Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 28 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Es un personaje y no lo disimula

Es un personaje y no lo disimula

Autor: Miguel Méndez Camacho

Número de Páginas: 65

La presente publicación expone los resultados de la más reciente investigación sobre los call center (o contact center) en Colombia. Se trata de empresas "contratistas", cuya actividad esta orientada a la atención telefónica de la clientela 'de empresas "contratantes" de sus servicios. Dichas "empresas buscan este servicio con la finalidad de acercar y fidelizar su propia clientela, promocionar sus productos y servicios, optimizando sus transacciones con el mercado, así como prestar atención y solución a las consultas o reclamos de sus propios clientes.Los call center pertenecen al grupo líder de las innovaciones de la era de la globalización, hechas posibles por la revolución tecnológica ocurrida en el manejo de la información y las comunicaciones (informática y telemática), que llevó a que la sociedad y la economía funcionaran a escala mundial como una unidad en tiempo real. Revolución que permitió la relocalización de las actividades económicas, una de cuyas manifestaciones es el hecho de que las empresas puedan entrar en contacto con sus clientes actuales y potenciales en tiempo real en todo momento y en todos los lugares del mundo, por medio de los call...

Constituciones de la primera república liberal: Constituciones provinciales, Antioquia-Chocó

Constituciones de la primera república liberal: Constituciones provinciales, Antioquia-Chocó

Autor: Carlos Restrepo Piedrahita

Número de Páginas: 652
Ordenamiento y desarreglo territorisl de Colombia

Ordenamiento y desarreglo territorisl de Colombia

Autor: Augusto Hernández Becerra

Número de Páginas: 188

Esta obra plantea los presupuestos fundamentales para el debate sobre el problema territorial colombiano, al tiempo que permite que el lector saque sus propias conclusiones, cosa que no sorprende en la medida en que el mérito del libro reside en dar elementos serios de juicio para, de una vez por todas, empezar las tantas veces aplazada discusión.El rigor y la profundidad de esta obra se aprecia como un fruto de un trabajo propio del razonamiento cartesiano común entre los lectores de este tema investigativo.El rigor y la profundidad de esta obra se aprecia como un fruto de un trabajo propio del razonamiento cartesiano común entre los lectores de este tema investigativo.

Diez años del sistema de seguridad colombiano: evaluación y perspectivas.

Diez años del sistema de seguridad colombiano: evaluación y perspectivas.

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 47

Este libro presenta algunas reflexiones de los estudiososde la materia y del público en general. La línea conductora de los distintos ensayos que lo conforman es la evaluación del Sistema de Seguridad Social Integralen su primera década de existencia y las expectativaspara su desarrollo futuro., así mismo, se presentan algunas recomendaciones acerca del sistema como tal, y sobre los subsistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales y servicios sociales. de la materia y del público en general. La línea conductora de los distintos ensayos que lo conforman es la evaluación del Sistema de Seguridad Social Integralen su primera década de existencia y las expectativaspara su desarrollo futuro., así mismo, se presentan algunas recomendaciones acerca del sistema como tal, y sobre los subsistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales y servicios sociales. en su primera década de existencia y las expectativaspara su desarrollo futuro., así mismo, se presentan algunas recomendaciones acerca del sistema como tal, y sobre los subsistemas de salud, pensiones, riesgos profesionales y servicios sociales. para su desarrollo futuro., así mismo, se presentan algunas...

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo -Tomo I

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo -Tomo I

Autor: Mónica Liliana Ibagón , Samuel Baena Carrillo , Héctor Santaella Quintero , Luciano Parejo Alfonso , Enrique Santos Rodríguez , Jorge Iván Rincón Córdoba , Paula Robledo Silva , Sebastián Barreto Cifuentes , Jorge Daniel Castaño

Número de Páginas: 725

Las particularidades del derecho. administrativo y de la administración pública como objeto de estudio solo pueden comprenderse si se observa su constante evolución. Esta obra aborda precisamente las transformaciones de estos conceptos, que se enmarcan en una dialéctica constante entre lo tradicional y lo nuevo, pues el obrar administrativo responde a unas exigencias históricas, económicas y políticas concretas, pero a su vez solo puede comprenderse si se es consciente de las construcciones teóricas que han ayudado a su mejor comprensión. Así las cosas, es importante establecer la forma como el derecho administrativo se relaciona con otras disciplinas jurídicas y no jurídicas, la concepción de la administración desde una dimensión orgánica, y cómo las diferentes actividades que ésta asume han evolucionado para responder a los retos actuales que se generan con las nuevas tecnologías, la incertidumbre, las dinámicas del mercado y los fenómenos de internacionalización y globalización.

Constituyentes y constitucionalistas colombianos del siglo XIX

Constituyentes y constitucionalistas colombianos del siglo XIX

Autor: Carlos Restrepo Piedrahita

Número de Páginas: 162

En las colonias españolas, aunque también en Europa, la palabra y el concepto de Constitución tenían acento y connotación subversivos. No es extraño que así fuera. El estado liberal -que era la materialización institucional del naciente constitucionalismo- fue el antagonista victorioso sobre el absolutismo monárquico. No es fácil precisar, siquiera con aproximación relativa, el momento histórico cuando en el ámbito de lo que hoy constituye el Estado colombiano se conoció el moderno vocablo constitución. Presumiblemente lo fue en 1787, año de la aprobación de la Constitución de los Estados Unidos, o acaso antes porque en las colonias británicas que devendrían el nuevo Estado -la Unión- la palabra tenía ya uso corriente, con sentido muy cercano al que luego -tras las revoluciones norteamericana y francesa- habría de portar. Eran los años de lo que Carl Brent Swisher ha denominado "la Constitución en embrión:". Para los súbditos granadinos que poco antes habían conocido la frustrada pero aleccionadora experiencia de los comuneros del Socorro, el acontecimiento de la creación de un moderno Estado independiente, asentado sobre una Constitución escrita, no...

Constituciones políticas nacionales de Colombia

Constituciones políticas nacionales de Colombia

Autor: Colombia , Carlos Restrepo Piedrahita

Número de Páginas: 754
Las ramas ejecutiva y judicial del poder público en la Constitución colombiana de 1991

Las ramas ejecutiva y judicial del poder público en la Constitución colombiana de 1991

Autor: Alexei Julio Estrada

Número de Páginas: 300

Con énfasis en el derecho positivo que se maneja actualmente se expone el origen y las generalidades del derecho constitucional colombiano, así como una referencia al derecho comparado, con el fin de brindar elementos para entender el Estado, a la luz de la Constitución Política de 1991. Texto especial para estudiantes de la materia.

La Jurisdicción constitucional en América Latina. Un enfoque desde el ius constitucionales commune. Vol.I

La Jurisdicción constitucional en América Latina. Un enfoque desde el ius constitucionales commune. Vol.I

Autor: Armin Von Bogdandy

Número de Páginas: 71

Se trata de un esfuerzo colectivo de investigadores, jueces constitucionales e interamericanos y otros operadores jurídicos, dirigido a identificar los fundamentos del derecho constitucional común latinoamericano, así como a fomentar debates académicos y diálogos interjurisdiccionales que favorezcan su consolidación. El libro que hoy ponemos en manos de las y los lectores intenta, precisamente, entre otros propósitos, sentar las bases para la comparación del papel institucional de la jurisdicción constitucional en distintos ordenamientos jurídicos de la región. Pero las diferencias que pueden ser constatadas no desvirtúan la existencia de corrientes armonizadoras e integradoras que han dado lugar a modelos o arquetipos construidos en Latinoamérica y que influyen en la evolución global de nuestros sistemas de jurisdicción constitucional. La especificidad de esta obra, en relación con otras publicaciones en temáticas similares, radica en haberse construido a partir de unos parámetros y un esquema de desarrollo común que favoreciera la aproximación comparativa y que estimulara el abordaje de asuntos que actualmente son de enorme relevancia en la jurisdicción...

Sin imagen

Derecho constitucional colombiano

Autor: Carlos Restrepo Piedrahita , Universidad Externado De Colombia. Instituto De Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita

Anotaciones sobre los estados totalitarios

Anotaciones sobre los estados totalitarios

Autor: Carlos Restrepo Piedrahita

Número de Páginas: 26

Esta obra, escrita por Restrepo Piedrahita en 1940, cobra especial relevancia en los tiempos que corren. Sus reflexiones en torno a los elementos definitorios de los regímenes totalitarios que por esos días dominaban Europa nos permiten entender mejor la dinámica política del presente. En la caracterización que hace el fascismo, el nazismo, el comunismo y el franquismo, Restrepo plantea la relación que tiene cada uno de los sistemas totalitarios con las desviaciones de la práctica demócrata. Su tesis resulta valiente cuando menos, pues, pese a lo palmario de los hechos, se sostiene en una defensa racional y ética de la democracia como instrumento fundamental en la realización de la igualdad y la libertad. Sin embargo, al estar convencido de las virtudes del modelo no le impide apreciar los peligros que lo acechan con el ascenso de la llamada "sociedad de masas", por eso, en la síntesis que hace la última parte de su obra, se preocupa por la suerte de la democracia en ese mundo que surgiría con el devenir del siglo XX.

Constituciones de la primera República liberal, 1853-1856

Constituciones de la primera República liberal, 1853-1856

Autor: Carlos Restrepo Piedrahita

Número de Páginas: 598
La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

Autor: Mario Alberto Cajas Sarria

Número de Páginas: 452

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991, tiene como base la investigación que desarrollé en el Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes, entre los años 2008 y 2012, con el apoyo del programa de doctorados nacionales de Colciencias. Durante la investigación, la escritura del libro y el proceso editorial he acumulado muchas deudas de gratitud. En primer lugar quiero expresar mi profunda gratitud a Diego Eduardo López Medina, tenerlo como director de tesis fue una inmensa fortuna, y su guía y apoyo hicieron posible esta publicación. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes fue un espacio académico ideal para realizar los estudios doctorales. Agradezco a Helena Alviar por el apoyo institucional cuando fue directora del doctorado y ahora como decana por impulsar la publicación del libro. Quiero también agradecer a los profesores del doctorado por su ayuda y consejo, en especial a Julieta Lemaitre y a Isabel Cristina Jaramillo. Tuve el honor y el privilegio de contar con tres estupendos jurados de tesis. Muchas gracias a Rodrigo Uprimny, Andrés Dávila y Antonio Barreto por sus comentarios y recomendaciones. A Antonio,...

V Jornadas de derecho constitucional y administrativo: Los procesos ante las jurisdicciones constitucional y de lo contencioso administrativo

V Jornadas de derecho constitucional y administrativo: Los procesos ante las jurisdicciones constitucional y de lo contencioso administrativo

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 752

La obra es el resultado de la compilación de las ponencias presentadas en el evento con el mismo nombre, realizado los días 11, 12 y 13 de agosto de 2004 en la Universidad Externado de Colombia. A partir de las Terceras Jornadas, las ponencias han girado en torno de un tema específico: Las reformas a la Constitución.El derecho administrativo de los servicios públicos (III Jornadas); El régimen de las libertades. La responsabilidad de la administración pública (IV Jornadas) y Derecho procesal constitucional y contencioso-administrativo (V Jornadas). Este evento ha sido la oportunidad para que docentes e investigadores presenten los frutos de su labor, en un ámbito abierto para la discusión. Cada año las jornadas cuentan con la presencia de destacados profesores extranjeros, quienes, con sus conferencias, amplían el panorama de la controversia con los argumentos propios del derecho comparado. En esta ocasión los profesores invitados fueron el constitucionalista francés Dominique Rousseau, quien presentó al mundo académico colombiano los avances de la jurisprudencia del Consejo Constitucional Francés; el profesor Jacques Petit, importante administrador, también...

Primeras constituciones de Colombia y Venezuela, 1811-1830

Primeras constituciones de Colombia y Venezuela, 1811-1830

Autor: Carlos Restrepo Piedrahita

Número de Páginas: 558
Los otros de las independencias, los otros de la nación

Los "otros" de las independencias, los "otros" de la nación

Autor: María Eugenia Chaves

Número de Páginas: 302

Entre el 19 y el 21 de mayo de 2010 tuvo lugar el Seminario Internacional: Las Otras Voces de la Independencia: Sectores Populares, Afrodescendientes e Indígenas en la Independencia de Colombia, organizado por la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, en conjunto con la Corporación Afrocolombiana de Desarrollo Social y Cultural Carabantú. Planteado en el contexto de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Colombia, este evento tuvo dos propósitos. En primer lugar, estuvo dirigido a crear un diálogo entre los académicos que hubieran contribuido a estudiar la participación de los afrodescendientes e indígenas en la historia de las independencias en Colombia y, en segundo lugar, buscó propiciar un encuentro entre el saber producido por la academia y los saberes y experiencias de líderes afrodescendientes e indígenas locales, cuya lucha por el reconocimiento de sus derechos políticos en el contexto de la nación ha sido constante hasta la actualidad. El convenio que hizo posible que la Universidad Nacional y Carabantú se convirtieran en socios estratégicos en la organización de este seminario se constituyó en un pequeño paso hacia una...

Tratados y manuales jurídicos del periodo radical: Análisis de la segunda mitad del siglo xix colombiano

Tratados y manuales jurídicos del periodo radical: Análisis de la segunda mitad del siglo xix colombiano

Autor: Antonio Barreto Rozo , Miguel Malagón Pinzón , Ana María Otero Cleves

Número de Páginas: 326

En 1875, el periodista tolimense Inocencio Bonilla Galindo presentó al público el Tratado de Ciencia Constitucional de José María Rójas Garrido, abogado y político radical, considerado por muchos de sus contemporáneos como el mejor orador del país. El tratado, que no superaba las ochenta páginas, consistía en un libro de bolsillo de tan solo trece centímetros de alto por ocho de ancho (ver Imagen 1, p. 323). Fácil de consultar y llevar consigo a todas partes, el librilloestaba diseñado para que jóvenes e "individuos de las diversas esferas sociales" tuvieran acceso, en palabras de Bonilla Galindo, a los nuevos adelantos de la ciencia constitucional. Tanto el lenguaje del tratado como la forma, tamaño y calidad de la publicación buscaban facilitar la divulgación de la literatura liberal sobre los derechos individuales, el ejercicio de la soberanía, el sufragio y la organización de los poderes públicos. Temas cuya promulgación era, sin lugar a dudas, esencial para los representantes del radicalismo liberal de la segunda mitad del siglo xix. La circulación de este tipo de literatura jurídica a mitad de dicho siglo no era un asunto marginal en Colombia. Así lo...

Constituciones politicas (4a ed) nacionales de colombia

Constituciones politicas (4a ed) nacionales de colombia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 162

La enseñanza del Derecho Constitucional colombiano es habitualmente restringida al ordenamiento positivo vigente para satisfacer el currículo universitario. La extensión textual de la vigente Constitución de 1991 380 artículos ha generado una sensible e inquietante dificultad para su docencia y aprendizaje, porque en el corto período de un año electivo apenas si alcanza el catedrático a delinear la carga de complementación con auxilio de los todavía escasos manuales y comentarios explicativos. Situación esta que, a juicio, no debe ser soslayada ni mantenerse irresoluta en los programas de la carrera de Derecho.En esta cuarta edición se ha revisado con detenimiento la anterior para corregir posibles errores y se han incorporado los diferentes actos legislativos modificatorios de la Constitución de 1991 a partir de 2004 y hasta 2008.En esta cuarta edición se ha revisado con detenimiento la anterior para corregir posibles errores y se han incorporado los diferentes actos legislativos modificatorios de la Constitución de 1991 a partir de 2004 y hasta 2008.

Los derechos humanos y el control del poder privado

Los derechos humanos y el control del poder privado

Autor: Iván Escobar Fornos

Número de Páginas: 41

Los derechos humanos son regulados, investigados y expuestos desde tres dimensiones. Por esto se debe entrar a analizar la intromisión del derecho constitucional, siempre dogmático, en los esquemas legislativos o de regulación de derecho, como acontece con la protección de derechos humanos bajo los preceptos de ley expuestos alrededor del orbe.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados