Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
200 Años de Vida Político Partidaria en México ©

200 Años de Vida Político Partidaria en México ©

Autor: Arturo Villalpando Rojas

El lector tiene en sus manos la primera entrega de una obra que bajo el título genérico de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, asume el reto de revisar en la línea del tiempo las incidencias de la vida política nacional a partir de la disputa por los espacios de poder. Se trata de “Un Siglo de Partidismo en México (1808-1917)”. Los tópicos del acontecer público, incluso antes de comenzar las lides independentistas, siempre han estado aguijonados por la agitación que levanta el roce de actores y grupos que toman la palestra para imponer sus intereses de clase, y para promover y afianzar sus paradigmas en el tejido social. Nos referimos a las primigenias formaciones sociales que hoy denominamos partidos políticos. Su presencia jamás ha faltado en la plaza pública. Con el nombre de facciones, corrientes, grupos, banderías o partidos, son pieza central en la formación del Estado y en el desarrollo del andamiaje gubernamental. Este esfuerzo escudriña a lo largo de un siglo, desde los sucesos en el Ayuntamiento de México de 1808, hasta los comicios presidenciales de 1917, el brote, desarrollo, principios, programas e influencia de esos entes...

Liberalismo oligárquico y política económica

Liberalismo oligárquico y política económica

Autor: Leonardo Lomelí Vanegas

Número de Páginas: 397

Mediante una reconstrucción del Porfiriato, esta obra realiza un análisis e interpretación de la realidad social de esta época. Aborda el papel que jugaron personajes como José Yves Limantour, Sebastián Lerdo de Tejada y Justo Sierra y "los científicos" en la construcción de la ideología porfirista y la legitimación del régimen; la economía mexicana, su desarrollo y las transformaciones que sufrió desde 1877; las políticas hacendarias y la reforma monetaria de principios del siglo XX, y los factores políticos intervencionistas que llevaron a la crisis y culminación del Porfiriato.

El Porfiriato

El Porfiriato

Autor: Mauricio Tenorio Trillo , Aurora Gómez Galvarriato

Número de Páginas: 166

Éste libro es el mapa aproximado de la historiografía del Porfiriato; como es evidente, hay capítulos de esta historia que están muy crecidos (por ejemplo, la economía) y otros más bien flacos de preguntas y respuestas. Y en todos los campos se lucha contra estereotipos más o menos firmes. Sobre este periodo puede decirse: mujeres y hombres trabajando.

Latidos de Nación

Latidos de Nación

Autor: Barrio Alonso, Ángeles , Hoyo Aparicio, Andrés , Suárez Cortina, Manuel

Número de Páginas: 414

Desde diversos enfoques y disciplinas, Latidos de nación estudia los procesos de construcción de los Estados-nación en Europa del sur e Iberoamérica. Desde una perspectiva multidisciplinar, los autores se han ocupado de la conformación y consolidación de las naciones atendiendo a los ámbitos culturales, políticos y jurídicos, y no menos a aquellas dimensiones simbólicas que a través de conmemoraciones y representaciones (himnos, banderas, efemérides, aniversarios…) han ido recreando el imaginario de la nación en su cometido de cristalizarla y reafirmarla en la ciudadanía. La dimensión transnacional y comparativa del libro constituye un ingrediente básico de unas experiencias de nación a los dos lados del Atlántico que muestran tanto afinidades como contrastes.

Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo II

Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo II

Autor: Carlos Tello Díaz

Número de Páginas: 809

Uno de los personajes más fascinantes en la historia de México. Porfirio Díaz. Su vida y su tiempo es la biografía definitiva sobre esta figura indiscutible de nuestra historia. Sin redimir ni satanizar, este libro es el mayor esfuerzo por contar las cosas como en realidad sucedieron. Al triunfar la República contra la Intervención y el Imperio, los liberales conquistaron el poder en México, pero fueron consumidos por la discordia, divididos con respecto de la reelección del presidente Juárez. Unos estaban a favor; otros estaban en contra. Los que estaban en contra postularon la candidatura de Porfirio Díaz, el general más popular del Ejército de la República, hasta entonces amigo y aliado de don Benito. Así comienzala historia que cuenta La ambición (1867-1884), continuación de La guerra (1830-1867), obra galardonada con el Premio Mazatlán de Literatura. El libro relata los años trágicos de Porfirio en la finca de La Noria; el fracaso de su rebelión contra Juárez; su paso por La Habana, Nueva York y San Francisco; las vicisitudes que vivió hasta triunfar en la revolución que lo llevó a la Presidencia. Narra con detalle la defensa que hizo de la patria...

Autores, editoriales, instituciones y libros.

Autores, editoriales, instituciones y libros.

Autor: Javier Garciadiego

Número de Páginas: 407

Esta obra, recoge once ensayos cuyo denominador común es el abordaje de pasajes de la historia intelectual del siglo XX mexicano. Por sus páginas, el lector verá transitar a multitud de intelectuales, desde Justo Sierra y Ezequiel Chávez hasta José Emilio Pacheco, pasando por Félix Palavicini, José Vasconcelos, Martín Luis Guzmán, Daniel Cosío Villegas y Carlos Fuentes, entre muchos más, con una atención especial en Alfonso Reyes y en la presencia de los intelectuales españoles exiliados en nuestro país a partir de finales de los años treinta. Su lectura llevará también al lector a seguir los procesos de construcción de instituciones educativas y culturales como la Secretaría de Educación Pública, La Casa de España y El Colegio de México, así como al recuerdo de gestas culturales ahora legendarias, como las campañas educadoras de Vasconcelos en los años veinte. Algunos inéditos, otros publicados en revistas o como capítulos de libros, estos once textos hoy se presentan juntos con el fin de hacer accesibles unos y rescatar otros.

El antisemitismo y la ideología de la Revolución mexicana

El antisemitismo y la ideología de la Revolución mexicana

Autor: Lomnitz, Claudio

Número de Páginas: 102

Este ensayo dilucida el origen del sentimiento que guardaban los revolucionarios contra los científicos, aquella élite tecnócrata de finales del Porfiriato, quizá la mas cosmopolita que México haya tenido jamás, y que parecía facilitar la inminente conquista pacífica del país por parte de Estados Unidos. Esa expresión, para Lomnitz, doctor en historia por Stanford, habría de convertirse en un discurso semejante al antisemitismo, pero cuya versión mexicana daría pie a un nacionalismo revolucionario dependiente, hipermasculino y autoritario, y que hoy tiene ramificaciones en el autoritarismo machista de la izquierda y la derecha mexicanas.

Partido Revolucionario Institucional, 1946-2000

Partido Revolucionario Institucional, 1946-2000

Autor: Víctor Manuel Muñoz Patraca

Número de Páginas: 158

En el año 2000 el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cerró una etapa de su desarrollo histórico. La derrota en la elección presidencial de ese año fue la culminación de un proceso de transformación que paulatinamente había debilitado el enorme poder amasado durante decenios en que en que ningun partido político estuvo en condición de disputárselo. Los trabajos recogidos en este volúmen dan cuenta de distintos momentos en la vida del PRI en el poder; de cómo se da el tránsito de militares a legisladores; de los límites en las acciones reformistas de algunos de sus dirigentes, del poder acumulado por miembros de los sectores afiliados al partidoy, finalmente, de algunos casos esclarecedores de las condiciones en que se produjo la alternancia en el poder.

Las elecciones y el gobierno representativo en México (1810-1910)

Las elecciones y el gobierno representativo en México (1810-1910)

Autor: José Antonio Aguilar Rivera

Número de Páginas: 392

Éste es un esfuerzo para repensar críticamente nuestra tradición democrática. Aunque las elecciones libres y confiables son un fenómeno relativamente reciente, el sistema representativo es de larga data. Los ensayos aquí contenidos exploran éstas y otras preguntas de la historia política y electoral de México entre 1810 y 1910. A través de diez estudios, la obra se ocupa no solamente de los actos electorales mismos en tal periodo histórico de México, sino también de los diversos procesos que los acompañaron: movilizaciones populares, competencia partidista, reglas y procedimientos para determinar quiénes y cómo votaban.

La Reforma (1848-1861)

La Reforma (1848-1861)

Autor: Pablo Mijangos Y González

Número de Páginas: 247

Pablo Mijangos y González realiza una exhaustiva revisión de las diversas fuentes que han tratado el tema de la Reforma mexicana. La intención del autor es exponer las distintas aristas desde las cuales se ha realizado la historiografía sobre el tema, así como alentar a la producción de nuevos estudios críticos sobre este cisma histórico.

Calles y Atatürk

Calles y Atatürk

Autor: Orgaz Martínez, Andrés

Número de Páginas: 324

Andrés Orgaz Martínez analiza los paralelismos entre la Revolución mexicana y la revolución turca, las similitudes y contradicciones entre el gobierno de Plutarco Elías Calles y Kemal Atatürk, “el padre de los turcos”, y las repercusiones de estos conflictos en otras naciones del mundo. El autor abandona la aproximación eurocéntrica con la que se han estudiado las revoluciones del mundo y las analiza como reestructuraciones que representan un nodo en la red de contacto de pensamiento humano que une espacios geográficos tan aislados como México y Turquía.

Miradas históricas de las educación y la pedagogía

Miradas históricas de las educación y la pedagogía

Autor: Clara Isabel Carpy

Número de Páginas: 304

Esta colección corresponde a un interés por difundir los resultados de la investigación de los integrantes del Programa de Posgrado de Pedagogía de la UNAM. Este Programa, con carácter interinstitucional, se conforma con los estudiantes, docentes e investigadores de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL), el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), la Facultad de Estudios Profesionales de Aragón (FES-Aragón) y la Facultad de Estudios Profesionales de Acatlán (FES-Acatlán), todos ellos pertenecientes a la UNAM y que participan de los planes y programas de formación en la Maestría y el Doctorado en Pedagogía. Las diferentes instancias que integran nuestro Programa son un reflejo de la pluralidad institucional y de la diversidad de traba-jos que pretendemos incluir en la colección. Miradas históricas de la educación y de la pedagogía, es el resultado colectivo de diversos trabajos de investigación realizados por alumnos y docentes del Posgrado en Pedagogía sobre el desarrollo del acontecer educativo y las reflexiones que sobre éste se han generado, desde una perspectiva histórica.

El Estado y los partidos políticos en México

El Estado y los partidos políticos en México

Autor: Pablo González Casanova

Número de Páginas: 264

Esta recopilación de ensayos, ampliada y revisada desde su quinta edición, cubre ahora un lapso que va de 1976 a 1985. De esta manera, contiene una dimensión de largo alcance que amplía el ciclo que se había iniciado con el libro pionero del mismo González Casanova: {La democracia en México}.

Ciencia, historia y modernidad

Ciencia, historia y modernidad

Autor: Natalia Priego

Número de Páginas: 210

Se analiza, desde una perspectiva socio-histórica, el entramado de los grupos intelectuales y políticos que durante el Porfiriato enfrentaron el advenimiento de la nueva ciencia (la bacteriología, iniciada en Europa) para comenzar el largo proceso de su incorporación a la cultura médica mexicana. Más tarde, estos grupos desarrollaron las instituciones en que la bacteriología sería transmitida a través de la enseñanza y se harían los primeros intentos por adaptarla a las necesidades nacionales logrando, por momentos, algunos éxitos locales, como la producción de vacunas en gran escala.

Informe de labores - Secretaría de Relaciones Exteriores

Informe de labores - Secretaría de Relaciones Exteriores

Autor: Mexico. Secretaría De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 446
México y su historia

México y su historia

Autor: Xavier Noguez

Número de Páginas: 152

V.1. Precolombino : Mesoamérica por Xavier Noguez Ramírez. v.2. 1519-1600: El nacimiento del mestizaje por Antonio Rubial García. v.3. 1600-1700: La definición de una cultura por Cristina Torales Pacheco. v.4. 1700-1808: De la autocracia ilustrada a la revolución por Rodolfo Pastor Pasquel. v.5. 1808-1821: La insurgencia por Estela Guadalupe Jiménez Codinach. v.6. 1821-1855: El dilema de la organización nacional por Tarsicio García Díaz. v.7. 1855-1867: Monarquía o repúbl ica? por Patricia Galeana de Valadés. v.8. 1867-1888: De la república liberal a la dictadura por Carmen Saez Pueyo. v.9. 1888-1911: Dictadura y revolución por Gloria Villegas Moreno, Teresa Franco González Salas. v.10. 1911-1929: Confrontación social y debate ideológico por Gloria Villegas Moreno. v.11. 1919-1946: Del caudillismo a la unidad política nacional por Lorenzo Meyer Cosío. v.12. 194 6-1982: México contemporáneo por Abelardo Villegas Maldonado.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados