Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 34 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Impacto de la corrupción en los derechos humanos.

Autor: Carlos Tablante , Mariela Morales Antoniazzi

Número de Páginas: 368

El impacto negativo que tiene la corrupción sobre el disfrute de los derechos humanos es un hecho cada vez más reconocido por los organismos internacionales, tanto de las Naciones Unidas como a nivel regional. Dicho problema es analizado en este libro desde sus distintas dimensiones social y política, y como fenómeno económico complejo, haciendo énfasis en las implicaciones negativas que repercuten en la garantía de los derechos humanos en el marco de una sociedad democrática. Este entorno ha generado la necesidad de profundizar el análisis de la lucha anticorrupción desde un enfoque multinivel. En el ámbito nacional se hace referencia a los casos de Brasil, México, Venezuela, Guatemala y Perú. En el orden regional se estudia la aproximación a los estándares interamericanos sobre corrupción, institucionalidad democrática y derechos humanos. A escala global se analiza la integración vertical de la delincuencia organizada vinculada a la corrupción política. Es esencial brindar estas reflexiones para impulsar el debate y proponer la adopción de medidas más efectivas para enfrentar la corrupción bajo la perspectiva de los derechos humanos.

Carlos Andrés Pérez

Carlos Andrés Pérez

Autor: Antonio Ledezma

Número de Páginas: 537

Este libro, exhaustivo y detallado, contiene secretos y revelaciones inéditas sobre la vida del dos veces presidente de Venezuela, un estadista visionario que pretendió modernizar la economía y el sistema político del país y logró derrotar dos alzamientos castrenses, pero que terminó siendo víctima de una conspiración cívico-militar integrada por personajes frustrados y vengativos que no repararon en las fatídicas consecuencias que sobrevendrían. Antonio Ledezma, que fue Gobernador y Alcalde Metropolitano de Caracas y que compartió vivencias con el protagonista de esta obra, ofrece a los lectores el retrato vivo y veraz de un hombre cuya justa reivindicación no cabe demorar por más tiempo. "Una exploración íntima que va más allá de los documentos oficiales y de los periódicos de la época buceados en las hemerotecas." SERGIO RAMÍREZ

La interpelación: Ciudadano Pedro Carmona Estanga, Contralmirante (R) Carlos Molina Tamayo, Ministro José Vicente Rangel, Alcalde Freddy Bernal

La interpelación: Ciudadano Pedro Carmona Estanga, Contralmirante (R) Carlos Molina Tamayo, Ministro José Vicente Rangel, Alcalde Freddy Bernal

Autor: Venezuela. Comisión Especial De Política Que Investiga Los Hechos Ocurridos Los Días 11, 12, 13 Y 14 De Abril De 2002

Número de Páginas: 292
Diario en ruinas

Diario en ruinas

Autor: Ana Teresa Torres

Número de Páginas: 384

Ana Teresa Torres (Venezuela, 1945) es autora, entre otras, de las novelas " La favorita del Señor", " Vagas desapariciones", " Los últimos espectadores del acorazado Potemkin", " Nocturama" y " Doña Inés contra el olvido", Premio de Novela de la I Bienal de Literatura Mariano Picón-Salas y Premio Pegasus de Literatura 1998, traducida al inglés y al portugués en varias ediciones. Destacada ensayista, en el año 2009 obtuvo una mención por parte del jurado del Premio de Ensayo Debate-Casa de América por su obra " La herencia de la tribu. Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana", a la que le siguieron El oficio por dentro y Diario en ruinas (1998-2017). En el campo psicoanalítico destacan sus obras " Elegir la neurosis" e " Historias del continente oscuro. Ensayos sobre la condición femenina". En 2001 recibió el Premio de la Fundación Anna Seghers de Berlín por su obra general. Es individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua.

Hugo Chávez. Mi primera vida

Hugo Chávez. Mi primera vida

Autor: Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 728

Una apasionante reconstrucción de la vida de Hugo Chávez y de su desempeño como presidente de Venezuela a los diez años de su ascenso al poder. Pocos personajes de la historia reciente han tenido un impacto tan decisivo como Hugo Rafael Chávez Frías (1954-2013). Elegido presidente de Venezuela en 1999, su mensaje y el ejemplo de las realizaciones de la Revolución Bolivariana despertaron toda América Latina. La incapacidad de la clase política tradicional para canalizar la revuelta de «los de abajo» abrió el camino a dirigentes nuevos, de origen sindical, militante social, militar o hasta guerrillero: Lula y Dilma en Brasil, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina, Tabaré Vázquez y Pepe Mujica en Uruguay, y tantos otros. Pero el primero fue Chávez. En este revelador libro, fruto de cinco años de trabajo y más de doscientas horas de conversaciones con Chávez, Ignacio Ramonet logra retratar al dirigente venezolano a través de sus propias palabras ¿Quién era Chávez antes de convertirse en una personalidad pública universalmente conocida? ¿Cómo fue su infancia? ¿Cómo se formó? ¿Cuándo se inició ...

El sistema electoral venezolano

El sistema electoral venezolano

Autor: Luis Enrique Lander , Ignacio Ávalos Gutiérrez , Carlos Medina

Número de Páginas: 296

Las democracias, para mantener su vitalidad, requieren ser permanentemente evaluadas y revisadas, siendo su sistema electoral una pieza clave. En estas páginas el lector encontrara algunas reflexiones sobre el sistema venezolano, a la luz de lo ocurrido en los comicios de diciembre de 2015. El Observatorio Electoral Venezolano convocó a personas de competencia probada para que abordaran un amplio menú de temas: actuación de los poderes del Estado en procesos electorales; sistema de voto electrónico; violación a la representación proporcional; nombramiento de rectores del Consejo Nacional Electoral; tránsito del clientelismo a la ciudadanía democrática; observación internacional; aspectos jurídicos y políticos del actual marco normativo electoral; estrategia comunicacional de organismos estatales en campañas. El conjunto entonces busca contribuir con un amplio debate nacional que permita remodelar la institucionalidad electoral de acuerdo con lo establecido en la Constitución: «los órganos del Poder Electoral garantizarán la igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia de los procesos electorales, así como la aplicación de la...

El fruto del árbol envenenado

El fruto del árbol envenenado

Autor: Carlos Ramírez López

En el año 1999 y con la llegada al poder de Hugo Chávez y su movimiento político se produjo la sustitución de la constitución que en Venezuela regía desde el año 1961, esto a través de una asamblea nacional constituyente de la cual el autor anota trascendentes irregularidades, tantas que a su parecer la viciaron de nulidad al igual que a la denominada constitución de la república Bolivariana de Venezuela, la que Ramírez López considera fruto del árbol envenenado, una tesis jurídica según la cual todo cuanto surja de procedimientos ilegales resulta un fruto envenenado de ilegalidad del árbol que le dio vida. Sectores de la oposición política promueven la celebración de una nueva constituyente a lo cual Ramírez López responde en esta obra que tal cosa es innecesaria pues al estar viciado de nulidad el proceso anterior, lo que hay que hacer es restituir la vigencia de la mencionada constitución de 1961, tesis que llena de argumentos históricos, jurídicos y políticos. El autor concluye haciendo un análisis pormenorizado sobre las irregularidades del proceso constituyente e incluso trae e incorpora a esta obra las actas de sesiones de aquella asamblea, poco...

RESENTIMIENTOS Y RENCORES

RESENTIMIENTOS Y RENCORES

Autor: Carlos Eduardo Ochoa Terán

Número de Páginas: 254

RESEÑA “Carlos Ochoa, al igual que muchos venezolanos, no deja de preguntarse el porqué de nuestra fatalidad como país. Por eso quiere contarnos la historia sociopolítica reciente de Venezuela, con un lenguaje sencillo, haciendo un repaso por los antecedentes de la historia contemporánea, para luego poner el foco en aquellos actores, que según lo que él mismo vivió, también contribuyeron a llevarnos a este desmembramiento colectivo. Como en todo juego de poderes, en Venezuela también hubo protagonistas que se escondieron detrás del poder, que nunca renunciaron a su cuota de supremacía, sin importar el atentado contra las bases, demasiado jóvenes, de la democracia que apenas habíamos edificado. Ochoa nos rememora que estos actores fueron los llamados “náufragos”, especie de guardianes del Inframundo, que jugaron con el rumbo de un país en construcción y contribuyeron con la devastación, incluso propia. Ochoa nos entrega con esta visión una pieza perdida, que podría contribuir a reconocernos, dando un paso atrás, para mirarnos en perspectiva y así encontrar, en algún momento, una identidad nueva que nos guíe hacía un porvenir menos incierto. Muchos...

El control de convencionalidad en el Sistema Interamericano. Efectos. Obligatoriedad

El control de convencionalidad en el Sistema Interamericano. Efectos. Obligatoriedad

Autor: Juan Carlos Hitters

Número de Páginas: 434

Esta obra analiza los principales fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre una importante variedad de cuestiones. Como ha dicho el Tribunal, su objetivo es fiscalizar que los países hayan cumplido con los tratados, prácticas y documentos sujetos a su competencia. Resaltamos la trascendencia de la tarea que lleva a cabo este cuerpo por mediación de un contralor heterónomo para unificar la interpretación jurídica en los Estados plegados al modelo. Abordamos temas nuevos y antiguos, donde se observa el desarrollo progresivo de los pronunciamientos de la Corte IDH y la obligatoriedad de sus procedimientos.

Derecho administrativo e integración europea

Derecho administrativo e integración europea

Autor: José Carlos Laguna De Paz , Iñigo Sanz Rubiales , Isabel De Los Mozos Touya

Número de Páginas: 824

TOMO I: EL SER DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - ESTUDIOS EN HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ LUIS MARTÍNEZ LÓPEZ MUÑIZ “La presente obra, Derecho Administrativo e integración europea, agrupa la diversidad de trabajos presentados, dividiéndolos en dos tomos. El primero lleva como subtítulo, El ser de la Administración Pública. Y el segundo, El actuar de la Administración Pública y garantías de su efectiva legalidad. Así, tal y como viene ordenando la disciplina el profesor homenajeado y desde el contexto europeo, se aborda el Derecho Administrativo actual, es decir, lo que corresponde a la Administración pública desde una perspectiva jurídica realista, como la suya”.

Panamá papers

Panamá papers

Autor: Joseph Poliszuk

Todo comenzó a principios de 2016, cuando un informante que permanece en el anonimato entregó a un periodista alemán, Bastian Obermayer, 11 millones y medio de documentos que mostraban que un bufete de la Ciudad de Panamá, Mossack Fonseca, había ayudado a miles de funcionarios y políticos de todo el mundo a esconder fortunas mal habidas. El diario para el que trabaja Obermayer, Süddeutsche Zeitung, pidió ayuda al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación para analizar la filtración más grande de la historia, y 107 equipos periodísticos de 80 países respondieron al llamado.Entre ellos, un grupo de periodistas venezolanos, cuyos hallazgos componen este libro Así fue como salió a la luz que personajes de la política venezolana -civiles y militares, rojos y de otros colores- incurrieron en prácticas más que cuestionables para ocultar su dinero, por distintas razones. En las remotas islas Seychelles, por ejemplo, coincidieron la fortuna de un general chavista y la de una dinastía opositora de Carabobo, al igual que la de un antiguo edecán del Comandante Eterno y de su esposa, enfermera del mandatario y luego tesorera de la Nación, quienes hoy viven...

La tutela dei diritti umani tra giurisdizioni interne e sovranazionali: profili teorici, sostanziali e processuali. Scritti scelti a partire dal CAF 2021

La tutela dei diritti umani tra giurisdizioni interne e sovranazionali: profili teorici, sostanziali e processuali. Scritti scelti a partire dal CAF 2021

Autor: Giuseppe Campaneli , Hugo A. Frazão , Cristina Luzzi

Número de Páginas: 520

Il volume costituisce la raccolta selezionata degli scritti di alcuni dei partecipanti all’edizione speciale del Corso di Alta formazione in Giustizia costituzionale e tutela giurisdizionale “Alessandro Pizzorusso” svoltosi presso l’Università di Pisa, per la prima volta telematicamente, dal 11 al 22 gennaio 2021. La ratio dei numerosi lavori scientifici selezionati e qui presentati si fonda sulla volontà, per un verso, di valorizzare le ricerche scientifiche portate avanti dai diversi Autori nei loro Paesi di provenienza e, per altro verso, di rafforzare la necessità di un continuo confronto tra realtà ordinamentali anche molto eterogenee tra loro. L’ulteriore obiettivo è, dunque, quello di interrogarsi intorno al filo rosso costituito dal tema della tutela dei diritti nel rapporto tra giurisdizioni interne e sovranazionali, per comprendere le molteplici problematiche e le interessanti declinazioni emerse dai contributi.

DERECHO DE LA ENERGÍA EN AMÉRICA LATINA. TOMO I

DERECHO DE LA ENERGÍA EN AMÉRICA LATINA. TOMO I

Autor: Luis Ferney Moreno Castillo, , Víctor Rafael Hernández Mendible

Número de Páginas: 74

Esta nueva publicación del Departamento de Derecho Minero Energético tiene lugar en el marco de la conmemoración de los 130 años de fundación de la Universidad Externado de Colombia, que celebramos con la presentación de la obra colectiva Derecho de la Energía en América Latina; trabajo en el que se recogen los artículos de los más destacados académicos y profesionales de la región, estudiosos del sector energético. El presente libro constituye un nuevo espacio de encuentro, intercambio y reflexiones, orientado a promover la mejora de la regulación, difundir el conocimiento del sector energético en cada uno de los países representados por los distintos autores y una apuesta por exponer y comprender de manera directa el estado actual de los subsectores de los hidrocarburos, la energía eléctrica y las energías renovables.

Civiles

Civiles

Autor: Rafael Arráiz Lucca

Número de Páginas: 344

En doscientos años de vida republicana, si un signo nos ha definido ha sido el del militarismo invadiendo el ámbito de la ciudadanía. Dominados como hemos estado por el mito del "hombre fuerte", la mitología militarista ha sustituido a Ia historia y han quedado detrás de las cortinas los civiles, cuya labor democrática ha sido una larga, accidentada y titánica tarea. Suerte de mito de Sísifo a Ia venezolana. Dada Ia hora actual, cuando el mito del hombre providencial ya no puede traernos mayores desgracias, es muy probable que hombres discretos y eficaces, como estos 19 venezolanos representativos de dos siglos de historia -Roscio, Madariaga, Bello, Vargas, Tovar y Tovar, Gallegos, Reverón, Villanueva, Leoni, Uslar, entre otros- que Arráiz pone en primera fila, comiencen a llamarnos Ia atención. Ninguno de ellos empuñó las armas para incidir sobre Ia realidad. Sus instrumentos fueron otros: Ia palabra, el estetoscopio, el pincel, el crucifijo, la regla de cálculo, las leyes. El tejido de Ia civilidad, para el autor, no tiene ni debe tener como centro neurálgico al Estado. Debe nutrirse de la diversidad de quehaceres aquí recogidos, que incluyen Ia poesía, la...

Del viernes negro al Referendo Revocatorio

Del viernes negro al Referendo Revocatorio

Autor: Margarita López Maya

Número de Páginas: 384

Este libro inteligente lo guiará por un recorrido transparente y accesible de la historia venezolana reciente. Cuando la autora nos dice que "el Caracazo fue una sacudida en mi carrera profesional", nos suma a su impecable análisis académico de historiadora el impacto emocional que supuso ese episodio crítico y, capítulo tras capítulo, nos describe e interpreta la transformación sociopolítica que ha tenido lugar en la sociedad venezolana desde los años setenta hasta la implantación de un nuevo proyecto para el país de "democracia participativa y protagónica" identificado como el proyecto bolivariano. Definitivamente, un libro brillante y necesario para seguir entendiendo la Venezuela de hoy. Un difícil pero lúcido contrapunteo entre el análisis y la realidad se refleja en cada línea, al mismo tiempo que nos instala en el corazón las interrogantes y las dudas que le permitieron detectar en fenómenos incipientes, el desarrollo del cambio complejo que iba a sufrir la sociedad venezolana hasta encontrar un cambio de hegemonía.

Intransigencia constitucional. Sobre los límites de la tolerancia en el Estado constitucional de Derecho.

Intransigencia constitucional. Sobre los límites de la tolerancia en el Estado constitucional de Derecho.

Autor: Miguel Revenga Sánchez

Número de Páginas: 280

Los siete estudios que componen esta obra nos invitan a reflexionar sobre la contraposición entre tolerancia e intransigencia a propósito del ejercicio de derechos tan básicos como el de asociación política y la libertad de expresión. Dicho análisis cubre un arco temporal que va desde los primeros años del siglo XXI hasta 2018, y aborda los problemas desde una perspectiva prevalentemente española y europea. Esta perspectiva se encuentra presente de manera particularmente intensa en los trabajos sobre los valores europeos y la defensa de la democracia, así como en el que aborda el problema de la tolerancia “situado” en el horizonte de la Unión Europea. Ahí aparece además un intento de replantear, desde un punto de vista teórico, el significado actual de la tolerancia, así como la cuestión de sus límites para el Estado constitucional. Los temas tratados en esta obra son de una vigencia que trasciende las épocas y las latitudes.

Diez cuestiones actuales sobre derechos humanos.

Diez cuestiones actuales sobre derechos humanos.

Autor: Joaquín Mejía Rivera

Número de Páginas: 368

El presente libro pretende aportar al debate sobre los derechos humanos para promover un mayor entendimiento sobre sus alcances y su impacto en la vida cotidiana de las personas, y en el fortalecimiento de la democracia y el Estado de derecho. Se abordan 10 cuestiones actuales relacionadas con el Estado de derecho: los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos, particularmente el Sistema Interamericano de Derechos Humanos; las obligaciones estatales frente a todos los derechos humanos, haciendo énfasis en las relativas a los derechos económicos, sociales y culturales, y al papel que juegan estos en la consolidación de las democracias latinoamericanas; la elaboración del Protocolo Facultativo al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que garantiza niveles de exigibilidad de estos derechos; el impacto de los tratados de libre comercio sobre los derechos humanos; la fundamentalidad de los derechos humanos frente a los derechos patrimoniales; la protesta social como ejercicio colectivo de la democracia cuando los canales institucionales no son idóneos para encausar las demandas ciudadanas, y finalmente, el papel del poder judicial ...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados