Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 33 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad

Legitimidad democrática de la corte interamericana de derechos humanos en el control de convencionalidad

Autor: Diana Patricia Hernández

Número de Páginas: 173

¿Es legítimo, democráticamente hablando, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos1 ordene a un Estado eliminar de su ordenamiento jurídico interno una norma constitucional aprobada, por ejemplo, vía asamblea constituyente o referendo? Es decir, ¿supera la Corte idh, en ejercicio del control de convencionalidad, el poder del pueblo soberano de darse sus normas, su derecho? ¿Es ello democráticamente legítimo? Estos cuestionamientos son la materialización de uno de los mayores problemas que en la teoría del derecho y del Estado surgen por la colisión de dos principios fundamentales sobre los cuales está construido el mundo contemporáneo (al menos, el occidental): la democracia y los derechos humanos. En donde cabe preguntarse: ¿es el Estado democrático el Estado ideal, culmen para la efectividad de los derechos humanos? Estos interrogantes justifican per se el desarrollo del presente trabajo de investigación, con el cual se busca abordar la cuestión de la legitimidad democrática del ejercicio del control de convencionalidad por parte de la Corte idh, órgano jurisdiccional del Sistema Interamericano de Derechos Humanos2, llamado a tener un rol esencial en el ...

Sin imagen

Sobre la justicia constitucional y la instrumentalización del derecho

Autor: Carlos M. Ayala Corao , Casal Hernández Casal H.

Número de Páginas: 100
Sin imagen

La jerarquía constitucional de los tratados relativos a derechos humanos y sus consecuencias

Autor: Carlos M. Ayala Corao

Número de Páginas: 146

Su obra segun palabras del Dr. Carpizo es una acertada y oportuna reflexion sobre el constitucionalismo social, el Estado social y democratico de derecho, y el papel del Estado como regulador, con la finalidad de defender los derechos humanos.

Revista de la Facultad de Derecho

Revista de la Facultad de Derecho

Autor: Universidad Católica Andrés Bello (caracas, Venezuela). Facultad De Derecho

Número de Páginas: 380
Sin imagen

Fortalecimiento del sistema interamericano de protección de los derechos humanos

Autor: Inter-american Institute Of Human Rights

Número de Páginas: 281

Observaciones sobre el fortalecimiento del sistema interamericano de derechos humanos en vísperas de la Asamblea General de la OEA (San José, junio de 2001), Pedro Nikken; El nuevo Reglamento de la Corte Interamricana de Derechos Humanos (2000): La emancipación del ser humano como sujeto del derecho internacional de los derechos humanos, Antonio Augusto Cançado Trindade; Consideraciones de la reforma al Reglamento de la Comisión Interaméricana de Derecho Humanos, Juan E. Méndez; Pasos firmes hacia el fortalecimiento del sistema interamericano de los derechos humanos, Roberto Rojas; Reflexiones sobre el futuro del sistema interamericano de derechos humanos, Carlos M. Ayala Corao; El futuro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Manuel Ventura Robles; El financiamiento del sistema interamericano de derechos humanos, César Gaviria Trujillo; Derechos humanos y la Organización de los Estados Américanos, 1999-2000, Ariel Dulitzky y Felipe González; El papel de los actores del sistema interamericano en el proceso de fortalecimiento, Marcela Briceño-Donn; Desafíos de la comunidad de derechos humanos de cara a la Asamblea General de la OEA, Viviana Krticevic; Los...

Urbanismo, poder público y participación ciudadana

Urbanismo, poder público y participación ciudadana

Autor: Nelson Geigel Lope-bello

Número de Páginas: 148
El régimen presidencial en América Latina y los planteamientos para su reforma

El régimen presidencial en América Latina y los planteamientos para su reforma

Autor: Carlos M. Ayala Corao

Número de Páginas: 136
Chávez no fue Bolivariano

Chávez no fue Bolivariano

Autor: Eladio Rodulfo Gonzalez

Número de Páginas: 306

“Por sus obras los conoceréis”, afirmó San Mateo (7,15-20). Este versículo bíblico me servirá de guía para demostrar que el teniente coronel (r) Hugo Chávez Frías no fue bolivariano, sino todo lo contrario, es decir, un fanfarrón y charlatán que se valió de la figura del Padre de la Patria para engañar, en su nombre, a millares de venezolanos humildes que vieron en él al líder que los redimiría de la injusticia social, pero no fue así, ya que cuando irrumpió violentamente en la historia política contemporánea usando las armas de la República para derrocar a un presidente constitucional, acto contrario a la doctrina bolivariana, la calidad de vida del venezolano de a pie, con un precio del barril de petróleo muy bajo, era superior a la que después tendría cuando en 1999 llegó a la presidencia del país. Como por arte de magia, poco después de la llegada de Chávez al poder los ingresos petroleros se elevaron como nunca, pero el pueblo no se benefició de esa bonanza que le llegaba en migajas al sector de la población asociado al partido gobernante. Antes de su llegada a la Presidencia de la República los venezolanos éramos felices y no lo sabíamos....

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Autor: Christian Steiner , Patricia Uribe

Número de Páginas: 1044

Reconociendo que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justican una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados americanos.

La ciencia del derecho procesal constitucional

La ciencia del derecho procesal constitucional

Autor: Eduardo Ferrer 'mac-gregor', , Lelo De Larrera Arturo Zaldívar

Número de Páginas: 434

El lenguaje y los trámites aterran al hombre sencillo, a quien tiene que llegarel sistema de justicia; las providencias normalmente son esotéricas, unas por excesodel fallador, y otras porque hay términos de los cuales no se puede prescindir, peroque en todo caso son de difícil comprensión para el hombre común. La tutela enColombia desformalizada, sencilla y rápida, ha venido ejerciendo una labor pe-dagógica, para que los jueces se acostumbren a abandonar las formalidades que laúnica explicación que tienen es la misma formalidad. Aparece un mensaje: losimple y sencillo logra resultados positivos casi en forma inmediata

Derecho procesal constitucional

Derecho procesal constitucional

Autor: Domingo García Belaunde

Número de Páginas: 232

Reúno en este libro un total de diez ensayos sobre lo que el título enuncia, esto es, el derecho procesal constitucional, disciplina muy nueva aún y en plena discusión, para denominar lo que desde los años treinta, en Europa, y desde los cincuenta, en América Latina, se conoce como jurisdicción constitucional. Se trata de ensayos escritos en circunstancias distintas, que versan sobre la problemática teórica de la novel disciplina, y también sobre aspectos prácticos que se presentan en nuestro continente. No es, por tanto, un libro escrito orgánicamente —si bien la temática es orgánica—, sino que responde a una sola in-quietud que me preocupa desde hace algunos años. Por cierto, no están todos los textos que deberían estar, pues existen ineludibles limitaciones de espacio, pero se incluyen los más representativos.

Historia del derecho público en Colombia. Tomo I

Historia del derecho público en Colombia. Tomo I

Autor: Francisco Barbosa

Número de Páginas: 610

El derecho y la historia han tenido una relación intensa, pero conflictiva. Desde el derecho, la historia ha sido enmarcada en una suerte de linealidad normativa que prescinde de la panoplia de problemas que se pueden estudiar históricamente. Desde la historia, el estudio del derecho ha sido presuntuoso queriendo abordarlo, sin entenderlo, sin conocer sus meandros, sus líneas de corte e incluso tropezando las más de las veces con problemas conceptuales. Tanto el uno como el otro deben saberse mirar, respetarse y no colonizarse. Es la única forma de hacer trabajos conjuntos. Esta interacción no debe plantearse como un imperativo epistemológico. Por el contrario, en algunos casos la historia debe hacer su trabajo y el derecho debe continuar haciendo el suyo. En otros escenarios, como los que plantea esta obra colectiva, el trabajo conjunto es útil y necesario para lograr una clarificación de nuestro presente jurídico, permitiendo abordar su historia a través de posturas metodológicas que son traídas del saber histórico y, en algunos casos, del saber jurídico.

Sin imagen

Del amparo constitucional al amparo interamericano como institutos para la protección de los derechos humanos

Autor: Carlos M. Ayala Corao

Número de Páginas: 95
Sin imagen

Del amparo constitucional al amparo inetramericano como institutos para la protección de los derechos humanos

Número de Páginas: 95
La Constitución de 1999

La Constitución de 1999

Autor: Allan-randolph Brewer Carías

Número de Páginas: 436

La Constitucion de 1999 (con el texto oficial de la Constitucion) (The Constitution of 1999 with the official text of the Constitution) / Introduction by Allan R. Brewer-Carias, 2000.

Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional, tercera edición, 1001 voces.

Diccionario de Derecho Procesal Constitucional y Convencional, tercera edición, 1001 voces.

Autor: Ferrer Mac-gregor, Eduardo , Martínez Ramírez, Fabiola , Figueroa Mejía, Giovanni A. , Flores Pantoja, Rogelio

Número de Páginas: 1062

Esta obra reúne el esfuerzo conjunto de 390 autoras y autores de 26 nacionalidades alrededor del mundo, lo que permite una visión integral de la ciencia del Derecho Procesal Constitucional, desde distintas latitudes. Está dirigida a las nuevas y futuras generaciones de estudiosos de la materia, a las y los estudiantes, profesores, abogados, jueces y, en general, a los operadores jurídicos que a través de su labor coadyuvan a la eficacia de los derechos humanos y al fortalecimiento de la democracia y el Estado constitucional de derecho. Al encontrarnos en el marco del centenario del Primer Tribunal Constitucional de Austria de 1920, que tuvo una amplía influencia en nuestro continente y que significó un punto de partida científico dentro de la entonces nueva disciplina denominada Derecho Procesal Constitucional, este resulta un momento inmejorable para su publicación, pues nos invita a la discusión progresiva sobre los desafíos que enfrentan actualmente las magistraturas constitucionales especializadas en materia de derechos humanos, así como en su tarea de la defensa de la Constitución, bajo el paradigma del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

Comentarios a la Ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa

Comentarios a la Ley orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa

Autor: Alexander Espinoza

Número de Páginas: 744
Manual para la formación en derechos indígenas

Manual para la formación en derechos indígenas

Autor: Roque Roldán Ortega

Número de Páginas: 448

CONTENIDO : Derechos territoriales indígenas : Antecedentes histórico políticos del tratamiento de la territorialidad indígena en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela - Actuales políticas sobre territorialidad indígena en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela - Significado de los derechos territoriales indígenas por países - Recursos naturales renovables en territorios indígenas - Estabilidad de los derechos territoriales de los pueblos y comunidades indígenas, y medios a su disposición para defenderlos, por países. Tratamiento legal a los indígenas según declaraciones y convenios de orden internacional : El desarrollo de los derechos étnicos en el derecho internacional - Instrumentos internacionales de mayor alcance y significación - Naturaleza y significado general de estos instrumentos - La cuestión indígena y los organismos internacionales - Proyección de estos instrumentos en los derechos de los p ...

Sin imagen

Inconstitucionalidades de la denuncia de la carta de la OEA por Venezuela y sus consecuencias en el derecho internacional

Autor: Carlos M. Ayala Corao

Número de Páginas: 65
Mecanismos para la defensa de la Constitución en México

Mecanismos para la defensa de la Constitución en México

Autor: Enrique Uribe Arzate

Número de Páginas: 252
El caso del Monstruo de los Palos Grandes

El caso del "Monstruo de los Palos Grandes"

Autor: Allan-randolph Brewer Carías , Carlos M. Ayala Corao

Número de Páginas: 608

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados