternativa a las prácticas tradicionales y aisladas del contexto y particularidad de cada educando. Esta propuesta, se enmarca en la investigación acción crítica, que se decanta en cuatro fases donde la observación y la reflexión, son la piedra angular del proceso investigativo y otorga los insumos suficientes para proponer intervenciones que, desde la observación crítica, son analizados y estudiados para dar respuesta a la pregunta investigativa del presente estudio." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.

Cuerpo de trigo, alma de maíz

Cuerpo de trigo, alma de maíz

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 84

«La cultura de un pueblo se mide por sus tradiciones vigentes. Ellas han sobrevivido para conferirle un modo de ser inconfundible, un lugar de encuentro para la que la comunidad sepa que está ligada a su tierra, que pertenece a ella como a sus montañas, valles, ríos y mares. Que tiene un lugar en el mundo. Que nuestros ancestros las inventaron para otorgarnos una historia, una legitimidad, un amor que se prolonga a lo largo de los siglos».

Bibliografía del arte en España

Bibliografía del arte en España

Autor: Amelia López-yarto , María Paz Aguilo , María Luisa Tarraga

Número de Páginas: 688
Sin imagen

Análisis de datos ómicos integrados

Autor: Carolina Andrea Millapán Toledo

El paquete mixOmics nos permite analizar la integración de dos conjuntos de datos ómicos con salidas gráficas interpretables. Algunos métodos estadísticos implementados en este paquete que utilizamos en esta memoria son: sPCA, rCCA, (s)PLS modo canónico y regresión y (s)PLS-DA. La técnica disperso nos ayuda a mejorar el análisis de los datos de alta dimensionalidad, pues en la selección de variable utilizan la técnica Lasso y esto nos proporciona más eficiencia en los métodos estadísticos y sus salidas gráficas. En esta memoria usaremos dos conjuntos de datos reales ómicos, expresión genética(mRNA) y microRNAs, donde aplicaremos las técnicas estadísticas multivariantes avanzadas, ya mencionadas anteriormente, utilizando el paquete mixOmics. Analizaremos sus virtudes y desventajas de este paquete, los métodos estadísticos y además responder a la pregunta del investigador qué genes y microRNAs están asociados a los pacientes con síndrome de down.

El marqués del Pico Francisco Marcos de Velasco (1635-1693): gobernador del castillo de Amberes y coleccionista

El marqués del Pico Francisco Marcos de Velasco (1635-1693): gobernador del castillo de Amberes y coleccionista

Autor: Aurelio Á. Barrón García , Miguel Ángel Aramburu-zabala Higuera

Número de Páginas: 406

Francisco Marcos de Velasco (1635-1693) protagonizó un espectacular ascenso social desde unos orígenes hidalgos humildes hasta llegar a ser gobernador de la ciudadela de Amberes en 1679 y marqués del Pico de Velasco en 1684. El medio utilizado para su meteórica carrera fue el ingreso en la red clientelar de los condestables de Castilla, mediante un supuesto común origen familiar, y la carrera profesional en el ejército, en lo que seguía a otros miembros de su familia directa. Vivió en años muy difíciles para la monarquía hispánica en la Europa del Norte. Años en los que prosperaron hombres hechos en la milicia, como su antagonista Francisco Antonio de Agurto, pues bastantes miembros de la alta nobleza española se retiraron o eludieron la gobernación de Flandes. El marqués del Pico aspiró sin éxito al gobierno de los Países Bajos y de Cataluña. Durante sus largos años de residencia en Bruselas y Amberes formó una colección de tapices y cuadros flamencos que conocemos por la almoneda de sus bienes. Sus testamentarios ordenaron construir en la iglesia de la ciudadela una capilla con un retablo y un monumento sepulcral, realizaciones del escultor Peeter...

Manual del Minero. Comprende una descripcion de las minas que en los primeros siglos beneficiaron los Romanos [abridged from the work of S. Carrillo Lasso de la Vega entitled “De las Antiguas Minas de España”] ... La segunda parte es una coleccion de cuantos decretos, órdenes, circulares é instrucciones (con relacion á minería) se han publicado desde el 4 de julio de 1825, hasta el 31 de mayo de 1843

Manual del Minero. Comprende una descripcion de las minas que en los primeros siglos beneficiaron los Romanos [abridged from the work of S. Carrillo Lasso de la Vega entitled “De las Antiguas Minas de España”] ... La segunda parte es una coleccion de cuantos decretos, órdenes, circulares é instrucciones (con relacion á minería) se han publicado desde el 4 de julio de 1825, hasta el 31 de mayo de 1843

Autor: Alonso Carrillo Lasso De La Vega

Número de Páginas: 242
La materialización del pasado

La materialización del pasado

Autor: Barón Pino, María Sol , Bonilla Pardo, David , Córdoba, Paulo , De La Rosa Solano, Laura , Díaz Casas, María Camila , Ecima Castillo, Sayuri , Jiménez Hernández, Wilson Ferney , Muñoz Burbano, Carmen Cecilia , Ordóñez Robayo, Camilo , Pardo G., Marcela , Parra Echeverri, Manuela , Randazzo Ruiz, Marcela , Ruiz Gallego, Andrés Felipe , Tamayo Plazas, María Angélica , Uribe Hanabergh, Verónica , Vallejo Castro, María Alejandra , Vanegas Carrasco, Carolina

Número de Páginas: 377

Con la publicación de esta obra colectiva queremos contribuir a la comprensión de los procesos de configuración de la memoria social en Colombia, a partir de una historia cultural de los monumentos enfocada en la forma en que las representaciones y apropiaciones históricas de estas obras se han ido transformando y resignificando con el tiempo. A partir de diferentes casos de estudio, correspondientes a diversos territorios y momentos históricos, los autores indagan acerca de las representaciones sobre la nación y su historia que se inscriben en los monumentos; qué es lo que hacen visible y qué ocultan; cuáles son las inclusiones y exclusiones en la monumentalización; qué actores se disputan los sentidos inscritos en los monumentos en diferentes contextos históricos y cómo lo hacen y, qué políticas de la memoria, y el olvido, subyacen a la historia de los monumentos conmemorativos en Colombia. Así mismo, este texto hace un aporte importante a la historiografía colombiana sobre los monumentos, da cuenta de cómo se ha realizado la investigación acerca de estos objetos culturales en nuestro país y ofrece nuevas interpretaciones y explicaciones.

Flores de baria poesía

Flores de baria poesía

Autor: Margarita Peña

Número de Páginas: 744

Tomado de la versión paleográfica elaborada en el siglo XIX por Antonio Paz y Melia, esta edición crítica cuenta con 359 composiciones (unas firmadas y otras anónimas) que algún curioso reunió un día de 1577 para dar a conocer la lírica que se escribía y leía en los círculos cultos de la entonces opulenta ciudad de México.

Historia y bibliografía de la prensa sevillana con un prólogo d. Sr. D. Joaquín Guichot y Parody, Cronista Ofic. de la Ciud

Historia y bibliografía de la prensa sevillana con un prólogo d. Sr. D. Joaquín Guichot y Parody, Cronista Ofic. de la Ciud

Autor: Manuel Chaves

Número de Páginas: 436
Cuauhtli, La revelación del aguila

Cuauhtli, La revelación del aguila

Autor: Sofía Guadarrama Collado

Número de Páginas: 286

Misterios, intrigas y los crímenes de los que hemos sido testigos, serán revelados y resueltos en esta última entrega de la trilogía. El arqueólogo forense Diego Daza ha sido poseído por Kukulcán y no reacciona: mientras él se cree testigo de los designios de Huitzilopochtli, quien guía a su pueblo hacia la fundación de México, Tenochtitlan, sus amigos, encabezados por el hábil detective Delfino Endoque, preparan el enfrentamiento final contra Gregorio Urquidi y sus secuaces. Todos los misterios, las intrigas y los crímenes de los que hemos sido testigos en El misterio de la serpiente y La senda del jaguar en La revelación del águila serán revelados y resueltos.

Cultura y culturas en la historia

Cultura y culturas en la historia

Autor: Pedro Chalmeta Gendrón , Pedro (et Al.) Chalmeta

Número de Páginas: 240

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados